Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina
Registro para el Resguardo de la Integridad Sexual
viernes 9 de junio de 2017 Año XXIII • Edición 5447 Precio del ejemplar: $15,00
Reclamo por distribución del Fondo del Conurbano Bonaerense
Reparos de la Justicia a que sea pública la identidad de abusadores Integrantes del Poder Judicial pasaron por la Comisión 1 de la Legislatura para dar su punto de vista sobre el proyecto que crea un registro de condenados por delitos contra la integridad sexual. Los referentes judiciales consideraron “estigmatizante” que se difunda públicamente la identidad de los sujetos que sean condenados por este tipo de delitos. Advierten que el proyecto podría vulnerar legislación de orden nacional. 8
Más de 800 millones de pesos en juego La pretensión judicial de la Provincia de Buenos Aires tendiente a lograr la percepción de la totalidad de los recursos afectados al Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense, podría implicar que Tierra del Fuego deje de percibir más de 800 millones de pesos al año. Pese a que no todavía no hubo una notificación de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde el Ejecutivo fueguino se confirmó que se hará una presentación 9 ante la Corte para defender los derechos de Tierra del Fuego.
Repercusión entre vecinos y en las redes sociales
En Río Grande da que hablar el proyecto sobre alcoholemia cero La Municipalidad de Río Grande enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para implementar la tolerancia cero en los controles de alcoholemia que realiza la Dirección de Tránsito. Además, buscará elevar el valor de las multas por violar luz roja ya que se ha detectado un alarmante incremento de dicha infracción. La propuesta ya generó debate en la comunidad. 12
Opinión
Una fortuna bajo tierra Por Guillermo Worman
2
Visitó las instalaciones
Bertone respaldó el trabajo de LUCCAU
La Gobernadora destacó la labor en conjunto entre el Ejecutivo fueguino y Lucha Contra el Cáncer Ushuaia. Afirmó que “vamos a continuarlo y fortalecerlo”. Dijo que el objetivo es que la entidad “siga aportando y complementando a la salud pública y a otros efectores privados”. Para ello se realizará la gestión en busca de adquirir un nuevo equipamiento de protección médica 4 para los profesionales que se desempeñan en dicha institución.
Proyecto para la autorización del sistema en barrios informales
El Concejo analizó el funcionamiento de biodigestores
18