Agronomía Tropical > Colección > Sumario > Volumen 49 > Articulo
Agronomía Tropical 49(4):413-433. 1999.
HOMOGENEIDAD MÚLTIPLE DE LOS SUELOS DE LA REGIÓN DE LAS CRUCES - SANTA ELENA DE ARENALES, MÉRIDA, VENEZUELA Jajaira Oballos*, Guido Ochoa* y Edgar Jaimes** * Profesores Universidad de los andes (ULA) Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado e Instituto de Geografía Laboratorio de Suelos, respectivamente Vía Chorros de Milla. Mérida, Venezuela. ** Profesor. Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel. Departamento de Ciencias Agrarias Trujillo. Venezuela. RECIBIDO: diciembre 12, 1998
RESUMEN El objetivo de este trabajo es establecer diferencias entre los suelos de Las Cruces Santa Elena de Arenales ubicados desde la cota 100 hasta la 2 500 m.s.n.m. Los suelos a estudiar fueron clasificados como Inceptisoles y Ultisoles según Soil Survey Staff. Ambos órdenes de suelos presentan una gran homogeneidad en sus características físicas, químicas y mineralógicas, independientemente de su clasificación taxonómica. La metodología se basó en el Índice de Homogeneidad Múltiple, el cual permite evaluar el estado termodinámica de los suelos y por consiguiente hacer inferencias acerca del grado de desarrollo de los mismos. Del resultado del análisis se obtuvo que los Ultisoles son más homogéneos que los Inceptisoles, cuando se comparan por perfiles completos y cuando se hace por epipedones y endopedones, lo que concuerda con la teoría pedogenética, señalando que los suelos son más homogéneos en sus propiedades en la medida que son más evolucionados. Las comparaciones a nivel de grandes grupos y en función de las condiciones pedoclimáticas no mostraron diferencias significativas entre los suelos. Este estudio permitió establecer diferencias entre los dos grupos de suelos seleccionados y el grupo de inicial de los Ultisoles aparece efectivamente como un poco más evolucionado que el de los Inceptisoles. Palabras Clave: Homogeneidad múltiple; pedogénesis; Inceptisoles; Ultisoles. SUMMARY The objective of this study is to establish the differences between the soils in the Las Cruces-Santa Elena de Arenales region at an altitude of between 100 and 2,500 m above sea level. The soils to be studied were classified as Inceptisols and Ultisols in accordance with the Soil Survey Staff. Both types of soils showed great homogeneity in their physical, chemical and mineralogical characteristics, independent of their taxonomic classification. Methodology was based on the Multiple Homogeneity Index