diario-electronico_300725

Page 1


Despliegue de autoridades y fallas en el SAE marcaron la jornada en la región de Valparaíso

Adulto mayor falleció súbitamente al interior de microbús se atreve y lo dice todo

Jóvenes de Quillota triunfaron en festival de bandas

Región vivió intensa jornada ante alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Se suspendió el transporte público, se evacuaron hospitales y se instaló un puesto de mando preventivo entre otras medidas

La Región de Valparaíso vivió una intensa jornada este martes 30 de julio, luego de que se activara una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en Rusia. Como parte del protocolo de emergencia, las autoridades regionales aplicaron diversas medidas preventivas para resguardar a la población, especialmente en las comunas costeras, aunque afortunadamente no se registraron incidentes mayores.

Una de las principales acciones fue la suspensión del transporte público en las zonas de riesgo desde las 12:00 horas. Esto incluyó al Metro Valparaíso, microbuses, colectivos y terminales de buses interurbanos.

El último tren desde Limache a la estación Puerto salió a las 10:54 horas, mientras que desde Puerto al interior lo hizo a las 12:00. Desde ese momento se procedió a evacuar las estaciones de Viña del Mar y Valparaíso, manteniéndose sólo el tramo Limache–Quilpué en operación bajo monitoreo constante.

Asimismo, la empresa Sol del Pacífico suspendió sus servicios Vía Aeropuerto, Vía Catapilco y Transrural desde las 11:00 horas, en línea con las instrucciones de la autoridad regional.

En paralelo, la Seremi de Salud activó la evacuación preventiva de cuatro hospitales ubicados en zonas costeras: Carlos Van Buren

y El Salvador en Valparaíso, Gustavo Fricke en Viña del Mar y Adriana Cousiño en Quintero. En los dos primeros, los pacientes fueron trasladados a pisos superiores, mientras que en los otros dos recintos se realizó una evacuación externa hacia zonas seguras. También se evacuaron 22 centros de atención primaria, como Cesfam, SAPU y SAR, y se coordinaron acciones en centros privados ubicados bajo la cota 30. En el sector La Victoria de Limache, cercano al cauce del río Aconcagua, se instaló un puesto de mando preventivo liderado por el delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, para monitorear el posible ingreso de aguas por la cuenca. En el lugar se realizó la evacuación preventiva de alrededor de 1.500 personas.

Autoridades destacaron alto índice de evacuación en la Región de Valparaíso.

Falla en alerta SAE complicó evacuación preventiva en Santa Rosa de Colmo

El mensaje de alerta no llegó a los celulares en ese sector y en La Victoria de Limache

E n el marco de la emergencia de este miércoles las autoridades realizaron una evacuación preventiva en el sector de Santa Rosa de Colmo, zona considerada de riesgo por su ubicación bajo la cota de seguridad de 30 metros sobre el nivel del mar. La medida se tomó tras la alerta de tsunami emitida por Senapred debido al terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en Rusia, y fue acordada en el Comité Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

Sin embargo, la evacuación se vio afectada por una grave

omisión: numerosos vecinos no recibieron en sus celulares la alerta SAE que instruía evacuar. Esta falla fue denunciada tanto por los habitantes como por el alcalde de Quillota, Luis Mella, quien anunció que presentará un reclamo formal por la deficiente activación del sistema. “Vamos a reportarlo y vamos a reclamar por esa situación, porque evidentemente las telefónicas tienen que cumplir con su parte en la prevención”, señaló el jefe comunal.

Una situación similar ocurrió en el lado limachino de Santa Rosa de Colmo y en el sector de La Victoria, donde según informó el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, la falta de la alerta SAE generó confusión y retrasó la evacuación, ya que algunos empleadores no permitieron a sus trabajadores abando -

nar sus labores ante la ausencia de una señal oficial. M ientras en otras zonas del país como Isla de Pascua e Isla San Félix la alerta de tsunami ya fue desactivada, en Santa Rosa de Colmo, al cierre de esta edición aún se mantiene activa. Por ello, el municipio quillotano sigue desplegado en terreno, con un puesto de mando operativo coordinando el traslado de personas con movilidad reducida, atención médica primaria y el cierre del tránsito por el puente del sector y caminos colindantes. Autoridades provinciales como el delegado presidencial José Raúl Orrego visitaron la zona y reiteraron el llamado a no confiarse, enfatizando que la prevención es clave, incluso si las olas registradas en el país han sido de baja magnitud.

Autoridades de Quillota, Limache y Quintero se dieron cita en Santa Rosa de Colmo.

Pasajero de 74 años murió tras desmayarse en microbús en Valparaíso

Oficiales de Carabineros y Samu le practicaron maniobras de reanimación, aunque no pudieron evitar el fatal desenlace

U n adulto mayor, que había subido a un microbús del recorrido 205 en la ciudad puerto, lamentablemente falleció luego de desmayarse dentro del vehículo de la locomoción colectiva.

H asta el momento, la información preliminar que maneja Carabineros es que el hombre, de 74 años de edad y chileno, había tomado el

bus en la avenida Errázuriz con Bellavista. La micro se desplazaba en dirección a la comuna de Viña del Mar.

S in embargo, cuando eran aproximadamente las 12:00 del día, el adulto mayor habría comenzado a sentirse mal y se desmayó. El pasajero se desvaneció cuando el microbús iba a la altura de la Avenida España con San Luis.

L os testigos le pidieron ayuda a los carabineros que se encontraban cerca del lugar, quienes comenzaron a efectuarle maniobras de reanimación, además de llamar de inmediato al personal de Samu.

Ya en el sitio, los funcionarios de Samu continuaron con

las labores de reanimación, sin obtener una respuesta positiva. El hombre no pudo recuperarse y por desgracia, murió en el lugar. Preliminarmente, la causa de su fallecimiento habría sido un paro cardíaco. L os efectivos de Carabineros informaron lo ocurrido al Ministerio Público, organismo que instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Los detectives analizarán el cuerpo para establecer, de forma inicial, cuál habría sido la causa del deceso de este pasajero. Además, se solicitó la presencia del Servicio Médico Legal.

Pese a las maniobras de reanimación, el adulto mayorno resistió.

Ex marino pasará más de 20 años preso por abusar de niñas de Villa Alemana

Sujeto apodado como “El Padrino” explotaba sexualmente a cinco adolescentes que vivían en una residencia del servicio “Mejor Niñez” de la comuna

E l Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de Viña del Mar, dictó sentencia condenatoria en contra de un jubilado de la Armada de 67 años, de iniciales G.S.C.A. y apodado “El Padrino”, quien fue llevado a juicio por explotar sexual y comercialmente a menores del Hogar “Niña Adolescente” de la comuna de Villa Alemana y otros delitos como producción y almacenamiento de material de abuso sexual de menores de edad, tenencia ilegal de municiones y microtráfico.

El sujeto fue detenido en noviembre del año 2023 por efectivos de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI,

tras una investigación que determino que se hacía pasar por conductor de aplicación para contactar menores vulnerables de dicha casa hogar.

E n la oportunidad, la jefa de la Brisex Valparaíso, subprefecta Ingrid Ortiz, explicó que “el imputado se aprovechaba de la vulnerabilidad de las niñas y adolescentes, para trasladarlas en su vehículo particular para cometer los abusos a cambio de dinero y drogas” y tras lograr una orden de allanamiento, junto con la detención del sujeto, se encontró en el domicilio del imputado 15 pendrives; 2 celulares; 2 tablets; marihuana; 35 cartuchos de 9mm

y se incautó además, un automóvil ocupado para concretar los delitos.

PASARÁ MÁS DE 20 AÑOS EN PRISIÓN

E l juicio en contra del ex marino se desarrolló entre el 1 y el 17 de julio de este año y este martes, se realizó la lectura de sentencia donde según confirmó el fiscal de

Continúa en página siguiente

la causa de Villa Alemana, Sergio Morales, fue condenado a una pena de 20 años por estupro agravado y reiterado, 3 años y 1 días por producción de material pornográfico infantil, 541 días por tráfico ilícito de pequeñas cantidades y 541 días por tenencia ilegal de municiones, en un hecho que calificó como grave, debido a la vulneración de menores de una residencia estatal.

“ La importancia de este caso es que se pudo condenar por delitos bastante graves, que afectaron a varias menores de un hogar de niñas de Villa Alemana, donde se pudo establecer este delito de estupro en contra de cinco menores, que obviamente estaban muy desvalidas, muy desprotegidas y además se pudo condenar por medio del trabajo que hizo la Brisexme y el Cibercrimen de Valpa -

raíso en esta investigación, a este imputado por delitos de máxima gravedad, en estos hechos se desarrollaron entre el año 2022 y entre el año 2023 en la comuna de Villa Alemana”, detalló el fiscal.

Finalmente cabe mencionar que lo ocurrido con las meno -

res de la residencia de niñas y adolescentes de Villa Alemana no es un caso aislado. solo entre 2021 y 2024, la Región de Valparaíso triplicó los casos de explotación sexual infantil en residencias del Estado, según datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Social.

La importancia de este caso es que se pudo condenar por delitos bastante graves, que afectaron a varias menores de un hogar de niñas de Villa Alemana”

Viene de la anterior
Fiscal, Sergio Morales de Villa Alemana.

Región de Valparaíso en Alerta por lluvia que dejaría 35 a 50 mm sólo durante el jueves

Los sectores afectados por este volumen estimado de lluvia son la zona litoral y la Cordillera de la Costa

L a Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó su alerta vigente para algunos sectores de las regiones de

Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Esta alerta es por Precipitaciones Moderadas a Fuertes con Isoterma Cero Alta.

U na Isoterma Cero Alta quiere decir la línea imaginaria, donde la temperatura es de 0 grados Celsius (la isoterma 0), se encuentra a una altura mayor de lo normal. Esto implica que donde normalmente

La alerta meteorológica comenzó la mañana de hoy miércoles.

caería nieve, ahora puede caer lluvia, lo que puede aumentar el riesgo de aluviones y deslizamientos de tierra.

Esta alerta meteorológica comenzó en la mañana del miércoles 30 de julio y se extenderá hasta la mañana del jueves 31 de julio, aunque se espera que la lluvia se mantenga en la región también durante el viernes 1 de agosto y en forma de chubascos el sábado 2.

L o llamativo es que la Dirección Meteorológica de Chile proyecta montos de 35 a 50 milímetros de agua lluvia caída durante el día jueves 31 de julio, en el litoral y la Cordillera de la Costa de la Región de Valparaíso.

A lerta AA65-7/2025 (actualización): [30/jul 09:05] en zonas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía https:// archivos.meteochile.gob.cl/ portaldmc/AAA/doc/evento_ AA65-7_2025.php

Montos estimados de precipitaciones en milímetros (mm) y altura de la Isoterman Cero en metros (m)

Se posterga evento de temática medieval en Quillota

La medida se tomó en atención al próximo sistema frontal

En la tarde del martes 29 de julio se anunció que se canceló la realización de la feria “Mercado Medieval” en la comuna de Quillota. Este colorido evento iba a instalarse en la Plaza de Armas el viernes 1 de agosto, sábado 2 y el domingo 3 de agosto.

