DIARIO_ELECTRONICO_MARTES_11_DE_FEBRERO_2025

Page 1


Investigan nuevo robo en la oficina de Registro Civil de Quilpué

Insólito: ladrones están sustrayendo juegos infantiles desde las plazas de La Cruz

Concejo Municipal de Nogales aprobó la nueva Oficina de la Mujer

Mark Ruffalo y John Malkovich grabarán su próxima cinta en Rapa Nui

Quiero Mi Barrio avanza con fuerza en Santa

Rosa y Los Floristas

El Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), ejecutado por la Municipalidad de La Cruz, sigue avanzando con gran éxito en el barrio Santa Rosa y Los Floristas, consolidándose como una iniciativa clave para la comunidad. Hasta la fecha, más de 100 vecinos han participado en las diversas actividades realizadas, destacando los talleres de autodiagnóstico para infancias, hombres, mujeres y actores relevantes del territorio, recorridos barriales en distintos horarios y la aplicación de una encuesta de percepción que busca recoger las opiniones de los habitantes sobre su entorno y calidad de vida.

El programa ha trabajado en estrecha colaboración con el municipio y sus diferentes departamentos, gestionando diversos operativos, como el de vacunación junto al Departamento de Salud Municipal, además de atenciones de la Oficina de Vivienda y DIDECO todos los viernes en el mismo territorio, y la realización de talleres deportivos que promueven la vida saludable.

Estas acciones responden al compromiso de la gestión de la alcaldesa Filomena Navia de acercar todas las prestaciones municipales a los barrios, fomentando la participación comunitaria y mejorando la calidad de vida de los vecinos de Santa Rosa y Los Floristas.

Detienen a hombre con media tonelada de droga avaluada en $4.000 millones en Llay

El detenido es de nacionalidad boliviana y quedó en prisión preventiva

El pasado sábado, en un control rutinario de vehículos en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 67,5 en Llay Llay, Carabineros sorprendió a un hombre transportando casi media tonelada de droga, avaluada en más de 4.000 millones de pesos, a bordo de un camión tres cuartos.

Según explicó el fiscal Benjamín Santibáñez, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, “era un vehículo venía sin sus luces encendidas. Como lo establece la ley, Carabineros procede a efectuar una control vehícular. Cuando van a tratar de controlarlos, el vehículo evita dicho control, motivo por el cual se procede a su detención”.

Al momento de realizar un control de identidad al conductor, el personal policial se percató que desde el interior del vehículo emanaba un fuerte olor a marihuana. “En base a eso se revisa la parte

Llay

posterior de este furgón, donde se encuentra prácticamente a media tonelada de droga, lo que equivale a más de 4 mil millones de pesos”, indica el fiscal.

Según informó Mitza González, jefa (s) de la Zona Valparaíso de Carabineros, “al proceder a la fiscalización más exhaustiva del vehículo, se pudo determinar que el interior de este llevaba marihuana, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína. Esto lo pudo determinar el departamento OS7 una vez que realizó las pericias respectivas”. El detenido es un hombre de nacionalidad boliviana, que se encuentra de forma irregular en Chile. Fue formalizado en el Juzgado de Garantía de San Felipe por el delito de tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva.

Sobre el destino al que se dirigía el hombre con la droga, el fiscal Santibáñez afirmó que aún está en proceso de investigación. “Hasta el momento no se ha logrado definir el origen ni el destino. Claramente cuando hablamos de esta cantidad de drogas, hablamos de una banda organizada dedicada a este tipo de delitos“, dijo.

Hasta la alcaldesa de Nogales disfrutó del Metal Fest

Leslie Pachecho fue una de las asistentes a la jornada organizada por el programa

“Ojo con el Rock” de Radio Quillota

Con toda la buena vibra de la familia del programa “Ojo con el Rock” de radio Quillota y en medio de una calurosa jornada se vivió la primera edición del Metal Fest que se realizó este fin de semana en el sector de la Plaza Cívica en El Melón, comuna de Nogales.

En cuanto a las agrupaciones que se presentaron el encuentro musical pasó de la propuesta de Nu Metal

de “Insectos en la Casa” hasta los sonidos más oscuros de “Garrapata’ e Peluche”. Junto a ellos sonaron con su sello punk “Krapula Valparaíso”, los sonidos bizarros de “Leche Surdoneando” y el death trash de los locales Spectralband Chile y el hardcore de Luka.

En la jornada que se vivió el sábado 8 de febrero se disfrutó del espacio público con orden y manteniendo el cuidado del lugar. Testigo de aquello y de la buena música fue la alcaldesa Leslie Pacheco, quien se hizo presente en la cita y compartió con los amantes del rock.

Los organizadores agradecieron a la jefa comunal y a la Oficina de Cultura por facilitar el espacio para los metaleros que llegaron pese al calor.hibición de salir del país.

Preocupa robo de juegos infantiles en plazas de La Cruz

Las villas Centenario y Padre Enrique del Río han sido algunas de las afectadas por esta lamentable situación

En alerta se encuentran las autoridades de la comuna de La Cruz, luego de que vecinos han alertado sobre inexplicables robos que han estado ocurriendo en diversas plazas de barrios, en donde son sustraídos o simplemente destruidos algunos juegos infantiles.

La alcaldesa Filomena Navia hizo pública esta situación que afecta principalmente a familias con menores de edad, señalando además que lamentablemente durante el último tiempo ha ocurrido en más de un sector de la comuna.

“Les quería contar que nos están sacando los juegos de las plazas donde juegan los niños y niñas. Ya lo hicieron en la Villa Padre Enrique del Río y ahora en otra placita más”, dijo la jefa comunal.

“UNA DECLARACIÓN DE

GUERRA”

Por otra parte, la autoridad fue

firme a la hora de señalar que este tipo de prácticas que afectan a la comunidad, significan una “declaración de guerra”.

“Que lástima que ni siquiera los niños se salven de la destrucción y prácticas terroristas. Porque cuando el ataque es contra la comunidad es una declaración de guerra y ahí se equivocaron muy mal con La Cruz”, expresó.

LLAMADO

Asimismo, hizo un llamado a posibles testigos para que hagan llegar cualquier tipo de evidencia que permita identificar a los responsables. “Hago un llamado a proveer de grabaciones y registros de personas sacando los juegos ( columpios en villa Padre Enrique del Río y Centenario o daños de plazas o espacios públicos”, agregó. Por último, la jefa comunal señaló que la batalla contra el vandalismo es tarea de todos y de todas, agregando que pronto dará a conocer 17 medidas concretas de acción en contra de la delincuencia.

Concejo Municipal de Nogales aprobó de forma unánime la nueva

Oficina de la Mujer

Entidad estará a cargo de conocer los casos de violencia intrafamiliar, brindar apoyo psicosocial y derivar situaciones a otros organismos. Su funcionamiento comienza en marzo

Un importante paso en materia de derechos dieron en la Municipalidad de Nogales. A través de una votación unánime su Concejo Municipal aprobó la creación de la nueva Oficina de la Mujer, la cual entrará en funciones en marzo y entre otros desafíos velará por apoyar a las víctimas de violencia intrafamiliar, denuncias crecieron casi 1% en la comuna durante el periodo 2023-2024, según cifras del sistema STOP de Carabineros.

Desde el municipio informaron que se aprobó la propuesta de la alcaldesa Leslie Pacheco Ramírez, la que contempla la contratación de un psicólogo/a que atenderá en Nogales y en el Centro Cívico El Melón, en

Festival de la Voz de Petorca: estos son los artistas confirmados

Se realizará los días 21 y 22 de febrero en el Estadio Municipal

días y horarios que oportunamente serán dados a conocer.

