Denuncian brutal golpiza de drogadicto contra adulto mayor
Además le robó algunas de sus pocas pertenencias
Anuncian despido y amplían detención de inspector acusado de violar a niña
La Cruz recibió modernos buses para el traslado de estudiantes a sus colegios
Ronda policial dejó dos detenidos en San Pedro
El operativo permitió la detención de dos personas, cursar 13 infracciones al tránsito y realizar más de 90 controles en la zona
D urante la tarde del martes 19 de agosto se desarrolló una Ronda Focalizada policial en la localidad de San Pedro, la que contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal mediante cuatro vehículos de patrullaje, entre motos y camionetas, en coordinación con la Tenencia Las Cruzadas de Carabineros.
E l despliegue se enmarcó en los últimos hechos de violencia en el distrito como el registrado ayer, cuando una mujer de 28 años y su bebé de apenas 9 meses resultaron con lesiones por impactos de bala, por lo que se reforzó la
presencia policial con inspectores municipales y patrullas de seguridad.
E l director de Seguridad Pública Municipal, Rodrigo Ortiz, destacó que la acción respondió “al compromiso del alcalde Luis Mella en materia de seguridad con la comuna, específicamente en San Pedro. El objetivo de este operativo es aportar a la sensación de seguridad y a la reducción de la victimización”.
RESULTADOS DEL OPERATIVO
Detenidos:
– 1 p or desacato de medida cautelar por homicidio
– 1 p or conducir sin licencia profesional
Infracciones:
– 13 infracciones al tránsito
Controles:
– 45 controles de identidad
– 50 controles vehiculares
– 2 f iscalizaciones a locales de alcoholes
– 4 controles en plaza de peaje
Además, la MICC (Oficina Comunitaria de Carabineros) visitó 27 domicilios en la localidad, donde se entregó material preventivo y se realizaron charlas de seguridad comunitaria.
La ronda policial contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Quillota.
Segundo implicado en violento homicidio frustrado fue capturado por la PDI en Quillota
Fue detenido en la vía pública, específicamente entre la Villa Lorca y el sector Said
La Policía de Investigaciones de Quillota detuvo a un hombre que se mantenía prófugo, investigado como segundo implicado en el delito de homicidio frustrado con arma de fuego ocurrido en abril de este año. D e acuerdo a antecedentes aportados por la PDI, el hecho se registró el 27 de abril cuando un sujeto fue herido con un disparo en el abdomen al intentar impedir el robo de
especies desde su domicilio en calle Agustín Avezón. Producto de la lesión, la víctima perdió la conciencia en el interior de su hogar y debió ser auxiliada por su pareja y vecinos, quienes lo trasladaron hasta el Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
Tras diversas diligencias de análisis criminal e inteligencia policial, detectives de la Bicrim lograron ubicar y detener al imputado en la vía pública, específicamente entre la Villa Lorca y el sector Said. El subprefecto José Zavala, jefe de la unidad, señaló que “este resultado es producto de diversas diligencias investigativas
desarrolladas por nuestros detectives, las cuales fueron fundamentales para dar con el paradero del sujeto, quien desde la fecha del hecho se mantenía prófugo”.
Cabe recordar que este ilícito fue ampliamente difundido en redes sociales en su momento, generando fuerte conmoción en la comunidad quillotana por la violencia con la que actuaron los responsables.
Por instrucción del Ministerio Público, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota, donde será formalizado y se establecerán las medidas cautelares correspondientes.
Un primer implicado fue detenido hace una semana en el sector rural de La Palma en Quillota.
Venta clandestina de alcohol en local de juegos de Villa Alemana termina con un detenido
El procedimiento, realizado en un local de Avenida Valparaíso, permitió incautar 34 botellas de licor que se vendían sin autorización
Una fiscalización realizada por Carabineros en un local de juegos de destreza en Avenida Valparaíso terminó con un detenido y el decomiso de alcohol que se vendía de manera clandestina.
El procedimiento fue encabezado por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes constataron la comercialización de bebidas alcohólicas sin los permisos correspondientes. En el lugar se incautaron
34 botellas de distintos licores y se cursaron las infracciones respectivas por venta ilegal.
D urante la fiscalización, el regente del local, de nacionalidad china, se opuso a la labor policial y a la incautación de los productos, motivo por el cual fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
Carabineros señaló que este tipo de operativos continuarán en la comuna con el objetivo de fiscalizar y sancionar actividades ilegales que afectan la seguridad y el orden en la zona.
Personal de la SIP de Carabineros fiscalizó el local de juegos en Avenida Valparaíso, donde se constató la venta clandestina de alcohol.
Carabineros incautó 34 botellas de licor que eran comercializadas sin autorización en el local fiscalizado.
El sábado formalizan a inspector por violación a niña en colegio de Villa Alemana
La denuncia se realizó tras el relato de la víctima a su padre y el análisis de las cámaras de seguridad del establecimiento, que entregaron indicios del grave delito
U n grave caso de abuso sexual remeció este martes a la provincia de Marga Marga y al país, luego de la detención de un profesor de educación física que trabajaba como inspector en el colegio privado Altomonte, en el sector de Peñablanca, Villa Alemana.
La fi scal de t urno, Daniela Quevedo, informó que la víctima es una niña de 6 años, estudiante de primero básico, quien relató a su padre los vejámenes sufridos el lunes, lo que motivó la denuncia a Carabineros. Con estos antecedentes, y tras revisar las cámaras de seguridad del establecimiento, el Juzgado de Garantía de Villa Alemana ordenó la detención del imputado por el delito de violación a menor de 14 años.
“El imputado habría solicitado a la víctima realizar un juego, momento en que aprovecha para ejecutar la conducta constitutiva del delito. La situación fue develada por la propia niña a su padre, quien denunció el hecho. Las cámaras de seguridad muestran parte o indicios de lo ocurrido, lo que permitió solicitar la orden de detención”, señaló la fiscal Quevedo.
El hecho causó conmoción en la comunidad educativa. Apoderados reaccionaron con violencia contra el acusado al momento de su arresto. En paralelo, el colegio Altomonte comunicó la inmediata desvinculación del inspector y la entrega de todos los antecedentes a la Fiscalía, in-
cluyendo los registros de video, donde se observa al sujeto saliendo de una sala y subiendo el cierre de su pantalón.
AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN
El detenido, identificado con las iniciales R.A.L.H., fue pre -
sentado este miércoles 20 de agosto en una breve audiencia en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana. El fiscal jefe, Osvaldo Basso, solicitó la ampliación de su detención para reunir más antecedentes.
E l magistrado Ignacio Aldana acogió la solicitud y fijó para el próximo sábado 23 de agosto la audiencia de formalización, disponiendo además el ingreso del imputado en tránsito al Complejo Penitenciario de Valparaíso.
Cámaras lo captaron subiéndose el cierre del pantalón.
Incendio destruyó una vivienda en el cerro Mayaca de Quillota
La propiedad estaba ocupada de forma irregular y resultó completamente consumida por las llamas
D urante la madrugada de este miércoles 20 de agosto, un incendio estructural consumió por completo una vivienda en la calle Pedro Aguirre Cerda, sector El Mirador del cerro Mayaca.
La alarma se activó cerca de las 02:00 horas, lo que movilizó a cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Quillota, además de funcionarios de la Oficina Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, Carabineros y personal de Chilquinta.
El comandante de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy, detalló que al arribo de las unidades “se encontraron con una casa completamente en llamas, en libre combustión. Se aplicaron rápidamente las técnicas de extinción, sin peligro de propagación hacia inmuebles colindantes”.
Por su parte, Damary Paredes Núñez, profesional de turno de Gestión de Riesgo, informó que la vivienda estaba siendo utilizada de manera irregular. “La emergencia únicamente tuvo afectación en una sola vivienda, afortunadamente el rápido accionar de Bomberos evitó la propagación. Los vecinos señalaron que ya habían realizado las denuncias respectivas, por lo que junto a la Dirección de Seguridad Pública se hará seguimiento para que los propietarios se hagan cargo del cierre de la propiedad”, precisó.
Las causas y el origen del siniestro se encuentran bajo investigación por parte del departamento técnico de Bomberos.
