
La Calera
Teniente de Carabineros es investigado por conducción en estado de ebriedad
Traficante baleado por sus rivales en Ocoa fue enviado a la cárcel
Teniente de Carabineros es investigado por conducción en estado de ebriedad
Traficante baleado por sus rivales en Ocoa fue enviado a la cárcel
Alcalde
Piraíno: “Esta posta garantizará mejores atenciones”7
Unión La Calera y San Luis empataron sus respectivos partidos
Busca reunir $11 millones para urgente tratamiento que necesita su hijo
Alcalde Marcos Morales participó en colisión ocurrida
Denuncian a sacerdote por relación íntima con feligresa y presunto abuso de conciencia Los Andes 13
Villa Alemana
PDI desarticula clan familiar dedicado al narcotráfico 3 Concón
Gran paso en seguridad: entregan botones
“Alerta Comercio” 10
Cabildo
Hospital inaugura sala de lactancia y oficina de informaciones y reclamos 11
Rapa Nui
Mesa Comunitaria trabajará en cuatro ejes de desarrollo 10
Zapallar
Lanzan programa de invierno para apoyar a familias vulnerables
Unión San Felipe se queda sin presidente: “El año que viene acá yo no estoy más” 15
Limache apeló a la garra para conseguir un valioso punto en La Serena
Usted puede tocar en estas páginas el facsímil del voto que tendrá en sus manos este domingo
Y lo podrá ver en su tamaño original, el mismo que tendrá cuando vaya a las urnas. No será como verlo en la pantalla del celular o en su computador, donde el tamaño real casi no existe, todo se ve reducido.
El facsímil del voto es igual al voto que le entregarán los vocales de mesa, ni más grande ni más chico. Usted podrá tomar en estas páginas el voto, ver la ubicación de cada uno de los candidatos, revisar la forma de doblarlo y dejarlo listo para depositarlo en la urna correspondiente.
Nada como el papel para ver la realidad, para tocar el objeto de papel que es un voto.
La construcción de la democracia consiste exactamente en este tipo de ejercicios, donde todos por igual, los que pertenecen a un mundo digital y los que no andan ni cerca de poder sentirse parte de la tecnología digital, puedan tener el mismo derecho a revisar el voto y saber la forma en que deben usarlo para votar correctamente.
Roberto Silva Bijit
dar un paso atrás y volver a recibir esos papeles que imprime la Casa de Moneda de Chile.
Está repleto de personas que necesitan leer en papel, que les cuesta entender en digital, que no les gusta o que simplemente, prefieren el papel para subrayarlo, para guardarlo doblado en un bolsillo o en una carpeta. Un amigo me decía que había ido a un museo y había visto el recorte del diario “La Aurora de Chile” donde Bernardo O’Higgins puso un aviso para vender su piano. Todavía lo conservan. Ningún tiempo derrota al papel, que sobrevive y traspasa las generaciones.
¿Cuánta gente en Chile no se maneja en forma digital?
No tenemos un número exacto, pero lo que sabemos con seguridad es que son muchísimos y para ellos debe seguir existiendo documentación (respaldo) en papel.
En Chile votamos en un papel, por eso tenemos que conocer el voto en papel
La tecnología no puede usarse para marginar, sino muy por el contrario, debe ser parte de un mundo integral, donde todos nos podamos sentir iguales.
En Chile votamos en un papel, por eso tenemos que conocer el voto en papel.
Adelantarnos a los hechos y tener información con anterioridad para poder tomar una mejor decisión.
La despapelización puede ser una meta para el futuro, pero en ningún caso se puede ejercer ahora que tantos sectores del país carecen de las herramientas digitales necesarias. Todo en los tribunales es por escrito, toda la documentación de los Conservadores de Bienes Raíces, de las Notarías y de los bancos queda registrada por escrito, sobre papeles. Los billetes siguen circulando y los que han tratado de vender solo con medios electrónicos han debido
MIRADAS
Colegio, violencia y salud mental
La reciente balacera en el Colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz en la región del Biobío, que obligó a suspender clases y dejó a niños y niñas aterrados en sus salas, nos enfrenta brutalmente con una realidad que no queremos ver: la violencia ya no es algo externo al sistema educativo. Está dentro. Está en los pasillos, en los patios, en las miradas de desconfianza, en el miedo que se vuelve rutina.
Frente a estos hechos, la reacción suele ser inmediata y comprensible: reforzar la seguridad, ofrecer contención psicológica, activar protocolos. Pero en ese apuro por contener, a menudo olvidamos lo esencial: ¿alguien les preguntó a los estudiantes cómo están? ¿Qué piensan? ¿Qué soluciones proponen? ¿O una vez más decidimos por ellos?
No basta con hacer cosas por los estudiantes; hay que hacerlas con ellos. Escuchar sus voces, validarlas, permitirles ser parte de las decisiones que afectan directamente su bienestar emocional. Si no lo hacemos, las políticas seguirán siendo parches bien intencionados, pero poco efectivos.
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Autismo: más que una moda en Tik Tok
Señor Director: En los últimos años, hemos visto cómo en redes sociales se habla cada vez más de temas serios relacionados con la salud mental y la neurodivergencia, muchas veces desde un enfoque que no informa de manera adecuada. Uno de los más afectados por esta tendencia ha sido el autismo, al que se le ha llegado a señalar como una “moda”, como si se tratara de algo que una persona pudiera escoger. Esta visión no solo desinforma, sino que también perpetúa el estigma hacia quienes realmente viven con esta condición.
Estudios recientes en Chile muestran que no ha habido un aumento descontrolado en la prevalencia del autismo, sino una mayor capacidad para diagnosticarlo correctamente. Gracias a herramientas más actualizadas, hoy se identifican casos en adultos que antes pasaban desapercibidos, y en mujeres, cuyos perfiles han sido históricamente invisibilizados.
Además, en la última década se ha ampliado el acceso al diagnóstico, y con ello, el entendimiento del espectro autista. No estamos frente a una epidemia ni a una moda, sino ante una sociedad que, por fin, está empezando a ver lo que siempre estuvo ahí.
El famoso respaldo en papel no es otra cosa que tener la sospecha que lo que tenemos en el celular o en el computador se puede borrar. Así de simple, pero así de profundo.
Revise el voto que aparece impreso en estas páginas. Tiene exactamente el mismo tamaño que tendrá el que le entregarán este domingo en su local de votación. Es igual que el voto, por eso se le llama facsímil.
La elección primaria de este domingo 29 es para que voten los independientes (que somos la tremenda mayoría en Chile) y los afiliados a los partidos de centro izquierda. Son cuatro opciones, cuatro nombres, cuatro candidatos, pero en el voto Usted debe marcar una sola preferencia.
Si quiere, lo puede hacer en el voto que publica este diario, marcando con una raya vertical sobre la línea horizontal que hay frente a cada candidato. Su voto está en papel, no en una pantalla, así es que saque el lápiz y marque ya su preferencia, haciendo un verdadero ensayo para el domingo.
Mientras tanto, en redes sociales se multiplica el contenido superficial sobre el autismo: videos virales, tests rápidos y autodiagnósticos que reducen una condición compleja a una tendencia pasajera. Esto no solo es dañino, también silencia a quienes realmente viven con TEA, poniendo en duda la legitimidad de sus experiencias.
El autismo no es una etiqueta que se elige para sentirse especial. Es un viaje de conocimiento y adaptación. También es un desafío para los entornos, que deben aprender a acompañar desde la empatía y la información. Cada persona en el espectro es distinta, y su camino también lo es. Hablemos de autismo con responsabilidad. Dejemos de lado los juicios fáciles y enfoquémonos en construir una sociedad que escuche, entienda y acompañe, sin reducir una identidad neurológica a una tendencia en TikTok. Francisca Aránguiz Psicóloga en formación, Universidad de Viña del Mar
Estrategia electoral
“Como decía Mike Tyson, todos tienen un plan, hasta que reciben un puñetazo en la boca. Lo primero que tiene que hacer el candidato es contar su historia. Esa historia tiene que conectar con la gente desde el corazón. El indicador más importante es si el candidato se preocupa por gente como uno. Si cuentas tu historia, la gente te conocerá y le gustarás. Así que cuando llegue el golpe, no te afectará tanto. Porque ya te conocen y ya les gustas. Por eso la clave del proceso es contar la historia lo más pronto posible. Es un punto crítico. Hablar desde el corazón y movilizar con la mente”
Brian Berry, experto norteamericano en elecciones. (Ex Ante, 19 de junio 2025)
Esta necesidad de participación cobra aún más urgencia si consideramos lo revelado en el informe Estado Mental del Mundo 2024, del Global Mind Project de Sapiens Lab. El estudio muestra que las generaciones jóvenes están enfrentando una caída preocupante en sus capacidades sociales y cognitivas. En concreto, los jóvenes presentan entre 4 y 5 veces más dificultades en funciones clave como la planificación, la atención, el lenguaje, el autocontrol y la construcción de vínculos.
¿Por qué está pasando esto? El informe apunta a un conjunto de causas profundamente interconectadas: el aislamiento social, la exposición constante a smartphones desde edades tempranas, los alimentos ultra procesados y las toxinas ambientales. En particular, el acceso prematuro a dispositivos móviles se asocia con una mayor probabilidad de desarrollar problemas mentales graves en la adultez, además de afectar el sueño y el desarrollo emocional.
Porque cuando hablamos de salud mental en la escuela, no nos referimos solo a la ansiedad o la depresión en abstracto. Nos referimos a niñas y niños que tienen miedo de ir al colegio.
RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl
La Concepción 277 Fono: (33) 2342210 La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213
Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota
Adolescentes que cargan con angustias que no caben en una pauta de evaluación o un taller ocasional. Nos referimos a un malestar emocional que no puede tratarse con un power point o una charla de 45 minutos.
Si una política de salud mental escolar no parte por preguntarles a los estudiantes cómo se sienten y qué necesitan, entonces no es una política de salud mental. Es una ilusión de intervención. La violencia en las escuelas no se resuelve solo con más vigilancia. Se enfrenta con vínculos, con escucha, con espacios seguros de diálogo y participación. Y eso requiere algo que a veces cuesta más que las inversiones millonarias: voluntad de cambiar la cultura escolar, de ceder poder, de confiar en que nuestras y nuestros estudiantes tienen mucho que decir.
Hoy, más que nunca, necesitamos menos discursos y más escucha. Diálogo, reflexión conjunta, necesitamos fomentar la confianza en lugar del control.
¡Y recuerden, #ConversarDeSaludMental puede salvar vidas!
Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215
Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443
y
La banda operaba con puntos de venta fijos y sistema delivery e incluso utilizaba a un menor de edad para labores logísticas
VILLA ALEMANA.- Un importante golpe al narcotráfico logró concretar la Policía de Investigaciones (PDI) de Villa Alemana, que en coordinación con la Sección de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Valparaíso detuvo a 14 personas vinculadas a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en la comuna y en distintos sectores de la Provincia de Marga Marga. De acuerdo con lo informado por el subprefecto Pablo Hernández Concha, jefe de la Bicrim de Villa Alemana, el operativo incluyó el allanamiento de 10 domicilios: siete en el sector sur de la comuna, uno en Colliguay (Quilpué), uno en Recoleta (Región Metropolitana) y otro en una parcela de agrado en la Región de Los Lagos. En estos procedimientos se incautaron cerca de tres kilos de cocaína base y cannabis sativa, además de cuatro vehículos de alta gama utilizados por la organización.
Las diligencias permitieron establecer que los cabecillas del grupo -una pareja que dirigía el accionar delictivo- adquirían la droga en Santiago para posteriormente distribuirla en Villa Alemana, Quilpué y alrededores. Según detalló la fiscal Lidia Aspee Novoa, el clan incluso utilizaba a su hijo menor de edad para cumplir tareas logísticas, como parte del funcionamiento del negocio ilícito.
La estructura del grupo contemplaba dos modos operativos: la administración de puntos de venta fijos, con turnos a cargo de consumidores locales, y un sistema tipo delivery para llegar a distintos compradores. Tras la formalización, cuatro de los detenidos -incluidos los líderes del clan- quedaron en prisión preventiva por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos. El resto de los imputados quedó con otras medidas cautelares mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo fue fijado en 150 días.
Emilio Pino alcanzó el cuarto lugar en la Copa Pacífico y se proyecta como una promesa del deporte acuático con enfoque sustentable
OLMUÉ.- Desde la comuna de Olmué hasta las playas de Huanchaco, en Perú, Emilio Pino, estudiante de tercer año de Ecoturismo en Duoc UC Sede Valparaíso, alcanzó una destacada participación internacional al obtener el cuarto lugar en la categoría senior de la Copa Pacífico de Waveski, disciplina que fusiona el surf con el kayak. A sus 21 años, Emilio ha hecho del mar su segundo hogar. Aunque su formación y entorno están ligados a la montaña, fue el océano el que lo conquistó. “Desde los 17 años hago surf y soy instructor en Playa La Boca, pero este año descubrí el Waveski y me enamoré del deporte”, cuenta.
El Waveski aún es poco conocido en Chile. Se practica sobre una tabla con quillas, donde el deportista va sentado y rema para tomar las olas, realizando maniobras similares al surf. Emilio se inició en esta disciplina recién en febrero, impulsado por Gonzalo Céspedes, egresado de su misma carrera, quien también participó en ediciones anteriores. A pesar de contar al inicio con un equipo no especializado, su experiencia en el mar le permitió avanzar rápidamente.
Junto a Céspedes y Belén Vásquez, Emilio integró el reducido equipo chileno que viajó al certamen internacional bajo la dirección de Felipe Belmar, referente nacional del Waveski. La experiencia en Perú no solo lo fortaleció como deportista, sino también reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y su deseo de emprender en el ecoturismo acuático con una mirada sostenible. Ahora, con la vista puesta en nuevos desafíos como el campeonato latinoamericano en Argentina y el Mundial de Waveski en Huanchaco el próximo año, Emilio busca apoyo y patrocinadores para continuar su carrera. “Voy a ganar”, asegura con determinación.