Sin embargo, por las inminentes lluvias que llegarán a la zona, se optó por suspender la feria inspirada en las historias de fantasía y el medioevo. Recordemos que las primeras precipitaciones caerían en Quillota en la madrugada de este jueves, alcanzando su máxima intensidad durante el viernes 1 de agosto, pudiendo extenderse hasta la mañana del sábado 2 de agosto.

En un punto positivo, se dio a conocer para cuándo se reagendó “Mercado Medieval”. La feria se realizará en la Plaza de Armas de Quillota el viernes 5 de septiembre, sábado 6 de septiembre y domingo 7 del mismo mes. Es decir, se llevará a cabo por tres días, tal como estaba originalmente planeado y también la entrada será liberada para el público.

El horario en que se llevará a cabo la feria será comunicado próximamente.

Pese a la decepción que pudo haber generado la suspensión del evento, se mantendrá la expectativa hasta el mes

La esperada feria será agendada en el mes de septiembre.

de septiembre, en una época del año en el que las temperaturas más bajas ya habrán quedado atrás.

“Mercado Medieval” es una actividad de carácter familiar que reúne a artesanos, emprendedores, músicos, diversos juegos, zona gastronómica y música.

Aún no e stá confirmada la participación en septiembre de la Sociedad Tolkien Chilena, que tenía anotada su presencia en la feria cuando se iba a efectuar en agosto. Este invitado especial iba a ofrecer charlas, exposiciones y actividades inspiradas en el legendarium de J.R.R. Tolkien, creador de libros como “El señor de los anillos” y “El hobbit”.

Jóvenes quillotanos triunfan en la final del Festival de Bandas PUCV

La banda “Los Exiliados”, del Instituto Rafael Ariztía de Quillota, se coronó ganadora en su categoría y fue invitada a telonear a Isabel Parra en Valparaíso

Una jornada llena de energía, talento juvenil y música en vivo se vivió el sábado 26 de julio en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), escenario de la gran final del Festival de Bandas PUCV 2025. Más de 16 agrupaciones estudiantiles provenientes de diversas comunas de la región participaron en esta instancia que celebró el arte, la creatividad y el espíritu colaborativo de las nuevas generaciones.

E n la categoría Enseñan -

za Media – Quinta Interior, el primer lugar fue para “Los Exiliados”, banda del Instituto Rafael Ariztía (IRA) de Quillota. Con una propuesta musical original, sólida interpretación y una puesta en escena de alto nivel, lograron cautivar al jurado y al público, posicionándose como uno de los grandes destacados de la jornada.

El grupo está integrado por Tomás Álamos (voz y guitarra), Ignacio Bagandes (primera guitarra), Agustín Vilches (batería), Vicente Cortés (piano), Maxi-

miliano Toro (bajo) y Martín Ojeda (charango, voz y guitarra). Su impecable presentación fue reconocida no solo con el primer lugar, sino también con una invitación para presentarse el próximo 4 de octubre en el Teatro Municipal de Valparaíso, donde telonearán a Isabel Parra junto a la Orquesta Andina, en el marco de la conmemoración del Día de la Música Chilena.

Gabriel Guarda, docente del Instituto Rafael Ariztía y director musical de la banda, valoró la experiencia y el profesionalismo con que se desarrolló el evento. “Queremos agradecer a la Pontificia Universidad Católica y a la Dirección de Vinculación Artístico Cultural por recibir a todas las bandas con un equipo a la altura. La organización, el escenario, el sonido, la iluminación y, sobre todo, la calidad humana nos hicieron sentir verdaderos artistas”.

E l festival fue organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la PUCV, a través de sus direcciones de Vinculación Artístico-Cultural y Alumni. Destacó por su producción de alto nivel y por ofrecer un espacio concreto para el desarrollo artístico de jóvenes músicos, reforzando el rol de la universidad como un agente cultural activo en la región.

Con iniciativas como esta, la PUCV reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la formación integral, abriendo espacios de expresión para las nuevas generaciones y consolidándose como un referente en la promoción del talento emergente.

Los jóvenes son alumnos del Instituto Rafael Ariztía.

Quillota reduce accidentes de tránsito y lidera patrullajes mixtos en la provincia

Gracias a un trabajo coordinado entre Carabineros, la Municipalidad y la comunidad, la comuna muestra importantes avances en seguridad pública y prevención vial

Buenas noticias en materia de seguridad se dieron a conocer este martes 29 de julio durante la séptima sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Quillota, encabezado por el alcalde Luis Mella Gajardo. En la instancia, Carabineros informó que la comuna ha registrado una reducción del 20% en los accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2025, gracias a la aplicación de más de 700 infracciones, principalmente por conducir sin licencia.

Además, Quillota se posicio -

nó como la comuna con mayor cantidad de horas de Patrullaje Mixto en la provincia -una estrategia de vigilancia conjunta entre funcionarios municipales y Carabineros- con un total de 178 horas desplegadas entre el 23 de junio y el 13 de julio. Le siguen La Cruz (168 horas), La Calera (96), Hijuelas (53) y Nogales (4).

El alcalde Mella destacó los resultados alcanzados, señalando que “estos logros son fruto de un trabajo en equipo entre Carabineros, el municipio y la

comunidad. Las cámaras de vigilancia, los inspectores municipales y la respuesta oportuna han permitido detener a delincuentes y prevenir hechos delictuales. Todo esto contribuye a generar mayor sensación de seguridad, que es nuestro principal objetivo”.

D urante el encuentro también se abordaron las estadísticas del sistema STOP de Carabineros, que muestran que Quillota mantiene un 24% de detenciones en la región, ubicándola en el tercer lugar a nivel regional y en el primero a nivel provincial.

E l director de Seguridad Pública de Quillota, Rodrigo

Continúa en página siguiente

Ortiz, valoró el trabajo colaborativo entre el municipio, la Delegación Presidencial Provincial y Carabineros, lo que ha permitido controlar y disminuir algunos delitos de mayor connotación social. No obstante, advirtió que el robo de vehículos y de accesorios sigue siendo una preocupación, motivo por el cual se han impulsado campañas preventivas en redes sociales, establecimientos educacionales y centros comerciales, con un llamado especial al autocuidado de la comunidad.

Fi nalmente, el mayor Julio Ramos, jefe de la 4ª Comisaría de Carabineros de Quillota, subrayó que las cifras demuestran la efectividad del trabajo conjunto y ratificó el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad y la prevención en la comuna.

Viene de la anterior
Rodrigo Ortiz, director de Seguridad Pública Municipal puso en valor el trabajo colaborativo en la comuna junto a las policías y todos los actores de esta área en la comuna.
El mayor Julio Ramos, entregó cifras positivas para la comuna de Quillota.

Ladrón trató de evitar su captura y mordió a guardia municipal en el brazo

El sujeto opuso una gran resistencia y también golpeó con puñetazos y patadas a los funcionarios municipales

C arabineros se llevó detenido a un hombre que sólo unos minutos antes había cometido un hurto de especies en el servicentro Shell de la avenida Adrián de Artificio. Fueron funcionarios municipales los que se percataron de la actitud sospechosa del par de hombres, quienes al notar

la presencia de una patrulla de Seguridad Pública, comenzaron a evitarla y a alejarse.

Los sujetos intentaron huir por el Puente 19 de Junio, lo que motivó un operativo conjunto de los guardias municipales y Carabineros, para finalmente detener a uno de los sujetos, el que ofreció una dura resistencia.

M ientras intentaban atrapar al hombre, se produjo un forcejeo, en el que el sujeto agredió a los funcionarios municipales con golpes de pies y puños y también mordiscos. Su actuar provocó lesiones a los dos inspectores municipales, uno en

un ojo y el otro recibió una mordedura en uno de sus antebrazos.

Finalmente, el ladrón logró ser reducido y entregado a Carabineros, mientras los dos guardias municipales fueron trasladados hasta el Hospital de La Calera, donde se hizo la constatación de sus lesiones. Se logró comprobar que el detenido y el otro hombre habían sustraído especies de la bencinera Shell de la avenida Adrián. El hombre quedó a disposición de la justicia por el hurto y la agresión a los funcionarios de Seguridad Pública.

Fue detenido por hurto y agresión a funcionarios de seguridad pública.

Guagua del presidente Boric recibió un poncho de La Ligua

Fue uno de los presentes que la recién nacida hija del mandatario recibió en la conmemoración del Día de los Campesinos

E ste 28 de julio el país celebro el Día de las Campesinas y los Campesinos de Chile, que recuerda la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina en 1967.

E n este marco se realizó una emotiva celebración encabezada por el presidente de la república Gabriel Boric, donde organizaciones del mundo rural junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregaron regalos al mandatario para agradecer su apoyo a la pequeña agricultura del país.

L a actividad se realizó en la Plaza de la Constitución de Santiago y esta vez, los regalos no fueron para el Presidente, sino para su hija Violeta, la primogénita del mandatario, que nació el pasado 25 de junio.

Fue así, que dos representantes del mundo rural entregaron al mandatario dos emotivos regalos para su guagua, donde destacó un poncho tejido con lana natural de oveja, confeccionado por la artesana de La Ligua Eugenia Báez, usuaria de INDAP.

También recibió un móvil confeccionado con fibra de pil-pil voqui por los cesteros del Lof Mapu de Alepué Milton Lienlaf, Rosario Ancacura, Isolde y Luz Antillanca.

PONCHO TEJIDO DE LA LIGUA

Eugenia Báez Acosta es hilandera y tejedora de La Ligua y participa en la Agrupación Siete Hebras y cuenta que el poncho de lana de oveja para la pequeña Violeta lo hizo en un telar a pedales, en tonos café moro y beige 100% naturales. E n su agrupación, hay mujeres de la Ligua y Valle Hermoso y cada una tiene su especialidad. Ella se dedica solo a los ponchos para niños y niñas con lana natural de oveja y también fibra de alpaca, y en el verano suma además la confección de prendas en algodón hechas a palillo.

Sus trabajos los comercializa en el Mercado Campesino de INDAP de La Ligua y también participa en una alianza productiva con ONA Chile para revitalizar el oficio del tejido de mantas chilenas.

“ Para mí fue una alegría muy grande haber hecho un poncho para la hijita de nuestro Presidente, es algo que me hace sentir muy orgullosa. Esta es una tradición que estamos manteniendo viva, rescatando lo tradicional con telares a pedales y lanas naturales. Todas son prendas únicas, ninguna es igual a otra, ni en su textura ni en su simetría, siempre hay detalles particulares”, expresó la tejedora liguana, Eugenia Báez.

Fue confeccionado por la artesana liguana Eugenia Báez.

Abrirán nuevo centro de salud municipal en Quillota

Ahí atenderán un médico, una matrona, un odontólogo y una enfermera

Una gran inversión está recibiendo el Departamento Municipal de Salud, conocido como SaludQuillota, gracias a que la comuna fue incorporada a la reforma de Atención Primaria de Salud (APS) Universal.

$169 millones de pesos ingresaron a las arcas municipales para que sean invertidos en implementar la APS Universal en Quillota. ¿Qué significa esto? En concreto, permitirá que cualquier persona, que viva, estudie o trabaje en Quillota, se pueda atender en los consultorios y centros de salud que dependen de la Municipalidad local.

