Cómo separar mezclas heterogéneas Los componentes de las mezclas, tanto homogéneas como heterogéneas, pueden separarse. Para ello, se utilizan diferentes métodos, según los materiales que se quieran separar.
Separación de mezclas de sólidos
En la vida cotidiana, se utilizan diversos métodos de separación de mezclas. Por ejemplo, al cocinar fideos, se utiliza un colador para separar la mezcla que forman los fideos con el agua.
Mediante la tamización se puede separar, por ejemplo, una mezcla de harina y arroz, o de piedras y arena.
14
103522_(008-021)_U01_Naturales6CABA.indd 14
Existen muchos métodos para separar mezclas heterogéneas. Estos métodos pueden clasificarse según el estado de agregación en que se encuentran los materiales que forman la mezcla. En el caso de una mezcla formada por dos sólidos, algunos de los métodos de separación que se emplean son la tamización, la imantación y la flotación. Tamización. Un tamiz es una rejilla que permite el paso de partículas de un tamaño menor al de los agujeros que posee. Se utiliza para separar mezclas de dos sólidos cuyas partículas son de diferente tamaño: unas más grandes que los agujeros del tamiz y otras más pequeñas. De este modo, las partículas más pequeñas pasan por el tamiz y son recolectadas en un recipiente, mientras que las partículas grandes quedan retenidas en el tamiz. Imantación. Los imanes tienen la capacidad de atraer algunos metales. Si, en una mezcla, uno de los componentes puede ser atraído por un imán y otro no, entonces, puede utilizarse la imantación para separarlos. El método consiste, simplemente, en acercar un imán a la mezcla, de modo tal que atraiga a uno solo de los componentes y lo separe del resto. Flotación. Algunos materiales flotan en el agua, mientras que otros se depositan en el fondo. Esto puede aprovecharse para separar algunas mezclas heterogéneas. De este modo, se coloca la mezcla en un recipiente, se le agrega agua, se espera que uno de los materiales flote y que el otro se deposite en el fondo, y luego se los separa.
La imantación puede utilizarse para separar limaduras de hierro (que son atraídas por un imán) del azufre (que no es atraído).
Para separar una mezcla de hierro y azufre, puede utilizarse la flotación, ya que el azufre flota en el agua, mientras que el hierro se hunde.
© EDELVIVES 31 07 13 22:19