Ciencias Sociales 4. CABA. Libro del alumno. Más que más

Page 19

Herramientas para estudiar mejor Leer y comprender un mapa político En las páginas anteriores aprendimos que los mapas políticos nos muestran cómo está organizado un territorio determinado: el mundo entero, un continente, un país, una provincia o un partido.

a. En la siguiente lista, tilden los partidos que limitan con la Ciudad de Buenos Aires: Vicente López Pehuajó La Matanza Partido de la Costa Avellaneda Lanús Azul Tigre b. Indiquen cuáles de los barrios forman parte de la comuna 15. Paternal Barracas Agronomía Retiro Chacarita Parque Chas c. Lean las siguientes pistas y, en cada recuadro completen el nombre del partido que corresponde. Luego, escriban en sus carpetas tres acertijos similares: Limita con dos partidos y está al oeste de la ciudad. Limita con el Río de la Plata y con el partido de Vicente López.

Situado al sur, limita con el Río de la Plata y con el Riachuelo.

d. Tres de estos partidos no limitan con la provincia de Buenos Aires; indiquen cuáles son: Flores Mataderos Núñez Boedo La Boca Palermo

Para aprovechar toda la información que brinda este tipo de mapas es necesario hacer una lectura muy minuciosa. Vamos a practicar con el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires que está en la página 16.

Villa más al sur.

limita al norte con Vicente López. es uno de los barrios más extensos de la ciudad. integra la comuna 3.

Ria

Bal

chue

Saa

va

lo

mo

ne

ve

dra

ra

Pa

ler

f. Algunas de estas oraciones transmiten información que no se corresponde con el mapa. ¿Cuáles son? La Ciudad de Buenos Aires limita con la provincia de Entre Ríos. Para ir del barrio de Constitución al barrio de San Nicolás hay que atravesar el barrio de Montserrat. Flores y Parque Chacabuco forman la comuna 5. Todos los nombres de los barrios de la comuna 11 comienza con la palabra Villa. El barrio de Caballito está situado al este de la ciudad. g. El Río de la Plata baña las costas de algunos barrios. En la siguiente lista indiquen tres de ellos: Coghlan Retiro Belgrano Versalles Villa Real Recoleta h. Ubiquen en el mapa el barrio en el que viven ustedes y escriban el nombre de los barrios con los que limita.

e. Completen las oraciones con los nombres de los barrios que corresponda. Para ello utilicen las sílabas que aparecen al final. Atención, no debe sobrar ninguna.

22

es el barrio que se encuentra

© EDELVIVES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Sociales 4. CABA. Libro del alumno. Más que más by Edelvives Argentina - Issuu