Cinco unidades de Bomberos acudieron al lugar y lograron evitar la propagación del fuego hacia otras casas del sector.
La Cruz avanza en conectividad escolar con entrega de modernos taxibuses de acercamiento
Los vehículos estarán al servicio de estudiantes y organizaciones comunitarias, ofreciendo seguridad, comodidad y un aporte directo a la economía familiar
La comuna de La Cruz cuenta desde ahora con tres nuevos taxibuses de acercamiento, entregados por el Gobierno Regional de Valparaíso, que estarán a disposición de la comunidad educativa y de diversas organizaciones locales.
La alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, destacó la importancia de esta incorporación al transporte comunal, señalando que los vehículos “van a permitir la concurrencia a los establecimientos, asistir a clases
de manera segura y también contribuir a la economía familiar de los niños, niñas y sus familias”.
L os buses cuentan con tecnología moderna y condiciones de comodidad y seguridad, lo que permitirá brindar un mejor servicio a la comunidad. “Esto es lo que queremos en La Cruz: promover la asistencia a clases, apoyar a las familias y aprovechar los recursos que provienen del Gobierno
Regional para financiar este tipo de proyectos”, agregó la jefa comunal.
L a alcaldesa también valoró el trabajo conjunto que permitió concretar la iniciativa: “Quiero felicitar al equipo que diseñó el proyecto, al concejo municipal que fue parte de esta adquisición y, por supuesto, al Gobierno Regional y al Consejo Regional que se hicieron cargo del financiamiento”.
Finalmente, Navia subrayó que este tipo de avances son reflejo de la gestión municipal: “Lo hacemos con mucho amor, porque creemos que nuestra comuna se merece esto y mucho más”.
PDI detiene a sujeto que comercializaba cocaína en Zapallar
El detenido, que ya registraba antecedentes por la Ley de Drogas, fue puesto a disposición del tribunal
Detectives del equipo MT-Cero de la Brigada de Investigación Criminal Costa Norte de la Policía de Investigaciones, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a un hombre mayor de edad, de nacionalidad chilena, acusado de dedicarse a la comercialización de clorhidrato de cocaína en la comuna de Zapallar.
El subprefecto Sebastián Morales, jefe de la unidad, detalló que “el trabajo de análisis criminal e investigación realiza-
da por los detectives, permitió establecer que el imputado se dedicaba a la venta de la droga, efectuando las entregas tanto en su domicilio como en distintos puntos de la comuna”.
C on la orden judicial correspondiente, los funcionarios allanaron el domicilio del imputado, donde incautaron 104,54 gramos de clorhidrato de cocaína, dos teléfonos celulares, una balanza digital y cerca de dos millones de pesos en efectivo, principalmente en billetes de baja denominación.
De acuerdo con lo instruido por el fiscal a cargo de la investigación, el detenido fue trasladado al Juzgado de Garantía de La Ligua para su control de detención, instancia en la que se definirán las medidas cautelares
que enfrentará mientras continúa el proceso judicial.
En el procedimiento, la policía civil incautó más de 100 gramos de droga, dinero en efectivo y elementos asociados a la venta.
Accidente en autopista LimacheQuillota dejó nueve lesionados
Tres vehículos colisionaron en la subida hacia el peaje San Pedro, lo que obligó a suspender el tránsito en una de las pistas mientras se atendía la emergencia
Una colisión múltiple ocurrida cerca de las 08:00 horas de este miércoles en la Autopista Los Andes, en el tramo que une Limache con Quillota, dejó un saldo de nueve personas lesionadas.
E l hecho se registró en la pista derecha con dirección a Quillota, a la altura del kilómetro 26, en la subida previa al peaje San Pedro, donde tres vehículos se vieron involucrados en el accidente.
Hasta el lugar concurrieron equipos de Bomberos, Carabineros y personal del SAMU, quienes atendieron a las víctimas. Ocho de los lesionados resultaron con heridas leves, mientras que una persona presentó lesiones de mediana gravedad. Aquellos que requirieron aten-
ción hospitalaria fueron trasladados a los recintos de salud más cercanos.
Carabineros debió suspender temporalmente el tránsito en una de las pistas con dirección a Quillota para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. A esta hora, la situación se encuentra controlada y la circulación ya fue restablecida.
El accidente se produjo en la Autopista Los Andes, en la subida al peaje San Pedro, donde tres vehículos colisionaron y dejaron nueve personas lesionadas.
Kaminsky en la mira de Contraloría por el Festival Guatón Loyola de Los Andes
Informe detecta posibles
irregularidades en licitaciones de la productora vinculada al animador durante los años 2017 y 2018
Un informe de la Contraloría General de la República puso bajo la lupa al empresario y animador Francisco Kaminsky, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos para la organización del Festival Guatón Loyola en Los Andes. De acuerdo a lo informado por CHV Noticias, el documento cuestiona la relación del animador con la productora “Sin Frenos”, responsable del evento en 2017 y 2018. El organismo fiscalizador advierte posibles conflictos de interés y uso de información privilegiada, ya que algunos contratos habrían sido firmados antes de la publicación oficial de las bases de licitación.
Aunque en 2018 Kaminsky figuraba formalmente como no socio, Contraloría identificó nexos directos: las facturas de la productora compartían la misma dirección de los pagos que él recibía como honorarios en Los Andes, incluso por actividades de Fiestas Patrias vinculadas al mismo festival.
MILLONARIOS
CONTRATOS EN CUESTIÓN
E l informe también detalla que, además de la licitación principal, el municipio firmó 11 contratos por trato directo con la productora para artistas, animadores y rostros de televisión. Solo en 2018, estas operaciones sumaron cerca de 125 millones de pesos.
Asimismo, Contraloría alertó que responsables de Sin Frenos habrían creado “Kamaca Producciones”, empresa que ganó la licitación del festival en 2019, lo
que fue interpretado como una estrategia para mantener la continuidad de los contratos.
Un dirigente local que participó en una de estas licitaciones aseguró que los pliegos parecían “hechos a la medida” de la productora de Kaminsky. “No tengo pruebas, pero tampoco dudas”, señaló a CHV.
RESPUESTA MUNICIPAL
El municipio de Los Andes reconoció pagos superiores a 200 millones de pesos a la productora en las ediciones 2017 y 2018. Sin embargo, aseguró que desde septiembre de ese último año no existen vínculos contractuales con Kaminsky, ni gestiones administrativas pendientes respecto a esos honorarios. También aclaró que, aunque se instruyó un sumario administrativo tras conocerse estas observaciones, no se aplicaron sanciones a funcionarios municipales.
posibles irregularidades se habrían detectado durante los años 2017 y 2018.
Las
Quillotanos son los campeones provinciales de Cueca del Adulto Mayor
La dupla representará a la provincia en el certamen regional, que se realizará el domingo 24 de agosto en El Patagual de Olmué
Georgina Vicencio Ibacache, del Club de Cueca “Al son de las Espuelas”, junto a Óscar Acosta Valdebenito, se coronaron campeones del Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor 2025, realizado el pasado 13 de agosto en el Gimnasio Municipal de La Cruz.
El certamen reunió a 10 parejas representantes de Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas y Nogales, quienes mostraron talento y entusiasmo en torno al baile nacional. La competencia se desarrolló con gran apoyo del público, que acompañó y celebró cada presentación.
L a dupla quillotana repitió el logro conseguido en 2024 y ahora clasificó a la etapa regio -
nal, donde competirán como representantes de la provincia en el escenario de El Patagual de Olmué.
VIAJE GRATUITO PARA APOYAR A LA PAREJA
La final regional se disputará el domingo 24 de agosto y desde la Casa del Adulto Mayor de Quillota se dispuso de 40 cupos en un bus gratuito para que personas mayores puedan asistir y alentar a la pareja. La salida será a las 12:00 horas desde Blanco N°360, con retorno estimado a las 18:00 horas.
Q uienes deseen
viajar deben inscribirse previamente de forma presencial en la Casa del Adulto Mayor o al teléfono 552957077.
