diario-electronico_100625

Page 1


Con respaldo del Presidente buscan acelerar creación de Registro de Condenados por Maltrato Animal

Proyecto de Ley fue ingresado por la diputada Carolina Marzán el año 2023 e incluye inhabilidades para condenados y aumento de sanciones. Se espera rápida tramitación tras el respaldo otorgado por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública

E n Chile, según lo revelado por un inédito informe del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), hay más de doce millones de perros y gatos con dueños y otros cuatro millones que no tienen ninguna supervisión; esto es, sin dueño visible conocido.

A sí las cosas, las mascotas se han transformado en un grupo de interés relevante, considerando además la cantidad de personas y familias asociadas a ellas. De allí que sancionar drásticamente el maltrato animal sea una demanda que permanece, aún considerando la ley Cholito. Se requieren cambios, asegura la diputada Carolina Marzán, quien presentó una iniciativa al respecto que fue respaldada por el Ejecutivo en la reciente Cuenta Pública.

El objetivo es fortalecer la implementación de políticas públicas que pongan fin a las dolorosas escenas de animales abandonados, golpeados, hambrientos, encerrados, abusados y hacinados.

“ES UN TEMA TRANSVERSAL”

Para la autora de esta iniciativa, “este es un tema transversal, que cada vez más convoca a la ciudadanía y donde la ley Cholito evidentemente requiere modificaciones para abarcar la realidad actual, especialmente en lo que a maltrato animal respecta. Contar con este registro de condenados y aprobar las inhabilidades a las que se exponen los infractores es clave”.

El pasado 16 de abril se dio inicio a la tramitación del proyecto en la Comisión de Constitución, sesión a la asistió la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, quien manifestó el patrocinio del proyecto por parte del ejecutivo y entregó informe financiero para implementación del registro y su actualización anual.

E l objetivo del proyecto, según lo señalado por la diputada Marzán, es modificar diversos cuerpos legales para sancionar penalmente nuevas formas de maltrato animal; crear un registro de personas condenadas por este delito; y

disponer la incautación de los animales afectados entre otros.

“Las personas registradas quedarán inhabilitadas de por vida para adoptar o adquirir animales; y, ejercer cargos, empleos u oficios con contacto directo con animales. Se permitirá a las policías coordinar con organizaciones de la sociedad civil para resguardar animales maltratados en calidad de tenedores temporales. Se dispone la incautación obligatoria del animal si está en riesgo inminente; las policías podrán coordinar con organizaciones de rescate y adopción y se establece el deber del Ministerio Público de resguardar la integridad física del animal”.

La diputada Marzán agregó que “lo señalado por el Presidente en su cuenta, al reconocer la innegable demanda ciudadana por el bienestar animal, cada vez con mayor transversalidad, brinda todo el respaldo necesario para que nuestra moción, con la urgencia respectiva, avance rápidamente”.

CEMENTERIOS, SERVICIOS DE CREMACIÓN: URGENTE REGULACIÓN.

P or otra parte, y frente a la creciente demanda de contar con espacios, de acceso público, para poder enterrar a las mascotas, evitando de esta forma los espacios clandestinos o inapropiados para esta acción, la diputada señaló que “valoramos el plan piloto anunciado y esperamos que puedan sumarse la mayor cantidad de municipios. Un derecho que las familias esperan y además una acción que debe realizarse con las debidas autorizaciones respectivas”. “Actualmente, los servicios de cremación de mascotas no están regulados por una ley específica. Las empresas que ofrecen estos servicios funcionan con permisos municipales y autorización sanitaria otorgada por las secretarías ministeriales de Salud. Esto significa que no existe un marco normativo uniforme que establezca estándares, controle precios o garantice buenas prácticas”.

Suman otros 541 días de cárcel para calerano con amplio prontuario de robos

Se trata de una persona que ha reincidido múltiples veces y que en su haber registra ilícitos como robos tentados y consumados a casas

U n conocido ladrón calerano de 32 años, que ha pasado buena parte de su vida en la cárcel, sumó otros 541 días de presidio por una nueva sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Quillota.

E sta vez se le condenó por un robo ocurrido en el pasaje Cancha Rayada de La Calera, donde forzó la puerta de un automóvil para robar una serie de objetos de la dueña del vehículo.

Por este hecho se le acusó del delito de robo de especies en un espacio público. Este ilícito no tiene penas mayores en nuestra legislación, pero en el caso de este imputado, pesó en su sentencia su amplio prontuario y el hecho de que él ha cometido este tipo de robo varias veces.

E l prontuario del individuo abarca numerosos robos tentados y consumados a hogares; además de tenencia de armas cortantes y punzantes. Esos son algunos de los cargos que contiene su hoja de vida. Considerando que su libertad sería un peligro para la comunidad, el Tribunal determinó una pena de 541 días de presidio efectivo, lo que equivale a casi un año y medio de cárcel. El hombre deberá cumplir esta sentencia luego de cumplir otras condenas que lo mantienen encarcelado aún por largo tiempo.

Banda falsificaba desde licencias de conducir a títulos universitarios

D etectives pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, en un trabajo conjunto con Sacfi del Ministerio Público, desarticularon una organización delictual compuesta por tres personas dedicadas a la falsificación de documentos.

E l trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegada por la PDI, permitió recabar antecedentes que dan cuenta que los imputados, con domicilios en Santiago y Viña del Mar, confeccionaban documentación ilegal de licencias de conducir, permisos notariales, de circulación e incluso títulos universitarios.

F uentes de la investigación indicaron que tras realizar órdenes de entrada y registro para dos domicilios ubicados en las ciudades mencionadas, fue incautado todo el mecanismo utilizado por los antisociales para crear el material ilícito, el que era comercializado entre delincuentes, que incluso se encuentran fuera del país, para cometer ilícitos.

Lo s aprehendidos, que por instrucción del Ministerio Público, fueron puestos a disposición de la justicia, quedaron en prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación.

Desde hace
días que Carabineros de Quillota no tiene su Comisaría

Reconocido locutor y DJ de San Felipe Gustavo Gutiérrez

murió de un infarto

Gran pesar ha causado el fallecimiento de Gustavo Gutiérrez Serrano, destacado locutor, DJ y productor de eventos del Valle de Aconcagua, quien fue encontrado sin vida en su domicilio en la población Yungay, San Felipe, la tarde de este lunes 9 de junio.

Familiares hallaron su cuerpo cerca de las 18:00 horas tras no tener noticias durante el día. La Brigada de Homicidios de la PDI realizó las primeras diligencias en el lugar y descartó intervención de terceros. Según informó el subprefecto Hernán García Silva, jefe de dicha brigada, la causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio, ocurrido en horas de la madrugada.

Gutiérrez comenzó su carrera en Radio Columquén, donde ganó fama con el programa juvenil El Clan Juvenil

bajo el apodo “El Demonio de Tazmania”. También trabajó en Radio Crystal y colaboró en Radio Preludio. Además, dirigía la agencia Planeta Pro, dedicada a la producción de eventos en la zona y actualmente tambien colaboraba en la empresa de su hermano, dedicada a los productos agrícolas.

La noticia ha generado conmoción entre sus amigos, colegas y seguidores, quienes recuerdan su carisma y aporte al mundo del espectáculo local. Gustavo tenía 45 años. Su cuerpo está siendo velado en la Iglesia de La Merced de San Felipe y sus funerales se efectuarán este miércoles 11 de junio en el Cementerio Parque Almendral, después de una misa de despedida a las 11:00 horas en la misma iglesia La Merced.

Lluvia en la Región de Valparaíso: así es el pronóstico por comuna

Se espera que caigan entre 20 a 30 milímetros de agua lluvia en la zona central. Además se anticipan ráfagas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora

En los próximos días se registrarán cambios en el tiempo en la Región de Valparaíso. Si bien el comienzo de la semana se proyecta con cielos despejados, todo indica que se avecina la lluvia a la zona central. De acuerdo con lo informado la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil, dos sistemas frontales ingresarán a la Región de Valparaíso, generando lluvia y vientos en el territorio. El pronóstico de la DMC indica que en lo que corresponde a esta semana, lunes y martes son los días con cielos despejados.

PRIMERO HABRÁ LLOVIZNA

El miércoles 11 de junio será cuando se produzca un descenso en las temperaturas por nubes costeras desde la región de Coquimbo hasta la zona centro-sur de Chile. En comunas de la Región de Valparaíso como La Ligua, Papudo, Zapallar, Quillota, La Calera, Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué, Casablanca, Algarrobo, Cartagena y San Antonio se espera llovizna en la madrugada y la mañana del miércoles 11.

LOS MONTOS DE LLUVIA ESTIMADOS BORDEAN

LOS 20 A 30 MILÍMETROS

Para el jueves ingresaría el segun -

do sistema frontal, el que dejará una mayor cantidad de precipitaciones entre la región de Coquimbo y La Araucanía. Los montos de agua lluvia se estiman entre 20 a 30 milímetros en la zona central. Esta aproximación vaticina una cantidad importante de lluvia en pocas horas.

P ero además de las lluvias, habrá que estar atentos y tomar precauciones ante las ráfagas de viento que se producirían desde el miércoles 11 de junio al jueves 12, entre las regiones de Coquimbo a Los Ríos.

L as corrientes de viento oscilarían entre 50 a 60 kilómetros por hora, sin embargo, si se confirma en las próximas horas que las ráfagas podrían llegar a 70 u 80 kilómetros por hora, la Dirección Meteorológica activará una alerta.

De sde la madrugada del jueves comenzarán a sentirse las primeras precipitaciones del día en La Ligua, Papudo, Zapallar, Los Andes, San Felipe, La Calera, Quillota, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Casablanca, Algarrobo, San Antonio, Cartagena, entre otras comunas.

E n algunas localidades la lluvia disminuirá de intensidad y se convertirá en chubascos en la tarde del jueves. Así sería el caso de comunas como Papudo, Zapallar, Quillota, La Calera, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Casablanca, Algarrobo, Cartagena y San Antonio.

