BUCAY - GUAYAS
#VIAJEDELASEMANA 2
HISTORIA La Joya de los Sachas es el sitio ideal para disfrutar de la naturaleza, y la magia de la cultura amazónica. Este destino es conocido como “El Sacha”, y posee espacios naturales rodeados de cascadas, lagunas, ríos y balnearios. Llegar a este destino es conocer las tradiciones étnicas y culturales de la nacionalidad Kichwa amazónica. Está ubicado en la Región Nor-oriente de la República de Ecuador, su territorio se encuentra en las llanuras amazónicas, donde predomina el bosque húmedo tropical que albergan una diversidad de especies de flora y fauna silvestre que le dan la características especial a la Joya de los Sachas para realizar actividades de turismo ecológico, agroturismo y turismo cultural.
• CANTÓN ”JOYA DE LOS SACHAS”
FIESTAS TRADICIONALES ∙ Cantonización, 9 de agosto. ∙ Carnaval, febrero.
La colonización de la Joya de los Sachas data de 1972, y se originó por la explotación petrolera, y la apertura de nuevas vías. Los habitantes de esta zona son provinientes de todas las provincias del país principalmente de Loja, Bolivar, Manabí, El Oro y Chimborazo. Su nombre “Sacha o Sachas” proviene de la cultura Kichwa y significa “selva o monte”. Los fundadores de este pueblo le antepondrían el otro término o nombre de “La Joya” como el significado de algo precioso o excelente”.