Costa del Golf / 110706 / Julio

Page 1

Número 191 | Julio de 2011 | Ejemplar gratuito

McIlroy, con su trofeo.

CAMPEÓN

Una estrella llamada Rory McIlroy El nombre de Rory McIlroy está entre los más grandes del golf después de que se impusiera en el US Open con una autoridad inusitada. Tras la segunda jornada, el joven norirlandés había batido todos los récords posibles y el resto de rivales se tuvieron que conformar desde entonces con la lucha por la segunda plaza. McIlroy, de 22 años, aprendió de sus errores en el Masters y no se vino abajo cuando la historia llamó a su puerta. Ahora sólo falta conocer el techo del gran animador del año en el Circuito. | PÁGINA 7

Martin Kaymer.

ENTREVISTA

Sergio vuelve a sonreír Alcanza el ‘top-ten’ del US Open y roza su primer título en tres años tras cambiar su juego

«Quiero volver a ser el número 1 del mundo» Pese a que su primer semestre de año ha estado lejos de lo esperado para un jugador que logró en 2010 su primer ‘grande’, el título de la Ryder Cup y el número 1 del mundo, no hay quien pueda con la ambición de Martin Kaymer. El jugador alemán quiere volver a ser el mejor y en esta entrevista asegura que piensa en cada minuto en volver a ser el mejor del mundo. Podrá intentarlo en el Abierto Británico de mediados de julio. | PÁGINAS 12 Y 13

Campos: Antequera Golf A la oferta del complejo hotelero se le une ahora el Bil Bil de Benalmádena. | P. 18 Y 19


OPINIÓN 2 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

EN ESTE NÚMERO

HOYO 19 | ANTONIO ORTEGA

UN JUEGO DE NIÑOS

E

PABLO LARRAZABAL CIRCUITO EUROPEO El triunfo norteamericano del catalán en Ryan el BMW Moore gana en el ante International Wyndham Sergio García Chamle pionship coloca entre y Sergio los 100 García mejoresqueda del cuarto. || PÁG. mundo. PÁG. 86

NUEVA VICTORIA DE TIGER El número MÁS uno GRANDE del mundo sigue AZAHARA, en jugadora racha y logra una nueva La malagueña acabóvictoocria enenAkron en el Bridgestone tava el Wegmans, segundo In‘grande’ de la LPGA. PÁGINA 10

L golf necesitaba a tipos como Rory McIlroy. La irrupción del jugador irlandés, que tras su triunfo en el US Open ya no tendrá freno, es una gran noticia para un sector movilizado por todo lo que hiciera –o no hiciera– Tiger Woods. Que hay vida más allá de ‘El Tigre’ era algo que todos sabíamos, pero que nos lo recuerden de vez en cuando no es una mala noticia. Los números con los que McIlroy se impuso en el US Open (le ganó 16 golpes al campo con ocho de ventaja respecto al segundo clasificado) confirman que estamos ante un jugador excepcional, a uno de los que marcará el ritmo del golf en los próximos años. Uno de los detalles de su triunfo fue su capacidad para aprender de errores pasados y no dejarse arrastrar por la irregularidad que le impidió imponerse en el Masters, donde, al igual que ha hecho en el US Open, empezó el último día con una gran ventaja respecto a sus rivales. Esta vez no hubo ‘apagón’ y el norirlandés recogió el testigo de su compatriota Graeme McDowell para confirmar que el golf europeo sigue de moda. Y lo

BUZÓN DEL LECTOR

que queda... Lo realizado por McIlroy, de 22 años, despertó muchos de los sueños que a finales del siglo pasado generó Sergio García. Por entonces, siendo un niño, el de Borriol plantó cara para decirle a Woods un «aquí estoy yo» que con el paso del tiempo se ha difuminando hasta... hasta hace poco. Aunque Sergio y su entorno habrán escuchado ya muchas, muchísimas veces que vuelve a ser el que fue en sus mejores tiempos, parece que en esta ocasión hay más motivos que nunca para creerlo. El cambio, con variante a la hora de coger el putt, que ha experimentado el juego del castellonense en las últimas semanas le ha permitido alcanzar cotas olvidadas desde que ganara el The Players, su último y más importante torneo, hace ya

más de tres años. Ahora, con 31 y una vida deportiva inmensa por delante, García puede presumir de haber rozado los diez primeros en la pasada edición de The Players, de atrapar una estupenda séptima plaza en el US Open y de rozar un nuevo triunfo en el BMW International. Si en Munich no ganó fue porque Pablo Larrazábal, otro jugador al que la historia le debía un nuevo triunfo en el Circuito Europeo, se mostró intratable en los cinco eternos hoyos de desempate. García, con ese segundo puesto, se ganó una plaza para el Abierto Británico que se disputa ahora en la localidad de Kent. ‘El Niño’ acudirá al tercer ‘grande’ del año con la moral alta después de los extraños coqueteos con la retirada que surgieron el pasado año.

«Aunque sabemos que hay mucho golf más allá de Woods, está bien que nos lo recuerden de vez en cuando»

«Sergio García ha experimentado en los últimos meses un cambio de juego muy productivo»

LA IMAGEN

PARA PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN envíe sus cartas a: Avenida Doctor Marañón, 48. 29009 (Málaga) o un e-mail a: costadelgolf.su@diariosur.es

MÁS CAMPOS CORTOS ACCESIBLES

FILOSOFÍA SARABIA El exjugador de fútbol se confiesa en ‘Golfadicto’ y da consejos a los más jóvenes. | PÁG. 22

Edita Prensa Malagueña, S.A. Directo General José Luis Romero Andalucía Costa del Golf es una publicación de Diario Sur

No entiendo muy bien por qué en Málaga, donde presumimos de tener los mejores campos de golf de España, aún no podemos disfrutar de golf en la ciudad. Vivo en Málaga y cada vez que quiero jugar tengo que emplear una mañana o una tarde entera entre coger el coche, ir al campo y terminar mi partida. En estos tiempos, con el trabajo, las responsabilidad de los hijos y demás, uno no puede emplear tanto tiempo en un hobby. Me sorprende muchos que amigos que viven en Vitoria o Barcelona me hablen de lo bien que funcionan los campos de hoyos cortos que tienen en barriadas de sus ciudades, mientras que aquí, en Málaga, tenemos que desplazarnos tantos kilómetros. A ver si los responsables políticos y la Federación encuentran soluciones a este problema. ENRIQUE MARÍN MÁLAGA

Fernández-Castaño, como Ballesteros Gonzalo Fernández Castaño emuló a Severiano Ballesteros el pasado 3 de junio al sobrepasar las gradas del Santiago Bernabéu desde la calle, como hizo el mítico jugador de Pedreña fallecido recientemente. Este acto se enmarca dentro del programa ‘El Golf sale a la calle’ de la RFEG. / EFE

Director José Antonio Frías Publicidad Corporación de Medios del Sur, S.L. Teléfono: 952 649 700 -Fax: 952 612591

Andalucía Costa del Golf se edita en español y se distribuye gratis en los campos y clubes del golf de toda España. DEPÓSITO LEGAL / MA- 343 96

QUE NADIE SE OLVIDE DE BALLESTEROS Todos asistimos con mucha emoción a la noticia del fallecimiento de Severiano Ballesteros. Todo el mundo reaccionó recordando su figura, y no me gustaría que se quedara ahí. Me gusta la propuesta de que la imagen de ‘Seve’ se convierta en la del Circuito Europeo. Espero que no quede solo en una idea y se haga realidad. ANA SIERRA FUENGIROLA

HISTORIAS PARA NO PERDERSE LA CAÑADA. El Club de Golf La Cañada se impuso en el Campeonato Masculino por Equipos Aficionados de Andalucía (Interclubs), celebrado en Granada Club de Golf durante el mes de junio. Con este triunfo, el club guadiareño acumula dos títulos consecutivos, tras el cosechado el pasado año en su propio campo. Además, el protagonismo del Club de Golf La Cañada en esta competición es total, ya que de las últimas 11 ediciones, ha ganado 8. | PÁGINA 11

ALMERÍA, DESIERTO Y GREEN Almería es conocida por sus tierras desérticas que fueron escenario, a partir de los años 50, de importantes producciones cinematográficas dentro del género del western. A partir de esta idea, es interesante comprobar cómo dentro de una misma zona se pueden combinar escenarios tan diferentes como el Desierto de Taberna en el que se filmó ‘El Bueno, el Feo y el Malo’ y la oferta de campos de golf que se ofrece en la actualidad. | PÁGINA 20

AÑORETA GOLF Nada volverá a ser igual a partir de este verano para los jugadores que decidan mejorar sus prestaciones en la escuela de Añoreta Golf. La incorporación de un nuevo programa para el estudio del swing permitirá a los responsables de este centro de formación mejorar las clases que realizan en este campo situado en el Rincón de la Victoria gracias al acuerdo que la PGA española mantiene con sus asociados a la hora de facilitar el programa ‘Análisis del swing’ | PÁG. 16


EL MES EN IMÁGENES JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 3

1

El valor de ganar sufriendo. El jugador español Pablo Larrazabal celebra su triunfo en el BMW International de Munich después de disputar cinco hoyos de playoff con Sergio García. / Christof Stache / AFP

4

2

Lágrimas de gloria. Harrison Frazar no pudo aguantar la emoción cuando fue a atender a los medios que le esperaban para escuchar sus primeras palabras como campeón del San Jude Classic. Sam Greenwood / AFP

3

Extraño invitado. Un ánade real, una especia de pato salvaje común en la zona de Tenessee, sopla sobre sus alas durante la primera ronda de San Jude Classic. / Sam Greenwood / AFP

Máxima expectación, máximo silencio. Aunque el público que sigue en vivo el desarrollo del US Open acostumbra guardar las formas dentro del campo, no está además algo de refuerzo extra. Varios voluntarios se encargan de que Y.E. Yang pueda pagarle desde el tee de salida con algo de tranquilidad. / Jim Watson / AFP

5

Eagles alucinantes. Sergio García recuperó su mejor golf en el BMW International celebrado en Munich a mediados de junio. Uno de sus mejores golpes fue un putt desde más de diez metros que le sirvió para firmar un eagle espectacular. Esta es la secuencia de su reacción. Michaela Rehle / Reuters

7

Una foto con McIlroy, por favor El tenista Andy Murray conversa junto al excampeón John McEnroe y Rory McIlroy en los días previos al comienzo del torneo de Wimblendon en Londres. Todo el mundo quiere aparecer con McIlroy ahora que ha ganado su primer ‘grande’ del Circuito. Toby Melville / EFE