L as condiciones y evolución de los sistemas frontales están siendo evaluados permanentemente por las autoridades, por lo que es importante mantenerse atentos a posibles actualizaciones en las informaciones.

Los Pinos de Hijuelas rescató un buen resultado en la Copa de Campeonas ANFA

Igualaron como visita y buscarán cerrar la clasificación como local. Juventud El Bajío en tanto, cayó por goleada en Viña del Mar

E l pasado fin de semana se disputaron los partidos de ida de la tercera fase de la Copa de Campeonas, competencia de fútbol femenino a nivel de clubes que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur. Los equipos de la Provincia de Quillota tuvieron resultados dispares en esta etapa del torneo que reúne a los mejores equipos femeninos de la región, en busca de la gran final. Mal le fue a Juventud El Bajío. El equipo quillotano sufrió una categórica y dolorosa derrota en su visita a Viña del Mar, donde el elenco de Chile Obrero, representante de la Asociación de Fútbol de Santa Inés, se impuso por 8 goles a 0. D iferente fue la expedición de Los Pinos de Hijuelas, que debió viajar hasta San Antonio para medirse con el Club Unión Santo Domingo.

Las jugadoras del equipo hijuelense lucharon bastante para poder rescatar un merecido empate 1-1, resultado que deja la llave abierta pensando en la revancha que debería jugarse este fin de semana. Los partidos de vuelta de la tercera fase de la Copa de Campeonas 2025 se jugarán este sábado y domingo, aunque el anuncio de precipitaciones en los próximos días en la zona central, podría obligar a la suspensión de los encuentros, algo que se definirá pronto.

L os otros resultados de la Copa de Campeonas fueron: Cerro La Cruz (Valparaíso) 7 Juventud Las Palmeras (Viña

del Mar) 0; El Sauce (El Belloto) 1 La Higuera (La Ligua) 0; Libertad (Putaendo) 1 Cóndor (La Ligua) 1; Monterrey (Viña del Mar) 0 José Fernández (Puchuncavi) 2; Unión Marisol (Algarrobo) 0 Real Chile 6; Sportivo Cartagena 1 Lo Abarca (Cartagena) 1; Los Placeres (Valparaíso) 3 Villa Berlín (Valparaíso) 1 y Las Cadenas (Santa María) 3 Estudiantes (Quilpué) 0.

J uventud Independiente (Valparaíso) 9 Unión Pedegua (Petorca) 0; Sara Braun (Valparaíso) 3 Guillermo Rivera (Valparaíso) 0; Las Ventanas 2 La Higuera (Santa María); Lo Gallardo (San Antonio) 4 Carlos Balbontín (Casablanca) 1; Prat 4 El Peumo 0 y Glorias Navales (Viña del Mar) 2 Peñarol Reinoso (Catemu) 1.

Jóvenes brillaron en el arranque del Panamericano de Pádel en Viña del Mar

Las quillotanas Isidora Cautivo y Valentina Osorio participaron en Sub 18, mientras que Antonio Figueroa en Sub 14 y el limachino Alonso Villavicencio en la Serie Sub 18

Con la presencia de una gran cantidad de jugadores, provenientes de diversos países, en la ciudad de Viña del Mar y en el Club Bosques del Mar, se disputó la primera fecha del Circuito Panamericano de Menores de Pádel, competencia en la que estuvieron presentes varios jugadores de la ciudad de Quillota.

La joven Isidora Cautivo tomó parte en la competencia de Sub 18 Damas donde luego de una gran campaña logró avanzar a las etapas semifinales del certamen.

Luego en la disputa por el tercer lugar la joven quillotana, que en la actualidad ocupa el lugar N° 1 de Chile en su categoría Sub 18, junto a su compañera de equipo, logró obtener el tercer lugar luego de vencer a México. Pero en esta misma competencia Sub18, también tomó parte la quillotana Valentina Osorio, esta vez haciendo dupla con Amalia Bentjerodt. En una muy buena campaña las jóvenes deportistas lograron ir pasando etapas, hasta llegar a jugar la final del certamen.

E n esa instancia debieron enfrentar a la dupla formada por Laura Alfonso e Isidora Siga de Brasil. En una reñida final la quillotana Valentina Osorio y su compañera, cayeron por 2 set a 1, destacando que comenzaron ganando el primer set por 6-1, para luego caer por 6 a 3 y 6 a2, quedándose con la medalla de plata en esta competencia.

Además en esta competencia pero en la Categoría Sub 14 Varones tomó parte el quillotano Antonio Figueroa Cautivo quien junto a su compañero se quedó con la Copa de Plata en este certamen realizado en Viña del Mar. Finalmente el limachino Alonso Villavicencio, perteneciente al Club Pádel Home, también tuvo la posibilidad de jugar la final de la Categoría Sub 18. El joven jugador junto a su compañero, debieron enfrentar en búsqueda del título, a la dupla representante de Argentina con la cual terminaron perdiendo, para quedarse finalmente con la medalla de plata. A hora los deportistas de nuestra zona seguirán con sus exigentes entrenamientos y preparación, para lo que serán las próximas fechas de esta competencia panamericana y las que se deberán jugar en julio en México y en septiembre en Brasil, destacando el gran esfuerzo familiar que se debe realizar para que los jóvenes de la zona puedan decir presentes en dichas competencias.

Juventud El Bajío no pudo en su visita a Viña del Mar y cayó por goleada, haciendo muy complicado el panorama para clasificar en la Copa de Campeonas.
Foto principal: Instagram Unión Santo Domingo Femenino

OPINIÓN

Dra. María Lorena Rossel

Académica investigadora Carrera Derecho UDLA

Debate sobre la reducción de la edad de responsabilidad penal en Chile

Recientes casos sobre la participación de menores en hechos delictivos han reavivado el debate sobre la edad mínima de responsabilidad penal establecida en Chile.

La Ley 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, señala que los menores de 14 años no son penalmente responsables, aunque pueden recibir medidas de protección. En cambio, desde los 14 hasta los 18 años, son responsables penalmente bajo un régimen especial con sanciones diferenciadas, priorizando la rehabilitación y reinserción social.

E n la experiencia comparada, la edad de imputabilidad varía: en algunos estados de EE.UU. es de 7 años, en Canadá 12 y en España 14, pero estos países complementan su sistema con programas de educación, formación laboral y apoyo terapéutico.

La mayoría busca un equilibrio entre responsabilidad y reinserción social, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño, que prioriza la rehabilitación sobre el castigo.

Diversos estudios han demostrado lo perjudicial que puede ser rebajar la edad de imputabilidad penal adolescente, sin adoptar las estrategias señaladas, lo que también podría ser visto como un retroceso en la protección infantil. Del mismo modo, la evidencia en neurociencia sugiere que los niños menores de 14 años aún no han desarrollado completamente su capacidad de comprender las consecuen-

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director: Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

cias de sus actos, controlar impulsos o resistir presiones externas (como de grupos delictivos). Al no poseer un desarrollo moral y cognitivo maduro, responsabilizarlos penalmente como adultos puede ser ineficaz y perjudicial para su desarrollo.

A su vez, la criminalización temprana puede generar estigmatización y aumentar las probabilidades de reincidencia en lugar de reducirlas. Si el sistema no está bien diseñado, los niños pueden ser internados con jóvenes o adultos con antecedentes criminales, exponiéndolos a influencias negativas y empeorando su comportamiento.

En muchos casos, los menores de edad que cometen delitos provienen de entornos de vulnerabilidad social. Sin políticas preventivas, se corre el riesgo de castigarlos por situaciones que son consecuencia de la exclusión social y la falta de oportunidades.

Un niño que ingresa al sistema penal puede quedar con antecedentes que afecten su acceso a educación, empleo y reinserción social. A su vez, puede generar ruptura de lazos familiares y mayor exclusión social, en lugar de facilitar la rehabilitación en un entorno protector.

Las experiencias internacionales sugieren que el enfoque debería estar en programas de intervención temprana, educación y apoyo psicosocial para prevenir la delincuencia juvenil. Criminalizarlos podría generar más problemas a largo plazo que soluciones efectivas.

Medio ambiente: pasar a la coherencia

El pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado fue claro: poner fin a la contaminación por plásticos. Pero más allá de la consigna, las cifras nos confrontan con una verdad incómoda. Cada año producimos más de 430 millones de toneladas de plástico en el mundo, dos tercios de los cuales se usan una sola vez y luego contaminan mares, suelos, alimentos... y nuestros propios cuerpos.

Hoy ingerimos microplásticos cada semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito. Estudios recientes ya los han encontrado en pulmones, sangre, placenta y cerebro humano. Esta crisis ya no es externa: literalmente nos habita.

Y mientras eso ocurre, Chile alcanzó su sobregiro ecológico el

pasado 17 de mayo. Es decir, ya consumimos todos los recursos naturales que el planeta puede regenerar en un año. Si todos viviéramos como lo hacemos aquí, necesitaríamos 2,7 planetas. Es momento de pasar de las campañas a la coherencia. No basta con eliminar plásticos de un sólo uso o reciclar en casa. Se requiere rediseñar nuestro modelo de producción y consumo, invertir en innovación verde, educar desde la infancia y asumir que la sostenibilidad ya no es un lujo, sino una urgencia.

El planeta está gritando. Y no desde un futuro hipotético, sino desde nuestros cuerpos, océanos y sistemas naturales. Escucharlo o no, será nuestra verdadera medida de desarrollo.

Catalina Droguett P., Eco periodista y fundadora de Mujer Sustentable

PÁRRAFO DESTACADO

FUNCIONARIOS CON LICENCIAS MÉDICAS

“Hasta el más peligroso criminal en nuestro país tiene derecho a defensa. Hay personas en Chile que cometieron crímenes de lesa humanidad y tuvieron derecho a la defensa, a ser juzgados, y tuvieron derecho a sentencias en proporcionalidad de sus faltas y sus delitos. No estamos amparando ninguna conducta que diga relación con alterar los procedimientos y la función pública; estamos protegiendo la función pública. Somos Estado también, descentralizado en el caso de las municipalidades, pero somos Estado”.

