Reseña en Revista I. Cualtitativa de Flick, u (2015) el diseño de la investigación cualitativa

Page 1

Flick, U. (2015). El Diseño de Investigación Cualitativa. Morata. ISBN papel: 978-84-7112-806-5, ISBN e-book: 978-84-7112-807-2

Reseña Krisna Tolentino1 Universidad Católica Silva Henríquez, Chile. Uwe Flick, nos presenta Diseño de Investigación Cualitativa un interesante material que, bajo la editorial Morata, traduce el esfuerzo del autor por poner su larga trayectoria como investigador al servicio de la resolución de los dilemas conceptuales y del hacer, que comúnmente forman parte de la experiencia en investigación cualitativa. En un material elaborado a partir de 11 capítulos, Flick nos confronta a una variada gama de situaciones que eventualmente pudiesen surgir en los diferentes momentos de la investigación. Desde una didáctica simple, pero sobresaliente por su potencia como herramienta de aprendizaje, el autor ofrece una guía teórica y práctica, sostenida en un atractivo banco de ejemplos, que consiguen ubicar al lector en las principales tensiones que implica el trabajo cualitativo. El libro que a continuación se reseña, se convierte en una sintética, pero nutrida orientación a la multiplicidad de interrogantes que surgen de las preguntas ¿Cómo hacer una investigación cualitativa? ¿Cómo investigar un problema específico? Las respuestas teóricas y sugerencias prácticas que el autor proporciona, vuelven este material en una imprescindible fuente de consulta, para quienes busquen un acompañamiento teórico y práctico en los temas relativos a la compresión, aplicación, viabilidad y uso de la investigación cualitativa. Este trabajo traducido al español por Tomás del Amo Martín y Carmen Blanco, se inserta como primer volumen en una serie de ocho libros, que en conjunto constituyen la Colección Investigación Cualitativa dirigida también por Uwe Flick. Según su editorial, Morata, esta Colección se constituye, en la introducción más extensa y detallada del proceso de hacer investigación cualitativa. La estratégica habilidad con que esta obra ha sido elaborada permite su uso de forma independiente, como una introducción al diseño cualitativo, o bien, como una introducción al conjunto de libros que conforman la serie; la cual promete profundizar en métodos (entrevistas en investigación cualitativa, etnografía, observación participante, grupos de 1

Dra. en Psicología, Universitat Autònoma de Barcelona. ktolentino@ucsh.cl Grupo de Interés Especial en Investigación Cualitativa en Español y Portugués International Association of Qualitative Inquiry http://ojs.revistainvestigacioncualitativa.com/index.php/ric


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.