Madre limachina busca reunir $11 millones para innovador tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de su hijo
Eithan, un niño de siete años diagnosticado con TEA, necesita someterse a una terapia de estimulación cerebral recién llegada a Chile
LIMACHE .- Eithan Estay Navarro tiene siete años, cursa primero básico en la Escuela San Francisco y vive junto a su madre, abuelos, hermana menor y la pareja de su mamá en la población Juan Egaña de Limache. Hace cuatro años fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) grado 2 y, desde ese entonces, su familia ha trabajado incansablemente para entregarle las herramientas necesarias para su desarrollo.
Sin embargo, en los últimos meses, su estado presentó un preocupante retroceso: Eithan comenzó a tener dificultades para hablar y relacionarse con su entorno, sufrió episodios de autoagresión y perdió nuevamente el control de esfínter. Frente a este escenario, su madre, Ivonne Navarro, inició una intensa búsqueda de alternativas que pudieran ayudarlo, y así fue como conoció una innovadora terapia que recién se está implementando en Chile, pero que ya tiene más de una década de uso en Estados Unidos.
Ésta se llama MeRT (Mag-
netic e-Resonance Therapy) y actúa sobre las zonas del cerebro que presentan baja actividad de ondas alfa, mejorando la conectividad cerebral mediante estimulación magnética personalizada. Según comenta Ivonne, “aunque esto no elimina el TEA, sí puede lograr que el cerebro de Eithan funcione en un rango más normal, disminuyendo síntomas y mejorando su calidad de vida”.
CAMPAÑA SOLIDARIA PARA COSTEAR
TRATAMIENTO
La terapia MeRT se realiza en una clínica ubicada en Lo Barnechea, donde Eithan ya tuvo una evaluaci ón inicial a comienzos de junio tras recibir el visto bueno de su médico tratante. En las primeras dos semanas se le realizará un encefalograma que será analizado por especialistas en Estados Unidos, lo que dará paso a una etapa de nueve sesiones, con un costo de 2,5 millones de pesos.
Luego de esa fase exploratoria, vendrán cuatro semanas intensivas con 20 sesiones continuas de estimulación cerebral, que culminarán con un nuevo encefalograma para medir los avances. Esta segunda parte del tratamiento cuesta 8,5 millones de pesos. En total, la familia necesita reunir $11 millones, una cifra lejana para sus posibilidades, por lo que iniciaron una campaña solidaria para juntar los fondos. Ivonne, de solo 24 años, explica: “Sé que es mucho dinero, pero esta es una luz de esperanza para mi hijo y
también para otras familias que tienen niños con TEA. Por eso estamos haciendo todas las actividades posibles para reunir lo necesario”.
CÓMO AYUDAR
A EITHAN
A ctualmente, la principal actividad de recaudación es una rifa solidaria que será sorteada el 9 de agosto y que incluye más de 20 premios, como una batidora industrial, sesiones de estética, comidas en cafeterías locales, entradas a tinajas, sesiones de tatuajes, prestaciones
dentales y electrodomésticos, entre otros. Q uienes quieran colaborar pueden adquirir números a mil pesos cada uno, o realizar un aporte directo a la Cuenta Rut de Ivonne Navarro Estay, número 20.529.024-9 del BancoEstado. También pueden contactarla al +56 9 5667 8201 para coordinar otras formas de ayuda. La familia agradece profundamente el respaldo de la comunidad y mantiene la esperanza de que esta oportunidad represente un nuevo comienzo para Eithan.
Club Los Leones de Quilpué fue homenajeado tras alcanzar la final de la Liga Nacional de Básquetbol
Municipio reconoció al equipo por su entrega, disciplina y por representar a la comuna en el deporte de alto nivel
QUILPUÉ.- El Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué fue reconocido oficialmente por la Municipalidad tras consagrarse como subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol. En una emotiva ceremonia encabezada por la alcaldesa Carolina Corti y el Concejo Municipal, se destacó el compromiso, la disciplina y los valores deportivos del equipo que disputó su segunda final consecutiva.
Tras una intensa temporada, el equipo felino protagonizó una vibrante final ante la Universidad de Concepción, que se definió en cinco partidos y que nuevamente contó con el respaldo incondicional de su hinchada en Quilpué. En 2024, Los Leones se coro -
naron campeones del torneo, consolidándose como uno de los clubes más importantes del país.
“El objetivo siempre es llegar a las finales. Esta vez nos tocó caer, pero sabemos que nos levantaremos más fuertes”, expresó el capitán Ignacio Carrión, quien también agradeció el respaldo de la comunidad quilpueína.
D urante la actividad, la alcaldesa Corti subrayó que
“nuestro compromiso está con el deporte. El Club Los Leones es un orgullo para la comuna y un referente nacional. Seguiremos apoyándolos, sobre todo ahora que se preparan para representar a Quilpué en la Liga Sudamericana de Baloncesto en octubre”.
F undado en 2009, el club ha cosechado importantes logros, entre ellos el título de la Liga Nacional 2024, la Liga Centro y la Copa Chile en 2016, y múltiples títulos en la rama femenina, que ha sido fortalecida especialmente durante la actual administración municipal.
“ Este reconocimiento es muy importante porque le da visibilidad al básquetbol femenino”, afirmó Anahí Morán, jugadora del equipo. En tanto, el director técnico José Ángel Samaniego reafirmó que “el proyecto está más vivo que nunca. Queremos ser un modelo que inspire a niñas y niños de Quilpué a practicar deporte”.
“Pásame toda la plata o te mato”, le gritó el asaltante a su víctima
Sin embargo, la amenaza no le sirvió de mucho al delincuente, ya que fue reducido rápidamente
Un violento intento de robo con intimidación fue frustrado la noche del sábado 14 de junio, luego que un sujeto armado con una escopeta de fabricación artesanal intentara asaltar a trabajadores de la feria de calle Sargento Aldea. Sin embargo, el delincuente no contaba con que una de sus víctimas iba a oponer férrea resistencia y lograría reducirlo hasta la llegada de Carabineros, frustrando de esta manera sus intenciones. El hecho ocurrió a las 21:10 horas, cuando el individuo identificado con las iniciales
G.E.S.V. se aproximó a un ve -
hículo estacionado, donde se encontraba un ciudadano haitiano que trabaja en el sector realizando fletes. E n dicha oportunidad, el sujeto sacó un arma tipo escopeta y lo amenazó, exigiéndole a gritos y bajo amenazas de muerte que descendiera del automóvil y le diera su
dinero. “Pásame toda la plata o te mato”, vociferó.
DESARMADO Y REDUCIDO
A fortunadamente, la víctima reaccionó con rapidez y valentía, pese al riesgo que esto implicaba, logrando iniciar un forcejeo con el delincuente. Este último terminó desar -
mado y reducido en el suelo, gracias a la colaboración de testigos que también se encontraban en las inmediaciones. D urante varios minutos el ladrón permaneció en el suelo, hasta que finalmente personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota llegó al lugar y concretó la detención.
E n ese momento se incautó el arma utilizada, que había sido conformada por tubos metálicos, junto a tres cartuchos calibre 12 sin percutar, uno de los cuales fue hallado escondido en el bolsillo del pantalón del antisocial. Además, el arma quedó en poder de los peritos de LABOCAR para su análisis.
OTRO ASALTO
Cabe destacar que, momentos antes del ataque al ciudadano haitiano, el mismo sujeto ya había abordado a otra comerciante del sector, también de nacionalidad haitiana, quien en su testimonio señaló que el
despide a Liliana Ponce: profesora e Hija Ilustre que marcó a generaciones en San Pedro
Reconocida por su vocación, cercanía y legado educativo, la docente falleció a los 94 años dejando una profunda huella en la comunidad
Con pesar y reconocimiento fue recibida la noticia del fallecimiento de Liliana María Margarita Ponce Olguín, destacada profesora del distrito de San Pedro e Hija Ilustre de Quillota. La docente, quien dedicó su vida a la formación de generaciones en la Escuela Abel Guerrero, murió el jueves 19 de junio a los 94 años.
Nacida en Quillota el 12 de enero de 1931, cursó estu -
dios en la Escuela Normal de Viña del Mar, donde se formó como profesora. Su trayecto -
Su trayectoria profesional estuvo marcada por el compromiso con la educación pública y por una vocación que trascendió las salas de clases.
ria profesional estuvo marcada por el compromiso con la educación pública y por una vocación que trascendió las salas de clases. Durante décadas trabajó en la Escuela N°41 Abel Guerrero, donde se ganó el cariño y respeto de toda la comunidad educativa.
“ Lila”, como era conocida por sus cercanos, fue más que una maestra: acompañó de cerca a sus estudiantes y sus familias, preocupándose por su bienestar emocional y fomentando valores como la responsabilidad, el esfuerzo y la empatía. Su legado quedó plasmado no solo en los aprendizajes, sino también en las vidas que ayudó a formar.
E n 2013, su trayectoria fue reconocida oficialmente por el entonces alcalde Luis Mella,
quien la distinguió como Hija Ilustre de Quillota, en mérito a su invaluable contribución al desarrollo de la comuna desde la educación.
Por lo mismo, en San Pedro fue despedida con profundo cariño. El velorio se realizó en la capilla del sector, mientras que la misa fúnebre se llevó a cabo este viernes 20 de junio a las 11:00 horas en el mismo templo. Posteriormente, sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque del Mar en Concón.
E l legado de Liliana Ponce permanecerá vivo en cada alumno, en cada familia y en la memoria colectiva de San Pedro, que la recordará como una mujer íntegra, dedicada y profundamente humana.
Fiscalización municipal detectó local de juegos electrónicos clandestino en la Villa El Sendero
Un nuevo operativo de fiscalización, realizado por la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Quillota, permitió detectar el funcionamiento irregular de un local de juegos electrónicos clandestino que operaba con la fachada de un minimarket en la Plazuela Juan Harris de La Villa El Sendero. Al llegar al lugar, y tras recibir varias denuncias ciudadanas al respecto, los funcionarios constataron que efectivamente el establecimiento funcionaba de manera encubierta como un centro de juegos, sin la patente correspondiente y en condiciones irregulares.
S egún informó la Dirección de Seguridad Pública, el recinto fue notificado por
infracción a la normativa municipal y se le prohibió continuar operando. Además, todos los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Policía Local para continuar con el proceso sancionatorio correspondiente.
Desde el municipio hicieron un llamado a la comunidad a seguir colaborando con la labor fiscalizadora, denunciando de manera anónima y confidencial este tipo de situaciones al número 1528. “Estas acciones forman parte de nuestras tareas diarias de fiscalización y control en la comuna”, señalaron desde la entidad.
de azar.
individuo la amenazó con el arma para robarle $10.000 en efectivo, parte de los cuales fueron recuperados tras la detención.
D e acuerdo al reporte policial, el imputado tiene antecedentes penales por delitos similares, lo que fue informado al Ministerio Público. Por lo mismo, se instruyó su formalización por robo con intimidación. Asimismo, la Fiscalía Local de Quillota dispuso su presentación ante el Juzgado de Garantía mientras continúa la investigación del caso. Y si bien el trabajador actuó con valentía (y tuvo suerte), es importante evitar enfrentamientos directos con delincuentes, salvo en situaciones excepcionales. Este nuevo caso reabre el debate sobre la circulación de armas artesanales y los riesgos que representa su uso en sectores poblados, así como la necesidad de fortalecer los patrullajes preventivos y la vigilancia comunitaria.
PDI y nuevo cuartel: “Sería una gran noticia que se concrete durante este año”
Así lo destacó el subprefecto José Zabala Rodríguez, jefe de la unidad local, durante la ceremonia del nuevo aniversario institucional
E n el marco de la conmemoración del aniversario número 92 de la Policía de Investigaciones de Chile, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Quillota celebró este nuevo hito institucional destacando su historia, compromiso con la comunidad y la mirada hacia los desafíos que se avecinan. El subprefecto José Zabala Rodríguez, jefe de la unidad local, recordó que la PDI fue fundada a nivel nacional el 19 de junio de 1933, mientras que en Quillota su presencia se formalizó oficialmente al día siguiente, el 20 de junio, funcionando como comisaría judicial en calle Condell. Y desde 1980, la unidad opera en su actual ubicación en calle La Concepción, consolidando su presencia en la comuna.
P ara el jefe policial, “es muy bonito recordar todo el tiempo que la institución ha estado al servicio de la comunidad. Han pasado muy buenas personas por acá, jefes que incluso llegaron a los altos mandos institucionales. Por eso, hoy reafirmamos orgullosamente nuestro compromiso y lealtad con Quillota”, señaló el subprefecto Zabala.
D urante la jornada conmemorativa, el jefe policial valoró también el respaldo ciudadano y reafirmó que la labor de la PDI está enfocada en brindar paz, seguridad y tranquilidad a la comuna y el país. “Trabajamos para nuestra ciudad, para que nuestras familias sigan estando en paz”, afirmó.
NUEVO CUARTEL
R especto a los planes de infraestructura, Zabala se refirió al anhelado proyecto de un nuevo cuartel para la ciudad, señalando que existe una alta expectativa tanto de parte de los funcionarios como de la propia comunidad. “Es un sueño que tenemos como policías y que también muchas personas nos comentan en la calle. Sería una gran noticia que se concrete durante este año”, expresó. Según detalló, un nuevo edificio no solo permitiría mejorar el desarrollo operativo de la unidad, sino también entregar un espacio más adecuado y acogedor para la atención de la ciudadanía.