Fabián Caballero, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch) (El Mercurio, 6 de junio 2025)

CONTRAPUNTO: PROYECTO DE FRACCIONAMIENTO PESQUERO

“Equilibrio con un 50 y 50”

Jorge Brito Diputado FA

“Por primera vez el Congreso sesionó en ocho regiones del país. Recibimos más de 200 audiencias y en toda esa fuerza entendimos que había que revindicar a la pesca artesanal, pero también que había que encontrar un equilibrio. Equilibrio que es del todo posible con un 50 y 50 para la merluza y es por eso que no entendemos la conducción del Ministro”.

(EMOL, 9 de junio 2025)

“Imposible dejar a todos satisfechos”

Aisén Etcheverry

Ministra Vocera

“Es imposible llegar a uno que deje 100% satisfecho a todas las partes. Eso no impide que las personas hagan y manifiesten de manera respetuosa, como está haciendo hoy día, sus opiniones y sus reparos, los que, por supuesto, son considerados y que son escuchados, pero entendiendo el contexto en el que estamos”.

(EMOL, 9 de junio 2025)

a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl

Silva Bijit
CARTAS

El Puente Colgante de Lo Rojas

Antes, cruzar el puente colgante de Lo Rojas era toda una aventura: el movimiento en zigzag se intensificaba a medida que te acercabas al centro. Ya en ese tiempo necesitaba con urgencia una restauración imaginen ahora. No entiendo cómo un patrimonio tan íntimo y simbólico para Lo Rojas no ha sido reparado. Aunque lo cierran por seguridad, las personas lo abren igual. Incluso las luces solo funcionan en una mitad del puente.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Agentes inteligentes: hacia un futuro donde el 70% de los trámites serán virtuales y las experiencias más humanas

La irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito laboral ya no es una predicción futurista, sino una realidad que redefine cómo trabajan, qué valoran y hacia dónde deben evolucionar los trabajadores. Más que reemplazar al ser humano, la IA aparece como una aliada estratégica que puede potenciar capacidades, liberar tiempo y abrir la puerta a nuevas formas de desarrollo profesional

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura: está aquí, transformando el presente laboral de manera silenciosa pero poderosa. Según el Estudio de Conocimiento y Percepción de Inteligencia Artificial de Black&White, un 43% de las personas ya utiliza herramientas de IA en sus contextos laborales. Y esta cifra no hará más que crecer. "La IA ya está transformando todas las industrias, de una forma u otra. Aunque aún no tiene el protagonismo que realmente podría alcanzar, su potencial como potenciador del trabajo humano es enorme", explica Hervis Pichardo, CTO de ZeroQ.

Lejos de representar una amenaza, la

Agentes inteligentes: hacia un ...

IA se está consolidando como un habilitador del talento humano. Desde asistentes inteligentes como ChatGPT hasta sistemas complejos de automatización, estas tecnologías permiten liberar a las personas de tareas repetitivas, operativas o de bajo valor. Así, los equipos pueden enfocarse en lo verdaderamente humano: diseñar, pensar estratégicamente, conectar ideas y crear experiencias memorables.

En muchos entornos laborales, la implementación de IA ha logrado aumentar significativamente la productividad. Hoy, tareas que antes no se abordaban por falta de tiempo —como una documentación completa o una cobertura de pruebas rigurosa— ahora son parte natural del flujo de trabajo. La IA ha permitido elevar no solo la velocidad, sino también la calidad.

¿Y qué habilidades seguirán siendo imprescindibles? Aquellas que definen nuestra humanidad: empatía, pensamiento crítico, lectura del contexto social y la capacidad de guiar tecnologías con objetivos claros. La IA necesita dirección; no funciona sola. Las organizaciones que inviertan en desarrollar estas habilidades en sus equipos serán las que saquen verdadero provecho de esta revolución.

“La atención al cliente es uno de los ámbitos que más está evolucionando con la incorporación de inteligencia artificial. Las soluciones de autoatención, los chatbots inteligentes y los sistemas

de respuesta automatizada permiten ofrecer a los usuarios una experiencia más ágil, disponible 24/7 y altamente personalizada. Esto libera a los equipos humanos para enfocarse en casos más complejos o en brindar asesorías de mayor valor, elevando el estándar de servicio. La IA no reemplaza la atención humana: la complementa, permitiendo crear experiencias más satisfactorias, eficientes y accesibles para todos”, advierte el CTO de ZeroQ.

Mirando hacia el futuro, el potencial de la colaboración entre humanos e IA es inmenso. Se espera que agentes inteligentes puedan resolver hasta el 70% de los trámites de manera totalmente virtual, permitiendo que los espacios físicos se concentren en la atención personalizada y la creación de experiencias excepcionales.

En los próximos 10 años, veremos emerger nuevas profesiones centradas en el uso de IA, y desaparecerán muchas tareas rutinarias. Esto no significa menos trabajo, sino un trabajo diferente: más creativo, más flexible, más enfocado en el valor real. "Todas las industrias habrán sido transformadas por la IA. Creo que lo que viene será mejor para todos: menos tiempo en filas y trámites, y más tiempo para crear, pensar, vivir", advierte Pichardo.

La IA no está aquí para reemplazarnos, sino para potenciarnos. El verdadero desafío está en cómo nos adaptamos, qué habilidades cultivamos y cómo rediseñamos nuestras formas de trabajar para abrazar esta nueva era.

Viene de página anterior

Académico USM potencia colaboración internacional gracias a proyecto ligado a

reducción de contaminantes

El Dr. Felipe Escudero, del Departamento de Industrias, se adjudicó programa ECOS-ANID donde desarrollará investigación de excelencia facilitando la movilidad de investigadores, postdoctorantes y estudiantes entre Chile y Francia

Fomentar la cooperación científica y los vínculos entre universidades, centros de investigación e institutos de investigación, públicos y/o privados tanto de Chile como de Francia, es el objetivo del proyecto de colaboración internacional que se adjudicó el académico del Departamento de Industrias de la Universidad

Continúa en página siguiente
Técnica Federico Santa María, Dr. Felipe
Dr. Felipe Escudero, académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Académico USM potencia ...

Escudero.

La iniciativa, que buscará el apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, a través del financiamiento de la movilidad de investigadores, postdoctorantes y estudiantes tanto de magíster como de doctorados, teniendo un enfoque mayor que es la formación de capital humano avanzado, se enmarca en el concurso “Programa de Cooperación Científica ECOS-ANID 2024”, perteneciente a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Comité de Evaluación y Orientación de la Cooperación Científica (ECOS-Sud).

NORMATIVAS DE CONTAMINACIÓN

En particular, el Dr. Escudero desarrollará el proyecto “DATAINV - Inversión de datos para la metrología in situ del hollín: métodos convencionales vs redes neuronales”, siendo el investigador principal en Chile, y teniendo como par en Francia el investigador del laboratorio CORIA – INSA Rouen, Dr. Jérôme Yon. Al respecto, el académico del Departa-

mento de Industrias indica que “el proyecto consiste en usar luz (LED o laser) dirigida a una llama y una cámara para analizar cómo interactúa esa luz con las partículas de hollín, lo que nos dará información de su composición morfológica y química.”.

En este sentido, agrega que “con métodos matemáticos (algoritmos de inversión) tomamos la señal de la cámara y la convertimos en datos útiles. Estos métodos pueden ser convencionales o a través de herramientas de aprendizaje automático. Así podemos saber cuánta masa de hollín se forma, cuántas partículas hay y de qué tamaño son, junto con su composición química. También estudiamos

cómo fluye el gas dentro de la llama, lo que afecta la formación y evolución de estas partículas”.

En cuanto al impacto que generará la iniciativa, el Dr. Escudero precisa que “toda esta información ayuda a diseñar normativas sobre contaminación y a entender mejor cómo y por qué se forman y crecen las partículas de hollín dentro de la llama. La investigación tiene el potencial de sentar bases para la optimización de equipos de combustión de próxima generación y uso de combustibles, reduciendo la emisión de partículas de hollín y/o controlando su emisión”.

Al mismo tiempo – continúa el académico - puede informar a autoridades y empre-

sas para el diseño de normativas ambientales basadas en evidencia. “Por último, este tipo de metodologías se puede usar en otras áreas de interés global, como la síntesis de nanopartículas metálicas, donde se utilizan metodologías de captura de datos similares a las de hollín”.

El proyecto tiene un horizonte de tres años, y contempla financiamiento que será destinado a facilitar viajes de colaboración científica entre ambos países, incluyendo estadías de un investigador y un estudiante desde Chile a Francia y viceversa, cooperación que permitirá fortalecer la investigación conjunta y la formación de capital humano avanzado en el área.

Viene de página anterior

Viene de página anterior

Especialistas U. de Chile ...

población migrante en los últimos años, cuyo estado inmunitario muchas veces desconocemos”.

¿HAY

UNA BAJA EN EL NÚMERO DE VACUNADOS?

La doctora Cifuentes explica que “en distintas regiones del mundo, la cobertura ha ido disminuyendo, especialmente de la segunda dosis, pero donde ha sido probablemente más marcada es en los Estados Unidos y algunos países de Europa y esto se correlaciona directamente con la aparición de casos. Para que exista protección a nivel de la comunidad se requiere una cobertura de inmunización de la vacuna de sarampión de un 95%”.

“En Chile no tenemos actualmente los datos de cobertura del año 2024, tenemos el año 2023, y tendríamos una cobertura a nivel país de 94,5% en la primera dosis y solo un 72% en la segunda dosis y esto es malo, porque se requieren las dos dosis para poder asegurar la protección de las personas contra el sarampión”, señala la profesional.

