Ekos 16 de enero 2014

Page 1

Aテ前 5 // NUMERO 87// 17 DE ENERO DE 2014

www.ecosdecalera.blogspot.mx ESPECIAL

6

Policテュa Estatal en Calera arroja buenos resultados.

15

LOCAL

Calera lleno de baches, piden atenciテウn

Incapacidad del gobierno de calera, deja al puente vehicular del aeropuerto a oscuras convirtiendolo en un peligro de un accidente

ecosdecalera.blogspot.mx

1


publicidad pagina completa

Enero 2014


Contenido Trascendió que... Especial Columna Foto Especial Nuestra Gente  Fotos Comentadas  Foto antigua Local Local Congreso Migrantes Estatal

ecosdecalera.blogspot.mx

PÁG 14

5 6 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18

LOCAL:

Protestan por el alcoholimetro

PÁG 18

ESTATAL: Denuncia diputado migrante extorsiones a zacatecanos en la frontera

3


Editorial UNA DISCULPA Para iniciar este espacio noticioso primero queremos pedir una disculpa muy especial para todas aquellas personas que se consideran seguidoras de ésta revista EKOS DE CALERA, sabemos de antemano que cada quincena la buscaron con el interés de seguir bien informados como éste medio informativo los tuvo por espacio de 4 años y medio, sólo que en ésta ocasión y por causas de fuerza mayor, nos vinos en la necesidad de interrumpir nuestro trabajo, trabajo que éste 16 de enero del 2014 retomamos de nuevo con mas bríos y con toda la intención de seguir con nuestro trabajo periodístico y con la línea informativa característica de EKOS DE CALERA. En éste año que no comienza nada bien para los diferentes sectores que integran la sociedad por tantas acciones desarrolladas por los 3 niveles de gobierno, acciones que nunca fueron diseñadas ni desarrolladas para los que menos tienen, sino todo lo contrario, ahora sí que viene a colación aquella canción que cantaba un migrante que trabajaba en los capos del sur de California, “MEXICO LINDO Y QUERIDO SI MUERO LEJOS DE TI, QUE DIGAN QUE ESTOY JODIDO POR CULPA DE LOS DEL PRI”.

La revista EKOS DE CALERA, es una publicación quincenal que contiene información municipal, del diario acontecer en todos los estractos sociales, con el firme propósito de responder al vacío que existe en cuanto a la comunicación; primeramente entre autoridades y ciudadanos y posteriormente entre las comunidades de la localidad. REGISTRO EN TRÁMITE Los puntos de vista y opiniones de nuestros colaboradores, no reflejan el punto de vista de este medio informativo. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previo aviso tiraje 1000 ejemplares DIRECTOR FUNDADOR ARTURO JUÁREZ CAMPOS, Cualquier aclaración dirigirla a 20 de noviembre 109 B o al correo elgatohfelix@yahoo.com.mx o al 492 153 0461

Enero 2014


TRASCENDIÓ QUE...

POR: El coyote

LA CHAMBA ES PARA LOS DE FUERA. TRASCENDIÓ QUE... Tal parece que MI AMIGO CHEQUES quien fue el que dio la cara en el patronato, siguió la instrucción directa del presidente municipal, mi amigo IVAN-NOE de DARLE CHAMBA A LOS DE FUERA aunque cobraran más caro que los locales, AHORA SÍ QUE ME CRECIÓ POR ANDARMELA ESTIRANDO, esta barba que tengo y como muestra podemos señalar la contratación del sonido que toco durante toda la feria, mismo que era foráneo y cobró diez mil pesos más que las propuestas que hicieron los empresarios de éste municipio, FÍJATE QUE SUAVE y lo peor fue cuando la mayoría los grupos y solistas se presentaron y tuvieron serios problemas en la ecualización de sus melodías, QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE, ¿entonces el servicio fue MALO Y CARO? ¿o existió alguna arreglo POR DEBAJO DEL AGUA, sólo de ésta forma se puede entender el porqué dejaron A MI GENTE DE CALERA fuera de la jugada para darle le chamaba a gente de fuera, que no sería mejor que el DINERO DE CALERA, SE QUEDARA EN CALERA, pero en fin la verdad nadie sabe qué es lo que piensa el nuevo gobierno de éste municipio incluyendo a los regidores del PRI que son quienes solapan todas las ocurrencias de su presidente municipal, NO POS YO ASÍ COMO LE HAGO, vamos como los cangrejos, DE REVERSA MAMÍ.

