

Datos Personales
Nombres:
Unidad Educativa:
Grado:
2025 Ediciones Andriuw
Santo Domingo - Ecuador
Teléfono: 0997230629
ISBN:
Derechos de Autor:
Autor: Ediciones Andriuw
Ilustraciones: Equipo Ediciones Andriuw
El autor o la entidad titular de los derechos tiene el control total sobre la reproducción, distribución, traducción, adaptación, representación, o cualquier otro uso de la obra.
Contenido del Texto
Letra Manuscrita
La escritura manuscrita desarrolla habilidades motoras finas, mejora la memoria y estimula áreas cerebrales clave relacionadas con el aprendizaje. Ayuda a organizar ideas, fortalece la ortografía y fomenta la creatividad. Además, incrementa la concentración, la autoestima y reduce el estrés. Es una herramienta esencial para el desarrollo cognitivo, emocional y académico de los niños.
Letra Imprenta
La escritura en letra imprenta beneficia a los niños al facilitar el aprendizaje inicial de la lectoescritura por su claridad y simplicidad. Mejora la coordinación motora fina al practicar trazos sencillos, favorece el reconocimiento visual de letras y palabras, y refuerza la memoria. Además, promueve la confianza al ser más accesible para los pequeños que comienzan a escribir.
Lectoescritura
La lectoescritura es fundamental para el desarrollo de los niños, ya que mejora la comunicación, la comprensión lectora y la expresión escrita. Estimula habilidades cognitivas, como la memoria y la atención, y fortalece el lenguaje oral y escrito. Además, fomenta la creatividad, la autoestima y la curiosidad, siendo clave para su aprendizaje académico y su interacción con el entorno.
Comprensión Lectora
La comprensión lectora para niños es una habilidad fundamental que les permite no solo leer palabras, sino también entender, interpretar, analizar y reflexionar sobre el contenido de los textos. Es el proceso de captar el significado de lo que leen, identificando ideas principales, detalles relevantes y relaciones entre conceptos, al tiempo que desarrollan la capacidad de hacer conexiones con sus propias experiencias, predecir lo que podría suceder y sacar conclusiones.
Lectura Biónica
La lectura biónica mejora la velocidad y comprensión lectora al resaltar letras clave, facilitando la decodificación. Ayuda a niños con dificultades como la dislexia, fomenta la concentración, reduce la fatiga visual y promueve una experiencia de lectura más efectiva.
Metodología de apredizaje
Este cuaderno de caligrafía propone una práctica divertida y educativa para aprender y perfeccionar la escritura en letra imprenta y manuscrita. A través de ejercicios dinámicos y progresivos, los niños desarrollarán habilidades motoras finas, mejorarán su legibilidad y fortalecerán su concentración. Este material es ideal para fomentar la creatividad, la paciencia y el gusto por la escritura, construyendo una base sólida para su aprendizaje.
Objetivos de la práctica de caligrafía para niños:
1. Objetivos cognitivos:
-Reconocer y reproducir correctamente las formas de las letras y palabras.
-Mejorar la memoria visual y la asociación entre sonidos y grafías.
-Fortalecer la concentración y la atención en los detalles durante la escritura.
2. Objetivos psicomotores:
-Desarrollar habilidades motoras finas mediante el control de trazos precisos.
-Mejorar la coordinación ojo-mano para realizar movimientos fluidos y ordenados.
-Incrementar la destreza manual al sostener correctamente el lápiz y realizar trazos continuos.
3. Objetivos académicos:
-Promover una escritura legible, clara y estéticamente correcta.
-Fomentar el hábito de la escritura como herramienta para el aprendizaje.
-Mejorar la ortografía y la organización de ideas a través de la práctica regular.
4. Objetivos emocionales:
-Incrementar la autoestima y la confianza al observar mejoras en su caligrafía.
-Fomentar la paciencia y la perseverancia al completar ejercicios y superar dificultades.
-Estimular el gusto por la creatividad y la expresión personal a través de la escritura.
5. Objetivos sociales:
-Desarrollar habilidades para la comunicación escrita efectiva.
-Promover el trabajo colaborativo al compartir y comparar avances en caligrafía con compañeros.
-Enseñar el valor de la dedicación y la práctica constante para alcanzar metas.
Postura general para la escritura (diestros y zurdos):
1. Postura del cuerpo:
-Siéntate con la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla.
-Los pies deben estar planos en el suelo, formando un ángulo de 90° con las piernas.
-Mantén los hombros relajados y alineados, sin tensarlos.
2. Posición de los brazos:
-Apoya ambos antebrazos cómodamente sobre la mesa.
-Mantén un ángulo de 90° entre los brazos y el cuerpo.
3. Altura de la mesa:
-La mesa debe estar a la altura del codo cuando los brazos están relajados.
4. Distancia del papel:
-Coloca el papel a unos 25-30 cm de los ojos.
Índice
01 02 03 04 05 06
Las vocales, mayúsculas y minúsculas 05-14
Artículos (el y la) y palabra “moneda” 15-16
Letra (m, M) minúscula y mayúscula 17-20
Letra (n, N) minúscula y mayúscula 21-24
Letra (d, D) minúscula y mayúscula 25-28
Letra (d, D) minúscula y mayúscula 29-32
Letra (l, L) minúscula y mayúscula 33-36
Letra (p, P) minúscula y mayúscula 37-40
Letra (ñ, Ñ) minúscula y mayúscula 41-44
Letra (f, F) minúscula y mayúscula 45-48
Letra (r, R) minúscula y mayúscula 49-52
Letra (ll, Ll) minúscula y mayúscula 53-56
Letra (y, Y) minúscula y mayúscula 57-60
Letra (h, H) minúscula y mayúscula 61-64
Artículos (Las y Los) 65-66
Letra (j, J) minúscula y mayúscula 67-70
Letra (b, B) minúscula y mayúscula 71-74
Letra (ch, Ch) minúscula y mayúscula 75-78
Letra (v, V) minúscula y mayúscula 79-82
Letra (c, C) minúscula y mayúscula 83-86
Letra (s, S) minúscula y mayúscula 87-90
Letra (g, G) minúscula y mayúscula 91-94
Letra (q, Q) minúscula y mayúscula 95-98
Letra (k, K) minúscula y mayúscula 99-102
Letra (z, Z) minúscula y mayúscula 103-106
Letra (w, W) minúscula y mayúscula 107-110
Letra (x, X) minúscula y mayúscula 111-114
Sílabas inversas (am, em, im, om, um) 115-116
Sílabas inversas (an, en, in, on, un) 117-118
Sílabas inversas (ap, ep, ip, op, up) 119-120
Sílabas inversas (al, el, il, ol, ul) 121-122
Sílabas inversas (ar, er, ir, or, ur) 123-124
Sílabas inversas (as, es, is, os, us) 125-126
Sílabas inversas (ac, ec, ic, oc, uc) 127-128
Sílabas inversas (ax, ex, ix, ox, ux) 129-130
Sílabas inversas (az, ez, iz, oz, uz) 131-132
Sílabas trabadas (br, cr, dr, fr, gr, pr) 133-150
Sílabas trabadas (tr, bl, cl, fl, gl, pl, tl) 151-170