El doctor Juan Pablo Torres, pediatra, infectólogo y vicedecano de la Facultad de Medicina, agrega que la baja en los índices de vacunación “no es una gran tendencia, pero sí hay un número mayor de personas que descuidan mucho la va-

académica

cunación de sus hijos y el sarampión es lejos uno de los virus más contagiosos que existe y que puede haber obviamente enfermedades graves, como se ha visto en Estados Unidos ahora recientemente y también se vio en Europa, sobre todo antes de la pandemia, casos que pueden terminar en muerte. Y, por otro lado, la vacuna protege muy bien, sobre todo si las personas tienen dos dosis completas”.

“En la medida que disminuyeran personas que no están protegidas, por supuesto que puede haber un brote de sarampión, tal como ocurrió en varios países de Europa, sobre todo antes de la de la pandemia y pueden seguir ocurriendo también, han ocurrido casos de sarampión cercanos aquí en Argentina, por ejemplo, tuvieron un aumento debido sobre todo a la población no vacunada y lo que conocimos en Estados Unidos. Afortunadamente en Chile no, pero también con los viajes podemos estar más susceptibles a que vengan viajeros que importan el sarampión. Y claro, si hay gente que no está vacunada o parcialmente vacunada podrían reproducirse algunos casos también en el país dado lo supercontagioso que es esta infección”, agrega Torres. Por su parte, el pediatra broncopulmonar de la Clínica Universidad de Chile Quilín y subdirector de la Escuela de

La doctora Marcela Cifuentes explica que “en distintas regiones del mundo, la cobertura ha ido disminuyendo, especialmente de la segunda dosis, pero donde ha sido probablemente más marcada es en los Estados Unidos y algunos países de Europa".

Medicina de la U. de Chile, Guillermo Zepeda, indica que “la vacunación en Chile sigue teniendo un modelo bastante exitoso, la gente sigue muy interesada en vacunar a sus niños, especialmente con las vacunas que son obligatorias, que son parte del Plan de Vacunación de hace muchos años. En ese sentido, si bien es cierto hay grupos esporádicos que de repente siguen una moda, la verdad es que, sin mucho fundamento, todavía el porcentaje que no vacuna a sus hijos es muy bajo, el gran grueso de la población

El doctor Juan Pablo Torres señala que la baja en los índices de vacunación “no es una gran tendencia, pero sí hay un número mayor de personas que descuidan mucho la la vacunación de de sus hijos y el sarampión es lejos uno de los virus más contagiosos que existe".

chilena sí se vacuna”.

“Si por algún motivo la gente dejara de vacunarse, sin duda tendríamos un brote que sería muy peligroso de este virus sarampión. Hay que recordar que la mayoría de la gente joven y de mediana edad no han visto nunca un sarampión. ¿Y eso por qué? Porque hace muchos años que no se tiene un caso endémico. Los últimos casos que hemos tenido han sido de gente que ha traído la enfermedad desde el extranjero”, asegura el doctor Zepeda.

El pediatra broncopulmonar Guillermo Zepeda indica que “la vacunación en Chile sigue teniendo un modelo bastante exitoso, la gente sigue muy interesada en vacunar a sus niños".

La
de la Universidad de Chile, Olivia Horna, explica que este llamado a la población local nacida entre 1971 y 1981, se debe a que “en ese período, Chile experimentó un problema con la calidad de algunos lotes de vacunas".

Investigador Uchile participa en inédito hallazgo de un nuevo tipo de plesiosaurio en Columbia Británica

Rodrigo Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, colaboró en el descubrimiento de Traskasaura sandrae, una nueva especie de plesiosaurio (reptil marino), hallado por un grupo de especialistas, liderados por el paleontólogo, doctor Frank Robin O’Keefe (EE.UU).

Este nuevo hallazgo pertenece a uno de los fósiles más famosos de América del Norte identificado como una nueva especie. Dentro de las características que posee se habla de un reptil marino primitivo, de 85 millones de años de antigüedad, ferozmente depredador, y que no se parece a ningún elasmosaurio

conocido hasta la fecha.

El grupo de investigadores fue liderado por el paleontólogo, doctor Frank Robin O’Keefe académico de la Universidad de Marshall, en Estados Unidos, y dónde participó Rodrigo

Continúa en página
Dos individuos de Traskasaura sandrae cazan al amonite Pachydiscus en el Pacífico norte durante el Cretácico Superior. Traskasaura sandrae, nombrado hoy en la Revista de Paleontología Sistemática, fue declarado Fósil Provincial de la Columbia Británica en 2023. Crédito: Robert O. Clark.
Rodrigo Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile

Investigador Uchile participa ...

Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile. La investigación, publicada en la revista Journal of Systematic Paleontology, describe específicamente un esqueleto de elasmosaurio perteneciente a un nuevo género de reptiles marinos diferentes a los conocidos hasta ahora.

Los primeros fósiles fueron descubiertos en 1988 en el río Puntledge en Vancouver, Canadá. De cuello largo y 12 metros de longitud, Traskasaura sandrae —como se le denomina oficialmente hoy en este nuevo estudio— posee dientes pesados, afilados y robustos, ideales para triturar.

Los hallazgos, destacan que Traskasaura posee una extraña combinación de rasgos primitivos y derivados, única en su tipo en cualquier otro elasmosaurio.

Su singular conjunto de adaptaciones le permitió a este plesiosaurio cazar presas desde arriba. Los investigadores sugieren que este feroz reptil marino fue quizás uno de los primeros en hacerlo.

Para el doctor Frank Robin O’Keefe “el registro de estos fósiles está lleno de sorpresas. Siempre es gratificante descubrir algo inesperado. La primera vez que vi los fósiles me di cuenta que representaban algo nuevo en taxonomía. Pensé que podía estar relacionado con otros plesiosaurios antárticos y sudaméricanos (como el Aristonectes quiriquinensis hallado en Chile). Mi colega chileno Rodrigo Otero no pensó igual y estaba en lo correcto. Traskasaura es raro, evolucionado convergentemente, una bestia fascinante”.

Nuestro país, por su experiencia en torno a descubrimientos paleontológicos fue parte de la investigación. Rodrigo Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, explica que "en primera instancia, el plesiosaurio de Vancouver se parecía a las formas que habitaron en Chile, Argentina y antártica, pero analizando en detalle el cráneo y su porción pectoral, nos dimos cuenta que en realidad era un caso de convergencia. Se trata de dos animales sin un pariente directo, pero que evolucionaron a formas similares, cada uno cerca un polo del planeta. En este sentido, aportamos lo que sabíamos de la anatomía de las formas del hemisferio sur". En particular, el estudio del espécimen chileno que se publicó hace más de diez años ya, nos obligó

a nosotros a revisar todas las formas que se conocían en el hemisferio sur de la misma edad de hace 66 millones de años”.

Y, agrega que “acumulamos experiencia valiosa revisando los especímenes que se conocían en Argentina, en Antártica y en Nueva Zelanda, y esa base de datos que fue elaborada en Chile, es la que finalmente nos permite hoy, tener información robusta para poder estudiar la anatomía de este de este plesiosaurio de Columbia Británica”.

El profesor Uchile, precisó que “el hallazgo puntual tiene aproximadamente una década (…) Al revisar su anatomía, nos dimos cuenta que había aspectos muy inusuales que justificaban la elección de un nombre nuevo”. Además, se hallaron nuevos especímenes del mismo tipo, lo que permitió conocer en gran detalle la anatomía del nuevo Traskasaura.

Traskasaura pertenece al grupo de los elasmosaurios, grupo dentro de los plesiosaurios, caracterizados por alcan-

Traskasaura sandrae, una criatura que vivió hace unos 80,5 millones de años, durante la época de los dinosaurios.

zar una longitud extrema del cuello. Las aletas anteriores de Traskasaura son muy inusuales, tienen una posición mucho más central en el cuerpo comparada con todos los plesiosaurios conocidos, y sus "antebrazos" (húmeros) son mucho más cortos que en otros elasmosaurios. Estas inusuales adaptaciones anatómicas nos permitieron inferir una capacidad de rápida zambullida en un animal de gran tamaño, tal como lo hacen actualmente algunas aves de mucho menor talla.

Viene de página anterior
¿Qué pasa si me encuentro dinero botado en la calle?

Semanas atrás, una persona que se dedica a la recolección de basura se dirigía a su trabajo y en la calle encontró botados 1 millon y medio de pesos. Su decisión fue devolverlos. Recibió una recompensa por este acto que puede traducirse como una conducta moral y de principios sólidos

Pero más allá de hacer una valoración ética al actuar de esta persona, qué pasa en términos económicos y/o legales frente a una situación de esta naturaleza. El profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello y doctor en Derecho Administrativo, Gonzalo Escobar, hace algunos alcances. Veamos.

“Encontrar dinero botado en la calle no nos convierte automáticamente en dueños. Digamos que, por ley, estamos obligado a entregarlo a devolverlo. Si no tenemos cómo hacerlo de forma directa, se debe recurrir a la autoridad competente; es decir, estamos hablando de Carabineros o Investigaciones. Eso es lo primero. Podríamos llegar a decir que no devolverlo es apropiación indebida y, por lo tanto, no se debe tomar”, explica el profesor Escobar.

Para ilustrar la situación, el experto cita otros ejemplos. Recuerda los casos que muchas veces se ven en la televisión, cuando un camión con bebidas o con alimentos tiene un accidente y se da vuelta en una autopista o en la carretera, y aparecen personas se llevan lo que está botado en el suelo. Según explica, esto es en un problema más grave porque puede ser considerado saqueo o robo.