ecosdecalera.blogspot.mx

QUE SE PELEARON LAS COMADRES, SABE TRASCENDIÓ QUE... Todo parece indicar que SE PELEARON LAS COMADRES, así se dice cuando dos personajes que antes eran muy AMIGUIS, de repente SE ROMPEN LAS MEDIAS, eso es lo que al parecer sucedió con el presidente saliente y entrante de municipio, EL ZORRO Y MI AMIGO IVAN-NOE, y es que el nuevo presidente les dijo a todos los SAUCEDISTAS que se habían quedado escondidos por los pasillos, que les iba a comprar unas zapatillas de ballet PARA QUE SE FUERAN DE PUNTITAS A… CHIHUAHUA A UN BAILE, porque no quería nada que oliera a Rodrigo Saucedo, AH CARACOLES PUES QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE porque de ser así quien más huele a Rodrigo Saucedo es mi amigo IVAN-NOE porque MI AMIGO EL ZORRO fue quien lo propuso y lo apoyo para que llegara a la presidencia, que ahora quiera hacerse COMO LA MAMÁ DEL MUERTO, TARUGA PA NO DAR CAFÉ esa es otra cuestión, lo que quiere decir que anda mal, porque eso sólo lo hacen las personas que son MAL AGRADECIDAS y eso es lo que está haciendo mi amigo IVAN-NOE o ya se le olvidó que la mayoría de los funcionarios de primer y segundo nivel le apostaron económicamente a su campaña para que ahora les dé las gracias, NO POS YO ASÍ CÓMO LE HAGO.

5

Trascendió que...

LA FERIA REGIONAL, MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES. TRASCENDIÓ QUE... La población en general esperaba algo más de la Feria Regional Calera 2013 por tomar en cuenta que SE GASTARON MÁS del millón de pesos en prepuesto, en comparación con las ferias anteriores y no fue más de lo mismo, lo que sí es cierto es que los vecinos del centro de la ciudad ya están pensando seriamente en protestar para que la KERMÉS DE BARRIO, perdón para que la feria regional ya sea reubicada, pues señalaron a éste medio informativo que se aburren de tanto RUIDO, DESMADRE Y ORINES de la gente, o de lo contrario le dirán al presidente municipal que la ubique frente a su domicilio para que sea él quien sufra las consecuencias de todo lo que conlleva, acción que fue mi compadre Horacio Mejía Haro quien la iniciara y MI AMIGO EL ZORRO la siguió y ahora parece que mi amigo IVAN-NOE le va a seguir por ese caminito, NO POS ESTA CA… FÉ para seguir de ésta forma donde no se tiene la posibilidad de disfrutar tranquilamente porque me platicó LA HERMANA DEL TLACOYO que a ella toda la manosearon, lo cierto es que fue todos los días yo creo que le gusto, pero lo que me llamó más la atención fue que las autoridades religiosas ya no salieron muy de acuerdo con el patronato porque existieron algunas fricciones por el horario en que comenzaba EL RUIDO .