Con la APS Universal, pacientes de Fonasa, Isapres, Capredena y Dipreca, sin distinción, podrán atenderse en los servicios de atención primaria de salud.

El departamento municipal de salud de Quillota tiene en su zona urbana el Centro Dr. Miguel Concha, el Centro Cardenal Raúl Silva Henríquez, el Centro de Promoción de Salud y la Cultura, el Cecosf Cerro Mayaca, el Cecosf Santa Teresita, el Cecosf Ruta Norte, el Centro Plaza Mayor y el SAR. En la zona rural existen centros de salud en La Palma, San Pedro, Boco y la posta de salud Manzanar.

Los nuevos recursos permitirán al Departamento de Salud municipal habilitar un nuevo punto de atención, aumentar el número de horas médicas y me-

jorar la cobertura.

¿QUÉ PROFESIONALES DE LA SALUD VAN A ATENDER EN EL NUEVO RECINTO?

E l director subrogante de SaludQuillota, el Dr. Xavier Mendoza, explicó: “Gracias a la reforma de APS Universal y la consecuente de inyección de recursos que va a tener Quillota, se está estudiando la habilitación de un nuevo punto de atención en la comuna para cubrir las horas médicas adicionales que van a haber en la implementación de la APS Universal”.

El Dr. Xavier Mendoza, director (s) de SaludQuillota, explicó cómo va a funcionar el nuevo servicio. “Este punto de atención o dispositivo de salud todavía no lo consideramos como un centro de salud, porque un centro de salud tiene muchas prestaciones. Este va a ser un centro que tenga algunas pres-

taciones de atención, por ejemplo, de médico, de matrona, de odontólogo y de enfermera. Eso es lo que está presupuestado ahora. Curaciones de lesiones no lo consideramos todavía porque la dependencia no es tan grande”, dijo.

“Para habilitar una nueva dependencia hay que obtener los permisos de la Seremi de Salud, que estén habilitadas las salas clínicas, entonces estamos justo en esa etapa, de tramitación“, señaló el Dr. Mendoza.

¿DÓNDE SE UBICARÁ EL NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN?

“La idea de nosotros es de apostar a un polo de la ciudad donde las personas tienen menos acceso a un centro de salud. No solo atenciones de morbilidad, la idea es brindar dar soluciones a la ciudadanía,

El Concejo Municipal ya aprobó el arriendo del recinto donde funcionará este nuevo servicio.

consultas espontáneas, demandas espontáneas. Tenemos estudios de los sectores en los que hace falta, por ejemplo, uno es el sector de Alberdi, El Sendero y la Villa Hermano Bonifacio. Son del sector sur poniente”, explicó. Para habilitar este espacio, se arrendará un inmueble a un particular. El jueves 24 de julio, el Concejo Municipal de Quillota aprobó el arriendo de una propiedad, con este propósito, en la avenida Alberdi 1.300. Este queda cerca del edificio del ex Instituto Profesional Los Lagos y frente a la villa El Sendero. E l arriendo se concretará desde el mes de octubre de 2025, con un contrato de 24 meses de extensión, es decir, de dos años. Se espera que a partir de ese mes ya esté funcionando el nuevo servicio. Podrán atenderse en él las personas que estén inscritas en la APS Universal.

QUILLOTA YA SUPERÓ

LA META DE PERSONAS INSCRITAS EN APS UNIVERSAL

Una de las alternativas para cubrir las horas médicas de este nuevo centro es contratar nuevo personal, aunque también hay personas ya contratadas que pueden prolongar sus horarios de servicio, cumpliendo con horas extra. “La idea es también darle oportunidad a los funcionarios, pero tampoco sobrecargarlos más de las capacidades que tienen ya comprometidas en sus horarios habituales”, comentó el director (s) de SaludQuillota.

El directivo informó que inicialmente este punto de atención funcionará en horario de día hábil, de 8:00 de la mañana a las 17:00 horas.

Y hay otra noticia positi-

va para la comuna. Uno de los requisitos para cumplir con la reforma es inscribir este año a 5.800 usuarios, y en estos momentos, ya hay más de 6.500 personas inscritas. El personal de SaludQuillota ha estado recorriendo los distintos sectores quillotanos para hacer inscripciones en terreno, lo que ha permitido alcanzar antes de tiempo la meta. Un 80 por ciento de los inscritos son de Fonasa.

Aún así se continúa con el operativo, haciendo un barrido porque quedan personas que no se han podido inscribir en los lugares que ya se visitaron.

Además, se pueden inscribir personas que no residen en Quillota, pero que trabajan o estudian en la comuna.

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

L os nuevos recursos han permitido extender los horarios de atención. Por ejemplo, en el Centro de Salud Cardenal Raúl Silva Henríquez, los días sábados antes se atendía hasta las 13:00 horas. Ahora con la reforma de APS Universal se atiende hasta las 17:00 horas.

Algunos centros de salud que se han incorporado en las últimas semanas son los de La Palma, Boco y San Pedro, además de los recintos urbanos Cardenal Raúl Silva Henríquez, Dr. Miguel Concha y Plaza Mayor.

Las personas se pueden inscribir a la APS Universal en cualquiera de los centros municipales de salud o también visitando la página web www. saludquillota.cl.

Con ópera inician celebraciones de 160 años de Quintero como Puerto Mayor

Cantantes líricos interpretaron piezas emblemáticas del repertorio operístico mundial

En el marco de las actividades conmemorativas por los 160 años desde la declaración de Quintero como Puerto Mayor, la Municipalidad ofreció una inolvidable presentación de Ópera Abierta a toda la comunidad, realizada el fin de semana en el Hotel Yachting.

La iniciativa fue organizada por la Oficina de Cultura, en colaboración con la Oficina de Turismo y la Dirección de Gabinete, y permitió que un centenar de vecinas y vecinos disfrutaran de manera gratuita de un espectáculo de primer nivel. El tenor Cristóbal Álvarez, la soprano Jenny Muñoz y el barítono Arturo Jiménez, interpretaron con maestría piezas emblemáticas del repertorio operístico mundial como Carmen, Granada, O Sole Mío y La Traviata, entre otras.

A l respecto, el alcalde de Quintero, Rolando Silva, valoró el inicio de las celebraciones con esta función artística: “Empezamos la celebración de este año tan particular, 2025, que marca los 160 años desde que Quintero fue proclamado Puerto Mayor, con una ópera de primer nivel. Fue una actividad con sentimiento, con adultos mayores y jóvenes disfrutando juntos de este momento tan lindo que vivimos hoy”.

Además, la autoridad comunal reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural y el bien-

estar de toda la comuna: “Los invitamos a seguir creyendo en esta administración. Vamos a realizar actividades con categoría pero también con sentimiento, por un Quintero más lindo, un Quintero feliz, como siempre digo, tanto en las localidades rurales como en Loncura y en la

península”. El evento marcó el inicio de una nutrida programación cultural y comunitaria que se desarrollará durante el segundo semestre del año, que buscará rescatar la historia, identidad y orgullo local de los habitantes de Quintero.

Fue el inicio de una variada programación cultural para el segundo semestre.

Miércoles 30 de julio 2025

Círculos en la cancha

No me llamó la atención el río, sino los círculos en la cancha a la derecha de la foto. ¿Serán señales?

Federación de Medios de Comunicación Social

Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.

Declaración Pública

Federación de Medios de Comunicación Social

Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.

Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.

Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.

En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.

En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.

Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.

Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.

12 de junio de 2025

12 de junio de 2025

EL OBSERVADOR

Cecilia Baginsky G., Ingeniera Agrónoma

El

Daniel Egaña R ., Antropólogo Social

Integrantes Grupo Transdisciplinario de Obesidad de Poblaciones (GTOP) y de la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación de la Universidad de Chile.

abandono del campo

y sus costos invisibles: reflexiones en el Día del Campesino y la Campesina

Cada 28 de julio, Chile conmemora el Día del Campesino y la Campesina, en recuerdo de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria en 1967. Esta fecha invita a reflexionar sobre el papel estratégico del campesinado en nuestra alimentación y en la sustentabilidad de los territorios rurales. Aunque parte de un fenómeno global, la contrarreforma agraria iniciada durante la dictadura cívico-militar acentuó un proceso de descampesinización, caracterizado por el desplazamiento forzado, el despojo económico y legal de una institucionalidad estatal y la expansión omnívora de un modelo agroexportador que fomenta la concentración de tierra en grandes empresas (Araño-Moreno, 2024). Tras la recuperación de la democracia, el modelo agrario no se modificó, continuando la descampesinización. Este proceso -actualmente marcado por la migración, el envejecimiento de la población rural y la pérdida de rentabilidad del trabajo agrícola- ha reducido la población rural chilena del 16,6 % en 1992 al 12,0 % en 2023, según estimaciones recientes (Macrotrends, 2024). Esta realidad se inserta en una tendencia regional ya que, en América Latina, más del 82 % de la población vive hoy en ciudades (BID, 2023).

La agricultura familiar campesina (AFC) representa más de dos tercios del empleo agrícola en el país y utiliza casi la mitad de las tierras agrícolas disponibles, aportando el 22 % del valor de la producción. Su contribución es central en la provisión de alimentos esenciales: 54 % de las hortalizas, 23 % de las frutas, 76 % de la miel y más del 50 % del ganado bovino y ovino proviene de la AFC (INDAP, 2016). Además de su aporte productivo, el campesinado ha desempeñado un rol fundamental en la conservación de la biodiversidad agrícola, resguardando semillas tradicionales y saberes locales que han sido transmitidos por generaciones. Estos conocimientos y prácticas -muchas veces invisibilizados por los enfoques productivistas de la agricultura- son clave para

la adaptación de los sistemas alimentarios al cambio climático y para el desarrollo de una producción sustentable basada en la diversidad y el arraigo territorial. En este contexto, las mujeres rurales juegan un rol fundamental. No solo participan activamente en las labores agrícolas, sino que también sostienen los sistemas de producción familiar, resguardan prácticas agroecológicas y lideran iniciativas comunitarias en muchos territorios. Sin embargo, enfrentan obstáculos persistentes en el acceso a tierra, recursos productivos, programas de fomento y reconocimiento institucional (FAO, 2022). Visibilizar su contribución es un paso necesario hacia una política rural más justa e inclusiva.

Frente al abandono del campo, se abren opciones de revitalización rural: políticas de compras públicas orientadas a pequeños productores, incentivos al relevo generacional, fortalecimiento de circuitos cortos de comercialización y apoyo técnico y financiero al desarrollo agroecológico. La Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Chile (2023) subraya justamente la necesidad de fortalecer la AFC mediante el apoyo a la agroecología, la protección de semillas nativas y la inclusión de la producción campesina en los sistemas alimentarios locales.

La evidencia internacional muestra que, con voluntad política, es posible revertir procesos de migración y deterioro rural, siempre que se reconozca el valor estratégico de la agricultura familiar en los sistemas alimentarios sostenibles. Para ello es necesario una institucionalidad estatal robusta, que fomente y ponga en valor el trabajo de la AFC. En este Día del Campesino y la Campesina, es urgente recordar que la seguridad y calidad de nuestra alimentación no depende solo de tecnologías o cadenas globales, sino también -y quizás, sobre todo- de quienes cultivan la tierra con conocimiento, diversidad y compromiso desde los territorios rurales de Chile.

