LATACUNGA - COTOPAXI
#VIAJEDELASEMANA 2
LATACUNGA - COTOPAXI
HISTORIA
ATRACTIVOS
La “Tierra de los Mashcas” posee una diversidad natural y cultural indescriptible e interminable para la memoria del viajero.
•Páramos de la Asociación Tejar Miraflores
En Latacunga se ha desarrollado el turismo de naturaleza, ecoturismo, el turismo cultural y el gastronómico; cada uno con sus características y algo especial que llama la atención del visitante. Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi se encuentra a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Tiene una temperatura promedio de 12°C. Su fundación española fue realizada por el primer Encomendero en 1534, con el nombre de Asiento de San Vicente Mártir de Latacunga. En 1539, Gonzalo Pizarro, aumentó el número de pobladores y finalmente la fundación definitiva y oficial la efectuó el Capitán Antonio Clavijo en 1584, con el título de Corregimiento, en el cual habitaban 30.000 indígenas y 30 españoles hombres. • PARQUE VICENTE LEÓN FIESTAS TRADICIONALES
∙ Independencia política, 11 de noviembre. ∙ Del 7 de octubre al 30 de Noviembre, Festividades de Latacunga. ∙ Una semana antes del 11 de noviembre, La Mama Negra
Iniciada la Colonia, empezó el reparto del territorio entre los conquistadores, estableciéndose el régimen de encomiendas, mitas y trabajo forzado en los obrajes. El reparto de tierras se lo realizó desde Quito, debido a que formaba parte de la Real Audiencia de Quito. En la colonia se establecieron los marquesados: De Villa Orellana, de Maenza, y de Miraflores. Esta zona fue codiciada por la nobleza de Quito.
#VIAJEDELASEMANA 3
• PÁRAMOS TEJAR-MIRAFLORES
Son una gran reserva de agua, y abastecen a las ciudades de Latacunga y Salcedo. Constituida por un grupo habitantes de la zona, con un alto respeto a la conservación del páramo andino. En este páramo se pueden realizar diversas actividades turísticas como caminatas, cabalgatas (hacia el Cerro el Morro, la laguna y el Cerro Quilindaña) y turismo científico. La Asociación Tejar Miraflores está ubicada en la Parroquia de Alaquez, a 30 Km de Latacunga.
• San Agustín del Callo
• HACIENDA SAN AGUSTÍN DE CALLO
Es una hacienda levantada en el emplazamiento de un importante palacio Inca. Hace 600 años se considera fue un Incatambo construido con piedra volcánica en forma de almohadillas y trapecio. Se piensa que este lugar fue edificado para el descanso de