Revisamos qué aprendimos 14. Escriban con sus palabras, en sus carpetas, qué es una norma.
19. Completen el siguiente cuadro en sus carpetas. Jurisdicción
En la escuela
Poder Judicial
Provincias CABA Municipios
En casa
16. En sus carpetas completen las siguientes oraciones. a. Las sociedades elaboran normas para… b. Las leyes están ordenadas por… c. La Constitución Nacional… 17. En sus carpetas expliquen con sus palabras los derechos de primera, segunda y tercera generación y den un ejemplo de cada uno de ellos. 18. Relacionen los siguientes ejemplos con cada principio establecido por la Constitución Nacional y expliquen brevemente cada uno. Representativo
Republicano
Federal
Los gobiernos provinciales sancionan su propia constitución. Un gobernante no puede permanecer indefinidamente en su cargo. El gobierno central no puede imponer su voluntad sobre los gobiernos provinciales. Los gobernantes deben rendir cuentas de sus acciones. Un ciudadano no puede gobernar directamente. Los representantes son elegidos por el voto. Un gobernante no puede concentrar las funciones de gobierno.
22
Poder Ejecutivo
Territorio nacional
15. Escriban tres normas que deban cumplir en la escuela y tres que deban cumplir en sus casas.
Poder Legislativo
20. Observen el mapa de la página 17 y contesten en sus carpetas. a. ¿Cuál es el CGPC que está ubicado más al sur? ¿Qué barrios lo forman? b. ¿Cuál es el CGPC ubicado más al norte? ¿Qué barrios lo forman? c. La Boca es el barrio ubicado más al este. ¿A qué CGPC pertenece? ¿Qué barrios lo forman? d. El CGPC 9 y el CGPC 10 están ubicados al oeste. ¿Qué barrios los forman? 21. Completen las siguientes oraciones. a. Los CGPC que limitan con el Riachuelo son: b. Los CGPC que limitan con la avenida General Paz son… c. Los CGPC que limitan con el Río de la Plata son: 22. Escriban un epígrafe para la siguiente fotografía, describiendo las funciones de los CGPC.
© EDELVIVES