Ciencias Sociales 6 Bonaerense - Libro del alumno

Page 11

Los países americanos: muchos y diferentes Actualmente, en la superficie del continente americano se extienden los territorios de una gran cantidad de Estados nacionales. Muchos de estos Estados son naciones independientes y soberanas; sin embargo, también hay otros territorios que dependen de diferentes países. La llegada de los españoles en 1492 y su establecimiento en el territorio americano durante los siglos XVI y XVII significó el comienzo de un nuevo período en la historia de América. Los procesos de conquista y colonización de las distintas zonas del continente explican algunas de las diferencias que hoy se observan en los países americanos. Las luchas de las diferentes posesiones coloniales para lograr la independencia de las metrópolis europeas, que tuvieron lugar más tarde, también marcaron diferentes rumbos en el desarrollo de cada país.

Más de una América Existen diferentes criterios para definir cuántas Américas existen y cuáles son. Vamos a profundizar en dos de ellos: el que toma en cuenta la forma y el aspecto físico del continente, y el que toma en cuenta las tradiciones culturales.

Tres Américas

Si tomamos en cuenta las características físicas del continente americano es muy fácil distinguir tres grandes áreas: América del Norte, América Central y América del Sur. De los 42 millones de km2 de superficie del continente americano, a América del Norte le corresponden algo más de 23 millones de km2, y casi 18 millones a América del Sur; América Central, con sus islas y archipiélagos, alcanza algo menos de 1 millón de km2. • América del Norte está constituida por un gran bloque en el que se encuentran Canadá, Estados Unidos y México. • América Central está integrada por todos los países que forman parte de la zona más angosta del continente, desde Guatemala y Belice, en el norte, hasta Panamá, al sur. Además, forman parte de esta América todas las islas del mar Caribe, también llamado mar de las Antillas. • América del Sur ocupa el otro gran bloque continental, que abarca desde Colombia y Venezuela, en el norte, hasta la Argentina y Chile, en el extremo sur.

En este mapa pueden observar la división de América según la forma y el aspecto físico. También, la ubicación de la Argentina en el continente.

Actividades 1. Respondan en sus carpetas las siguientes preguntas. a. ¿Qué significó para América la conquista y colonización iniciada en 1492? b. ¿Qué criterios se mencionan en el texto para definir cuántas Américas existen? c. ¿Cuál de las tres Américas es la más extensa? ¿Cuál tiene la menor superficie? d. ¿En cuál de ellas se encuentra nuestro país?

Una vista de la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, en América Central.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.