EDELVIVES Geografía de América - Libro del alumno

Page 13

in a m arc a D , e u g a h n e p De st in o : C o

-

n d ia s I s la e d o in i del Re El mapamund

Al principio me pareció medio raro que mi recorrido por América comience en otro continente. Pero las cosas se dieron de ese modo y cuando llegué a Copenhague, la capital de Dinamarca, me encontré con una historia que me transportó de nuevo a América. En una de las guías de viajero que consulté, descubrí un dato curioso: uno de los sitios de interés destacados es la Biblioteca Real. Allí se conserva el manuscrito Primer nueva crónica y buen gobierno, escrito entre 1614 y 1615 por Felipe Guamán Poma de Ayala, un cronista nacido en el Virreinato del Perú, de padre y madre indígena, que sirvió a la Corona española en las tierras del Imperio inca. Fui a la Biblioteca, pero el libro no está disponible para el público. Por tratarse de un documento tan antiguo, de tan delicada condición física, no puede ser manipulado por cualquier persona. Por suerte, el Departamento de Manuscritos y Libros Raros de la Biblioteca puso en marcha un proyecto de digitalización, así que el manuscrito se puede ver fácilmente y difundirse a través de internet. Hasta se transcribieron los textos para una mejor lectura. El manuscrito tiene 398 dibujos y 1200 páginas donde se representa el impacto de la llegada de los españoles a América. En el libro se encuentra el famoso Mapamundi del Reino de las Indias, que registra la división del Imperio incaico. ¿Por qué y cómo llegó este libro a Copenhague?

n ¿Por qué el mapamundi tiene algunas similitudes con los mapas confeccionados por los europeos? n ¿Por qué Guamán Poma de Ayala habrá incluido un mapamundi en su libro? n ¿Los incas diseñaban mapas?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.