Ekos 16 de junio 2013

Page 1

año 4 // Numero 80// 16 de Junio de 2013

www.ecosdecalera.blogspot.mx ESPECIAL

6

Lo importante es el trato con la gente, Ivanhoe Escobar

7

ESPECIAL

PAN Y PRD van juntos en proyecto de Javier Martínez

EN DUDA EL BENEFICIO QUE PUDIERAN APORTAR ALGUNAS EMPRESAS A LOS PUEBLOS

ecosdecalera.blogspot.mx

1


publicidad pagina completa

Junio 2013


PÁg 16

Contenido Trascendió que... Especial  Columna Foto Chusca Nuestra Gente  Fotos Comentadas  Foto antigua Local Local Migrantes Local

ecosdecalera.blogspot.mx

LOCAL:

5 6 8 9 10 12 13 14 16 17 18

¿Por quién votar?

PÁg 18

LOCAL:

Le responden al diputado Gerardo Hernández

3


Editorial PROMESAS DE CAMPAÑA QUE NUNCA SE CUMPLIRÁN Dentro del actual proceso electoral que se lleva actualmente por parte de los diferentes candidatos participantes, se está cometiendo un grave error, error que traerá graves consecuencias que repercutirán de forma diferentes en algunos de ellos, las promesas de campaña imposibles de cumplir; quien llegue a la presidencia, lo van seguir durante los 3 años para reclamarle el cumplimiento de estas, mientras a los que se queden en el camino, esa será una de las razones más fuertes que les impidieron llegar, hacer promesas fuera de toda realidad. En un país incierto, lleno de contradicciones donde lo más seguro que existe es: La inseguridad, el desempleo, la corrupción y la falta de confianza hacia el aparato gubernamental en sus tres niveles… No se puede fantasear y lo que es más grave aún, burlarse de la situación en la que vive nuestra gente, quienes ya no saben a quién acudir para que les ayude a salir o al menos mitigar un poco la difícil situación en la que viven ocasionada por: La sequía, la falta de empleo y la inseguridad por mencionar algunos problemas que no podrán ser solucionados por la “varita mágica” que dicen traer algunos de ellos, La revista EKOS DE CALERA, es una publicación quincenal que contiene información municipal, del diario acontecer en todos los estractos sociales, con el firme propósito de responder al vacío que existe en cuanto a la comunicación; primeramente entre autoridades y ciudadanos y posteriormente entre las comunidades de la localidad. REGISTRO EN TRÁMITE Los puntos de vista y opiniones de nuestros colaboradores, no reflejan el punto de vista de este medio informativo. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previo aviso tiraje 1000 ejemplares DIRECTOR FUNDADOR ARTURO JUÁREZ CAMPOS, Cualquier aclaración dirigirla a 20 de noviembre 109 B o al correo elgatohfelix@yahoo.com.mx o al 492 153 0461

Junio 2013


TRASCENDIÓ QUE...

POR: El coyote

EL PARTIDO VERDE:

CONVENENCIERO Y PICHICATO

TRASCENDIÓ QUE... Los

ecosdecalera.blogspot.mx

Y EL SUTSEMOP SIGUE EN LAS MISMAS TRASCENDIÓ QUE... si vamos a hablar de sindicatos el SUTSEMOP NO CANTA MAL LAS RANCHERAS y es que la verdad en este tiempo de campaña como cada 3 años, mis amigos los trabajadores de la presidencia, comienzan con una presión y una preocupación considerable, de pensar que ahora quien va a llegar a la presidencia como PRESIDENTE Y SU BOLA DE COMPADRES por decirles de alguna forma, eso porque LLEGA CADA LOCO con planes e ideas diferentes, pero que les mejoren sus condiciones de trabajo, nada porque a decir verdad en la presidencia como en cualquier empresa, se tiene un sindicato del contentillo DEL JEFE y si se sindicalizan más trabajadores son los que el presidente municipal le dice al líder sindical, no los empleados que ya reúnan el tiempo necesario para ello, NO POS YO ASÍ CÓMO LE HAGO porque pasa en la mayoría de los casos que la gente que deja cada presidente, solo sirven más que para tres cosas, PARA NADA, PARA NADA Y PARA NADA porque no se debe de olvidar que llegaron a la presidencia por palancas O POR BARBEROS pero nunca por trabajadores, ojalá y MI AMIGO EL ZORRO Y EL MÈDICO se fijen bien a quien van a sindicalizar porque los problemas vienen después que ya no encuentran donde ponerlos, así que mucho ojo Y CUÉNTENSELO A QUIEN MÁS CONFIANZA LE TENGAN