RECONOCIMIENTOS
El segundo lugar del certamen provincial fue para Elizabeth Meneses y Conrado Carrasco, de La Cruz, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Juana Tapia y José Cabrera, de Hijuelas. También se destacó la participación de la segunda pareja representante de Quillota, compuesta por Mónica Cubillos y Claudio González.
Georgina Vicencio Ibacache y Óscar Acosta Valdebenito representarán a Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas y Nogales en el regional de Olmué.
Denuncian falta de criterio: inspector impidió bajar a adulto mayor que iba al hospital de Quintero
Funcionario
municipal le prohibió detenerse en la puerta del recinto y cursó una infracción
Un tenso episodio se registró en las afueras del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, luego de que un vecino denunciara que un inspector municipal no le permitió detenerse brevemente para bajar a su padre de 86 años, quien debía ingresar de urgencia al recinto asistencial tras sufrir una caída.
El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa cómo el funcionario toma nota de la patente del vehículo mientras el conductor, Santiago Verdugo, intentaba sacar la silla de ruedas para trasladar a su padre, diagnosticado
con artrosis y sin capacidad de moverse por sí mismo.
“Yo corté porque tenía que preocuparme de mi papá, no de personas que en vez de ayudarte te dificultan las cosas. En ningún momento iba a estacionar el vehículo ahí, solo me detuve para bajarlo en brazos, porque no podía moverse”, relató Verdugo a Chilevisión.
E n el registro, el inspector argumenta que el conductor no debía abandonar el volante, mientras que el denunciante insistía en que debía hacerlo para asistir a su padre.
EXPERTOS
LLAMAN A APLICAR PROPORCIONALIDAD
Sobre este caso, Andrés Santelices, docente de la Universidad Mayor y presidente de la ONG Educleta, explicó que las orde-
nanzas suelen contemplar excepciones en casos de necesidad, como carga, descarga o asistencia a personas con discapacidad.
“Incluso en países con normativas estrictas se aplica el principio de proporcionalidad, es decir, no se sanciona si no hay un riesgo real para otros usuarios. Aquí claramente no hubo peligro ni obstrucción, solo una acción humanitaria”, señaló.
VECINOS RECLAMAN SENTIDO COMÚN
Tras conocerse el hecho, vecinos criticaron la falta de criterio y sentido común, subrayando que los estacionamientos disponibles para usuarios del hospital se encuentran retirados del acceso principal, lo que representa una dificultad extra para adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Todo
Adulto mayor fue golpeado y asaltado en solitaria casa en los cerros de Nogales
La víctima, de 76 años, resultó con lesiones en su rostro y manos tras ser atacada por un joven adicto a las drogas, quien le robó dinero y objetos personales
Un grave hecho delictual afectó a un adulto mayor que reside en una aislada casa de barro en los cerros aledaños al Cementerio Municipal de La Calera, en la comuna de Nogales. La víctima, identificada como Juan Cabrera Pavez, de 76 años, fue agredida violentamente por un sujeto joven con problemas de adicción a la pasta base, quien además le sustrajo algunas de sus escasas pertenencias.
E l ataque dejó al hombre con heridas en el rostro y las manos, producto de golpes y cortes propinados por el delincuente. Entre lo robado se encontraba el poco dinero que mantenía para su subsistencia y objetos de reducido valor comercial, pero de gran importancia para su vida diaria.
E l adulto mayor, que vive hace años en el sector, recibe habitualmente apoyo de vecinos y especialmente de motociclistas de un club local, quienes entrenan en las lomas cercanas y suelen asistirlo con alimentos y compañía.
Tras conocerse la agresión, la comunidad expresó indignación y solidaridad, y los motociclistas iniciaron una campaña para reunir elementos que permitan ayudar a Cabrera Pavez en su alimentación y resguardo frente al frío y las lluvias. Sin embargo, el mayor clamor de los habitantes del sector es que se haga justicia ante este brutal ataque.
El adulto mayor resultó con diversas lesiones.
Desde el Huape
Podemos predecir que en la primavera tendremos hermosos paisajes verdes, vívidos y como si fueran en hd.
Francisca Undurraga
Investigadora Fundación P!ensa
Popper y Berlin: un antídoto al maximalismo en seguridad
En estos meses marcados por el avance del calendario electoral, hemos visto cómo los distintos candidatos han desplegado propuestas inéditas para diferenciarse de sus contendores, muchas veces desligadas de los diagnósticos y la evidencia. Esta tendencia, que sin duda se intensificará a medida que se acerquen las elecciones, se expresa con especial fuerza en materia de seguridad, donde se concentra gran parte de la inquietud ciudadana, tal como lo reflejan, una vez más, los resultados de la ENUSC 2024.
Frente a esta pulsión maximalista -que incluye propuestas como la idea de reinstaurar la pena de muerte y crear cárceles al estilo Bukele- conviene volver la mirada hacia autores como Karl Popper e Isaiah Berlin, cuyo pensamiento ofrece un antídoto frente a las promesas del reformismo radical. Desde la teoría, ambos cuestionaron las soluciones totalizantes y defendieron una concepción del cambio político más crítica, gradual y realista. Una visión que parte de comprender el Estado y sus instituciones como una arquitectura imperfecta, que debe revisarse, corregirse y fortalecerse sobre la base del conocimiento.
En este sentido, Popper plantea que el desafío central de la política no es quién gobierna, sino cómo estructurar instituciones sólidas, que funcionen incluso cuando el poder cae en manos equivocadas. Para ello, defiende una política basada en la responsabilidad, donde las decisiones respondan a problemas reales y no a visiones idealizadas. Tal como planteó en “La sociedad abierta y sus enemigos”: “Debemos aprender a hacer las cosas lo mejor posible y a descubrir nuestros errores”, convencido de que solo a partir del aprendizaje gradual era posible lograr el progreso institucional.
Desde otra perspectiva, Berlin advirtió sobre el peligro de quienes prometen una redención total en nombre de una única visión del bien. Su advertencia sigue siendo vigente, especialmente cuando la política abandona el uso de la evidencia y termina sustituyendo reformas necesarias por diseños utópicos, que poco tienen que ver con las condiciones reales de la ciudadanía.
Estas ideas resultan especialmente pertinentes en el debate sobre seguridad local, donde proliferan propuestas que prometen soluciones inmediatas -como armar a funcionarios poco preparados- sin considerar si los municipios están utilizando adecuadamente las herramientas ya disponibles. En esa línea, el estudio Seguridad Local en Perspectiva, publicado por Fundación P!ensa, muestra que los problemas no radican tanto en la falta de atribuciones como en el uso deficiente de las capacidades existentes. En ese sentido, uno de los ejemplos más ilustrativos es el deficiente funcionamiento del Consejo Comunal de Seguridad Pública, que en muchos municipios no se convoca regularmente ni cuenta con la participación de las autoridades exigidas legalmente.
Estos hallazgos se alinean con las advertencias de Popper y Berlin, quienes insistieron en que el verdadero progreso no se alcanza mediante promesas redentoras, sino a través de reformas graduales, sustentadas en la experiencia acumulada y conscientes tanto de los límites como del valor de las instituciones existentes. Volver a usar el conocimiento para mejorar el Estado no significa resistirse al cambio, sino orientarlo con mayor seriedad y proyección. Es, en definitiva, priorizar la responsabilidad sobre el aplauso, y la mejora progresiva sobre la ilusión de empezar desde cero.
PÁRRAFO DESTACADO
Desarrollo de la IA
“Desde el primer artículo científico sobre la fisión del átomo de uranio, hasta Hiroshima, sólo transcurrieron ocho años. En el caso de la IA, hace un par de años, personajes de la talla de Elon Musk y Yuval Harari se unieron para pedir una moratoria, hasta no entender sus efectos. Como todas las moratorias de corte moral y sin castigo, no tuvo ningún efecto. Creo que el impacto de la IA será de una envergadura aún mayor que la energía atómica, pues va a influir en todo, y no tenemos la menor idea de cuánto de ello será positivo y cuánto negativo, comenzando por el desempleo masivo en muchas profesiones”.
