Municipalidad de La Cruz avanza en mejoramiento e instalación de luminarias para sectores rurales
Con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad de vida en los sectores rurales de la comuna, la Municipalidad de La Cruz se encuentra en la etapa final del proceso administrativo para ejecutar un importante proyecto de recambio, mejoramiento e instalación de luminarias.
Este proyecto contempla una inversión total de $397.956.000, financiados a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) 2024, y se espera que esté completamente ejecutado durante el segundo semestre de este año.
La Directora de la Secplan La Cruz, María Paz Cueto, mencionó que, “nuestra alcaldesa especialmente quiso el levantamiento de proyectos de iluminación en los sectores rurales. La iluminación de la comuna es una tarea que se hace de a poco a través de distintos proyectos, pero es un énfasis de la gestión porque
eventualmente genera una sensación de seguridad en todos los sectores donde se necesita y disuade todo tipo de comisiones de delito”.
Las nuevas luminarias se distribuirán en distintos puntos de la comuna, beneficiando directamente a vecinas y vecinos de:
• Pocochay, con la instalación de 40 luminarias
• Camino Poza Cristalina hacia Chorrillos, con 22 luminarias
• San Jorge, con 30 luminarias
• La Puntilla, Don Bosco y pasaje San Felipe, con 54 luminarias
Este avance forma parte del compromiso municipal de fortalecer la infraestructura rural y entregar espacios más seguros y mejor iluminados para todas las familias crucinas.
Bomberos de la Tercera
Compañía de Quillota realizan campaña
Se está desarrollando un "puerta a puerta" en las poblaciones de la comuna y se están mostrando los carros para que los vecinos puedan conocerlos
Lo s voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos están recorriendo las calles de Quillota reuniendo donaciones para poder adquirir nuevas herramientas y uniformes, con el objetivo de mejorar el servicio que entregan voluntariamente a la comunidad y mantener resguardados a sus miembros. Esta campaña económica es de vital importancia para la compañía y está vigente desde el 1 de mayo hasta el 31 de mayo.
Los bomberos están realizando una colecta pública por toda la ciudad y se están ubicando en puntos estratégicos como la calle O’Higgins en el exterior del Paseo del Valle, en la intersección de Chacabuco con O’ Higgins, Freire con Chacabuco y en la calle Arturo Prat.
El capitán Alexander Guerra Cerpa, Director de la Tercera Compañía de
TAMBIÉN SE ESTÁN RECIBIENDO TRANSFERENCIAS A LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA:
Nombre: Tercera Compañía de Bomberos de Quillota
Rut: 81.619.100-9
Banco EstadoCuenta Corriente: 23300029825
Correo: tesoreroterceraquillota @gmail.com.
Bomberos de Quillota, dijo: “Estaremos recorriendo todas las Villas y Poblaciones haciendo un puerta a puerta, donde asistiremos con nuestras unidades, interactuando también con la gente que se acerca a conocer el carro y sacarse fotos con los más pequeños“.
Para que los vecinos puedan identificar a los voluntarios que están realizando la campaña, los bomberos están correctamente uniformados con sus distintivos y muchas veces van acompañados de los carros.
Semana de la Educación Artística: Ensamble Folk ofrecerá concierto educativo gratuito en Valparaíso
Junto con la presentación de nuevas canciones y otras ya clásicas de su repertorio, ese día los músicos regionales realizarán exposiciones breves sobre la diversidad cultural y musical que inspiró el nuevo disco que lanzarán el próximo 21 de junio
E n el marco de la Semana de la Educación Artística “Territorio de Recados”, que este 2025 conmemora los 80 años del Premio Nobel otorgado a la poetisa y profesora chilena Gabriela Mistral, el Ensamble Transatlántico de Folk Chileno ofrecerá un concierto educativo gratuito en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, este jueves 15 de mayo, a las 11 horas. Se trata de una experiencia que no solo contará con música en vivo, sino también se desarrollarán dinámicas de diálogo y participación con los músicos de esta agrupación regional, todo gracias al financiamiento del Fondo de la Música, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
L a coordinadora y violinista del Ensamble Folk, Geraldine Turres, explicó que ese día presentarán parte de su nuevo repertorio. “Se trata de canciones que serán parte de nuestro nuevo disco llamado “Cartografía Sonora Latinoamericana”, que será lanzado en plataformas virtuales el próximo 21 de junio de este año, además de temas icónicos presentes en nuestra discografía como ‘Gran Norte’, ‘Amutún’, ‘Sajuriana del Viento’ y muchas sorpresas más”, expresó la instrumentista.
S obre las actividades participativas con el público, la artista comentó que la instancia contará con exposiciones breves sobre la diversidad cultural y musical que inspiró el nuevo disco. “También habrá un diálogo en relación a nuestras experiencias musicales internacionales y además vamos a impulsar la participación activa del público a través de la Metodología de Dirección de Ritmo y Percusión con Señas, junto con preguntas y comentarios que serán respondidas por nosotros”, afirmó la música.
Para este reconocido ensamble folclórico de la región, que ha tenido la oportunidad de realizar varias giras internacionales por Asia y Europa, este encuentro con un público joven y con fines educativos, tiene un sentido especial. “Este concierto es una actividad que realizamos cada año y se ha vuelto un hito muy importante en nuestra programación anual. En esta instancia buscamos acercar a niños, niñas y jóvenes el valor del arte, la cultura y la creación musical
por medio de una propuesta didáctica y llamativa que los inspire a conocer más sobre los instrumentos, el funcionamiento de una agrupación musical, las temáticas de nuestra música, o cualquier cosa que a ellos les llame la atención”, sostuvo la violinista.
“En general, hemos tenido una bonita acogida por parte de los estudiantes, quienes participan activamente durante estas presentaciones y nos hemos dado cuenta que hay mucho interés por parte de ellos”, concluyó Geraldine Turres.
Cabe recordar que la cita es para este jueves 15 de mayo, a las 11 horas, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, con cupos limitados.
El evento es gratuito y quienes deseen asistir deben inscribirse previamente en el siguiente link: https://forms.gle/HPaSBRuz9KV8upvV8
Ensamble Transatlántico de Folk Chileno en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4NrRzaWQSLH0pUvhk30dhB?si=To9pvRiZSr6qBvx_UJLSwg
Carabineros presentó 41 vehículos destinados a unidades de la Región de Valparaíso
R ecientemente se llevó a cabo la ceremonia de entrega de 41 vehículos a Carabineros, financiados por el Gobierno Regional, para apoyar su labor en seguridad en las comunas de la región.
L a actividad fue encabezada por el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca y la Jefe de Zona de Carabineros, General Patricia Vásquez, quienes acompañados del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, , consejeros regionales, y auto -
ridades locales, realizaron la recepción de los flamantes vehículos policiales, destinados a diferentes cuarteles de las comunas de: Valparaíso, Viña del Mar, Quintero, Quilpué, Limache, La Ligua, San Antonio y Rapa Nui.
Del total, 21 vehículos son para reposición y 20 vehículos llegan a incrementar el parque vehicular; permitiendo aumentar los patrullajes preventivos y disminuir los tiempos de desplazamiento. Fueron más de 2 mil millones de pesos de inversión, financiados mediante Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Papudo incorporará lectores de patentes para aumentar seguridad
Equipo permitirá escanear las placas y consultar bases de datos para detectar autos robados
E n el marco de un nuevo convenio público-privado entre la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Aseguradores de Chile, la comuna de Papudo accederá a una aplicación tecnología de lectura automática de placas patentes que permitirá escanearlas y, en un tiempo inferior a 20 segundos, consultar bases de datos para determinar si el móvil registra encargo por robo.
De acuerdo con lo explicado por la alcaldesa de la comuna, Claudia Adasme, “esta nueva herramienta estará a disposición de los equipos de fiscalización municipal, quienes podrán utilizarla mediante dispositivos móviles y en caso de encontrarse con algún caso de encargo por robo, se activa un protocolo de alerta inmediata a las policías, mejorando significativamente la capacidad de reacción frente a delitos asociados a vehículos”.
Agregó que “el uso de esta herramienta es una estrategia de seguridad integral que apunta a optimizar el control territorial, apoyar la labor preventiva de los inspectores municipales, reforzar la colaboración con las policías y ciertamente con esto podemos responder a la demanda ciudadana por mayor seguridad en los espacios públicos”.
Por su parte, Diego Rojas, gerente de Aseguradoras Chile señaló que “esto es una herramienta que va a ser muy importante para que los inspectores municipales de Papudo, a medida que vayan patrullando las calles, puedan detectar vehículos que estén involucrados
en actividades criminales y así alertar a las policías. Es muy importante que los vecinos que les hayan robado los autos se comuniquen con la Dirección de Seguridad de Papudo para que entreguen sus patentes y podamos buscarla en una las 243 comunas con las que estamos trabajando. La prevención se construye en equipo y nosotros estamos muy involucrados con las comunidades y alcaldesas para construir un chile más seguro”. E n tanto, Daniel Muñoz y Juan Reinoso, ambos concejales y miembros de la comisión de seguridad coincidieron en que la nueva herramienta reforzará la percepción de seguridad en la comuna y a su vez que será un gran apoyo para las policías quienes lograrán hacer un trabajo concreto en la recuperación de autos robados.
