+ que más. Ciencias Naturales 4. CABA. Libro del alumno

Page 16

Los cambios de estado

Los materiales, al recibir calor, pueden volverse líquidos; si se los calienta todavía más, pueden llegar a convertirse en un gas. A su vez, un material gaseoso puede volverse líquido o sólido si se le quita el calor suficiente. Estos cambios en los materiales se conocen como cambios de estado. El calor necesario para que un material que se encuentra en estado sólido se vuelva líquido o gaseoso varía de un material a otro. El metal llamado estaño, por ejemplo, necesita recibir menos calor para derretirse que el hierro o el acero. El hecho de que los materiales puedan cambiar de estado es de gran utilidad; por ejemplo, permite que algunos puedan ser moldeados fácilmente. De esta manera, con un mismo material es posible fabricar objetos de tamaños y formas muy diversos. También permite mezclar diferentes materiales y, así, obtener un material con características distintas a las que tiene cada uno de los materiales por separado. El acero, por ejemplo, se obtiene mezclando hierro derretido con un material denominado carbono.

Cuando un cubito de hielo recibe calor, pasa al estado líquido. A su vez, el agua líquida, al recibir más calor, se transforma en vapor de agua.

Actividades

Los metales sólidos, como el oro, al recibir mucho calor, se vuelven líquidos. De esta manera, se los puede colocar en moldes para formar, por ejemplo, lingotes o anillos.

La combustión

Algunos materiales, como la madera, el papel, la lana y el telgopor, cuando reciben mucho calor, pueden llegar a quemarse y generar llamas. Se dice que estos materiales son combustibles. También son combustibles diversos líquidos, como la nafta, el querosén y el alcohol. Otros materiales, en cambio, no se queman. Este es el caso de la arcilla (con la que se elaboran los ladrillos) y el hormigón, entre otros.

© EDELVIVES (008-019)_U1_Natu4.indd 15

5. Anoten, junto a cada ejemplo, la letra del efecto del calor que ilustra. Una viga de madera se quema. Una viga de acero se pone de color rojo. Las baldosas de una terraza se rompen. Un trozo de hierro se derrite. A. Cambio de color. B. Cambio de estado. C. Dilatación. D. Combustión. 6. Anoten en la carpeta otro ejemplo de cada uno de los efectos que el calor produce sobre los materiales.

15

14/08/13 10:47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
+ que más. Ciencias Naturales 4. CABA. Libro del alumno by Edelvives Argentina - Issuu