Diez días que estremecieron el mundo

Page 1

Grigori Zinóviev, León Trotski, Nicolai Bujarin y Iósif Stalin El gran debate (2 vols.) Robert Service Lenin Una biografía Alain Brossat y León Trotski En los orígenes de la revolución permanente El pensamiento político del joven Trotski Sheila Fitzpatrick Lunacharski y la organización soviética de la educación y de las artes (1917-1921) Samuel H. Baron Plejánov El padre del marxismo ruso Stephen F. Cohen Bujarin y la Revolución bolchevique Biografía política 1888-1938

ISBN 978-84-323-1848-1

9 788432 318481 www.sigloxxıeditores.com

Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.

Diez días que estremecieron el mundo Diez días que estremecieron el mundo

Vladimir Ilich Lenin Entre dos revoluciones

John Reed, escritor revolucionario y periodista insuperable, fue testigo directo de aquellos diez días que conmovieron al mundo. Presenció cómo solo diez días bastaron para que el pueblo tomara el poder y acabara de manera real y efectiva con el Antiguo Régimen y el absolutismo. Cómo Petrogrado se transformaba en Leningrado, y cómo la Santa Rusia iniciaba su transición hasta convertirse en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Reed nos cuenta cómo, en solo diez días, ese fantasma que, según Karl Marx, recorría Europa levantaba una bandera roja y guiaba una revolución popular. Diez días que estremecieron el mundo, consagrado ya como un clásico incontestable de la crónica política e histórica, da cuenta vívidamente de la unión del pueblo ruso frente a la opresión y refleja como ningún otro texto ese espíritu que inspiraba aquellos primeros días de la Revolución de Octubre.

John Reed

Otros títulos publicados por Siglo XXI de España

John Reed

Prólogo de Pascual Serrano Edición de Antonio J. Antón Fernández

John Reed (Portland, 1887-Moscú, 1920), destacado periodista y dirigente obrero estadounidense, se graduó en la Universidad de Harvard en 1910, e inició su carrera de periodista con una clara vocación política. Consagrado por sus reportajes sobre las revoluciones mexicana y rusa (México insurgente, en 1914, y Diez días que estremecieron al mundo, en 1918), participó en la fundación del Partido Comunista de los Estados Unidos de América. Acusado de espionaje, tuvo que huir a la Unión Soviética en 1919, donde murió un año después a causa del tifus. Fue enterrado en la Plaza Roja, junto al Kremlin, como héroe de la Revolución.

CIENCIAS SOCIALES HISTORIA PSICOLOGÍA FILOSOFÍA y pensamiento educación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.