San Felipe: capturan a prófugo por homicidio ocurrido en 2024
Se trata de un ciudadano boliviano que habría asesinado a un hombre haitiano de una estocada en el cuello
E n un operativo desarrollado este mediodía, Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de San Felipe lograron la detención de un ciudadano boliviano de 2 5 a ños, i dentificado c omo Y.C.J., acusado de ser el presunto autor de un homicidio en el sector de la Toma Yevide en agosto de 2024.
E l detenido se mantenía prófugo desde febrero de este año, luego de ser vinculado a un crimen ocurrido a mediados del año pasado en una
discoteca improvisada al interior del campamento. Según los antecedentes recopilados por personal policial, el imputado habría propinado una estocada en el cuello a la víctima – individualizado como Hyppolite Sheckender, de nacionalidad haitiana-, provocándole la muerte en el lugar.
Desde entonces, el sujeto se encontraba en fuga, cambiando constantemente de domicilio para evitar ser localizado. No obstante, gracias a un trabajo coordinado de inteligencia policial y diligencias investigativas desarrolladas por la SIP, finalmente se logró ubicar su paradero y efectuar su aprehensión en el sector de la Villa 250 años.
El imputado será presentado este viernes ante el Juzgado de Garantía de San Felipe para el correspondiente control de detención, instancia en la que la Fiscalía lo formalizará.
La Ligua: camioneta de Bomberos recibió feroz piedrazo en Ruta 5 Norte
Hecho ocurrió a la altura del paso nivel de Pichicuy y el impacto destrozó el parabrisas
D urante la noche de este lunes, una unidad de rescate de la Quinta Compañía de Bomberos de Los Molles fue objeto de un grave atentado mientras se desplazaba hacia la ciudad de La Ligua. El hecho ocurrió a la altura de la localidad de Pichicuy, en el sector del paso nivel de dicha localidad, en el kilómetro 174 de la Ruta 5 Norte, cuando una piedra de gran tamaño fue arrojada desde altura contra el parabrisas del vehículo.
La unidad, identificada como J-5, se dirigía a una reunión de comandancia en la dirección general del Cuerpo de Bomberos de La Ligua, cuando fue impactada por el proyectil, lo que puso en riesgo la integridad física de los voluntarios a bordo.
El Cuerpo de Bomberos de La Ligua denunció públicamente lo ocurrido, catalogando el hecho como un atentado grave que no solo amenazó la vida de los bomberos, sino que además afectó la operatividad del servicio de emergencias. La situación fue rechazada de forma categórica por la institución, que compartió un comunicado a través de sus redes sociales para alertar a la ciudadanía sobre la gravedad del hecho.
Tras el incidente, se interpuso una denuncia ante Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Petorca, con el objetivo de dar inicio a una investigación que permita identificar a él o los responsables.
A fortunadamente, no se reportaron lesionados entre los voluntarios, aunque los daños m ateriales f ueron significativos, especialmente en el parabrisas del vehículo afectado. El caso sigue bajo indagación por parte de las autoridades competentes.
Centros de Padres y Apoderados de la REDQ se capacitan para liderar proyectos educativos en sus comunidades
La octava versión de la Escuela de Dirigentes Sociales, organizada por el CFT PUCV sede Quillota y la UDEL, entrega herramientas concretas a dirigentes para transformar la realidad de sus establecimientos a través de liderazgo, trabajo colaborativo y gestión de proyectos
El Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV), sede Quillota, en conjunto con la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) de la Municipalidad de Quillota, dio inicio a la octava versión de la Escuela de Dirigentes Sociales. En esta edición, la formación está dirigida especialmente a los apoderados que integran centros de padres de establecimientos educacionales de la REDQ, con el objetivo de entregar herramientas que fortalezcan su rol en la comunidad escolar.
El programa contempla contenidos en liderazgo, desarrollo personal, institucionalidad pública y formulación de proyectos. A través de estas competencias, los participantes podrán diseñar propuestas viables y con impacto real en las escuelas, colegios y liceos.
Yanina Salinas Finschi, directora del CFT PUCV sede Quillota, destacó que esta formación permite a los dirigentes adquirir habilidades concretas para postular a fondos y llevar adelante proyectos comunitarios.
“El taller para dirigentes sociales, en este caso particularmente para los dirigentes de establecimientos educacionales, tiene el objetivo de entregar las competencias y el contexto necesario para que aquellos dirigentes que participen en él puedan tener las habilidades de poder presentar un proyecto que sea viable, que tenga un contexto claro y que tenga las posibilidades de obtener recursos para el desarrollo de su área de interés.”, afirmó la directora del CFT.
Uno de los beneficios que destacó la encargada del Centro de Formación en relación con quienes han participado en esta escuela, fue el aumento en la motivación por continuar sus estudios técnicos o profesionales. Esto ha llevado a varios dirigentes a emprender carreras formales, con el propósito de seguir contribuyendo activamente a sus comunidades
VISIÓN DE DESARROLLO COMUNAL
La Escuela de Dirigentes Sociales tiene una duración de dos meses e incluye 12
clases teórico-prácticas distribuidas en 4 módulos, talleres de terreno y presentaciones finales de proyectos elaborados por los mismos participantes. Desde 2021, ya se han desarrollado siete versiones del programa, consolidándose como un espacio formativo de alto impacto en la provincia.
Para esta nueva versión se inscribieron 37 personas, pertenecientes a 7 establecimientos de la REDQ. Así lo informó Carlos Cortés, coordinador del Instituto del Dirigente Social de la UDEL, quien agregó que esta instancia tiene como objetivo transformar a los dirigentes en actores estratégicos del desarrollo educacional local.
“Para ellos es súper importante esto, porque pretendemos nosotros que con este curso, más que adquirir herramientas también ellos se conviertan en socios estratégicos del municipio, en este caso en el ámbito de la educación. Es decir, que no sean personas que solamente demandan al municipio, sino que también sean copartícipes en las soluciones a las problemáticas que se dan en los establecimientos educacionales. No solamente en el tema de la infraestructura, el equipamiento, sino también en la formación de los estudiantes” expresó Cortés.
Este espacio de capacitación les entrega herramientas relacionadas con el desarrollo personal, el liderazgo, el funcionamiento de la institucionalidad y el diseño de proyectos. De esta manera, los participantes quedan mejor preparados para ejercer su cargo con mayor protagonismo y autonomía frente a la autoridad.
María José Maulén, apoderada de la Escuela Superior N°1, valoró la experiencia. “A mí me parece excelente, porque hay harto que hacer en un colegio, especialmente municipal. Hay cosas que los padres, como centro de padres, podemos apoyar a la escuela y tener más herramientas, aún para poder gestionarlo de buena manera y así poder entregar mucho más cosas a un colegio me parece excelente”.
La iniciativa reafirma el compromiso del CFT PUCV y del municipio de Quillota con la formación de líderes comunitarios capaces de generar transformaciones sostenibles en los diversos ámbitos locales.
Puchuncaví: condenan a dos sujetos que golpearon a joven y le provocaron la
La víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas y no pudo defenderse del brutal ataque
Terminó el juicio oral contra dos imputados por el robo con homicidio en contra un hombre joven en junio de 2023. El crimen se registró en Puchuncaví, en el sector de Bajo Hondo, en Ventanas Alto.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar resolvió condenar a ambas personas, que habrían sido las responsables de provocarle la muerte a la víctima, luego de golpearlo varias veces con un objeto contundente.
A sí lo informó el Fiscal Jefe de Quintero, Pablo Bravo: “El día 10 de junio de 2023, en horas de la madrugada, dieron muerte a la víctima, joven que se en -
muerte
contraba bajo los efectos de las drogas y del alcohol, con cero capacidad de oponer resistencia. Sujetándolo uno de sus brazos y el otro dándole al menos tres golpes con un madero de grandes proporciones, de al menos un metro, en su cabeza, lo que provocó fractura de cráneo y la muerte a los pocos momentos en el mismo lugar”.
El trabajo en el sitio del suceso permitió detener a los presuntos implicados en este crimen, los que fueron formalizados los días posteriores por robo con homicidio calificado. Casi dos años después, se realizó la lectura de la sentencia en el Tribunal Oral de Juicio Oral en lo Penal en Viña. El fallo determinó condenar a ambos acusados por el ilícito.
El Ministerio Público está solicitando una pena de presidio perpetuo calificado para ambos imputados. La lectura del veredicto se llevará a cabo el día 19 de mayo a las 13:00 horas.
Detienen a joven que realizaba disparos en población de Limache
El detenido, de 19 años y con antecedentes penales, fue sorprendido por Carabineros con un arma, municiones y drogas
Carabineros de la 3° Comisaría de Limache lograron ayer lunes la detención de un joven de 19 años, quien quedó a disposición de la justicia por los delitos de porte de arma de fuego, porte de municiones e infracción a la ley de drogas.
La detención se produjo luego que vecinos del sector poniente de la comuna, alertaran a Carabineros de la presencia de un sujeto que a bordo de un vehículo, efectuaba disparos en la vía pública en de la Villa San Alfonso.