NARCISISMO EN LAS RELACIONES DE HOY

“El narcisismo no hace pareja, aunque se esté en pareja. Justamente por su condición cerrada, el otro se vuelve un complemento de mi autoimagen o, en su reverso, un enemigo necesario: alguien que delimita lo que no soy. Respecto a tu pregunta sobre si vivimos una era de narcisos, tal vez lo que haya sea una dificultad creciente para vincularse sin aferrarse a identidades rígidas, diagnósticos o protocolos. Porque el encuentro con otro siempre ha sido, para el ser humano, una especie de abismo. Nunca se sabe del todo qué quiere el otro, ni si realmente me quiere. Confiar en otro ser humano es un acto de fe mucho más incierto que la certeza de una mascota que mueve la cola”.

Constanza Michelson, psicoanalista. (The Clinic, 19 de julio 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

C uando uno piensa en el año 2050, parece lejano. Pero en el contexto del envejecimiento que vive Chile, sumado a una crisis de natalidad, esa fecha está más cerca de lo que creemos. Para ese año, más del 40% de la población tendrá más de 50 años, transformando profundamente el rostro del país.

E l envejecimiento plantea desafíos inéditos. Sin ir más lejos, si la tendencia sigue como se proyecta, Chile será para entonces el líder regional en proporción de personas de 50 años o más. Y aquí surgen preguntas clave: ¿estamos preparados? Para diseñar políticas efec -

“Váyanse al diablo”

Ricardo Hormazábal Ex senador (DC)

“¿Quieren tener de presidente a una persona que apoya a Cuba? Váyanse al diablo. Estoy acostumbrado a que los del vagón de cola del comunismo y de la derecha me critiquen, así que chao, chiquillos. Que lo pasen bien”

(La Tercera, 27 de julio 2025)

tivas, primero debemos entender cómo son y cómo viven hoy: su salud, educación, ingresos, gastos, entre otros aspectos.

E l envejecimiento es también una oportunidad para nuestros modelos económicos y sociales. En este contexto, Cipem (UDD –Los Héroes) preparó el libro “Chile Plateado: el poder transformador de los 50+”, que muestra la urgencia de implementar políticas de largo plazo que anticipen el envejecimiento: avanzar en prevención, derribar prejuicios y reconocer a los mayores de 50 años como agentes activos para el desarrollo del país.

Yamil Tala Investigador CIPEM

“Es candidata de una coalición”

Yasna Provoste Senadora (DC)

“Jara ganó una primaria, es la candidata de una coalición. Ha demostrado amplitud, seriedad, vocación de diálogo (...). La ciudadanía, en tiempos de crisis, valora la unidad, no la fragmentación. Es con esa mayoría ciudadana con la que tenemos una deuda y un compromiso”

(La Tercera, 27 de julio 2025)

San Luis ya cuenta con sus dos últimas incorporaciones para la segunda rueda

Se trata de los argentinos Tiago Ferreyra, defensor central que ya debutó y con un gol y el delantero Nicolás Martín Molina

Buscando potenciar el plantel de cara a la segunda rueda, los dirigentes de San Luis presentarán a sus dos últimas incorporaciones para la segunda parte de la temporada.

S e trata de dos futbolistas argentinos, e incluso uno de ellos ya debutó con la camiseta amarilla. Se trata del defensa central, Tiago Ferreyra, quien proviene de Deportes Iquique y ante Deportes Santa Cruz jugó desde el primer minuto, siendo el autor del transitorio empate1 a 1, con un buen gol mediante golpe de cabeza.

Pero junto al gol el defensor

trasandino realizó un buen partido, lo que hace presumir que puede ser un buen aporte para el plantel canario en el resto de la presente temporada.

PASÓ POR ESTADOS UNIDOS Y ECUADOR

E l segundo jugador que se integró al plantel canario, es el delantero Nicolás Martín Molina, de 23 años y quien luego de iniciarse en las divisiones infantiles de River Plate, tuvo la ocasión de viajar siendo muy joven a Estados Unidos, donde jugó primero

en el fútbol universitario, para luego acceder al profesionalismo norteamericano.

El atacante de 1.93 metros de estatura, en la primera parte de esta temporada defendió la camiseta del club Vino Tinto, que participan en la Primera División de Ecuador.

El trasandino arribó anoche al país y esta mañana fue sometido a los respectivos exámenes médicos, para luego por la tarde ser presentado a sus compañeros y comenzar a entrenar con el plantel sanluisino que se prepara para su encuentro de este sábado cuando a contar de las 20 horas tenga que recibir a la Universidad de Concepción en el estadio “Lucio Fariña Fernández”.

El defensor central Tiago Ferreyra ya debutó y con un gol, con la camiseta sanluisina. (Foto: Comunicaciones – San Luis).
El espigado delantero Nicolás Martín Molina, viene de jugar en la Primera División de Ecuador y se integró hoy al club canario.

Brian Fernández otra vez genera preocupación: hace un mes no entrena en su club

El ex delantero de Unión La Calera salió a desmentir que está “desaparecido”

Una vez más Brian Fernández, el talentoso ex jugador de Unión La Calera, hace noticia fuera de la cancha, ya que hace un mes no va a los entrenamientos de su actual club y se rumoreó que estaba desaparecido hace unos días.

La historia deportiva del habilidoso delantero argentino está llena de episodios parecidos al actual, sobre todo en los últimos años, donde Fernández ha debido batallar contra sus adicciones, las que lo han privado de brillar como sus condiciones se lo permitirían.

En mayo de este año, con la misma ilusión de otra ocasiones, a través de sus redes sociales, Brian Fernández, de 30 años, anunciaba que volvía al fútbol, específicamente al Club Atlético Talleres de la localidad de Remedios de Escalada, que compite en la Primera Nacional de Argentina, segunda categoría del fútbol trasandino.

Fernández no juega desde el 14 de junio. Ese día su equipo perdió como local frente a Central Norte de Salta por la cuenta mínima. Jugó solo cuatro partidos, en todos su equipo perdió, y anotó un gol. El ex delantero calerano parecía haber encontrado su lugar en el mundo, mostrando un buen nivel futbolístico, sin embargo, sufrió una lesión que lo tendría un par de fechas fuera de la cancha y en

ese instante comenzó a faltar a los entrenamientos.

Aunque el club intentó que volviera a las prácticas, pero Fernández no apareció más. Muchos empezaron a especular que estaba desparecido, pues no daba señales, y otros temieron que estuviera viviendo una más de sus polémicas, provocadas la mayoría de las veces debido a sus problemas con las drogas.

Fue el propio Brian Fernández quien “contestó” una publicación de un medio deportivo argentino, que hablaba de su desaparición, en su cuenta de Instagram. “No estoy desaparecido. Estoy bien y con mi familia. Ya vi varias de estas publicaciones y me genera molestia tener que salir aclarar cosas que no “investigan” antes de publi-

car su informe”.

El delantero argentino quiso aclarar que su ausencia de los entrenamientos, no tiene que ver con sus anteriores problemas. “Hablé bien con la gente del club y ellos también hablaron con mi familia. Gracias por la gente que se preocupa pero esta vez no es el caso de lo que TODOS piensan. Que no esté publicando mi día a día no quiere decir que estoy “desaparecido” la vida más allá de una red social”.

Recordemos que Brian Fernández llegó a Unión La Calera a comienzos de 2018 y se mantuvo en los rojos hasta mayo de ese año, hasta la última fecha de la primera rueda, convirtiéndose en la gran figura del equipo y del campeonato. Su buen nivel le valió ser vendido al Necaxa de México en 2 millones de dólares .

A l año siguiente jugó en la MLS, el fútbol de Estados Unidos, donde pese a ingresar a un programa especial para tratar su adicción, fue desvinculado. En 2020 volvió a Argentina, a Colón, donde jugó poco y nada y debió ser internado en una clínica.

En su cuenta de Instagram el talentoso atacante explicó su ausencia de los entrenamientos

H ace un par de año volvió a Chile. Hizo noticia al integrarse a San Luis de Quillota y cuando parecía que sería inscrito para jugar en Primera B con los canarios, problemas extrafutbolísticos hizo que nada de eso se concretara. Este año, estuvo muy cerca de fichar en Coquimbo Unido, pero a último momento, Fernández decidió quedarse en Argentina.

De la ficción a la realidad: Pamela Anderson y Liam Neeson están en una relación

Ad portas del estreno de la película The Naked Gun, este martes se reportó que nació el amor entre sus protagonistas: Pamela Anderson y Liam Neeson

Así lo dio a conocer la Revista People, que a través de fuentes cercanas a la pareja pudo confirmar que los actores están en una relación hace un par de meses.

Y es que aunque los rumores venían circulando desde hace algunas semanas, una fuente confirmó al citado medio que la relación “está en sus primeras etapas” y que “está claro que están enamorados”.

Según indicaron, la química entre la actriz de Baywatch y el protagonista Búsqueda Implacable habría comenzado durante la filmación de su nueva cinta de comedia, donde ambos coincidieron y surgió el amor.

Desde entonces, las estrellas de Hollywood se han mostrado muy cercanos en distintos eventos públicos.

CONFIRMAN ROMANCE

ENTRE LIAM NEESON Y PAMELA ANDERSON

De hecho, en la reciente avant premiere de la cinta en Nueva York, ambos asistieron acompañados de sus hijos, lo que fue interpretado como una señal del estrecho vínculo que han construido. Además, durante el estreno en Londres, Anderson besó a Neeson en la mejilla, gesto que también atrajo atención mediática.

Cabe mencionar que en entrevistas anteriores tanto Pamela como Liam se habían compartido elogios mutuos. En 2024, en pleno rodaje, Neeson declaró

estar “locamente enamorado de ella”, destacando su simpatía y profesionalismo.

P

cribió al actor como “el perfecto caballero”, resaltando su ama bilidad y respeto.

S romance público de Pamela Anderson en varios años, mientras que Neeson había declarado en 2024 que ya no le intere saba salir con nadie.

Exponen preocupante situación que enfrenta Daniel Fuenzalida tras acusaciones de su expareja

Daniel Fuenzalida no lo estaría pasando nada de bien tras la seguidilla de acusaciones en su contra tras el conflicto que tuvo con Rosario Bravo

Recordemos que en la reciente edición del programa de farándula Only Fama, su expareja Pamela Cifuentes, lo acusó de adeudarle una importante suma de dinero.

Debido a lo anterior, el comunicador estaría atravesando una compleja situación en su vida personal. Así lo dio a conocer Adriana Barrientos en Zona de Estrellas, reve lando que conversó con el círculo cer cano del anima dor de TVN.

un cercano a él”.

ACUSACIONES DE PAMELA CIFUENTES

CONTRA DANIEL FUENZALIDA

En el programa Only Fama, Pamela Cifuentes reveló que acompañó a

proceso de rehabilitación y que incluso costeó las primeras semanas del tratamiento.