5

Trascendió que...

candidatos a la presidencia municipal por parte del Partido Verde Ecologista de México en diferentes municipios se encuentran a punto de TIRAR LA TOALLA, el motivo lo han señalado ellos mismos porque éste organismo político es CONVENENCIERO Y PICHICATO, simplemente porque a ellos los traen con PURAS MISERIAS sin entregarles presupuesto para llevar a cabo las acciones de campaña, mientras que al candidato de la capital del estado Xerardo Ramírez, le están invirtiendo de más, hecho que ya fue señalado por la prensa estatal, sosteniendo que ESTE NIÑO VERDE gasta por lo menos 153 mil pesos al día tan sólo en CINÉPOLIS, asegurando que en 35 días de campaña ya lleva gastado 5 millones 355 mil pesos y su tope de campaña es de 2 millones 400 mil pesos, QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE, mientras que los candidatos de otros municipios con menos importancia trabajan con las uñas, siendo por eso que el plan que tiene este partido se puede tambalear porque de TIRAR LA TOALLA como ya lo han señalado varios de ellos, en municipios como Calera, no estarían alcanzando ni una sola regiduría y todo por ser selectivos y faltos de una visión mas incluyente. Lo que quiere decir que LOS PARTIDOS CHAPARROS, seguirán siendo chaparros porque siempre andan DE CODOS.

OTRA MÁS DE LA CERVECERA TRASCENDIÓ QUE... La industria cervecera supuestamente la más grande de américa latina instalada en éste municipio, nuevamente vuelve a ser noticia, en ésta ocasión la prensa estatal la mencionó para denunciar el despido de por lo menos 70 trabajadores, supuestamente dentro de una estructura de ajuste, ojalá y dentro de esa estructura de ajuste también se contemple la liquidación de acuerdo a la ley de todas esas personas perjudicadas, FÍJATE QUE SUAVE, piensan correr gente sin otorgarles lo que les corresponde por ley, y es un hecho que no les están entregando lo que les pertenece, es por eso que todos ellos buscaron asesoría en dependencias estatales, Y ¿EL SINDICATO? Que supuestamente está para apoyar a los trabajadores, PA LOS TROMPOS SON LAS CUERDAS es ahora cuando deben de rescatar su imagen que tienen muy deteriorada, pues la voz popular dice que SON PALEROS y que lo único que les interesa es quedar bien con la empresa, porque cuando se genera un CONFLICTO LABORAL como éste, la clase trabajadora se siente indefensa y no tienen quien los defienda, ¡QUÉ NUEVAS! Pues si los sindicatos en el país no sirven para nada aunque yo creía que en ésta ocasión si los iban a defender por conveniencia, por interés del voto para que apoyaran a los candidatos del partido en el poder pero nada, LÁSTIMA MARGARITO.


Especial

LO IMPORTANTE ES EL TRATO CON LA GENTE, IVANHOÉ ESCOBAR POR: Héctor Félix Ivanhoé Vázquez del Mercado, candidato a la presidencia de Calera por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ha enfocado en tener un acercamiento y buena relación con la ciudadanía y de esa manera tener una mejor comunicación para poder lograr las necesidades que requiere la ciudadanía. El ex presidente del comité del PRI municipal dijo, que se ha comprometido a solucionar los problemas básicos como lo son el agua potable y alcantarillado, la pavimentación en colonias, comunidades y el alumbrado público, además de continuar con el apoyo a los estudiantes pero no sólo de nivel superior sino ampliarlo para estudiantes de nivel medio superior.