S egún informó a nuestras emisoras el capitán Fernando Carvallo, de la 3° Co -
misaría de Limache, tras el llamado de auxilio de los vecinos, el personal policial rápidamente llegó al lugar, donde dieron con el sujeto, al que fiscalizaron, encontrando además del arma y municiones, tres paquetes con drogas:
“Carabineros se constituye en el lugar y fiscalizan al individuo, al cual se le encuentra en su posesión, cartuchos balísticos, un arma de fuego y droga, que posteriormente después de ser analizada, se establece que es clorhidrato de cocaína”, detalló el oficial.
C abe mencionar que el detenido cuenta con antecedentes penales por robo con violencia y quedó a disposición del ministerio público, para pasar en esta jornada al respectivo control de detención y formalización de cargos, mientras que desde Carabineros informaron que continúan reforzando los patrullajes focalizados para mantener la seguridad de los vecinos en la comuna de Limache.
Pescadores artesanales
marcharon en Valparaíso en la recta final de la Ley de Fraccionamiento
Desde distintos puntos del país llegaron para defender la cuota del 52% de la captura de merluza común para la pesca artesanal
Desde el mediodía de este martes 13 de mayo, desde la Caleta Portales y hasta el Congreso Nacional se efectuó una masiva movilización de pescadores artesanales con representantes de caletas de todo el país, en el marco de la recta final de la tramitación legislativa del proyecto de Ley de Fraccionamiento Pesquero.
E n este contexto, los pescadores buscan mantener el texto aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, evitando cualquier alteración que ponga en riesgo los avances alcanzados, que fijó la cuota de la merluza común en un 52% para la pesca artesanal y un 48%
para la industrial.
“Chile ya tiene una ley de pesca corrupta, ahora no se puede manchar o paralizar la Ley de Fraccionamiento que busca corregir el abuso y desigualdad que significó la ley Longueira”, sostuvo Hernán Cortés, vocero de la Alianza, en referencia a la controvertida normativa aprobada en 2012.
E n paralelo, junto con defender el contenido actual del proyecto, los pescadores buscan frenar eventuales presiones desde sectores políticos y económicos que, según acusan, intentarían debilitar la propuesta en beneficio de la industria.
“Vamos a defender los derechos de la pesca artesanal, ya nos pasaron la máquina con la Ley Longueira y esperamos que el Congreso corrija esta situación de una vez por todas”, recalcó Cortés, advirtiendo sobre intentos de algunos legisladores por frenar la aprobación sin fundamentos técnicos.
La Calera: Tres menores enviados a internación provisoria tras asalto
Tienen entre 15 a 17 años de edad y son sospechosos de intimidar a una persona en Artificio y robarle su auto
Tres menores de edad fueron formalizados por el delito de robo con intimidación, el que afectó al dueño de un automóvil el domingo 11 de mayo. Los imputados tienen 17, 16 y 15 años, respectivamente y quedaron con la medida cautelar de internación provisoria.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo, cuando el propietario del vehículo estaba estacionado frente a un local, al final de la avenida Adrián de Artificio. Repentinamente, lo apuntaron con un arma de fuego hechiza unos desconocidos, exigiéndole bajarse del vehículo, el que terminaron robándole.
La víctima del asalto recurrió a Carabineros de La Calera, quienes hicieron un
patrullaje de reconocimiento por la Ruta 5 Norte con el dueño del móvil robado. Los efectivos lograron encontrar en Hijuelas el automóvil sustraído: los policías de dicha comuna estaban haciendo un control porque el auto no llevaba sus placas patentes.
L os ocupantes del vehículo fueron llevados detenidos como presuntos autores del robo. En el sitio encontraron más de una evidencia que permitiría incriminar a los menores de 17, 16 y 15 años en el asalto.
E l magistrado de turno del Juzgado de Garantía de La Calera determinó que ellos representaban un peligro eventual para la sociedad, por lo que decidió que quedaran con la medida cautelar de internación provisoria. Esta es una medida que rige de forma temporal mientras se continúa con la investigación del hecho. Un eventual juicio oral contra los jóvenes permitirá a la justicia determinar si son culpables o inocentes del robo con intimidación en Artificio.
Cumpliendo sueños deportivos en todo Chile: resultados Fondeporte 2025
El Instituto Nacional de Deportes (IND) publicó los resultados del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) 2025, una iniciativa clave para el desarrollo de proyectos deportivos en todo Chile
E l director del IND, Israel Castro, destacó que “el Fondeporte es una herramienta fundamental para democratizar el acceso al deporte en todo el país. Los resultados 2025 reflejan el compromiso del Instituto Nacional de Deportes con cientos de organizaciones
que, desde Arica a Magallanes, están transformando realidades a través de la actividad física. Nos llena de orgullo saber que más de 600 instituciones podrán concretar sus proyectos, gracias a un proceso que prioriza la transparencia, la capacitación y el buen uso de los recursos públicos.”
Esta edición del concurso público financiará un total de 731 proyectos beneficiando a más de 600 organizaciones deportivas por un monto que asciende a $3.599.776.193.
Además, el IND ha reforzado la participación de las entidades deportivas en el proceso de postulación por medio de capacitaciones que aseguren que los recursos sean utilizados de manera eficiente y transparente. Los proyectos seleccionados y los montos se pueden revisar en www.ind
Gustavo Crisóstomo presenta este miércoles el primer libro sobre Deportes Limache
“Es un pedazo de historia que merecía ser contado”, destacó el historiador y escritor , que centró su obra en el ascenso meteórico del club rojo desde la Tercera B hasta la Primera División
P ara Gustavo Crisóstomo Herrera, historiador y escritor calerano, contar la historia de una ciudad a través de su fútbol no es una novedad. Lleva siete libros publicados, la mayoría dedicados a Unión La Calera y al deporte local. Pero su nuevo trabajo, centrado en Deporte Limache, representa un desafío distinto: “No había absolutamente nada escrito sobre este club. Había un vacío, y cuando eso pasa, es porque hay una necesidad social de contar”.
E l proyecto nació hace un año y medio, cuando Crisóstomo se propuso reconstruir los orígenes del equipo que hoy milita en la Primera División del fútbol chileno, desde su fundación en 2012 hasta el histórico ascenso en 2023. “Es un club joven, pero con una historia llena de amor por la ciudad. Más que amor al fútbol, era un amor profundo a Limache”, reflexiona.
E n el libro, el autor no solo recorre los logros deportivos, sino también el esfuerzo invisible de quienes dieron vida al club desde cero. “Me encontré con empresarios, técnicos, jugadores y dirigentes que dejaron todo por este proyecto. Hubo gente que incluso descuidó sus nego cios o familias para mantener al club vivo”. Una de las fuentes clave
fue Aldo Torres, uno de los fundadores, a quien contactó mientras estaba en México. “Me respondió más entusiasmado que yo”, recuerda. Otro pilar fue Rodolfo Eberlein, automovilista y cofundador, quien le facilitó archivos y documentación inédita.
L a obra también destaca figuras como Cristian Guerrero, presente desde los inicios del club. “Le pasé el borrador del libro y me dijo: ‘Hay cosas que ni yo me acordaba y tú me hiciste recordarlas’”, cuenta el autor con orgullo.
E l libro será presentado el próximo miércoles 14 de mayo a las 18:30 horas en el frontis de la Municipalidad de Limache, en un acto abierto a la comunidad. El alcalde se comprometió a distribuir ejemplares en bibliotecas y colegios municipalizados. “Entendió que este no era un proyecto del club ni mío, sino de toda la ciudad”, destaca Crisóstomo.
OPINIÓN
Ximena Álvarez
Directora de Formación Santillana Compartir
Chile
Mirar con honestidad las condiciones en las que aprenden nuestros estudiantes
Cada 11 de mayo, en Chile se conmemora el Día del Alumno, una fecha que nos invita a celebrar a niñas, niños y jóvenes, protagonistas del quehacer educativo. Es una instancia que suele llenarse de actividades festivas y gestos simbólicos, pero también debiera ser una oportunidad para detenernos y mirar con más profundidad el contexto en el que nuestros estudiantes están aprendiendo y creciendo. Porque más allá de la alegría del día, lo cierto es que -a pesar de los esfuerzos que han sido sostenidos en las últimas décadas- aún estamos al debe con muchas de las condiciones necesarias para garantizar una educación justa, inclusiva y de calidad para todos.
E n primer lugar, ese día nos recuerda que la inclusión no puede ser solo un principio declarado, sino una práctica cotidiana ¿Todos los estudiantes tienen realmente las mismas oportunidades de participar, aprender y sentirse parte de su comunidad educativa? La inclusión no se agota en la matrícula: demanda participación activa, respeto por la diversidad y apoyos adecuados. Implica que cada estudiante, sin importar su origen, capacidades o contexto, pueda encontrar en su escuela un espacio seguro, que le reconozca y le acompañe en su desarrollo.
También debemos mirar de frente las desigualdades que atraviesan nuestro sistema educativo. Las bre -
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
chas socioeconómicas, territoriales y digitales siguen condicionando fuertemente el acceso a una educación de calidad. Hay estudiantes que enfrentan desafíos mucho mayores solo por el lugar donde viven o la realidad económica de sus familias. Romper con estas desigualdades exige más que buenas intenciones, requiere políticas decididas, recursos bien distribuidos y una voluntad colectiva de “nivelar la cancha”.
