Ciencias Sociales - Suplemento Tucumán - Libro del alumno

Page 22

Los primeros habitantes de Tucumán

3

Los pueblos originarios

En el capítulo 7 de tu Manual Edelvives 4, encontrarás información sobre los pueblos originarios de la Argentina. Te recomendamos empezar leyendo ese capítulo.

66º

A

L

T

65º

A

E S T E R O

L u l e s y Vi l e l a s

u

i

t

a

s

S

Algunos indicios nos permiten conocer a los primeros habitantes de la provincia. Por ejemplo, en el Valle Calchaquí, se encuentran las Ruinas de los Quilmes; en el Parque Nacional Los Alisos se encuentran las Ruinas de la Cuidadacita; al oeste de la Villa San Pedro, están los petroglifos de Ovejería, entre otros indicios como los Menhires y las Ruinas de Condorhuasi. La región donde se encuentra actualmente Tucumán fue habitada por diaguitas-calchaquíes (sedentarios) en el oeste y por lules (cazadores y recolectores) en el este. Los Diaguitas ocupaban el Valle Calchaquí. Incluían a las tribus de Quilmes, Amaychas, Famatinas, Tefíes, Anfamas y Tolombones. Eran principalmente sedentarios y agricultores. Los principales cultivos eran el maíz, la quínoa, los higos de Tuna, la papa, el algarrobo, el mistol y el chañar. Tenían terrazas de cultivos, como puede verse todavía en las Ruinas de los Quilmes. Al este estaban los Lules y los Vilelas, que eran nómades, y eran cazadores, pero también recogían frutos del algarrobo y miel. Solían estar en disputa con las tribus vecinas, a quienes asaltaban para aprovechar sus cosechas. Al sudeste, en los llanos de Tucumán, entre el río Colorado y el Marapa, se encontraban los Tonocotés (o Juríes). Eran sedentarios, agricultores y pescadores. Se destacaban sus tejidos y alfarería.

i

A

D

T

A

s

M

A

28º

S

C

A N T I A G O

a

t é c o n o T o

C

Embalse Río Hondo

R

28º

A

27º

D E L

g

27º

0

Escala gráfica 50

100 km

65º

66º

Ubicación de los pueblos originarios

Ruinas del asentamiento de los

Ruinas de viviendas circulares en la

sobre el actual mapa de Tucumán.

Quilmes. Se encuentra en el Valle

Reserva arqueológica La Bolsa, a 5

Calchaquí.

kilómetros de Tafí del Valle.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.