No obstante, comentó que cuando ella quedó sin trabajo, su expareja no la apoyó. “Me desvincularon del trabajo y al mes se fue de la casa. Me quedé con todas las deudas”.

Incluso, contó que pidió varios créditos de consumo para apoyar a Fuenzalida. “Tenía que cambiar todo: el auto, el sistema de vida, visitar lugares. Quiso comprar un auto y me pidió que yo solicitara un crédito. A él no le daban por las deudas que tenía. Pedí el préstamo y, cuando se fue, me dejó cuatro cuotas sin pagar”.

Estudiante recibe premio internacional por propuesta para detectar

asteroides

invisibles

Nitya Pandey, estudiante del Doctorado en Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, fue reconocida a nivel internacional por su proyecto YOSO (You Only Stack Once) for Detecting Unseen NEO Threats, que propone una innovadora forma de detectar asteroides pequeños, rápidos y poco luminosos, una amenaza potencial para el planeta que suele pasar desapercibida con los métodos tradicionales. La distinción fue otorgada por el Premio Schweickart de Defensa

Proyecto propone una innovadora forma de detectar asteroides pequeños, rápidos y poco luminosos, una amenaza potencial para el planeta que suele pasar desapercibida con los métodos tradicionales.

EL OBSERVADOR

Planetaria 2025.

La investigadora agregó que el proyecto cumplía con múltiples puntos a favor. “Considero que las principales fortalezas son su facilidad de aplicación y su baja necesidad de recursos informáticos, lo que le hace particularmente atractivo para funcionar en el espacio, donde estos recursos son limitados”, comenta.

POSTULANDO A UN CONCURSO SINGULAR

Nitya conoció sobre este concurso por ser parte de la Colaboración Científica del Sistema Solar LSST, donde le hablaron de este premio. “Me di cuenta de que la idea en la que había estado trabajando encajaba bien con sus objetivos. Así que pensé: ¿Por qué no presentarme?”, señala.

Así que pasó sus vacaciones de verano preparando su postulación y luego hizo la presentación del proyecto. “Tuvimos 3 etapas de la aplicación, la primera fue proponer la idea en 500 palabras; posteriormente me llamaron para una entrevista y así pase a la final con los mejores proyectos, donde entregamos otra propuesta de mil palabras, en la que elaboré la idea sobre la futura aplicación”. Y aunque no obtuvo el premio principal, sí recibió la mención honorífica, lo que la llena de orgullo. “Ser reconocida entre tantos candidatos internacionales de talento le da aún más valor a la dirección de mi investigación. Adicionalmente, reafirma que lo que hago es importante no sólo a nivel académico, sino también contribuye al esfuerzo global de proteger nuestro planeta de

Sigue en página siguiente

“Ser reconocida entre tantos candidatos internacionales reafirma que lo que hago no solo es valioso a nivel académico, sino que también contribuye a proteger nuestro planeta”, destaca Nitya Pandey, estudiante del Doctorado en Astronomía de la U. de Chile.

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

la amenaza de los asteroides”, comenta Nitya.

El comité también la puso en contacto con Sam Waldman, director general de Neutralino Space Ventures, empresa que prepara un experimento para probar nuevas técnicas de seguimiento sintético. “Esta conexión abre la posibilidad de que mi trabajo se aplique en el mundo real, lo que es muy emocionante”, señala.

SOBRE EL PREMIO SCHWEICKART

El Premio Schweickart se llama así en honor del astronauta del Apolo 9 y cofundador de la Fundación B612, Rusty Schweickart, la que busca fomentar ideas que contribuyan de forma concreta a la defensa de la Tierra frente a impactos de asteroides. Cada año, el galardón principal incluye un meteorito autenticado y un premio en efectivo de 10.000 dólares, que este año recayó en los investigadores: Jordan Stone (Imperial College London), Jim Buhler (University of Santiago de Com-

postela), Youssef Saleh (Cairo University), and Kosuke Ikeya (Imperial College London), por su propuesta de crear un organismo internacional, el Panel de Alteración de la Órbita de Asteroides, para abordar los cambios involuntarios en la órbita de los asteroides ante los futuros planes de exploración espacial. Como menciones honoríficas,

además del proyecto de Nitya Pandey, fueron seleccionados los de Chloe Long (Universidad de Colorado en Boulder), Anivid Pedros-Faura (Universidad de Colorado en Boulder) y Rahil Makadia (Universidad de Illinois en Urbana-Champaign), sobre un sistema de guía e información de impacto de asteroides.

U. de Chile destaca en Juegos Mundiales Universitarios

Durante nueve días, representantes de la Universidad de Chile compitieron en los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025 en disciplinas como atletismo, natación, gimnasia artística, judo, vóleibol playa, entre otras. Las y los deportistas se midieron ante rivales de gran nivel, acumulando experiencias deportivas y personales que marcan un hito en su paso por nuestra casa de estudios.

Se trató de 25 estudiantes y 9 funcionarios y funcionarias de la Casa de Bello, cuya participación reafirma el compromiso de la Universidad de Chile con el deporte universitario como un

La delegación compitió en diversas disciplinas como atletismo, natación, judo y vóleibol playa

Viene de página anterior espacio de formación integral, donde la perseverancia, la disciplina y el trabajo en equipo son tan valiosos como los logros deportivos.

“Fue una experiencia increíble. El nivel de la competencia fue altísimo, pero resultó muy enriquecedor poder medirse con nadadores de tan alto nivel. Berlín también es una ciudad fascinante. Lo pasamos muy bien y creo que fue una vivencia muy gratificante como deportista y como persona”, señaló Fernanda Reyes, nadadora y estudiante de Derecho.

Los Juegos Mundiales Universitarios congregaron a más de 8.500 estudiantes-deportistas de todo el mundo, generando instancias de intercambio cultural y deportivo. Para la delegación nacional, esto significó no solo una oportunidad para competir, sino también para

aprender y compartir con sus pares de otros países.

“Teníamos una villa donde podíamos relacionarnos con deportistas de todos los países y participar en diversas actividades. La organización y la magnitud del evento fue impresionante. Me voy gratamen-

25 estudiantes y 9 funcionarios(as) representaron a la Universidad de Chile y al país en los Juegos Mundiales Universitarios
Representantes de vóleibol playa U. de Chile en los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025: Marcela Robert, Martín Iglesias, Ignacio Negrete y Danae Robert.

te sorprendido, porque lo pasé increíble”, destacó Felipe Pérez, judoca y estudiante de Ingeniería Civil Industrial.

Por su parte, Juan Andrés Soto, técnico de vóleibol playa, comentó: “Fue un mundial de vóleibol playa extraordinario.

Todo funcionó de manera impecable. Como representantes de Chile quedamos contentos con lo hecho, aunque esperábamos estar dentro del cuadro principal. Sabemos que debemos seguir trabajando y mejorando, pero fue una oportunidad de crecimiento y estamos felices de haber participado”.

El balance final es positivo, dado que el equipo regresa con la satisfacción de haber representado a Chile en la competencia universitaria más importante del mundo y con la motivación de seguir representando a la U. de Chile a nivel nacional, siendo fuente de inspiración para otras y otros estudiantes y deportistas del país.

Así lo expresó Dylan Padilla, director de Deportes y Actividad Física, quien manifestó que “nuestros estudiantes deportis-

tas demostraron un compromiso ejemplar, no solo en lo competitivo, sino también en su rol como embajadores de Chile y de nuestra Universidad. Este esfuerzo económico por permitir la participación internacional reafirma nuestra visión del deporte y la actividad física como un pilar de la formación integral, que complementa la excelencia académica con experiencias que marcarán el desarrollo perso -

nal y profesional de nuestros estudiantes”.

“Es una experiencia transformadora, que potencia su crecimiento personal y deportivo, y los posiciona como referentes dentro de la pirámide de desarrollo que impulsa nuestra Dirección. Su ejemplo inspira a toda la comunidad y fortalece el rol estratégico del deporte y la actividad física en la formación y convivencia universitaria”, concluyó el director.

Viene de página anterior
Felipe Pérez, judoca y estudiante de Ingeniería Civil Industrial.

Universidad de Chile organiza sexto Encuentro de Cicuales: fortaleciendo redes nacionales y latinoamericanas en bienestar animal.

Entre los días 23 y 25 de julio, la comunidad científica y académica se reunió en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile para conmemorar el sexto encuentro de los Comités Institucionales de Cuidado y Uso de Animales (CICUAS). La instancia tuvo como objetivo compartir avances, logros y desafíos respecto a aspectos bioéticos que involucran el uso de animales en investigación, producción, docencia y divulgación.

Los Comités Institucionales de Cuidado y Uso de Animales (CICUAS) son espacios fundamentales e identitarios de la Universidad que velan por el resguardo de los aspectos bioéticos de aquellas organizaciones científicas que trabajan con ani-

Expertos de Latinoamérica se reúnen para fortalecer redes en bienestar animal

Encuentro reunió a representantes de instituciones nacionales e internacionales en torno a los desafíos, logros y proyecciones del bienestar animal

Entre los días 23 y 25 de julio, la comunidad científica y académica se reunió en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile para conmemorar el sexto encuentro de los Comités Institucionales de Cuidado y Uso de Animales (CICUAS).

males en sus distintos procesos. En este sentido, entre sus principales funciones se encuentra el establecimiento de políticas institucionales de cuidado y uso de animales, velar por el cumplimiento de los programas asociados a estas áreas y la revisión y certificación de protocolos en esta temática, entre otras. En esta línea, el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad de Chile fue creado el 2017 bajo el alero de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Su objetivo es elevar los estándares de bienestar animal y velar por los aspectos éticos en todas las actividades investigativas que involucran animales, a través de normativas, asesoramiento, sensibilización y vinculación

Viene de página anterior
Sigue en página siguiente
La ceremonia concluyó con la entrega de diplomas de reconocimiento al equipo pionero que el año 2017 logró la formalización del CICUA UCHILE. El equipo fundador estuvo encabezado por el académico de la Facultad de Medicina, Emilio Herrera, quien fue presidente de CICUA entre los años 2017 y 2023.

con la comunidad, mejorando la ciencia y sus resultados.

En este contexto, entre el 23 y 25 de julio, la Facultad de Ciencias fue la sede del sexto encuentro de CICUALES, espacio que convocó a la comunidad científica a dialogar en torno a los avances, logros y desafíos respecto a los aspectos bioéticos que involucran a animales en distintos procesos científicos. El encuentro fue organizado por la Universidad de Chile en colaboración con la Asociación Chilena en Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (ASOCHITAL), el Comité Nacional de Bioética Animal (CBA) y la Sociedad de Biología de Chile. Además, contó con el apoyo de las empresas Labcare, Genexpress, Microx, Prionlab y 4ID Plataforms.