Mario Waissbluth, doctor en ingeniería biotecnológica. (Ex Ante, 16 de agosto 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
Un reciente video viralizado en redes sociales, donde un profesor grita y expone a un estudiante en sala de clases, ha generado comprensible alarma. Más allá del impacto del caso puntual, el episodio deja entrever un problema de fondo: la falta de herramientas pedagógicas para abordar el disenso y gestionar el conflicto dentro del aula.
E n Chile, el debate educativo suele centrarse en contenidos y recursos, dejando de lado la formación docente. No solo se necesita conocimiento disciplinario: un profesor debe saber escuchar, con-
tener y promover el diálogo respetuoso, sobre todo ante temas sensibles.
La formación inicial en Pedagogía aún muestra deficiencias significativas en áreas como gestión emocional, resolución pacífica de conflictos y educación para la ciudadanía.
Más que una sanción puntual, lo urgente es una política sistemática que fortalezca la dimensión humana de la docencia. La escuela no puede ser un espacio de temor, ni para estudiantes ni para profesores. Educar para la democracia exige que ambos tengan las condiciones para dialogar con respeto y sin miedo.
Karla Campaña Académica de Pedagogía en Educación Básica Universidad Autónoma de Chile
“Hay oportunismo”
Cristian Vásquez
Candidato a diputado RN
“Mientras presidía la Convención, Elisa Loncón impulsó eliminar el Senado del mapa institucional, y ahora pretende ocupar un escaño en esa misma institución que quería borrar. Eso no es coherencia, es oportunismo. La Araucanía necesita parlamentarios comprometidos con la seguridad y la paz social, no figuras como Loncon que cambian de postura según su conveniencia personal o electoral” (araucaniadiario.cl, 13 de agosto 2025)
“No
hay inconsecuencia”
Elisa Loncón Candidata al Senado PC
“No hay inconsecuencia. Yo creo que mi candidatura es consecuencia de mi lucha. Ir al Senado no es validar su historia, sino que respetar también su futuro. Nosotros planteamos la disolución del Senado en la Convención, eso no se aprobó. Y por otro lado, soy respetuosa de la institucionalidad”. (EMOL, 20 de agosto 2025)
Este fin de semana arranca una segunda edición del año del tradicional torneo de tenis Palta Bowl de La Calera
La segunda edición de la temporada se jugará en las cancha del Club de Tenis Mundial y contará con categorías para todas las edades y niveles de competencia
Este fi n de s emana, l as c anchas de a rcilla del Club de Tenis Mundial de L a C alera s erán e l escenario de la primera versión del Torneo Palta Bowl I I Edición 2025, u n evento que por primera vez s e desarrolla en el s egundo semestre, entregando a los t enistas de l a r egión u na nueva oportunidad para s er parte de este tradicional certamen.
La organización está a cargo de l a A sociación Tour Tenis V y e l p ropio Club de Tenis Mundial, c on l a p rofesora y t enista calerana Mónica Toro c omo á rbitro general, y la directora del torneo C arolina C ortés. D esde este s ábado c omenzarán l os partidos en l as d istintas c ategorías, q ue v an d esde h onor, primera, s egunda, t ercera y cuarta a t odo c ompetidor; además d e s enior en s us d iferentes niveles, damas y dobles.
El Palta B owl e s u n t orneo con décadas de h istoria e n L a Calera y habitualmente s e d isputa en m ayo y j unio. Sin e mbargo, e ste 2 025 s e s uma u na inédita versión e n l a s egunda mitad del año, iniciativa impulsada p or Mónica Toro, q uien quiso a mpliar e l c alendario de competencia en memoria de s u padre, Fernando Toro, fundador de las c anchas del C lub de Tenis Mundial y referente del deporte en la comuna.
Las i nscripciones ha n e stado abiertas durante las últimas se -
manas, lo q ue a segura l a p resencia d e d eportistas d e d is -
tintas c omunas d e l a r egión. Quienes deseen participar aún pueden o btener i nformación a través de la página oficial www. tourtenisquinta.cl, a sí c omo a los t eléfonos +56 9 7980 2898 y +56 9 9793 8310
El certamen contará con categorías para todas las edades y niveles de competencia.
Joven estudiante de La Cruz participa en Olimpiada Mundial Sub 16 de Ajedrez
El certamen se desarrolla en Barranquilla, Colombia, donde el crucino Felipe Pérez Rojas suma experiencia internacional como parte del equipo Chile 2
El ajedrecista crucino Felipe Pérez Rojas, considerado uno de los deportistas más destacados de la comuna, se encuentra representando a Chile en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub 16 de Ajedrez, que se disputa en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
El joven, que ha podido impulsar su carrera gracias al constante apoyo de su familia, fue nominado por la Federación Deportiva de Ajedrez de Chile para integrar el Equipo Chile 2, junto a Jorge Guerra, Javier Arias y Allison Herrera, bajo la capitanía de Roberto Alarcón.
En su debut, el conjunto nacional cayó por 4-0 frente al equipo FIDE 1, donde Pérez enfrentó al ajedrecista Artem Uskov. Posteriormente, lograron su primer triunfo al imponerse por 3-1 al equipo de Barbados, ocasión en la que el crucino superó a Hannah Wilson. Sin embargo, en la tercera ronda Chile 2 volvió a caer, esta vez por 3,5 a 1,5 ante Perú.
La competencia, que reúne a jóvenes talentos del ajedrez de diversos países, se extenderá hasta el próximo sábado. Más allá de los resultados, Felipe Pérez está sumando valiosas experiencias internacionales que fortalecen su proyección como uno de los deportistas con mayor proyección de La Cruz.LECTO2: Hasta el próximo sábado se realizará en Barranquilla, Colombia la competencia, donde se encuentra participando el joven ajedrecista de La Cruz.
Un nuevo golpe: Aseguran que Karol Dance quedó sin importante proyecto en medio de polémica infidelidad
El presente de Karol Lucero sigue marcado por controversias, a pesar de sus esfuerzos
A la reciente exposición mediática por su vida personal, ahora se suma el complejo escenario de su productora Like Media, iniciativa digital con presencia en YouTube que, según trascendió, habría dejado de operar hace dos semanas.
La primera en mencionar el tema fue la periodista Paula Escobar, quien durante el fin de semana insinuó que la productora estaba atravesando un quiebre, aunque sin entregar mayores detalles. Sin embargo, fue recién este lunes, en el programa Hay que decirlo, donde Francisco Halzinki entregó un panorama más completo de la situación.
El comunicador recordó que el proyecto ya había enfrentado cuestionamientos a comienzos de año, luego de que Lucero reconociera públicamente que Like Media funcionaba gracias a la colaboración voluntaria de jóvenes que se sumaban sin recibir remuneraciones formales. Ese modelo generó críticas transversales y terminó desencadenando funas en redes sociales.
DE ACUERDO CON HALZINKI, ESA CRISIS FUE EL PUNTO DE INFLEXIÓN:
“Me dicen textual que después de lo que pasó en el verano, lo de la funa y que los colaboradores no recibían ningún tipo de remuneración, muchos de ellos dejaron de asistir y se enfocaron en proyectos personales”, relató el especialista en realities.
LA CONSECUENCIA, SEGÚN EXPLICÓ, ES CLARA:
“Hoy en día, Like Media no cuenta con colaboradores activos y no tiene forma de funcionar hasta nuevo aviso”.
Cabe destacar que no es la primera vez que la productora recibe cuestionamientos por parte del quienes la han conformado. Además de las críticas por el trabajo no remunerado, exfuncionarios denunciaron condiciones
laborales desgastantes, con jornadas extensas e incluso acusaciones de maltrato y amenazas atribuidas al propio Karol Dance.
Con este escenario, el futuro de Like Media queda en suspenso, mientras su fundador enfrenta un periodo de alta exposición pública, marcado tanto por escándalos personales como por el cierre de uno de sus proyectos más ambiciosos.
Sorpresiva salida sacudió a Hay que decirlo!: Querido miembro del panel comenzará camino en la política
De manera completamente inesperada, la tarde de este lunes se vio una renuncia del panel de Hay que decirlo!
Y es que uno de sus más queridos integrantes dio un paso al costado para emprender nuevos rumbos, por lo que sus compañeros le rindieron una especial despedida, dedicándole múltiples palabras de cariño y los mejores deseos.