La oficina –que entrará en funcionamiento a comienzos de marzotendrá la misión de apoyar, contener, brindar apoyo psicosocial y derivar asistencia a otras entidades públicas, según el caso. Hay que tomar en cuenta que según las estadísticas de Carabineros, el año 2023 existieron 115 casos y el 2024 aumentaron a 118 las denuncias de violencia intrafamiliar. Aunque el crecimiento es bajo y las cifras no indican si la denuncia es por temas de género, lo cierto es que un alto porcentaje de estos se produce en contexto de agresiones físicas y sicológicas en contra de las mujeres.

Una vez aprobada la iniciativa, la alcaldesa Leslie Pacheco valoró este hito del Concejo Municipal y agregó que “es sin duda una gran noticia y de esta manera damos cumplimiento a una gran petición de la comunidad de Nogales y El Melón, la que siempre había solicitado este tipo de apoyo para las mujeres que –lamentablemente- sufren este tipo de maltrato”, concluyó.

La programación completa del XLIII Festival de la Voz de Petorca fue dada a conocer durante esta semana, para los dos días de fiestas que se llevarán a cabo el 21 y 22 de febrero a las 21 horas en el Estadio Municipal.

Según se informó, el viernes 21 se presentará el grupo folclórico nacional “Entremares”, continuando con la música tropical de la “Banda

Bruna”, la cantante ranchera Alanys Lagos y una fiesta de cierre con DJ “Anthony”.

Para el sábado 22, todo comenzará con el grupo “Happy Young”, luego vendrán presentaciones de artistas locales, para pasar al show del comediante e imitador Stefan Kramer, la música bailable de “El Llanero de Ñuble” y el cierre del festival con DJ “JP”.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Petorca y es gratuita. Además de las presentaciones musicales, habrán ferias comerciales y patios de comida.

Vecinos

esperan solución

definitiva a socavón en Olmué

El forado se produjo a inicios de agosto por las fuertes lluvias en el sector El Culenar

Una comitiva compuesta por dirigentes vecinales y deportivos del sector El Culenar llegaron junto al alcalde de Olmué hasta la Delegación Presidencial de Marga Marga, donde sostuvieron una reunión de trabajo con organismos técnicos del Gobierno, para buscar una solución a un socavón de grandes proporciones que se generó en el sector, generando problemas de conectividad y aislamiento para algunas familias de la calle Circunvalación y calle Culenar.

El socavón se produjo a inicios de agosto debido a las fuertes lluvias y pese a que se realizó una intervención los días posteriores con equipos

municipales, los vecinos exigieron al Gobierno soluciones definitivas, ya que han tenido problemas para hacer ingreso con vehículos y para el camión que distribuye agua potable. “HAY QUE ENROLAR LOS CAMINOS”

Tras la cita, el alcalde Jorge Jil explicó que se viene todo un trabajo colaborativo entre la municipalidad y las diferentes instituciones.

“Los plazos no van a ser tan acotados como nosotros quisiéramos.

Se ha puesto en la mesa que en este invierno van a haber soluciones alternativas, pero también nosotros como municipio tenemos que enrolar esos caminos y hacerlos Bienes Nacionales de Uso Público, para que los servicios puedan también destinar recursos en soluciones que sean definitivas para nuestros vecinos y así los inviernos no sean peligrosos”, expresó el alcalde Jil.

Mark Ruffalo

y John Malkovich grabarán su próxima cinta en Rapa Nui

Según se conoció, la película será dirigida por Martin McDonagh, director de “En Brujas” y “Los espíritus de la isla”

Los actores Mark Ruffalo y John Malkovich protagonizarán el rodaje de una nueva película en la Región de Valparaíso, más específicamente en Rapa Nui a partir de marzo, en un hito que de seguro despertará el interés de habitantes y turistas.

Según detalla la web de noticias de Hollywood Deadline los intérpretes serán parte del elenco del nuevo proyecto de Martin McDonagh, director de las cintas “En Brujas” y “Los espíritus de la isla”.

Lo que se sabe de la la película, es que su nombre será “Wild Horse Nine” (que se podría traducir como Caballo Salvaje Nueve), también tendrá en su elenco a Sam Rockwell, que volverá a trabajar con McDonagh tras haber ganado el Oscar por su papel en “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”.

Si bien aún no se ha fijado fecha de estreno para esta película de Martin McDonagh, se espera que el rodaje tenga como vitrina su presentación en los principales festivales del mundo.

Apenas se dio a conocer la noticia en la isla, residentes y turistas quedaron con interés de conocer más detalles del proyecto y avistar a los actores norteamericanos en Rapa Nui.

PDI ofrece cupos para agentes policiales con sueldos de $1 millón

Las postulaciones para ingresar al programa de capacitación profesional son hasta el viernes

De forma extraordinaria, la PDI abrió nuevos cupos para agentes, con edades entre 18 a 30 años, quienes pueden postular a una carrera gratuita, de técnico de nivel superior en labores investigativas y control migratorio.

La convocatoria es abierta para mujeres y hombres, de nacionalidad chilena, que estén interesados en postular al Centro de Capacitación Profesional para el cargo de Agentes Policiales, integrándose a la institución, obteniendo acceso a previsión y salud durante el período de estudio.

“Los seleccionados recibirán la formación técnica-profesional que los facultará para prestar apoyo permanente a la labor policial y de calidad en los diversos procesos investigativos, tales como operador táctico, control migratorio, integrar equipos de trabajo centrados en investigación de fenómenos criminales correspondiente al MT-0 modelo territorial cero, guía canino, protección de personas, además de recuperación y manejo de las evidencias, entre otras labores”, detallan desde la PDI.

SUELDO DE 1 MILLÓN

Los egresados contarán con iden -

Investigan nuevo robo en la oficina de Registro Civil de Quilpué

tificación policial, correspondiente a la Placa de Servicio Institucional, arma de servicio y una remuneración bruta aproximada de $ 1.000.000, (esto último con la reciente aprobación en el Congreso Nacional y pronta promulgación del ejecutivo de la Ley que modifica la Planta de Apoyo General) para luego ir ascendiendo de grado dentro del escalafón de Agentes Policiales.

Los requisitos, además de ser chileno (a), incluyen tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio de la formación, poseer licencia de Enseñanza Media, situación militar al día (no implica haber realizado Servicio Militar), salud compatible con la función policial, licencia de conducir clase B, antecedentes personales y familiares intachables.

El proceso de inscripción es gratuito y la selección contempla una evaluación psicotécnica y otra psicolaboral, exámenes médicos, pruebas de aptitud física y la declaración de historial personal, entre otras etapas. Los detalles de la convocatoria están disponibles en el sitio web www.pdichile.cl/cecapro, desde donde pueden realizar la postulación en línea.

Además, de seguir las informaciones publicadas en las cuentas institucionales por las Redes Sociales de X, Instagram, Facebook y TikTok @ cecapro_pdi y @PDI_CHILE.

Las postulaciones se extienden hasta este viernes 14 de febrero, con ingreso al programa en el mes de marzo.

Delincuentes accedieron a una caja fuerte que contenía más de 6 millones de pesos

Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué concurrieron la mañana este lunes 10 de febrero hasta las oficinas del Registro Civil e Identificación de la comuna, donde quedó al descubierto un robo en lugar no habitado.

La situación obligó al cierre de la oficina durante toda la jornada, dejando sin atención a decenas de vecinos que concurrieron al lugar.

Según las primeras informaciones, desconocidos llegaron hasta el edificio ubicado en calle Blanco Encalada, donde tras vulnerar sus protecciones, accedieron a una caja fuerte con cerca de 6 millones de pesos en su interior.

La información fue confirmada

por la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, quien expresó que una vez tomado conocimiento de estos hechos, se reafirma la necesidad de la comuna por el traslado de las oficinas para las obras que están pactadas para la renovación del edificio, las cuales garantizarán la seguridad del recinto y sus funcionarios y además brindarán la comodidad que requiere al creciente población quilpueína.

