prácticas del lenguaje
Estrategias para abordar el relato histórico El relato histórico que leyeron está organizado en seis párrafos, que pueden agruparse en un marco inicial, una secuencia de acciones y un resultado. El siguiente esquema grafica la estructura del texto.
Bloque II
A continuación de la definición de cada tipo de texto, siempre encontrarán estrategias para interpretarlos.
1. Relean el relato histórico acerca de Quilmes en las páginas 96 y 97. 2. Determinen qué hecho se desarrolla en cada párrafo y completen los
recuadros del esquema según corresponda. Las oraciones con las que completen tienen que estar encabezadas por un sustantivo, como se muestra en los ejemplos. MARCO INICIAL
1. Origen de la ciudad de Quilmes.
SECUENCIA DE EVENTOS O HITOS
2. Llegada de los indios quilmes, tras su expulsión de los Valles Calchaquíes.
3.
4.
5.
RESULTADO
6. Fundación de la ciudad y
Actividades de integración 3. a. Relean el primer relato y resuelvan las siguientes consignas. b. Identifiquen los tres apartados en los que se organiza el texto y res-
pondan: ¿por qué posee esa estructura? c. Subrayen los circunstanciales de tiempo y los conectores causales. d. Marquen con llaves la estructura de marco inicial, secuencia de ac-
ciones y resultado. ¿Hay evaluación? Si responden afirmativamente, subráyenla en el texto. e. Grafiquen en sus carpetas la estructura textual en un esquema similar al que realizaron para el texto sobre la historia de Quilmes.
Tomen como referencia el trabajo que se hizo en las páginas 96 y 97.
99