D e esta manera, según el subprefecto, la celebración del aniversario 92 de la PDI en Quillota se vivió con sentido de pertenencia, memoria institucional y esperanza en seguir fortaleciendo su rol como garante de la seguridad y el orden público, mirando ya hacia el centenario de la institución.
CUARTO DOBLEZ
TERCER DOBLEZ
SERVICIO ELECTORAL
ELECCION PRIMARIA 2025 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
UNIDAD POR CHILE
1 GONZALO WINTER ETCHEBERRY
2 JEANNETTE JARA ROMAN 3 CAROLINA TOHA MORALES
4 JAIME MULET MARTINEZ
PRIMER DOBLEZ
EXISTIRÁ 1 CÉDULA DE VOTACIÓN EN LA PRIMARIA PRESIDENCIAL, PARA TODOS LOS AFILIADOS DE LOS PARTIDOS DEL PACTO UNIDAD POR CHILE Y TODOS LOS ELECTORES INDEPENDIENTES.
MARQUE UNA SOLA PREFERENCIA CON SU LÁPIZ PASTA DE COLOR AZUL HACIENDO UNA RAYA VERTICAL QUE
CRUCE LA HORIZONTAL, UBICADA A LA IZQUIERDA DEL NÚMERO QUE TENGA EL CANDIDATO DE SU ELECCIÓN.
DOBLE LA CÉDULA DE ACUERDO A SUS PLIEGUES Y CIÉ -
RRELA ADHIRIENDO LA FRANJA SUPERIOR A LA CARA EXTERIOR DE LA MISMA CON EL SELLO ADHESIVO QUE LA
SEGUNDO DOBLEZ
CUARTO DOBLEZ
TERCER DOBLEZ
MESA LE ENTREGARÁ.
LAS PLANTILLAS PARA EL SUFRAGIO DE LOS NO VIDENTES SON DE PLÁSTICO TRANSPARENTE, DE ¼ MM. DE ESPESOR CON RANURAS DE 6 MM. DE LARGO POR 1.5 MM. DE ANCHO.
PARA MAYOR INFORMACIÓN DONDE SUFRAGAR PUEDES CONSULTAR EN https://consulta.servel.cl/ O ACUDIR LOS DÍAS 27, 28 y 29 DE JUNIO A LA OFICINA DE INFORMACIONES QUE FUNCIONARÁ EN CADA LOCAL DE VOTACIÓN.
LA CÉDULA DE PRIMARIA PRESIDENCIAL ES DE COLOR BLANCO.
Más de mil personas disfrutaron del inicio del programa “Vacaciones Entretenidas”
Una tarde llena de alegría, juegos y espíritu familiar se vivió este sábado 21 de junio en la Plaza Comunal durante la celebración del Día del Padre, actividad organizada por el municipio local como parte del programa “Vacaciones Entretenidas en La Cruz”.
D esde las 14:30 horas, decenas de familias se reunieron para disfrutar de una jornada gratuita dedicada especialmente a homenajear a los padres, con actividades recreativas para todas las edades.
Uno de los principales atractivos fue la exposición del Museo Memoria del Fútbol (MMF), con una colección única de camisetas históricas, balones oficiales, guantes de arqueros legendarios y recuerdos de la Generación Dorada, entre otros artículos vinculados a la historia del fútbol nacional e internacional.
L a celebración incluyó también una zona gamer vintage, juegos familiares,
concursos con premios, animación en vivo y una gran parrillada, donde se ofrecieron degustaciones gratuitas de choripanes y brochetas, generando un espacio de encuentro y disfrute colectivo. L os asistentes destacaron la iniciativa y agradecie -
ron la instancia de esparcimiento. Uno de ellos fue Jean Alegre, quien manifestó que “me parece muy entretenido, porque son actividades familiares. Yo estoy con mi hijo los fines de semana, lo puedo traer y lo pasamos bien los dos”. Con esta celebración, la
Municipalidad de La Cruz dio el vamos oficial a su calendario de invierno que contempla diversas actividades gratuitas para toda la comunidad, reforzando el compromiso del gobierno local con la promoción de espacios públicos seguros e inclusivos.
TVN VISITÓ LA PALMILLA Y EL RESTAURANT HUMBERSTONE
El pasado jueves 19 de junio, las cámaras del programa “Chile Conectado” de TVN visitaron La Cruz para grabar algunos icónicos lugares de la comuna. Durante la jornada, visitaron el sector La Palmilla y conversaron con el destacado vecino Pablo Amthor. Además, posteriormente, recorrieron el Restaurant Humberstone, instancia en la que también se presentó un pie de cueca. La visita finalizó con la entrevista a un productor de paltas de la comuna. El resultado de esta jornada podrá verse durante las próximas semanas en las pantallas de Televisión Nacional de Chile.
“Esta posta garantizará mejores atenciones”
La nueva infraestructura entregará atención digna y especializada a la comunidad
La comuna de La Calera dio un importante paso en el fortalecimiento de su red de salud primaria con la inauguración de la nueva Posta Manuel Rodríguez, ubicada en Avenida Padre Hurtado, junto a la futura sede social de la Villa Los Pimientos. El moderno centro de salud reemplaza a una antigua infraestructura que no contaba con las condiciones adecuadas para una atención integral.
El nuevo recinto posee una superficie de 191 metros cuadrados, diseño accesible e inclusivo, y contempla cinco box de atención médica, incluyendo uno gineco-obstétrico, espacio para procedimientos, farmacia y una sala de espera adecuada. El equipo multidisciplinario está compuesto por médicos, matrona, enfermera, psicólogo, nutricionista, trabajador social, odontólogo y personal de apoyo.
D urante la ceremonia, encabezada por el alcalde Johnny Piraíno, junto a concejales, funcionarios del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca y dirigentes vecinales, se destacó el impacto positivo de esta obra en sectores como la población Manuel Rodríguez, Centenario I y II, El Molino Schatt y Las Compresoras.
“Hoy hacemos justicia social con un territorio históricamente postergado. Esta posta permitirá garantizar mejores atenciones y también mayor seguridad para quienes aquí trabajan”, sostuvo el alcalde.
La Dra. Denise Cataldo, representante del Servicio de Salud, valoró el trabajo articulado del municipio. “Esta posta es un ejemplo de cómo la gestión colaborativa entre instituciones permite acercar la salud a las personas. Es un avance que debe ser replicado”, afirmó.
L a iniciativa, financiada con recursos municipales por cerca de $180 millones, responde a un anhelo largamente esperado por las comunidades aledañas. Según destacó Magaly Baes, presidenta de la Villa Los Pimientos, “este proyecto fue posible gracias al compromiso del municipio y de los propios vecinos, que siempre estuvieron dispuestos a colaborar”.
E ste domingo 29 de junio se realizarán las Elecciones Primarias Presidenciales del pacto Unidad por Chile, instancia en la que se definirá el candidato o candidata que representará al bloque en los comicios del 16 de noviembre.
E n La Calera, los locales de votación habilitados serán el Colegio Becarb II, el Liceo Bicentenario Las Acacias y el Liceo Pedro de Valdivia. Para participar, se debe presentar la cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos por hasta un año.
El voto debe emitirse con lápiz pasta azul; en caso de no llevar uno, estará disponible en las mesas. Los electores pueden revisar su local, mesa de votación y si fueron designados vocales de mesa ingresando al sitio web consulta.servel.cl.
Teniente de Carabineros es investigado por conducción en estado de ebriedad: automóvil resultó volcado
Habría venido de vuelta de una fiesta junto a otro joven oficial y dos mujeres, una de las cuales resultó con fracturas tras el accidente
Este domingo 22 de junio, a las 03:06 horas, la Segunda Compañía de Bomberos de La Calera fue notificada de un accidente. Se trataba de un rescate vehicular, por lo que una unidad fue enviada rápidamente hasta el acceso sur de la Ruta 5 Norte, donde había un automóvil volcado y tres personas (dos mujeres y un hombre) con lesiones visibles.
Tras constatar que no se requería de su presencia, porque había llegado una ambulancia y una patrulla de Carabineros, los bomberos se retiraron del lugar. Por lo mismo, escribieron en la minuta de registro -compartida en sus redes sociales- que “una vez superada la emergencia, personal y unidad regresaron al cuartel sin novedad”.
Aunque sí había un hecho llamativo: el conductor del automóvil no estaba en el lugar del accidente. Y lo era aún más considerando que allí habían quedado heridos sus acompañantes, entre ellos una joven ligada a un programa de seguridad pública de la
La gráfica da cuenta del accidente de tránsito, ocurrido la madrugada del sábado, que pudo tener consecuencias fatales para sus protagonistas.
provincia. Ella tenía un brazo fracturado y otras lesiones, por lo que debió ser tratada por el personal de una ambulancia.
Habría sido un accidente más, aunque alcanzó otros ribetes debido a la presencia, en el automóvil volcado, de dos tenientes de Carabineros de la Séptima Comisaria de La Calera, s egún la investigación del Ministerio Público. Y de acuerdo a lo anterior, uno de ellos conducía el móvil y el otro lo acompañaba como copiloto, mientras regresaban a la unidad policial -donde normalmente pernoctan- después
de una noche de fiesta.
FORMALIZACIÓN
La identidad del dueño y conductor del móvil, y su rango dentro de la institución policial, se supo pronto a nivel interno. Por ende, la mañana del domingo, y luego de una notificación de detención por parte del Tribunal de Garantía de La Calera, se puso al joven oficial a disposición de la Justicia. De esta forma, la Fiscalía Local de La Calera lo acusó de conducción en estado de ebriedad, provocando lesiones graves.
En el control de detención, el fiscal Juan Sebastián de la
Fuente detalló los hechos que se le imputan al oficial. “Luego de frecuentar una discoteque de la comuna se subió a su auto en compañía de dos mujeres y otro funcionario de Carabineros. Y debido a su estado de ebriedad, perdió el control del vehículo, cayendo a una zanja”, dijo.
“Producto de este accidente -agregó-, una de las mujeres resultó con una fractura de antebrazo. Fue formalizado por conducción en estado de ebriedad ocasionando lesiones graves (la fractura lo es) y (el acusado) quedó con dos medidas cautelares: arraigo nacional y retención de la licencia de conducir. Se fijó un plazo de investigación de 120 días para seguir indagando estos hechos”.
“El Observador” -desde la misma mañana del sábado- se contactó con algunas de las personas que protagonizaron los hechos, además de oficiales superiores de la comisaría calerana, desde donde se nos señaló que no habría comentarios.
Eso sí, manifestaron que la V Zona entregaría un comunicado oficial respecto de lo ocurrido, donde se haría alusión a las eventuales sanciones que podrían recibir a nivel institucional los oficiales que iban en el móvil. S in embargo, hasta el cierre de la presente edición, no hubo respuesta alguna. También se contactó a uno de los oficiales y una de las víctimas, quienes no quisieron opinar públicamente.
Más de 400 millones de pesos se invertirán para renovar colectores de aguas servidas
Las obras beneficiarán a más de un centenar de hogares
Con una inversión que bordea los 400 millones de pesos, Esval dio inicio a un importante proyecto de modernización de colectores en distintos sectores de La Calera. Las obras, que se extenderán durante aproximadamente cuatro meses, permitirán reforzar el sistema de recolección de aguas servidas, beneficiando directamente a más de cien hogares de la comuna.
El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, explicó que estas intervenciones forman parte del plan de desarrollo que la empresa impulsa en la región para fortalecer su infraestructura sanitaria.
“Estas obras tienen como objetivo garantizar la continuidad y calidad del servicio. Al renovar estos tramos de colectores, podemos prevenir obstrucciones y rebases, lo que resguarda el entorno y mejora significativamente la calidad
de vida de las familias del sector”, señaló.
E l proyecto contempla la renovación de 352 metros de tuberías, además del recambio y reconexión de uniones domiciliarias. También se incluye la posterior reposición de las calzadas intervenidas, lo que permitirá devolver las condiciones originales de tránsito y circulación en las
zonas afectadas. El primer tramo en intervención corresponde a calle Teresa, entre Esmeralda y Blanco Encalada, donde ya se comenzó con el cierre total del tránsito a partir del lunes 16 de junio. Para minimizar el impacto en la comunidad, Esval ha trabajado en coordinación con las autoridades locales, disponiendo desvíos debida -
mente señalizados a través de calles paralelas. Una vez finalizado ese tramo, los trabajos continuarán en Teresa, entre Blanco Encalada y calle Huici, y posteriormente en esta última, entre Teresa y Josefina. Según lo proyectado por la sanitaria, se estima que las obras concluyan durante el mes de octubre de este año.
Delincuente había instalado su lujoso “cuartel general” en una parcela del sector
HIJUELAS. - Una historia marcada por narcotráfico, violencia armada y lujosas propiedades en sectores rurales terminó con un traficante herido a balazos, una mujer condenada por el robo de un costoso vehículo y una investigación que escaló hasta la Corte Suprema. El caso ha dejado al descubierto una red de hechos delictuales ligados al crimen organizado que operaba en la zona interior de la región.
Todo comenzó hace un par de años, cuando un grupo de delincuentes ingresó a una parcela en el Valle de Ocoa, utilizada como residencia y centro de operaciones por un conocido narcotraficante. Según antecedentes judiciales, los sujetos no solo intentaron robar droga desde el domicilio, sino que además balearon al dueño de casa y huyeron con varias sustancias ilícitas y un automóvil de alta gama, avaluado en más de 50 millones de pesos.
A través de un sistema de rastreo vehicular, las policías lograron ubicar el auto sustraído y, con ello, identificar a algunos de los autores del violento atraco. Entre ellos se encontraba una mujer, quien fue detenida, formalizada por robo con violencia y enviada a prisión preventiva.
E n el juicio fue sentenciada a seis años de presidio efectivo, pena que apeló su defensa. Sin embargo, el caso llegó hasta la Corte Suprema, donde los ministros rechazaron el recurso y ratificaron la condena.