EN PORTADA SERGIO GARCÍA 4 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

ESPÍRITU. El mejor Sergio García de los últimos años se pudo ver en Munich durante el BMW International. / Michaela Rehle / Reuters

¿Vuelve para quedarse? Sergio García atraviesa su mejor racha en años tras alcanzar el ‘top-ten’ en el US Open y el segundo puesto en el BMW. Ha ascendido 30 plazas en el ranking mundial ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

S

ERGIO García ha vuelto. De eso no hay dudas. Sus resultados en el mes de junio con la séptima plaza en el US Open, el pasaporte para el Abierto Británico de julio y el ‘mano a mano’ con Larrazabal en Munich, donde se quedó a un suspiro de levantar el trofeo del BMW International, confirman la tendencia alcista del jugador castellonense experimentada en los últimos meses. Tras dejar todo esto claro, las dudas que se ciernen sobre García es si será capaz de mantenerse mucho tiempo entre los mejores. Después de conocer todos los estados de ánimo y condición que puede experimentar un profesional en apenas 12 años, el jugador castellonense ha vuelto a encon-

trarse a sí mismo. La inercia de los últimos meses lo deja claro. Sergio García era el jugador número 85 del mundo a comienzos de marzo, cuando los pobres resultados del primer tramo de año, junto a su escaso éxito cosechado en 2010, le habían colocado a una distancia sideral de su estatus natural. Hay que recordar que García llegó a ser número 2 del mundo. Todo comenzó a cambiar en mayo durante la disputa de The Players, considerado ‘quinto’ grande del Circuito y, precisamente, último torneo que el de Borriol levantó en 2008. Sergio encontró en el campo de Sawgrass un primer acicate para olvidar su mala racha de juego y entregó una última tarjeta con 65 golpes (-7) y un puñado de ilusión después de acabar el torneo a tan solo cinco im-

pactos del ganador, el coreano Choi. Dos semanas después, el jugador castellonense volvió a ofrecer en cuatro días sus dos caras de la verdad. Firmó un jueves y un viernes espectaculares (66 golpes cada uno de los días) y, aunque casi lo tira todo por la borda con los 74 impactos que necesitó para acabar la jornada, empezó el domingo a un solo golpe del líder. Pero Sergio lo volvió a hacer. Desapareció de la pelea por el título del torneo de la PGA tras los prime-

ros hoyos y fue acumulando errores hasta irse a los 77 golpes. Todo un desperdicio que le llevó a la vigésima plaza de la general. Tras pasar el corte en el Masters, Sergio afrontó el US Open, el segundo ‘grande’ del año, en tierra de nadie. Le pegaba a la bola mejor que meses anteriores, pero no lo suficiente como para que los aficionados pensaran que fuera a colocarse tan cerca de los líderes del torneo. García jugó desde el primer día por debajo del par del campo y su regularidad (entregó

En el mes de febrero figuraba en el puesto 85 del mundo; roza los 50 primeros tras sus últimos torneos

Vendió cara su derrota en el BMW, donde Larrazabal necesitó cinco hoyos en el ‘play-off’

tarjetas entre los 69 y 71 golpes) le permitió acabar en séptima posición. Tras verse en tan buenas condiciones, se quedó con ganas de haber ascendido algún puesto más y haber atrapado una plaza para el Abierto Británico, tercer ‘grande’ del curso: «Me hubiera gustado acabar mejor para meterme en el ‘British’, todavía me queda la semana que viene. Pero si sigo por el camino que voy, me debería meter entre los cincuenta primeros pronto y con eso se arregla mucho». Las palabras de Sergio a la finalización del US Open fueron premonitorias. Aunque en sus planes no entraba disputar el BMW International, el de Castellón acudió a Munich en busca de un golpe de suerte que le permitiera no fallar a la cita más importante del Circuito Europeo. Y no falló. To-


EN PORTADA SERGIO GARCÍA JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 5

El Abierto Británico le debe una a Sergio García El castellonense perdió en el último putt la ocasión de ganar su primer ‘grande’ en 2007. Con Woods desaparecido, el ‘British’ aparece más abierto que nunca A. ORTEGA | MÁLAGA

das las buenas sensaciones que había sentido en las semanas anteriores derivaron en una puesta en escena espectacular, sobre todo, en la tercera jornada del BMW, cuando entregó la mejor tarjeta del torneo con 64 golpes (-8). El castellonense recuperaba así la posibilidad de lograr una victoria más de dos años y medio después y, además, rozaba la ansiada plaza del ‘British’. García, que empezó el domingo a un solo golpe del inglés Mark Foster, necesitaba acabar entre los dos primeros para lograr su objetivo. Y desde los primeros hoyos, el de Borriol mostró que sabía cuánto se jugaba en el último día. El paso de los jugadores por la Casa Club dejó el duelo por el BMW entre dos españoles: Pablo Larrazabal y el propio Sergio García, quien lo tuvo todo de cara para recuperar el sabor de la victoria. No fue capaz de rematar la faena y entregó la victoria a su rival en el quinto hoyo de desempate. Pero para entonces, cuando a Larrazabal se le iba la vida en cada golpe en busca de la gloria de Munich, García relativizaba lo que allí sucedía con una media sonrisa como si supiera que lo mejor de él está aún por llegar.

Probablemente, nada hubiera sido igual en la vida de Sergio García si aquel putt no le hubiese jugado una mala pasada. Corría el verano de 2007 y el de Castellón vivía su etapa más dulce de juego en el Abierto Británico disputado en el campo escocés de Carnoustie. Tras una última jornada dominada por la locura colectiva, García falló el golpe decisivo en el 18 que le llevó a un ‘playoff ’ en el que nada tuvo que hacer ante el irlandés Harrington. Cuatro años después, los últimos acontecimientos obligan a mirar hacia atrás y a pensar que el de Castellón afrontará el tercer ‘grande’ de la temporada, el Abierto Británico que tendrá lugar en el Royal St. Gerge’s (Kent, Inglaterra) del 14 al 17 de julio, en el grupo de favoritos para llevarse el torneo. Sin ir más lejos, en el US Open celebrado el mes de junio, estuvo al nivel de los mejores a excepción del estratosférico Rory McIlroy. Se dan muchas circunstancias para pensar que puede ser el momento de García. Basta con comprobar que los vigentes campeones de los cuatro ‘grandes’ (Oosthuizen, Kaymer, Schwartzel y McIlroy) levantarnos sus respectivos torneos estrenándose lo hicieron entonces por primera vez. Hay otro nombre que abre aún más la lucha por el torneo: Tiger Woods. El ex número 1 del mundo no sabe aún participará debido a las lesiones de rodilla que le han apartado de los últimos torneos del Circuito de la PGA. «No lo sé. Y es algo duro para mí. Siempre estoy orientado hacia una meta, pero no en esta ocasión», ha dicho recientemente el ganador de 14 ‘majors’. Además de todo esto, ninguno

OPORTUNIDAD. Sergio García se lamenta por el putt fachado en el último hoyo del ‘British’ de 2007. / AP

de los jugadores que han sucedido a Woods en el primer puesto en el ranking mundial en los últimos meses parece atravesar su mejor momento. Luke Donald, número 1 del mundo al finalizar el mes de junio, pasó el corte con apuros en el US Open, mientras que Westwood, cuarto en estos momentos, aún no ha demostrado todo su potencial en una cita de las de verdad. Y Kaymer, quien también tocó el liderato del ranking mundial, no pasa por su mejor momento en 2011 y se ha visto superado en esta carrera por el incipiente McIlroy. Habrá que estar atentos a lo que haga el chico norirlandés en la ciudad de Kent. Su brillante triunfo en el US Open y su recital sin premio en el Masters le colocan como uno de los favoritos. Con este panorama, Sergio García llega a la mitad de la tempo-

A sus 31 años, el jugador castellonense tiene muchas cosas que decirle aún al mundo del golf Tiene el récord de ser el jugador del Circuito que ha disputado todos los ‘grandes’ del siglo XXI

rada con un juego imponente. Le pega bien a la bola con el drive, ha recuperado el manejo de los hierros de sus mejores tiempos y el putt, su asignatura pendiente de siempre, le juega menos malas pasadas que de costumbre. Algo tendrá que ver su nueva forma de sujetar el putt, el grip claw. Lejos de su imagen desmotivada, y lejísimos de aquellos coqueteos con la retirada que aparecieron el año pasado, el comportamiento actual de Sergio García es de alguien que, a sus 31 años, tiene muchas cosas que contarle al mundo del golf. Para confirmar su gran momento, Sergio jugará en el Abierto Británico el ‘grande’ número 48 de su carrera deportiva y se convertirá en el único jugador del mundo que ha participado en todos los ‘majors’ del siglo XXI. No hay nadie en el mundo que haya firmado proeza similar.

MENOS FÚTBOL, MÁS GOLF El presidente del CF Borriol se llama Sergio García. El golfista siempre ha estado muy unido al club de su localidad y, además de ser su dueño, ha sido segundo entrenador del equipo y, más recientemente, incluso se ha vestido de corto. Tras el ascenso del equipo a Tercera División al término de la temporada 2009-10, García disputó ocho minutos del encuentro entre el Borriol y el Ribarroja correspondiente a la campaña que acaba de finalizar y en la que su equipo ha logrado jugar la fase de ascenso a Segunda B. Precisamente,

su incorporación a la dinámica del equipo a comienzos de temporada y sus malas actuaciones en los torneos de golf provocaron que crecieran las voces que aseguraban que el castellonense, el mismo que no hace tanto fue considerado el mejor jugador del mundo al margen de Tiger Woods, coqueteaba con la retirada o, al menos, con un cese de su actividad profesional. No fue así. Y, tras varios meses de mejora en su juego, en el entorno de Sergio García se habla cada vez más de golf y menos de fútbol. Lo que no evita todo esto

es que Sergio García sea uno de los aficionados más fieles del Real Madrid. Pese a que pasa el mayor tiempo del año en Estados Unidos disputando torneos de la PGA, siempre tiene un recuerdo para su otro equipo preferido. Mientras los de Mourinho conquistaban en mayo la Copa del Rey en Valencia, Sergio, desde China, donde disputaba el Volvo, reaccionó así: «Fue fantástico ver al Real Madrid ganar la Copa del Rey y a Ronaldo meter el gol. El domingo voy a vestir de blanco en honor al equipo».


