Revista Notas de Investigación #19 y 20 [edición especial]

Page 213

Visión emergente en la gestión de procesos educativos: Una experiencia de investigación entre la Universidad y la Escuela. — Leocadia Cobos de Velazco

sea religiosa‑educativa, asistencialista o netamente académica pedagógica, o la integración de estas. Lo que sí se considera importante es acercarnos a gestiones que propicien el ejercicio democrático de la participación, la toma de decisiones compartidas, la reflexión en la acción y las mediaciones dialógicas orientadas a develar el conflicto para hacerlo consciente y emprender acciones transformadoras. Reflexionando: Un alto en el camino construido El diálogo emprendido a partir del Proyecto Democracia, Pedagogía y Participación Comunitaria en los contextos educativos y sociales y en los entornos comunitarios, promovió elementos de reflexión permanente, confrontación, develación de conflictos, construcción y transformación educativa, que la asemeja con los principios de la educación popular democrática. Desde la dialogicidad, como principio ético y político del Proyecto Democracia, el compromiso implicó desde la investigación‑acción, investigar para transformar. Los fundamentos éticos y políticos que caracterizan la construcción de conocimientos en la investigación realizada en el proyecto se constituyen en elemento axiológico que contribuyó con espacios de diálogos y deliberación para aportar ideas y posibilidades a partir de saberes y vivencias compartidas, construir alternativas de formación emergente, generar procesos de reflexión permanente sobre la acción del docente en su práctica pedagógica y la gestión de procesos educativos en las escuelas. Develar la visión que emerge en la gestión de procesos educativos en las escuelas del estudio nos lleva a revisar concepciones y acciones que en educación y en investigación han prevalecido en el tiempo, arraigándose y sobreviviendo a planteamientos de cambios, manteniendo una gestión prevalente caracterizada por prácticas antidemocráticas, 211


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Notas de Investigación #19 y 20 [edición especial] by Ediciones DP - Issuu