E ste día es también una invitación a preguntarnos qué entendemos por calidad educativa. Porque no basta con centrarse en resultados académicos: necesitamos una educación con sentido, que forme personas íntegras, críticas, empáticas y capaces de desenvolverse en un mundo complejo. Una educación conectada con la vida, que ponga el foco en el bienestar emocional, en las habilidades para la convivencia y en el vínculo con la comunidad. Estudiantes motivados, escuchados y contenidos aprenden más y mejor.
E l Día del Alumno es mucho más que una fecha en el calendario escolar, es un llamado a mirar a nuestros estudiantes no solo como beneficiarios del sistema educativo, sino como su razón de ser. Celebrarlos implica también comprometernos con su presente y su futuro, con las condiciones que necesitan para aprender con dignidad, para ser felices, para desarrollarse plenamente.
Origen de los campamentos
Techo Chile lanzó el Catastro de Campamentos 20242025, quizás el mejor instrumento con que contamos actualmente para caracterizar la realidad de quienes viven en ese tipo de asentamientos. El catastro muestra cifras preocupantes. En los últimos dos años, no solo ha aumentado el número de campamentos a nivel nacional (de 1.290 a 1.428), sino que también lo ha hecho la cantidad de familias que habitan en dichos barrios (de 113.887 a 120.584). De igual manera, el número de hogares migrantes pasaron de 39.567 a 47.391 en el mismo periodo.
¿Cómo explicar esta alza? Según el informe, las familias señalan que las dos motivaciones principales que inciden en su llegada a los campamentos son el alto costo de los arriendos (80%) y los bajos ingresos (75%). Ello sugiere que el arribo de familias pobres a estos asentamientos es producto de causas estructurales más que una decisión antojadiza o azarosa de quienes allí residen. Los campamentos, entonces, no son más que una expresión de una crisis habitacional que hace prácticamente imposible el acceso a la vivienda formal para cientos de miles de hogares.
En un año electoral, es de esperar que las y los candidatos presidenciales entreguen propuestas para atacar esas causas estructurales más que sus efectos coyunturales.
Miguel Pérez Director Escuela de Antropología UDP
PÁRRAFO DESTACADO
LABOR DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
“(Es precisa) una comunicación distinta, que no busque a toda costa el consenso, no se vista de palabras agresivas, no abrace el modelo de la competición y no separe nunca la búsqueda de la verdad del amor con el que humildemente debemos buscarla. La paz comienza con cada uno de nosotros: desde la manera en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la manera en que nos comunicamos es de fundamental importancia, debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”
Papa León XIV a los periodistas en el Vaticano (EMOL, 12 de mayo 2025)
CONTRAPUNTO: “PINCHAZO” A CHARLA DE PRESIDENTE CON SU PSIQUIATRA
“No está permitido en la ley”
Camila Miranda Secretaria Contenidos
Frente Amplio
“Estamos hablando de la intercepción de un celular de una persona que no estaba imputada y eso no está permitido en la ley. El hecho de que se haya seguido escuchando sus conversaciones da para hablar sobre si se trata de espionaje y un uso político de las herramientas de investigación, lo que sería bastante grave (…). Se busca desprestigiar al Presidente y generar dudas” (cooperativa.cl, 12 de mayo 2025)
“Está autorizada por un juez”
Rodrigo Ubilla Ex subsecretario de Interior
“La intervención a la señora Huneeus está autorizada por un juez. A través de eso el Frente Amplio acusa persecución. Hay una disociación. El Frente Amplio sigue una línea completamente contraria a la que muestra el Presidente. Hace un año el FA decía que todos los imputados en Democracia Viva eran inocentes y hoy se formaliza a la expresidenta de Revolución Democrática, del mismo sector”.
(cooperativa.cl, 12 de mayo 2025)
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
Bijit
CARTAS
La Avenida Condell
En un día bonito, incluso otoñal, la buena iluminación hace lo suyo. Dentro de la fotografía, la luz natural es insuperable, y sus distintas intensidades pueden transformar por completo una escena. Especialmente en los atardeceres, cuando la mitad de la luz del día se mezcla con las sombras, se genera una intensidad única y evocadora. Capturar ese momento no es cuestión de suerte… es cuestión de dedicación y observación.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
Gobernador Rodrigo Mundaca tras ...
de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “Sin duda que la seguridad tiene que ser un derecho, y la seguridad es una tarea de todos y todas. Llevar seguridad a nuestras comunidades, a nuestros territorios, significa también recuperar espacios públicos, no solo infraestructura y equipamiento policial: la recuperación de espacios públicos significa arrebatarle las calles al crimen organizado y a los delincuentes, y -en ese sentido- todos tenemos que trabajar en restablecer la seguridad en nuestros territorios”.
Junto a esto, la máxima autoridad regional recalcó que “Como Gobierno Regional estamos a completa disposición. Somos de las instituciones que más recursos destinamos en materia de infraestructura, equipamiento policial, tanto con Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones. Reiterar que estamos a disposición de poder integrar el Consejo de Seguridad Pública porque entendemos que esto es una tarea diaria de todos los días; y, como cuerpo colegiado, también vamos a seguir trabajando por recuperar los espacios públicos y trabajando de la mano con Carabineros y la Policía de Investigaciones, con el Ministerio Público, y con todos quienes tienen este tipo de competencias”.
Este consejo, además, entregará insumos a la Política Nacional de Seguridad Pública, la cual se aprueba cada seis años y que establece objetivos estratégicos nacionales y regionales.
El delegado Regional Presidencial, Yanino Riquelme resaltó que esto es “Parte de la institucionalidad que viene asociada a la creación de este importante nuevo ministerio, el Ministerio de Seguridad, que era una herramienta bastante necesitada y demandada por parte de las comunidades, de las municipalidades respecto de cómo vamos profesionalizando más el trabajo en seguridad. Aquí, además, en el consejo regional ya hemos ido tirando líneas respecto de cómo vamos aterrizando en nuestra realidad regional, hemos hablado de incorporar por ejemplo a la Policía Marítima, a la Armada de Chile, como hacemos una relación muy estrecha respecto del combate del delito con la Región Metropolitana, con la cuarta Región, a propósito de cómo se mueve el delito en distintas zonas, también como a aterrizamos en nuestra región las prioridades e intereses respecto del control, fiscalización en las zonas de nuestros puertos”.
Cabe señalar que el Gobierno Regio -
nal de Valparaíso ha mantenido un fuerte compromiso con la seguridad pública, lo que se refleja en la histórica inversión realizada en esta materia, la cual asciende a más de $42.900 millones de pesos entre los años 2021 y 2025. Estos recursos han sido destinados a programas de prevención del delito, adquisición de equipamiento para las policías y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de fortalecer las condiciones de seguridad en los distintos territorios de la región. Entre los proyectos se destacan:
FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
Con un total de $19.101 millones, se han ejecutado importantes proyectos en infraestructura y equipamiento de seguridad. Entre ellos, destaca la construcción y reposición de tres tenencias de Carabineros en Cabildo, Petorca y Panquehue, la conservación de módulos del Centro Penitenciario de Valparaíso, y la habilitación de dependencias para equipos caninos adiestrados. Asimismo, se han mejorado las instalaciones del Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente (CIDEMA) de la Policía de Investigaciones y del complejo de la PDI en Rapa Nui.
En cuanto a equipamiento, se implementó un programa de televigilancia móvil en diversos puntos de la región, junto a la instalación de sistemas de televigilancia en Placilla, Laguna Verde, Algarrobo, Hijuelas, La Cruz, Limache y San Esteban. Además, se adquirieron modernos sistemas biométricos de identificación y equipos informáticos para la Policía de Investigaciones.
Un hito relevante ha sido la adquisición de 180 vehículos destinados a la seguridad pública y ciudadana, con una inversión de $8.905 millones. Este parque vehicular incluye 20 vehículos para la Policía Marítima, 86 vehículos
para Carabineros de Chile, 46 vehículos para la PDI (incluyendo unidades tácticas y especializadas en crimen organizado), y 28 vehículos para reforzar la seguridad ciudadana en distintas municipalidades. Infraestructura y Equipamiento de Emergencias
El Gobierno Regional ha destinado $6.816 millones para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Este monto ha permitido la construcción y reparación de 16 cuarteles de Bomberos en comunas como Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Concón, San Antonio, San Felipe, Los Andes, Panquehue, entre otras.
Asimismo, se han financiado equipos para el combate de incendios forestales y la adquisición de vehículos de emergencia, incluyendo carros bomba multipropósito, unidades aljibe de gran caudal y vehículos Hazmat, además de drones para monitoreo en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.
FOMENTO DE LA SEGURIDAD COMUNITARIA
A través del Fondo FNDR 8% de
vinculación con la comunidad, se aprobaron 371 proyectos de seguridad comunitaria, con una inversión de $2.576 millones. Estas iniciativas incluyen la instalación de más de 3.500 cámaras de seguridad, alarmas comunitarias, luminarias y la realización de talleres de prevención y autocuidado en distintos barrios de la región.
GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRES
Finalmente, se destinaron $897 millones a la ejecución de cuatro proyectos orientados a la gestión de riesgos y desastres, reforzando la capacidad de prevención y respuesta frente a eventos naturales y emergencias. El Gobierno Regional de Valparaíso reafirma su compromiso con la seguridad y la prevención del delito, por lo que continuará trabajando de manera colaborativa con las policías, instituciones, municipalidades, y organizaciones sociales para fortalecer la seguridad pública en todo el territorio regional.