IMPACTO ECONÓMICO

Gonzalo Escobar hace otro alcance respecto de encontrar dinero en la calle, referido a implicaciones económicas. Para ello, cita los trabajos de Ronald Coase que le permitieron ganar el Premio Nobel de Economía en 1991. “La economía social de mercado, la economía tal cual la co -

nocemos y vivimos, reconoce que existen derechos de propiedad. En ambos casos, del dinero o del camión que tuvo el accidente, los derechos de propiedad son bien claros y están bien definidos. Que estos derechos de propiedad sean claros y bien definidos es esencial para un buen funcionamiento del mercado, pues cuando estos derechos no están bien definidos, no se respetan, surgen las fallas de mercado. Entonces, si lo llevamos al dinero encontrado, aunque no tenga conocimiento la persona que lo encontró de quién es el dueño, ese dinero sí pertenece a alguien. Por lo tanto, al tomar ese dinero y no devolverlo se viola un derecho de propiedad”.

El académico de la UNAB también platea que, por otro lado, en la economía hay que preocuparse de los incentivos y cómo estos incentivos afectan el comportamiento de las personas. “Claramente, si esto lo llevamos a este caso y las personas piensan que no van a tener consecuencias por quedarse con ese dinero, este comportamiento se va a volver mucho más común. Si una persona que se encontró 1 millón y medio de pesos en la calle no lo devolvió, y no recibió ninguna sanción, los incentivos se van generando para que este comportamiento oportunista se vuelva mucho más común. Esto se traduce en efectos perversos para la sociedad en general, y van a ir minando la confianza en lo que son las reglas y los derechos de propiedad”.

Desalinizador CCTVal busca

generar tres mil litros de agua diarios en zonas rurales

La tecnología, que emplea la producción de neblina para disminuir los niveles de salinidad, contará con más de 200 millones de pesos para su escalamiento tras ser seleccionada en el concurso IDeA I+D 2025 de ANID

Según datos del World Resources Institute, Chile se ubica dentro de los 25 países con mayor estrés hídrico del mundo. Esto se refleja, por ejemplo, en que el 47,2% de la población rural carece de abastecimiento regular de agua potable, debiendo recurrir a pozos, ríos o vertientes, y a la disponibilidad –no siempre garantizada– de camiones aljibe.

Por ello, tratándose de un asunto de importancia nacional que además impacta a sectores productivos como el agropecuario, el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la

Paula Guerra, investigadora del CCTVal y académica del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM

Universidad Federico Santa María, trabaja en proveer soluciones a la falta de agua, especialmente en comunidades remotas. Una de estas iniciativas es su sistema de desalinización por producción de neblina a baja temperatura, recientemente seleccionado en el concurso IDeA I+D de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, por su potencial para contribuir a la resiliencia climática, ambiental e hídrica.

“En 2021, gracias un primer fondo, iniciamos un trabajo para entregar respuestas innovadoras al problema de la sequía. En ese marco, propusimos una tecnología de desalación sencilla, de bajo costo y ambientalmente responsable, que creemos tiene el potencial para convertirse en una alternativa viable para sectores afectados por la escasez de agua, pero que necesita continuar su desarrollo”, comenta Paula Guerra, investigadora del CCTVal y académica del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM.

Por esta razón, respecto a la exitosa postulación del proyecto al concurso IDeA I+D, Guerra señala que éste “los acerca a concretar y transferir una solución a las comunidades principalmente rurales, donde el agua hoy no está garantizada y el acceso a las tecnologías existentes es difícil”.

Desalinizador CCTVal busca ...

FUNCIONAMIENTO Y VENTAJAS

El sistema opera mediante ciclos de producción de neblina, en los que el agua salina se somete a un proceso de evaporación, separándola así de la sal y los minerales que contiene. Luego, el vapor producido es condensado y recolectado como agua de mejor calidad para uso doméstico o riego, mientras que la sal queda contenida en una solución concentrada, que vuelve al reservorio inicial para recircular y comenzar nuevamente el proceso.

“La idea es desarrollar y proveer un sistema modular, eficiente, de bajo costo y fácil de operar, que permita a los propios usuarios encargarse del mantenimiento sin necesidad de asistencia externa. En su fase inicial, se proyecta que el equipo pueda generar hasta tres mil litros de agua al día, lo que equivale a abastecer a unas 10 familias”, comenta Diego Castro, coordinador del área de Procesos Industriales del CCTVal.

En comparación con tecnologías más utilizadas como la osmosis inversa —que, aunque eficiente, requiere membranas

para la separación del agua y la sal, mayor inversión y una implementación más compleja— esta solución representa una alternativa más accesible, con menor impacto ambiental y menos exigencias regulatorias.

“Por su simplicidad, bajo nivel de emisiones y menores requerimientos para la tramitación de permisos, nues -

tro sistema presenta ventajas frente a soluciones actualmente disponibles, incluso para ser instalado en zonas remotas. Aunque inicialmente se plantea como una tecnología complementaria, tiene el potencial de transformarse, a futuro, en una opción más accesible y sustentable”, añade Castro, señalando que el objetivo, dentro de cinco años, es “escalar la tecnología e incrementar su producción para que un sistema pueda abastecer 40 viviendas o una hectárea de cultivo frutal”.

FINANCIAMIENTO Y PRÓXIMOS PASOS

El proyecto, que cuenta con la participación de la empresa Greenticket, el Instituto de Desarrollo Agropecuario

(INDAP) y la Cooperativa de Agua Potable Rural La Troya, obtuvo alrededor de 200 millones de pesos del concurso IDeA I+D, los que le permitirá avanzar hacia nuevos niveles de madurez tecnológica (Technology Readiness Level - TLR) durante un periodo de dos años. Hasta ahora, el sistema ha alcanzado con éxito las pruebas de concepto y ha desarrollado un prototipo testeado a nivel de laboratorio que lo ubican en TLR 2. En un plazo de dos años, el equipo proyecta alcanzar el nivel TRL 4 —validación de sus componentes— y sentar las bases para avanzar hacia TRL 5, que considera ensayos en entornos reales. Con estos avances, el prototipo se acercará cada vez más a ser una solución concreta para quienes hoy sufren los efectos de la escasez hídrica.

Viene de página anterior
Diego Castro, coordinador del área de Procesos Industriales del CCTVal.

Adelanto del duelo de eliminación indignó a seguidores de Mundos Opuestos por actitud del Princeso

La noche de este martes se llevará a cabo el primer duelo de eliminación de Mundos Opuestos, en el cual se enfrentarán Mike Milfort y Leonardo 'Princeso' Vallana para determinar cuál de ellos seguirá en el reality

E ste primer enfrentamiento tendrá un toque especial, ya que consistirá en un homenaje directo a uno de los duelos más recordados de la primera versión del programa, en 2012, cuando Fanny Cuevas se midió con la futbolista Daniela Muñoz.

E n esta competencia de habilidad, ambos participantes se encontrarán colgados por un arnés en una tirolesa a 6 metros de altura, y desde ahí tendrán que rescatar -uno a uno- cinco testimonios esféricos recorriendo un riel, para luego dejarlos caer, encestándolos en un canasto en movimiento.

" Hicimos una recopilación de los mejores y más épicos juegos de los dos Mundos Opuestos originales, con la intención de replicar algunos de ellos de vez en cuando", explicó Juan Manuel Calles, director de juegos del programa.

Con 22 realities en el cuerpo, se trata del mismo profesional a cargo de la versión original de esta prueba hace 13 años.

"Este duelo es muy recordado porque fue el segundo que se hizo en el primer Mundos Opuestos, y fue el primer triunfo de Fanny Cuevas, que terminó saliendo tercera en el primer reality y ganó el segundo", añadió.

ASÍ SERÁN LAS PRUEBAS DE ELIMINACIÓN EN MUNDOS OPUESTOS

S egún señaló Juan Manuel, en esta versión de Mundos Opuestos, cada prueba y cada duelo se irá realizando en base a quiénes son los duelistas.

Así, dijo, la gracia de este duelo es que es de habilidad, y entendiendo bien la prueba lo puede ganar cualquiera, ya sea Princeso o Mike.

"Por ejemplo, si toca un débil contra

un fuerte o un hombre con una mujer, no puede ser un duelo solo de fuerza", sostuvo Juan Manuel, quien dirige un equipo compuesto por 29 personas.

¿ESTRATEGIA? PRINCESO VOLVERÁ A SACAR RONCHAS POR SU ACTITUD DURANTE EL DUELO

L uego de que Canal 13 revelara imágenes de adelanto del duelo que se verá esta noche, los seguidores del

reality manifestaron su repudio en redes sociales.

Y es que, cuando Mike iba sacando ven taja en la competencia, Princeso comenzó a gri tarle desde el otro riel para desconcentrarlo, lo que habría sido per judicial para el influen cer, quien -en efecto- se convertirá en el primer eliminado.

"Nosotros tenemos un book de 3 o 4 juegos previstos siempre, y haremos uno u otro dependiendo de qué participantes son, porque la idea es que sean competitivos y que todos tengan la posibilidad de ganar".

Pronóstico Región de Valparaíso

Dirección

Indices Económicos de Hoy Servicios

Unidad de Reajustabilidad

Unidad de fomento (UF) $ 39.214,8

HOROSCOPO

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuidado con quedarse con una sensación amarga en la boca por culpa de un malentendido con personas de su entorno. SALUD: Algo muy bueno que puede hacer por usted es ejercitarse. DINERO: Tómese con mucha prudencia cualquier oferta. COLOR: Café. NÚMERO: 16.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si realmente usted no siente más que una amistad entonces sea clara/o y haga que la otra persona lo entienda. SALUD: Lo importante es que no pierda la calma ante los momentos de estrés. DINERO: Por una irresponsabilidad puede poner en aprietos sus finanzas personales. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Siempre habrá alguien que desee ayudarle a sanar las heridas, pero es mejor que trate de hacerlo en soledad. SALUD: Tiene que tratar de descansar y dormir en lugar de trasnochar tanto. DINERO: Ponga un alto a esas fugas de dinero. Preocúpese de sus finanzas. COLOR: Granate. NÚMERO: 26.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si las cosas van bien entre ustedes entonces no cometa el error de hablar sin pensar. SALUD: Aún está a tiempo para cambiar ciertos hábitos y con esto mejorar más su condición de salud. DINERO: No deje trabajos a medias, termínelos de una buena vez. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No tiene que perder el romanticismo porque las relaciones de pareja se deben alimentar todos los días. SALUD: Ayúdese con terapia emocional y sobre todo con distracciones. DINERO: Tenga más cuidado con todos esos gastos que no están presupuestados. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

VIRGO (23 de agosto al 22 de sep.)

