Fuera de Serie - Física y química I. Materiales, fuerzas y energía

Page 27

Los materiales

Capítulo 1

Los materiales que usamos y su origen Bosques, playas, montañas, ciudades, pueblos, carreteras. En todos estos lugares vemos diferentes materiales. Usamos materiales para construir edificios, para abrigarnos, para fabricar autos y computadoras, para hacer alhajas y otros adornos y, también, como alimentos. ¿Cómo se obtienen esos materiales? ¿Con qué materiales se fabrican remeras y pantalones? ¿Y el oro de los anillos? ¿De dónde proviene el azúcar con que endulzamos nuestras bebidas? ¿Y el cemento para construir una pared? ¿Cómo se obtienen los plásticos con que se fabrican envases y otros objetos? Actualmente contamos con una gran diversidad de materiales, pero no siempre fue así. Los seres humanos comenzaron aprovechando los materiales que se encontraban disponibles en su entorno natural y les daban diversas aplicaciones. Así, con la madera de los árboles hacían muebles, y con la leche de ciertos mamíferos se alimentaban, de manera que satisfacían sus necesidades utilizando los materiales naturales tal como se presentaban. Esto fue así durante miles de años, con cueros, lanas, algunas rocas (como mármoles o granitos), frutas, etcétera. Sin embargo, hoy en día son muy pocos los materiales que se usan tal como se encuentran en la naturaleza. La mayor parte de los materiales naturales son materias primas con que se elaboran otros; por ejemplo, el petróleo es la materia prima de las naftas. Los materiales que se obtienen a partir de materias primas naturales se denominan materiales manufacturados o elaborados. El cemento corresponde a este tipo de material, pues no existe como tal en la naturaleza sino que se obtiene a partir de piedra caliza, arcilla y yeso, que son materiales naturales. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, los seres humanos hemos avanzado en el conocimiento de la estructura de los materiales naturales, en su obtención y en la elaboración de otros nuevos. Hacia fines del siglo xix y comienzos del siglo xx, se aceleró notablemente la producción de materiales cuya obtención requiere de procesos complicados y diversos, que provocan complejas transformaciones de las materias primas de origen. Se trata de los materiales artificiales o sintéticos. Un ejemplo de materiales sintéticos son los plásticos, que se obtienen a partir de materiales provenientes del petróleo o del gas natural.

Materiales, estructuras, propiedades y usos. Ver unidad 6.

Materiales naturales manufacturados sintéticos

materias primas materiales que se usan para elaborar otros

Casi todos los materiales actuales han tenido procesos de elaboración. Por ejemplo, cuando se esquilan ovejas, la lana que se extrae pasa por una serie de procesos, como la limpieza y el teñido, antes de ser usada para hacer un suéter. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fuera de Serie - Física y química I. Materiales, fuerzas y energía by Edelvives Argentina - Issuu