PROFESIONALES CIRCUITO EUROPEO 6 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

Larrazábal se viste de su ídolo El catalán vence en Munich a Sergio García en el ‘play-off’ A. ORTEGA | MÁLAGA

El barcelonés Pablo Larrazábal ganó el pulso a uno de sus héroes, el castellonense Sergio García tras un largo desempate –una hora y cinco hoyos– por el título del BMW International celebrado en Munich. La localidad alemana vivió uno de los episodios más excitantes para el golf español de los últimos años. «He ganado a uno de mis héroes cuando yo crecía. Parece como un sueño, es muy emocionante», relató el jugador barcelonés, que suma su segundo título en el Circuito Europeo tras el conquistado en París en mayo de 2008.

El ‘mano a mano’ fue espectacular entre estos dos golfistas españoles que, antes de este torneo, acumulaban sendas trayectorias preocupantes: García arrastra dos años y más de siete meses sin victorias y Larrazábal presentaba una racha cinco meses mayor. «La semana pasada perdí a mi abuelo, el capitán de la familia, y esta victoria es para él», dijo Larrazábal, quien obtuvo el cheque de 333.330 euros de premio. El inglés Mark Foster, los surafricanos Retief Goosen y George Coetzee, el escocés Scott Jamieson y el holandés Joost Luiten acabaron empatados en la tercera plaza, a dos golpes de los españoles.

AMIGOS. Larrazábal y García se abrazan tras el triunfo del primero. / Matthias Schrader / AP

Robert Rock se estrena después de nueve años COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

INTRATABLE. Robert Rock dominó en Italia de principio a fin. / Di Marco / EFE

El inglés Robert Rock tuvo que esperar nueve años para conseguir su primer triunfo en el Circuito Europeo de golf, y éste por fin llegó en el Abierto de Italia, disputado en el Royal Park I Roveri, en Turín, en el que se impuso de principio a fin. Rock, de 34 años, se situó en el liderato en el primer día y ya no lo abandonó hasta el final. Aca-

bó con 267 golpes totales (21 bajo par), uno menos que el danés Thorbjorn Olesen –autor de una vuelta de 62– y el también inglés Gary Boyd, y dos impactos de margen respecto al escocés Peter Whiteford. El mejor español fue Pablo Larrazábal, undécimo al final con 273 golpes. El barcelonés se sumó a la lucha por la victoria tras firmar gracias a un eagle en el último hoyo del sábado.

Larrazábal embocó un putt de un par de metros para cerrar su magnífico día, en el que presentó una tarjeta con 65 golpes para sumar un total de 202 y situarse en el grupo de segundos, a dos impactos de Rock. La actuación de Pablo Larrazábal fue solo un presagio de lo que ocurriría una semana después en el Abierto de Alemania, donde el catalán fue el mejor del torneo.

Thomas Levet se convierte en el orgullo de Francia Supera cuatro golpes de desventaja en el último y se apunta el Alstom ante sus compatriotas COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El francés Thomas Levet logró imponerse en el Abierto de Francia después de completar el torneo con 277 golpes y se convirtió en el segundo jugador de esta nacionalidad que gana ante sus aficionados. Levet, de 42 años, se impuso con un impacto menos que el danés Thorbjorn Olesen y el inglés Mark Foster, que compartieron la segunda plaza.

El francés empezó la cuarta y última vuelta con tres golpes de desventaja respecto a los líderes, los ingleses Mark Foster y James Morrison. Su vuelta de 70 golpes en los últimos 18 hoyos le permitió ganar el torneo de casa y convertirse en el segundo francés que lo logra, tras Jean-François Remesy, que triunfó en 2004 y 2005. El mejor de los españoles fue el madrileño Ignacio Garrido, que

tras firmar su tercer 71 consecutivo, acabó a ocho golpes del ganador. El malagueño Pablo Martín no pudo mantener el último día el gran nivel con el que empezó el torneo y sus 77 golpes le alejaron de los puestos de cabeza. La gran decepción para los locales la protagonizó Miguel Ángel Jiménez, quien no pudo pasar el corte pese a acudir a Francia como vigente campeón del torneo.

FUERZA. Levet mostró su mejor juego ante los suyos. / Franck Fife / AFP


‘MAJORS’ DEL AÑO US OPEN JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 7

EXPECTACIÓN. Rory McIlroy se gira mientras decenas de fotógrafos tratan de inmortalizarle con el trofeo del US Open. / Denny Henry / EFE

El niño de todos los récords Rory McIlroy gana a sus 22 años el US Open tras culminar una exhibición en el segundo ‘grande’ de la temporada. Logra quitarse la espina del Masters de Augusta A. O. | MÁLAGA

Nadie olvidará a Rory McIlroy después de lo que hizo en el US Open de 2011. El joven norirlandés, de 22 años, no solo ganó con autoridad el segundo ‘grande’ de la temporada. McIlroy desarrolló durante los cuatro días un nivel de juego que dejó sin historia la última jornada. Tal era su ventaja para entonces, que verle golpear sus últimos 18 hoyos en el Congressional con el torneo en el bolsillo no resultó emocionante, fue simplemente una maravilla. Después de Tiger Woods se confirma que hay vida, mucha vida en el golf del siglo XXI tras el triunfo, de comienzo a fin, con los mejores números (-16) en los 111 años de historia del US Open. Por las trazas de este despampanante éxito, Rory se convertirá, en breve, en uno de los golfistas de obligada referencia. Tiger Woods ganó su primer ‘grande’ en 1997, el Masters de Augusta, con 21 años y 3 meses. Se convirtió en el campeón más joven de la historia del ‘Grand Slam’. Después elevó a 14 esa ci-

fra, a cuatro de los conquistados por Jack Nicklaus, aunque se detuvo hace tres años por problemas diversos como, por ejemplo, las lesiones. Justo por lo que se ha ausentado este año. McIlroy estrenó su palmarés de ‘Grand Slam’ con 22 años y 45 días, pero ha anotado nuevos ré-

cords en este torneo: 11 abajo en 36 hoyos, 14 abajo en 54, 16 abajo en 72, el ganador más joven tras el ‘amateur’ Bobby Jones (1923) y el segundo europeo más precoz en ganar un ‘major’ desde el joven Tom Morris, hace ya 140 años. La ronda final de McIlroy (69

golpes) fue exactamente eso, un paseo que arrancó con ocho golpes de diferencia sobre su inmediato perseguidor, el coreano Y.E. Yang, y que terminó con esa misma renta sobre Fowler, el mejor de los perdedores. Cuatro jugadores, entre ellos Yang y Lee Westwood, acabaron

HA NACIDO OTRA ESTRELLA

Jason Day también coge la bandera de los nuevos El golf se mueve. Irrupciones como las de McIlroy no son las únicas en un tiempo en el que no aparece un dominador claro de este deporte. Otro de los que tienen mucho que decir esta temporada es el australiano Jason Day, segundo clasificado en el US Open –líder de los ‘humanos’, como muchos afirmaron tras la exhibición del norirlandés–. Day también fue subcampeón en Augusta en el primer ‘grande’ de la temporada y demostró estar preparado para posicionarse ahora que nadie parece tenerlo todo claro.

NOTABLE. Day fue el mejor del US Open tras McIlroy. / Andrew Redington / AFP

empatados en la tercera plaza, mientras que Sergio García completó un más que digno torneo y concluyó séptimo, tras firmar 70 golpes y a 11 de la cabeza.

Lección aprendida McIlroy ganó evitando cualquier atisbo de colapso, como el que le sentenció en el último Masters de Augusta. En abril, comenzó la última ronda desde el liderato y cuatro golpes de distancia. Acabó firmando 80 golpes y relegado al decimoquinto puesto. A fe que Rory aprendió la lección. Con 69 golpes en la última vuelta, McIlroy rubricó esta vez una obra maestra. A partir de Ahora, la vida dará un vuelco para McIlroy. Un joven que hasta hace sólo tres años recogía a su novia, Holly Sweeney, a la puerta del colegio y al volante de un BMW de gama alta. Él ya había abandonado los estudios por culpa del golf. Ella tenía 16 años y Rory, con 19, era ya un reputado golfista de Holywood, un pueblecito cercano al Ulster, con futuro y mucho dinero.


PROFESIONALES CIRCUITO AMERICANO 8 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

Frazar, el mejor en el ‘play-off’ El norteamericano se impone al sueco Karlsson en el último hoyo COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El estadounidense Harrison Frazar se llevó en los ‘play-off ’ el título del Fedex St. Jude Classic, torneo incluido en el circuito americano de la PGA. Al término del último recorrido, Frazar empató a 267 golpes -13 bajo el par del TPC Southwindcon el sueco Robert Karlsson, quien llevaba liderando el torneo desde la segunda etapa y tuvieron que disputarse la victoria en un desempate. Frazar necesitó de tres hoyos para eliminar al sueco y, tras empatar en el número 18 y el 11, se proclamó campeón en el 12.

El colombiano Camilo Villegas finalizó el torneo en tercera posición junto a otros cuatro jugadores. Una estupenda ronda de 64 golpes con siete ‘birdies’ y un único fallo le permitieron recuperar 19 posiciones en la tabla. El argentino Fabián Gómez finalizó en decimoquinto y el venezolano Jhonattan Vegas en el puesto 32.

JUDE CLASSIC .1. Harrison Frazar (USA)

-13

.+. Robert Karlsson (SUE)

-13

.3. Camilo Villegas (COL)

-8

.+. Tim Herron (USA)

-8

.+. Ryuji Imada (JPN)

-8

GANADOR. Frazar mantuvo la sangre fría en el ‘play-off’ de desempate. / AFP

Un estreno que vale un millón de dólares COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

CABALLERO. El sueco Jacobson fue premiado con todos los honores. / Jim Rogash / AFP

El sueco Fredrik Jacobson ganó el Travelers Championship de golf disputado en el TPC River Highlands de Cromwell (Connecticut, EEUU), con un total de 260 golpes, 20 bajo el par del campo. Jacobson cometió en la última ronda del torneo su único ‘bogey’ del torneo, pero acompañado de cinco ‘birdies’ que le permitieron mantener la primera posición con-

seguida tras el sábado. Es el primer título del sueco en el circuito PGA y con él se embolsa más de un millón de dólares del premio. Con un golpe más terminaron en segundo lugar los estadounidenses John Rollins y Ryan Moore. En un sexto puesto compartido con Kevin Streelman y Bryce Molder finalizó el argentino Andrés Romero que perdió sus opciones tras embocar dos ‘bogeis’ seguidos en los hoyos 16 y 17.