En el encuentro, el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González Billault, sostuvo que “la Universidad de Chile está comprometida con estándares altos, éticos y de respeto por todas las formas de vida, pues entendemos la generación de conocimiento como una responsabilidad pública, sustentada en valores y a través de un diálogo permanente con la sociedad. Esta convicción nos impulsa a fortalecer los marcos institucionales que posibilitan una ciencia rigurosa, abierta y consciente de sus impactos y en donde los comités de cuidado animal constituyen un pilar fundamental de nuestra arquitectura institucional”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias, Raúl Morales, afirmó que la importancia de la actividad se debe a que “los temas éticos y cómo hemos ido evolucionando como especie humana respecto de lo que significa el trabajar con animales

sintientes, hace que tengamos que ir buscando nuevas soluciones y formas de proteger el mundo animal”.

Además, la académica de la Facultad de Ciencias, presidenta del CICUA UCHILE y secretaria de la Sociedad de Biología de Chile, Alejandra González, destacó que “el Sexto Encuentro CICUALES coincide con el 8º aniversario del CICUA UCHILE y la celebración de los 60 años de la Facultad de Ciencias, lo que lo convierte en una oportunidad invaluable para fortalecer las redes de colaboración en investigación y bienestar animal. Las alianzas entre las entidades organizadoras y la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, es un hito fundamental, cuyo propósito es generar investigación de alta calidad donde el bienestar animal es un pilar esencial”.

y

Sigue en página siguiente
En el encuentro, el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González Billault, sostuvo que “la Universidad de Chile está comprometida con estándares altos, éticos
de respeto por todas las formas de vida”.

REDES DE COLABORACIÓN PARA EL BIENESTAR ANIMAL

El Encuentro de CICUALES contó con una importante parrilla programática enfocada en reflexionar sobre las actuales redes que existen en torno al bienestar de animal. En esta línea, distintos paneles de conversación con especialistas nacionales e internacionales abordaron temas como los desafíos temáticos presentes, como la falta de diálogo interinstitucional y la disponibilidad de recursos; como también las herramientas disponibles para fomentar el bienestar animal; además de los logros y retos enfocados en el quehacer de los comités de bioética.

En esta línea, Joaquín Rojas, presidente del Comité Nacional de Bioética Animal, señaló que “el trabajo de los CICUAS, aunque es vital a nivel institucional, enfrenta desafíos significativos cuando se busca una coordinación y sintonización a nivel nacional o incluso latinoamericana. En esta línea, uno de los principales objetivos y desafíos del sexto Encuentro es generar estos nexos para un próximo trabajo coordinado y en conjunto”.

Por su parte, Felipe Vásquez, encargado de la Unidad de Seguimiento Técnico de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), mencionó que “sabemos que la responsabilidad del bienestar animal recae en gran medida en las entidades patrocinadoras y comités de bioética, pero este compromiso no es exclusivo de ellos, sino que involucra a todas las entidades participantes del proceso. De esta forma, trabajaremos juntos para garantizar no solo la crea-

ción de condiciones adecuadas para el bienestar animal, sino también para asegurar que la aprobación de permisos, las asignaciones de los recursos, la publicación y difusión de los resultados se realicen de manera armoniosa y eficiente”.

Además, Carolina Marchant, representante de ASOCHITAL señaló la importancia del Encuentro. “Con esta instancia mantenemos viva una valiosa tradición, al mismo tiempo que ratificamos nuestro compromiso con el bienestar de los animales que contribuyen al avance de la ciencia y al conocimiento”.

El 6to Encuentro de CICUALES también contó con las experiencias y conocimientos de distintas instituciones nacionales que trabajan en aspectos bioéticos, tales como las universidades Católica de Chile, Austral de Chile, de las Américas,

de Magallanes, de Concepción, Andrés Bello y la Fundación Ciencia y Vida de la Universidad San Sebastián. Desde el vínculo entre sociedad y políticas públicas, participaron las fundaciones Te Protejo, Derecho y Defensa Animal y Fundación Tregua, además del Instituto de Salud Pública, Sernapesca y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

También participaron organismos internacionales como el Consejo Nacional de Control de Experimentación Animal de Brasil, AAALAC Internacional, la Asociación Peruana para el Empleo y Bienestar de Animales en Investigación y Docencia, la Unidad de Investigación Médica de la Marina de los Estados Unidos en Perú, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos.

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Para evitar problemas desagradables con personas malintencionadas lo mejor que puede hacer es tratar de conocerlas a cabalidad. SALUD: Cuide más sus articulaciones en esta época de temperaturas más inestables. DINERO: No gaste más de lo que corresponde. COLOR: Azul. NUMERO: 22.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: La inseguridad puede nublar las cosas y llevarle a cometer errores que más adelante va a lamentar. SALUD: Si descuida la parte emocional puede tener problemas en su salud. DINERO: Aproveche el máximo sus habilidades ya que le ayudarán a salir adelante. COLOR: Marrón. NUMERO: 16.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lo mejor es siempre tener cuidado con nuestras actitudes para no generar incomodidad en los demás. SALUD: Tomarse un tiempo para usted es lo más importante. DINERO: Las cosas se logran con trabajo y no sólo con buenas ideas. COLOR: Marengo. NUMERO: 11.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cada experiencia que usted pasa es un aprendizaje para su alma y su corazón. SALUD: Haga siempre lo posible por evitar cualquier mal rato. DINERO: Hay que ser constante en el trabajo, de lo contrario las cosas pueden complicarse más adelante. COLOR: Azul. NUMERO: 1.

Servicios

Jueves

MENTALISTA Y

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No cometa el error de dejar pasar la oportunidad de volver a estar con alguien. Deje entrar el amor. SALUD: Los demás no pueden hacer milagros en usted si es que no pone empeño para recuperar su salud. DINERO: Analice las cosas en su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Sí no aprovecha bien el afecto que le entregan lamentablemente hará que las otras personas se terminen alejando. SALUD: Evite terminar julio sufriendo algún problema de salud. DINERO: Lo importante es mantener al día su endeudamiento. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Si esa relación está iniciando lo mejor que puede hacer es disfrutar cada momento y mostrarse tal cual es. SALUD: La prioridad debe estar enfocada en cuidar más de su salud. DINERO: Debe evitar involucrarse en problemas en su trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 5.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Las malas experiencias van pasando con el correo del tiempo así es que no pierda la fe en el mañana. SALUD: El exceso de estrés siempre causa problemas en la salud así es que tenga cuidado. DINERO: El éxito llegará siempre y cuando usted trabajé en ello. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.

:

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No deje que su corazón se inunde de odio como consecuencia de una mala experiencia, ya que eso puede tornarse irreversible. SALUD: Es importante que trate esos problemas al colon. Busque ayuda. DINERO: Evite dejar cosas pendientes por pagar. COLOR: Verde. NUMERO: 30.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Lo más sano que puede hacer es enfrentar las situaciones con la madurez suficiente para entender la posición de la otra persona. SALUD: No cometa la irresponsabilidad de descuidar su salud. DINERO: Trate de no desperdiciar recursos. COLOR: Lila. NUMERO: 13.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Puede ser que la primera impresión sea espectacular, pero lo importante es conocer a fondo a la persona. SALUD: El estado anímico no debe de caer o de lo contrario su salud corre riesgo. DINERO: Administre sus recursos para cumplir sus obligaciones financieras. COLOR: Café. NUMERO: 3.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Las cosas se deben demostrar más con hechos que sólo con palabras así es que le invito a actuar en lugar de hablar. SALUD: Cuidado con esos cambios de temperatura. DINERO: Demuestre más responsabilidad cuando se trata de realizar sus tareas cotidianas. COLOR: Gris. NUMERO: 14.

Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.

VENDO MG modelo ZS station wagon, 1.5cc, bencinero, año 2021, 79.500 kilómetros, único dueño, mantenciones al día, documentos al día, impecable, $7.750.000 por renovación. Fono +569 97702694 Hijuelas.

HYUNDAI SCOUPE 1.5, año 1995, 2 puertas, escotilla, funcionado, $700.000. Llamar 956115848; 956115433.

TOYOTA TERCEL, 1990, $ 1.650.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $ 1.550.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $3.250.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

YOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000.- Toyota Yaris, 2010, $4.490.000. MG 3, 2016, full equipo, $5.850.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CORSA 2010, motor 1.6cc, 3 puertas, kilometraje 163.000, al día, $2.650.000. Fono 988685884.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

NISSAN D-21 , doble cabina, 2010, $ 4.590.000.- Toyota Hilux, 2004, sport wagon, $ 5.590.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño $9.490.000.

Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CAMIONETA GREAD Wall Wingle 6, doble cabina, 2020, impecable, full equipo, como nueva, $8.990.000. 985722579.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $380.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ARRIENDO EN Quillota departamento García Lorca. Living comedor, 3 dormitorios, un baño y estacionamiento.993216018.

Santa Irma fono 993696944. LA CALERA, casa 2 dormitorios, living comedor amplio, 2 cuadras del centro, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

MOTORRAD AÑO 2022, 498 kms,, modelo CG150, al día, $850.000 oportunidad por no uso, conversable, 985722579.

VENDO CUPO de colectivo, Línea Independiente Melón Calera, Quillota, Viña, $11.000.000. Contactase 989887054.

VENDO TAXI colectivo, Hyundai, 1.4 cc., año 2015, trabajando, $11.800.000 conversable, documentos al día. Tratar fono +56983816989.

MOTO AIDA eléctrica, año 2022, cero kilometro, documentos al día, por no uso, $750.000, oportunidad. 985722579.

PROPIEDADES ARRIENDAN

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

SE ARRIENDAS 2 piezas baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño privado, independiente, gastos incluidos, cocina, central Quillota. +56971323171.

ARRIENDO CASA, calle Pedro de Valdivia Nº189, La Calera, dormitorio, living comedor, baño, cocina independiente, patio compartido, $200.000 más garantía. Contactarse 988822999.

ARRIENDO PIEZA amoblada, a persona sola, en Sotomayor con Victoria, La Calera. Fono 986626064.

CASA, CONDOMINIO Santa Cruz, La Cruz, 3 dormitorios, 3 baños, $650.000 gastos comunes incluidos. +56995574886.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO DEPARTAMENTO Villa Hermanos Maristas, Quillota. $300.000. Contacto 965849805.

ARRIENDO PIEZA centro

La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

HABITACIÓN VILLA Alegre, Quillota, cerca locomoción y supermercados, ideal trabajadores, profesionales, estacionamiento, wifi, cable, derecho cocina. +56967397644.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

LA CRUZ casa condominio, 3 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos, $420.000 gastos comunes incluidos, 961045629.

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, $400.000 2 dormitorios; casa 3 dormitorios, $450.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@ gmail.com +56968087082.

QUILLOTA DEPARTAMENTO. 3 dormitorios, un baño, logia, estacionamiento, gastos comunes incluidos. Contactar 961045629.

HIJUELAS, ROMERAL: casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.000M² de terreno, portón eléctrico, $500.00 mensual. Propiedades

ARRIENDO LOCALES comerciales. Ubicado en Pintor Nemesio Antúnez Sendero, Quillota. Contacto 994963904, su dueño.

RUCALHUE PROPIEDADES

Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $250.000.000. Condominio Los Arrayanes. 956572230.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

140
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Motos y motonetas venden.
Automóviles venden ordenados por marca. 110
QUILLOTA Y PETORCA
120 Camionetas y todo terreno venden
Casas y departamentos. 210
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
150 Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

PROPIEDADES VENDEN 230

VENDO CASA Santa Teresita, Quillota. 2º etapa, living comedor, 3 dormitorios, cocina, baño, galería, patio amplio, estacionamiento para 2 vehículos, además departamento independiente. 2 dormitorios, 1 baño, $130.000.000. Contacto +56994190044.

CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.

CASA VILLA Leonardo Da Vinci, $53.000.000. 2 dormitorios, entrada auto, reja, antejardín. Contactos 940445650, 939625617.

CASA SÓLIDA Quillota, 3 dormitorios, amplia cocina y living comedor, cerca supermercados, a pasos calle Alberdi, $140.000.000. Corredora +56967397644.

LINDA CASA Conjunto La Foresta, La Cruz, 3 dormitorios, oficina, 2 baños, saneada, a pasos locomoción metrobús, 7 minutos Quillota, 15 minutos La Calera, $145.000.000. Corredora +56967397644.

SE VENDE casa central, población San Isidro, Quillota. Pasaje Santa Olga Nº251. Llamar 982033342.

PARCELA DE agrado de 40 metros de frente por 19 metros de fondo, $20.000.000 conversable, Pachacamita. Dueño fono 941060278.

PARCELAS 5.000M². Seguras, 5 minutos de la carretera, Exasentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.

VENDO TERRENO 5.000 mts. Av. Ricardo Santa Cruz 301, Pocochay. Contacto 985796116.

VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.

HIJUELAS OCOA: venta parcela

5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones, plana. Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CALERA, terreno urbano

2.500 metros cuadrados $200 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

WWW.DISPONIBLESYA. CL, ENCONTRARAS las propiedades más destacadas para compra, venta, arriendo, además servicios profesionales exprés indispensables para tu proyecto.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

www.mandiolapropiedades.cl +569 77171177

ARRIENDOS

$680.000 calle O’Higgins (Frente al paseo del valle), Departamento en 2do piso de 100 M2, recepción amplia – Cocina - 3 dependencias – dos baños – terraza – A PASOS PLAZA DE ARMAS

$450.0000 O’Higgins 15: Depto. Central: 2 habitaciones y un baño

$990.0000 LOCAL comercial calle Pudeto (frente al Conservador)

14 UF Local comercial calle Rodríguez (lado Búho y Lider)

55 UF Local Comercial calle La Concepción (a media cuadra plaza de armas)

$270.000 Calle ChacabucoLoft de un ambiente con baño completo, a pasos de Hospital San Martín

$340.000 DEPARTAMENTO en Condominio Rio Aconcagua: 3 habitaciones – 1 baño

$440.000 CONDOMINIO Valle de Toranzo – Avda. 21 de Mayo: 3 habitaciones – 2 baños

VENTAS

$117.000.000 CONJUNTO Don Camilo LA CRUZ: 3 habitaciones y dos baños

$110.000.000 CUMBRES del Valle LA CRUZ: 3 habitaciones y dos baños

$88.000.000 POBLACIÓN

Los Paltos: 3 habitaciones y un baño

$380.000.000 TERRENO de 10.600 M2 Calle Lorca Prieto, Paradero 8 La Cruz

PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS:

$75.000.000 Sendero casa esquina 2 dormitorios.

$650.000.000 Terreno residencial La Cruz, 2.690MT2. $185.000.000 LA CALERA , buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central.

ARRIENDO: $480.000 departamento nuevo 5ºpiso; $400.000 departamento central 3 dormitorios.

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secado de fruta evita partidura y también antiheladas. 995392904..

VENDO CILANDRO por docena. Celular 972578674.

VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas y vendo cultivadora en $100.000. Interesados llamar 991802105.

VENDO TRACTOR Mitsubishi 1650 de 15 HP, muy buenas condiciones, va con arado y roto Bator, $2.500.000 conversable, 959438424.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

TERMINA LEY mono tenga su recepción definitiva, descuentos viviendas sociales, solo Quillota. Contacto solarisgenchile@gmail.com

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

INDUSTRIAS, NEGOCIOS Y OFICINAS 400

TU EMPRENDIMIENTO NO necesita tantos proveedores de Servicios!!Asesoría fiscal Recursos Humanos Estrategias legales Desarrollo web/apps. Todo en un solo equipo. Evita errores y escala con expertos. 56979947557 azetas365@ gmail.com www.azetas365. com

SE VENDE derechos a llaves de local comercial en centro de La Calera. Pollos y carnes a las brasas Ga-Choy con toda su implementación y cartera de clientes, superficie 80mt2. Aldunate 366 La Calera, fono 988595763.

Casas y departamentos.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas ,Gas Trazador .+56979773459

NATIVOS PUTUPUR ofrece servicios mantención de jardines, desmalezado de patios, poda de arboles, sistema riego domiciliario, otros. 966825531.

SE REALIZAN trabajos de poda de árboles nogal y frutales, etc. Contactarse al 993779208.

VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.

TASACIONES, REGULARIZACIONES, compraventa y administración propiedades, posesiones efectivas, trámites Conservador, Notarías. Tasadora MINVU. +56967397644.

EMPLEOS

PROVINCIAS DE

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

CAFE LA Croix necesita Ayudante de Cocina Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados enviar CV a contacto@ cafelacroix.cl

QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITA Dibujante Técnico Arquitectónico con experiencia comprobable en: Elaboración y revisión de planos arquitectónicos. Ingreso y gestión de carpetas municipales. Requisito excluyente: Manejo avanzado de AutoCAD. Residencia: Excluyente, entre Limache y La Calera. Interesados, enviar currículum vitae y portafolio de trabajos a: constructoraarevalo8@gmail.com

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico), con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, WhatsApp +56966943509.

SE NECESITAN señoritas garzonas, restaurante, Cabildo. Contacto 963097382.

COLEGIO DE Quillota, necesita reemplazo de matemáticas, para enseñanza media, pedagogía en matemáticas, alumna en práctica o carrera a fin, 6 horas semanales. Enviar CV a: quillotacolegio@gmail.com

SE NECESITA Técnico de nivel superior en Educación Especial para reemplazo. Enviar antecedentes a colegio. especial.armonia@gmail.com

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, disponibilidad inmediata, responsable, licencia B y D. Contacto +56967536180.

700

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

SE OFRECE encargado de mata de tomates. Responsable, disponibilidad inmediata. Llamar +56967063689. La

VENDO NICHO Cementerio Parroquial Nogales, $500.000. Llamar 227253457.

720

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

Empleos ofrecen

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero , juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl. zoom.us/j/91003129641? pwd=yZItBvCKaQPs5BvmwP 98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas” , inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del

Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas

21 Nº17 del año 1999, 2) fojas

76 Nº69 del año 1999, 3) fojas

104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario.

COMERCIAL AGRONUEVE

S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.

SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452.

CITACIÓN EXTRAORDINARIA

CANAL PUREHUE . Citase a Asamblea General

Extraordinaria de regantes de la Comunidad de Aguas Del Canal Purehue de la Comuna de Hijuelas, a efectuarse el día 9 de agosto de 2025, a las

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

10:00 horas (primera citación) en el recinto ubicado a un costado de la cancha San Juan, La Sombra de Romeral. Los temas a tratar en esta reunión son los siguientes: 1. Elección de directorio, presidente, secretario, tesorero, y directores. 2.- Determinación del presupuesto de gastos ordinarios o extraordinarios para el período 2025-2026 y determinación de las cuotas a pagar por cada acción. 3.Presentación de la Memoria y cuenta de inversiones y gastos del período 2024-2025. 4.- Autorización y elección de representantes para presentación, postulación y construcción de proyectos a la Ley 18.450. 5.- Nombrar inspectores para el examen de las cuentas y facultarlos para seleccionar los auditores externos de contabilidad y procedimientos, si fuere menester; 6.- Fijar multas a deudores morosos. 7.Presentación de Rol de Regantes actualizado. 8.Temas varios a proposición de los comuneros. Se ruega asistencia y puntualidad. En caso de no existir quórum o sala en la primera citación se procederá en conformidad a los estatutos, a la segunda citación en la misma fecha y lugar ya

señalados, a las 10:45 horas, realizándose la asamblea con los comuneros presentes.

Directorio Comunidad de aguas

Canal Purehue.

EXTRAVÍO CERTIFICADO de conductor Licencia A5, de Escuela d e Conductores Fenix, a nombre de Daniel Ignacio Marín Zúñiga.

EXTRACTO: REMATE: ANTE 5º

JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 8º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA

MEDUSA SpA con ESTAY”, Rol Nº C-1414-2023, ejecutivo, el día 8 de agosto de 2025 a las 09:00 horas, mediante video conferencia, bajo el link: https://pjudcl.zoom.us/j/991 16846781?pwd=w3FXWGqb jF42z6rcjjiBLptcCyov4v.1; se rematará la Parcela Nº110 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1382 Nº 177 en el Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta:

$16.878.713.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago o Botón de Pago, en la cuenta corriente del tribunal. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con a lo menos 4

días hábiles de antelación a la fecha fijada para remate, y remitir antecedentes al correo electrónico jc5_valparaiso@ pjud.cl, kcea@pjud.cl, gcarellano@pjud.cl, indicando además la individualización del postor, si participará para sí o para un tercero, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS

cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Más antecedentes disponibles en las bases de remate. Secretaría (S). -

SE EXTRAVIO certificado de Escuela Nacional de Conductores de Quillota, a nombre de Javier Estay Cisternas, R.U.N: 16.058.680k.

EXTRACTO 1º Juzgado Civil de Viña del Mar, Causa Rol C-54262024, Cobro de Pagaré, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA Y OTRO”. Ordena notificar y requerir de pago en extracto. EN LO PRINCIPAL:

Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil. FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14

Continúa en página siguiente

REACTIVACIÓN DE CONTROL CARRETERO EN ANGOSTURA REGISTRA MÁS DE 104 MIL FISCALIZACIONES DESTINADAS A FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN, LA INFORMALIDAD Y EL CRIMEN ORGANIZADO

Con el objetivo de combatir la evasión, la informalidad y el crimen organizado, el Servicio de Impuestos Internos se impuso como desafío, especialmente desde el segundo semestre de 2024, el potenciamiento de la fiscalización en terreno. En este marco, el 28 de octubre pasado se reactivó el control carretero del sector de Angostura, en el ingreso sur a la Región Metropolitana, con el objetivo de fiscalizar el transporte de carga que ingresa a la región. El funcionamiento de este punto de control había sido suspendido en 2020, producto de la pandemia sanitaria derivada del Covid.

La reactivación de este control carretero se inició con un periodo de marcha blanca que se extendió hasta el 9 de diciembre, con el objeto de retomar las fiscalizaciones en este punto, detectar posibles dificultades y ajustar la operación diaria, para estar en condiciones de verificar en terreno el correcto cumplimiento tributario de los más de 196 mil contribuyentes que registran como actividad económica el transporte de carga por carretera en el país.

Desde diciembre, con la incorporación de las mejoras detectadas, este control carretero comenzó a operar a plenitud a cargo de equipos de fiscalización que se organizan en un sistema de trabajo 24/7, que considera 3 turnos diarios de 8 horas cada uno, con cuatro funcionarios que participan en cada turno, con el objeto de fiscalizar que las cargas que pasen por este punto, cuenten con los documentos tributarios de respaldo que le correspondan (facturas y guías de despacho).

