

¿Alguna vez han cuestionado su origen? No precisamente filosófico, me refiero a de donde vienen, quienes son sus antepasados, que significado o origen tienen sus nombres y apellidos. Pues a esto le llamamos genealogía, que es el estudio de nuestros antepasados. Lo dice la misma palabra, genea del griego significa raza, nacimiento, generación, descendencia, y logia estudio. En caso de que no te interese y te preguntes ¿Para qué sirve saberlo? Tal vez tengas características físicas o ciertas tendencias debido a algo relacionado a tus antepasados, tal vez su origen. Tener los ojos rasgados, el pelo güero, una nariz grande u otras cosas. Saber tu genealogía probablemente te ayuda a identificar el origen de esos aspectos. En mi caso, descubrí que aunque toda mi familia es mexicana, solo un cuarto proviene de México más generaciones atrás. El resto de mi familia eran de ascendencia española como muchos otros. En todo caso acompañame a investigar mi genealogía
Origen: El apellido Barrios se clasifica como toponímico y de origen vasco español Es específicamente de León ya que en la actualidad es donde hay más personas con este apellido Su significado viene de los lugares afueras de la población central Actualmente nosotros conocemos los barrios, que son igualmente lugares alejados de la población central, incluso los consideramos peligrosos. Gracias a la historia podemos llegar a ala conclusión que el apellido barrios salio de; el barrio de luna, los barrios de nistoso entre otros.
Heráldica: el castillo hace honor al castillo en el centro de la ciudad, y los animales que representan el escudo son perros, ya que también se concentran en las afueras de la ciudad. Un caballero, pues por el honor.
Origen Geografico: El apellido es de origen vasco español Especificamengte de la ciudad de Leon. En la actualidad, hay 16.179 personas censadas con Barrios como primer apellido, solo en España Esto lo convierte en el apellido numero 320 más común en España. El estado pais vasco tiene tradicion de La procesión de los faroles de Vitoria, danzas vascas, los carnavales, los aizkolaris.
...
Mi abuelo es originario de Juanchorrey Zacatecas, y se mudo a Torreón a los 14 años de edad. Desde que llegó, trabajaba en el negocio de las tortillerias.
Mi abuela es originaria de Aguascalientes pero se mudo a la edad de 12 años hacia Torreón. Ella creció aqui y conocio a mi abuelo luego.
Mi papa nació en Torreón Coahuila en el año 1977. El siempre fue una persona independiente ya que trabajo desde los 12 años en un grupo de banda sinoalense. El actualemnte sigue trabajando en la musica.
Origen de Correa: apellido español, cuya leyenda señala origen en el conde Pelayo Correa, vencedor de la batalla de Covadonga el año del Señor 722, quien detuvo el avance de los moros en la península ibérica y desencadenó el inicio de la Reconquista. Se le nombró correa ya que cuentan que se alimentó de correas ablandadas en agua para sobrevivir.
Origen de Chávez: orígenes toponímico y locativo. Tiene un origen toponímico debido a que el nombre del lugar de procedencia de su primer portador. En un primer caso, este apellido procede de un lugar denominado “Chaves”, que está ubicado en la provincia portuguesa de Tras os Montes.
Origen: este apellidos gentilicio y también viene de España y como dice el nombre se le dio a las personas de tez oscura o cabello o ojos del mismo color. También hay otro origen que viene de un caballero romano que se llamaba Lucio Mureno, que se extendió por toda la península ibérica.
Heraldica: el color rojo y amarillo simplemente se utiliza debido a que el apellido viene de España y su bandera es tambien de estos colores. Tambien podría ser que viene de la similaridad del color moreno al rojo. Un campo de oro, dos torres de gules y, saliendo del homenaje, dos águilas de sable volantes Representan fortaleza y riqueza
Origen Geografico : Este apellido es enteramente español siendo el decimoquinto apellido más común en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, hay censadas 316 277 personas cuyo primer apellido es Moreno, es decir, unas siete de cada mil personas en España son Moreno. Igualmente se extendio a toda latinoamerica y a toda la pensinsula iberica. En españa tienen como tradiciones mas comunes, el flamenco, la fiesta en honor a San Fermín, las fallas valencianas, el carnaval, la navidad, las corridas de toros y muchas mas otras.
Mi mamá nació en Torreón Coahuila, ella se dedicó un tiempo a la repostería ya que mi abuelo era panadero. Ella trabajó en la misma panadería y después vendió repostería por su cuenta por un tiempo.
Origen de Jasso: el apellido Jasso que significa mantener fue parte de la primera nobleza de la sexta Merindad, y vivían desde el siglo XIV en San Juan de Pie de Puerto. El apellido es de origen vasco español, aunque actualmente se encuentra principalmente en México.
Origen de Salazar: apellido habitacional de un lugar llamado Salazar en Burgos, probablemente de sala de estar mas el vasco za(h)ar 'viejo', y por lo tanto, un equivalente vasco de Saavedra. La variante castellanizada del vasco Zaraitzu, un apellido habitacional de un pueblo llamado así en Navarra.
Debido a la falta de conexión de mi familia con la familia de mi abuelo no hay registros de fotos. La única foto que pude utilizar de mi abuela fue esta ya que ella tiene todas las fotos antiguas y no pudo compartirlas conmigo.
La que yo sigo hasta la fecha es la musical que nació sexta generaciones atrás. Yo soy parte de la sexta generación. Aunque todas las demás actualmente se dedican al género de banda, yo estoy apuntando más a la música clásica.
La siguiente tradición familiar sería la del negocio de las tortillerías. Aunque mi papá no siguió esa, se fue a la de la música que viene de mi tío. Pero aun así la de la tortillería estaba presente ni siquiera se cuantas generaciones atrás. De parte de mi mama, la tradición que se mantuvo hasta mis tíos fue la del negocio de la panadería. Mi bisabuelo era panadero y mi abuelo fue panadero tambien, mi mama se dedico un tiempo a la repostería, mientras mis dos tíos si se dedicaron un tiempo a la panadería.
En la práctica de estas tradiciones, pues la música está en todas partes. Cumpleaños, navidades, cualquier tipo de celebración siempre hay música, hay casos en los que primos o mi papá yo tocamos en los festejos familiares. En la del negocio de la panadería para navidad y dia de muertos es común que mis tios hagan pan y nos regalen a toda la familia.