Dia inodoro

Page 1

UN BREVE RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL INODORO Con ocasión del Día Mundial del Inodoro, que se celebra el 19 de noviembre, Edesa S.A., empresa ecuatoriana líder en el desarrollo de sanitarios y grifería de última tecnología, presenta un recorrido por la historia del inodoro, un elemento básico en todos los hogares, y que en la actualidad se presenta en múltiples y funcionales diseños. Antes de que este invento apareciera, existían cuartos de baño primitivos como por ejemplo las ideas de colocar un asiento encima de una cubeta o sobre pozos, como es el caso de las letrinas, pero éstos debían ser limpiados manualmente luego de uso. Hoy, las alternativas son diversas e incluso existen opciones de última tecnología que permiten el ahorro de agua. 1. SOBRE LA HISTORIA DEL INODORO •

Su historia comenzó en Creta, una de las islas más grandes en Grecia, en tiempos de la civilización Minoica. Los cretenses tuvieron inodoros, completos con cisternas alimentadas por corrientes de agua, palancas que controlaban el flujo del líquido y bajantes alrededor del año 2.000 A.C.

Incluso en China también se hallaron restos de un inodoro en una tumba de un emperador de la dinastía Han, el cual se remonta entre el 206 A.C. y 24 D.C.

La paternidad del invento es disputada según el doctor Bindeswar Pathak de la civilización Harappa, en India, que ya tenía retretes y un complejo sistema de drenaje al menos alrededor de 2.500 AC.

El inodoro tampoco le fue desconocido a los egipcios y romanos, a estos últimos en forma de sistemas de letrinas regadas por agua corriente. Los historiadores romanos recogen la existencia de 144 letrinas públicas en Roma, cerca del Teatro de Pompeyo. Los retretes eran servicios básicos instalados en los edificios de las termas y sus cisternas descargaban el agua de los propios baños. Muchas de las viviendas de Roma, sobre todo las elevadas, no tenían retrete porque carecían del suministro de agua necesario para evacuarlo.

Letrinas Romanas •

Todo lo que avanzaron los cretenses, indios, egipcios y romanos en materia de letrinas y retretes evidenció un retraso en cada una de estas civilizaciones cuando el período comprendido entre los siglos V y XV D.C. fue oscuro para la higiene.

En castillos y fortalezas se gozaba del privilegio de asientos especialmente construidos sobre agujeros que desembocaban en el río o el jardín. La invención del retrete, watercloset o water-cló data de 1589 es obra del inglés John Harrington.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.