Viene de página anterior
Desarrollo de insectos sería clave para entender la evolución de las especies
Andrés Sarrazin, académico de la PUCV, fue el único chileno en adjudicarse un fondo internacional de investigación de frontera que analizará –junto a científicos de Inglaterra, Singapur y Alemania– la mecánica en la formación del corazón de estos animales
Un proyecto internacional que podría contribuir a dilucidar los mecanismos que intervienen en la evolución de las especies, se adjudicó el académico del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Andrés Sarrazin.
La investigación aborda de manera transdisciplinaria preguntas de ciencia básica, combinando la biofísica –campo que estudia teorías y métodos de la física para comprender el funcionamiento de sistemas biológicos– con la biología evolutiva del desarrollo o evo-devo, para analizar la formación del corazón en cuatro insectos diferentes.
“Durante los años 80, se encontró que a nivel genético hay mucha similitud entre las distintas especies a etapas tempranas del desarrollo. Entonces si somos tan parecidos en etapas embrionarias, estudiar la genética en la fase en que nos parecemos, puede arrojar ideas sobre la forma en que hemos evolucionado, independiente del organismo que sea”, explicó el académico.
MECÁNICA DEL CORAZÓN
Esta investigación de frontera busca entender cómo funciona la mecánica en las células y en los tejidos extraembrionarios de los insectos, con un fuerte componente innovador ya que “lo que se suele analizar son los genes, las proteínas y las células que participan en el proceso de desarrollo embrionario, pero no se había estudiado la mecánica de la
interacción entre las células, o sea, cómo se rozan, cómo se aprietan, cómo se estiran, y menos en insectos y en la formación del corazón”, detalló el investigador de la PUCV.
Se realizará un estudio comparativo de la morfogénesis cardíaca temprana en cuatro insectos de diferentes tamaños y posiciones filogenéticas: la mosca Drosophila melanogaster, el chinche Oncopeltus fasciatus, el escarabajo Tribolium castaneum y la tijereta Euborellia annulipes.
“Queremos ver cómo influye la mecánica, teniendo huevos de distinto tamaño y de distinta forma, en conformar un corazón muy parecido en todos los casos.
Continúa en página siguiente
Desarrollo de insectos sería ...
Comparar insectos que están en posiciones distintas en el árbol filogenético, nos permite hacer un análisis evolutivo de cómo se empezó a formar el corazón en la evolución y se puede llegar a una fotografía de cómo terminó definiéndose este órgano en los mamíferos, los reptiles, etc., de manera comparativa”, indicó el científico.
METAMORFOSIS Y EVOLUCIÓN
A través de ingeniería, modelamiento y evolución, los cuatro científicos que integran el proyecto, analizarán a los insectos. El profesor Sarrazin estará a cargo del escarabajo –que hace metamorfosis– y la tijereta, de la que se sabe muy poco pese a ser muy abundante a nivel mundial, y que no sufre cambios significativos durante su vida.
“Realizamos la comparación entre organismos que hacen metamorfosis y los que no la hacen. Los primeros tienen una ventaja muy grande. Por esta razón, moscas, mariposas y escarabajos son el mayor número de insectos que hay en el planeta. Cuando hay metamorfosis, es
tan distinto el adulto respecto a la larva, que no compiten por alimento, coexisten y prosperan juntos, y en los momentos de escasez tienen mayores posibilidades de sobrevivir ambos”, detalló Sarrazin.
El académico de la PUCV es uno de los dos latinoamericanos –junto a un científico de Brasil– en adjudicarse un proyecto en esta convocatoria financiada por la fundación Human Frontier Science Program, que promueve la colaboración internacional en la investigación centrada en los mecanismos sofisticados y complejos de los organismos vivos. En el estudio participan otros tres investigadores internacionales –de Inglaterra, Alemania y Singapur–, conformando un equipo integrado por un ingeniero, un matemático y dos expertos en desarrollo embrionario de insectos y en evolución, por lo tanto, habrá una mirada desde tres perspectivas distintas de la mecánica de la formación del corazón de estos seres. Cabe mencionar que las especies seleccionadas para este proyecto abarcan más de 400 millones de años de evolución, presentando diversos tamaños y geometrías. Los datos obtenidos a partir de este
estudio, contribuirán a explicar los procesos que intervienen en la formación de un órgano vital como es el corazón,
información que podría ser escalable para entender los procesos evolutivos en vertebrados e incluso en humanos.
Viene de página anterior
¿Realidad o ficción?
Experto Uchile
apagarse estos cinturones o el campo magnético, caerían estas partículas, lo cual está en contraposición a lo que ocurriría, principalmente porque en estos cinturones, en los cuales se mueven estas partículas cargadas muy rápido, la densidad es muy baja, no se acumulan materias, de manera que si es que uno le corta el campo magnético fueran a caer, si uno cortase el campo magnético, estas escaparían probablemente, sería lo más probable que ocurriría y que no se notaría porque son muy pocas estas partículas”.
El astrofísico añadió que “por lo tanto, al colgar el campo magnético sí ocurriría en escala geológica, algo parecido a lo que le ocurrió a Marte que, al ser más pequeño y no contar con un campo magnético, las partículas de la atmósfera quedan expuestas a las partículas de alta velocidad que vienen del sol y con el tiempo se iría erosionando como cuando sopla el viento en una playa sacando la la arenita, de manera análoga se iría perdiendo la atmósfera, pero a edades muchísimo más alargadas, si es que uno pudiese apagar, como un switch, el campo magnético terrestre”.
De todas formas, el Ph.D. en Astronomía de la U. de Harvard, recuerda que esta historia fue escrita en la década de los 50 y “cuando se escribió esta serie, fue en un momento en el cual el mundo se está armando nuclearmente y esto de la toxicidad que cae del cielo tiene un correlato bien cercano al peligro que presenta la misma humanidad para sí misma”.
OTRAS TEORÍAS DE ACABO DE MUNDO QUE EL CINE Y LA TV NOS HA MOSTRADO
Esta no es la primera vez que el cine o la televisión nos muestra un escenario apocalíptico, donde diferentes circunstancias hacen que el mundo esté cerca de destruirse: meteoritos, extraterrestres, pandemias, etc. En este sentido, César Fuentes indica que "a todas estas ideas de que la existencia se pudiera acabar, de esas que son bien improbables, hay algunas que han ocurrido antes y que conocemos, han permitido que la vida evolucione por un camino que termina en nosotros, de esa la más típica es el impacto de un asteroide, que si bien es bien poco probable, va a ocurrir en el futuro y, por lo mismo, dado que es una amenaza real, aunque poco, muy muy poco,
muy improbable, se trabaja en conocer la amenaza, poder detectarla y eventualmente también se trabaja en desarrollar la la tecnología que permita evadir ese riesgo”.
"Hay otras cosas geofísicas como que explote un supervolcán, se tape el cielo y no llegue la luz solar a la superficie que mantenga las cadenas biológicas de las cuales dependemos y lo cual muestra un poco la fragilidad de la vida humana en la tierra, no así de la vida en la en la tierra. Hay otras cosas que son bastante difíciles, si explotara una supernova muy cerca, por ejemplo, eso podría significar también un evento bien pernicioso para la vida en la Tierra, pero no tenemos antecedentes que eso sea una posibilidad en el futuro ni lejano y, por supuesto, que hay otras ideas a lo Terminator, que nos enfrentemos a la inteligencia artificial, es mucho más factible que, con lo frágil que la vida humana en la Tierra o la civilización, que el fin o lo que uno pudiera considerar el fin del mundo sea bastante menos natural y más bien dado por la mano de de nosotros mismos”. agregó Fuentes.
Parque Tricao se consolida como referente mundial en recuperación de la biodiversidad
Delegados internacionales
recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un modelo chileno de recuperación ecosistémica que destaca por su gestión hídrica innovadora, su impacto en la conservación de especies nativas y educación ambiental
Parque Tricao recibió alrededor de 200 representantes de más de 130 países durante la 6.ª Conferencia Global sobre Financiamiento de la Biodiversidad, consolidándose como un modelo internacional en recuperación ambiental y educación medioambiental.
La visita, que formó parte del programa oficial de este encuentro organizado por la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (BIOFIN) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), permitió a líderes gubernamentales, donantes y expertos en finanzas de la biodiversidad conocer de primera mano la transformación de 100 hectáreas que pasaron de ser terrenos degradados a un santuario de biodiversidad.
"Parque Tricao representa un caso de éxito en la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, demostrando cómo la inversión en biodiversidad puede generar impactos positivos tanto ambientales como sociales", destacó la representante residente del PNUD en Chile, Georgiana Braga.
Por su parte, el director ejecutivo de Parque Tricao, Nicolás Vicuña, señaló que "recibir a los participantes de BIOFIN ha sido un reconocimiento internacional que valida nuestro modelo de gestión sostenible y demuestra que es posible recuperar ecosistemas degradados cuando existe un
Parque Tricao se consolida ...
compromiso real con la recuperación”.