y necesidades de la ciudadanía, para mejorar este problema lo mejor es el dialogo y darles una respuesta que es lo único que piden”. Precisó que hay que concientizar a la gente en que la solución no son las grandes obras de impacto a la ciudadanía, pues muchas de las veces no benefician al municipio, “Lo importante es realizar acciones que solucionen las

necesidades más importantes de la sociedad”. Concluyó mencionando que hace mucho tiempo que no se tenía la ventaja que hoy vive el pueblo de Calera pues se tiene un gobierno Federal, Estatal y Municipal de un mismo partido, lo que generará mayores apoyos económicos y beneficios a la ciudadanía siempre y cuando el próximo 7 de julio el pueblo de Calera así lo decida.

Se refirió a dignificar los espacios públicos de las colonias y comunidades, atender el problema que se vive en la comunidad de Ramón López Velarde debido a que el Centro de Salud es muy pequeño, sólo cuenta con un doctor y el servicio es muy lento se tienen a personas desde las cinco de la mañana esperando su consulta. La gente se deja influenciar por las grandes obras dice, pues, la ciudadanía califica a la administración por las obras que realiza y no toma en cuenta los apoyos y acciones que se hicieron durante los tres años de gobierno, “Mucha gente no valora lo que realmente le necesita la gente de Calera”. “Lo que más nos está exigiendo la gente es atención y disponibilidad por parte de los próximos servidores públicos elegidos, pues una vez que llegan a la presidencia se olvidan de los apoyos

6

Junio 2013


“PAN Y PRD VAN JUNTOS EN EL PROYECTO”, JAVIER MARTÍNEZ POR: Héctor Félix

Javier Martínez Muro candidato a la presidencia de Calera por la alianza PAN y PRD, persiste en un cambio real que consista en obras públicas, estructura municipal, de desarrollo, y apoyos a la gente que más lo ocupa. Martínez Muro dijo que el objetivo de la campaña es la urbanización de Calera, como la infraestructura urbanística en muchas comunidades y colonias, la pavimentación en calles y el alumbrado público es un problema que se vive en el municipio manifestó, además de la escasez de agua pública y llevar los servicios básicos a la población. Destacó en poner un alto a las tarifas desproporcionadas en el cobro del agua potable, gestionará que el agua llegue a todo el municipio como también que el agua no sea cara, “Que la sociedad pague por lo que consume,

que se le cobre lo justo a la gente”. En el campo deportivo la propuesta es afiliar a las ligas deportivas que tiene el municipio a las distintas federaciones deportivas, para que de esa manera exista mejor nivel y más competitivo, “Calera no ocupa de seguir jugando el juego llanero”. Así mismo abundó en que vuelva la cultura a Calera con los jueves y domingos culturales, “Contamos con jóvenes talentos que no se les ha dado la oportunidad de crecer”. Se refirió a tres cambios básicos que necesita el municipio primeramente atención ordenada y adecuada a la gente, que cedé un trato digno por nuestros funcionarios, segundo bajar recursos federales y estatales y no conformarnos con el presupuesto que nos dan cada año, y tercero por medio de una gestión adecuada continuar con el apoyo a los estudiantes, institucio-

nalizar el programa para evitar que los estudiantes sean parte de los intereses políticos o sociales. Javier Martínez se ha comprometido hacer de la presidencia una administración de puertas abiertas, donde realmente haya audiencias con el presidente de tiempo completo, “que el presidente sea gestor de las necesidades de la gante”. Formar el mayor número de comités de participación social en cada colonia, gobernar con la gente y profesionalizar la Policía Preventiva y Protección Civil. Concluyó mencionando qué la necesidad más importante es la generación de empleos por medio de autoempleos, crear la estructura básica con talleres artesanales, bajar recursos para que de esa manera se generen sus propio negocios.

