literatura
Bloque I
Actividades de relación Sobre la cita 1. Según la cita de Susana Chertudi, el relato “El muchacho de la cara dorada” es un relato tradicional que explica el origen de algo. Identifiquen en el texto la frase que lo convierte en una leyenda. Sobre el texto 2. Conversen: ¿el origen de qué fenómeno se narra en esta leyenda? 3. Indiquen con una X qué tipo de leyenda es “El muchacho de la cara dorada”. Etiológica
Escatológica
Religiosa
Urbana
Rural
Local
4. Subrayen en el texto las oraciones que explicitan que se trata de una
leyenda. 5. Describan los personajes que aparecen en “El muchacho de la cara dorada”.
El pescador: La mujer: El muchacho: 6. Conversen entre ustedes sobre la relación de los indios haida con la na-
turaleza, a partir de la información que brinda el texto. 7. Hagan un listado en sus carpetas con los acontecimientos fantásticos
que aparecen en el relato. 8. ¿Cuáles son los poderes del muchacho? ¿Cuál es el legado que deja a sus
padres? Respondan en sus carpetas.
Integración • Completen el siguiente texto en el que se comparan los mitos y las
leyendas. . Pero mien-
Los mitos y las leyendas son tras que en los mitos los personajes son
,
en las leyendas
. Por otra parte,
en los mitos el tiempo en las leyendas
; en cambio . 21