Ciencias Sociales - Suplemento Tucumán - Libro del alumno

Page 35

Los símbolos de la provincia Tucumán, al igual que el resto de las provincias argentinas, tiene un escudo y una bandera propios. La bandera tiene tres bandas, dos blancas y una central celeste (al revés que la bandera nacional). Se la conoce como Bandera de Macha, porque fue encontrada en Bolivia, en una localidad llamada Macha. En 1995 el diseño de la bandera cambió, pero en 2010 se volvió al diseño original, que se atribuye a Manuel Belgrano. Se cree que Belgrano utilizó una bandera parecida a la actual en la Batalla de Tucumán de 1812. El escudo de Tucumán igual al Escudo Nacional, salvo porque el de Tucumán no tiene el Sol de Mayo en la parte superior, en su lugar hay dos hojas de laurel. Escudo actual de Tucumán El gorro frigio simboliza la libertad. Está sostenido por las manos unidas, lo que significa que la libertad es

Los laureles simbolizan la victoria en la lucha por la independencia.

defendida por la unión entre las provincias.

Bandera de Tucumán

Las manos se unen en un saludo. Esto simboliza la unión entre las provincias.

El fondo lleva los colores de la bandera nacional, es decir, celeste y blanco.

Tiene forma ovalada, porque sería la forma de una cabeza humana vista desde arriba, sobre la que se ha colocado una corona de laureles.

Primer escudo de Tucumán

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Sociales - Suplemento Tucumán - Libro del alumno by Edelvives Argentina - Issuu