POLICÍA ESTATAL LOGRA TRAN POR: Arturo Juárez II localidad obedece a la solicitud hecha por parte del presidente municipal, en el sentido de los nulos resultados en cuanto a la seguridad, solicitad que fue tomada en cuenta por parte de la Secretaría de Seguridad Publica en el estado a través de su titular Jesús Pinto Ortiz, siendo necesario como primera acción, mencionó el entrevistado, la remoción de los principales mandos de la dirección de la policía preventiva, para que la corporación estatal implementara su plan de trabajo, mismos que ya urgía para regresarle la tranquilidad a la que tiene derecho la ciudadanía. Sostuvo que para tranquilidad de todos los habitantes del municipio, hasta el momento no se tienen planes para que la Policía Estatal deje de tener las riendas de la seguridad en la localidad,

implementando acciones en la cabecera y en cada una de las comunidades donde se tenían antecedentes de existir notables casos de alteración del orden, como en la comunidad de Ramón López Velarde, por ser la comunidad más grande, por lo que destacó que es necesario que la población le tenga confianza a la corporación, para dar a conocer algún problema que se experimente, seguros de que serán escuchados. Cabe hacer mención aclaró el entrevistado, que primeramente se seleccionó a un grupo de trabajo de entre la corporación de la Policía Estatal, para determinar cuáles serían los elementos se comisionarían por parte de la Secretaría de Seguridad Publica en el estado, para que tomaran las riendas de la seguridad en el municipio, posteriormente se

Especial

Derivado de la falta de resultado que estaba arrojando la dirección de seguridad pública en el municipio, el presidente municipal Ivanhoe Escobar Vázquez del Mercado, solicitó el apoyo necesario al gobierno del estado para que la Policía Estatal se hiciera cargo, de todo lo concerniente a la seguridad y a los hechos de alteración del orden más relevantes que se registraban, tanto en la cabecera como en las diferentes comunidades de la localidad, acción que de acuerdo a puntos de vista y opiniones de la ciudadanía ha arrojado buenos resultados. Salatiel Sánchez Vázquez Coordinador Operativo en el municipio de Calera, dijo en una entrevista en exclusiva para la revista Ekos de Calera que la presencia de la Policía Estatal en ésta

6

Enero 2014


NQUILIDAD EN LA POBLACIÓN hizo un balance sobre el desempeño que estaban realizando los mandos principales de la Policía Preventiva los cuales al no convencer su desempeño, fueron removidos de su puesto, para trabajar como actualmente se está haciendo, con la responsabilidad a cargo de la Policía Estatal a través de Ricardo Sancen Chávez director en el municipio. Sánchez Vázquez mencionó, que el trabajo realizado en el municipio de Calera, se pudiera mencionar que es una muestra de lo que sería el Mando Único, próximo a llevarse a cabo, por lo que al solicitarle un diagnostico claro sobre la situación en la que se encuentra el municipio con relación a seguridad pública, enfatizó que se pueden apreciar avances significa-

tivos desde hace 3 meses a la fecha, que es lo que tiene la corporación en el municipio, con la disminución de los delitos que se registraban más frecuentemente, en lo que respecta a la dirección de la Policía Preventiva, aseveró que desgraciadamente no tenía ningún rumbo, por lo que ahora se ha estado trabajando en delitos del fuero común como robos de bicicletas, faltas administrativas, sin dejar de lado el abigeato, robo de ganado también es un delito que se registra de forma frecuente, trabajando de manera coordinada con la Policía Ministerial para que de ésta manera se avance en la prevención de los delitos más comunes, acotó. Aclaró que el gobierno del estado no ha definido la participación de la

Policía Estatal en Calera y en otros municipios donde ya se trabaja así, como Mando Único pero aquí seguirá la corporación estatal en el municipio para continuar avanzando con la estrategia de seguridad que se ha implementado, y consideró importante que todos los ciudadanos no sólo de la cabecera sino también de las diferentes comunidades sepan que la Policía Estatal seguirá al frente para que tengan la tranquilidad que ahora se tiene un sistema de seguridad serio y que ha dado frutos palpables en los 3 meses que se tienen al frente, tras insistir que la policía preventiva era un desastre, pero poco a poco se ha ido depurando a todos los elementos que no respondían a la confianza de la ciudadanía. finalizó.