Si bien los delincuentes lograron vulnerar la seguridad del recinto y acceder a la caja fuerte con 6 millones de pesos, según se informó desde Carabineros, los antisociales no habrían logrado sustraer la totalidad del dinero, huyendo del lugar. En tanto, tras la denuncia, la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, quedó a cargo de las diligencias investigativas, para esclarecer la dinámica de los hechos y dar con los responsables.

Cronograma de la Semana

Maitencillana:

se vivirá con elección de reina y múltiples actividades

Desde el domingo 16 al sábado 22 febrero se realizará este evento que busca rescatar antigua tradición del balneario. Cuatro sectores participarán en competencias deportivas, juegos y distintas disciplinas playeras

Después de 34 años volverá este 2025 la Semana Maitencillana. Se trata de un gran evento en donde el balneario se divide en cuatro sectores que participarán en competencias deportivas, juegos y distintas disciplinas playeras. De igual forma, estas zonas serán representadas por candidatas a reinas y reyes feos, que engalanaran cada una de las jornadas.

Competencias naúticas, voleibol, juegos de paleta, castillos de arena, música, stand up comedy y un sinfín de actividades se realizarán cada jornada que partirá a eso de las 10:00 horas y se extenderán durante casi todo el día.

Estos son los sectores geográficos en competencia:

Maitensur: Desde Cerro Tacna hasta el 5unset

La Caleta: Desde el 5unset hasta el ex hotel Las Rocas

La Leche: Desde el ex hotel Las Rocas hasta el Tío Tomate

La Laguna: Desde el Tío Tomate hasta el Puente

La Semana Maitencillana es un evento anual que celebra la cultura, el deporte familiar y el turismo de Maitencillo, una hermosa localidad costera de la comuna de Puchuncaví . Este evento atraerá visitantes y juega un papel crucial en la promoción y desarrollo económico local. La edición 2025 de la Semana Maitencillana se propone como una celebración aún más inclusiva y diversa, integrando nuevas actividades y mejorando las infraestructuras para asegurar una experiencia memorable para todos los asistentes. Curotto, reconocido por su participación del programa “Invencibles” de CHV y amante del deporte, es uno de los organizadores de este mega evento que realzará el valor del balneario, animó a todos los turistas y amantes de Maitencillo a participar de las actividades. “Hago una invitación

que se hace extensiva a toda la región, la comuna de Puchuncaví y alrededores para celebrar la Semana Maitencillana. Es una semana que no se celebra hace 34 años y esto es para todos. Especialmente a los que se sientan identificados con algún sector. Si eres de otra playa y quieres participar los canales de difusión

están abiertos en nuestra web e Instagram. Queremos hacer de esta fiesta algo icónico y que recupere la identidad”, detalló Curotto a Observador.cl Junto al equipo de Renzo, varios han sido los famosos que están apoyando esta causa como la periodista María Luisa Godoy y el chef Carlos von Mühlenbrock.

OPINIÓN

Humedales, ecosistemas de agua y vida en peligro

Los humedales son ecosistemas acuáticos de vital importancia ecológica que albergan una gran diversidad de especies, aportando además en la regulación del clima, la protección de las costas y la provisión de agua dulce. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cubren alrededor del 6% de la superficie terrestre, sin embargo, constituyen el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales del planeta. Como parte de los esfuerzos para protegerlos, se adoptó la convención de Ramsar (1971), acuerdo internacional que promueve “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”. Aún con este convenio, en los últimos 50 años han sido el ecosistema más amenazado, desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, con una pérdida del 35% a nivel mundial. A partir de este tratado, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2 de febrero como el Día Mundial de los Humedales, con el fin de concientizar sobre la urgencia de revertir su pérdida acelerada, promover su conservación y restauración. Esta convención compromete a Chile a conservar y usarlos racionalmente, así

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones:

Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

como a designar al menos uno a la lista de Humedales de Importancia Internacional. Por esta razón, nuestro Gobierno ha implementado medidas para protegerlos, como la Ley 21.202 y la ratificación de la Convención Ramsar.

En nuestro país, estos ecosistemas se distribuyen a lo largo de la costa y la cordillera de Los Andes, sirviendo de refugio para una variada fauna y flora. Albergan especies como el pejerrey (Odontesthes regia), el camarón de río (Aegla sp), la endémica iguana chilena (Callopistes maculatus) y aves migratorias como el cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus) y la garza cuca (Ardea cocoi). En la zona central, destacan áreas como el Parque Andino Juncal y el humedal de Mantagua, donde se encuentra gran diversidad de especies que son cruciales para el equilibrio ecológico, tales como el junquillo (Ficinia nodosa), la totora (Schoenoplectus americanus) y el junco (Sparganium eurycarpum).

Al desempeñar un papel esencial en la conservación de la biodiversidad, en la regulación de los ciclos hídricos y en la provisión de recursos naturales para las comunidades humanas, su protección y preservación es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos y la salud de los ecosistemas en el futuro.

PMás mujeres en Ciencia, Tecnología y Minería

La minería y las carreras STEM ya no son territorios exclusivos de hombres. Hoy, más que nunca, es fundamental inspirar a niñas y mujeres a convertirse en protagonistas del desarrollo y la innovación en estas áreas, esenciales para enfrentar los desafíos del futuro. Debemos seguir despertando su interés por carreras modernas, dinámicas y con alta empleabilidad.

Gracias a iniciativas como “Más Mujeres Científicas” (+MC) del Ministerio de Educación se están transformando realidades, fomentando la inclusión y promoviendo la representación de mujeres en estas carreras, pero también en industrias antes “masculinizadas”, como la minería.

Según la ONU, al 2050 el 75% de los trabajos estará relacionado con carreras STEM, lo que abre una oportunidad no sólo para las niñas y mujeres de hoy y mañana, sino también es un desafío para el sector público y privado, que deberán encontrar nuevas y mejores maneras de atraer talento joven.

Desde Compromiso Minero, red que convoca a más de 115 organizaciones del ecosistema minero chileno para promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante en el desarrollo sustentable de Chile, fomentamos activamente la contratación de mujeres en el sector minero, para así duplicar su participación antes de 2030.

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitamos a la academia e industria a unir fuerzas para seguir promoviendo la integración de niñas y mujeres en carreras ligadas a ciencia y tecnología.

PÁRRAFO DESTACADO

LA LETRA CHICA

Andreina García Adherente de Compromiso Minero, investigadora del AMTC U. de Chile y profesora Asociada DIMIN

“Chile se ha convertido en el país de la letra chica. No es solo un problema de contratos bancarios, ni de las promociones que esconden condiciones imposibles en asteriscos. Es una forma de operar que se ha infiltrado en nuestra cultura, en la política, en los negocios y hasta en la vida cotidiana. La letra chica es la trampa disfrazada de legalidad. Es el presupuesto que oculta un déficit hasta que es demasiado tarde. Es la promesa de una reforma que nadie sabe cómo financiar. Es el Fondo de Estabilización Económica que se va vaciando sin explicaciones claras. Es el plan de reconstrucción de Valparaíso que sigue sin ejecutarse un año después del incendio”.

Carolina Álvarez, abogada fundadora de Admiral Compliance (El Mostrador, 5 de febrero 2025)

CONTRAPUNTO: LA LENTA RECONSTRUCCIÓN TRAS MEGAINCENDIO

“Estamos ante un Estado fallido”

Rodrigo Mundaca Gobernador Regional de Valparaíso

“Estamos entrampados en una serie de dispositivos burocráticos que han dilatado la construcción. Eso da cuenta que estamos ante un Estado fallido y ante una administración que en materia de construcción simple y llanamente le ha faltado a las personas”.