AMOR: Iniciar una relación siempre es emocionante, pero también es importante dejar cualquier temor atrás. SALUD: Conduzca siempre con la mayor precaución posible, no se arriesgue a accidentarse. DINERO: No siga aumentando sus cuentas pendientes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.

LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Deje que el amor florezca y que si alimente de esa energía que hay entre ustedes dos. SALUD: Las malas energías las debe ahuyentar lo antes posible antes que terminen afectando más su salud. DINERO: No corre el riesgo de sufrir pérdidas de dinero. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Haga entender esa persona que usted puede perdonar ciertas cosas, pero eso no significa olvidarlas. SALUD: No se deje llevar por los malos hábitos que tengan terceras personas. DINERO: Continuar acumulando cuentas pendientes será gravísimo para su economía. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: Esos pequeños detalles que tratan de tener con usted son lo esencial para que la relación funcione bien. SALUD: Ciertas presiones en su entorno puedan hacer que su calma se ve alterada. DINERO: Por una tontería puede poner en riesgo su estabilidad laboral. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Para el amor no hay recetas, lo importante es poner siempre el corazón por delante y hablar siempre con la verdad. SALUD: Busque ayuda de ser posible o de lo contrario su estado anímico puede decaer demasiado. DINERO: Ojo con no comprometerse con su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 11

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si las cosas se intensifican entre ustedes bienvenido sea, pero también tengan la capacidad de entender si ocurre lo contrario. SALUD: Ejercite su mente eso siempre ayuda, especialmente cuando se es más mayor. DINERO: No olvide pensar también en mañana y en los imprevistos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No se complique tanto si esa persona no entiende o mejor dicho no quiere entender su situación. SALUD: No se tiene que dejar abatir por ese desánimo, usted puede salir adelante si lo desea. DINERO: No se distraiga de sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

HYUNDAI SANTA Fe, año 2009, diésel, 2.0cc, $6.400.000, documentos al día. Fono +56988621177 La Calera.

MAZDA 3, año 2007, full equipo, aire acondiciona, cierre centralizado, llantas aro 16, alarma y mantenciones al día, documentación al día y a mi nombre, $4.200.000 conversable. Contacto +56984744872 (hablar WhatsApp).

TOYOTA YARIS, 1.5 cc., particular, 2010, impecable. Contacto 977981364.

VENDO CHEVROLET Cruze 2013 en $4.300.000 en Calera. Tratar al: +56983439471.

CHEVROLET AVEO 2007, porta equipaje, documentos al día, solo $2.000.000. Fono 976512727.

CHERY TIGGO 2, 2022, único dueño

$9.490.000. Toyota Yaris, 2013, $6.590.000. Samsung SN3, 2010, $4.490.000. Recibimos vehículo. Fono +56 994998176 Cuneo Autos.

TOYOTA TERCEL, 1999, $3.150.000. Citroën Berlingo, 2002, diésel

$2.790.000. Fiat Uno Cargo, 2013, $2.590.000. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA CARRY año 2023, 32.000 kms., papeles al día, $6.500.000 conversable. Contacto 949109712, La Cruz.

FIAT UNO, 1.3, año 2004, en buenas condiciones. $1.400.000. Quillota. 965019282.

GREAT WALL SAFE, 2009, mecánica, $ 5.190.000. Nissan D-21, doble cabina, 2009, $ 4.590.000. Great Wall Deer, 2009, doble cabina, mecánica, $4.590.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE

Y PETORCA

CAMIÓN VOLKSWAGEN 14/150, año 1994, con plataforma y aljibe, vendo o permuto por camioneta o Jeep. Valor $8.400.000. consulta +56996618557. Petorca.

FURGÓN PEUGEOT Bipper, año

2013, 1.4cc, diésel, documentos al día, $4.100.000. Fono 982626194 La Calera..

PROPIEDADES ARRIENDAN

$435.000 ARRIENDO casa, condominio Campo Verde, La Cruz. 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, estacionamiento. +56985960219.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio La Finka. 3 dormitorios, 2 baños, 1 estacionamiento, tercer piso, $400.000 gastos comunes incluidos. +56997079887. Miranda Corredores.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Simón Alamos Quillota, 3 dormitorios, 1 baños, cocina independiente, estacionamiento, cuarto piso, piscina, quincho, conserje 24/7, $375.000 gastos comunes incluidos. WhatsApp +56965965318, +56997079887. Miranda Corredores.

ARRIENDO PIEZA con cama, centro La Calera. Fono 935250303

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Altos de Yungay, Quillota. 2 dormitorios, 1 baño, excelente conectividad, $400.000. Contacto 982350445.

SE ARRIENDA casa en Villa Manantiales del Inca de Quillota en $550.000. Tratar al +56991675208

ARRIENDO CASA independiente, 3 dormitorios, amplio patio. Entrada auto, Manantiales del Inca III, Quillota. Contacto 990981899.

ARRIENDO DEPARTAMENTO 5º piso, frente a la entrada, Condominio Altos de Yungay, calle Instituto, Nº665 esquina Yungay, Quillota, $400.000, gastos comunes incluidos. +56982350445.

VENDO DEPARTAMENTO primer piso, Villa El Bosque Artificio, living comedor, cocina, 2 dormitorios, baño, logia, $40.000.000. Fono +56992612327.

SE RENTA casa en Limache, $400.000 gastos comunes incluidos. Consultas al casalimache2025@ gmail.com

ATENCIÓN INVERSIONISTAS Quillota, arriendo propiedad central, 11 dormitorios, 3 baños, entre otros, totalmente equipada llegar y trabajar ideal hogar, residencial, entre otros. Interesados comunicarse al 985522828.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, ubicado sector Molinares, Quillota, a 1 cuadra calle Prat. 3 dormitorios, $230.000 mas mes de garantía, contrato de trabajo antigüedad laboral 2 años, certificado antecedentes y certificado de capacidad de pago. 967553374 solo mensaje de whatSapp.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $500.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14, canón $350.000. Corredor +56983456695.

HIJUELAS ROMERAL, casa 5 dormitorios 2 baños, terreno de 1.000 metros cuadrados $500.000 mil, portón eléctrico. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, casa 3 dormitorios, 1 baño, patio $ 390.000 mensuales, Población Arboleda. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, departamento en Condominio Bellavista, 2 dormitorios +sala estudio $300.000 mil. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.

SE RENTA casa en Limache, $400.000 gastos comunes incluidos. Consultas alcasalimache2025@ gmail.com

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO CASA, paradero 18 La cruz, condominio Los maitenes, 4 dormitorios, 3 baños Interesado 951852030.

VENDO DEPARTAMENTOS La Cruz y Limache. 3 dormitorios, baños, condominio central. Contactos 940445650, 939625617.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Solo mujeres. Servicios básicos incluidos. $200.000, habitación grande. 965019282

CASA ACOGEDORA, impecable, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento 3 vehículos, calle Subercaseux, Sendero Quillota. $430.000.- Corredora +56967397644.

ARRIENDO DEPARTAMENTO en Quillota, 2 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, bodega y estacionamiento, segundo piso, impecable $420.000 gastos comunes incluidos. 998416608, 982885668.

CASA POBLACIÓN Antumapu, Quillota. 3 dormitorios, estacionamiento, patio trasero, $290.000. +56986291918, +56998351605. Arrienda dueño.

RUCALHUE PROPIEDADES Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.- aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.

ta, pasos locomoción a Viña, panel solar, 6 dormitorios, 4 baños, excelente barrio. Exenta contribuciones. $146.000.000. Su dueña +56967397644.

VENDO DEPARTAMENTO Villa Los Copihues, block A, Los Andes. 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño, más logia, $31.000.000 conversable. 999224187.

VENDO CASA por subsidio o al contado, esta ubicada Boco, $50.000.000 conversable. Interesado contactarse por WhatsApp +56947941514.

VENDO DEPARTAMENTO Corvi Binimelli, Quillota. 2 dormitorios, 1 baño, $59.000.000 conversable. Contacto 963080175.

VENDO CASA pasaje Brasil 165, San Pedro, a 100 metros futuro estación metro. 991363385, 973184162.

CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.

CASA SÓLIDA Villa Paraíso, cerca Yumbo, centro Quillota, $78.000.000, conversable. Corredora +56967397644.

DEPARTAMENTOS CONDOMINIO

Libertadores, a 5 cuadras Plaza Quillota, primer piso, excelente estado, soleados. 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento. $69.000.000.

Amoblado $75.000.000. Corredora +56967397644.

LINDA CASA, Avenida 21 Mayo 1590

La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, amplio patio, $150.000.000. Corredora +56967397644.

TERRENO 366 m2., con casa, Quintero, $70.000.000 conversable. Contacto 999986602.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES

SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107, 37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA: ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.

PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS:

$650.000.000 Terreno residencial La Cruz, 2.690mt². - $135.000.000 Santa Teresita, ampliada.- $190.000.000 La Calera, casa, 653mt², frutales. - $750.000.000 casa y galpón, 400mt², central.

ARRIENDO: $480.000 departamento nuevo, 5ºpis. - $400.000 departamento , central, 3dormitorios.

VENDO CASA La Cruz, centro. 2 dormitorios matrimoniales, 2 baños, uno en suite, 3 estacionamientos, $70.000.000. Miranda Corredores +56965965318, +56997079887.

VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño, $92.000.000 conversable. 994407936.

LINDA CASA Avenida 21 de Mayo 1590 La Cruz, a una cuadra Quillo -

VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.

y

VENTA DE Patente comercial clase C-Diurno y nocturno, localidad de El Melón y Nogales. Fono: 56962572350

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEMILLA de Habas, Nogales fono 226847695.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.