Paralelamente, la investigación también permitió indagar las actividades del traficante herido, cuyo estilo de vida y nivel de operaciones despertaron sospechas. En un operativo posterior al ataque, y a días de que fuera formalizado, el sujeto protagonizó un nuevo hecho de sangre: baleó a otras personas en las cercanías del centro de Hijuelas, situación que terminó por acelerar su detención por parte de la policía.
D urante el allanamiento a su domicilio en Ocoa, efectivos policiales incautaron diversas sustancias ilícitas, confirmando que el inmueble -una lujosa parcela equipada con modernas comodidades- funcionaba como su “cuartel general” para el tráfico de drogas. Como resultado, el individuo fue formalizado recientemente por los delitos de homicidio frustrado y tráfico de estupefacientes, quedando en prisión preventiva a la espera del juicio en su contra.
E ste caso ha puesto nuevamente sobre la mesa el avance del narcotráfico en sectores rurales de la región, donde parcelas y propiedades alejadas de las zonas urbanas son utilizadas por bandas para ocultar drogas, armas y operar con mayor libertad. Las diligencias continúan para esclarecer la red completa de vínculos criminales asociados a este caso.
CONVOCAN A ESTUDIANTES A PREUNIVERSITARIO GRATUITO
S e encuentra abierta la convocatoria para los interesados en participar en el Preuniversitario Municipal Gratuito. Esta preparación se impartirá durante el segundo semestre de este año y estará dedicada, principalmente, a los estudiantes que deben dar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Las asignaturas a las que tendrán acceso los participantes corresponden a Matemáticas, Lenguaje, Historia y Biología. Mayores informaciones e inscripciones se pueden obtener en la Dirección de Desarrollo Comunitario, sólo hasta este jueves 26 de junio.
ALUMNOS DEL LICEO LUIS LABORDA EN ENCUENTRO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Una delegación de 24 alumnos del Taller de Ciencias del Liceo Luis Laborda participó en el Encuentro Regional de Ciencias y Tecnología para el Desarrollo Sostenible, efectuado en el Salón de Honor del Congreso Nacional. En la oportunidad, cinco alumnos del mencionado colegio expusieron respecto de una serie de temas ambientales y tecnológicos, con el propósito de generar conciencia acerca de los problemas del entorno que pudieren afectar a las nuevas generaciones.
Con emotiva ceremonia se colocó la primera piedra de la Villa Gonzalo Tapia Vergara
El nuevo conjunto habitacional llevará el nombre del fallecido ex director de Obras Municipales, en homenaje a su compromiso con el proyecto
NOGALES.- En una significativa y emotiva ceremonia, autoridades, vecinos y familias beneficiarias participaron en la colocación de la primera piedra del conjunto habitacional “Gonzalo Tapia Vergara”, iniciativa que entregará una solución habitacional definitiva a 88 familias del Comité Las Flores, quienes llevan más de dos décadas esperando concretar el sueño de la casa propia. El acto se desarrolló en el terreno ubicado en las cercanías del Colegio Juan Pablo II y contó con la presencia de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes; la directora regional del Serviu, Nerina Paz; la alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco Ramírez; y los concejales Juan Flores, Christian Vásquez, María Bahamondes y Johao Marchant. Todos ellos acompañaron a la directiva del
comité y a los vecinos en este hito histórico para la comuna. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje al ex director de Obras Municipales de Nogales, Gonzalo Tapia Vergara (Q.E.P.D.), cuyo compromiso fue clave para el avance del
proyecto y en cuya memoria se nombró el nuevo conjunto habitacional. En el acto, su familia fue parte de la ceremonia y, junto a los futuros propietarios, participaron del simbólico depósito de deseos en el terreno.
Silvia Tobar, presidenta del
Autoridades y vecinos participaron en el acto simbólico de colocar la primera piedra de la futura Villa Gonzalo Tapia Vergara, en memoria del querido ex funcionario municipal.
Simulacro en Cesfam evaluó tiempos de evacuación ante posibles desastres
HIJUELAS.- Con el objetivo de fortalecer la preparación ante posibles emergencias, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Ocoa realizó un simulacro de evacuación que permitió evaluar los tiempos de respuesta del equipo médico y administrativo, así como también la correcta salida de pacientes hacia zonas seguras. La actividad se desarrolló considerando antecedentes de inviernos anteriores, en los que ya se han registrado situaciones de emergencia en la zona. El ejercicio contempló la hipótesis de distintos tipos de eventos como sismos, incendios o cualquier otro incidente que requiera la evacuación del recinto. El simulacro buscó medir la capacidad de reacción del personal ante una situación crítica, con énfasis en la seguridad de los usuarios y funcionarios del centro de salud. Durante el desarrollo de la actividad, los equipos de trabajo se movilizaron con rapidez hacia el punto de encuentro establecido, demostrando un manejo eficiente de los protocolos de seguridad. Además, se aprovechó la instancia para identificar posibles mejoras en la infraestructura y logística de evacuación del recinto.
Comité Las Flores, recordó el arduo camino recorrido y el rol fundamental de Tapia: “Ya teníamos un terreno, pero por una situación perfectamente solucionable, lo perdimos. Aun así, nunca bajamos los brazos. Gonzalo estuvo con nosotros desde el inicio, fue nuestra cara visible para luchar contra quienes nos hicieron daño. Hoy, después de tantos años, logramos el subsidio”. La alcaldesa Leslie Pacheco también valoró el inicio de obras, destacando el trabajo conjunto y la persistencia de los vecinos: “Han sido más de 20 años de espera para estas familias, muchas veces excluidas por razones políticas. Hoy, con este hito, damos un paso concreto hacia un anhelo largamente postergado. Como municipio estamos felices de haber sido parte de esta solución. Esperamos que el tiempo pase rápido y que pronto las familias puedan disfrutar de sus nuevas viviendas. Sé que estos meses volarán”. El proyecto habitacional considera una ejecución de 21 meses y representa un avance significativo tanto en el desarrollo urbano como social de la comuna. Las nuevas viviendas mejorarán la calidad de vida de sus futuros habitantes, marcando un nuevo capítulo para las familias del Comité Las Flores.
Nuevo robo de camión con pluma en la Ruta 5 Norte: ocurrió frente a El Melón
NOGALES.- Un nuevo caso de robo de camión con pluma quedó al descubierto este fin de semana en la comuna de Nogales, específicamente en el kilómetro 121 de la Ruta 5 Norte, frente al sector de El Melón. Se trata de un camión Ford Cargo, cuya desaparición ha generado preocupación entre los afectados y alerta entre los vecinos de la zona debido a la reiteración de este tipo de delitos en el último tiempo. Según antecedentes recabados por este medio, el camión robado corresponde a una herramienta de trabajo fundamental para una familia de la zona, quienes actualmente se encuentran buscando con desesperación su paradero. La patente del vehículo es XP 13 39 y cualquier información que pueda contribuir a su ubicación debe ser entregada a Carabineros. Este tipo de robos ha sido una constante en la zona. Las bandas delictuales dedicadas a sustraer camiones con pluma operan generalmente con el mismo modus operandi: una vez robados, desmontan la pluma -que tiene alto valor comercial en el mercado negro- y posteriormente abandonan el camión. En este caso, sin embargo, aún no se ha encontrado el vehículo ni existen pistas claras sobre su paradero.
“La convocatoria busca consolidar una gestión municipal más abierta, colaborativa y participativa”, dijo el alcalde Rolando Silva
QUINTERO.- Con un llamado a fortalecer la democracia local y promover la participación activa de la comunidad organizada, el jueves 12 de junio se constituyó oficialmente e l nuevo Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Q uintero para el periodo 2025-2029. La
ceremonia, desarrollada en el Centro de Actividades Comunitarias, contó con la presencia de representantes de diversas agrupaciones vecinales, gremiales y territoriales, junto a autoridades municipales.
El COSOC q uedó c ompuesto por 18 integrantes provenientes de organizacio -
nes comunitarias funcionales, territoriales, sindicatos, asociaciones gremiales y otras entidades de interés público, todas debidamente registradas y convocadas en conformidad con lo establecido por la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
La presidencia del nuevo consejo será asumida por el alcalde Rolando Silva Fuentes, quien valoró la conformación del organismo como una he -
rramienta clave para fortalecer el vínculo entre el municipio y la ciudadanía. “La convocatoria a l nuevo COSOC b usca consolidar una gestión municipal más abierta, colaborativa y participativa. Este consejo es una expresión concreta del compromiso de nuestra administración con el diálogo ciudadano y el trabajo conjunto”, afirmó.
D urante la jornada, que también contó con la participación de la secretaria mu-
nicipal Yesmina Guerra, se realizó la lectura oficial de las actas y se procedió a la elección de los cargos directivos establecidos en el artículo 26° del reglamento del consejo. Entre ellos se eligió a la nueva Vicepresidencia de l COSOC, así como a los representantes del consejo ante dos instancias clave: e l Consejo Comunal de Seguridad Pública y el Consejo para la Recuperación Ambiental y S ocial (CRAS) de Q uintero-Puchuncaví.
Con la conformación de esta nueva directiva, la Municipalidad de Quintero reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la participación ciudadana como un eje central de su modelo de gestión, buscando que las decisiones públicas reflejen las necesidades e intereses reales de la comunidad. El nuevo COSOC t rabajará activamente durante los próximos cuatro años para canalizar propuestas, levantar demandas territoriales y contribuir a la construcción de una comuna más justa, sustentable y cohesionada.
La actividad reunió a profesionales de la educación, salud y autoridades locales para promover la inclusión y el respeto a la neurodiversidad PUCHUNCAVÍ.- Con e l objetivo de fortalecer la comprensión y difusión de la recientemente promulgada Ley TEA, se desarrolló una enriquecedora charla informativa en dependencias de la Escuela La Greda. La jornada fue organizada por la Red Ampliada INJUFAM y convocó a profesionales de diversos sectores vinculados a la salud, la educación y la gestión municipal. Entre los asistentes estuvieron presentes la concejala Rosa Berríos, funcionarios del municipio, representantes de
establecimientos educacionales y equipos de salud, quienes pudieron interiorizarse sobre los alcances, obligaciones y desafíos que implica la Ley 21.545, que busca garantizar la inclusión plena de personas con trastorno del espectro autista en distintos ámbitos de la vida social.
La exposición principal estuvo a cargo de la diputada Carolina Marzán, u na de l as impulsoras de esta normativa, quien detalló los principales contenidos de la ley y subrayó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre la neurodiversidad.
D urante su intervención, la parlamentaria destacó que “esta ley no solo establece derechos, sino que también instala una nueva mirada sobre cómo entendemos la diversidad en el espacio público, en las escuelas, en la atención de salud y en el trato cotidiano”.
Desde el municipio se valoró la realización de este
tipo de espacios formativos, los cuales permiten avanzar hacia una comuna más inclusiva, informada y respetuosa de las distintas realidades de sus habitantes. Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar promoviendo actividades que favorezcan el aprendizaje colec-
tivo, la equidad y el respeto a los derechos de todas las personas.
La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre instituciones y comunidad para implementar de forma efectiva esta ley, entendiendo que la inclusión no es solo una meta legal, sino un deber ético y social.
Concón da importante paso en seguridad con entrega de botones “Alerta Comercio”
Municipio lanzó dispositivo de emergencia para emprendedores, cuyo objetivo es conectar a más de 500 locales con la Central de Monitoreo de Seguridad Pública
CONCÓN.- Un importante avance en materia de seguridad para el comercio local se concretó en Concón con la entrega de los primeros 50 botones “Alerta Comercio”, una herramienta impulsada por el municipio que busca proteger a emprendedores ante emergencias o situaciones sospechosas. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla beneficiar a más de 500 pequeños y medianos locales a lo largo de la comuna.
D urante la jornada, los representantes de las primeras pymes beneficiadas recibieron el dispositivo junto con una inducción práctica sobre su instalación y funcionamiento. Se trata de un botón físico conectado a una aplicación móvil, el cual al ser presionado envía una alerta directa a
la Central de Monitoreo de Seguridad Pública, permitiendo una respuesta inmediata por parte de Carabineros, equipos de emergencia o personal municipal, según sea el caso. El b otón “Alerta Comercio” fue desarrollado como respuesta a las inquietudes de comerciantes frente al aumen-
to de delitos menores, amenazas y hechos de inseguridad registrados en el entorno de sus negocios. En este sentido, la conectividad en tiempo real con el sistema de vigilancia municipal mejora no solo la capacidad de reacción ante incidentes, sino que también actúa como elemento disuasivo frente a posibles delitos. Desde el municipio se adelantó que en las próximas semanas continuará la entrega de dispositivos hasta cubrir la totalidad de los locales considerados en esta primera fase del programa. Además, se evalúa replicar la herramienta en ferias libres, servicios de delivery y otras actividades comerciales que requieren protección activa. Con e sta acción, Concón reafirma s u c ompromiso c on el comercio local, integrando tecnología, prevención y acompañamiento para quienes día a día levantan la economía de la comuna.
de los cargos directivos establecidos.
RAPA NUI.- Hace un par de días se desarrolló la primera sesión de la Mesa de Actores del Programa Pequeñas Localidades en Rapa Nui, con el objetivo de recoger las voces y sueños del territorio. La jornada comenzó con una dinámica simbólica de tejido con lana, donde cada participante compartió su historia y visión para la isla. En l a i nstancia s e c onformó oficialmente l a Mesa Comunitaria, que trabajará en torno a cuatro subcomisiones temáticas: Vivienda y Hábitat, Territorio y Espacio Público, Economía Comunitaria y Producción Local y Medioambiente y Sostenibilidad. Además, se activó un pizarrón comunitario, espacio vivo donde se plasmarán ideas e inquietudes en cada encuentro. Como t area, s e propuso c onstruir u na l ínea del tiempo territorial que represente el pasado, presente y futuro de Rapa Nui desde su propia comunidad.