(Radio U. de Chile, 4 de febrero 2025)

“Excede las capacidades de la institucionalidad”

Toro

Social (FA)

“Yo entiendo la urgencia y por eso también hay soluciones transitorias. Resolver en un año la reconstrucción de una vivienda, la verdad es que excede también las capacidades de la institucionalidad actual y las complejidades del terreno”.

(Radio Bío Bío, 3 de febrero 2025)

Silva Bijit
CARTAS

No estamos solos

Aunque esta fotografía parece común, me recuerda a escenas de ciencia ficción, donde las señales de nuestro planeta viajan años luz hasta otros sistemas. Tal vez, en algún lugar lejano, alguien se pregunte qué significan esas palabras y conversaciones, porque quizás, solo quizás, alguien nos está escuchando.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Equipos de básquetbol femenino y masculino de la UVM participarán en mundial universitario FISU Alemania 2025

En el torneo, a desarrollarse en junio de este año, participarán los y las representantes del deporte estudiantil, provenientes de distintas universidades del mundo.

La consagración en los tricampeonatos regionales y nacionales durante los años 2022-2023-y 2024, además de la obtención del bronce en los juegos panamericanos universitarios desarrollados el año pasado en Colombia, permitieron que los equipos de básquetbol femenino y masculino de la UVM lograrán su clasificación para participar del Mundial Universitario FISU, que se celebrará en julio de 2025 en Alemania.

Por primera vez en la historia, las selecciones masculina y femenina de la UVM lograron la clasificación al prestigioso mundial universitario,

torneo de alto nivel donde competirán con deportistas provenientes de distintas universidades del mundo.

Para Jean Carlo Muñoz, jefe de deportes de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Ex Alumnos de la UVM, la participación de los equipos es el resultado del esfuerzo, compromiso y dedicación de los estudiantes deportistas y sus entrenadores. “El camino hacia Alemania no ha sido fácil. Las selecciones tuvieron que enfrentar a las mejores universidades del país y el continente, superando grandes desafíos. Gracias a un trabajo disciplinado y a una preparación rigurosa, lograron imponer su estilo de juego y consolidarse como referentes del básquetbol universitario chileno”, enfatizó Muñoz.

En la ocasión el jefe de deportes de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Ex Alumnos de la UVM indicó que ahora todos los esfuerzos están puestos en preparar a los y las atletas para competir en el máximo escenario universitario, que presenta nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para los y las deportistas de ambos equipos.

Radio Quillota 101,5

Programación que te acompaña de lunes a viernes

Programación

ABRIENDO sentidos

"Lalo" Ormazábal "Lalo" Ormazábal

Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 horas

ABRIENDO sentidos

"Lalo" Ormazábal "Lalo" Ormazábal

Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 horas

Eduardo "Lalo" Ormazábal preparando el carrete

Actualidad, entrevistas y toda la buena onda te acompaña de lunes a sábado a través del 101.5

Todos los viernes y sábado de 20 a 21:30 horas

Radio Quillota 101,5

entrevistas y

Abrazados

De una selección de baladas anglo

101.5

Conduce: Eduardo Aedo

SÁBADO DE 14 A 16 HORAS

ABRIENDO sentidos

Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 horas

Juan Carlos Reyes Juan Cristian Peña Cristian Peña
Actualidad,
toda la buena onda te acompaña de lunes a sábado a través del 101.5
Juan Carlos Reyes Juan Carlos Reyes
Cristian Peña Cristian Peña

Los delfines son habitantes comunes en nuestras costas

Académico de la Pontificia

Universidad Católica de Valparaíso señaló que el avistamiento de estos animales en nuestras costas no es un fenómeno extraño y que gracias a las redes sociales la gente ha podido conocerlos más.

También destacó la presencia de tiburones, aunque la probabilidad de verlos es más baja

En los últimos años se ha vuelto común el avistamiento de delfines e incluso tiburones en las costas de nuestro país, principalmente en las playas de Viña del Mar, Concón y Valparaíso. Si bien la gente suele sorprenderse al verlos, lo cierto es que no es un fenómeno tan extraño.

Según Sebastián González Bernal, académico e investigador del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en el caso de los delfines se trata de grupos o manadas grandes que acostumbran andar cazan-

do o incluso enseñando a las crías. “No es un fenómeno que sea raro. Los delfines que se han visto, principalmente el delfín nariz de botella y el delfín de risso o también llamado calderón gris, son habitantes comunes en esta zona”.

El académico agregó que en las costas de Chile también pueden avistarse otros animales, como la nutria marina (el chungungo) y el tiburón, aunque este último es menos probable de ver debido a que nuestras aguas son muy frías.

“Tenemos una diversidad bien interesante de tiburones, no especies gran-

des, sino más bien pequeñas, como por ejemplo el tiburón pintarroja o el tollo. También los podemos ver, pero es menos probable. Los mamíferos como el delfín siempre son más curiosos, por lo tanto, podemos verlos más cerca. Lo que sí, hay que tener en consideración que son animales salvajes, que hay que protegerlos y que por lo tanto no hay que acosarlos, hay que observarlos a una distancia prudente”, dijo.

González destacó que actualmente resulta mucho más fácil avistar estas especies debido al uso de la tecnología, pues

las personas comparten rápidamente sus Ahora estamos más acostumbrados por el tema de nuestras herramientas tecnológicas, el uso de drones, celulares y las redes sociales. Es muy común que alguna persona los ve, sube esto a las redes sociales y se masifica”.

En ese sentido, señaló que es bueno que las personas conozcan más a estos animales gracias a la viralización “porque una forma de proteger y de preservar estas especies es conocerlas. Por lo tanto, que estos registros se vayan masificando es muy bueno”.

Casablanca: CONAF construyó sendero educativo para potenciar el conocimiento del bosque nativo

Este nuevo espacio, ubicado en el predio Reviviendo El Campo, en el sector de Los Maitenes, considera un tramo accesible para el desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con recursos del plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) construyó un sendero educativo y recreacional en el predio Reviviendo El Campo, en la comuna de Casablanca, para potenciar el conocimiento ciudadano y la conservación del valioso bosque nativo que alberga este lugar.

Este nuevo espacio, que abarca una superficie de 850 metros, posee señalética, letreros informativos, escaleras, barandas, pasamanos y bancas con respaldo. Además, considera un tramo accesible

para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, demarcado con polines, donde es posible apreciar especies como espino, boldo, quillay y peumo.

Al respecto, el beneficiario y propietario del predio, José Miguel Cruz, manifestó que “esta iniciativa apunta al resguardo y la conservación de este campo (de 18 hectáreas de extensión), que es un campo familiar antiguo que se ha visto seriamente afectado por la sequía y que ha tenido una pérdida más o menos del

VALPARAÍSO SE CONECTA, INNOVA Y EMPRENDE

Miércoles 12 de febrero a las 9:30 am por Radio Quillota 101.5

Continúa en página siguiente

Casablanca: CONAF construyó sendero educativo ...

50 por ciento de todo el ecosistema que tenía”.

Agregó que “hoy nos encontramos con el aporte que ha venido a hacer CONAF, con un sendero de uso universal, que es un tremendo avance para esta iniciativa, que tiene mucho corazón y que llevamos mucho tiempo trabajando. A través de las visitas queremos impulsar este campo,

mejorarlo y resguardarlo”.

Por su parte, el jefe regional del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF, Claudio Ilabaca, destacó que “es un sendero de muy fácil accesibilidad, muy recomendado para personas de la tercera edad y niños, que pueden contemplar la naturaleza y conectarse nuevamente con nuestro bosque

nativo propio de la zona central”.