Especial

ecosdecalera.blogspot.mx

7


Columna

POR LA VÍSPERA SALE EL DÍA dice el refran 1RA. PARTE

POR: El Tío Político

En Calera estamos estrenando ayuntamiento y una de sus primeras acciones de gobierno, fue la celebración de la feria decembrina, en la que se gastaron alrededor de 4 millones de pesos, para según las autoridades AGASAJAR AL POPULACHO. Hace casi 2 mil años el emperador romano Nerón dijo: darle al pueblo pan y circo, mientras que un analista político italiano del siglo XXl afirma que la televisión hace más masa y por ende menos ciudadanos de libre pensamiento y dígame sino, amable lector, sobre todo el México donde Televisa manipula y fanatiza a la ciudadanía con programas tan poco formativos como Laura en América y el futbol, espero que en nuestro querido municipio de Calera, no se intente de imitar estas formas de actuar, ocultar los problemas que padece nuestro querido pueblo con fiestas baratas y que no aportan nada. Este año que inicia, veremos si el alcalde Ivanhoé y a su equipo a ver si COMO RONCAN DUERMEN y no vaya a ser que el actual ayuntamiento se convierta en un gobierno fiestero, frívolo y que gaste los recursos del municipio de manera superfida o como decía mi abuelita, LOS DINEROS DEL PUEBLO SE GASTARON EN PITOS Y FLAUTAS, dejándose de lado el desarrollo del municipio, ejecutando las obras que la ciudadanía necesita y no gastarse el dinero para querer quedar bien con la gente CON PACHANGAS. Curiosamente hasta el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, asistió al carnaval de la feria guadalupa-

8

na, ójala y el ejecutivo estatal venga más seguido pero para entregar obras y recursos para alcanzar menor vida los calerenses. Habrá que revisar con detenimiento el plan municipal de obra para éste 2014 que ejecutará la administración y los programas sociales que se desarrollaran para atender a los sectores más vulnerables de la población. Habrá que revisar con detenimiento el plan municipal de obra para éste 2014 que ejecutará la administración y los programas sociales que se desarrollaran para atender a los sectores más vulnerables de la población. Veremos si de una vez por todas se concluye la carretera que conduce de Río Frío a la Comunidad de Nueva Alianza tan anhelada por la gente de aquella región y por los productores del campo que tienen sus parcelas en esa área y no vaya a ocurrir lo que pasó en la comunidad de Ramón López Velarde, en que por la inercia o LA HUEVA de la autoridad no se tiró el asfalto correspondiente en poco más de kilómetro y medio que la administración saliente dejó preparado para que la nueva administración entrara haciendo obra, pero nada y con ello se perdió una suma económica considerable de la mezcla de recursos del gobierno municipal y estatal. ¿Cuántos espacios deportivos y becas se gestionarán en favor de nuestros jóvenes? ¿Cuántas calles y metros cuadrados de pavimento se construirán en las colonias y fraccionamientos que aun no cuentan con vialidades pavimentadas en beneficio de los colonos?

¿Cuántos nuevos espacios educativos o infraestructura educativa se edificará en favor de nuestros estudiantes de todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria? Porque no únicamente los educandos universitarios requieren de apoyo en pasaje, también habrá que estar atentos de cuantas acciones emprende el municipio, y, ¿cuánto se invierte en apoyos para los campesinos y ganaderos, pues es una gama de sectores los que requieren de apoyo por parte de la autoridad municipal? MUCHO OJO. En fin hay tantas asignaturas pendientes y problemas que atender por el gobierno municipal, pues no se debe de olvidar que por primera vez en poco más de 15 años la gente decidió MANDAR POR UN TUBO a la alternancia en el poder QUE DIZQUE, porque solo así se estaría en una misma línea el gobierno federal, estatal y municipal, para que así existieran más apoyos y se trabajaría mejor, ¿SERÁ porque hasta ahora, a casi 4 meses de entrar en acción el nuevo gobierno, no se ha visto nada DE SENSACIONAL? Así que a los nuevos funcionarios hay que darles el beneficio de la duda, de que sí se van a poner a trabajar o nada más SE VAN A RASCAR EL OMBLIGO como pasó en la administración anterior, en que muchos de ellos por el sólo hecho de ser AMIGOS DEL ZORRO se hicieron como LA MAMÁ DEL MUERTO, TARUGA PA NO DAR CAFÉ, y aprovechando la ocasión les deseo a MIS TRES LECTORES muchas felicidades