En el accidente no hubo personas que resultaran lesionadas QUINTERO-PUCHUNCAVÍ.- La tarde del sábado 21 de junio se produjo un accidente de tránsito en la Ruta F30-E, a la altura del cruce La Virgen. El hecho sucedió aproximadamente a las 19:00 horas e involucró a dos vehículos menores, los cuales protagonizaron una colisión por alcance. De acuerdo a la información que trascendió en las últimas horas, uno de los móviles era conducido por el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales Ureta, hecho que llamó la atención de la comunidad. Carabineros fue requerido en el lugar y se entrevistó con los involucrados. Y según pudo averiguar “El Observador”, el alcalde de Puchuncaví le manifestó a los policías que tuvo problemas de frenado con el station wagon que manejaba, ocasionando que el móvil impactara en la parte trasera al otro vehículo.
A fortunadamente no hubo lesionados a raíz de esta colisión, m ientras q ue desde C arabineros i nformaron q ue los conductores llegaron a un acuerdo en el lugar del accidente. Cabe mencionar q ue e l vehículo q ue c onducía e l a lcalde de Puchuncaví es de propiedad municipal.
Nuevos espacios serán clave para mejorar la experiencia de los usuarios CABILDO. - Este miércoles 18 de junio, el Hospital Dr. Víctor Hugo Moll de Cabildo celebró la inauguración de dos nuevas dependencias que fortalecen la atención de salud con enfoque humano: una Sala de Lactancia Materna y la primera Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del recinto.
U bicada al final del pasillo del consultorio, la Sala de Lactancia fue habilitada con recursos propios del hospital y trabajo voluntario del equipo de salud. Permitirá a mujeres amamantar o extraer leche en condiciones adecuadas. Es la primera sala de este tipo en la comuna, y su creación fue impulsada por el Comité de Lactancia Materna.
“Por primera vez nuestro hospital cuenta con una sala de lactancia a meses de que se conmemore el mes de la lactancia”, señaló el director del hospital, Víctor Donoso Oyanedel. “Le hemos querido dar un sello de humanización y por lo tanto estos dos proyectos siguen en esa línea de humanizar la salud pública”.
La nueva oficina OIRS, ubicada en el hall del consultorio, facilitará el contacto con la comunidad usuaria. Fue financiada con $2.200.000 aportados por el Grupo Minero Las Cenizas, y equipada gracias al apoyo del Consejo Comunal de Salud. Donoso destacó que este espacio busca ofrecer “un lugar digno de poder entenderse, conversar, no solo para reclamos, también para sugerencias, felicitaciones y necesidades del paciente”.
La directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, valoró la iniciativa: “Este hospital hoy está más bello, más grande y más entusiasmado con seguir avanzando. [...] Es la señal clara de que se puede, que hay que atreverse”. Desde la empresa privada, Andrés Monardes, gerente de operaciones de Las Cenizas, explicó: “Nos sentimos parte de la comunidad. La salud es relevante para nuestro entorno. Con este aporte dignificamos a nuestros vecinos y colaboradores”.
Petorca busca reactivar su liga de fútbol y postular como sede de campeonatos
PETORCA. - Una importante reunión sostuvo el alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez, con el vicepresidente de la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), Manuel Díaz Barraza, en un encuentro que proyecta un nuevo impulso para el desarrollo deportivo en la comuna. Durante la cita, se acordaron los primeros pasos para reactivar la liga local en 2025, un anhelo largamente esperado por deportistas y vecinos. Asimismo, se consolidó un compromiso de respaldo a los distintos campeonatos que se desarrollan en Petorca, asegurando su continuidad y fortalecimiento. Pero la jornada trajo más buenas noticias: se discutió también la posibilidad de que la comuna sea sede de futuros campeonatos regionales, lo que permitiría atraer eventos de alto nivel y dar mayor visibilidad al talento deportivo local.
Tras más de 40 años de abandono, el establecimiento fue restaurado por una familia ligada al lugar
LA LIGUA. - En el sector rural de El Carmen, a solo cinco kilómetros de La Ligua, la historia parece haber despertado después de décadas de silencio. Donde alguna vez funcionó la Escuela Rural Mixta Nº 21 -fundada en 1909 y cerrada tras el terremoto de 1971- hoy se alza un centro cultural nacido del amor y la memoria de una familia que decidió devolverle la vida al lugar.
Joaquín Díaz Salas, actor y gestor cultural, lidera este proyecto junto a su padre, Juan Manuel Díaz, exalumno de la escuela. “Mi papá estudió aquí hasta cuarto básico. Luego el edificio quedó abandonado, pero siempre estuvo presente en su memoria. En 2012 la ad-
quirió y desde entonces iniciamos su restauración”, relata. Ese proceso no fue solo físico. En paralelo, la familia impulsó un trabajo de rescate histórico y de memoria oral que derivó en la publicación de un libro con testimonios y archivos. A partir de ese material, Joaquín -junto al actor León Depassier- creó la obra de teatro “No olvides cómo volar”, una historia inspirada en las vivencias de niños del mundo rural que migran a la ciudad dejando atrás su tierra.
“La obra no es un retrato exacto, pero recoge muchas experiencias comunes del Chile profundo. Le agregamos un poco de poesía y de magia, pero el corazón está en esas historias que se repiten en tantas familias”, dice Joaquín, quien además protagoniza la puesta en escena.
La obra fue estrenada el 28 de marzo de 2024 en el patio de la antigua escuela, hoy transformado en anfiteatro. A esa primera función asistieron exalumnos del establecimiento y vecinos
del sector. Desde entonces, la Compañía de Teatro Amautas -formada por actores, músicos y técnicos- ha llevado la obra a distintas localidades rurales de la región y próximamente se presentará en el Palacio Rioja de Viña del Mar.
Además de teatro, el centro cultural ha acogido celebraciones del Día del Patrimonio, fiestas costumbristas y ferias con emprendedores locales. “Queremos que este lugar no sea solo un espacio para mirar, sino también para participar. Que la gente lo sienta propio”, afirma Díaz.
Por ahora, todas las actividades han sido financiadas con recursos familiares, pero la proyección apunta a abrir el espacio a nuevas compañías, talleres artísticos y fondos públicos que ayuden a sostener el trabajo. “Creemos que este es un lugar que puede albergar muchas expresiones culturales. Que sea un lugar donde la memoria, el arte y la comunidad se encuentren”, concluyó Joaquín.
Con una inversión de 75 millones de pesos, la iniciativa entrega ayuda directa en terreno a más de 300 hogares
ZAPALLAR. - Con el inicio de la temporada invernal, la Municipalidad de Zapallar implementó la sexta versión del programa social “Zapallar Te Abriga”, una política pública destinada a brindar abrigo y apoyo a los hogares más vulnerables de la comuna. Esta iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, beneficia a adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad. Para 2025, el programa contempla una inversión de 75 millones de pesos que permitirá asistir a más de 300 familias mediante la entrega de estufas,
vales de gas, frazadas, camarotes y, en casos críticos, mediaguas. La ayuda se entrega directamente en terreno, evitando trámites burocráticos.
El alcalde Gustavo Alessandri destacó que el equipo social identifica y atiende directamente las necesidades, subrayando que “Zapallar Te Abriga no es solo un programa, sino una política social consolidada con el respaldo del Concejo Municipal, Dideco y la comunidad”.
Por su parte, Pilar Cuevas, directora de Desarrollo Comunitario, enfatizó que el programa se basa en información social actualizada para garantizar que la asistencia llegue de manera oportuna y eficiente, mejorando así la calidad de vida y la salud pública.
Papudo habilita plataforma digital para denuncias ambientales ciudadanas
Abarcará temas como humedales, tenencia responsable de mascotas y condiciones de insalubridad
PAPUDO. - Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en el marco del Sistema de Certificación Am-
biental Municipal (SCAM), impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, la Municipalidad de Papudo lanzó una plataforma digital oficial de denuncias ambientales. Esta herramienta, de acceso público a través de www.munipapudo. cl, permitirá canalizar denuncias ciudadanas en tres líneas prioritarias para el municipio y que dicen relación con la protección de humedales, tenencia responsable de mascotas y situaciones de insalubridad.
Para Claudia Adasme, alcaldesa de la comuna el objetivo de esta herramienta es doble porque, por un lado, fortalece los mecanismos de participación ciudadana y facilita el acceso de los vecinos a canales formales de denuncia, y por otro, mejorar la toma de decisiones ambientales mediante el análisis de datos trazables. Por su parte, Giselle Valenzuela, Coordinadora de la Oficina de Medio Ambiente, agregó que “si bien nuestra estrategia central se enfoca en la educación ambiental y la concientización ciudadana, esta plataforma representa un salto hacia la planificación ambiental basada en datos reales y con eso nos permitirá visualizar patrones de conflicto, generar mapas de calor para identificar zonas críticas y así definir prioridades de intervención con una mirada participativa pero también técnica”.
Le refregaron una sustancia en el rostro para desmayarla cuando se dirigía a la casa de un familiar
SAN FELIPE. - Una mujer de 38 años fue víctima de un crudo y estremecedor episodio de violencia sexual y robo en la vía pública, tras ser abordada por tres personas -dos mujeres y un hombre- mientras se dirigía caminando a visitar a un familiar. El hecho ocurrió cerca de las 18 horas del domingo 8 de junio, en calle Ducó, en las cercanías de la Villa 250 Años.
S egún los antecedentes recabados, la víctima fue interceptada por dos mujeres en situación de calle que comenzaron a pedirle dinero. Al responder que no tenía, ambas la sujetaron con fuerza, la zamarrearon y una de ellas le aplicó una sustancia desconocida en el rostro. Esto la hizo desvanecerse, momento en que iniciaron una brutal golpiza, a la que luego se sumó un hombre conocido de las agresoras.
M ientras se encontraba inconsciente, el grupo le robó el celular, dinero, tarjeta bancaria, llaves y otras pertenencias. Al recuperar la conciencia, la
mujer se encontró en un sitio eriazo cercano, cubierta de tierra y con rastros de sangre y fecas en su ropa interior, percatándose de que había sido violada por el hombre que integraba la banda. Aun choqueada por la situación, la mujer corrió hasta la casa del familiar que pensaba visitar, quien la llevó al Cesfam Segismundo Iturra donde se le brindó atención médica y se determinaron las lesiones. Posteriormente, y gracias a un reconocimiento fotográfico, logró identificar a una de las agresoras como una mujer indigente que suele pedir dinero cerca del sector.
Co n esta información, Carabineros de la Sección de
Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de San Felipe lograron detener a K.P.S.A., de 29 años, quien fue formalizada por el delito de robo con violencia. La mujer registra antecedentes por robo en lugar no habitado y ocultación de identidad. Durante el control de detención, el fiscal Eduardo Fajardo de la Cuba expuso los antecedentes del caso y la magistrada Carla Rigotti decretó la prisión preventiva de la imputada, estableciendo un plazo de investigación de 90 días.
En paralelo, las diligencias continúan para dar con el paradero del hombre que la ultrajó sexualmente y de la segunda mujer involucrada en el ataque.
Terminal Rodoviario seguirá operando pese a embargo judicial
Municipio aclaró que medida es solo preventiva en el marco de un juicio aún en curso
SAN FELIPE. - La Municipalidad de San Felipe informó que el Terminal Rodoviario mantendrá su funcionamiento habitual, pese al embargo judicial decretado sobre dos lotes del terreno donde se ubica el recinto, como parte de una demanda interpuesta por la empresa Citelum Chile SpA. La medida, dictada por el Primer Juzgado de Letras de
San Felipe, afecta a los lotes 1-A1 y 1-D2 del inmueble ubicado en Avenida Yungay N°1440, los cuales están inscritos en el Registro de Propiedad del año 2017. Según explicó el municipio, esta acción judicial fue solicitada por Citelum como medida precautoria en el marco de un proceso legal que busca la validez de un contrato suscrito en 2018, durante la administración del exalcalde Patricio Freire, y que fue posteriormente anulado. A través de una declaración pública, la Municipalidad aclaró que “el Terminal de San Felipe seguirá funcionando con total normalidad, ya que la medida
cautelar solicitada por la empresa Citelum, que requirió el embargo de terrenos vinculados al Terminal, no afecta en ningún caso el servicio, ni la operatividad del recinto”. Asimismo, el municipio recordó que la justicia falló a su favor en un juicio ejecutivo anterior relacionado con la misma empresa, “donde se determinó rechazar la demanda civil, declarando prescrita la acción ejecutiva fundada en una escritura pública de transacción previa”. No obstante, Citelum apeló la resolución ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, por lo que la causa sigue en tramitación.
Efectuaba entregas entre Los Andes y San Felipe
LOS ANDES – SAN FELIPE. - La Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Los Andes logró la detención de un sujeto chileno, mayor de edad y con antecedentes policiales, que se dedicaba al microtráfico de drogas en las comunas de Los Andes y San Felipe, utilizando una motocicleta para realizar repartos a domicilio.
S egún detalló el subprefecto Rony Ibaceta, jefe de la Brigada Antinarcóticos, la investigación fue dirigida por el Ministerio Público de Los Andes y permitió establecer que el detenido comercializaba cocaína base y cannabis sativa en pequeñas cantidades, utilizando su domicilio como centro de acopio y dosificación.
“Queremos dar cuenta del resultado de un proceso investigativo que culminó con la detención de un sujeto mayor de edad quien se dedicaba a la comercialización de droga en pequeñas cantidades bajo la modalidad delivery, utilizando para ello una motocicleta en la cual hacía sus repartos en sectores de Los Andes y San Felipe”, explicó el subprefecto.