Durante el recorrido, que incluyó visitas al Humedal Giverny y al Aviario más grande de Sudamérica, los asistentes pudieron ver los resultados de la gestión ambiental del Parque. Narend Singh, uno de los visitantes y Viceministro de Bosques, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, remarcó el importante trabajo de recuperación que ha hecho el Parque. “En Tricao estamos realmente experimentando la biodiversidad y la naturaleza en su mejor forma. Han hecho un trabajo maravilloso en este lugar, y esto nos demuestra la necesidad de preservar nuestra naturaleza”.
Reconocido por el Ministerio del Medio Ambiente en 2013, el Parque ha logrado transformar un tranque agrícola en el Humedal Giverny, hoy refugio de una diversa fauna nativa que incluye cisnes de cuello negro, garzas, patos silvestres y taguas, entre otras especies migratorias y residentes.
En este ecosistema habitan más de 300 especies de flora, mientras que el proceso de recuperación ambiental del Parque ha permitido la reforestación de 44 mil árboles nativos, todo ello sustentado por un sistema tecnológico de vanguardia para la gestión hídrica eficiente.
El Parque no solo ha recuperado la biodiversidad local, sino que tiene un sólido compromiso con la educación, que se traduce en el programa Aula Tricao, que convierte a Tricao en una sala de clases, donde convergen la diversión, la educación y la naturaleza, y que desde su creación hasta la fecha ya ha beneficiado a casi 23 mil estudiantes.
La visita de los delegados de BIOFIN resalta el potencial de replicabilidad del modelo de Parque Tricao en otros países, demostrando cómo la colaboración entre sectores puede generar soluciones efectivas para la conservación de la biodiversidad.
Sercotec abre fondo de más de ...
energética; digitalización y herramientas tecnológicas; seguridad, accesibilidad y mejora de la oferta comercial; economía circular y vinculación con la comunidad.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó que “las ferias libres son una prioridad para el Gobierno del Presidente Boric, es por esto que hoy lanzamos el Fondo de Ferias Libres de Sercotec, que supera los $2.500 millones, un 15 % más que el año pasado, y llegará a 113 ferias a lo largo del país. Creado en 2009 bajo la Presidenta Bachelet, este programa financia proyectos que modernizan y fortalecen la gestión ferial”.
Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, enfatizó que "este programa va a beneficiar a más de un centenar de ferias libres a lo largo de todo el país, con subsidios que pueden llegar hasta los $30 millones. Para potenciar su desarrollo, este año traemos novedades en la convocatoria, fomentando las innovaciones tecnológicas y productivas en cuatro líneas principales: innovaciones tecnológicas para adquirir canales de pago digitales, QR y kit de internet para una atención al cliente más efectiva; espacios de seguridad con inversión en cámaras para la prevención del delito; inversiones en sostenibilidad con espacios de compostaje y paneles solares para alcanzar innovación social y sustentable al año 2050; y una buena relación con la comunidad mediante inversiones en educación y bancos de alimentos, todo ello para que las ferias libres sigan siendo el espacio de nuestra provisión de frutas y verduras".
Programa Ferias Libres en la Región de Valparaíso
La directora regional (s) de Sercotec, María Elizabeth Stitchkin, detalló que “en la Región de Valparaíso la inversión pública, a través de este programa de fomento productivo, asciende a los $264 millones, que beneficiarán a 12 ferias libres, mediante un subsidio que puede llegar hasta los $30 millones. Así el programa Ferias Libres continúa fortaleciendo la gestión de negocios de los feriantes, su capital social y estrechando vínculos con la comunidad”.
El periodo de postulaciones estará abierto hasta el 6 de junio del 2025 a través del sitio www.sercotec.cl.
Viene de página anterior
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No cuestione tanto las cosas que su pareja hace ya que esta/e solo lo hace para llamar su atención. SALUD: Es preferible que evite las situaciones demasiado tensionales. DINERO: Usted se la puede pero sus dudas no le dejan avanzar. COLOR: Marengo. NUMERO: 3.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tómese el tiempo necesario para aclarar sus ideas y sentimientos, de este modo puede ver con más claridad qué camino tomar. SALUD: Haz lo que debas para evitar los malos ratos. DINERO: Actúe con criterio para evitar que sus ganancias disminuyan tanto. COLOR: Granate. NUMERO: 22.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Las cosas en el amor deberás dejarlas fluir solas y sin ningún tipo de presión. SALUD: Malestares en el cuello producto del estrés del trabajo. DINERO: Los golpes de suerte llegan el cualquier momento, solo necesitas tener algo más de fe. COLOR: Salmón. NUMERO: 15.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Esa relación complicada le seguirá generando más dolor, es mejor que usted tome otro rumbo para su vida. SALUD: Malestares en su dentadura, procure ir a un dentista pronto. DINERO: Nuevas propuestas laborales o la posibilidad de concretar proyectos. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
Indices Económicos de Hoy Servicios
Unidad de Reajustabilidad
Unidad de fomento (UF) $ 39.144,01
Unidad tributaria mensual (UTM) $ 68.648,0
Dólar observado $
AMOR: El egoísmo y la mezquindad son enemigos del amor, especialmente cuando su idea es proyectarse hacia el futuro. SALUD: Cuidado en donde come, trate de evitar las infecciones estomacales. DINERO: Si está sin trabajo es el día para salir a buscarlo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 21.
VIRGO (23 de agosto al 22 de sep.)
AMOR: Tenga más criterio en sus comentarios ya que sin darnos cuenta pueden generar dolor en otras personas. SALUD: Evita cálculos renales, consume mucho líquido y baja el consumo de sal. DINERO: Buen día para pensar en viajes de negocio. COLOR: Verde. NUMERO: 9.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Hable con su pareja para que esta entienda que debe cambiar de actitud. SALUD: Esas molestias abdominales se deben más que nada a los malos hábitos que aparecen con los años. DINERO: Deseche los negocios por el día de hoy. COLOR: Calipso. NUMERO: 7.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Los dolores por una ruptura no son eternos, póngase de pie y dese cuenta que la posibilidad de ser feliz es cada día más cercana. SALUD: Tenga precaución al realizar fuerzas en forma desmedida. DINERO: Día tranquilo, ideal para idear nuevos proyectos. COLOR. Plomo. NUMERO: 5.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.)
AMOR: El miedo al fracaso está opacando su vida. No haga esto ya que solo termina dañándose usted. SALUD: La vida tiene cosas muy lindas como para deprimirse, tenga cuidado con eso. DINERO: No desatienda sus deberes. COLOR: Rosado. NUMERO: 12.
CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero) AMOR: Es el corazón de las personas lo que le debe importar más y no solo la apariencia física. SALUD: Tenga cuidado con la presión, trate de controlarse constantemente. DINERO: Sus ideas no pueden guardarse por más tiempo. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No haga que los malos recuerdos sean un obstáculo para encontrar nuevamente la felicidad. SALUD: Si descansa más horas andará con mejor ánimo. DINERO: Tenga un poco más de iniciativa en el trabajo, se proactivo/a. COLOR: Granate. NUMERO: 2.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Tome la iniciativa en su relación. De usted depende dejar la soltería en el pasado. SALUD: Un paseo al aire libre, en donde pueda distraer su mente le ayudará. DINERO: Buen momento profesional. Aprovéchalo para escalar en tu trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 18.
Económicos Regionales
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
HYUNDAI ACCENT GL 1.5, año 2006, gris, documentos al día. Fono
973020251 solo llamadas.
FIAT UNO, 1.3, año 2004, en buenas condiciones. $1.400.000. Quillota. 965019282.
HYUNDAI SONATA, 1997, 2.0, full equipo, mecánico, papeles al día, transferible,$1.850.000. Fono 999224119
SAMSUNG SM3 2011 full equipo 1.5 llantas papeles al día $3.550.000. Fono 999224119
SUZUKI SWIFT, 2009, $2.950.000.
Toyota Yaris, mecánico, 2005, $3.590.000. Citroën Berlingo, 2004, $2.790.000. Fiat Uno Cargo, 2013
$2.490.000. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, sedán, 2013, $6.490.000. Chevrolet Tracker, 2014, $6.490.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño, $9.490.000. Watsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
VENDO CITRONETA, Azam, 1963, 4 puertas, perfecto estado, papeles al día, lista para transferencia. COMBO: chasis Citroneta CV-6, motor 13 HP, con caja, 4 neumáticos nuevos de paquete. Llamar sólo interesados fono 957047377.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 120 Camionetas y todo terreno venden PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA CHEVROLET, C-10, 1970 en desarme, vendo papeles. Sólo interesados fono 957047377.
CHEVROLET LUV, 2000, doble cabina, 2.2, hidráulica, llantas, butacas, excelente, papeles al día
ARRIENDO PROPIEDAD central Quillota, amplia, amoblada, 11 dormitorios, tres baños, cámaras, full equipadas ideal empresa o residencia, llegar y funcionar, disponibilidad inmediata. Interesados comunicarse al WhatsApp 98 552 2828.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
LA CALERA , casa 3 dormitorios, estacionamiento, $390.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
ARRIENDA PIEZA amoblada, baño privado, cocina, cable. 21 de mayo, centro Quillota, $165.000. Contacto +56971323171.
ARRIENDO DUEÑO casita central, persona sola, máximo 2 personas $200.000 mas garantía. Fono wsp. +56971363684. Quillota.