Enero 2014


FOTO CHUSCA

POR: EL COYOTE

9

Foto Especial

ecosdecalera.blogspot.mx


Nuestra Gen

Nuestra Gente

EN ESTA OCASIÓN QUEREMOS M ASEADORES DE CALZA

10

Enero 2014


nte de

Calera

MANDARLE UN SALUDO A LOS ADO DEL MUNICIPIO

Nuestra Gente

ecosdecalera.blogspot.mx

11


F O T O S

Fotos Comentadas

Después de casi 3 años de gestión se construye y se pone a funcionar el puente peatonal frente al hospital psiquiátrico.

En varios horas del día, los agentes de tránsito brillan por su ausencia, es cuando se complica la situación en el centro de la ciudad. 12

C O M E N T A D A S

Ya se encuentra en exibición en el centro de la ciudad el AUTO NUEVO que se habrá de rifar entre todos los constribuyentes cumplidos

Por lo que se puede apreciar no existió autoridad capaz de meter en cintura a los cafres de los camiones urbanos.

Enero 2014


CALERA ANTIGUA EXISTE CONFIANZA EN EL AGROPuente QUE 2013del SERÁarroyo BUEN AÑO POR: Héctor Félix

matamoros en los años 30 hace pensar que en éste presente ciclo agrícola los campesinos también estarán solos y sin el apoyo del sistema gubernamental, cuando no es un factor es otro el que se interpone para que el apoyo no llegue. A pesar de la negativa que se espera sobre el sistema gubernamental, actualmente los hombres del campo se encuentran ilusionados y contentos con la esperanza fija, en que el presente año será más benéfico que el anterior y por lo tanto ya se realizan diferentes

ecosdecalera.blogspot.mx

actividades agrícolas, lo que genera que exista trabajo y ello repercute en que el dinero comienza a circular, especialmente en algunas comunidades donde la única entrada que existe es el trabajo en el campo ojala y los presidentes municipales y funcionarios estatales no se metan demaciado en el proceso lectoral descuidando sus labores caracteristicas y deberan de dejar a quienes fueron contratados para tal eefecto y no se vallan a meter donde nadie los llama , destacaron.

Local

Con la aparición de las lluvias en los primeros días del año, además de los cambios climatológicos que se han registrado en días pasados, han provocado que los hombres del campo visualicen que el presente, será un buen año para la agricultura, motivo por el cual se encuentran ya varios de ellos inmersos en sus diversas actividades para sembrar o plantar el producto que ellos consideran será posible comercializar a buen precio, se tiene más confianza en las condiciones climatológicas que en el sistema gubernamental para salir bien en el presente ciclo agrícola, aseguran. Con un padrón en el municipio de 4 mil 500 productores, de los cuales 56 pertenecen al ejido chico, 872 componen el ejido grande y el resto no se encuentran inscritos en ninguna agrupación campesina, por lo cual se presume que sean pequeños propietarios, el beneplácito se generaliza porque con la presencia de las lluvias y algunos cambios climatológicos, hacen pensar que el presente ciclo agrícola se presenta más prometedor que el ciclo anterior, aunque el sistema gubernamental en sus diferentes niveles se empeñe en presentar un panorama hostil, los propios campesinos se encuentran animados y ya se están cultivando sus diferentes tierras, unos inclusive ya están plantando productos como cebolla y ajo para esperar que ahora, la madre naturaleza y las condiciones sean más benévolas para uno de los sectores mas desprotegidos. La preocupación que se generaliza en el campo tiene sentido. Comienza el proceso electoral y con ello la veda impuesta por las autoridades electorales,

