Termodinámica fácil para ingenieros
INTRODUCCIÓN Ahora entramos al mundo del frìo, es decir de la refrigeraciòn o las temperaturas bajas. Estos ciclos tienen la particularidad de bajar la temperatura hasta casi llegar al cero absoluto !!! (ya estamos en 0.01 º K !- ciencia de la criogenia). Todo esto gracias al fenómeno del estrangulamiento de las válvulas (coeficiente Joule-Thompson - ver Cap.10) y a las propiedades de los portadores de energía - en este caso los Refrigerantes - de seguir manteniendo sus propiedades de lìquido y gas, aun a temperaturas muy bajas sin llegar a solidificarse. Aprederemos a usar los diagramas P- h de los principales refrigerantes (Freòn 12, R-134a y el Amonìaco). Tambièn conoceremos un poco el funcionamiento de algunas de nuestras máquinas domésticas (refrigerador, congelador) e industriales (frigorífico, camales, etc); así como otros sistema ingeniosos de refrigeración, como por ejemplo la refrigeradora a kerosene, por ciclo invertido, bombas de calor, etc. Todos los problemas que se proponen al final del capítulo pueden ser resueltos tambièn cambiando el tipo de refrigerante y ser repetidos con estas otras condiciones, anímese a cambiarlos.
Ciclo Refrigeración 15 - Pág. 1