Capítulo 1
Dos ciencias sociales: la historia y la geografía
-B SFQSFTFOUBDJØO EFM FTQBDJP HFPHSÈm DP Para estudiar el espacio geográfico, se utilizan distintas formas de representación, que pueden abarcar la totalidad de la superficie terrestre o parte de ella. Estas representaciones se hacen a partir de una escala según la cual se reduce proporcionalmente el espacio representado. Entre las formas de representación más usadas se encuentran las siguientes:
Globos terráqueos La Tierra tiene forma aproximada de esfera, achatada en los polos y ensanchada en el ecuador. A esta particular forma de nuestro planeta se la llama geoide. La manera más apropiada de representar esta configuración es el globo terráqueo, ya que permite ver la totalidad de la superficie terrestre al girarlo.
Mapas Son representaciones del espacio geográfico en el plano. Según lo que se representa en ellos, se clasifican en los siguientes tipos: Mapas descriptivos: representan los elementos que se ven en el espacio geográfico, tanto los naturales (ríos, montañas, desiertos, vegetación, etcétera) como los modificados por la acción humana (ciudades, caminos, pueblos, puertos, vías férreas, etcétera). También representan convenciones como los límites políticos entre los Estados y las coordenadas geográficas. Mapas temáticos: representan información sobre algún tema en particular. Por ejemplo, cantidad de población, localización de industrias, producción agrícola, climas e hidrografía.
ica la La escala gráfica ind o de la añ tam el tre en relación elementos representación y los , la reales. En este mapa 00 km. relación es 1 cm : 40
ncias, En el cuadro de refere e qu ión se indica la relac tos tin dis existe entre los lo, colores elementos (por ejemp os y símbolos) y los objet el mapa. en os ell r po os señalad
20
Continentes y océanos del mundo.