Especial

ecosdecalera.blogspot.mx

7


Columna

MUCHO CUIDADO EN EL AÑO DE HIDALGO

POR: El coyote

Dentro del actual proceso electoral que se lleva actualmente por parte de los diferentes candidatos participantes, se está cometiendo un grave error; error que traerá graves consecuencias que repercutirán de forma diferentes en algunos de ellos, las promesas de campaña imposibles de cumplir; quien llegue a la presidencia, lo van seguir durante los 3 años para reclamarle el cumplimiento de estas, mientras a los que se queden en el camino, esa será una de las razones más fuertes que les impidieron llegar, hacer promesas fuera de toda realidad. En un país incierto, lleno de contradicciones donde lo más seguro que existe es; La inseguridad, el desempleo, la corrupción y la falta de confianza hacia el aparato gubernamental en sus tres niveles… No se puede fantasear y lo que es más grave aún, burlarse de la situación en la que vive nuestra gente, quienes ya no saben a quién acudir para que les ayude a salir o al menos mitigar un poco la difícil situación en la que viven ocasionada por; La sequía, la falta de empleo y la inseguridad por mencionar algunos problemas que no podrán ser solucionados por la “varita mágica” que dicen traer algunos de ellos, NO POS YO ASÍ CÓMO LE HAGO ¿cómo puede uno defender a esos funcionarios? Que en campaña y en el inicio de la administración llegaron como MANSOS CORDEROS, para posteriormente convertirse en VERDADEROS LO-

8

BOS acaban con el erario municipal. Así mismo y de acuerdo a las pruebas que EL COYOTE tiene en sus manos se llevaron a cabo compras exageradas de pintura y de aceite para motor, pero no fueron cubetas las que se compraron, sino tambos de 200 litros, aceite que nunca ingresó al corralón municipal donde se guarda el parque vehicular de la presidencia, siendo éstas únicamente pequeñas muestras de lo que ocurre precisamente en los últimos meses de una administración, mayormente cuando se dan cuenta que es otro partido el que ganó la elección y ya no hay ninguna posibilidad de que SIGAN MAMANDO como los becerritos de mi rancho, aunque a decir verdad dice un dicho muy conocido: PERRO HUEVERO, AUNQUE LE QUEMEN EL HOCICO que quiere decir con ello que ese tipo de funcionarios, toda la administración estuvieron haciendo todo tipo de TRANZAS en la compra o realización de tal o cual obra. Y siguiendo con el tema de LAS TRANZAS de una administración municipal, ¿Quién SABE LO QUE QUIERE DECIR PAGO DE DIEZMO? Pues les comentaré para quienes no saben y para que se acaben de ENCABRITAR, éste término se puso de moda dentro de la clase política de los 3 niveles de gobierno, pues cuando una obra de cualquier índole era encargada a tal o cual constructora, el funcionario le cobra el diez, 20 o hasta el 30 por ciento del costo total del trabajo y sí

efectivamente ésta práctica es muy común dentro de la clase política, FÍJATE QUE SUAVE no se conforman con su sueldo, por eso existe tanto nuevo rico en el estado, pues con un lapso de tiempo de 6 años que es lo que dura una administración en el estado, salen bien acomodados, mientras que usted y yo seguimos IGUAL DE JODIDOS, pero ni modo esto es México. Es precisamente por eso que las obras salen mucho muy caras porque la empresa constructora tiene que tomar en cuenta EL DIEZMO que le tiene que pagar el PSEUDO-FUNCIONARIO que le dió la chamba o de lo contrario esa empresa será vetada y ya no se le dara obra, Así que sería bueno que se pusiera especial atención en el comportamiento de los funcionarios municipales en éstos últimos meses de la administración, con ello no queremos decir que los actuales funcionarios sean TRANZAS, pero más vale prevenir, no se les vaya hacer fácil ya ven que s EL DIABLO NO DUERME No vaya a ser que los de Desarrollo Económico que son los que manejan MÁS LANA les vaya a dar por COBRAR SU DIEZMO, o tratar de desviar recursos, recordemos que sobre ellos recae la compra de equipo para la puesta en marcha de talleres o módulos como es el caso del MÓDULO DE MEDIOS AUDIVISUALES instalado recientemente en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Cruz Azul, MMM. ¿A POCO NO PUEDEN?