“A través del plan Siembra por Chile, hemos complementado el trabajo que (José Miguel Cruz) ha estado haciendo respecto del manejo del espinal, ya que dentro de sus formaciones de espino, él ha hecho podas y raleos donde ha conformado zonas de picnic y camping”, añadió. Educación ambiental

En tanto, la profesional del Departamento de Conservación de Ecosistemas

Boscosos y Xerofíticos de CONAF Valparaíso, Tania Aravena, detalló que “este proyecto nace de una de las líneas que tiene el plan Siembra por Chile, la educación ambiental, y lo que nos ayudó a poder darle prioridad fue que este peque-

ño propietario tenía un plan de manejo de espinal. Ese manejo genera este lugar tan acogedor, que tiene todas las bondades de lo que significa estar en contacto con la naturaleza”.

En la misma línea, resaltó “lugares emblemáticos” del sendero, como “el Árbol de los Abrazos, donde podemos identificar y reconocer especies de la avifauna, especies nativas como alstromerias, mitiques, azaras, y gran parte del bosque esclerófilo de la zona”.

Cabe consignar que la construcción del nuevo espacio educativo y recreacional, ubicado en el predio Reviviendo El Campo, en el sector de Los Maitenes, contempló una inversión de $10.605.994.

Viene de página anterior

Hospital Carlos Van Buren realiza primer trasplante renal con donante vivo del 2025

El caso benefició a vecino del Barrio Puerto, quien recibió un riñón de su hermano a través de una intervención con innovadoras técnicas quirúrgicas

En un hito médico para la región de Valparaíso, el Hospital Carlos van Buren llevó a cabo su primer trasplante renal con donante vivo del año 2025. Este procedimiento, que marca un avance significativo en la calidad de atención médica, benefició a Eleuterio Matus Oliva, un paciente de 60 años residente del sector Puerto, quien recibió un riñón donado por su hermano Pablo.

El Dr. Vicente Torres Cifuentes, jefe de la unidad de Procura y Trasplante, así como de Nefrología y Diálisis, destacó el trabajo coordinado de los equipos médicos y de enfermería, que permitió realizar los estudios necesarios tanto al receptor como al donante en un tiempo récord.

“Esto es fruto de un gran trabajo, sobre todo del equipo de enfermería de nuestra unidad, que lograron completar el estudio tanto del receptor cómo del donante en un periodo muy corto. Contamos además con un equipo urológico muy comprometido, permitiendo programar el trasplante en menos de un mes.”, señaló el nefrólogo.

CIRUGÍA DE VANGUARDIA

El procedimiento quirúrgico se realizó bajo la dirección del jefe de la Unidad de Urología, Dr. Cristóbal Mülchi, quien explicó que para este tipo de trasplantes se organizan dos equipos de urólogos. En un pabellón se lleva a cabo la nefrectomía

laparoscópica del donante, lo que minimiza el dolor y acelera la recuperación, mientras que en el pabellón contiguo se realiza el trasplante renal. “En este caso, incorporamos técnicas aprendidas en el Hospital Clínic de Barcelona, lo que permitió una cirugía más eficiente y segura”, detalló Mülchi.

El Dr. Felipe Kramer, quien recientemente completó una rotación en el hospital español, aportó ajustes innovadores a la técnica quirúrgica, incluyendo el uso de un nuevo separador automático con

Hospital Carlos Van Buren realiza primer trasplante renal ...

anillo de sujeción. Estas mejoras no solo optimizaron la visualización durante la cirugía, sino que también redujeron riesgos de infecciones y facilitaron una recuperación más rápida para Eleuterio.

EXPRESIÓN DE GRATITUD

Tras la operación, tanto el receptor como el donante se encuentran en excelente estado. Eleuterio expresó su gratitud hacia el equipo médico y su hermano: “Estoy feliz, parece que no me hicieron nada. Gracias a esta cirugía, tengo una nueva oportunidad para vivir mejor. Fue todo de una forma muy profesional”. Por su parte, Pablo destacó la importancia de la donación: “Uno queda normal. Si se puede ayudar, hay que hacerlo de corazón”.

Este trasplante además de representar una esperanza renovada para Eleuterio, quien podrá dejar atrás la diálisis, tam-

bién pone de manifiesto el interés del Hospital Carlos van Buren por seguir avanzando en técnicas médicas de vanguardia. El Dr. Mülchi sostuvo que “como

servicio de Urología y parte del equipo de trasplante estamos muy contentos de haber empezado este año 2025 con el pie derecho, esperamos con ansias poder

seguir ayudando a nuestra población y realizar más cirugías de trasplante renal, que le cambian la calidad y expectativa de vida a pacientes en diálisis”.

Crearán centro de investigación en biomedicina, biotecnología y bienestar

Tras ser la única institución de educación superior de la región en adjudicarse fondos del Proyecto FIU de Frontera, la PUCV enfocará estos recursos en estudios de salud integrada

Un fuerte impulso a la investigación de frontera está dando la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), esta vez tras ser la única institución de educación superior de la región en adjudicarse el Fondo I+D+i Universitario Frontera (FIUF), que se utilizará con miras a la creación de un centro de investigación en biomedicina, biotecnología y bienestar.

Se trata de un proyecto que lleva dos años de gestación, en el que participan más de 35 investigadores de la PUCV liderados por la académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, Claudia Altamirano, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), y la Dirección de Proyectos Institucionales, que busca crear un centro destinado al estudio y desarrollo de biotecnología y biomedicina para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

“Los principales focos estarían centrados en envejecimiento y en enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, hipertensión, problemas cardiovasculares, entre otras, además de terapias celulares avanzadas y terapias basadas en biofármacos. Ello con una perspectiva basada en cuatro pilares: predictiva, preventiva, personalizada y participativa, centrada en la persona. Una visión holística de los pacientes que padecen estas enfermedades, no solamente desde las estrategias para superar o tratar estas dolencias, sino que fijarnos en su entorno, en su calidad de vida y cómo a través de políticas públicas, financiamiento y acompañamiento en salud mental, su vida puede ser mejorada, es decir, un

bienestar integrado”, explicó Claudia Altamirano.

Pero, sobre todo, se trata de investigación y desarrollo centrada en la persona; una visión holística de los pacientes que padecen estas enfermedades, no solamente desde las estrategias para superar o tratar estas dolencias, sino que fijarnos en su entorno, en su calidad de vida y cómo a través de políticas públicas, financiamiento y acompañamiento en salud mental, su vida puede ser mejorada”, explicó Claudia Altamirano.

Respecto a la investigación que se realiza en la universidad, el rector de la PUCV Nelson Vásquez, sostuvo que “hemos hecho los esfuerzos, tenemos una mirada sistémica y nos enfocamos en que cada vez esa mirada sea más internacional. Asimismo, hemos potenciado la relación entre los programas de investigación, los profesores y los programas de formación de posgrado”.

“El centro de investigación en biomedicina y bienestar es un proyecto fundamental de cara al centenario de nuestra institución y de cara a las necesidades de la región y, además, muy importante para el desarrollo del país”, destacó el rector.

El FIUF es una de las dos líneas del programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario (FIU), que es un instrumento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que tiene como objetivo apoyar a las universidades públicas y privadas en la generación, mantención y gestión de las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), para fortalecer

su contribución al desarrollo regional y nacional, permitiendo el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en el territorio.

La PUCV participó del concurso “FIU Frontera” junto a otras 14 universidades de todo el país, con siete y seis años de acreditación, y está dentro de las ocho que se adjudicaron el financiamiento, siendo la única institución de la Región de Valparaíso.

Con esta adjudicación, la primera etapa del trabajo consiste en generar la línea base de lo que será un proyecto de desarrollo futuro en investigación en la PUCV cuya propuesta se ha centrado en el desarrollo e implementación de un centro de investigación de frontera con capacidades en biomedicina, biotecnología y como último pilar distintivo, bienestar en salud humana y gestión de los procesos en el ámbito de la atención médica.