GUÍA DOCENTE 0997230629
e e e e e e e e e e


GUÍA DOCENTE 0997230629
i i i i i i i i i i i i i


GUÍA DOCENTE
0997230629
o o o o o o o o o o o o o


u u u u u u u u u
GUÍA DOCENTE 0997230629
u u u u u u u u u u


La letra m (Minúsculas)
Practica los puntos para formar la gráfia m. (Minúsculas)
2 1 2 ma me mi mo mu ma me mi mo mu
GUÍA DOCENTE 0997230629

Practica los puntos para formar la gráfia M. (Mayúsculas)
1 2 1 a e i o u
Ma Me Mi Mo Mu

Completa las siguientes palabras, guíate por los gráficos.
Lee y copia las siguientes oraciones

Lee el siguiente texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
¿Cómo se llama la mamá de Ema?

La letra N (Minúsculas)
Practica los puntos para formar la gráfia n. (Minúsculas) 1 1 na ne ni no nu na ne ni no nu
GUÍA DOCENTE 0997230629

Practica los puntos para formar la gráfia N. (Mayúsculas)
N N N N a e i o u

A ctividad en Clase - Letra N-n
Relaciona cada dibujo con la sílaba que va en su nombre.
Lee y copia las siguientes oraciones. na nu ni no ne
Nino ama a papá.


A ctividad en Clase - Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta. Nine ama a papá Nino.

Practica los puntos para formar la gráfia d. (Minúsculas)

Practica los puntos para formar la gráfia D. (Mayúsculas)

A ctividad en Clase - Letra D-d
Completa las siguientes palabras, guíate con los gráficos.
Lee y copia las siguientes oraciones. do so minó na do ente

GUÍA DOCENTE 0997230629


A ctividad en Clase - Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.



Practica los puntos para formar la gráfia t. (Minúsculas)


A ctividad en Clase - Letra T-t
Completa las siguientes palabras, guíate con los gráficos.
mate za ro la Tomate de Nino.
Lee y copia las siguientes oraciones.



A ctividad en Clase - Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
Mateo tiene
tomates.



Practica los puntos para formar la gráfia l. (Minúsculas)

Practica los puntos para formar la gráfia L. (Mayúsculas)

A ctividad en Clase - Letra L-l
Pinte los dibujos que inician con (l, L) en su nombre.
Lee y copia las siguientes oraciones.

A
ctividad en Clase - Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
La mula Lola.


La mula mala.
¿Quién se llama Lola?
La mula Nula La nula
¿Quién es mala?
La mupa La mula La mata

A rtículos el y la
Escribe los artículos “El” o “La” según corresponda.
pelota. martillo. plancha. zapato.
Nexo “Y”
Escribe el nexo ”y” para unir las siguientes palabras. No olvides colorear.

P alabra “Moneda”
Objetivo:
• Reconocer la palabra “moneda”.
• Practicar su escritura de forma creativa.
• Expresar el significado de la palabra moneda.
Pinta los objetos de la moneda cuyos nombres inicien con el sonido (m) GUÍA DOCENTE

La letra p (Minúsculas)
Practica los puntos para formar la gráfia p. (Minúsculas)
pa pe pi po pu pa pe pi po pu
GUÍA DOCENTE 0997230629


A ctividad en Clase - Letra P-p
Relaciona cada dibujo con la sílaba que va en su nombre.
pa pu pi po pe
Lee y copia las siguientes oraciones.

A
ctividad en Clase - Comprensión
Lectora
Lee el siguiente texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
Pepe ama a papá Pipo.
Pipo mima a Pepe y Pau.
¿Cómo se llama el papá de Pepe?
Pepin
Pipo Pepe
¿A quien mima Pipo?
Mimi y Ema Ema y Moni Pepe y Pau