Junio 2013


FOTO CHUSCA

POR: El COYOTE

Foto Chusca

ecosdecalera.blogspot.mx

9


Nuestra Gente

Nuestra Gente

La revista Ekos de Calera rinde tr calerenses por poner el nomb

10

Junio 2013


ente de

Calera

ributo a estos talentos deportivos bre de su municipio muy en alto

Nuestra Gente

ecosdecalera.blogspot.mx

11


F O T O S

Fotos Comentadas

La Carabana de la Salud ha sido de gran apoyo en los lugares más marginados del municipio

El campo Zacatecano sigue siendo una de las más sólidas fuentes de empleo a pesar de ser olvidado por el sistema gubernamental. 12

C O M E N T A D A S

A pesar de las recientes lluvias que se han registrado recientemente, la presa de Calera sigue en su nivel más bajo.

Hace falta un mayor cuidado a la cancha de pasto sintético a la hora de darle mantenimiento.

Junio 2013


CALERA ANTIGUA EXISTE CONFIANZA EN EL

AGROfoto QUE 2013 SERÁ BUEN AÑO esta de calera demuestra que el rey de los deportes tenÍa mucho auge en el pasado POR: Héctor Félix

hace pensar que en éste presente ciclo agrícola los campesinos también estarán solos y sin el apoyo del sistema gubernamental, cuando no es un factor es otro el que se interpone para que el apoyo no llegue. A pesar de la negativa que se espera sobre el sistema gubernamental, actualmente los hombres del campo se encuentran ilusionados y contentos con la esperanza fija, en que el presente año será más benéfico que el anterior y por lo tanto ya se realizan diferentes

ecosdecalera.blogspot.mx

actividades agrícolas, lo que genera que exista trabajo y ello repercute en que el dinero comienza a circular, especialmente en algunas comunidades donde la única entrada que existe es el trabajo en el campo ojala y los presidentes municipales y funcionarios estatales no se metan demaciado en el proceso lectoral descuidando sus labores caracteristicas y deberan de dejar a quienes fueron contratados para tal eefecto y no se vallan a meter donde nadie los llama , destacaron.

Local

Con la aparición de las lluvias en los primeros días del año, además de los cambios climatológicos que se han registrado en días pasados, han provocado que los hombres del campo visualicen que el presente, será un buen año para la agricultura, motivo por el cual se encuentran ya varios de ellos inmersos en sus diversas actividades para sembrar o plantar el producto que ellos consideran será posible comercializar a buen precio, se tiene más confianza en las condiciones climatológicas que en el sistema gubernamental para salir bien en el presente ciclo agrícola, aseguran. Con un padrón en el municipio de 4 mil 500 productores, de los cuales 56 pertenecen al ejido chico, 872 componen el ejido grande y el resto no se encuentran inscritos en ninguna agrupación campesina, por lo cual se presume que sean pequeños propietarios, el beneplácito se generaliza porque con la presencia de las lluvias y algunos cambios climatológicos, hacen pensar que el presente ciclo agrícola se presenta más prometedor que el ciclo anterior, aunque el sistema gubernamental en sus diferentes niveles se empeñe en presentar un panorama hostil, los propios campesinos se encuentran animados y ya se están cultivando sus diferentes tierras, unos inclusive ya están plantando productos como cebolla y ajo para esperar que ahora, la madre naturaleza y las condiciones sean más benévolas para uno de los sectores mas desprotegidos. La preocupación que se generaliza en el campo tiene sentido. Comienza el proceso electoral y con ello la veda impuesta por las autoridades electorales,