E l procedimiento permitió sacar de circulación más de cuatro mil dosis de droga, con un avalúo que supera los cinco millones de pesos. El sujeto y los medios de prueba quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes.
Obispado confirmó que hubo faltas graves del padre Gustavo Morales y anunció medidas disciplinarias
LOS ANDES.- El sacerdote Gustavo Adolfo Morales, párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima de Los Andes y encargado de la formación de diáconos, fue acusado por una mujer adulta de haber sostenido con ella una relación íntima y sexual durante al menos cuatro años, en un contexto que -según su testimonio- incluyó manipulación emocional, abuso de conciencia y presiones económicas.
L a denuncia, dada a conocer en Reportajes T13, incluye audios enviados por el propio sacerdote en los que se coordinarían encuentros íntimos y se intercambiarían mensajes explícitos. En uno de ellos, el párroco dice: “Podríamos (ir al motel) como a las 14:30 si quieres, ahora igual echa la sábana o un chal por si acaso, siempre y cuando puedas estar toda la tarde afuera”. En otro mensaje, se le escucha decir: “Tienes que
reconocer que tú eres un 7 para la cama, nadie te hace el peso”.
L a mujer también señaló que no fue la única persona con la que el sacerdote habría mantenido vínculos mientras ejercía funciones pastorales. “Yo no era la única con la que él se había vinculado siendo sacerdote”, afirmó. Además, acusó que, tras comunicar los hechos al obispado, fue ella quien debió abandonar la comunidad parroquial. “Detrás de esa alegría, de ese cariño, de esa supuesta preocupación, existía un hombre que necesitaba llenar solo su ego”, declaró.
“UN PECADOR”
Frente a estas revelaciones, el Obispado de San Felipe emitió una declaración pública donde confirmó la existencia de una investigación previa, conforme al Derecho Canónico, en la que un instructor externo a la diócesis determinó que “sí hubo faltas graves del sacerdote en materia del sexto mandamiento con la persona que lo denunció”.
L a declaración añade que “respecto al sacerdote involucrado, se han tomado las medidas disciplinarias previstas por la Iglesia para estos casos” y que, de no haber enmienda en su comportamiento, “puede
incluso significar la pérdida del estado clerical”. Las medidas incluyen propuestas de cambio de vida, acompañamiento psicológico y seguimiento espiritual.
Además, el obispado agradeció “la valentía” de la denunciante y subrayó su compromiso con “erradicar” cualquier tipo de abuso al interior de sus comunidades.
A l respecto, y a través de sus redes sociales, el sacerdote manifestó que “desde el primer día en que fui notificado de la denuncia, hace tres meses, reconocí la falta con humildad y me he arrepentido sinceramente”.
A su vez, agregó que “la persona insinúa que yo habría abusado de ella y de otras per-
sonas. Debo decir que soy un pecador, en el sentido religioso de la palabra, pero no un delincuente (…) Jamás he abusado de nadie (…) Lo que hubo fue una relación consentida entre dos personas adultas”.
También sostuvo que “la medida impuesta por la autoridad religiosa no es la suspensión del ejercicio sacerdotal, sino un conjunto de indicaciones conforme al derecho penal canónico. Por eso, he seguido trabajando en las labores pastorales que la iglesia me ha encargado”.
Finalmente, aseguró que “ejerceré todas las posibilidades que me permite la legislación chilena”, haciendo alusión a una posible querella en contra de la mujer que lo denunció.
Vencieron a Copiapó en la gran final del torneo que reunió a diversos clubes del país
L A LIGUA.- Tal como había sucedido en 2017 y el año pasado, el Club La Higuera de La Ligua se consagró campeón del 33° Campeonato Nacional de Clubes Campeones de Rayuela que se desarrolló en La Ligua durante el fin de semana pasado.
L os rayueleros liguanos cumplieron una destacada actuación en el certamen que reunió a diversos clubes y equipos provenientes de diferentes puntos del país, tanto en varones como en damas.
La Higuera, como dueño
de casa, pues el torneo nacional –que organizó la Asociación de Rayuela de La Ligua, en conjunto con la Federación
Deportiva Nacional de Rayuela de Chile y la Municipalidad de La Ligua- se disputó en el estadio del elenco local, tuvo un gran desempeño, que le valió alcanzar la final nacional, por segundo año consecutivo.
E n esa instancia, en la lucha por el título de campeón, La Higuera de La Ligua se enfrentó al Club El Yunque de Copiapó. Los jugadores de ambas insti -
tuciones se brindaron por entero y lucharon por obtener el triunfo, en una final que tuvo su cuota de polémica, principalmente por las ganas de vencer.
Finalmente, el triunfo fue para La Higuera de La Ligua que festejó como corresponde la entrega del trofeo como el mejor del país por segundo Nacional consecutivo, junto a sus hinchas y simpatizantes.
En Damas las campeonas nacionales fueron las jugadoras del Club La Portada de Antofagasta, mientras que el segundo lugar lo ocupó el equipo de Las Guerreras del Olimpo de Villa Alemana.
Las quillotanas participaron de la competencia realizada en el Stadio Italiano de Santiago
QUILLOTA.- El fin de semana se llevó a cabo en las dependencias del Stadio Itaiano de Santiago, la segunda fecha de la Seria A 1 correspondiente a la Liga Nacional de Menores de Voleibol.
En dicha competencia destinada a las damas menores de 18 años, tuvo una excelente participación una vez más, el equipo representativo del Club “Paul Harris” de Quillota.
S u brillante campaña se inició con la victoria por 2 set a 0, sobre el conjunto del
Club Instituto Linares. Luego el equipo juvenil quillotano cayó por 2 set a 1 frente a las locales de Stadio Italiano.
Pero en su tercera presentación, “Paul Harris” volvió al triunfo venciendo ahora al Club Full Voley de Villa Alemana al que derrotó por 2 a 0. Los triunfos de las quillotanas continuaron al vencer por el mismo marcador al equipo del Club Bicentenario de San Felipe.
Ce rrando la primera fase del certamen capitalino, “Paul Harris” sumó una nueva victoria al vencer por 2 set a 0 al Club
Voley Valdivia, lo que le permitió avanzar a las semifinales.
E n la búsqueda de llegar a la disputa del título, las jóvenes quillotanas debieron enfrentar al equipo de Colo Colo, a las que vencieron por un rotundo 2 a 0.
Por la final del certamen, “Paul Harris” nuevamente debió enfrentar a las locales de Stadio Italiano, y al igual que en la fase grupal el triunfo, fue para las capitalinas en un estrecho partido y en el que vencieron por 2 a 1.
Con ello, el representante de Quillota se quedó con el segundo lugar y además su jugadora Catalina Prieto, fue premiada como la de Mejor Bloqueo en esta competencia Sub 18.
Se jugaron partidos de ida de los octavos de final de la Copa de Campeonas Femenina
Equipos de la zona consiguieron resultados dispares en la lucha por quedar entre las ocho mejores de la Región de Valparaíso
REGIONAL.- Durante el fin de semana se jugaron los partidos de ida de los octavos de final de la Copa de Campeonas 2025, competencia que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur ARFA.
L os equipos femeninos de toda la región, clasificados a esta ronda del certamen, jugaron buscando obtener un buen resultado que les permitiera afrontar
la revancha con expectativas de alcanzar los cuartos de final.
Los equipos de nuestra zona sumaron diferentes resultados en sus respectivos compromisos, destacando por ejemplo el triunfo de El Sauce, elenco de El Belloto, que se impuso por 5-1 sobre Las Cadenas de Santa María. También festejaron las liguanas del Cóndor que se impuso por 3-0 sobre Real Chile de Viña del Mar.
E n cuanto a los otros resultados: La Higuera de Santa María cayó 4-1 con Cerro La Cruz; Los Pinos de Hijuelas y Lo Gallardo de San Antonio empataron 1-1; “José Fernández” de Puchuncaví cayó por 1-0 como visita ante Chile Obrero de Viña del Mar y Arturo Prat de Peñablanca perdió 5-0 con Glorias Navales.
Los partidos de vuelta de los octavos de final se jugarán este fin de semana, instancia en que se conocerán a los ocho equipos que clasificarán a octavos de final de la Copa de Campeonas.
de final del
BREVES DEL DEPORTE
SE SIGUE JUGANDO LA COPA ANIVERSARIO DE LA CALERA
LA CALERA.- Con éxito se ha seguido desarrollando la Copa Aniversario La Calera, torneo de fútbol amateur organizado por la Unidad de Deportes de la Municipalidad de La Calera. El Triunfo tras empatar en el tiempo reglamentario venció por penales a Liverpool, mientras que La Portada de Pachacamita derrotó por 3-2 a Sopraval.
HASTA EL VIERNES SE PUEDE POSTULAR A LAS BECAS DEPORTIVAS MUNICIPALES SAN FELIPE.- Hasta este viernes estará abierto el proceso de postulación del Programa de Becas Deportivas “Promesas Ciudad Heroica 2025” de la Municipalidad de San Felipe. Un total de 20 millones de pesos serán destinados a deportistas sanfelipeños que representen a la comuna en competencias nacionales e internacionales. Las bases y formulario de postulación se encuentran en www.munisanfelipe.cl.
De todo pasó en el último partido del semestre. Fernando Zampedri anotó en propia puerta y el empate para su equipo, mientras que Gary Medel “ninguneó” al “Coca” Díaz
Unión L a C alera fi nalizó l a primera rueda del Campeonato de Primera División, empatando 1-1 con Universidad Católica, un resultado q ue a luz del t rámite del partido, fue positivo para los dirigidos por Walter Lemma. Más a llá que los r ojos s e pusieron ventaja rápidamente con el autogol de Fernando Zampedri, tras el tiro libre de Juan Méndez, el conjunto universitario fue muy superior, sobre todo en la primera etapa, sometiendo a Unión La Calera en casi todos los sectores de la cancha. Por eso no sorprendió que la “UC” empatara a los 36’ con la anotación del mismo Zampedri.
Lo me jor que le pudo pasar a Unión La Calera fue que terminara e l primer t iempo, ya que no lo estaba pasando bien. Los caleranos necesitaban el descanso para buscar el ajuste a un partido que lo estaba sufriendo.
Y e se cambio vino. Con los mismos nombres, Unión La C alera me joró. P resionó l a
Raúl Delgado:
salida de Universidad Católica, provocando el error y sus volantes f ueron m ás protagonistas. El equipo e n g eneral me joró y durante los primeros 20 minutos del complemento, l os r ojos f ueron dominadores d el e ncuentro y mejores que su rival. Pero al igual que ante Deportes Limache, el arquero Jorge Peña e stuvo i nspirado y le pu so candado a su arco. A los 67’ un cabezazo de D iego Valencia provocó una reacción notable del portero q ue c on u n m anotazo, evitó que los capitalinos se pusieran e n ventaja.
MEDEL CONTRA “COCA” DÍAZ
L os últimos minutos fueron de lucha y escaramuzas. En una de ellas s e produjo el comentado encontrón e ntre Ga ry Medel y el lateral Cr istopher D íaz. E n una situación como muchas de las que ocurren en una cancha, pero que esta vez no d ejó b ien p arado a l “ Pitbull” por sus palabras carga -
El dueño de Unión San Felipe anunció que el club está a la venta
U nión San Felipe logró un importantísimo triunfo al vencer a Deportes Concepción. Frente a los lilas, con el apoyo de los fieles hinchas aconcagüinos, los sanfelipeños hicieron un buen partido, sobre todo en la primera etapa donde los goles d e D iego G onzález y Sergio Vergara, fueron premio a su buen juego.
E n el complemento se produjo e l d escuento d e l os penquistas, que llegaron a sufrir más de la cuenta, y los fantasmas de partidos anteriores aparecieron. Aunque afortunadamente, se consiguió mantener el 2-1.
Los abrazos y festejos tras el triunfo, casi quedaron en segundo plano, luego de que el presidente y dueño de Unión San Felipe, el argentino Raúl Delgado, conversara con los medios y a nunciara q ue e ste será el último año a cargo del club.
“Este e s e l a ño 19 y para m í e s una tarea cumplida. Yo el año que v iene a cá n o e stoy m ás”, manifestó el presidente sanfelipeño a Aconcagua Digital. “Estoy motivado para dejar al club en el lugar que se merece, pero estoy muy desmotivado porque en realidad no podemos hacer en el club lo que queremos hacer, que es tener un plantel c ompetitivo (…) y porque también me cansé de poner plata”, agregó Raúl Delgado.
das d e a ltanería, s oberbia y poca educación: “¿Qué te creí malo cu…? Date la vuelta pa’ verte e l n ombre”, le d ijo M edel a Díaz.
Un “ninguneo” que no pasó desapercibido p ara e l á rbitro Felipe González que a monestó a l ex s eleccionado y t ampoco para los hinchas del fútbol quienes en redes s ociales c riticaron a l jugador c ruzado.
Con e ste e mpate, l os r ojos terminan en el octavo lugar de la tabla de posiciones con 22 puntos, cerca de l a z ona de c lasificación a torneos internacionales, e l g ran o bjetivo del e quipo calerano este año.
A hora el torneo de Primera División entrará en u n receso. La segunda rueda comenzará el 19 y 20 de julio, p ero e n el c aso de Unión L a C alera n o h abrá aún vacaciones de invierno, ya que se debe preparar lo que será el partido de vuelta de los octavos de fi nal de Copa C hile f rente a Coquimbo, el próximo miércoles 2 de julio.
Unión La Calera empató en un entretenido partido frente a Universidad Católica, en el cierre de la primera rueda del torneo.
Empate con Santiago Morning dejó a los canarios en el sexto lugar
A f ines del año pasado se sabía que el club estaba en venta, incluso se habló que estuvo muy cerca de venderse, pero esa negociación no fructificó. Ahora Delgado vuelve a confirmar e l f uturo de Unión San F elipe, y t ambién s us deseos.