ARRIENDO DEPARTAMENTO el La Calera, calle Amterdam cercano a municipalidad.Tercer piso, tres dormitorios, cocina, comedor y baño $280.000. WhatsApp 982714944.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823.
ARRIENDO PIEZA, Quillota. A persona que trabaje. Incluye wifi, servicios, derecho cocina, lavado. 944127716.
ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Solo mujeres. Servicios básicos incluidos. $200.000, habitación grande. 965019282
QUILLOTA ARRIENDO casa. Villa Paraíso, dos dormitorios, living comedor, patio, entrada auto, antecedentes. Contacto +56993274394.
SE ARRIENDA casa Villa La Rebolar Quillota, recién remodelada. Contacto 966210714.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
LA CALERA, departamento 2 dormitorios, más sala estudio, Condominio Bellavista $320.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CRUZ, casa 3 dormitorios, cocina equipada, estacionamiento, seguridad 24 horas, $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273. LA CRUZ, arriendo condominio Campo Grande, casa dos pisos, 3 dormitorios, con entrada de vehículo, $365.000. Contactar por mensaje WhatsApp 985281844-989604509, devuelvo llamada.
ARRIENDO LOCAL comercial Galería Calicanto, centro La Calera, $270.000. Contactarse fono +56974771053.
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053. SE ARRIENDA oficina compartida 16 m2., pleno centro de Quillota. O”Higgins esquina Pudeto, $150.000. Consultas +56991335329, +56956018686.
VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.
VENDO DEPARTAMENTOS La Cruz y Limache. 3 dormitorios, baños, condominio central. Contactos 940445650, 939625617.
LA CALERA, vendo casa Chañaral Nº1570. Fono 997739353.
VENDO CASA pareada Villa Paraíso, pasaje Bremen, Quillota. 4 dormitorios, entrada vehículo. Contacto 931879562 dueña.
HOGAR 350
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO POR no uso sobadora de masa semiindustrial, horno industrial 2 bandejas máquina amasadora industrial. Interesados solo wasap 56 984543966.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PARCELA 5.000m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.
VENDO PARCELA excelente ubicación, casa nueva, palto en producción mas árboles frutales. La Palma Quillota, 968279575.
VENDO PARCELA 5 hectáreas, sector Vista Hermosa Ocoa, Hijuelas, con derechos de agua o se arrienda. Interesados llamar al 974511320.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
y departamentos. 235
SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $42.000.000. Contacto 978402504.
CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.
VENDO CARRO porta bins. Llamar 971299024.
VENDO CENTRÍFUGA apícola eléctrica para 18 marcos tipo Langstroth. Fabricada en acero inoxidable, ideal para apicultores con colmenares medianos o grandes. $500.000. Fono 951216402.
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. TODO POZO construcción, construcción profundización y limpieza ±56979773459
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
IMPRESIONES Y fotocopias carta $20, oficio $30, además anillados y termolaminados. Chacabuco 35, oficina 1 interior, Quillota. Cotizaciones WhatsApp +56998603186, WhatsApp +56954849216.
FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas, Trazador de gas. Contacto +56979773459
DETECCIÓN DE fugas de agua por ultra sonido, Instalación de Calefont, reparaciones en Cobre, PPR, PVC, CPVC, Instalación de artefactos sanitarios. Fono 569 82887919.
EMPLEOS 600
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer, clase A o B. Interesados dejar currículum Ariztia 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail. com
EMPRESA REQUIERE secretaria administrativa contable, indispensable experiencia previa y conocimiento de software contables., facturación, remuneraciones. Sueldo conforme al cargo. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum con pretensiones de sueldo a agricolahijuelasl@gmail. com
EMPRESA REQUIERE trabajador o trabajadora para laboratorio agrícola, reproducción de especies vegetativas, manejo de medios, reproducción de especies in vitro, micropropagación, conocimiento de técnicas de cultivo de tejidos vegetales en condiciones estériles indispensable experiencia previa Sueldo conforme al cargo. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum con pretensiones de sueldo a agricolahijuelasl@gmail. com
SE NECESITA desabollador y preparador, taller de pintura con experiencia. Freire 669, Quillota. +56972023010, 332268744.
SE NECESITA persona atención público panadería en Quillota, con experiencia, responsable, Interesados enviar curriculum al correo: productosleudo@gmail.com
SE OFRECE señora coperia, ayudante de cocina, cuidado de propiedad, mascota, experiencia. Contacto 973718192.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
VENDO
Empleos ofrecen 610
Económicos Regionales
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA
Viene de página anterior 4) trabajador agrícola 5) asistente administrativo. Requisitos: Personas que vivan en Hijuelas o alrededores. Enviar Currículum con pretensiones de renta al correo: bienestar@eurogestion.cl con copia al correo recursos.humanos@eurogestion.cl.
EMPRESA DE la Zona necesita contratar jornales, ayudantes, maestros gasfíter y eléctricos para trabajo dentro y fuera de la región. Se ofrece remuneración acorde a mercado, buen ambiente laboral, proyección de crecimiento y aprendizaje constante. Interesados enviar mail con CV a cmireclutamiento2025@gmail.com
SE NECESITA asesora del hogar
Media jornada, en La Palma (Quillota). Interesadas hablar por WhatsApp 978796300.
LICEO TÉCNICO Agrícola requiere contratar Ingeniero Agrónomo para reemplazo (20 horas) y Profesor de Música (12 horas). Enviar antecedentes a liceoagricola.lacruz@yahoo.es
SE NECESITA Docente de Artes para reemplazo de 44 horas, Liceo San José de La Calera. Correo: liceosanjosedelacalera@gmail.com, 332228399.
AYUDANTE MAQUINARIA, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y/o Armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
CARGOS VARIOS. Empresa en Limache se encuentra en proceso de reclutamiento para: 1) asistente de recursos humanos (indispensable experiencia en RRHH. Requisito licencia de conducir clase B). 2) Asistente Contable (con experiencia contable). 3) Trabajadores Agrícolas. Requisitos: Personas que vivan en Limache o alrededores. Enviar Currículum con pretensiones de renta al correo: bienestar@eurogestion.cl con copia al correo recursos.humanos@ eurogestion.cl
VARIOS CARGOS, empresa en Hijuelas, para temporada alta se encuentra en proceso de reclutamiento para: 1) Soporte T.I (instalación configuración de equipos informáticos, mantener y asesorar en sistemas informáticos). 2) Analista. 3)Prevencioncita de riesgos para escribir protocolos 3) asistentes de control de calidad
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señora parea cuidado de adulto mayor o que haceres de casa, disponibilidad inmediata, recomendaciones. Fono 977517481.
SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, con experiencia, disponibilidad inmediata. Fono 979947014.
SE OFRECE para trabajar señora aseo en cualquier área o cuidado persona. Contacto 956726850.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE VENDE Sepultura Nueva, liberada de mantención, Parque Quillota, Rauten: Capacidad 4 personas + 3 reducciones.” $5.500.000, llamar 985954418
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
COMPRO VENDO compresor minero Atlas Copco, funcionando o sin funcionar. Pago al contado +56945746804 Francisco.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA CARIÑOSA, lugar propio, 933798120. Quillota. HOLA SOY Paola, una simpática chica, 24 años, espero su llamada. Teléfono +56933369571.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745. VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.
CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.
La mejor oferta está en
AVISOS ECONÓMICOS
EL OBSERVADOR
PUBLICA CON NOSOTROS
EN EL
FORMATO QUE MÁS
TE GUSTE desde $2.000 a los $9.500 las 15 palabras
VE ND O TERRENOS planos
300m2, en Pachacamita, co n factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.00 0.00 0.
VE ND O TE RR ENOS planos
300m2, en Pachacamita, co n factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.00 0.00 0.
VE ND O TERRENOS planos
300m2, en Pachaca mita, con factib ilidad de luz y agua. Fon o 123456789. $17.00 0.00 0.
CASA CUATRO dormitorios, cocina, dos baños, sh owerdoor, antejard ín, pat io techado. cerámica, $15.00 0.000. F: 123456789, La Cruz
VE ND O CINTA tr an sporta - dora 50cms ancho, tolva de descarga, motor 1.5 HP 4mts. largo aproxima - dos. 9846967920
Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.
Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.
ECONÓMICO NORMAL ECONÓMICO REMARCADO ECONÓMICO DESTACADO
Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.
ECONÓMICO INVERTIDO
Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o negro.
ECONÓMICO VIÑETA
Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.
Concepción 277 Fono: (33) 2342210
Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342216
Empleos ofrecen 610
Y PETORCA
Empleos buscan 620
LEGALES Y PÚBLICOS
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-3702023 sobre Reclamación de Paternidad, caratulada
“MORAGA/BOUDON”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 04 de marzo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada PIERRE
Avisos Legales y Públicos
ANGEL BOUDON FERRADA
RUN N º 18564235-6, de los antecedentes necesarios de la causa, para su acertada comprensión. DEMANDA:
FRANCESCA PATRICIA MORAGA
BRITO, RUN Nº 19.602.5588, interpone demanda de reclamación de filiación no matrimonial, en contra de don PIERRE ÁNGEL BOUDON
FERRADA, RUN Nº 18.564.2356, respecto del NNA LUCAS
EMILIADO BOUDON MORAGA, RUN Nº 26.927.421-2 . LOS
SII DETALLA ACCIONES ADOPTADAS A RAÍZ DE CIRCULACIÓN DE CORREO FALSO QUE BUSCABA SUPLANTAR MENSAJERÍA INSTITUCIONAL
El Servicio de Impuestos Internos informa que, tras detectar este lunes 5 de mayo la circulación de un correo falso que buscaba suplantar la mensajería institucional, y de acuerdo con los protocolos de seguridad definidos, realizó una revisión que pudo determinar lo siguiente: El email falso, a diferencia de la política institucional para correos remitidos a los contribuyentes, incluía un link de descarga, situación que el Servicio permanentemente alerta como inadecuada a través de sus canales de comunicación.