13


GRUPO MODELO: POR: Aquiles Gonzàlez navarro

/ Imagen Zacatecas / Zacatecas - 14 de Junio del 2013

fueron asentando industrias que aprovechaban la calidad del agua: Planta de Alimentos Balanceados, Embotelladora Pascual Boing SA, Bebidas Purificadas de Zacatecas, Planta Procesadora de Durazno, Fertimex, Jugos del Valle, Industrias Alimenticias de Zacatecas, Muebles Sherby, Cesantoni y Envases y Tapones de Zacatecas, entre otras. Desde la creación de tal sistema de riego en 1959, hasta el inicio de las obras para la construcción de Compañía Cervecera de Zacatecas, en 1991, y en realidad años antes, la región de Calera destacaba por constituir un emporio agrícolab que generaba importante riqueza y

Local LOCAL

Grupo Modelo, mejor conocido como Compañía Cervecera Corona de Calera, ha vendido su paquete accionario a favor de la transnacional Belga Anheuser-Busch InBer despidiendo, según información de Alfredo Valadez, corresponsal de La Jornada, a más de 200 trabajadores en la zona industrial de Calera, en tanto que el delegado en el estado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Gilberto Zapata Fraire, dice que la única ayuda que puede

dar a los trabajadores es “asesorarlos para que obtengan una liquidación justa”. En mayo de 1959 fue instalada una central termoeléctrica en el municipio de Calera de Víctor Rosales que permitió la creación de un sistema integral de pozos de riego con tecnología electrificada para la extracción del agua del subsuelo, sin importar la profundidad. De esta manera se comenzó a explotar una extraordinaria reserva acuífera que hizo posible el riego de 5 mil 400 hectáreas con agua de calidad excepcional, que significaban en la región el 15.6% en relación con los cultivos de temporal. En la superficie de esta cuenca se

14

Junio 2013


¿Y EL AGUA APÁ? Un solo “consuelo” quedaba: la generación de mil 300 empleos y el orgullo (si acaso lo era) de una empresa de mexicanos que no han pagado regularmente los impuestos y que dejan un adeudo de poco más de 6 mil 300 millones de pesos, según información de Carlos Fernández Vega (La Jornada, 11 junio 2013). El delegado de la Secretaria de Economía Federal, Eduardo López Muñoz, y la secretaria de Economía del estado, Patricia Salinas

ecosdecalera.blogspot.mx

Alatorre, declaran en relación con el tema que ¡Se desconocen los datos oficiales de los despidos ya que hasta el momento no han podido contactar con la empresa belga! ¿Y los diputados locales? ¿Y los legisladores federales? ¿Y el agua apá? ¿Y si no se prorrogan algunas de las concesiones que permanecen en reserva (por no utilizarse) y se entregan a los despedidos para iniciar el retorno al emporio agrícola de Calera?

Local

desarrollo humano. Era un agradable espectáculo observar las azoteas y patios de las casas cubiertas por chiles deshidratándose a pleno sol y el movimiento de vehículos de carga provenientes de diversos estados y del extranjero. El dinero circulaba y como dicen los campesinos: “todos se mojaban”. Durante el gobierno de Genaro Borrego dieron inicio los preparativos para lo que sería con el tiempo la cervecera más grande de América Latina. La compra de los terrenos ubicados en el entorno de la futura fábrica y la cesión (compra) en favor de la cervecera de las concesiones federales para el aprovechamiento del agua del subsuelo fueron la tarea más importante. Con el apoyo del gobierno y sustentados en el factor dinero, la empresa acaparó buena cantidad de concesiones que le permiten la explotación de algunos mantos acuíferos y el mantenimiento en reserva de otros. La cesión (venta) de derechos dio resultado ante la Comisión Nacional del Agua y se regularizaron en favor de la cervecera las concesiones, pues se trataba de una empresa cuyo monto accionario era mayoritariamente de mexicanos. La cervecera abre con una producción inicial de 15 mil hectolitros por día en 1977. Años antes lo que se constituía como un emporio agrícola de alto rendimiento y calidad se había convertido en un páramo abandonado y su riqueza comunitaria de antaño venida a menos.