Senador Lagos Weber lamentó excesivos retrasos en la reconstrucción de zonas afectadas por el megaincendio

“Había que tomar la experiencia de incendios y desastres pasados, en donde se nombraba un delegado presidencial exclusivo para estos efectos”, manifestó

El parlamentario por el PPD, lamentó el poco avance y considerables retrasos en la entrega de soluciones habitacionales a las familias damnificadas por el siniestro que destruyó miles de viviendas y dejó 136 personas fallecidas en Viña del Mar.

A casi un año de la tragedia, el senador por la zona, consideró que faltó gestión de Serviu y nombrar a un delegado presidencial como encargado. “Era importante una persona, con nombre y apellido, un rostro identificado, con ciertas atribuciones mínimas coordinadas para haber apurado el tranco", señaló.

A pocos días de que se cumpla un año del fatídico mega incendio, que el pasado 2 y 3 de febrero de 2024 consumió miles de hectáreas y destruyó miles de viviendas en las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, dejando un saldo de 136 personas fallecidas, el senador por la región de Valparaíso, lamentó el considerable retraso que ha tenido el gobierno en la entrega de soluciones definitivas a los más de 7 mil damnificados de la tragedia.

A propósito de este tema, y en conversación con La Tercera TV, el parlamentario por la zona reflexionó: “Vamos a enfrentar el año (que se cumple del mega incendio) y hay un claro déficit en materia de reconstrucción. Hay un claro malestar en la comunidad, y al mirar hacia atrás, que creo se pudo haber hecho distinto y se lo planteé en su oportunidad a las más altas autoridades, es que había que tomar la experiencia de incendios y desastres pasados, en donde se nombraba a un delegado presidencial exclusivo para estos efectos. Lo hicieron la ex Presidenta Bachelet y el ex Presidente Piñera en su oportunidad, porque significa que esa persona es el rostro y la cara donde todo se concentra y las demandas se dirigen. Y hoy día, veo vecinos damnificados que van a un ministerio, o van a uno u otro servicio y tenemos, al final del día, un retraso muy grande, no por mala voluntad, pero hay un retraso muy grande. Creo que hay problemas de gestión (...) y creo que para estos efectos, era importante una

persona, con nombre y apellido, un rostro identificado, con ciertas atribuciones mínimas coordinadas para haber apurado el tranco", declaró.

Respecto a las dificultades con las que podría haber tenido que lidiar el Estado, en materia legal y logística para avanzar en soluciones, Lagos Weber recordó la experiencia de pasadas emergencias, ante lo cual indicó que "hay lugares que

son campamentos o asentamientos informales que, a veces, pueden generar una dificultad legal para ir en ayuda y eso lo entiendo; no me gusta, pero desde el punto de vista de la administración del Estado lo entiendo, pero en la gran mayoría de los casos no es así. Por algo, tal vez, se le pidió la renuncia al ex director de Serviu de la región de Valparaíso, recientemente, la semana pasada", reflexionó.

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Busque a esa persona para tratar de hablar las cosas y que ambos vean si todo es solucionable. SALUD: Día tranquilo para la salud, pero no debe confiarse ni sobre exigirse tanto. DINERO: Siempre habrá sorpresas para quienes le pongan más empeño. COLOR: Gris. NUMERO: 9.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

Dirección

Indices Económicos de Hoy Servicios

AMOR: Deje libre sus sentimientos y no trate devolver a encapsular los nunca más o solo terminará sufriendo más de la cuenta. SALUD: Haga lo necesario para alejarse de los focos de estrés. DINERO: Debe controlar mucho más sus gastos o las cosas se le pueden complicar. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tiene que evitar hacer promesas a su pareja si en realidad no tiene la intención de cumplirlas. SALUD: La responsabilidad siempre recaerá en usted y en nadie más así es que debe cuidarse. DINERO: Trate siempre de ser un aporte en su lugar de trabajo.

COLOR: Lila. NUMERO: 17.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es bueno escuchar de vez en cuando a quienes están cerca suyo, en especial si tienen más experiencia.SALUD: Tómese su tiempo para recuperar energías. DINERO: No pierda el rumbo a los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Las cosas deben estar claras en su corazón o de lo contrario difícilmente su corazón podrá gozar de tranquilidad. SALUD: Tenga precaución al ser deporte. DINERO: Siempre hay gente inescrupulosa. Tenga cuidado en que lo/a embauquen. CO -

LOR: Negro. NUMERO: 13.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se debe alejar de la gente. Lo mejor para curar las heridas es el cariño de las personas que están en su círculo cercano. SALUD: Tómese un buen descanso antes de continuar con su sistema de vida. DINERO: Aproveche lo que la vida le pone en frente. COLOR: Marengo. NUMERO: 2.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si el amor no ha llegado a su vida, entonces debe salir a buscarlo cuanto antes. SALUD: No sea terco/a, cuando se trata de la salud es importante que se ponga en manos de un profesional.

DINERO: Aproveche sus habilidades y haga buen uso de sus recursos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No tenga temor a tomar un camino diferente al de su actual pareja, a veces la vida tiene otros planes. SALUD: Tenga cuidado si es que va a hacer deporte, cuidado con sufrir lesiones. DINERO: Cada oportunidad que tenga aprovéchela bien y al máximo. COLOR. Magenta. NUMERO: 8.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Una cosa es comprender a su pareja y otra muy distinta es aceptar cada condición que se le ocurre. SALUD: Los ataques de estrés siempre terminarán repercutiendo en el colon, tenga cuidado. DINERO: Revise sus cuentas y veas si no le queda algo pendiente. COLOR: Verde. NUMERO: 26.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Lo que más importa es que los malos entendidos sean aclarados a la brevedad. SALUD: Sea responsable y procure no pasarse de la raya con su organismo. DINERO: Trate de ejecutar esos proyectos pendientes. No pierda más tiempo. COLOR: Café. NUMERO: 29.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No le recomiendo retroceder la página ya que ese recuerdo puede gatillar para que los fantasmas del pasado vuelvan a perturbar su corazón. SALUD: Tiene que evitar automedicarse. DINERO: No saca nada con tener potencial si usted no lo está aprovechando como debe. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Usted debe tomar las riendas de su vida para que el destino también sea acorde a sus deseos. Se la tiene que jugar más por esa persona. SALUD: Por favor no deje de preocuparse de los suyos. DINERO: Solo debe ser más responsable con tus finanzas. COLOR: Azul. NUMERO: 31.

Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña
Martes 11 de febrero de 2025

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

DE

Automóviles venden ordenados por marca.

VENDO HYUNDAI accent gl ps crdi 1.5 turbo disel, modelo básico sin a/c, kilometraje 820 mil, fue colectivo. Vehículo al día hasta julio 2025, guardo hace 2 años precio venta 2.800.000. Fono contacto para mas información +56990916956

HYUNDAI ELANTRA, 2004, automático, $3.590.000. Citroën C3, 2008, impecable, $3.490.000. Kia Morning, 2009, $3.290.000. Todos con transferencia incluida. Fono +56

9-94998176 Cuneo Autos.

LIQUIDO CITROEN c3, año 2008, en buenas condiciones, al día, económico. 2.990.000 millones 991396929

SAMSUNG SM3, 1.6cc, año 2013, full equipo, documentos al día, $4.500.000. Contactarse +56986218916.

SUZUKI SWIFT, 2015, full equipo, $5.650.000. MG3, 2014, bicolor, $5.850.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño, $9.490.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VENDO AUTO Hyundai Gran Santa Fe 2.2 CRDI GLS, full automático, diésel, 2017, $14.980.000. Llamar 996394477

VEHÍCULOS 100

DE

Automóviles venden ordenados por marca.