Hablamos de Felipe Vidal, quien hasta el momento se había consolidado como una parte importante del panel de comunicadores. Así, había sacado su lado más emocional en cada uno de los episodios, abriendo su corazón a los televidentes. Pero de acuerdo a lo que trascendió horas después, comenzará su camino en la política.
LA DESPEDIDA DE FELIPE VIDAL EN HAY QUE DECIRLO!
Fue en un momento del nuevo capítulo de Hay que decirlo! que
Paulina Nin tomó el micrófono y se puso de pie en el estudio, con Felipe Vidal a su lado. Ahí anunció: “Hoy es un día especial porque tenemos que desearle todo lo mejor a Felipe, porque emprende un nuevo desafío en su vida. Nosotros como equipo le queremos decir: que te vaya súper bien. Vamos a estar contigo, te vamos a apoyar, usted vaya y haga lo que tenga que hacer y rómpala”. Por su parte el comunicador respondió, muy conmovido con la despedida y su salida: “Estoy muy emocionado, porque este es un equipo increíble. Todos y cada uno de los que integran este pro grama son maravillosos. Todas y todos. Así que muchas gracias por haberme recibido como me reci bieron. Y nada, los quiero mucho, y ojalá la cosa ande bien para mí y, por supuesto, para ustedes la cosa va a andar demasiado bien”.
¿QUÉ PASARÁ CON FELIPE VILDAL?
Pues bien, como señalábamos, el comunicador habría dado un paso al costado de Hay que decirlo! para comenzar su camino en la política. De acuerdo a lo que se vio luego en las redes sociales del partido Evopoli, Felipe Vidal será candidato a diputado por el Distrito 9 de la Región Metropolitana, representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo
PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social
La propuesta, desarrollada por la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, está postulando a los fondos concursables “Centros de Interés nacional de la ANID” y busca incidir en políticas y programas que aborden las necesidades específicas de los sectores más vulnerables en el ámbito laboral
En el marco de su permanente compromiso por generar investigación e innovación que impacte en la sociedad, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha levantado un proyecto que busca implementar un Centro de Empleabilidad e Innovación Social (CEIS), con el objetivo de abordar las inequidades estructurales que presenta el escenario laboral en los grupos más vulnerables del país.
El proyecto -que está postulando a los fondos concursables de ANID- es liderado por el académico e investigador Guillermo Rivera, de la Escuela de Psicología de la PUCV y se trata de un trabajo interdisciplinario donde también participan,
como instituciones asociadas, la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Norte y la Universidad Santo Tomás. Asimismo, colaboran instituciones extranjeras como London School of Economics, Universidad de Buenos Aires, Universidad de
Sevilla, Kingston University y Universidad Autónoma Metropolitana de México.
Guillermo Rivera destacó que este trabajo busca incidir en políticas y programas que abor-
den las necesidades específicas de los sectores más vulnerables del país, a propósito de la inestabilidad que está experimentando el mercado laboral, así como de la creciente informalidad del empleo y el avance de la tecnología y digitalización del trabajo. “La novedad de esta propuesta radica en focalizar la mirada de las transformaciones del mercado laboral y de la empleabilidad, permitiendo un análisis complejo, interseccional y situado según las distintas realidades regionales y territoriales del país. Otro punto de relevancia, es investigar cómo los grupos más vulnerables, tales como jóvenes, mujeres cuidadoras, adultos mayores, migrantes sursur y personas con discapacidad de nuestra sociedad, están percibiendo las transformaciones del trabajo y cómo se organizan en relación a las barreras y oportunidades existentes”, indicó.
El investigador resaltó algunos de los datos que sustentan la propuesta, como los entregados en 2022 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que indican que los bajos niveles salariales y el predominio de empleos de menor productividad tienen como consecuencia que uno de cada cuatro trabajadores chilenos formales viva en la pobreza. Otros datos reflejan que la tasa de empleo informal en Chile es mayor entre las mujeres que entre los hombres (INE 2024). “Esto da cuenta de problemas estructurales de larga data en Chile, dejando en evidencia la insuficiencia del mercado laboral para garantizar niveles de seguridad económica que protejan a los hogares vulnerables”, puntualizó.
Rivera comentó también que con los resultados del proyecto
del Centro de Empleabilidad e Innovación Social- o bien durante el proceso- se espera generar una evidencia empírica que permita un diálogo y una articulación con el sector empresarial y la organización en la sociedad civil, promoviendo una agenda en materia de empleabilidad sostenible e inclusiva para Chile. Cabe señalar que los lineamientos del proyecto CEIS se orientan a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), abordando varios de ellos, como el Fin de la pobreza (n°1); Igualdad de género (n°5); Trabajo decente y crecimiento económico (n°8) y Reducción de las desigualdades (n°10).
POSTULACIÓN
Sobre la postulación a los fondos para poder levantar el centro, el Vicerrector de Investigación, Creación e Innovación, Luis Mercado, destacó que el área de las ciencias sociales la
PUCV posee líneas de investigación que han alcanzado un alto nivel de madurez y proyección, que les permite optar a importantes financiamientos del Estado. En ese sentido, relevó las capacidades existentes en la universidad y el área en que esta propuesta se levanta, porque “es un tema estratégico, que no sólo contribuye a los asuntos sociales de la empleabilidad, sino que va mucho más allá en aspectos de innovación laboral, que es altamente atingente a la realidad actual, tanto nacional como en América Latina. De obtener un financiamiento para impulsar este centro, la universidad podría constituirse en un referente nacional e internacional en estudios sociales de empleabilidad e innovación social”.
Sobre el tema central de la propuesta, la autoridad señaló
que “la Región de Valparaíso, lamentablemente destaca a nivel nacional por su alto nivel de cesantía, así como también en precariedad laboral, que afecta principalmente a los jóvenes. Urge entonces que la universidad, desde sus saberes y capacidades en estos ámbitos, contribuya en la generación de instancias y soluciones que impulsen un cambio que mejore la calidad de vida de las personas, en sus comunidades y en sus entornos familiares”.
FASES
En su texto de presentación, la propuesta del CEIS señala que el foco central es la participación de la sociedad civil, por lo que involucra activamente a organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios e iniciativas locales en sus procesos de investigación e implementación.
Es por ello que el proyecto se enfocará en cinco áreas de investigación: a) mercados laborales y empleabilidad, b) territorios y ruralidades, c) trayectorias e
identidades, d) economía y trabajo de cuidados, y e) políticas públicas e innovación social.
Estas áreas resultan relevantes en el contexto socioeconómico actual de Chile, donde los modelos tradicionales de empleo no están siendo tan efectivos para responder a las necesidades de una fuerza laboral diversa y dinámica.
La investigación se ejecutaría en un plazo de cinco años y se espera desarrollar un trabajo a nivel territorial en al menos 6 regiones del país.
Viene de página anterior
U. de Chile inaugura moderno edificio universitario en Hospital Calvo Mackenna
Con 525 metros cuadrados construidos en dos niveles —y proyectado con la posibilidad de habilitar un tercer piso en el futuro—, esta obra articula espacios modernos y versátiles para el desarrollo de actividades clínicas, docentes y de investigación, integrándose armónicamente con el entorno histórico del hospital y del barrio que lo rodea.
Ambos pisos están completamente habilitados y cuentan con áreas de trabajo, oficinas comunes y privadas, vacunatorio, laboratorio, sala de refrigeración, bodegas y accesibilidad universal mediante una rampa de acceso.
La inauguración se realizó el 13 de agosto de 2025, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés; el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el director del Hospital Luis Calvo Mackenna, doctor Michel Royer, y el alcalde de la comuna de Providencia, Jaime Bellolio. En el encuentro participaron, además, la directora del CICA Calvo Mackenna, doctora María Elena Santolaya, y la directora del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, doctora Marta Azócar.
En la oportunidad, la dra. Azócar relevó que la concreción de este nuevo espacio es una meta largamente anhelada y el resultado de una idea compartida por muchos.