15


¿POR QUIÉN VOTAR? POR: Mauricio Salado Actualmente en las sociedades democráticas modernas, el problema de evaluar las virtudes de los candidatos que garanticen el mejor desempeño en el gobierno se ha vuelto más complejo, como las propias tareas de gobernar de modo que ahora las virtudes de un buen candidato no son necesariamente las de un buen gobernante. En la búsqueda de las cualidades públicas y privadas del político, que garanticen la confianza de la gente pueden ser: 1. Experiencia profesional. Es decir, tenemos qué evaluar el desempeño del candidato en los puestos que ha ocupado, si es un empresario exitoso, o un profesionista destacado. 2. El círculo familiar. Esto significa

que su familia esté integrada porque como el candidato se comporta en su casa y en su trabajo será como desempeñará el puesto al que aspira.

administrativas y gubernamentales que tiendan a mejorar el aprovechamiento de los recursos públicos y mejorar la atención de la ciudadanía.

3. Competente. Quiere decir que el candidato debe haber demostrado que tiene capacidad para administrar con eficiencia y eficacia, es decir, capacidad de gestión y visión para resolver los problemas que enfrenta el pueblo.

6. Rigor moral. Esto es que lleve una vida recta y prosa, una manera honesta de ser y de vivir, de esta manera administrará los recursos públicos con honradez y transparencia.

4. Energía. Tener vitalidad y ánimo de trabajar por el pueblo y disposición de buscar las mejores soluciones que beneficien a la mayoría de los habitantes. 5. Innovador. Atreverse a romper los esquemas existentes creando reformas

7. Su sencillez. El candidato debe ser una persona accesible a todo mundo, que no se deje marcar por el poder o por el dinero, menos aún por la vanidad y la soberbia, y que tenga en cuenta que debe servir a los ciudadanos o los que pretende representar. 8. Abierto al diálogo. Un buen candidato debe tener en cuenta la opinión de la gente y respetar lo que la ciudadanía solicita: aceptar puntos distintos.

Local

En resumen, un buen candidato debe ser experimentado, pacífico, entrenado, honesto, seguro, sano, informado, justo, calificado y franco, y por tanto es mal candidato el deshonesto, el pasivo, injusto e hipócrita. En contraste, los atributos negativos de algunos candidatos son: temperamento que responde fuertemente al más ligero estímulo, dificultad para enfocar problemas y situaciones, dificultad para escuchar, combatividad. La congruencia es otro elemento distinto entre los candidatos, predicar con el ejemplo es hacer lo que se dice en el discurso, es actuar conforme lo que se habla en las campañas y en los mítines.

16

Junio 2013


El cinturón industrial de EU le abre la puerta a migrantes

STAFF-EKOS Paradojas. A diferencia de lo que sucede en estados como Arizona y Alabama donde repelen a los inmigrantes, algunas ciudades del centro de Estados Unidos se esfuerzan por atraer extranjeros con el fin de compensar la baja de largo plazo de sus poblaciones, publicó ayer The Wall Street Journal.

FUENTE:www.informador.com.mx Entre 2000 y 2011, el área del cintuEl término Baby boomer designa a la rón industrial albergó 18 (72%) de generación nacida entre 1945 y 1964, las 25 ciudades con mayor tasa de reducción poblacional, y en tanto que luego de la Segunda Guerra Mundial, el porcentaje de residentes extranjeros cuando sus padres tomaron partido por la vida y el deseo de reconstrucen el país es de 13%, en algunas urción y felicidad dio lugar a una explobes de esta zona es menor al cinco por ciento. sión de nacimientos.

En una nota informativa, el diario destaca que ciudades ubicadas en el llamado Rust Belt —o cinturón industrial de Estados Unidos, que abarca el Medio Oeste y los estados centrales del Atlántico— buscan equilibrar con migrantes el envejecimiento de su población.

Demógrafos como Dowell Myers, de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad del Sur de California (USC), han advertido que el país está al borde de una transición épica cuando baby boomers se jubilen en masa y bajen las tasas de natalidad.