Nick Watney supera a todos en el AT&T National El jugador norteamericano resiste el empuje del coreano Choi y gana el torneo con dos golpes de ventaja COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El estadounidense Nick Watney obtuvo su cuarto título en el circuito de la PGA al imponerse en el AT&T National de golf tras aguantar perfectamente la presión a la que le sometieron sus rivales en el último recorrido. Watney, que alcanzó el liderato tras su tercer recorrido al Aronimik Golf Club de Newtown Square junto a su compatriota Rickie

Fowler, que finalmente se cayó de los primeros puestos tras una mala jornada en la que sumó 74 impactos (+4), logró contener los ataques del resto de jugadores con opciones al triunfo, especialmente del surcoreano K.J.Choi, su más enconado rival durante toda la jornada. El jugador estadounidense firmó 66 golpes, cuatro bajo par, tras apuntarse otros tantos birdies, mientras que Choi llegó a sumar

hasta seis hoyos por debajo del par, pero un bogey en el 4 y, sobre todo, un doble bogey en el 15 le apartaron de la carrera por el título. Choi estuvo a punto de llevarse un nuevo triunfo después de un año para enmarcar en el Circuito de la PGA con su victoria en el The Players, considerado el quinto ‘grande’ de la temporada, y su tercer puesto en el US Open disputado en el mes de junio.

FELIZ. Watney recibió muestras de cariño de compañeros y rivales. / AP


JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 9


PROFESIONALES GOLF FEMENINO 10 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

Azahara Muñoz se gana el respeto La jugadora malagueña acaba en el ‘top-ten’ del Wegmans, segundo ‘grande’ de la temporada en la LPGA COSTA DEL GOLF MÁLAGA

A

zahara Muñoz ha decidido entrar en el ‘planeta USA’ por la puerta grande. Después de ser nominada la mejor ‘rookie’ del año en su estreno de 2010 en el Circuito Americano, la jugadora malagueña ha logrado ganarse el respeto de sus rivales en 2011 a las primeras de cambio tras acabar entre las diez primeras en el Wegmans LPGA Championship, el segundo ‘grande’ de la temporada. Y eso que el torneo era apenas su quinta aparición en un torneo de tal condición. Sin embargo, Azahara mostró en el campo de Locust Hill que está deicida a acortar distancias entre las dos orillas: hacía nueve años que una española no acababa en el ‘topten’ de un ‘major’. Entonces, allá por el año 2002, Paula Martí fue segunda en el British, además de ganar el Orden de Mérito en Europa, y Raquel Carriedo fue cuarta en el US Open. Y lo mejor está por llegar. La octava plaza en el Wegmans viene con premio doble: plaza asegurada para participar en el Group Titleholders, que reúne a las mejores jugadoras del Circuito del año, algo similar a lo que ocurre en el Tour Europeo con el torneo de Dubai de finales de curso. Azahara que arrancaba muy bien la vuelta con birdie en el 1 y en el 2, tuvo un altibajo en los hoyos 10 y 15 que supo recuperar con

La malagueña Laura Cabanillas logró su tercer título en la historia del Banesto Tour tras proclamarse campeona de la prueba disputada en el recorrido burgalés de Lerma, con una segunda tarjeta de 64 y 10 bajo par en el total, un golpe menos que Raquel Carriedo, segunda clasificada. Laura Cabanillas ya se impuso en el Parador Málaga Golf en 2009 y en Meis 2010. «Estoy contentísima, llevaba tiempo jugando bien y merecía ganar. ¡Un Banesto cada temporada!, y ojalá caigan más. Esta victoria me va a dar mucha confian-

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Becky Brewerton y Carlota Ciganda se repartieron título y espectáculo en el Tenerife Ladies Match Play, que se celebró en las instalaciones de Golf Las Américas, y en el que la jugadora galesa se impuso después de ser segunda en tres ocasiones. Instalada en el hoyo 18, como espectadora nerviosa y privilegiada, con 4 bajo par en su tarjeta a base de gran talento, la galesa Becky Brewerton respiró tranquila cuando presenció cómo la bola de la española Carlota Ciganda, golpeada directamente la bandera desde 210 metros y acababa en el agua, ahogando de paso las muchas opciones de disputar un ‘playoff ’ de desempate épico. De todas formas, Carlota en su debut como profesional, llegó a la ronda decisiva entre las ocho mejores del torneo y logró la segunda posición.

SOLVENTE. Azahara Muñoz es una de las jugadores con más futuro del Circuito Americano. / Sur

birdie en los dos últimos hoyos para un total de 3 bajo par y alcanzar, in extremis, la décima posición. Beatriz Recari, por su parte, también estará el fin de semana Locust Hill Country Club para disputar las dos últimas jornadas,

aunque más alejada de los puestos de cabeza con +1 y en la posición 50. Quién no logró pasar el corte fue Belén Mozo que tuvo dos malas jornadas de 77 golpes que la dejaban al final de la clasificación. La vencedora del torneo fue ,

fue Yani Tseng, quien conquistó su octavo título en el LPGA Tour, el segundo consecutivo y el tercero de la temporada. Además tiene otros tres triunfos este año: el Australian Open y el Masters y una victoria en Taiwán.

Cabanillas vuelve a ganar en el Banesto COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Brewerton triunfa en el Match Play de Tenerife

za de cara a los torneos del Tour Europeo. Hoy he hecho la vuelta más baja de mi vida. Hice birdie en el hoyo dos pegando un tirazo que ha dado en la bandera echando la bola a seis metros, y he metido el putt del coraje que tenía; en el cuatro la metí de dos metros; en el siete he tirado a green, approach, y un putt de cinco metros; en el ocho, de dos en green y dos putts», declaró la malagueña, cuya victoria le permite liderar el circuito después de las tres primeras pruebas. La cuarta de ellas tendrá lugar del 21 al 23 de julio en Los Balagares Golf, en Corvera de Asturias.

SONRIENTE. La malagueña Laura Cabanillas disfrutó de su victoria. / Sur

Becky Brewerton, la campeona.


PROFESIONALES OTROS TORNEOS JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 11

Triunfo de Alfonso Gutiérrez Se impone en la quinta prueba del Circuito Andalucía-APGA, que sigue liderado por el gaditano Raúl Quirós. La siguiente prueba se celebrará en Marbella

GANADOR. Alfonso Gutiérrez fue el mejor gracias a sus 67 golpes. / Sur COSTA DEL GOLF MÁLAGA

H

asta el Club de Golf Bellavista se acercó el Circuito de Golf Andalucía-APGA para celebrar la quinta de sus pruebas correspondientes a la edición 2011. El vencedor de la prueba fue Alfonso Gutiérrez , quien presentó la tarjeta más brillante en la que figuraban 67 golpes. A un solo golpe de diferencia se situaron José Marín y David Blanco. «Ha supuesto para mi una gran alegría retornar al camino de la victoria. He estado muy seguro con mi swing durante toda la vuelta consiguiendo aprovechar muy bien las oportunidades que me ha dado el campo logrando sa-

carle buen resultado a aquellos hoyos más propicios para ello, en este sentido quiero agradecer a mi compañero Víctor Manuel Fernández su ayuda ya que como jugador local me dio buenos consejos antes de afrontar la vuelta de hoy. Sin duda este triunfo me dará una subida de moral para afrontar próximos eventos», declaró Alfonso al finalizar la vuelta. «Es un triunfo muy importante, además, porque este año tengo muchas esperanzas puestas en este circuito, que te permite enfrentarte a grandes jugadores en muchos de los campos que tenemos en Andalucía», añadió. Alfonso Gutiérrez, asimismo, tiene en su palmarés importantes victorias como la conseguida en el British Boy del año 1999,

como jugador aficionado, así como las conseguidas, ya como profesional en 2006 en el Fred Olsen Challenge del European Tour o la más reciente del Open de Cataluña de 2009, igualmente es ganador de varias pruebas del Circuito de Golf Andalucía-APGA en diversos años. Por otra parte, El ranking Andalucía-APGA 2011 continúa encabezado por el gaditano Raúl Quirós, quien se impuso en la tercera prueba disputada en La Garza, además del segundo puesto logrado en la prueba celebrada en Playa Serena. Quirós 409,9 puntos y tiene una considerable ventaja respecto al segundo clasificado, Francisco Miguel Cea, quien acumula 327 puntos. Daniel Quirós (298), Diego Morito

(284) y Gervasio Cuquejo (253) completan las primeras cinco posiciones. Como es habitual en las pruebas que están dentro del Circuito de Golf Andalucía - APGA, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, el día antes de la partida entre profesionales tuvo lugar la disputa del Pro-Am, que se jugó bajo la modalidad de dos mejores bolas ‘stroke play’ formando bandos de 4 jugadores (1 profesional y 3 aficionados). El equipo local formado por Víctor Fernández, como profesional, y Elvira Martín, Julián Fernández y Jesús Enrique Carrasco, como aficionados, fueron los que finalmente firmaron el resul-

tado más bajo de entre los participantes consiguiendo por ello una brillante victoria. A tres golpes de los ganadores se colocó el equipo que capitaneaba el profesional Juan José Aguera. A la finalización de la competición, se celebró en los salones sociales del Club de Golf Bellavista el acto de entrega de premios y trofeos que estuvo presidido por el presidente de la APGA, Juan Rosa, y Antonio Leandro, como representante del club. Numerosos participantes del torneo lograron grandes premios. La próxima y quinta prueba del Circuito Andalucía-APGA se celebrará en el marbellí campo de Santa Clara Golf los días 6 y 7 de agosto.

La Cañada mantiene su hegemonía Gana el Interclubes de Andalucía, donde fue homenajeado Ángel De la Riva COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Club de Golf La Cañada se impuso en el Campeonato Masculino por Equipos Aficionados de Andalucía (Interclubs), celebrado en Granada Club de Golf. Con este triunfo, el club guadiareño acumula dos títulos consecutivos, tras el cosechado el pasado año en su propio campo. Además, el protagonismo de La Cañada en esta competición es total, ya que de las últimas 11 ediciones, ha ga-

nado 8. Con este triunfo, el club guadiareño acumula dos títulos consecutivos, tras el cosechado el pasado año en su propio campo. La Cañada ha ganado ocho de los últimos 11 torneos. Por otra parte, el presidente de Granada Club de Golf, Francisco Pérez, quiso agradecer a la Real Federación Andaluza de Golf su estrecha colaboración durante tantos años y entregó a Ángel de la Riva, presidente de la RFGA, una placa conmemorativa.

