PLAN ENCARNACIÓN MÁS | DIAGNÓSTICO Y OBJETIVOS | PARTE 3 | MORFOLOGÍA URBANA

Page 8

PLAN ENCARNACIÓN MÁS

DIAGNÓSTICO Y OBJETIVOS | HUELLA URBANA

DELIMITACIÓN DEL DISTRITO DE ENCARNACIÓN Distrito de Encarnación Superficie total: 27.384 Ha Superficie urbanizada: 2.502 Ha Superficie no urbanizada: 24.882 Ha El distrito de Encarnación, capital del departamento de Itapúa, está ubicado en el sudeste de Paraguay sobre el margen oeste del río Paraná. La ciudad se encuentra a 5km de la ciudad hermanada de Posadas, Argentina, con la que hay una importante relación económica, social y comercial, a 280 km de Ciudad del Este del departamento de Paraná y a 365 km de la capital, Asunción. En los últimos años, ha escenificado, al igual que Posadas, enormes cambios en su morfología debido a la inundación de cientos de hectáreas de superficie, grandes obras de infraestructura de defensas costeras, reconstitución del tejido urbano, zonas recuperadas, etc. El elemento protagonista de estos cambios es la hidroeléctrica de Yacyretá, gestionada a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En la situación actual, el distrito tiene una superficie actual total de 27.384 Ha, de la cual, un 9 % es superficie de ejido urbano y un 91 % es de superficie rural. Limita, en orden horario, con los siguientes distritos: al Norte con el distrito de Fram, al Noreste con el distrito de Capitán Miranda, al Este y Sureste con el distrito de Cambyretá, al Sur y Suroeste con el río Paraná y la ciudad de Posadas, Rep. Argentina y al Noroeste con el distrito de San Juan del Paraná.

Fuentes: + STP/DGEEC. 2014. Paraguay: Proyección de la población distrital por sexo y grupos de edad. 2000-2025. + Acuña, J. Ishibashi, K. Segovia, C. 2013. Diagnóstico urbano de Encarnación. + Centro de Estudios Judiciales. 2014. Encarnación, Informe final Línea de base. Gráficos: Elaboración propia a partir de: + DGEEC. 2012. Datos preliminares del Censo 2012

108

El distrito de Encarnación se encuentra dividido en 41 barrios actualmente. En los últimos años, se ha visto modificado el número y la morfología de algunos de estos barrios debido a la subida del nivel del agua del río Paraná. Según datos del 2002 (DGEEC), los barrios con mayor densidad de población y fuerte carácter urbano son: el barrio San Pedro con 7.742 habitantes; Pacú Cuá con 6.100; San Roque González con 4.132; Buena Vista con 3.439; y Gral. Caballero con 3.277; por otro lado, destacan en la zona rural, Santo Domingo con 7.473; Chaipé con 4.034; y San Isidro con 3.545. Hace 12 años existía una población censada de 93.497 habitantes, con un 49,2% de hombres y un 50,7% de mujeres. La proyección que se maneja en el año 2015 es de 119.336 habitantes, con una proporción de similar, de un 49,2% de hombres y 50,8% de mujeres;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PLAN ENCARNACIÓN MÁS | DIAGNÓSTICO Y OBJETIVOS | PARTE 3 | MORFOLOGÍA URBANA by Ecosistema Urbano - Issuu