Para hacer efectiva esta fiscalización, en noviembre de 2024 el SII publicó la Resolución N°110, que obliga a los vehículos de transporte de carga a detenerse para ser fiscalizados en los controles carreteros y a exhibir la documentación tributaria correspondiente.

Contar con un control carretero permanente, como el de Angostura, nos permite contribuir a generar una mayor sensación de control en la ciudadanía en general. Lo que buscamos es que, especialmente, quienes realizan transporte de carga, sepan que nos estamos desplegando en distintos puntos del país, para verificar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y detectar posibles redes asociadas al comercio informal.

LOS CONTROLES EN ANGOSTURA

La operación de este punto de control carretero implica también la coordinación diaria del Servicio con otros organismos públicos, como el SAG, Conaf, Sernapesca, Aduanas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Obras Públicas, entre otros, además del espacio reservado para los controles que realiza Carabineros.

Entre fines de octubre de 2024 y mayo de 2025, los equipos de fiscalización del SII habían realizado 104.810 controles, cursando 497 infracciones por trasladar mercadería sin contar con la documentación tributaria correspondiente.

Las principales causas de dichas sanciones corresponden a transportar carga sin portar la guía de despacho o factura correspondiente (establecida en el artículo 97/17 del Código Tributario), que representa cerca del 96% del total de infracciones cursadas en el primer trimestre de este año, seguida la no emisión de documentos tributarios por parte del dueño de la carga (artículo 97/10 del Código Tributario).

ASPECTOS A CONTROLAR

En estos operativos de control, los equipos del SII verifican:

• El correcto cumplimiento de la normativa tributaria respecto del transporte de bienes destinados a la comercialización.

• La correcta emisión de los documentos tributarios, específicamente, el cumplimiento de las formalidades requeridas para el traslado de distintas mercaderías dentro del país, conforme a las leyes, reglamentos y normas vigentes.

• Que la carga corresponda a los documentos que la acompañan. En caso de detectarse alguna irregularidad asociada al tipo de carga, el Servicio da aviso a las instituciones correspondientes (como Senapesca o Conaf, por ejemplo).

Los controles carreteros fijos y móviles al transporte de carga, son parte de las actividades de cumplimiento tributario que el SII desarrolla en terreno. Lo que se busca con ellos es detectar e infraccionar las posibles situaciones irregulares o ilícitas que puedan derivar en un control posterior en las Direcciones Regionales, además de que sirvan de insumo para las áreas de análisis de la Subdirección de Fiscalización, así como para la Oficina del Crimen Organizado, según corresponda.

REFORZAMIENTO DE LA FISCALIZACIÓN

Uno de los focos en los que el SII trabaja para fortalecer este control carretero, apunta a la detección e identificación del transporte de carga que elude el punto de control dispuesto en esta zona. Así, por una parte, se estableció una coordinación semanal con la empresa concesionaria a cargo del peaje Angostura, con el objeto de compartir información asociada a las placas patentes del transporte de carga que pasa por esta plaza de peaje.

Con esta información, el Servicio de Impuestos Internos realiza los cruces necesarios de información para identificar a aquellos camiones que no se detuvieron en el punto de control. A partir de ese análisis, la institución está contactando a las empresas de transporte asociadas a los camiones que se han identificado eludiendo el control, para recordarles esta obligación y las sanciones a las que puedan exponerse.

En paralelo, el Servicio avanza en la implementación de un sistema que permita una identificación certera de las patentes de los camiones que eludan intencionalmente este control carretero, con el objeto de dar a conocer próximamente estos registros a las propias empresas de transporte, que son las responsables finales de este transporte de carga.

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, ignoro profesión u oficio, domiciliados en AVENIDA MAGALLANES 1050, CONCON y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don( ña ) BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, ignoro profesión u oficio, con domicilio en THIERS 566, TEMUCO. El pagaré fue suscrito por la suma de $15.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL,

que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 08 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de

$15.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA., representada legalmente por BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE

SCHALCHLI y de BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE

SCHALCHLI, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la

suma de $15.000.000.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada,

Viene de página anterior

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes electrónicos; notificaciones@ mpabogada.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS Nº 1686, BARRANCAS, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. / RESOLUCIÓN: Viña del Mar, nueve de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo a folio 5: Por cumplido con lo ordenado. Se guardó documento bajo custodia Nº

4048- 2024, con fecha 5 de diciembre del año 2024. Proveyendo a folio 1: A lo principal, como se pide, despáchese Mandamiento de Ejecución y Embargo. Al primer otrosí, por acompañado el pagaré, bajo apercibimiento del artículo 346 número 3 del Código de Procedimiento y copias de escrituras públicas, con citación. Custódiese. Al segundo otrosí, téngase presente al momento de la traba de embargo. Al tercer otrosí, téngase presente la personería que invoca y por acompañado Mandato Judicial digitalizado, con citación. Al cuarto otrosí, ténganse presentes las direcciones de correos electrónicos, y conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, notifíquese al correo electrónico indicado todas las resoluciones que de acuerdo a la ley deban serle notificadas personalmente o por cédula. Al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder conferido. /MANDAMIENTO: Viña del Mar, nueve de diciembre de dos mil veinticuatro. MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. Un Ministro de Fe requerirá a en calidad de deudor principal a GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA., representada legalmente por BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE

SCHALCHLI y de BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE

SCHALCHLI, en su calidad de avalista y codeudor solidario y, se ignoran profesiones u oficio, para que pague a “BANCO DEL ESTADO DE CHILE” del giro de su denominación, o quien legalmente sus derechos la representen; la suma de $15.000.000.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago en el acto del requerimiento se trabará embargo en bienes suficientes de dominio de la demandada, hasta por la suma antes señalada, procediendo en todo en conformidad a la ley. Así esta ordenado por resolución de esta fecha, designándose depositario provisional de los bienes que se embarguen, a la propia ejecutada del domicilio señalado en la demanda, bajo las responsabilidades civiles y penales que correspondan. /

RESOLUCIÓN: Viña del Mar, quince de julio de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 61: A lo principal, téngase presente y por acompañado el documento con citación. Al primer otrosí, atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese la demanda y requiérase de pago, cítesele para el quinto día hábil contado desde la última publicación, a las 09:00 horas en las dependencias del tribunal

ubicado en calle Arlegui 346, tercer piso, Viña del Mar, a fin de practicar el requerimiento de pago a doña GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA, RUT 77560889-7, representada legalmente por BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, RUT Nº: 18.147.590-0, por avisos publicados en el en el el Diario El Mercurio de Valparaíso o diario digital, los que no deberán bajar de tres, en extracto redactado por la Secretaria del tribunal o quien le subrogue, debiendo insertarse el aviso en los números del Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas.- En caso de presentar dudas el requerido de pago, puede realizar sus consultas al correo electrónico jc1_vinadelmar@pjud.cl, o bien, al número de teléfono del Tribunal: 32-2682594. Al segundo otrosí, reitérese en su oportunidad. Al tercer otrosí, atendido lo resuelto en el primer otrosí, no ha lugar por innecesario. Al cuarto otrosí, por acompañados los documentos, con citación y teniendo el diario digital ofrecido cobertura en la V Región, como se pide a realizar las publicaciones ordenadas precedentemente, en el diario digital El Observador (www.

Viene de página anterior

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS

observador.cl) o en el Diario La Quinta (www.diariolaquinta.cl). Sin perjuicio de la correspondiente publicación que debe realizarse en el Diario Oficial. Secretario (S).

EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Viña del Mar, Causa Rol C-36062024, Cobro de pagaré, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ INVERSIONES GUARENAS SPA Y OTRO”. Ordena notificar y requerir de pago en extracto: EN LO PRINCIPAL Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ:

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ:

Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago

don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal INVERSIONES GUARENAS SPA., ignoro giro, representada legalmente por don( ña ) LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TABONALGO 8, CONCON. y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don( ña ) LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en LO ESPINOZA 2598, QUINTA NORMAL. El pagaré fue suscrito por la suma de $50.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,1000% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 71 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de

mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 de abril de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $50.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como

consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de INVERSIONES GUARENAS SPA., representada legalmente por don( ña ) LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO y de LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $50.000.000.-, más la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta

Viene de página anterior

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS

ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes

correo electrónicos; abogadospempresas@beco. bancoestado.cl y notificaciones@mpabogada.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS Nº 1686, BARRANCAS, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. / RESOLUCIÓN: Viña del Mar, seis de Agosto de dos mil veinticuatro. Por cumplido lo ordenado, se provee la demanda ejecutiva como sigue: A lo principal: despáchese; al primer otrosí: ténganse por acompañados los documentos en forma digital, con citación y/o bajo apercibimiento legal; al segundo otrosí; téngase presente, hasta que cubra el capital adeudado con sus respectivos intereses y costas. Respecto al depositario provisional, como se pide; al tercer otrosí: téngase por acompañado el documento, con

citación; al cuarto otrosí; atendido a que aún se encuentra inhabilitada la notificación por correo electrónico en sede civil, no ha lugar a lo solicitado por ahora; y al quinto otrosí; téngase presente. / MANDAMIENTO. Viña del Mar, seis de Agosto de dos mil veinticuatro. Requiérase al deudor principal

INVERSIONES GUARENAS SPA., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) LUIS

ALEJANDRO MORENO

SOBARZO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña)LUIS

ALEJANDRO MORENO

SOBARZO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $50.000.000.-, más la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ INVERSIONES GUARENAS SPA., Rol C-3606 2024 seguidos ante este tribunal. / RESOLUCIÓN. Viña del Mar, catorce de enero de dos mil veinticinco. Proveyendo escrito de fecha 13 de enero de 2025, folio 49:

Téngase por cumplido lo ordenado, pasen los antecedentes para proveer escrito de 8 de enero de 2025, folio 47: Atendido el mérito de autos, esto es, que se han recepcionado todos los oficios de las entidades públicas y habiéndose realizado las gestiones necesarias tendientes a notificar a la demandada, todas ellas con resultado negativo, y conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se resuelve que: Se accede a notificar la demanda por avisos a la parte demandada, al tenor de lo dispuesto en la norma antes citada, y en cuanto al requerimiento de pago, practíquese éste al quinto día hábil de realizada la última publicación en el diario “El Mercurio de Valparaíso”, debiendo para estos efectos concurrir la parte demandada, al oficio del Sr. Receptor Judicial doña HILDA ABUAUAD NAVARRO, ubicado en Reñaca Norte Nº25, oficina 503, Viña del Mar, a fin de ser requerido de pago, a las 10:00 horas. Todo lo anterior, debe quedar inserto en el extracto respectivo. / RESOLUCIÓN. Viña del Mar, cuatro de junio de dos mil veinticinco. Proveyendo la presentación de fecha 03 de junio de 2025: Atendido lo expuesto, se accede a practicar las publicaciones ordenadas en autos en el diario “El Observador” en lugar del “El Mercurio de Valparaíso”.

Viene de página anterior

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.