GESTO. De la Riva recibe la placa conmemorativa de manos del presidente de Granada Club de Golf, Francisco Pérez. / Sur


ENTREVISTA MARTIN KAYMER 12 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

EXIGENTE. El alemán Martin Kaymer se propone volver a ser el número 1 del mundo y ganar el Abierto Británico. / Javier Arquimbau

«Ya he sido número 1 del mundo que puedo volver a conseguirlo»

El alemán Martin Kaymer explica sus próximos objetivos después de conseguir en apenas un a ‘grande’ del Circuito, la Ryder Cup con el combinado europeo y alcanzar la primera plaza d ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

M

ARTIN Kaymer (Düsseldorf, Alemania, 1984) quiere volver a ser el número 1 del mundo. Y muchas más cosas. Pese a que el primer semestre de 2011 no ha sido, ni de lejos, tan bueno como muchos imaginaron después de irrumpir con toda la fuerza del mundo en 2010, el jugador alemán es quien más confía en sus posibilidades.

Después de ganar el año pasado su primer ‘grande’ –el Campeonato de la PGA–, alzar la Ryder Cup con sus compañeros europeos y convertirse en el mejor jugador del mundo en los primeros meses del año –ahora mismo es tercero–, a Kaymer le quedan muchos sueños por cumplir. Con 26 años, este chico que hasta hace poco venía a la Costa del Sol para jugar torneos amateurs y conocer en primera persona los encantos de Marbella y alrededores,

viaja ahora en primera clase y mira a los ojos a los mejores del mundo, como Lee Westwood o Luke Donald, los dos jugadores que le han desbancado en los últimos meses del trono mundial. Kaymer, muy solicitado durante su paso por el Volvo Match Play de Finca Cortesín, tuvo unos minutos para Costa del Golf.

¿Le gusta jugar en Andalucía? Me lo paso muy bien siempre que vengo a jugar por aquí. El año pasado estuve en Sotogrande y ahora

estoy aquí en Finca Cortesín. Puedo decir que hay muy buenos campos en esta zona. He venido a este torneo con toda mi familia, mi mujer, mi entrenador... Es una gran semana.

Debe de ser usted muy familar, su

«El golfista perfecto tendría el juego largo de Westwood y el corto de Donald»

hermano le hace de caddie. Sí, me llevo muy bien con Philip. Me ha ido muy bien con el anterior, gané un ‘grande’, la Carrera a Dubai... Pero pensé que era el momento de cambiar y lo hablamos después de la última vuelta en The Players. Mi hermano tiene experiencia, ya me hizo de caddie en mi primer año en el Circuito y creo que lo vamos a pasar muy bien.

¿Es diferente jugar con una persona tan cercana como caddie? No. Mi hermano me ha hecho de


ENTREVISTA MARTIN KAYMER JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 13

PRIMER ‘GRANDE’ DE LA TEMPORADA

Como dos gotas de agua La irrupción de Kaymer se produce 20 años después de la ‘era Langer’ A. ORTEGA | MÁLAGA

Como dos gotas de agua. Así aparecen los primeros años de éxito de los dos mejores jugadores alemanes de todos los tiempos: Bernhard Langer y Martin Kaymer. Aunque el segundo ha batido varios de los récords de precocidad que sostenía su ídolo, los paralelismos entre ambos son mucho mayores de lo que puede parecer en principio. Si hace unos años, cuando comenzó a jugar sus primeros torneos como profesional, alguien hubiese asegurado que el pipiolo Martin Kaymer iba a igualar registros, a sus 25 años, que batió el mítico Bernhard Langer, le hubieran tildado de loco. Aunque los primeros años de Kaymer en el Circuito presagiaban que podría ser una figura del golf, nadie se hubiera atrevido a aventurar que recortaría tantas distancias respecto a su compatriota, uno de los mejores jugadores europeos de la historia. Pero lo ha hecho. Kaymer, que con su victoria en la PGA del pasado año acabó con los 17 años de sequía del

y sé »

año su primer el ranking mundial caddie ya 12 veces y conoce mi juego. Me ocupo de las medidas y él me ayuda si tengo dudas en el green. Pero sobre todo, nos divertimos. Es estupendo tenerle conmigo.

Ha bajado varios puestos en el ranking mundial desde que fue número 1, ¿piensa mucho en ello? En cada momento que juegas lo tienes en mente. En cada torneo, cada semana, piensas en ello. Ya he sido número 1 del mundo, sé que puedo volver a serlo y ese es uno de mis

objetivos.

¿Cuáles son los otros? Mi sueño es ganar el Abierto Británico, preferentemente en Saint Andrews. Estoy trabajando mucho en mejorar mi swing para ser mejor jugador y ganar más torneos, tengo una gran confianza en lo que estoy haciendo y creo que lo voy a conseguir.

Parece que últimamente todo lo importante lo protagonizan europeos: Lee Westwood y Luke Donald luchan por el número 1, Rory McIlroy arrasa en el US Open... Es muy bueno que estemos tres jugadores europeos encabezando el ranking mundial y sé que yo puedo volver a serlo. Para eso necesito que mi juego sea muy consistente pero me alegro de estar ahí porque es un reto llegar a ser número uno.

El Circuito Europeo trata de ‘retener’ a todos estos jugadores y que jueguen aquí con más frecuencia que en Estados Unidos. ¿Cree que lo está consiguiendo? Creo que sí. En Europa se organizan muy buenos torneos y este [Volvo Match Play] es uno de ellos. Aquí

«Mi sueño es ganar el Abierto Británico, preferentemente en Saint Andrews»

golf alemán en los ‘majors’, ha batido varios récords que aún atesoraba Langer. Para empezar, el actual número 4 del mundo ganó con 25 años su primer ‘grande’; su compatriota necesitó tres más para ganar su primer Masters de Augusta (1985). Esa diferencia de tiempo también se produce si se miden cuánto tardaron en levantar su primera ‘Ryder’, ya que Langer se estrenó en el mismo año que levantó su primer ‘grande’. La diferencia temporal se repite cuando se compara la aparición de ambos en el número 1 del mundo. Langer, tras su inolvidable trayectoria en 1985, tuvo que esperar un año más para convertirse en el mejor jugador del ranking mundial. Kaymer, por su parte, encontró el premio en los primeros meses de este año tras su excepcional 2010 desbancando a Lee Westwood en la carrera por ser el mejor golfista del mundo. «Ser el segundo alemán número uno del mundo después de Bernhard Langer, que era mi ídolo en la adolescencia, es una sensación muy especial», dijo entonces Kaymer.

UNO DE LOS MEJORES EUROPEOS DE LA HISTORIA

están los mejores.

¿Cómo debería ser el jugador perfecto? Creo que el golfista perfecto tendría el juego largo de Lee Westwood y el juego corto de Luke Donald. Luke es siempre muy consistente, pero en los últimos meses ha jugado de forma increíble y por eso está donde está.

Cambiando de tema, Alemania, igual que España, no logró hacerse con la organización de la Ryder Cup [la candidatura francesa fue la ganadora]. ¿Qué le parece? Hubiera preferido que Alemania fuera la sede de la Ryder Cup 2018 pero ha ganado Francia. Tienen un campo maravilloso que parece estar hecho para acoger una Ryder, es muy bueno para el público, y será una buena sede. Espero que Alemania lo consiga más adelante.

CAMPEÓN. Bernhard Langer ganó la Ryder como jugador y capitán. / Reuters


ACTUALIDAD 14 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

Valle Romano incorpora sistema de GPS a sus buggies «Al jugador se le facilita su situación en el campo sin mayor coste», asegura Ildefonso Esquivel, gerente de este recinto situado en Estepona a la vanguardia de la tecnología COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Valle Romano Golf ha incorporado nuevos servicios en línea con la calidad y eficacia que caracterizan este campo de golf de Estepona. De un lado, se ha instalado un sistema GPS en 40 buggies, como una herramienta que sirve tanto para la operativa del propio campo, como para los jugadores que realicen el recorrido en estos vehículos. De otro lado, en el green del hoyo 8 se ha emplazado una cabina de madera con un interfono que conecta directamente con el restaurante y que permite solicitar un snack sin interrumpir el juego. Estos nuevos servicios son un paso más en el nivel de calidad y de valor añadido que ofrece Valle Romano a sus jugadores de golf y que está permitiendo que el campo sea ya un referente de primer nivel en la Costa del Sol. El nuevo equipamiento refuerza la dotación con la que ya cuenta el campo, como es, entre otros, un completo equipamiento médico, de última generación, que incluye un buggy ambulancia y un

REMODELADOS. Imagen de los nuevos buggies de Valle Romano. / Sur

desfibrilador semiautomático. Ildefonso Esquivel, gerente del campo, valoró así la nueva medida: «Se han enfocado hacia dos aspectos: por un lado, es otro to-

que de mejora en cuanto al servicio que estamos dando respecto a nuestros competidores y, de otro, nos aporta un control operativo muy concreto del día a

día». Y añadió: «Al jugador le facilita, en todo momento, y sin un mayor coste, su situación en el campo y le proporciona información muy valiosa sobre la distan-

cia que hay a todos los obstáculos, al green, al tee; además, puede anotar la tarjeta de recorrido en la propia pantalla, ofrece estadísticas de tiempo, etc. Asimismo, el cliente tiene la opción de enviar un mensaje si el buggy se avería, si ha perdido un palo, si necesita un SOS, o que le llevemos comida, por ejemplo». Respecto a la operativa del campo de golf es muy eficaz. Desde la Casa Club controlamos todo lo que sucede. Es una herramienta que aumenta el nivel de servicio y la calidad. Un valor diferencial, del que pocos campos disponen. Es un elemento que se puede encontrar en instalaciones de muy primera línea. Los GPS están situados en el frontal de superior de los vehículos y están dotados de una aplicación muy intuitiva, fácil y bilingüe. También los jugadores de golf pueden permitirse, en Valle Romano, un respiro ‘culinario’ sin perder ni un minuto de juego. Para ello, se ha instalado en el green del hoyo 8 una cabina de madera con un interfono que conecta directamente con el restaurante.

Ping llega a todos los rincones La firma introduce la herramienta para dispositivos móviles iPING, que permitirá a los jugadores mejorar su putt controlando la varilla del palo justo debajo del grip COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Ping, una compañía con un legado en innovación y éxito con el putter, introduce la aplicación para putter iPING, una herramienta para mejorar el putt donde uno quiera, gratuitamente, sin conexión necesaria, que identifica el tipo de movimiento de putt del jugador, analiza el ángulo de impacto, y mide su tempo. Tras una serie de putts, la aplicación iPING registra la consistencia del golfista en cada área y establece un hándicap de Putt, que va bajando a medida que el jugador mejora su consistencia, clave para meter más putts. La descarga de la aplicación iPING es gratis desde el iTunes App Store para el iPhone 4 y el iPod touch (4ª gen) más pequeño. La aplicación iPING funciona conjuntamente con un soporte

MARCA. Ping ha logrado colocarse a la vanguardia de la tecnología. / Sur

PING, que aguanta el dispositivo móvil y se engancha a la varilla del putter justo debajo del grip. Estos soportes están disponibles en dos tamaños, tanto para iPhone 4 como para iPod touch (4ª gen). La aplicación iPING estará en iTunes el 20 de junio. Los soportes PING estarán disponibles el mismo día a través de las páginas web de cuentas clave en USA. Otras cuentas PING en USA ofrecerán el soporte a principios de julio. El iPhone 4 y iPod touch (4ª gen) son los únicos dispositivos móviles con contienen acelerómetros y giroscopios –características tecnológicas clave que permiten a iPING medir y registrar datos. Los acelerómetros miden aceleración lineal, mientras que los giroscopios detectan velocidad rotacional.


JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 15


ESCUELAS 16 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

La alta tecnología llega a Añoreta La academia que dirige Antonio Lastre incorpora programas de estudio del swing que permiten corregir los movimientos del jugador con mayor precisión ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Nada volverá a ser igual a partir de este verano para los jugadores que decidan mejorar sus prestaciones en la escuela de Añoreta Golf. La incorporación de un nuevo programa para el estudio del swing permitirá a los responsables de este centro de formación mejorar las clases que realizan en este campo situado en el Rincón de la Victoria. Aunque el programa ‘El análisis del swing’ –que la PGA española concede gratuitamente a todos los asociados que lo solicita– fue incorporado a comienzos de junio, los primeros alumnos de Añoreta ya han podido disfrutar de sus ventajas. «Una de las grandes ventajas de analizar el swing por ordenador, es que le enseñas al jugador al momento los fallos que tiene», explica Antonio Lastre, director de la escuela. Y añade: «Con lo cual, el programa lleva dos ventajas principales: la toma de los fallos al instante y señala qué tiene que ir mejorando el jugador».

Una revolución La adquisición de este programa ha supuesto una revolución en los métodos de trabajo de la escuela de Añoreta Golf. A partir de ahora, en lugar de estudiar el swing a través de sesiones grabadas en cámara de vídeo, los jugadores podrán comprobar sus evoluciones a través de dos pantallas en las que se pueden observar la trayectoria que sigue el cuerpo desde que se arma para golpear la bola hasta que se realiza el impacto. Así lo ve Lastre: «La expe-

AVANCES. Material incorporado por los responsables de la escuela de Añoreta Golf. / Sur

riencia es muy buena porque el programa te va marcando una serie de líneas por donde sube el palo, por donde baja. Puedes grabar todo lo que hace un alumno en la base de datos y hacer una comparativa cuando vayan pasando el tiempo». Aunque apenas han transcurrido unas semanas de la incorporación del material, el responsable de la escuela asegura que los primeros resultados ya se están trasladando al campo

de golf. Este no es el único avance incorporado por los responsables de Añoreta en los últimos meses. Además del estudio del swing, los alumnos que acudan a la escuela a partir de ahora podrán disfrutar de un radar que mide la distancia que hace la bola y a la velocidad a la que la golpea el palo. Uno de los principales responsables del último material incor-

porado por Añoreta Golf es el profesional Diego Morito, quien adquirió el programa del análisis del swing con anterioridad antes que Antonio Lastre diera el paso. Éste, que lleva más de 20 años impartiendo clases en Añoreta Golf tanto a niños como adultos, ha incorporado a Morito como profesor dentro de su escuela. Daniel Quirós completa la terna de formadores que impartirá clases este verano en las ins-

talaciones de Añoreta. La escuela de golf de Añoreta, por otra parte, cuenta con grandes campeones, como Begoña Jáuregui, que participó el British Girl Junior en 2007 y en el Sub-16 cadete 2008 en Francia quedando en la cuarta posición de Europa. Los cursos, que van desde los 140 a los 210 euros según el número de horas y nivel, se reparten en dos grupos: preparación para la competición e iniciación.

Cursos veranos en la I-H Golf Academy COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

La escuela I-H Golf Academy organiza este verano cursos de golf para los más pequeños dedicados a los que no conocen aún este deporte y quieren dar sus primeros pasos y también a los que ya tienen experiencia y desean avanzar en el perfeccionamiento de su juego. Este centro de formación, que está situado en las instalaciones del Guadalhorce Club de Golf, cuenta con todos los avances tecnológicos del estudio del swing. Sus responsables han preparado dos programas distintos según el nivel de los alumnos. Los que no

posean handicap nacional, dedicado a los niños que se quieran iniciar en el mundo del golf, practicarán cuatro puntos: correcciones técnicas; juego corto, largo y bunkers; estrategia de juego; y reglas y normas de comportamiento. Los que ya posean handicap nacional, por su parte, trabajarán con los siguientes conceptos: análisis audiovisuales y mecánicos a través de DVD; juego largo, juego corto, bunkers, efectos y golpes especiales; estrategia de juego; y reglas y normas de etiqueta. Los cursos finalizarán con tres torneos que servirán para el reconocimiento del handicap.

APRENDIZAJE. Los más pequeños tendrán su oportunidad en la I-H Golf Academy. / Sur


GOLF AMATEUR TORNEOS JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 17

FAMILIA. El presidente del RCCM, José Gálvez, con participantes. / Sur APUESTA. El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha apostado por el golf femenino. / Sur

El RCCM Ortega y Campos, los celebra el Día mejores veteranos del Campo Se imponen en categoría masculina y femenina del Campeonato de Andalucía Senior COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Campeonato de Andalucía Seniors, Copa Unicaja, celebró su decimosegunda edición en el nuevo recorrido de The San Roque Club. La competición, disputada a 36 hoyos bajo la modalidad Stroke Play, congregó a los mejores golfistas mayores de 50 años, para la categoría de caballeros, y 55, para las damas. Entre la extensa nómina de favoritos figuraba el campeón absoluto masculino del pasado año, Robin Paton. El jugador con licencia federativa por el Real Club de Golf Sotogrande se situó líder

de la primera jornada gracias a una vuelta de 76 golpes. Todo estaba a su favor para revalidar el título, sin embargo, el segundo día Robin Paton confesó haber utilizado un medidor de distancia y al no estar permitido en el reglamento del torneo, quedaba descalificado automáticamente. De esta circunstancia se aprovechó Pedro Ortega Gil, quien con un acumulado de 161 golpes (80+81) se proclamó vencedor. En cuanto a las damas, la categoría absoluta tuvo que decirse en un play-off de desempate entre Aurora Hidalgo Navarro y Ubaldina Campos Torres. Final-

mente, sólo tuvo que disputarse el hoyo 18 para que Aurora Hidalgo se llevara el triunfo. Ubaldina Campos, por su parte, conquistó el trofeo como ganadora en 1ª categoría de damas, mientras que en 2ª categoría, Amelia Hermoso Torres, fue la mejor. Respecto a las dos categorías de caballeros, Juan Montero Romero, que estuvo a 1 sólo golpe de lograr el título absoluto, fue el ganador en 1ª categoría. En 2ª categoría, Salvador Camino Crespo se valió de la diferencia de handicap con Adolfo Pedevilla Burkia y cosechó la victoria final en el torneo.

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Real Club de Campo de Málaga (RCCM) celebró el pasado 4 de junio el Día del Campo, acontecimiento más importante dentro del calendario de eventos de este club con 60 años de historia. El equipo formado por Ricardo Rivero, María Begoña Medina, Sylvie Dalmau y Laura Rodriguez se impuso en la primera categoría, mientras que el segundo clasificado fue el formado por Francisco Bravo, Pedro Sierra, Indalecio Cordero y Asunción Linares. La entrega de premios se celebró en el aparcamiento del tee de prácticas del Parador de Golf junto a socios familiares y ami-

gos, y los organizadores aprovecharon el acto para reconocer los méritos de los ganadores de los campeonatos Copa Iberia, el Trofeo Mensual Febrero RCCM, la III Trofeo Día de Andalucía, la Copa Presidente, el Trofeo Comité de Competición, el XIX Trofeo Ervega y el último Día del Campo. El Real Club de Campo de Málaga es el club decano de Andalucía y cuna del golf de la Costa del Sol, con sede en el campo e instalaciones del Parador Málaga Golf. El RCCM organiza y celebra desde 1941 la competición denominada Copa Iberia que es la prueba amateur por equipos más antigua de España.

Éxito del día de la Constitución danesa en Lauro Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Arte, fusión y mestizaje se dieron cita en el Gran día de la Constitución Danesa celebrado en Lauro Golf el pasado 5 de junio, donde la música internacional y el duende flamenco fueron protagonistas de esta gran jornada. El cantante y guitarrista irlandés Paddy Mac y el grupo flamenco ‘Luna Flamenca’ fueron los encargados de amenizar la gran fiesta que se celebró al término de esta competición de golf, en el que no faltó un buffet almuerzo de manos

del Restaurante Mama Luchía Golf. Hace ya 19 años que se lleva celebrando este torneo, coincidiendo con la apertura del club de golf y su objetivo es integrar la comunidad danesa al ámbito del golf andaluz. Las condiciones del torneo fueron estupendas, un fantástico día de sol, una gran cantidad de participantes alcanzando casi 100 jugadores y una gran organización. La modalidad escogida para la disputa del torneo fue Stableford individual, con cuatro categorías según hándicap: dos para los juga-

dores daneses y dos para el resto de nacionalidades con tres premios en cada categoría, cuatro premios para la bola más cercana a la bandera y premios para el drive más largo. La presidenta de Lauro Golf, Tove María Pedersen, de nacionalidad danesa, fue la encargada de organizar el torneo y desde la primera hora de la mañana se dedicó a dar la bienvenida a todos los jugadores en el patio de la casa club que había sido decorado con banderas y banderines especiales para la ocasión.

GRUPO. Muchos de los participantes fueron preciados. / Sur


CAMPOS DE ANDALUCÍA AÑORETA GOLF 18 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

Antequera Golf, mucho más que el centro de Andalucía La propiedad de este campo situado en el centro de la región no para de crecer y ahora también gestiona el Bil Bil Golf Club de Benalmádena dad hay una política comercial muy activa, algo que también ocurre con la propiedad del campo. La gente está descubriendo que es una ciudad muy interesante con parajes naturales, arquitectura, una gastronomía sencilla y agradable... Y todo esto se suma a una gran labor comercial de los hoteles», añade Carvajal.

ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

L

A localización de la ciudad del Torcal ha colocado a Antequera Golf como uno de los complejos hoteleros mejor ubicados dentro de Andalucía, una de las regiones de Europa con más campos por kilómetro cuadrado. Y, sin embargo, aunque todo eso sea cierto y este campo se haya aprovechado de su privilegiada ubicación, el paso de los años ha hecho que Antequera Golf pueda presumir de muchas más cosas. Para empezar, Antequera Golf no es solo un referente en Andalucía y el resto de España. Sus instalaciones han llegado a muchos rincones del mundo después de ser el año pasado la sede del Mundial Universitario de Golf, un acontecimiento, que, como recuerda el greenkeeper del campo, Francisco Carvajal «supuso grandes avances en el diseño y el mantenimiento» de este recorrido que despertó de los trazados de todo un campeón de la Ryder Cup como José María Cañizares. «Estos torneos de gran nivel te obliga a hacer cambios: nuevos bunkers, salidas más grandes. También tuvimos que retirar árboles...», prosigue Carvajal, quien reconoce que la tendencia de Antequera Golf es convertirse en un «campos más fácil de jugar» para atraer a más gente.

Completo

Actividad económica Sin alcanzar las cifras de otros campos situados en la Costa del Sol –Antequera Golf cerró 2010 con más de 23.000 salidas–, uno de los mayores activos de este complejo es el número de eventos que organiza tanto a nivel deportivo como empresarial o económico. ¿Los motivos? «La claves es que en la ciu-

DETALLES. Los lagos aportan frescura al diseño de Antequera Golf. / Sur

Uno de los motivos por los que Antequera Golf se ha afianzado con el paso de los años es la amplia oferta hotelera que ofrece junto a sus 18 hoyos. Además del hotel de cuatro estrellas que se sitúa a unos metros del campo principal y del Hotel Coso Viejo, el complejo completa su oferta de alojamiento con el Hotel Convento La Magdalena –de cinco estrellas– situado a las afueras de Antequera. Con apenas dos años de vida, este edificio del siglo XVI ofrece 21 habitaciones que han recibido la Q de calidad turística. Pero además de todo esto, los responsables de Antequera Golf se han propuesto seguir creciendo a unos kilómetros al sur de su origen. Francisco Carvajal, que además del trabajo que desempeña en el campo es presidente de la Asociación Española de Greenkeepers, recibió el encargo hace unos meses de remodelar los 18 hoyos del Bilbil Golf Club, cuyo mantenimiento había sido abandonado durante años. Tras la reestructuración del campo, la entidad financiera Cajasur, propietaria del campo, le ofreció a Antequera Golf la gestión de estos 18 pares cortos que buscan atraer al público que comienza a jugar al golf o que no dispone de tanto tiempo. Un reto diferente al que han desarrollado hasta ahora, pero que comienza a afianzarse en la Costa del Sol.

EN CIFRAS... COMPLEJO HOTELERO. Antequera Golf es un hotel de cuatro estrellas, y la propiedad cuenta con otro de cinco, el Hotel Convento la Magdalena. CAMPOS. Además de los 18 hoyos de Antequera Golf, acaba de adquirir el Bilbil Golf Club de Benalmádena. OFERTAS. Noche de hotel, con desayuno y greenfee: 64 euros.

OFERTA. El Hotel Convento La Magdalena ha sido reconocido por su calidad. / Sur

CAMPEONATOS. El Mundial Universitario se celebró en Antequera Golf. / Sur


CAMPOS DE ANDALUCÍA AÑORETA GOLF JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 19

HOYO 1

HOYO 2

HOYO 3

HOYO 4

HOYO 5

HOYO 6

PAR 4. 362 metros. El green tiene una división en el medio y desniveles con tres caídas, rápido y difícil de leer. Hay que jugar al centro de green para asegurar el par.

PAR 5. 447 metros. Se trata de un par 5 fácil. Los bunkers de la calle están colocados para atrapar las salidad desviadas a la izquierda. Se pueda llegar a green con el segundo golpe

PAR 4. 358 metros. Este par 4 es uno de los más interesantes del campo, tanto tácticamente como de prueba de agilidad y dominio del juego. Su green no tiene mucha profundidad.

PAR 3. 180 metros. El green tiene caída de derecha a izquierda. El golpe directo a green debe ser muy preciso y apoyándose al lado derecho. El golpe de salida es preferibe corto que largo.

PAR 5. 528 metros. Es un par 5 largo, técnico de agilidad y dominio del juego. Al green se puede llegar con dos golpes excepcionales. El green es muy pequeño y difícil.

PAR 3. 150 metros. Un par 3 espectacular. Desde su tee de salida aparecen unas vista espectaculares de Antequera. Debe jugarse con un palo menos del que se usaría inicialmente.

HOYO 7

HOYO 8

HOYO 9

HOYO 10

HOYO 11

HOYO 12

PAR 4. 320 metros. Tiene un tee de salida bastante largo y el primer golpe debe ir escorado a la derecha. Par 4 muy técnico con un green bien protegido por dos lagos.

PAR 4. 325 metros. La calle es cuesta arriba y con tendencia a la derecha, aunque se le puede pegar fuerte desde el tee. Hay agua a la derecha, y el green es elevado y con caída a la calle.

PAR 4. 296 metros. Hoyo fácil sin grandes complicaciones. Fuera de límite a la derecha con un gran bunker que lo anuncia. Su green es pequeño y está bien resguardado por bunkers.

PAR 5. 442 metros. Uno de los pares 5 más cortos del campo. El lago entra en juego desde el tee para que arriesguen los grandes pegadores. El green no presenta gran dificultad.

PAR 4. 343 metros. Se trata de un par 4 con la calle cuesta arriba. Con un buen primer golpe se puede llegar al green en el segundo. Green plano con un bunker a la izquierda.

PAR 4. 289 metros. Un par 4 corto. Aunque hay varias opciones, lo más seguro es ir al centro de la calle en el primer golpe. Green sencillo con cuatro bunkers situados en sus faldas.

HOYO 13

HOYO 14

HOYO 15

HOYO 16

HOYO 17

HOYO 18

PAR 4. 351 metros. Hoyo que despista porque los lagos no permiten ver la calle desde el tee de salida. El green es grande y requiere mucha concentración para leer la línea adecuada.

PAR 5. 573 metros. El hoyo más largo del campo. y muy agradable de jugar. Su green es largo, angosto y está protegido por numerosos bunkers. Tiene caída de derecha a izquierda.

PAR 4. 420 metros. El par 4 más complejo y largo del campo. Tiene un lago a la izquierda que entra en juego desde el tee y a la derecha un arroyo. El green es grande y está elevado.

PAR 3. 188 metros. Este es el par 3 más largo del campo y el que más precisión exige en el primer golpe. El green es pequeño y está bien resguardado por varios bunkers.

PAR 4. 305 metros. La calle de este par 4 está diseñada para retener la bola en el primer golpe. El segundo golpe debe ir al centro de green, que es grande y fácil de jugar.

PAR 3. 153 metros. Hoyo espectacular para terminar la partida. El primer golpe está condicionado por fuera de límite a la izquierda y un lago frente al green, que es sencillo.


GOLF&VIAJES ALMERÍA 20 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

PAISAJE. La costa de Almería permiten vistas como esta. / Sur

Almería, green en el desierto Las playas y las aguas del mar Mediterráneo completan la oferta turística de esta ciudad andaluza que cuenta con ocho campos de golf entre hermosas playas ESTEFANÍA VERA | MÁLAGA

A

lmería es conocida por sus tierras desérticas que fueron escenario, a partir de los años 50, de importantes producciones cinematográficas dentro del género del western. A partir de esta idea, cuesta trabajo imaginar cómo dentro de una misma zona se pueden combinar escenarios tan diferentes como el Desierto de Taberna en el que se filmó ‘El Bueno, el Feo y el Malo’ y la oferta de campos de golf que se ofrece en la actualidad a todos aquellos que deseen practicar este deporte en el rincón oriental de Andalucía. Dentro de la oferta turística de

golf de Almería se encuentra el Desert Spring Golf Club, situado en el Valle de Almanzora, que dispone de cómodo acceso desde los aeropuertos de Almería y Alicante. Este campo, diseñado por Peter McEvoy, es el primero que se construye siguiendo los criterios empleados en los famosos campos desérticos de Arizona y California. El jugador podrá disfrutar de un curioso escenario que lo diferencia del clásico campo de golf por encontrarse enmarcado por cactus, rocas, y cauces secos, una vegetación nada habitual en un campo de golf. Para aquellos que prefieran disfrutar de las aguas del Mediterráneo, la mejor opción es la que ofrece el Club Marina Golf Mojácar,

ubicado en el levante almeriense. La altura del recinto permite que el jugador disfrute de unas excelentes vistas tanto de la playa como de las tierras de cultivo que rodean el recinto. Este campo cuenta con tres lagos estratégicamente colocados para el disfrute del paisaje y está preparado para todos los niveles de juego. A ocho kilómetros de las aguas del Mediterráneo también se encuentra el Cortijo Grande Golf Resort, situado en un enclave privilegiado a las faldas de Sierra Cabrera. Es un campo de nueve hoyos rodeado por árboles frutales –naranjos, almendros, higueras y olivos– que delimitan las calles y greens y que, además, generan un ambiente relajado. Los que se de-

cidan por este campo podrán golpear la bola sobre el lago subterráneo volcánico que durante siglos ha sido el responsable de los magníficos cultivos que se obtienen en el valle. Y para los que busquen un auténtico desafío en cada hoyo, no puede pasar por Almería sin conocer el Valle del Este Resort, un campo de 18 hoyos con amplias calles, greens con múltiples posiciones de bandera, así como lagos y bunkers que estratégicamente situados permiten disfrutar al jugador con independencia de su nivel. La práctica del golf se puede combinar con un paseo por las playas de la costa almeriense o un baño en sus limpias aguas. La pri-

mera de ellas, si se accede desde la zona de levante, se encuentra en Mojácar –cerca del Club Marina Golf–. Se trata de la playa Marina de la Torre, situada frente al antiguo palacio de la marina, ubicado en el centro de la nueva zona residencial y hotelera de lujo del mismo nombre. Carboneras, a tan solo 23 kilómetros de Mojácar, es otro de los destinos de playa con más movimiento de la costa almeriense. Dispone de playas equipadas como la de El Lancón, la Playa de los Muertos y la de Las Martinicas, ideal para la práctica de submarinismo. Y después de este recorrido de golf, playa y naturaleza, seguro que el visitante amplía su visión de Almería, tierra de western y golf.

QUÉ HACER GASTRONOMÍA Es sencilla y variada y se sustenta especialmente en pescado y mariscos. Un plato típico es la sopa de Almería, una sopa a base de mariscos que lleva rape, gambas y almejas. ÍNDALO. El Índalo es el símbolo de Almería y representa a una figura humana con los brazos extendidos y un arco sobre sus manos. Fue descubierto en 1868 en la Cueva de Los Letreros, en Vélez Blanco (Almería).

VISTA. El Cortijo Grande Golf Resort, situado a las faldas de Sierra Cabrera. / Sur

PLAYA. Desde el Marina Golf Mojácar se accede a la playa. / Sur


JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 21


GOLFADICTO MANU SARABIA 22 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011

EXPECTANTE. Manu Sarabia asegura que es en el golf tan competitivo como en su etapa de futbolista. / Javi Arquimbau

“A través del golf se adquieren muchos valores» El ex futbolista Manu Sarabia apuesta por este deporte como camino para que los más pequeños aprendan a respetar a los demás y a trabajar en equipo ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Gracias a personas como Manu Sarabia (Abanto y Ciérvana, Vizcaya, 1957) el golf es un deporte que goza ahora de mucho más respeto. El exfutbolista, entre otros equipos, del Athletic se aficionó a este deporte cuando dejó de jugar hace ahora 20 años y, desde entonces, es habitual encontrarle en cualquier tipo de evento que mezcle solidaridad, golf y deporte. «Los deportistas, en general, son solidarios. Y el golf no es la excepción», concede Sarabia, que ha pasado recientemente por la Costa del Sol para disputar un torneo benéfico entre ex jugadores de fútbol y periodistas. El que fuera uno de los jugadores mejor valorados del Athletic ha logrado seguir en primera línea pese a que lleva mucho tiempo sin jugar al fútbol. Primero, como entrenador, y ahora, como comentarista de los partidos de la Liga Adelante, son muchos los que le siguen reclamando para importantes eventos. «Cuando doy una charla a los padres que

están pensando en el futuro de sus hijos, siempre digo que a través del deporte se consiguen los valores que hay que transmitir a la juventud desde edades muy tempranas», explica Sarabia. Y añade: «El golf transmite valores como la solidaridad, el sacrificio, el compañerismo». «Y los depor-

tistas que hemos nacido con esos valores estamos muy sensibilizados con este tipo de actuaciones», zanja sobre la implicación del sector en las acciones solidarias. La Ryder Mijas, el evento que le trajo a la Costa del Sol, recaudó fondos para la Fundación Severiano Ballesteros, organismo

que el mítico jugador puso en marcha antes de su fallecimiento para ayudar a la investigación en la prevención y cura del cáncer. Sarabia, amigo de Ballesteros desde hace muchos años, recuerda meses después las primeras horas que siguieron al fallecimiento del de Pedreña: «Cuando

HABITUAL DE LA COSTA DEL SOL

Participó en la II Mijas Ryder Cup Manu Sarabia no falló en la II Mijas Ryder Cup, torneo que durante tres días enfrentó a un grupo de seis periodistas con otro formado por seis futbolistas, se clausuró con un almuerzo en el que el organizador, el empresario Salvador Gallardo, agradeció el apoyo recibido por todos los colaboradores y por el Ayuntamiento de Mijas y expresó su deseo de que el evento tenga continuidad el próximo año. La Ryder se celebró entre el 3 y el 5 de junio en tres campos diferentes de la localidad malagueña (Santana, Calanova y El Chaparral).

Manu Sarabia, junto a Salva Gallardo, promotor del torneo.

pase el tiempo, todo el mundo se va a dar cuenta de lo grande que era Severiano. Yo viví especialmente el día de su funeral y fue un momento tremendamente emotivo. Veías a los profesionales que allí acudieron: cinco capitanes de Ryder, los mejores jugadores del Circuito Europeo de la historia...». Gracias a la relación de Sarabia con el mítico campeón, el exfutbolista dedica siempre que tiene una ocasión unas horas de su tiempo para pegarle a la bola y recuperar esa afición que conoció hace 20 años. Y, aunque reconoce que juega por diversión, se mantiene fiel a la forma de ser que le permitió, entre otras cosas, ganar dos Ligas: «Tenemos buen rollo, pero aquí luchamos por ganar. Llevo la competición dentro y me considero un perfeccionista. Nunca me he conformado con lo que he logrado. Estoy convencido de que esa es la única forma de mejorar. Lo que ocurre es que me inicié tarde con el golf, cuando ya me retiré y tenía 35 años. Y no es lo mismo cuando empiezas de joven».


AGENDA JULIO DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 23

La octava de Lacoste Promesas La firma francesa impulsa este torneo que cuenta con el apoyo de profesionales de la talla de José María Olazabal, Miguel Ángel Jiménez o Nacho Garrido previo a la competición. Tomás Carbonell, uno de los promotores del evento, explica así la mecánica del mismo: «Se ha cumplido con creces el objetivo por el que creamos Lacoste Promesas, un circuito a través del cual buscábamos incentivar a los mejores chicos y chicas sub 16. Para evaluar que hemos dado en la diana tan sólo basta fijarse en el palmarés, en el que han inscrito su nombre algunos de los mejores amateur de nuestro país». José Mari Olazábal, que viste ropa de la firma francesa desde hace muchos años, explicó así su apoyo a la iniciativa: «Lacoste Promesas es una gran idea a la que desde su inicio he brindado mi apoyo, y no sólo por la relación tan especial que desde hace muchos años me une a la familia Basi, sino porque creo que es una gran experiencia muy beneficiosa para los chicos». Olazaba, que no pasa por su mejor momento de la temporada debido a sus problemas físicos, explica las ventajas del Lacoste Promesas: «Cuando yo empecé a competir en torneos profesionales tuve la suerte de entrenar y compartir habitación con grandes jugadores como Cañi, Pepín, Piñero... Ellos me enseñaron mucho de lo que hoy sé. Jamás lo olvidaré».

A. O. | MÁLAGA

El programa Lacoste Promesas, el circuito de golf dedicado para los más jóvenes y que cuenta con la colaboración de José Mari Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Nacho Garrido, vuelva a entrar en escena. La primera de las cinco pruebas clasificatorias se disputará en agosto en el recorrido asturiano de La Llorea, en Gijón, y la gran final tendrá lugar en noviembre en La Sella Golf Resort, en Denia. Lacoste Promesas cumple su octava edición. Este circuito, que nació en 2004 partiendo de una idea del tenista Tomás Carbonell y la familia Basi (distribuidores y fabricantes de Lacoste en España), vuelve al calendario juvenil y viajará a cinco autonomías que albergarán otras tantas previas: Asturias, Andalucía, Navarra, Cataluña y Castilla La Mancha. En el Circuito tomarán parte chicos y chicas hasta la categoría cadete (16 años), con handicap máximo de 11,4, pudiendo participar en una sola prueba. Los dos primeros clasificados –chicos y chicas– de cada prueba obtendrán como premio una plaza en la Final en La Sella Golf Resort, donde vivirán una experiencia única: entrenar junto a José Mari Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Nacho Garrido el día

GARANTÍA Olazabal es uno de los grandes apoyos del Lacoste Promess. / Sur

CALENDARIO DE TORNEOS PARA JULIO

El Circuito Senior de Golf 2011 Unicaja llega a Huelva El Club de Golf Bellavista (Huelva) acogerá el próximo 9 de julio la sexta prueba de la segundo edición del XIV Circuito Senior de Golf 2011 Gran Premio Unicaja, circuito de golf patrocinado por esta entidad y organizado por la Real Federación Andaluza de Golf. La nueva edición del circuito, que cada año reúne a un gran número de aficionados a este deporte, se compone de nueve torneos más la final, que se celebrarán en distintos campos de golf de toda . Este circuito incluye dos categorías para Caballeros (de 1 a 18,4 Handicap, y de 19 a 26,4 Hcp), y una única categoría para Damas (de 0 a 36 Hcp). La modalidad de juego es Stableford Hcp. Las tres primeras clasificadas de la categoría de Damas y los tres primeros clasificados de las dos categorías de Caballeros de cada competición serán los que participen en la gran final.

TORNEOS DE AFICIONADOS 9 DE JULIO CLUB DE GOLF PLAYA SERENA (ALMERÍA) Torneo de Golf Trofeo Cena «Chiringuito» GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Trofeo Abierto de Verano 2011 Modalidad: Stabledord Dobles Precios: 15 euros (no socios). 50 euros (resto). CLUB DE GOLF HACIENDA DEL ÁLAMO Torneo de Golf “OPEN” de Damas Modalidad: Texas Scramble.

10 DE JULIO CLUB DE GOLF EL CHAPARRAL (MÁLAGA) VII Circuito Golf Promotur 2011’ Modalidad: Individual Stabledord

TORNEOS PROFESIONALES 21 DE JULIO HASTA EL 24 DE JULIO MIJAS GOLF (MÁLAGA) II Semana de Golf- Mijas Golf

16 DE JULIO LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB (MÁLAGA) Pro-AM Protagonistas

23 DE JULIO LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB (MÁLAGA) Torneo Bodega Casa Pablo

BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) Torneo de Golf AEDEM

BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) Circuito Promotur

COSTA BALLENA CLUB DE GOLF (CÁDIZ) Trofeo Match Quality Golf

COSTA BALLENA CLUB DE GOLF (CÁDIZ) Trofeo Galvin Green

24 DE JULIO MIJAS GOLF (MÁLAGA) Pro-Am XXV Aniversario CG TAMISUEL Precio: 75 euros CLUB DE GOLF PLAYA SERENA (ALMERÍA) Trofeo Julio Modalidad: Medal 27 DE JUNIO MIJAS GOLF (MÁLAGA) III Trofeo Maderas Hnos. Gámez

DEL 7 JULIO AL 10 DE JULIO CIRCUITO EUROPEO. The Barclays Scottish Open. En Castle Stuart Golf Links,Inverness, Escocia. CIRCUITO AMERICANO. ohn Deere Classic. En TPC Deere Run. DEL 14 AL 17 DE JULIO CIRCUITO EUROPEO. Abierto Británico. En Royal St George’s GC,Sandwich, Kent, Inglaterra CIRCUITO AMERCIANO. Viking Classic. En Annandale GC, Madison, Mississippi. DEL 21 AL 24 DE JULIO CIRCUITO EUROPEO. Nordea Masters. En Bro Hof Slott GC, Estocolmo, Suecia. CIRCUITO AMERICANO. TRBC Canadian Open. En Vancouver. DEL 28 DE JUNIO AL 31 DE JULIO CIRCUITO EUROPEO. Abierto de Irlanda. En Co Kerry. CIRCUITO AMERICANO. The Greenbrier Classic. En West Virginia.


24 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JULIO DE 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.