VENDO CHEVROLET Corsa Swing, año 2009, cinco puertas, 36 mil kilómetros, color gris blue, único dueño, excelente estado, nunca chocado, papeles al día, transferible. F:966051854.

VENDO CAMIONETA Hyundai porter chassis año 2015 en perfecto estado $6.800.000. Interesados contactarse al +56 9 9269 4517 con Oscar Utreras.

MAXUS, AÑO 2022, automática, 78mil kilómetros, excelente estado. Interesados llamar al 951852030.

MAXUS, AÑO 2022, excelente estado, $9.500.000. Interesados llamar celular 951852030.

NISAN TERRANO 2014, 4x4, turbo, excelente estado, $6.000.000. Interesados llamara celular 951852030.

ARRIENDO CASA 2 dormitorios, 1 baño, Manantiales del Inca Quillota, $440.000. Corredora +569 56347339.

HABITACIÓN ACOGEDORA, sector residencial, pasos locomoción, wifi, cable, cocina, lavadora. Avda. 21 de mayo 1590 La Cruz, a 7 minutos centro Quillota, 14 minutos La Calera. +56967397644

SE ARRIENDA pieza a caballero solo, J.J Pérez 552 La Calera, pleno centro. Fono 935250303

SE OFRECE pensión completa o solo alojamiento, solo a trabajadores de empresas, ubicada entre Puchuncaví y ventanas. Contactarse al 926178101.

VENDO CUATRIMOTO, excelente estado, $1.200.000. Fono +569 66288184 La Calera.

PROPIEDADES

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contacto 33-2319477.

ARRIENDO CASA central Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $450.000. 940445650, 939625617.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Quillota con o sin muebles, 3dormitorios, 1baño, Logia, living-comedor, estacionamiento, comunicarse +56990034116

ARRIENDO DORMITORIO televisor, internet, cocina, lavadora, sin mes de garantía. Llamar 939613612. Quillota.

SE ARRIENDA casa nº21 en condominio Turim 460, La cruz. contactarse al +56996898635

SE ARRIENDA casa y local comercial, en El Send ero. comunicarse al 997395786

GRET WALL SAFE, 2008, mecánica, impecable, $5.590.000. Citroën Berlingo, 2017, $6.590.000. Peugeot Partner 2002, puerta lateral, diésel, $3.290.000. Recibimos vehículos. whatsapp. Fono +56 9-94998176

Cuneo Autos.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

SE ARRIENDAN lindas y cómodas habitaciones, Chacabuco, Quillota. Comunicarse 949946307.

ARRIENDO $300.000 depto, 1º piso, 3 dormitorios, closet, cocina, logia. Paradero 3, 21 de mayo, Quillota. 979373769.

ARRIENDO $550.000 casa semi central. 3 dormitorios, closets, cocina amoblada, dos baños, acceso vehicular, cobertizo. Fono corredor 979373769.

SE ARRIENDA Local comercial J.J Pérez 552 La Calera, pleno centro. Fono 935250303.

PROPIEDADES VENDEN 230

y departamentos.

VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño precio conversable. 994407936.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, recibo ofertas. 3 dormitorios, 2 baños, $68.000.000 conversable. 940445650, 939625617.

SE VENDE departamento condominio Alto merced a paso del centro de Quillota, tres dormitorios, un baño, living comedor, cocina y logia. 90millones. contacto 932469095

CASA SÓLIDA, no pareada, a 250 mts. Avda. Alberdi, cerca supermercados, locomoción, Quillota, 2 baños, 3 dormitorios, 197m2, bosca. $105.000.000

Corredora +56967397644

VENDO CASA $85.000.000, 2 dormitorios, living comedor, entrada auto, patio, antejardin. Corredora +56990756303

VENTA CASA 3 dormitorios, 2 baños, Terravida paradero 8 La Cruz, $89.000.000. Corredora +569 56347339.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $40.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.

SE VENDE lote de 5.000 m² en Nogales, con rol propio. $75.000.000. Agua potable, ideal para nogales y cítricos. Hermoso entorno y excelente acceso. +56 9 5807 5021.

GRAN OPORTUNIDAD, por necesidad inmediata: se vende terreno de 283m2, con casa de 231 m2 en Quillota, ubicada a dos cuadras de la plaza de armas, factibilidad de uso habitacional y/o comercial, mixto u otro. Oferta $160.000.000, sin comisión. +56934161497.

VENDO PREDIO agrícola 18 hectáreas, Comuna de Puchuncaví, buenos accesos zona costera. Contactarse 930752955, 974617633.

VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.

HERMOSAS PARCELAS 5.000 metros cuadrados, plantadas con paltos, terreno plano, orilla de camino, camino El Cajón San Pedro uf 2700. 569 62596066

PARCELA 5000M2, con casa 60m2 con quincho. Sector Casa Viejas, Rauten. 98 millones. 991396929

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 –RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419

Quillota

VENTAS: $650.000.000 terreno residencial La Cruz, 2.690MT2 .

$135.000.000 Santa Teresita. ampliada $85.000.000. El Sendero, 3 dormitorios, 1 baño, buen estado $80.000.000.

DEPARTAMENTO SIMÓN Álamos, 3 dormitorios, cuarto piso, estacionamiento. $190.000.000. L a Calera, casa, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, central 400mt.

ARRIENDO: $450.000 casa 4 dormitorios; $480.000 departamento 5º piso.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES Canal Ovalle y Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PERFORACIÓN DEMOLER Roca, cemento expansivo, explosivo cantera, mina, pozo camino. 945746804. Francisco Rivera, La Ligua.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

CONSTRUCTOR CIVIL proyectos construcciones, inspección técnica, Asesorías, revisión, viviendas y departamentos nuevos, ley de calidad de la construcción. Fono 977667929, constructor.asesorias@gmail.com

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

NECESITO ARRENDAR por periodos largos, terreno de 1/2 hectárea o 2.500 metros en el campo, acá en el sector o alrededores. Contactarse fono 982814868.

CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos:+56963366500 o instagram @contructorarv

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

SE OFRECE 2 Van, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, graduaciones, autorizado M. Transporte. F:999144281. TASACIONES, COMPRAVENTA propiedades, arriendos, trámites Conservador, notarías. Perito tasadora, MOP, MINVU, Registro nacional 8646, Corredora Propiedades +56967397644

Camionetas y todo terreno venden
y departamentos. 210
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
Motos y motonetas venden.

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices y junior con licencia, con experiencia comprobable. Enviar CV indicando cargo a que postula a: curriculum. vitae.570@gmail.com

EMPRESA TRANSPORTES con repartos, en Limache y otros, se encuentra en búsqueda de supervisor con experiencia en planificación, organización, revisión, carga de despachos, supervisión de estado y funcionamiento de vehículos y supervisión de personal. Postulantes con licencias de conducir varias. Interesados por favor residir en Limache o alrededores. Curriculum y pretensiones de sueldo enviar al correo trasportelimachevregion@ gmail.com

SE NECESITA eléctrico mecánico automotriz, dejar curriculum en Josefina 614, La calera.

SE NECESITA personal pare nuevo carwash(auto lavado). Dejar curriculum en Josefina 614, La calera.

TÉCNICO DE TERRENO, Serfusan empresa, especializada en control integrado de saneamiento ambiental, obras civiles menores y paisajismo, busca incorporar a su equipo un técnico de terreno para trabajar en Quillota y alrededores. residencia: comuna de Quillota o alrededores. licencia de conducir clase b (requisito excluyente). deseable conocimiento en trabajo en altura. formación en áreas relacionadas: técnico agrícola o curso control de plagas urbanas. compromiso con los estándares de calidad y mejora continua. si cumples con los requisitos y estás interesado/a en formar parte de un equipo comprometido con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes, envíanos tu cv al correo reclutamientoqta2021@ gmail.com indicando en el asunto “postulación técnica de terreno”.

