EDELVIVES Historia II - Libro del alumno

Page 16

Capítulo 1

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

¿Por qué en Inglaterra? La Revolución Industrial fue producto de condiciones económicas, sociales e institucionales que se venían gestando desde los siglos anteriores. Los historiadores han debatido acerca de las causas que llevaron a Inglaterra a ser el primer país industrializado. Entre los diversos factores, se encuentran los cambios en la población, la agricultura y los mercados.

El aumento de la población

¿Quiénes consumían?

Desde el siglo xvi, la población de Inglaterra se encontraba en permanente crecimiento. Esto provocó que hubiera una mayor cantidad de mano de obra disponible para dedicarse a tareas no agrícolas. El aumento de la población generó, además, un crecimiento en el número de consumidores y, por lo tanto, una mayor demanda de bienes y servicios. No obstante, además del aumento de la población, era necesario que aumentaran los ingresos, para que pudieran gastarse en los bienes y servicios que ofrecía el mercado.

Los nuevos mercados

ra frontera aduane ra nte interna: era una fro o sm mi un entre regiones de an rab cob país en la que se r el impuestos para permiti . ías nc rca paso de me

La flota británica fue clave para establecer un imperio que le permitió a Inglaterra expandir los mercados de los cuales obtenía materias primas y donde comercializaba sus manufacturas. Auguste Mayer, representación de la flota real en la batalla de Trafalgar (1805), 1836.

14

Para el despegue de la Revolución Industrial, era necesaria la existencia de amplios mercados que absorbieran la producción masiva de manufacturas. La Inglaterra del siglo xviii había logrado desarrollar un gran mercado interno y externo. El mercado interno se consolidó por la convergencia del crecimiento de la población, la eliminación de fronteras aduaneras internas* y el desarrollo del transporte, que permitía conectar mejor las diferentes regiones. El fortalecimiento del mercado externo se vio beneficiado por el desarrollo de la flota británica, que transformó a Inglaterra en la principal potencia marítima del siglo xviii. La obtención de territorios coloniales y la firma de tratados comerciales preferenciales con otras colonias abrieron un amplio mercado consumidor para las manufacturas inglesas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDELVIVES Historia II - Libro del alumno by Edelvives Argentina - Issuu