Avisos Legales y Públicos

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas, Trazador de gas. Contacto +56979773459

TASACIONES, COMPRAVENTA propiedades, administraciones, peritos tasadores MINVU. Rapidez en la entrega de documentación. +56967397644.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Chofer para camión, licencia A4, experiencia en traslado, entrega, carga y descarga de muebles. Enviar CV con renta a postulaciones225@gmail. com.

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Junior-Estafeta para aseo, ordenamiento de productos, carga y descarga de muebles. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a seleccion946@gmail. com

IMPORTANTE EMPRESA empresa de retail de la región, necesita: Administrativo para Bodega, manejo en logística y órdenes de compra. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

SE BUSCA trabajador agrícola para vivero. Enviar CV con pretensiones de alquiler al correo admisionvivero@ gmail.com

LICEO TÉCNICO Agrícola requiere contratar Ingeniero Agrónomo para reemplazo (20 horas). Enviar antecedentes a liceoagricola.lacruz@ yahoo.es

SE NECESITA lubricador para lubricentro con real experiencia en aceites y filtros. Dejar currículum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.

SE NECESITA señora de 50 años, residencia La Calera, para trabajar 2 medios días a la semana. Llamar fono 935250303.

SE NECESITA trabajador, atención público, conocimiento en computación, lubricación, filtros y accesorios automotriz. Dejar curriculum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.

COLEGIO FUNDADORES de La Calera, busca Profesor(a) de Matemáticas para Enseñanza Media, 44 horas, cargo titular. Enviar currículum a postulacion@colegiofundadoresdelacalera.cl

SUSHI SUN Quillota necesita cocinero/a con experiencia en sushi o cocina en general.Enviar C.V mauriciochahuan@gmail.com

NECESITO NANA puertas adentro, sector Los Piños, Viña. Lunes a viernes, 4 niños, sueldo liquido $700.000. Contacto +56993317064.

SE BUSCA trabajador agrícola para vivero. Enviar CV con pretensiones de alquiler al correo admisionvivero@ gmail.com

DOY ALOJAMIENTO gratis persona que no tenga donde vivir (mujer) con todo incluido, a cambio de ayudar a cuidar a persona postrada, se solicitan antecedentes. 952082225. Quillota.

COLEGIO FUNDADORES de La Calera, busca Profesor(a) de Matemáticas para Enseñanza Media, 44 horas, Cargo Titular y Profesor(a) de Inglés, Enseñanza Media, Cargo Titular. Enviar currículum a postulacion@ colegiofundadoresdelacalera.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CAMA 2 plazas con base

$60.000; 1 lavaplatos inoxidable 80 cms., $12.000; 1 lavaplatos inoxidable 1 mts. c/sifón $15.000; 1 marquesa 1 1/2 plaza, buena madera $30.000. Contacto 976152162.

VENDO COLCHON de 1 plaza impecable, $40.000. Interesados llamar al 988888576.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA, recién llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

ANGELA COLOMBIANA, hermosa delantera, experta en americanas, todo rico. 935404486.

YANESSITA TÚ venezolana, rica, sin tabú, servicio completo, 938895368.

Empleos ofrecen 610

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN:

Juzgado de Familia de La Ligua. Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna 268, La Ligua, RIT C-314-2023, Alimentos, caratulada “TAPIA/

Avisos Legales y Públicos

NÚÑEZ”, seguida ante este Tribunal, por resoluciones de 13 de marzo, ambas de 2025, ordena notificar a demandado FRANCISCO EDUARDO NÚÑEZ

PÉREZ, RUN 17643473-2 , de demanda, su proveído, Titular y Nº cuenta ahorro alimentos y acta de audiencia de folio 83.

POSITIVO BALANCE FINAL DEL PROCESO 2025:

IMPUESTOS DECLARADOS EN OPERACIÓN RENTA AUMENTARON UN 22,9% RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR

• Resultado se explica, principalmente, por alzas en los impuestos asociados a la actividad minera, en particular, la entrada en vigor del nuevo Royalty.

• También hubo crecimiento en Primera Categoría; en el Impuesto Adicional y en el Global Complementario.

• En la Región de Valparaiso, las declaraciones recibidas llegaron a 491.088 lo que representan un 9,7% del total nacional.

• Del total de declaraciones recibidas en la Región, 75.623 correspondieron a declaraciones con pago, 333.604 a declaraciones con devolución y 81.861 a declaraciones calzadas.

Los impuestos totales declarados en la Operación Renta 2025 aumentaron un 22,9% nominal (18% real) respecto al año anterior, pasando de $14,9 billones a $18,3 billones. El resultado responde, principalmente, a un alza liderada por los impuestos asociados a la actividad minera, que crecen 288,5% nominal (MM$ 1.539.195), explicando el 45% del total. Este fuerte incremento se explica por la introducción del nuevo Royalty Minero (Ley 21.591), que entró en vigor en enero 2024 y que, para el ejercicio tributario 2025, generó un monto de MM$ 1.914.222.

El Impuesto de Primera Categoría explica la mayor parte del incremento nominal evidenciado el año tributario 2025, creciendo un 15,6% (MM$ 1.858.492), lo que representa un 54,3% del incremento total. Por su parte, el Impuesto Adicional también muestra un resultado positivo, con un aumento de 76,9% (MM$ 286.058).

El Impuesto Adicional a las Empresas del Estado, disminuyó en un 52,6% (-MM$ 332.471).

Cabe señalar que en el ejercicio comercial 2024, la declaración de los impuestos a la renta personales se incrementó en 5,9% nominal, alcanzando los $6,8 billones. Devoluciones observadas disminuyen Este año, en la Región de Valparaiso se recibió un total de 491.088 declaraciones. De ese total, 402.167 se recibieron usando la propuesta elaborada por el SII. Del total de declaraciones recibidas en la Región, 336.604 correspondieron a solicitudes de devolución; 75.623 a declaraciones con pago de impuestos y 81.861 a declaraciones calzadas, es decir, sin devolución ni pago.

A nivel nacional, el recibió un total de 5.061.663 declaraciones, cifra que representó un aumento de 7,9% con respecto a las recibidas el año anterior. De este total, 3.539.078 correspondieron a personas (+10,3%) y 1.522.585 a empresas (+2,7%).

Del total de declaraciones recibidas, 3.431.809 correspondieron a solicitudes de devolución; 793.761 a declaraciones con pago de impuestos y 836.093 a declaraciones calzadas, es decir, sin devolución ni pago. Los montos pagados llegaron a MM$5.967.391; mientras que los solicitados en devolución alcanzaron a MM$4.323.813. Con ello, el resultado neto del proceso fue de MM$1.643.578, lo que se compara positivamente con los -$618.000 millones registrados en la Operación Renta pasada.

Este año el SII observó la declaración a 532.766 contribuyentes, cifra que representa una disminución de 1,2% respecto del 2024. En esta operación Renta, 528.859 trabajadores independientes pagaron sus cotizaciones previsionales, con su declaración de impuestos. De estas personas, 460.812 personas lo hicieron por cobertura parcial, mientras que 68.047 trabajadores independientes optaron por cobertura total.

También se registró un aumento importante de los contribuyentes que declararon ingresos por concepto de arriendo de bienes raíces, los que alcanzaron a los 135 mil 924, cifra que representa un aumento del 10% respecto de 2024, cuando lo hicieron poco más de 123 mil.

Asimismo, los montos totales declarados por estos contribuyentes se incrementaron desde los $1,1 billones a los $1,3 billones.

Proceso de rectificatoria comienza el 4 de junio

Las personas que presenten observaciones por diferencias con las Declaraciones Juradas, contarán con una propuesta de rectificatoria elaborada por el Servicio. Alternativamente, quienes no puedan rectificar por Internet, podrán hacerlo en las Oficinas del SII. Se enviarán correos electrónicos para que los contribuyentes que deban rectificar lo hagan a través de internet. En materia de fiscalización, próximamente iniciaremos las notificaciones para las revisiones de cumplimiento y auditorias.

Cabe señalar que se estableció una mesa de trabajo con las asociaciones de contadores para preparar mejoras que serán aplicadas en el Proceso de Renta 2026.

DEMANDA: A LO PRINCIPAL:

NATALY IBELICE TAPIA

FREDES, RUN 18.421.620-5 , dependiente, Nueva Esperanza, Pje. El Chancado 27, Cabildo, a U.S., digo: Que en calidad madre y representante legal de hijas, KATALEYA IGNACIA NÚÑEZ

TAPIA, RUN 24.252.922-7, DENISSE AYALEN NÚÑEZ

TAPIA, RUN 25.221.8297 y BELÉN ESPERANZA FRANCISCA NÚÑEZ TAPIA,

RUN 26.151.766-3 , mismo domicilio, demando alimentos contra padre, FRANCISCO EDUARDO NÚÑEZ PÉREZ, RUN 17.643.473-2 , desconoce profesión, domicilio Nueva Centenario 1450, Block 4, Dpto. 32, Cabildo. HECHOS: Producto relación matrimonial con demandado, nacieron 3 hijas individualizadas. Nos separamos hace 4 años y desde entonces no ha aportado.

