Dialnet procesosdevirtualizaciondelaestetica 3642533

Page 1

No. 83

PROCESOS DE VIRTUALIZACIÓN DE LA ESTÉTICA* Virtual Processes in Aesthetics Cristian Felipe Lizarralde Gómez** Primera versión recibida el 10 de Febrero de 2009; versión final aceptada el 3 de Marzo de 2009

SÍNTESIS El siguiente artículo surge a partir del marco teórico propuesto para la investigación en Estética Digital, inscrita en el grupo de investigación COCUES (Comunicación Cultura y Estética) del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Católica Popular del Risaralda, y en la Maestría en Educación Multimedia de la Universidad de Caldas. Dicha propuesta teórica hace un recorrido por los conceptos que fundan la estética de los medios digitales, y además estudia los fenómenos que configuran las nuevas formas de representación simbólicas y de producción de sentido, que dan lugar a la corriente estética denominada Media art, una nueva postura mediática y tecnológica cuyas características están enmarcadas en importantes categorías como: los procesos de virtualización, la interactividad, la participación, la estructura informativa y la retroalimentación constante entre productores y audiencias. DESCRIPTORES: Comunicación, Cultura, Estética, TIC, Virtualización, Estética digital, Tecnología, Media Art, hipermedia, interactividad.

ABSTRACT The following article draws on the theoretical framework developed within the research project on Digital Aesthetics, put in place by the Research Group "Communication Culture and Aesthetics" of the Social Communication-Journalism Program of the UCPR and of the Master's Program in Multimedia Education at the University of Caldas. This theoretical proposal looks at the concepts that founded the aesthetics of digital media and discusses the phenomena that shape the new forms of symbolic representation and production of meaning, leading to the current aesthetic called Media Art. The article shows how this new aesthetic form is based on concepts such as virtualization processes, interactivity, participation, structure and feedback information between producers and audiences. DESCRIPTORS: Communication, culture, aesthetics, TIC, virtualization, digital aesthetics, technology, media art, hypermedia, interactivity.

A MODO DE INTRODUCCIÓN Para entender los complejos caminos que posibilitaron el desarrollo de los medios de comunicación y las herramientas de representación con* **

temporánea, es importante partir de la base de que la estética en su concepción general, es entendida como la naturaleza sensible de los seres hu-

El artículo es un producto de la Tesis de Maestría en el tema de la estética digital, presentada en la Universidad de Caldas, 2009 Maestro en Artes Plásticas y Visuales, Universidad de Caldas. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad de Caldas. Maestría en Educación con énfasis en Multimedia, Universidad de Caldas. Docente Programa de Comunicación Social - Periodismo, Universidad Católica Popular del Risaralda. lizaolso@gmail.com Grupo de Investigación Comunicación Cultura y Estética (COCUES)

87


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dialnet procesosdevirtualizaciondelaestetica 3642533 by edgar arruda - Issuu