Esta información surge justo cuando el Comité Judicial del Senado discute la reforma migratoria integral, una de las apuestas de presidente Barack Obama, para legalizar el estatus de más de 11 millones de migrantes que viven en las sombras en la Unión Americana.

Un informe privado reciente sugiere que sólo en el Sur de California, “los boomers están empezando a retirarse de la etapa más productiva de sus vidas, creando enormes necesidades de reemplazo de la fuerza de trabajo”.

PARA SABER ¿Qué es el “Rust Belt”? Es una zona industrial que abarca los estados de Ohio, Indiana, Michigan, Nueva York, Pensilvania, Illinois, Wisconsin, Iowa, Kentucky, Misuri y West Virginia, con ciudades emblemáticas como Detroit, Dayton, Cincinnati, Cleveland, Búfalo, Pittsburgh, Rochester, Chicago, San Luis, entre otras.

Migrantes

“Hemos tenido barrios diezmados por la pérdida de población, y la única manera de reconstruir es trayendo gente nueva aquí”, dijo el concejal de Pittsburgh, Bill Peduto, un candidato a la alcaldía, que incluye en su plataforma de campaña una propuesta para atraer migrantes. The Wall Street Journal afirma que la intención es “alentar los negocios y revivir vecindarios”, y los esfuerzos de las ciudades van desde “proclamas de bienvenida para los inmigrantes”, añadir personal enfocado en atraer extranjeros y traducir páginas de internet, hasta iniciativas para conectar a estudiantes foráneos con empresas locales.

ecosdecalera.blogspot.mx

17


Local

LE RESPONDEN AL DIPUTADO GERARDO HERNÁNDEZ STAFF EKOS La forma tan deliberada de conducirse y de hablar de parte del diputado actual Ángel Gerardo Hernández Vázquez, incomoda y es considerada como una ofensa para los calerenses, porque se quedaron esperando una buena legislación, una buena propuesta o una buena intervención ante el congreso, misma que pudiera repercutir en beneficio para el municipio o para el distrito pero nada, ha sido una actuación muy pobre por parte del diputado local, así lo señaló Ernesto Arellano Hernández Secretario de gobierno. La reacción fue generada por las declaraciones hechas de parte del diputado local hacia el presidente municipal Rodrigo Saucedo Ramírez, en un medio impreso regional en el sentido de que tenía muchas ausencias en la presidencia municipal, por lo que el funcionario aseguró que un buen presidente no debe de conformarse con los recursos que se tienen destinados únicamente, siendo necesario tocar puertas en las dependencias estatales o federales para que de ésta forma, fluya el recurso suficiente para dar respuesta a las demandas más sentidas en los rubros de: educación, deporte, infraestructura carretera, por mencionar algunos, sostuvo.

18

Arellano Hernández comentó que la ciudadanía no olvida y compara los logros alcanzados por una administración y otra, siendo la actual encabezada por Saucedo Ramírez la que sentó presentes en la historia del municipio con acciones y programas tan benéficos como el programa de apoyo al transporte estudiantil beneficiando con ello a poco más de mil cien estudiantes de nivel universitario, pavimentando más de 9 kilómetros de carretera en diferentes comunidades del municipio, la construcción de una cancha pasto sintético, sin que se tenga antecedente alguno que cierta acción, obra o programa realizada por Gerardo Hernández cuando él fue presidente de éste municipio, haya tenido tanta importancia de-

rivado del impacto económico que beneficio directamente a la ciudadanía en general en el programa estudiantil especialmente. El secretario de gobierno lamentó que desgraciadamente cuando aparece el diputado local por el tercer distrito en la prensa estatal, no es para anunciar algún logro alcanzado por su legislación, sino para atacar el trabajo realizado por el presidente municipal Rodrigo Saucedo Ramírez, sosteniendo que sería mejor que trabajaran de la mano desde la presidencia municipal y congreso del estado para mejorar la vida de sus habitantes, debiendo sumarse al trabajo en equipo que es tan necesario para el progreso de las localidades.

Junio 2013


ecosdecalera.blogspot.mx

19


Junio 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.