Actualmente hijas se encuentran en Escuela Araucaria Cabildo, son prioritarias. La mayor 4º básico, la del medio 2º básico, la pequeña Kínder. No pago mensualidades, pero debo pagar bencina por traslados, colaciones, útiles y vestimenta. En cuanto a salud:

KATALEYA sufre hipotiroidismo y obesidad, se trata en Hospital La Ligua. En cuanto situación socioeconómica, me encuentro trabajando en 2 lugares, sólo

uno con contrato. De ambos logro ganar cerca mínimo legal. Debido a que demandado no ha aportado es que debo demandar. En cuanto situación socioeconómica demandado y grupo familiar, desconozco si trabaja, aunque sé que tiene vehículo. Ambos somos dueños de una casa. En cuanto a mi grupo familiar, vivo con hijas en casa obtenida en matrimonio con demandado. Tengo gastos como luz, agua y gas. POR TANTO, expuesto, y artículos 321, 323, 329 y siguientes Código Civil, Ley 14.908, Ley 16.618, Ley 19.968, y demás normas; RUEGO tener por interpuesta demanda alimentos contra FRANCISCO EDUARDO NÚÑEZ

PÉREZ, en calidad padre, admitir tramitación, acogerla y decretar alimentos en favor hijas por 90% Ingreso Mínimo Mensual Remuneracional o suma que S.S. estime proceda en justicia, más 50% gastos extraordinarios, por retención por empleador, si procediere. PRIMER OTROSÍ: Ruego pronunciamiento alimentos provisorios, y fije suma no inferior solicitado en principal, o suma ajustada a derecho. RESOLUCIÓN DA

CURSO: La Ligua, dieciocho de agosto de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta. Traslado. AL PRIMER OTROSÍ: Ha lugar alimentos provisorios

como medida cautelar por hijas, 5,8387 Unidades Tributarias

Mensuales, a pagarse 5 primeros días de cada mes a contar mes siguiente a aquél en que esta resolución sea notificada, por depósito en cuenta ahorro vista. Demandado dispone de 5 días desde notificación para oponerse a alimentos decretados, debiendo acompañar documentos. Resolvió Jueza

(T) Juzgado Familia La Ligua.

FOLIO 7: LIBRETA AHORRO

VISTA . La Ligua, diecinueve de agosto de dos mil veintitrés.

Apertura cuenta de ahorro vista.

Titular: Nataly Ibelice Tapia Fredes RUN 18421620-5, N º cuenta 1860871412 . Tipo de cuenta: Cuenta de Ahorro.

Apertura: 19/08/2023 RIT: C-314-2023. ACTA AUDIENCIA

13-03-2025: La Ligua, trece de marzo de dos mil veinticinco. Se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha para su realización la del día 25 de junio de 2025, a las 09:15 horas, en sala 2 de este tribunal , en forma presencial.

Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono

o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968.

Como se pide. Notifíquese a la parte demandada, don Francisco

Eduardo Núñez Pérez, RUN 17643473-2, juntamente con la demanda, su proveído, titular y numero de la libreta de ahorro a la vista del Banco Estado y la presente acta de audiencia por avisos. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I) del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina

Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACIÓN EL directorio de “Feria Limache S.A”. Cita a reunión extraordinaria, para el lunes 07 de julio de 2025, a las 15:00 hrs en primera citación a las 15:30 hrs en segunda citación, en el recinto de Feria Limache. Puntos a tratar: 1.- Seguridad interior recinto ferial.Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. EL DIRECTORIO

POR EXTRAVÍO orden de no pago cheque Nº6099186, Cuenta corriente Nº 21900079815, Banco Estado La Ligua.

SE EXTRAVÍO TIP de Gendarmería de Chile, a nombre

Juan Francisco Garrido Ahumada.

COOPERATIVA APR Mirador De Los Molles: Cita a Junta General

Avisos Legales y Públicos

de Socios según el Artículo 44 de los Estatutos, para el 14 de junio de 2025, a las 16:30 Horas en Parcela 42 del Mirador de los Molles, La Ligua. Tabla. 1.-

Informe de Gestión año 2024. 2.-

Informe de la Comisión Revisora de Cuentas. 3.- Manipulación de matrices y llaves de paso de la cooperativa. 4.- Racionamiento y Cuotas de Agua. 5.- Situación de clientes morosos y que no pagan a tiempo. 6.- Varios. La Directiva.

EXTRACTO. Segundo Juzgado de Policía Local de Quillota, causa caratulada “INDAP con JOANETT AILLON RAMÍREZ”

ROL 753/2018-10, decretó remate para el día 30 de junio de 2025 a las 11:00 horas, respecto de Parcela 18-B, producto de la subdivisión del predio agrícola denominado

Parcela Nº 18, Los Molles, comuna de Quillota. Dominio rola inscrito a fojas 3338 Nº 1996 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Rol avalúo 305-690 de Quillota.

Mínimo $33.420.897.-El precio de la subasta deberá ser pagado en vale vista a la orden del Tribunal dentro del 5º día hábil siguiente al remate. Todo postor debe rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, en vale vista bancario a la orden del Tribunal. Los interesados en participar en la subasta deberán

acompañar el vale vista a la orden del Tribunal con antelación de 2 días hábiles antes fecha remate, con el respectivo escrito. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN.

3º Juzgado Civil de Valparaíso, ROL C-3652-2013, caratulado “DURÁN / JARA”, por resolución de fecha 15/04/2025, ordena notificar por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como esta ordenado a folio 160: (A) Resolución de fecha 11/08/2022 : “Por recibido oficio Ord. 2754 de la SEREMI de Bienes Nacionales de la Región de Valparaíso de fecha 8 de agosto de 2022. Póngase en conocimiento de las partes y agréguese a los autos” (B) Oficio que se tiene por recibido de folio 138: “Seremi Región de Valparaíso. ORD 2754. ANT: Causa C-3652-2013, del Tercer Juzgado Civil de Valparaíso, Expediente Nº 056SA-582630. Decreto Ley Nº 2695 de 1979. Valparaíso 08 de AGO 2022. DE: SECRETARIO

REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES REGIÓN DE VALPARAÍSO. A: JUEZA DEL TERCER JUZGADO CIVIL DE VALPARAÍSO. Me permito remitirles Oficio Serviu ORD Nº 3380 de fecha 12 de julio de 2022, el que entrega autorización para regularizar

inmueble en comuna de Viña del Mar a través de D.L. 2695/79. Informo que el rol Nº 4659107, que ampara la propiedad a regularizar está registrado a nombre del Serviu. El Ministerio de Bienes Nacionales, solicita se tenga por acompañado tal documento para que el expediente judicial tenga todos los insumos necesarios para poder proceder a la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. SERVIU, Dirección Regional Oficina de Gestión de Suelos. ORD: 01D-Nº 3380. MAT: Entrega autorización para regularizar un inmueble en la comuna de Viña del Mar, a través DL Nº 2.695/79. A: SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL BIENES NACIONALES. DE: DIRECTORA (S) SERVIU REGIÓN DE VALPARAÍSO. Valparaíso 12 jul.2022. En relación a su solicitud de regularización a través de D.L.2.695/79, de un inmueble ubicado en calle Barcaza Morel, lote Nº 15, Manzana D, sector dos de la Población Glorias Navales de la comuna de Viña del Mar, Rol de Avalúo 4659-107, cuya inscripción de dominio en favor del Serviu rola a Fjs.7973 vta. Nº 8504 del Registro de Propiedad del año 1991, del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, individualizado en plano archivado en el Registro de Documentos bajo el Nº 5652

del año 1991, del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. Al respecto cumplo con indicar, que en consideración a los siguientes actos administrativos: Resolución

Exenta Nº 014464/17 del MINVU; Resolución Exenta Nº 1269/22; Resolución Exenta Nº 01D-3230/22. Se autoriza a la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Valparaíso, a la regularización del inmueble en comento, a través del D.L. 2.695/79 (C) Escrito que lo provee de fecha 09/01/2025:

EN LO PRINCIPAL: SOLICITA LO QUE INDICA. PRIMER OTROSÍ: REVOCA PATROCINIO Y PODER. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: CONFIERE PATROCINIO Y PODER. EN EL TERCER OTROSÍ: SEÑALA MEDIO ELECTRÓNICO DE NOTIFICACIÓN. S.J.L. DE VALPARAÍSO (3º ) MARÍA INES

JARA MATURANA, en autos caratulado “DURÁN / JARA” ROL

C-3652- 2013 a US. Con respeto digo: Que, vengo en solicitar, que la demanda de autos se

APARCADERO

declare inadmisible, y se ordene la respectiva inscripción.

PRIMER OTROSÍ: Revoca patrocinio y poder al abogado don PABLO CORNEJO PÉREZ. SEGUNDO OTROSÍ: Designa abogado patrocinante a doña

ALEJANDRA KATHERINE MUÑOZ

ROBLES. TERCER OTROSÍ:

Señala medio electrónico de notificación amunozabogado@ gmail.com . (D) Resolución de fecha 16/01/2025: Proveyendo presentación de 9 de enero de 2025: A lo principal, previo a proveer, dese cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 52 del CPC Al primer otrosí, téngase presente revocación de poder al abogado sr Cornejo Pérez. Al segundo otrosí, téngase presente patrocinio y poder conferido. Al tercer otrosí, téngase presente únicamente para los efectos del artículo 49 del CPC”. Secretaria.

POR EXTRAVIO orden de no pago cheque número 5773519, cuenta corriente 139-06474-05, Banco de Chile, La Calera.

PROVINCIAL LTDA., COMUNICA:

A los propietarios de los vehículos conCHASIS: JH2JE01AX1M501122, L98B1K1KXH1000048, LBBPEM2A6EB519511, se encuentran MOTOCICLETAS. Que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.-

Viene de página anterior

Guía Profesional

CENTRO MÉDICO

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA

kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO

992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre

Quillota : Inalto

Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA

DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia - Periodoncia - Cirugía máxilo facial Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones.

Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos

Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Psicología

CARLA ARELLANO MUÑOZ

PSICÓLOGA CLÍNICA

Atención desde los 12 años, jóvenes y adultos

Terapia Cognitivo-Conductual y EMDR

$25.000 (sesión 40´) Freire 366, Quillota

@psicologacarlaarellano

+56 9 6700 7060

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 23114932311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455 +56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou.

CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre

Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Seguridad

A. MOBAREC V. DETECTIVE PRIVADO Patente Profesional Municipal al Día mobarec.investigaciones. privadas@gmail.com

Tu guía para destacar en el mundo profesional

Martes 10 de junio de 2025

Scanner

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.