Las nuevas dependencias de la Facultad de Medicina albergan al Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente y al Centro de Investigación Clínica Avanzada (CICA), potenciando la docencia, la asistencia y la investigación en el Hospital Luis Calvo Mackenna
“Por eso es tan emocionante mirar aquí, a nuestro alrededor, porque hay mucho más que un lindo y moderno edificio: está nuestra convicción profunda, nuestra idea central de que enseñar, aprender, investigar y sobre todo curar a nuestros niños enfermos es la base de nuestra casa, que la transforma en el hogar que todos siempre buscamos desde que nacemos. Hoy, en nombre del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente y del CICA quiero dar las gracias a los visionarios que soñaron con esta idea; entre quienes ya no están, al doctor Federico Puga, y entre los presentes, a los doctores Manuel Kukuljan, ex decano; Antonio Banfi, Pedro Herskovic, Francisco Cano y María Elena Santolaya, ex directores del departamento, y Juan Pablo Torres y Miguel O’Ryan, vicedecano y decano de la Facultad de Medicina”.
Posteriormente, la doctora Santolaya revisó la historia tras este logro, desde el advenimiento de la Unidad
de Investigación del departamento mencionado en 1997 hasta el presente, repasando distintos hitos de este proceso. En ese sentido, recordó que a lo largo de estos años siempre se hizo énfasis “en la sinergia entre el hospital y la universidad, con tres pilares que para nosotros siempre han tenido igual relevancia, como son la asistencia, la docencia y la investigación”. Luego, se refirió a la adjudicación de un proyecto Mecesup, a mediados de la primera década de los 2000, para la incorporación de personal humano avanzado en un centro clínico, los incipientes CICA, y fue así, como en el 2008, llegaron a este hospital los doctores Juan Pablo Torres y Mauricio Farfan”.
A continuación dio a conocer lo que fue la primera propuesta para este edificio, durante el decanato de la doctora Cecilia Sepúlveda; algunos años después, el proyecto denominado Centro de Investigación Traslacional en Pediatría, “que contenía los fundamentos de por qué creemos
EL OBSERVADOR
Viene de página anterior que es importante que en un hospital público de América Latina se produzca conocimiento: en suma, vemos un círculo virtuoso en que tenemos los pacientes al centro, los atendemos, creamos experiencias, les enseñamos a las futuras generaciones, generamos nuevo conocimiento y volvemos con ello a tratar mejor a nuestros niños”. Dicha propuesta tuvo el apoyo de la Facultad de Medicina y de rectoría de la Universidad de Chile, hasta que en el 2019 comenzó la demolición de la antigua infraestructura para comenzar la nueva construcción y el traslado a dependencias provisorias dentro del hospital, proceso que duró seis años.
“Nuestro Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, es un espacio de 235 m2 en el segundo piso de este edificio. Tiene un laboratorio de investigación del primer nivel, salas de atención de pacientes, un vacunatorio de investigación que prestará servicios al hospital. Este edificio es un espacio abierto a la comunidad, a los pacientes, a la docencia de pregrado, postítulo y posgrado, a la investigación básico-clínica y está vinculado con el medio, con colaboraciones nacionales e internacionales. Los metros cuadrados en sí mismos podrían estar vacíos, pero lo que los hace completos es el grupo humano que hoy trabaja en el CICA. Destaca el hecho de tener entre este grupo humano, que es pequeño, cuatro proyectos Fondecyt Regular y un FONIS como investigadores principales, sumado a proyectos internacionales de varias áreas temáticas, redes de investigación dentro y fuera de la Universidad de Chile, proyectos de tesis de estudiantes de magíster, doctorado y de estudiantes de especialidades médicas, además de, por supuesto, estar postulando a todo un curso de investigación que se abra en este país”. Por último, resaltó que en el tercer piso de la construcción, todavía en obras, “se espera que exista en el corto plazo un espacio de unos 120 metros cuadrados, en esencia colaborativo e integrador para realizar investigación transnacional. Somos
y seremos un grupo inclusivo, integrador, ojalá siempre amable, donde todos tienen y tendrán un espacio para trabajar”. Por ello, agradeció no sólo a las autoridades presentes sino también a la Corporación de Amigos del Hospital Luis Calvo Mackenna, AMICAM; a la Fundación Aníbal Ariztía y al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería por ser parte del proyecto Ingeniería y Salud.
DOCENCIA, ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN: PILARES IRRENUNCIABLES
A nombre del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes del Hospital Luis Calvo Mackenna, su vocera Fernanda Baeza dijo que “para nosotros, este día no es solamente una inauguración: es la apertura de una puerta a la esperanza, a la oportunidad y al derecho que tenemos todos los niños, niñas y adolescentes que recibimos una atención a que se nos entienda, nos respete y nos cuide. Este nuevo centro de investigaciones significa que los doctores, las doctoras, los científicos y científicas podrán conocer mejor nuestras enfermedades, encontrar nuevos tratamientos y lo más importante, mejorar nuestra calidad de vida. Significa que cuando lleguemos al hospital con miedo o incertidumbre a no tener la vida que nosotros merecemos, habrá más herramientas para ayudarnos. Hoy celebramos que nuestro hospital sigue creciendo en compromiso con la niñez y adolescencia, porque investigar es cuidar y cuidar es ga-
rantizar nuestro derecho a vivir plenamente”.
A su vez el director de este recinto asistencial, doctor Michel Royer, destacó que “tener un edificio que sea un centro de enseñanza, asistencia e investigación nos impulsa, nos lleva a hacer una mejor pediatría, a dar una mejor salud a niños y niñas que así lo requieren. Este hospital ha crecido y se ha desarrollado al alero de la docencia y la investigación, son pilares para nosotros irrenunciables. Esa es la convicción que siempre nos ha impulsado; así sea desde la universidad, favoreciendo el que siempre se cumplan las labores asistenciales, así sea desde el hospital, el que no importa si pertenecemos o no a los cuerpos docentes universitarios, porque todos somos docentes en nuestro trabajo: ofrecemos una atención de excelencia, aquella que se vincula con la academia, con la acción, con esa característica tan propia de nuestros fundadores, de permanecer curiosos para y por los niños”.
A ello, agregó que “este centro ubicado en el corazón de nuestro quehacer permitirá, mediante el CICA, seguir entregando respuestas a los desafíos que nos plantea la infancia y la adolescencia. Una respuesta que sabemos se escribe y se escribirá con sentido y dignidad, con empatía, porque se hace advirtiendo y conociendo la incertidumbre de niños y niñas que se enfrentan a una enfermedad, entendiendo la complejidad del dolor de las familias”.
Viene de página anterior
UN ESPACIO PARA EL TALENTO CIENTÍFICO Y ASISTENCIAL
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, destacó la importancia de la vinculación entre lo público, la academia y la investigación “para ver cómo podemos solucionar los problemas que nos afectan hoy día y los que lo harán en el futuro. Siempre es una buena noticia cuando en nuestra comuna se instale infraestructura que es de primer nivel, pero todavía más cuando se orienta a fines tan nobles como la salud, la educación y la investigación. En Providencia nos gusta destacar que hay una vida buena, tanto por sus residentes como por las más de dos millones de personas que pasan por nuestra comuna al día, y una de las razones es porque tenemos un verdadero distrito de salud en donde el Hospital Luis Calvo Mackenna es un vecino importantísimo”.
A lo anterior agregó que “por definición, cuando se hace ciencia se habla de colaboración. En tiempos convulsos, de inmediatez, donde solo importa lo emergente y nos cuesta imaginarnos un futuro compartido, la ciencia justamente es la colaboración profunda, que además tiene que aceptar distintas miradas de quienes se dedican a la investigación. Ustedes también forman parte de esta comunidad con sus estudios en la universidad y con el hospital, con lo que han logrado formar esta historia que
escribimos hacia el futuro”.