NECESITO AYUDANTE de campo, excavaciones, poda, limpieza, raleo, concreto, motosierra, tractor, dejar currIculum al 569 5369 0247.

EMPRESA AGRÍCOLA de la zona busca profesional responsable y con experiencia para cargo de Supervisor de área de Logística. Requisitos: Estudios técnicos o superiores en agrónoma o carrera afín, 2 años o más de experiencia en cargos similares, conocimiento y manejo de maquinarias de limpieza de semillas. Dominio de Microsoft Office (nivel medio) Outlook, Excel, Word, licencia de conducir clase B y D (no excluyente D), Curso de contraparte SAG MAPRO, dominio de inglés(excluyente), capacidad de trabajo bajo presión, movilización propia. Enviar currIculum, acreditaciones y Certificado de Antecedentes a administracion@ benary.com

SE NECESITA Sra/Srta para trabajar como vendedora en local comercial, favor las reales interesadas presentarse con su CV en O?higgins 257, Quillota.

ESCUELA ESPECIAL de Lenguaje comuna de Quillota, solicita Educadora Diferencial o Educadora de Párvulos, mención

TEL para 22 horas en jornada mañana. Comunicarse al correo: postulantesescueladelenguaje@ gmail.com

SE REQUIERE asistente técnico en prevención de riesgos con licencia de conducir enviar: consultoradonoso@ gmail.com

VENDEDOR/A PART-TIME terreno, conocimientos computacionales, sueldo base 20hrs comisión por metas, enviar CV pbox.chile@gmail. com

ASESORA DEL Hogar puertas afuera en La Palma, Quillota. Fácil acceso a locomoción. Enviar mensaje de whatsapp al 569 32531089.

SE NECESITA Asistente Contable y Recursos Humanos para oficina contable ubicada en La Cruz, deseable experiencia en ERP. Favor enviar CV junto con pretensiones de Renta a contacto@finexia.cl

ESCUELA DE Lenguaje, ubicada en Llay Llay, requiere Educadora diferencial o Educadora de Párvulo, TEL. 44 hrs. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, sin hijos. antecedentes al día, buena recomendaciones y experiencia. 979947014

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

COMPRO-VENDO COMPRESOR minero, atlas copco, funcionando o sin funcionar, pago al contado. +56945746804. Francisco.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

BUSCO DAMA abierta de mente, atención de público con o sin experiencia. Fono +56975824056 . CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

JOSEFA $25.000 la media, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

ROSI MADURITA, buen servicio. Contacto 953917745.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +56927538160.

SE NECESITA CHICAS para privado, pago diario +56927538160.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.

Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.

Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.

Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o negro.

Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.

Empleos ofrecen 610

LEGALES Y PÚBLICOS 750

AVISO CARTEL Por escritura pública de compraventa de 07 de septiembre de 2023, complementada y rectificada por la de 12 de agosto de 2024, suscritas ante la Notario Público de La Calera Lidia María Chahuán Issa, consta que Marco Antonio Vega Honores, chileno, casado, trabajador agrícola, cédula de identidad Nº 10.559.719-3, domiciliado en Parcela 108, sector Pocochay, La Cruz, compró a María Cecilia Gabriela Gaete Llantén chilena, soltera, jubilada, domiciliada en Villa Los Ilustres, calle Alcalde Anguita Nº 12, La Cruz, cedula de identidad Nº 4.559.329-0, la propiedad raíz denominada Lote 7 de la Manzana E del plano Nº 591 del Registro de Documentos de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota, que conforme al plano referido deslinda: Al Norte, con calle Alcalde Pedro

Avisos Legales y Públicos

Hargous; Al Sur, con Lote ocho de la misma Manzana; Al Oriente, en ocho coma cincuenta metros con Lote once de la misma manzana; y Al Poniente, con Pasaje Alcalde Humberto Anguita y ochavo de tres metros con calle Alcalde Pedro Hargous y pasaje Alcalde Humberto Anguita, encerrando una superficie de 108,26 metros cuadrados. Rol de avalúo: 60 - 147 comuna de La Cruz. - El precio fue de $23.000.000.- pagados al contado en dinero en efectivo. Se da aviso y fíjese cartel para efectos de su primera inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota, de conformidad al artículo 58 del Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces y normas legales pertinentes.

EXTRAVÍO VALE Vista Bancoestado Operación: 0300-00973268117, Número de Folio: 008466114, por un monto de: $303.436. Tomador: Bancoestado Beneficiario: Ilustre Municipalidad De Llay-Llay.

CERCA DE $1,6 BILLONES RECAUDÓ EL IMPUESTO SUSTITUTIVO DE IMPUESTOS FINALES DURANTE SUS 6 MESES DE VIGENCIA

El Servicio recibió 6.103 declaraciones, correspondientes a 5.309 contribuyentes, hasta el 31 de enero, fecha tope para acogerse a este beneficio.

Esta recaudación va en directo beneficio de Fondo de Emergencias para la reconstrucción de la Región de Valparaíso.

Cerca de 1,6 billones de pesos se recaudaron gracias a la implementación del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF), establecido en la Ley N° 21.681 del 1 de julio de 2024, que creó un Fondo de Emergencia Transitorio y estableció otras medidas para reconstrucción, destinadas a enfrentar las consecuencias de los incendios que afectaron la Región de Valparaíso, en febrero de 2024.

El ISIF consistió en un impuesto sustitutivo de los impuestos finales de la Ley sobre Impuesto a la Renta (Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional, según corresponda), medida transitoria vigente hasta el 31 de enero del año 2025, a la que pudieron optar las empresas del régimen Propyme General y Parcialmente Integrado que contaran con saldos de utilidades tributables acumuladas al 31 de diciembre de 2023 que se encontraran pendientes de tributación.

Para quienes tributaban en el régimen parcialmente integrado, podían acogerse al impuesto sustitutivo con una tasa del 12%, que se aplicaba directamente sobre la base imponible correspondiente, sin derecho a crédito por impuesto de primera categoría (IDPC) existente en el registro de saldos acumulados de créditos (SAC), así como tampoco el crédito por impuestos soportados en el exterior (CIPE).

En cambio, para los contribuyentes que tributaran en el Régimen Propyme General, este impuesto sustitutivo se aplicó con una tasa del 30% a la base imponible determinada, la que debía contener el incremento por el IDPC.

EL BENEFICIO

Para optar al ISIF, las empresas del Régimen Parcialmente Integrado y las del Régimen Pro Pyme, tenían la opción de declarar y pagar dicho impuesto sustitutivo a través de la Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos Formulario 50, disponible en sii.cl. hasta el 31 de enero de 2025. Podían acogerse el total o una parte de las utilidades acumuladas. Si se acogía una parte, el contribuyente podía volver a acogerse cuántas veces lo deseara, mientras mantuviera saldos de utilidades provenientes de dichos registros y se encontrara dentro del plazo legal establecido. Dentro de los beneficios de este ISIF destaca que, una vez efectuado el pago de este impuesto sustitutivo, las utilidades acogidas al beneficio quedaban con su tributación totalmente cumplida, es decir, podían ser retiradas, distribuidas o remesadas cuando el contribuyente lo estimara conveniente, y su receptor no debía tributar con impuestos Global Complementario o Adicional sobre dichas rentas.

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Martes 11 de febrero de 2025

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA

kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - RadiologíaRehabilitador Ortodoncia - Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos

Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Psicoterapia: Individual Familia Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 23114932311677 - 2310877 Quillota.

Tu guía para destacar en el mundo profesional

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO

ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973 WHATSAPP +56995133934

CENTRO

ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +5694223272433-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

SCANNER RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 - 33 - 2310877

Tu guía para destacar en el mundo profesional

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA

Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel

CEMSCAM S.A.

Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 2311493 - 33 - 2310877

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.