“Espero que alguien que venga, y e specialmente me g ustaría que fuera chileno, y que tenga la predisposición que tuve yo cuando tomé este club hace 19 años, poniendo muchísimo dinero para colocarlo en un lugar como corresponde y por lo menos, c uando me vaya, van a encontrar un club que tiene una infraestructura como corresponde, y no c uando l legué yo que no t enía n i siquiera u na pelota para entrenar. Yo el otro año m e voy. Yo n o s igo m ás”, puntualizó.
Raúl Delgado, presidente de Unión San Felipe, confirmó que el próximo año no seguirá en la administración del club.
L os sanluisinos salieron a la cancha del Estadio “Lucio Fariña Fernández” con la firme convicción de dejar en el olvido, lo que eran tres derrotas consecutivas como v isitantes y teniendo como rival a uno de los equipos que luchan por no descender: Santiago Morning. Con l a novedad de utilizar al l ateral Nicolás Muñoz, por el sector derecho de la defensa y teniendo el regreso a la titularidad de Gastón Novero, los canarios tuvieron en gran parte del encuentro el dominio de las acciones, pero al igual que en otras ocasiones, sin poder llegar al gol.
I ncluso una de las acciones de m ayor r iesgo e n l a p rimera etapa, fue en el arco sanluisino, luego de u na b uena atajada de Daniel Retamal, ante un cabezazo de los capitalinos. EL GOL NO LLEGÓ
E n la segunda etapa, el
equipo amarillo salió con todo en busca del triunfo, pero careció -como otras veces en esta temporada- de la potencia goleadora y donde las ausencias por sus largas lesiones de Humberto “Chupete” Suazo y de Matías Donoso, se han hecho notar en el débil poder de gol de los canarios. La m ás c lara o portunidad del equipo quillotano, corrió por cuenta de Martín Carreño. El veloz d elantero s e lució c on una g ran j ugada i ndividual, donde de jó a v arios j ugadores del “Chago” Mornning en el camino, pero lamentablemente cuando enfrentó al arquero capitalino Leandro Cañete, su remate se fue desviado en lo que habría sido un golazo.
Pese a seguir intentando por llegar al gol con los cambios, donde solamente se tenía como opción de ataque al joven Fabián
Pastenes, los canarios no pudieron a notar y s e debieron conformar con un punto que les significó quedar en el sexto lugar, aún
un partido de la primera rueda como local ante Deportes Concepción.
A los canarios nuevamente les faltó llegar al gol para dejar los tres puntos en casa. (Foto: Jordan Moraga-Comunicaciones San Luis).
Limache apeló a la garra para conseguir un valioso punto en La Serena
Los rojos actuaron todo el segundo tiempo con un jugador menos para rescatar la igualdad uno a uno, que les permitió seguir escapando de la zona de descenso
E ra un partido clave para ambos. Mientras los limachinos viajaron con la intención de sumar unidades que les permitieran s eguir a lejándose d e l a zona de descenso, en La Serena tenían la convicción de volver al triunfo en su casa.
Pero los primeros minutos fueron muy favorables a l e quipo “cervecero” que se puso en ventaja, c on u n m uy b uen g ol d e Nelson Da Silva, mediante golpe de cabeza.
El l ocal s e m ostró t enso y nervioso, no logrando acercarse con peligro al arco visitante, bien defendido por Matías Bórquez. Pero en los 40 minutos el partido t uvo u n g iro. Por doble t arjeta amarilla fue expulsado el volante l imachino Francisco Romero y
todo cambió.
L os dirigidos por Víctor Riveros debieron apelar a la garra para intentar mantener la importante ventaja. En tanto los “papayeros” n o t enían t antos argumentos y s olamente lograron llegar a la igualdad, luego de un remate de Gonzalo Jara que rebotó en un defensor, para dejar s in o pciones a l a rquero Bórquez.
L os últimos minutos fueron angustiantes para la visita, pero pese a tener un jugador menos en cancha, se generó un par de ocasiones. La más clara luego de un despeje corto donde el balón le quedó a César Pinares dentro del área, pero su remate se fue apenas desviado. Al final, un empate que sirve
para D eportes L imache y a q ue sus rivales en la lucha por no descender perdieron. Iquique cayó e n S antiago a nte Universidad de Chile, Unión Española como local perdió ante el puntero C oquimbo y Everton e n Viña del Mar fue derrotado por O´Higgins. A hora los dirigidos por Víctor Rivero están a la espera de la l legada de sus refuerzos para la segunda parte de la temporada y en cancha, el equipo rojo deberá jugar la revancha por Copa Chile ante Cobreloa en Quillota.
Martes 24 de junio de 2025
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca.
CITROËN BERLINGO, año 2010, 1.6cc., diésel, $2.700.000. Fono 977526703.
TOYOTA TERCEL, 1997, $2.950.000. Citroën C3, 2008, $2.950.000. Samsung SM3, 2010, $4.590.000. Chevrolet Sail, 2023, único dueño, $9.490.000. Recibimos vehículo. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
Y PETORCA
JEEP SSANGYONG Korando, 2013, negro, gasolina, impecable, al día, sin multa, $6.000.000. Contacto 910117432, 964023350.
CAMIONETA NISSAN Terrano 2014, diésel 4x4, excelente estado. Llamar 951852030.
CHEVROLET TRACKER, 2014, $6.490.000. NISSAN D-21, doble cabina, 2009, $4.590.000. Peugeot Partner, diésel, 2003, $2.790.000. Great Wall Safe, 2009, $5.590.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
ARRIENDO DEPARTAMENTO pequeño Quillota, matrimonio, persona sola, dormitorio mas comedor, cocina, baño, lavadero, patio, +56994352035.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
RUCALHUE PROPIEDADES Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.- aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107, 37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.
QUILLOTA: ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
GUANO DE Cabra, por sacos de 25 kilos, $1.500 el saco, a domicilio desde 50 sacos. Fono 944156361 Nogales.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
SE NECESITA cajera y anfitriona. Enviar currículum a administracion@ patagonialacruz.cl, asunto indicar al cargo que postula.
SE NECESITA personal: cocineros y ayudantes de garzón. Enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl, asunto indicar al cargo que postula.
SE NECESITA chofer clase B, con disponibilidad inmediata, responsable, Quillota. Contacto 963435439.
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE secretaria con conocimientos contables para trabajar jornada full o part-time. +56997107372.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIÓN HYUNDAI HD35L, año 2022, $19.500.000, 145000 kilómetros. Interesados llamar +56982814868.
QUILPUÉ CENTRO, 150 pasos estación metro y municipio por Enrique costa, vendo y/o arriendo excelente propiedad, construcción sólida, 5 dormitorios, 3 baños, cocina, salón, estacionamiento y patio, hermosa vista ideal para oficinas diversas, consulta médica, vivienda o residencia estudiantil universitaria, disponible 15 de julio precio y condiciones a negociar. Fono 940717378 dueños.
VENDE DUEÑO casa Villa El Sendero, primera etapa, portones verdes, Quillota. Contactos 956485204.
ARRIENDO PIEZAS. Persona sola o matrimonio, cerca centro de Quillota. Contacto +56967189121.
$190.000 CASA arriendo, Paradero 1 Boco, Quillota. 1 dormitorio, living comedor, cocina, baño. Fono 989497275.
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $500.000. Corredor +56983456695.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14, canón $350.000. Corredor +56983456695.
SE ARRIENDA pieza a persona sola, entrada independiente, baño compartido. Contacto 945201919. Quillota.
ARRIENDO CASA Living-comedor, dos dormitorios, baño, cocina patio pequeño sin estacionamiento. Paradero 14 de La Cruz en la Avenida 21 de mayo. Acreditar renta. Comunicarse por WhatsApp 56993430649.
$380.000, QUILLOTA, Peumallen, más gastos comunes, tercer piso, dormitorios, cocina, baños, bodega estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591. $400.000, QUILLOTA, 3er.piso, Simón Álamos, incluye gastos, 3 recámaras, baño, terraza estacionamiento, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591
ARRIENDO CASA Villa Paraíso, pasaje Colombo 310 Quillota, 3 dormitorios, 1 baño, $380.000 mas mes garantía. +56993277429.
VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño, $92.000.000 conversable. 994407936.
VENDO CASA pasaje Brasil 165, San Pedro, a 100 metros futuro estación metro. 991363385, 973184162.
VENDO DEPARTAMENTO Corvi Binimelli, Quillota. 2 dormitorios, 1 baño, $59.000.000 conversable. Contacto 963080175.
$180.000.000, CASA, central, Quillota, 324 mts.2 terreno, 3 habitaciones, 1 baño, patio, estacionamientos www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591
$65.000.000, QUILLOTA, Nemesio Antúnez, incluye gastos comunes, 2 dormitorios, baño, patio, estacionamiento comunitario, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
SE VENDE parcela semiplana de 8.5 hectáreas, en cajón de San Pedro, ideal para inversión, zona segura y acceso controlado. Contacto al 56949899846.
$100.000.000.-, TERRENO San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60,www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
$115.000.000.-, TERRENO, La Cruz, condominio, 5.000 mts.2, derechos de aguas, minutos ruta 60, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com
FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas, Trazador de gas. Contacto +56979773459
VENDE O arrienda patente de alcohol clase salón de baile y/o Discoteque para Quillota 995392904.
SE REALIZA labores de aseo domiciliario o industrial, limpieza, desmalezado, corte de césped, entre otros servicios. Fono: 56922323236.
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
Medicina Hiperbárica:
Dr. Howard Delucchi
Traumatólogos:
Dr. Mauricio Cataldo
Dr. Gonzalo Fernández
Dra. Rocío Hernández
Dr. Jaime Toro
Dr. José Hormazabal
Dr. José Bermúdez
Dr. Jorge López
Dr. Ignacio López
Dr. Fernando Campusano
Dr. Juan Jiménez
Cardiología:
Dr. Roberto Richiusa
Neurología:
Dr. Fernando Schifferli
Geriatría:
Dr. Iván Garrido
Medicina General:
Dr. Ronald Rojas
Dra. Pamela Lazo
Ecotomografías:
Dra. María Soledad Arredondo
Deportología:
Dr. Helmuth Reinhardt
Fisiatría:
Dr. Gonzalo Pizarro
Fonoaudiología:
Prof. Natalia Romero
Kinesiología Piso
Pélvico:
Klgo. Claudia Arellano
Rehabilitación Física:
Marcelo Osorio
Gustavo Mattar
Camilo Andaur
Christian Pedreros
Pedro Flores
Daniela Ramirez
Camila Olivares
Rehabilitación
Cardiovascular:
Klgo. Gerardo Burboa
Rehabilitación
Neurológica:
Klgo. Claudio Romero
Psicología Clínica:
Ana María Rebolar
Nutrición:
Cristian Fuentes (deportivo)
Podología:
Patricio Vega C.
Servicios de Imágenología:
Resonador Magnético (RNM)
Rayos digitales (Rx)
Terapia Ocupacional:
Camila Pavez
Terapia Ondas de choque:
Dr. Gonzalo Pizarro
ESPECIALIDADES
Ecotomografía
DANILA QUIROGA SOUBLETTE
Kinesióloga
Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
REHABILITACIÓN FÍSICA
kinesiterapia a domicilio
MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511
Atención público en general
Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre
Quillota : Inalto
Blanco Nº 470
Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370
Atención lunes a viernes
CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA
DERMATOFUNCIONAL
-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping
-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez
-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes
Centro Médico Imed
Maipú #40, Quillota
Fono: +563 3231 8661
Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios
Psiquiatría
DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.
PRIMER
CENTRO TRAUMATOLÓGICO
QUILLOTA C.T.Q.
Dr. José Cáceres
Dr. Alejandro Rojas
Dr. Julio Guzmán
Dr. Eduardo Wolff
Dr. Oscar Verdugo
Dr. Ronny Ramírez
Dr. Flavio Vargas
Adultos – Niños Rayos X –
Kinesioterapia Lunes - Sábados
Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
RESONANCIA MAGNÉTICA
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005
Scanner
Viene de página 33
Martes 24 de junio de 2025 EL OBSERVADOR
Viene de página 27
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA, recién llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
minio rola inscrito a fojas 3338 Nº 1996 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Rol avalúo 305-690 de Quillota. Mínimo $33.420.897.-El precio de la subasta deberá ser pagado en vale vista a la orden del Tribunal dentro del 5º día hábil siguiente al remate. Todo postor debe rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, en vale vista bancario a la orden del Tribunal. Los interesados en participar en la subasta deberán acompañar el vale vista a la orden del Tribunal con antelación de 2 días hábiles antes fecha remate, con el respectivo escrito. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal.
CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA
Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.
URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173 Odontología
Centros Médicos
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM
Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677
CENTRO MÉDICO
CEMICAL SpA HORARIO CONTINUADO
8:30 a 18:00 Hrs.
Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973
WHATSAPP +56995133934
Tu guía para destacar en
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS
CEM
Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677
de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
Tu guía para destacar en el mundo profesional
APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl
Seguridad
A. MOBAREC V. DETECTIVE PRIVADO Patente Profesional Municipal al Día mobarec.investigaciones. privadas@gmail.com
EXTRACTO. Segundo Juzgado de Policía Local de Quillota, causa caratulada “INDAP con JOANETT AILLON RAMÍREZ” ROL 753/2018-10, decretó remate para el día 30 de junio de 2025 a las 11:00 horas, respecto de Parcela 18-B, producto de la subdivisión del predio agrícola denominado Parcela Nº 18, Los Molles, comuna de Quillota. Do -
EXTRACTO. Ante el Juez Árbitro, don JOHN PARADA MONTERO, en autos Rol Nº 17-2023, caratulado MALDONADO con VERDUGO, con fecha 5 de mayo de 2025, se ha fijado para la subasta de los bienes inmuebles de la causante doña MARTA EUGENIA VERDUGO ALVIÑA (Q.E.P.D), audiencia el lunes 7 de julio de 2025 a las
Continúa en página 18
El Servicio de Impuestos Internos anunció la implementación de importantes cambios para mejorar la administración del Impuesto Territorial, corregir algunas deficiencias y aumentar la información disponible para facilitar que los contribuyentes conozcan los mecanismos utilizados para determinar el avalúo fiscal de sus propiedades.