El doctor Miguel O’Ryan, decano de la Facultad de Medicina, comentó que parte del compromiso de nuestra institución es generar nuevo conocimiento para beneficio de la población nacional. “En este objetivo fundamental es que hace algo más de dos décadas nuestra comunidad reflexionó sobre cómo fortalecer la capacidad de investigación de frontera en salud humana, apuntando a los principales problemas que aquejan a nuestra población; ello requería desarrollar posibilidades reales para las nuevas generaciones médicos que vienen a la investigación como objetivo central de su futuro. Lo anterior dio nacimiento al programa de Doctorado en Ciencias Médicas, único en el país por la oportunidad que dio a los jóvenes egresados de realizar una especialidad médica con fuerte impronta en investigación básico-clínica en temas de salud relevantes, y que hoy cuenta con 58 egresados y egresadas distribuidos en los principales hospitales de Chile. Pero a poco andar visualizamos que no estaban las mejores condiciones dadas para que ellos encontraran los espacios para expresar sus conocimientos, entonces fue importante pensar en cómo dar la mejor calidad a estos nuevos recursos humanos, especialmente en nuestros hospitales públicos; así, y con el apoyo de los proyectos Mecesup se creó la iniciativa CICA. Hoy la Facultad de Medicina cuenta con los CICA Hospital Clínico de la Univer-
sidad de Chile y Clínica Psiquiátrica Universitaria en Campus Norte; el Instituto de Investigación Materno Infantil, Idimi en Campus Centro; Hospital Salvador en Campus Oriente; Hospital Exequiel González Cortés en Campus Sur y también en Campus Occidente”.
Este nuevo edificio, añadió, “es un verdadero un sueño realizado con mucho esfuerzo y resiliencia, recortando de los pocos recursos que logramos generar, con fondos propios de la facultad y con aportes externos cada vez más difíciles de obtener, motivados para poder expandir nuestras capacidades de acoger investigadores en salud, ingeniería y otras áreas, así como también con laboratorios atingentes a la investigación clínica cuyo trabajo apunte a resolver problemas sanitarios de nuestra población. Para la necesidad de los jóvenes de hoy de visualizar posibilidades de desarrollo como profesionales en un lugar que los motive y entusiasme, un CICA es un espacio que motiva, entusiasma e invita a soñar y por ello esperamos que haya futuras generaciones de talentos en el área de la salud atraídos a hospitales que ofrezcan oportunidades para su desarrollo”.
Cerrando esta ceremonia, la Rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés, destacó la estrategia que llevó a la creación de los proyectos CICA, tanto por parte del decano de nuestro plantel como por parte del primer graduado del Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, doctor Juan Pablo Torres; “decisiones claves, difíciles, que han llevado esta visión al conjunto de la Facultad de Medicina, en una vocación expansiva, como decía Andrés Bello respecto de la universidad”. Asimismo, ahondó en la importancia y potencia de la alianza Ingeniería y Salud, el acercamiento entre sus autoridades y académicos, en un proceso “grande para Chile, que ha tenido efectos como ustedes saben muy positivos en la vida de muchas personas en la pandemia el virus SARS-CoV-2, lo que es muy potente porque estamos acostumbrados cada uno a caminar por su propio carril, por lo que esta iniciativa es fundamental”.
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Esta segunda quincena de agosto será buena para su corazón, haga uso de su encanto. SALUD: Dolores al cuello por una mala fuerza. Cuide su columna vertebral. DINERO: No despilfarre lo que está ganando. Debe ver hacia el futuro. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No debe subestimarse tanto ya que tiene todas las condiciones para conquistar a quien quiera. SALUD: Trate de pasar más tiempo descansando que viendo televisión. DINERO: Su problema es menor, no se ahogue en un vaso de agua. Está mejor que muchos otros. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Basta de que los conflictos sean la barrera para lograr el éxito en su relación. SALUD: Cuídese un poco para seguir bien el resto del mes. Cuide su salud. DINERO: No ponga plata en ningún proyecto, por el momento, Espere un mejor momento. COLOR: Lila. NUMERO: 10.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El amor aumenta y se torna más maduro. SALUD: Consuma verduras cocidas y más líquido. Ojo con las infecciones estomacales. DINERO: Siéntese y saque cuentas de modo que sus pasos futuros sean planificados, dese gustos pero no tantos. COLOR: Naranjo. NUMERO: 14.
Servicios
21 de agosto 2025
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No se cierre a la oportunidad de encontrarse con el amor. SALUD: No coma demasiado y evite las tensiones y los malos ratos. No exagere con sus problemas. DINERO: Viene una buena racha y se le empieza a componer el panorama. COLOR: Gris. NUMERO: 12.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cuidado con nublar su destino con tanta desorientación, es hora de dejarse llevar por la emociones. SALUD: No abuse del alcohol, evite conducir si va a beber. DINERO: Pronto reconocerán su aporte en su trabajo. Tenga paciencia. COLOR: Verde. NUMERO: 24.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Viene algo bueno en su vida y dependerá de usted si las cosas perduran en el tiempo. SALUD: Vaya al oculista. Sus ojos no andan muy bien. DINERO: Evite gastos innecesarios, ya que su familia necesita de su apoyo. COLOR: Ámbar. NUMERO: 33.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No se cierre a la oportunidad de encontrarse con el amor. SALUD: No coma demasiado y evite las tensiones y los malos ratos. No exagere con sus problemas. DINERO: Viene una buena racha y se le empieza a componer el panorama. COLOR: Gris. NUMERO: 12.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Tenga la valentía para enfrentar las cosas que ocurren. Ya está bueno de que lo/a pasen a llevar. SALUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Se prudente en la toma de decisiones en tu trabajo. COLOR: Plomo. NUMERO: 26.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Aténgase a lo que tiene y no viva de los recuerdos, aunque lo persiga ese fantasma del pasado. SALUD: No beba ni fume demasiado ya que su estado de salud se verá bastante afectado. DINERO: Que no lo/a desanime ese resultado adverso. COLOR: Lila. NUMERO: 18.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Su temperamento nervioso le perjudica en su relación sentimental. SALUD: Procura tener más cuidado con los estados gripales que se presentan en estas fechas. DINERO: Dependerá de usted que los problemas en el trabajo no pasen a mayores. COLOR: Ocre. NUMERO: 1.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: La soledad en la que está ahora no será para siempre, no se desespere tanto. SALUD: Necesita un tratamiento para ese dolor a la espalda, pero no se aflija. DINERO: Usted no está aprovechando sus condiciones para poder lograr lo que quiere. COLOR: Rosado. NUMERO: 2.
Jueves 21 de agosto de 2025
Jueves
100
VEHÍCULOS
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
HYUNDAI VELOSTER, año 2014, 1.6cc, documentos al día, impecable, $7.000.000. Interesados llamar 977551125 La Calera.
SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.
TOYOTA YARIS, 2008, hatchback, $3.290.000. Toyota Corola, 1990, $1.650.000. Hyundai Accent, 2011, blanco, $4.490.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000. MG-3, 2014, $5.890.000. Suzuki Baleno, 2022, único dueño, $9.290.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
PROPIEDADES
120 Camionetas y todo terreno venden Casas y
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
PEUGEOT PARTNER, 2003, diésel, $2.790.000. Chevrolet Chevette, 1990, $1.650.000. Nissan Terrano, 2009, particular, $4.590.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
ARRIENDO PIEZA centro
La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
SE ARRIENDA amplia casa aislada de 2 pisos, en exclusivo condominio de 5 casas altura paradero 14, La Cruz. Fono contacto 981492234, solo interesados.
SE ARRIENDAN dos casas, patio compartido, de 1 dormitorio, living comedor, cocina, baño, en Pedro de Valdivia 189 y 191 La Calera. Contactarse al 988822999.
SE ARRIENDA casa $430.000, Quillota sector residencial, 3D, 1B, living comedor, estacionamiento. 56985960219 56933975399
ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695, llamar desde jueves 21/08/2025.
ARRIENDO CASA, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.
ARTIFICIO, CASA 3 dormitorios, antejardín, patio $390.000 mensual, Arboleda. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HABITACIONES ACOGEDORAS, sector residencial, avenida 21 Mayo 1590, La Cruz. Cerca Quillota. Wifi, conexión al cable, cocina, lavandería, a pasos locomoción. +56967397644.
HIJUELAS, LA Febre, casa 5 dormitorios, 2 baños, terreno 1.000 metros cuadrados $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
LA CALERA, Departamento 3 dormitorios, primer piso, $340.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, a 2 cuadras y media Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
ARRIENDO OFICINAS centro
La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
CASA VENDO cerca Hospital Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota.
SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000. Llamar celular 982033342.
SE VENDE departamento en excelentes condiciones $55.000.000 conversable. Paradero 13, La Cruz, 981492234 su dueña.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.
QUILLOTA: ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $650.000 mensuales.
PROPIEDADES LAGUNA
Prat 213 Oficina 2
FONO: 94322502-2311419
Quillota
VENTAS: $75.000.000 Sendero casa esquina, 2 dormitorios.
$650.000.000 -
$185.000.000 La Calera, buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2, central.
ARRIENDO: $480.000 departamento nuevo 5º piso , $400.000 departamento central 3 dormitorios.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ALCAYOTAS por unidad o por kilo. Interesados llamar al 976539839 La Calera.
CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.
VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y
COLEGIO ESPECIAL Armonía, requiere profesoras de Educación Diferencial y de Educación Básica, para reemplazo. Enviar currículum a: colegio.especial. armonia@gmail.com
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@ gmail.com
SE NECESITA Varón para trabajar los días de fiestas patrias en Limache, en carro food truck, con experiencia. Llamar al 971783351.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com
TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B. Enviar curriculum contacto@ f50.cl contabilidad@f50.cl
CONSTRUCTORA BUSCA personal de la zona para nueva obra en La Calera (jornal, carpintero, eléctrico, gasfiter, albañiles). Enviar Curriculum Vitae vía WhatsApp al 966797804 para posteriormente coordinar entrevista.
SE NECESITA Jefe de Packing en producción de tomates para empresa en Olmué. De preferencia con residencia en Olmué o Limache. Enviar curriculum con experiencia laboral y pretensiones de renta a: postulacionesag08@gmail.com
NECESITO OPERADORES de camión pluma certificados, “trabajos faenas” experiencia comprobada, residente de la zona Limache, Quillota, Calera y alrededores. 942903000.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PROPIEDAD MINERA, óxido 7%, 4gr oro por tonelada, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +569-98458015.
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO MI dron Dji Mini 3 Pro en excelentes condiciones, con una batería, tarjeta de memoria y control RC-N1. Tratar al: +569 26257073.
CONTACTOS
PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.
NECESITO SEÑORITAS buena presencia de 25 a 30 años, para trabajar como dama de compañías (ficheras) en La Calera. Comunicarse fono +56982890531.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
CRISTY SATISFACE todos tus deseos hombres y mujeres. WhatsApp +56953741645, llamadas 952160427.
MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.
VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.
JOSEFA $25.000 los 40 minutos, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.
PAOLA 24 años, te espero llamarme. Contacto 933369571.
Viene de página anterior
Empleos ofrecen 610
PETORCA
Avisos Legales y Públicos
LEGALES
Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua , Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada. DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura
deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO
A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta
demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso
será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
750
LEGALES Y PÚBLICOS
al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a propor-
cionar casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta. pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE
FORMA PRESENCIAL. Proveyó
Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Minis -
tra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
Continúa en página siguiente
¿QUÉ ES UN INFLUENCER Y UN CREADOR
DE CONTENIDO?
Un “influencer” es una persona que tiene un alto número de seguidores en diversas plataformas digitales, que cuenta con credibilidad e imagen reconocida, y que podría generar ingresos asociados a la publicidad, al convertirse en difusor de una marca o de él mismo (a través de videos, juegos, conversaciones y otros), ante una audiencia o público objetivo, a través de redes sociales.
Un creador de contenido en plataformas digitales es una persona que produce y comparte material (videos, blogs, imágenes o podcasts) en redes sociales y sitios web para atraer a una audiencia, y que también podría generar ingresos producto de esta actividad.
UN INFLUENCER PUEDE SER A LA VEZ CREADOR DE CONTENIDO.
Ingresos que pueden recibir
Los influencers y/o creadores de contenidos “monetizan” o rentabillizan su aparición en redes sociales mediante patrocinios, marketing de afiliación, ventas de productos, suscripciones y donaciones. A través de su influencia o contenido, pueden colaborar con marcas para promocionar productos, lo que a su vez genera ingresos tanto para ellos como para las empresas involucradas.
Los tipos de ingresos que pueden recibir los influencers y/o creadores de contenido se detallan a continuación:
1.- Patrocinios y publicidad
Pago por promocionar productos en sus redes sociales como Instagram, YouTube, TikTok. Este es uno de los ingresos más relevantes.
2.- Marketing de afiliación
Pago de comisiones por ventas que generen a través de enlaces personalizados o códigos de descuento compartidos en redes. Ejemplos: Amazon Associates o ShareASale.
3.- Eventos en línea
Pagos por transmisiones en vivo, eventos virtuales o consultas personalizadas. Ejemplos: Zoom, YouTube, y Instagram Live.
4.- Donaciones o propinas
Apoyo financiero directo de sus seguidores, a través de propinas o donaciones durante transmisiones o por contenido exclusivo. Ejemplos: Twitch, YouTube, Patreon, OnlyFans o Arsmate.
5.- Suscripciones
Pago mensual para acceder a contenido exclusivo o adicional. Ejemplos: Patreon, OnlyFans o Twitch permiten a los influencers.
6.- Ventas de “Pago por ver”
Pago por la venta de contenido específico (fotos, videos, material digital) adicional al que acceden con suscripción mensual (conocido como pay-perview).
7.- Comisiones
Pago de comisiones por referir usuarios a otras plataformas o servicios.
8.- Ventas de productos propios
Pago por la venta de productos físicos o digitales como parte de su marca personal que pueden ser comercializados en tiendas en línea como Shopify, Etsy, o directamente en redes sociales.
¿Como debes tributar si eres un influencer o creador de contenido?
Dependerá de a quién le prestas el servicio:
*Si tus clientes son usuarios de plataformas nacionales o extranjeras, debes emitir boletas de honorarios
*Si tus clientes son empresas, debes emitir boletas de honorarios
*Si vendes productos o servicios o tienes una empresa, debes emitir facturas o boletas de ventas
Mas información disponible en www.sii.cl
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR www.observador.cl
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
750
LEGALES Y PÚBLICOS
ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis.
SE DA aviso de extravío de TIP de funcionaria de gendarmería de Chile C.D.P Quillota.
“CORPORACIÓN DE Desarrollo Comunidad Las Palmas cita a Asamblea ordinaria el domingo 24 de agosto de 2025, en primera citación 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Elección Comisión Revisora de Cuentas y Disciplina; 2. Actividad pro fondos, y 3.Terrenos.”
“CORPORACIÓN DE Desarrollo Comunidad Las Palmas cita a Asamblea Ordinaria el domingo 24 de agosto de 2025, en segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Elección Comisión Revisora de Cuentas y Disciplina; 2. Actividad pro fondos, y 3. Terrenos.”
SE CITA a Asamblea Ordinaria de Socios del Club de Planeadores Valparaíso a realizarse el día sábado 30-AGO-2025 a las 18:00hrs. Esta asamblea se realizará en salones de la Hostería El Copihue, Av. D.Portales 2203, Olmué. Tabla de la asamblea:-Rendición cuentas-Elección nuevo directorio. Atte.El Directorio.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-370-2023 , sobre “ PATERNIDAD, RECONOCIMIEN -
TO”, caratulado “MORAGA/ BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a la demandada PIERRE ANGEL BOUDON
FERRADA, RUN Nº185642356, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
VALPARAÍSO, SIETE de agosto de dos mil veinticinco. REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL C3399-2018, Acción HIPOTECARIA según ley de bancos, BANCO DEL ESTADO con VILLAR CUADRO CLARA LUZ, fijó audiencia del día 26 de septiembre de 2025 a las 11:00
horas, para subastar propiedad ubicada en la comuna Valparaíso, Sitio nº 93 del Loteo El Colorado, inscrita a fojas 2311 número 4296 Registro de Propiedad año 1993 Conservador de Bienes Raíces de VALPARAISO. MINIMO SUBASTA $36.000.000.- La subasta se realizará por video-conferencia, mediante la plataforma Zoom. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a más tardar a las 12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta por
correo electrónico a jc1_valparaiso_remates@pjud.cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal en el acto del remate o bien, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha del remate. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria.