EDELVIVES Geografía de la Argentina - Libro del alumno

Page 22

Capítulo 1

Estado, procesos políticos y construcción del territorio

El territorio argentino actual Eje terestre Meridiano de Grenwich

Ecuador

Antimeridiano Trópico de Cancer

Trópico de Capricornio

El territorio de la República Argentina se ubica en el hemisferio sur, respecto de la línea del ecuador, y en el hemisferio oeste, respecto del meridiano de Greenwich. La superficie total del territorio argentino actual es de 3.761.274 km2, de los cuales 2.791.810 km2 corresponden a la porción continental americana, y 969.464 km2 corresponden a los territorios del continente antártico y de las islas australes, sobre los cuales el Estado argentino mantiene reclamos de soberanía ante la comunidad internacional. La población de la Argentina, de acuerdo con el último censo (2010), asciende a 40.117.096 habitantes. Si tenemos en cuenta solo la extensión de la porción continental americana, la Argentina ocupa el octavo lugar a nivel mundial. El territorio tiene su mayor extensión entre el punto extremo norte, en la confluencia de los ríos Grande y Mojinete de la provincia de Jujuy, y el punto extremo sur, en el cabo San Pío de la provincia de Tierra del Fuego, con un total de 3694 km de largo. El punto extremo oeste está ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, y el punto extremo este se encuentra al noreste de la localidad de Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones. La Argentina presenta una forma alargada en latitud, lo que le otorga una variedad de climas, flora y fauna. Por su posición geográfica, si bien se encuentra alejada de las principales potencias mundiales, presenta una posición estratégica por su dominio sobre una extensa costa del océano Atlántico Sur, donde además se encuentran importantes recursos pesqueros y energéticos. También es beneficiosa su posición en América del Sur, ya que limita con cinco países con los que mantiene un importante intercambio cultural y económico.

¿Qué comprende el territorio estatal? milla marina d de (o náutica): unida gación ve longitud usada en na 52 18 a ale marina que equiv as rin ma s lla metros; 200 mi . km 4 0, equivalen a 37

res La soberanía sobre ma la r po e rig y océanos se ciones Convención de las Na ho del rec De el e br Unidas so 82 y Mar, aprobada en 19 vigente desde 1994. espacio La soberanía sobre el diante me ió lec aéreo se estab de io en nv Co la firma del e entró Chicago en 1944, qu . 47 19 en cia en vigen

Si bien el término territorio alude a la porción de superficie terrestre bajo poder o control de un sujeto o institución, desde el punto de vista del derecho internacional el ejercicio de soberanía de los Estados alcanza también otras dimensiones. El territorio estatal comprende tres tipos de espacios: • La superficie terrestre y el subsuelo correspondiente, demarcados por límites reconocidos y aceptados internacionalmente. • El espacio marítimo, que comprende el sector oceánico adyacente a las costas del Estado ribereño y el subsuelo correspondiente; este se denomina mar territorial y se extiende a doce millas marinas* desde la costa. A este sector se suma el mar patrimonial o Zona Económica Exclusiva, que se extiende hasta las 200 millas marinas desde la costa, sobre el cual los Estados también se reservan el derecho de explotación de los recursos, aunque no pueden impedir su libre navegación. • El espacio aéreo, que abarca las capas atmosféricas que cubren la superficie terrestre y marítima del territorio. La utilización del espacio aéreo por parte de los Estados se encuentra regulada mediante acuerdos internacionales, y también se rige por las pautas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional. Sin embargo, hasta el momento no se han establecido normas específicas sobre sus límites. PARA REPASAR LO VISTO HASTA ACÁ: RESUELVAN LAS ACTIVIDADES 16 Y 17, PÁGINA 29.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDELVIVES Geografía de la Argentina - Libro del alumno by Edelvives Argentina - Issuu