Entre las modificaciones, el Director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, destacó la eliminación del factor comercial en el centro de Santiago. “Hay una medida que estamos tomando de forma inmediata para el segundo semestre, que es anular el factor comercial de Santiago Centro, que ha ido perdiendo importancia como lugar de comercio y de oficinas, por lo tanto creemos que no tenemos que esperar el próximo Reavalúo, sino que desde el segundo semestre ya no existirá este factor comercial, lo que va a beneficiar directamente a 3.400 locales comerciales del centro de la comuna de Santiago, el 95% verá reducidas las contribuciones hasta en un 50%”, señaló.
Las medidas se enmarcan en la estrategia institucional de entregar asistencia y certeza a la ciudadanía para mejorar su comprensión respecto de la forma de cálculo de los avalúos fiscales en los procesos de Reavalúo que por Ley debe aplicar cada 4 años, haciéndose cargo de las críticas y de revisar y corregir lo que corresponda, para asegurar la legitimidad del impuesto y la corrección técnica en su determinación.
Según lo establecido en la Ley de Impuesto Territorial y de acuerdo con las recomendaciones internacionales, cada cuatro años, en un proceso conocido como reavalúo, se deben actualizar en forma simultánea los valores de las propiedades, incorporando las variaciones que se observan en el mercado. El próximo reavalúo debe efectuarse el primero de enero del año 2026 y corresponde a los bienes raíces no agrícolas.
Actualmente el SII cuenta con un catastro de bienes raíces de 9,3 millones de propiedades en todo el país, de las cuales un 59% no pagan contribuciones. Del total nacional, 1 millón de propiedades corresponden a predios agrícolas, de los cuales un 83% no pagan contribuciones. Las propiedades no agrícolas con uso habitacional son 5,9 millones, de las cuales un 77% están exentas.
En resumen, del total nacional de bienes raíces, sólo 3.818.627 propiedades deben pagar contribuciones, equivalentes a un total de $1,4 billones de giro para el primer semestre del presente año.
Viene de página 17
16 horas, la que se efectuará vía telemática por plataforma Zoom, cuyo link de acceso es: https:// us02web.zoom.us/j/8224247
1677?pwd=pbtQkoIOkCAaNU5
0TBWwmumzbq4orx.1: consistentes en: a) sitio número 579 del conjunto habitacional denominado “Casas de Chena”, de la comuna de San Bernardo, inscrito a fojas 331 Nº 565 del Registro de Propiedad del año 2013 del Cbr de San Bernardo. Tasado en 2.750 UF. b) departamento Nº 11, 1º piso, que tiene su entrada de acceso por el colectivo 8, ubicado en calle Austral Nº 4849, porción 192, del sector Uno guión A, de la Población Almirante Gómez Carreño de Viña del Mar, inscrito a fojas 4949 Nº 5779 del Registro de Propiedad del Cbr de Viña del Mar del año 2013. Tasado en 1.904,76 UF. c) propiedad raíz ubicada en Pintor Miguel Amunategui Nº 2335, que corresponde al lote 13, de la manzana 50, del conjunto habitacional El Sendero, V Etapa, de la comuna de Quillota, inscrito a fojas 359 Nº 410 en el registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota del año 2016, y a fojas 3320 Nº 2572 del registro de propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Tasado en 1.605,56 UF. d) Una bóveda del Cementerio Municipal de Quillota, ubicada en el 1º sector Los Álamos, lote dos guión A, tasado en $1.000.000, equivalentes hoy en día a la cantidad de 25,68 UF. e) Un vehículo marca Lada, modelo Station Wagon, placa patente única RC 4773-0, del año 1997. Tasado en $441.554, lo que equivale a 11,34 UF. El precio de la subasta se deberá pagar al contado dentro del tercer día de efectuado el remate, mediante depósito que se deberá efectuar en la cuenta corriente del Tribunal del Juez Arbitro. Para poder saber sobre la cuenta se puede comunicar al correo johnparada@ gmail.com Para tomar parte en el remate, todo postor deberá rendir caución suficiente, la que será equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta del bien respectivo al que se postula, en su equivalente en pesos. Los herederos podrán tomar parte de la subasta y no se encuentran obligados a rendir caución, pudiendo adjudicarse los bienes hereditarios con cargo a sus derechos en la masa hereditaria. La escritura definitiva deberá ser firmada dentro de 30 días a contar de la fecha del remate. Serán de cargo exclusivo del subastador todos los gastos que conlleve la escritura definitiva de compraventa. PABLO JAVIER CONTRERAS GUERRERO. CITACIÓN: LA Cooperativa de Servicios de Agua Potable El
Carmen-San José Ltda. Cita a sus socios para dar cumplimiento al Art.33 de los estatutos sociales a Junta General Ordinaria para el día 26 de junio de 2025, en primera citación a las 16:00 horas. y en segunda citación a las 16:30 horas. En su sede ubicada en Pasaje Enrique Filippi N º 57, Población El Carmen, El Melón. Asistencia Obligatoria el socio que no asista se multará. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior. 2.-Memoria presidente. 3.- Informe junta de Vigilancia 2024. 4.- Presentación Balance 2024. 5.- Distribución de Remanente. 6.- Renovación del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia. 7.- Varios. CONSEJO ADMINISTRACIÓN.
ORDEN DE no pago por robo, Cheques: Nº 5355308 al 5355342,cuenta corriente: Nº 00-139-03969-04 Banco de Chile, sucursal Santiago. ORDEN DE no pago por robo: Cuentas a nombre de: Carlos Moya VelosoCheques: Nº 000000001 al 000000025, cuenta corriente Nº 002653053368Banco Scotiabank, sucursal Santiago. ORDEN DE no pago por extravío cheque número 6127329, a nombre de CMCIB SPA, monto $500.000, de la cuenta corriente 21909034113, Banco Estado La Ligua.
CITACIÓN: COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE
“VALLE HERMOSO LTDA.”, en cumplimiento del artículo 6º y 23º letras a) y c) de la Ley General de Cooperativas, y en virtud del artículo 41 del Estatuto Social, y del artículo 26 y siguientes del Reglamento de la Ley General de Cooperativas, cita a sus socios (as) a Junta General año 2025, el Domingo 06 de Julio de 2025, a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:30 horas en segunda citación , en dependencias de la Escuela Comunidades de Valle Hermoso, ubicada en Esmeralda Nº 182, de Valle Hermoso. TABLA: a) Lectura del acta anterior. b) Lectura Memorias año 2024. c) Aprobación de Balance año 2024. d) Presentación del Informe de la Junta de Vigilancia. e) Elección de cargo de consejeros para Consejo de Administración (3 Titulares) (5 Suplentes). f) Elección miembros Junta de Vigilancia (3 cargos Titulares) (3 cargos suplentes). g) Elección miembros Comité Social (3 cargos Titulares) (3 cargos suplentes). h) Varios. Atentamente. CONSEJO DE ADMINISTRACION. REMATE 13º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1409. Piso 4. Santiago. 08 de julio 2025 a las 13.00 horas, por video conferencia vía plataforma zoom. remátese los siguientes inmuebles, uno en pos del otro: 1) Lote 51, resultante de la subdivisión de los Lotes en B y C, fusionados de la división de la parcela número 2 sector “Los Borriqueros” del Plano agregado con el número 2408 del Registro de Documentos del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces
de Limache, Dominio a fojas 1514 número 1883 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Limache del año 2018. 2) Lote 52, resultante de la subdivisión de los Lotes en B y C, fusionados de la división de la parcela número 2 sector “Los Borriqueros”, del plano agregado con el número 2408 del Registro de Documentos del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Limache. Dominio a fojas 1514 número 1884 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Limache del año 2018. Mínimo postura Lote 51 1.303,12 Unidades de Fomento y Lote 52 1.304,16 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día de la subasta. Para participar en subasta todo postor deberá consignar garantía suficiente por 10% mínimo para iniciar postura y participar de la subasta, mediante vale vista a nombre del Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut Nº 60.306.013-k, hasta 14:00 horas día hábil anterior a fecha remate. Saldo precio debe ser consignado dentro de quinto día hábil de realizada subasta mediante consignación en cuenta corriente Tribunal todo interesado para presenciar y/o participar en la subasta, deberá coordinarse al correo jcsantiago13_remates@pjud.cl. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. “Esmax Distribución SpA con Bascuñán”, Rol C-15586-2022.
ORDEN DE no pago por extravío cheque número 6127329, a nombre de CMCIB SPA, monto $500.000, de la cuenta corriente 21909034113, Banco Estado La Ligua.
EXTRACTO. Remate. Juez Partidor María Soledad Bórquez Olivari, calle 7 Norte Nº 645, oficina 407, Viña del Mar, Rol interno 1-2023, “Gatica con Gatica”, fijó remate para 15 de julio 2025 a las 16:00 horas, bien inmueble ubicado en Pasaje Guacolda 1765, Bloque 5, departamento 23, Villa Alemana; inscrito a fojas 1208, número 1909; y a fojas 143 vuelta, número 227, ambas del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Villa Alemana. Mínimo $89.929.078.-. Interesados caución 10% mínimo mediante vale o depósito a la vista a la orden de Juez Arbitro María Soledad Bórquez Olivari, Rut: 10.298.725-K, y ENDOSABLE, dejado materialmente en dependencias tribunal, previa coordinación con juez árbitro teléfono +56994375017, junto con presentación escrita, hasta con 48 horas de anticipación hora y fecha remate. Precio pagadero depósito cuenta corriente Juez Árbitro, dentro de 5º corridos despues de adjudicado el remate. Gastos serán de cuenta del subastador. Demás antecedentes en tribunal. Actuario.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuando se dice amar de verdad se deben aceptar ciertas cosas de la otra persona porque en realidad nadie es perfecto. SALUD: Es importante que usted se cuide con el objetivo de evitar recaídas. DINERO: Puede haber repercusiones si es que deja cosas sin terminar. COLOR: Café. NUMERO: 18.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Sea paciente, dejé que el tiempo y el destino le vayan mostrando cuál será el camino más apropiado para ustedes. SALUD: Tener buen estado de ánimo es positivo y ayuda mucho a sentirse bien.
DINERO: Organice su final de mes. COLOR: Negro. NUMERO: 14.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Dejarse llevar por los celos exagerados terminará siendo nefasto para la relación de pareja que tiene actualmente. SALUD: Por favor conduzca con mucha más responsabilidad. DINERO: Llevar a cabo sus proyectos dependerá mucho de su deseo de salir adelante. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 16.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Sea cual sea la decisión que tome, lo importante es que su corazón se encuentre feliz y dichoso. SALUD: No tome a la ligera los problemas dentales ya que genera muchas molestias. DINERO: Lo importante es que a pesar de todo usted no renuncie a sus metas. COLOR: Marrón. NUMERO: 2.
Por Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.com
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No se tome las cosas tan en serio desde un principio, porque a veces puede ser un poquito contraproducente cuando la relación está iniciando. SALUD: No oculte sus dolencias o puede ser peor. DINERO: No postergue por tanto tiempo sus proyectos. COLOR: Blanco. NUMERO: 34.
VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Todo lo que ha logrado con esa persona puede arruinarlo si es que deja que la impaciencia se apodere de usted. SALUD: Ningún vicio va a ser positivo para usted y su salud. DINERO: Lo importante es que siempre evalúe las cosas antes de tomar decisiones. COLOR: Gris. NUMERO: 9.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Ocultarle cosas a la pareja es la peor decisión que usted puede tomar ya que tarde o temprano las cosas se van a saber. SALUD: Sería prudente que no malgaste sus energías. DINERO: Tiene que demostrar toda su capacidad en el trabajo para tener más posibilidades de prosperar. COLOR: Lila. NUMERO: 3.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Lo más prudente es actuar evitando ser demasiado visceral, porque el final eso puede complicar más las cosas. SALUD: Divertirse es una cosa, pero otra muy diferente es descuidarse. DINERO: Más control y cuidado con los gastos fuera del presupuesto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de diciembre)
AMOR: No debe postergar su felicidad por culpa de terceras personas incluso si son parte de su familia. SALUD: No debe dejar de lado los temas de salud por culpa de lo laboral. DINERO: Logrará más cosas sí es que evita desatender sus objetivos. COLOR: Calipso. NUMERO: 1.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es actuar siempre en conciencia y basado/a en sus principios. SALUD: Sí usted siente que sus emociones se están descontrolando trate de buscar ayuda. DINERO: Cuidado con ponerse a apostar su dinero y al final perderlo. COLOR: Violeta. NUMERO: 20.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Aproveche muy bien esa oportunidad de amar porque más adelante si no la tiene lo va a lamentar. SALUD: Las molestias no hay que tomarlas a la ligera porque con el paso del tiempo se pueden ir agravando. DINERO: Analice bien cuál es el horizonte que usted desea alcanzar. COLOR: Verde. NUMERO: 10.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Trate de no ver siempre malas intenciones en las personas por qué eso a veces termina jugándole en contra. SALUD: Lo mejor que puede hacer es evitar los cigarrillos o cualquier tipo de vicio que le cause daño. DINERO: No olvide lo que aún tiene pendiente. COLOR: Azul. NUMERO: 26.