Se detectó que existió una afectación de un componente periférico de la plataforma del Servicio, es decir, que no está asociado a los sistemas de declaración y pago de impuestos. Se trata de la funcionalidad que envía una respuesta automática cuando algún contribuyente ingresa una sugerencia o reclamo. Asimismo, se verificó que no ha existido ningún tipo de vulneración a la información tributaria de las bases de datos del Servicio, por lo que la reserva tributaria de los contribuyentes se mantiene debidamente resguardada.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, subrayó que “las bases de datos, que se relacionan con las declaraciones de impuestos, los procesos de inicios de actividades, infracciones, etc., es información que está en el corazón del sistema y en torno a ella existen varios anillos de seguridad que no penetraron. Esto fue algo en la periferia”.
Inmediatamente conocida la circulación de este correo falso, el SII alertó a los contribuyentes a través de sus distintos canales de información con el objetivo de que no abrieran este archivo para evitar la instalación del malware que contenía y que derivaba a un sitio externo al SII. En paralelo, y como parte de sus procedimientos de ciberseguridad, el Servicio activó todas las acciones tendientes a identificar la posible existencia de otras amenazas en el sistema, e inmediatamente mitigó la situación detectada e incorporándola a sus protocolos. “Cada vez que hay una falla nos preocupamos porque afecta a los contribuyentes. Queremos tener sistemas que funcionen cada vez mejor, por lo que estamos dedicados a solucionar este tipo de situaciones cuando surgen y detectar otras similares que puedan existir. Somos humildes frente a este tema”, señaló Javier Etcheberry.
El director del SII reiteró que diariamente se generan nuevas amenazas en ciberseguridad que obligan a las instituciones a monitorear e implementar acciones en forma permanente, como consecuencia del mayor uso de tecnologías.
En este contexto, reiteró la advertencia a la ciudadanía a no ser incautos. “Cuando llegue un correo del gobierno o de una institución bancaria o de otro tipo, en el que le pidan descargar un archivo, no lo hagan, porque esa es la forma que están usando quienes quieren robar o destruir cualquier tipo de información en nuestros computadores”, subrayó, añadiendo que, dado el dinamismo de este tipo de ataques, los usuarios deben seguir las recomendaciones de seguridad y mantener debidamente actualizados sus sistemas de antivirus personales y empresariales.
HECHOS: 1. Que producto de una relación sentimental que duro aproximadamente 7 meses nació, Lucas Emiliano, de actuales 4 años, quien no ha sido reconocido por el demandado. 2. Que el demandado, Pierre Ángel sabe que es su hijo, pero se niega a reconocerlo, sabiendo de su existencia desde antes y al momento del parto, se niega a verlo y tampoco le presta ninguna ayuda actualmente.
POR TANTO, en virtud de lo expuesto, de acuerdo a lo que disponen los artículos 95 y siguientes del Código Civil, la Convención de los Derechos del Niño, la Ley 19.968 que crea los Tribunales de Familia, y el artículo 147 inciso final del Código Orgánico de Tribunales, solicita tener por interpuesta demanda de Reclamación de Filiación no matrimonial, en contra de don PIERRE ÁNGEL BOUDON FERRADA, admitirla a tramitación, y en definitiva, acogerla en todas sus partes y declarar que el demandado, es el padre biológico y de filiación no matrimonial de su hijo y que en consecuencia proceda a la inscripción de la nueva filiación del NNA.. RESOLUCIÓN
DEMANDA: La Ligua, veintiséis de septiembre de dos mil veintitrés. Por interpuesta demanda de reclamación de filiación no matrimonial.
Traslado. Vengan las partes a la audiencia preparatoria el día 25 de enero de 2023, a las 08:30 horas, sala Nº 2. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. RESOLUCIÓN
REPROGRAMACIÓN: La Ligua, cuatro de marzo de dos mil veinticinco. Atendido a que no se encuentra notificado el demandado se suspende la audiencia preparatoria y se fija nueva fecha para su realización la del día 11 de junio de 2025, a las 10:00 horas , sala 2 del tribunal, EN FORMA PRESENCIAL . Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario
acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 1 es https:// zoom.us/j/94481660373?pw d=bU55VE9XdkxxalIzYmtmZDN
5RDFIUT09 ID de reunión: 944 8166 0373, Código de acceso: 916153. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 2 es el siguiente: https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298, Sin Código de acceso. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. MINISTRA DE FE- JEFE DE UNIDAD (S)
CITACIÓN A: Junta General Ordinaria. La comunidad de Aguas Canal Las Vegas Molino, cita a Junta General Ordinaria de Comuneros a realizarse el día viernes 23 de Mayo del 2025 en sede comunitaria Sor Teresa s/n, Las Vegas, Llay Llay a las 19 horas primera Citación, y en segunda Citación 19.30 horas. El objeto de esta convocatoria será:-Rendición de cuentas período abril 2024 a abril 2025Información sobre solicitud paso de servidumbre de aguas.Varios. Directiva. Canal Las Vegas Molino.
ORDEN NO pago por robo,
cheques Nº Series 5455085, 5455087, 5455088, 5455093, 5455094, 5455100, 5455102, 5455103, 5455105 AL 5455117. Cuenta corriente Nº 1390144406, Banco Chile, sucursal La Calera.
EXTRACTO. Por resolución del Tribunal de Familia de Quillota, en causa RIT C-245-2024, RUC 24-2-4384867-5, sobre “MATERNIDAD, IMPUGNACION Y RECONOCIMIENTO”, caratulado “PORRAS/ARANDA”, se ha ordenado notificar por este medio en calidad de demandada a doña PRISCILA ANDREA ARANDA DIAZ, cédula de identidad Nº 16.288.3968, de la demanda presentada con fecha 13 de Febrero de 2024, resolución recaída en esta con fecha 19 Febrero de 2024 y resolución de fecha 16 de Diciembre de 2024 que cita a audiencia preparatoria para el día 25 de Junio de 2025, a las 10:45 horas ante el Juzgado de Familia de Quillota, bajo el apercibimiento del artículo 59 de la ley 19.968. La audiencia se celebrará en forma personal en dependencias de este tribunal ubicado en Calle Ramón Freire N 190, Quillota, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada
Continúa en página siguiente
Guía Profesional
Medicina Hiperbárica:
Dr. Howard Delucchi
Traumatólogos:
Dr. Mauricio Cataldo
Dr. Gonzalo Fernández
Dra. Rocío Hernández
Dr. Jaime Toro
Dr. José Hormazabal
Dr. José Bermúdez
Dr. Jorge López
Dr. Ignacio López
Dr. Fernando Campusano
Dr. Juan Jiménez
Cardiología:
Dr. Roberto Richiusa
Neurología:
Dr. Fernando Schifferli
Geriatría:
Dr. Iván Garrido
Medicina General:
Dr. Ronald Rojas
Dra. Pamela Lazo
Ecotomografías:
Dra. María Soledad Arredondo
Deportología:
Dr. Helmuth Reinhardt
Fisiatría:
Dr. Gonzalo Pizarro
Fonoaudiología:
Prof. Natalia Romero
Kinesiología Piso
Pélvico:
Klgo. Claudia Arellano
Rehabilitación Física:
Marcelo Osorio
Gustavo Mattar
Camilo Andaur
Christian Pedreros
Pedro Flores
Daniela Ramirez
Camila Olivares
Rehabilitación
Cardiovascular:
Klgo. Gerardo Burboa
Rehabilitación
Neurológica:
Klgo. Claudio Romero
Psicología Clínica:
Ana María Rebolar
Nutrición:
Cristian Fuentes (deportivo)
Podología:
Patricio Vega C.
Servicios de Imágenología:
Resonador Magnético (RNM)
Rayos digitales (Rx)
Terapia Ocupacional:
Camila Pavez
Terapia Ondas de choque:
Dr. Gonzalo Pizarro
ESPECIALIDADES MÉDICAS
Ecotomografía
Kinesiología
DANILA QUIROGA SOUBLETTE
Kinesióloga
Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
REHABILITACIÓN FÍSICA
kinesiterapia a domicilio
MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO
992996511
Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre
Rehabilitador Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA
Convenio con Isapres e Instituciones.
Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.
URGENCIAS: domingos y festivos
Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173
DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 23114932311677 - 2310877 Quillota.
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +5694223272433-2269455 33-2319756 - 33-2213005
Scanner
SCANNER RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
Tu
guía
para destacar en el mundo profesional
PROFESIONALES
APOYO DEFENSA
Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl
Martes 13 de mayo de 2025
Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 - 33 - 2310877