EDELVIVES Biología II - Libro del alumno

Page 30

Bloque I

la respuesta al medio

El modelo estímulo-percepción-integración-respuesta

Estímulo Estructura receptora Transmisión de la señal ción

Procesamiento de la informa

Elaboración de la respuesta Ejecución de la respuesta

La “ruta” de la información (página 20) coincide con el modelo estímulo-percepciónintegración-respuesta.

Como se ha visto a lo largo del capítulo, todos los seres vivos tienen mecanismos que le permiten relacionarse con el medio, mantener sus condiciones óptimas de vida, y controlar y regular sus procesos internos. Estos mecanismos no son iguales en los distintos grupos de organismos: mientras que los animales vertebrados cuentan con complejos sistemas de recepción y procesamiento de la información, las plantas solo poseen mecanismos químicos de control. Por su parte, los organismos unicelulares deben mantener su homeostasis con sus estructuras celulares. A pesar de estas diferencias, es posible señalar ciertos rasgos comunes a los diversos grupos de seres vivos. Así, todos poseen estructuras receptoras a través de las cuales detectan estímulos, transmiten la señal detectada al interior, la interpretan, elaboran una respuesta y envían una señal para que esta se ejecute. A los fines de simplificar el análisis, se puede establecer un modelo general de la función de relación: el modelo estímulo-percepción-integración-respuesta (EPIR). Este modelo no solo explica la ruta de la información en los organismos pluricelulares y unicelulares, sino que también se puede aplicar al estudio de la función de relación en cada célula de los organismos pluricelulares.

El modelo EPIR en los animales Los receptores en los animales están íntimamente vinculados con el sistema nervioso, que se encarga de conducir la señal al sitio de integración, integrar la respuesta y llevar la señal hasta los órganos o estructuras efectoras. Por ejemplo, cuando una persona se pincha un dedo, el estímulo del pinchazo activa receptores del tacto presentes en la piel. La señal se conduce a lo largo de nervios sensitivos y llega al sistema nervioso central, en el que la información se integra y se elabora la señal para la respuesta. Esta señal de respuesta viaja por nervios motores hacia los órganos efectores (en este caso, los músculos del dedo y de la mano), donde se ejecuta la respuesta (el alejamiento de la mano del objeto punzante). Esta secuencia se puede graficar de la siguiente manera. 1

3

2

En los animales, ¿siempre las respuestas frente a los estímulos son movimientos?

4 Modelo EPIR en animales. 1 Estímulo: pinchazo. 2 Receptor: receptores de la piel. 3 Integración: transporte de la señal por nervios sensitivos, interpretación de la señal en el sistema nervioso central y generación de una señal de respuesta que se envía por nervios motores. 4 Respuesta: movimiento de los músculos de la mano y del dedo, y alejamiento de la mano del objeto punzante.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.