
1 minute read
TURISMO CULTURAL CLAVEDEUN DESTINO SOSTENIBLE
Por: Mariela Moncayo @moncayo.mariela
La OMT pone manifiesto que el turismo cultural es un tipo de actividad turística que motiva en esencia al visitante a aprender, descubrir, disfrutar y consumir los atractivos/productos materiales e inmateriales de un destino, con los componentes espirituales y emocionales distintivos de una sociedad; La Unesco habla del turismo cultural como generador de oportunidades para aquellas actividades centradas en creatividad que incorporan la propiedad intelectual, contribuyendo con comunidades, mejorando su bienestar y la conservación de la identidad cultural del destino; poniendo en práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Advertisement
El Turismo Cultural debe ser responsable, integrador y sostenible, siendo determinante para la transformación de las comunidades, con previa capacitación; en el Ecuador se dio comienzo en las aulas, con el talento humano, hoy las empresas turísticas desde las más pequeñas ya implantan estrategias sostenibles que se puedan cumplir: haciendo análisis de su entorno, teniendo claro el objetivo y metas de la empresa, desarrollando planes donde se cumplan los indicadores de los ODS

Con el compromiso de cumplir estrategias integrales con planes de desarrollo estudios de mercado laboral, alianzas estratégicas entre el Estado, la Academia y las Empresas privadas de turismo, persiguiendo un mismo fin de potencializar los beneficios socioeconómicos y minimizar a la vez los posibles impactos negativos del turismo
Por un destino sostenible