Revista Educación y Ciencias Humanas - Nº 42

Page 21

Michel Foucault: Del modelo jurídico a la concepción estratégica del poder

Michel Foucault: Del modelo jurídico a la concepción estratégica del poder

(Michel Foucault: from the legal model to the strategic conception of power) Magaldy Téllez1 y Sandra Moreno2 Recepción del artículo:octubre 2018 Arbitraje y aprobación: marzo de 2019

RESUMEN Nos hemos planteado destacar la importancia y vigencia que sigue teniendo el replanteamiento foucaultiano sobre la cuestión del poder y, fundamentalmente, su concepto de biopolítica para entender el presente y entender-nos en él. En tal sentido, el contenido del presente artículo se propone mostrar el giro radical de la concepción foucaultiana del poder, lo cual implica la irrupción de una problematización que contraviene las predominantes interpretaciones del poder. De hecho, los análisis genealógicos foucaultianos permiten sostener que con esta concepción se produce un giro radical en el modo de plantear la cuestión del poder, un giro asociado a la permanente inquietud de Foucault por los modos de constitución del sujeto en el ámbito del saber, en el ámbito de poder y el ámbito Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Investigadora emérita del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Es miembro fundadora del Centro de Investigaciones Postdoctorales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (CIPOST), Universidad Central de Venezuela. Ha publicado más de 40 ensayos en revistas nacionales e internacionales, conferencista en diversos eventos científicos, nacionales e internacionales, autora de varios libros y colaboradora en obras colectivas. Fue Decana de educación Avanzada de la UNESR desde el año 2010 hasta noviembre del 2018. magaldyt@gmail.com .

1

Doctora en Educación de la Universidad de Oriente. Magister en Educación Ambiental de la UPEL – IPM. Profesora Asociada a Dedicación Exclusiva en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, adscrita a la Dirección de Investigación del Decanato de Educación Avanzada. Miembro de la línea de investigación Política, Ética y Educación: replanteamientos teóricos e implicaciones prácticas. Durante el período julio 2007 – julio 2015, fue Presidenta de la Fundación Dr. Alejandro Próspero Réverénd y Directora de la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. walimay@gmail.com

2

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.