13


PROTESTAN POR ALCOHOLÍMETRO POR: Héctor Félix

en su mayoría por la sociedad, en primer lugar porque los fines de semana por las tardes que es cuando se registra una actividad vehicular más notoria, se genera un caos en la calle principal de la localidad. Para Ernesto Arellano Hernández quien anteriormente fungió como secretario de gobierno en la administración anterior, consideró que el alcoholímetro viene siendo una afrenta para el bolsillo de la población, pues aunque consideró que el objetivo el de sancionar a los conductores que manejen con alto grado de alcoholismo es bueno, lo que no consideró lógico, fue que les recojan su unidad motriz para

posteriormente pagar de 2 mil a 4 mil pesos para poder sacarla del corralón. Arellano Hernández sostuvo que desde antes de terminar la administración Saucedista, la delegación de tránsito a través de su titular, ya les había propuesto la implementación del alcoholímetro, propuesta que fue rechazada por la autoridad municipal por no considerarlo bueno para la sociedad, tras considerar que se deben de buscar otros mecanismos que alcancen el objetivo sin “sangrar” económicamente a la población que de por si, se encuentra en una situación difícil.

LOCAL Migrantes

Mientras que la delegación de tránsito y las autoridades municipales presumen con el alcoholímetro que de manera frecuente se lleva a cabo en ésta localidad, al igual que en otros municipios y en la capital del estado, no sólo los que se han visto afectados con éste, sino la sociedad en general se pregunta cuál es el objetivo y quien sale ganando con ello, ¿los agentes de tránsito, la delegación o únicamente la empresa privada que pone la grúa y el corralón?. Por lo tanto es un hecho que la medida implementada por la delegación de tránsito, apoyada por la nueva administración, es rechazada

14

Enero 2014


CALERA LLENO DE BACHES POR: Eduardo Juárez A pesar del pésimo estado material en el que se encuentra una buena parte de calles de la cabecera, la dirección de obras públicas del municipio, no tiene alguna campaña de bacheo en puerta, ni existen planes concretos para dar respuesta a una de las principales peticiones de la población conductora. La calle Florencia desde el cruce con la 5 de mayo hasta llegar a la Colonia Lauro G. Caloca, el libramiento de transito pesado, problema que ha sido el dolor de cabeza de más de 3 presidentes municipales que no han podido resolver un problema que quedo mal desde su construcción, la Calle Profesor

J. Reyes una de las más usadas por personas que van a llevar a sus seres queridos al Panteón Municipal, y por último el acceso sur en una buena parte, lo que provoca que mucha gente que va de paso se lleve una mala imagen del municipio. Trabajadores del volante mencionaron al respecto que las autoridades municipales deben de poner más atención sobre el tema, porque ello ocasiona serios problemas para los conductores especialmente, por que los enormes baches que de por sí ya existían y el problema se agudizó con la llegada de las lluvias, provoca el deterioro de las unidades motrices, lo que se considera

una irresponsabilidad por parte de la dependencia responsable de mantener las diferentes vialidades del municipio en buen estado, expusieron. Norma González vecina de la cabecera consideró que los enormes baches ubicados en diferentes arterias de la cabecera y sus colonias populares, han generado accidentes tipo atropellamiento porque los vehículos van sorteado los enormes agujeros y terminan por subirse a las banquetas por lo que exhortó al gobierno a poner atención para solucionar el problema de vialidad que de no ser corregido posteriormente será mayúsculo.

LOCAL

ecosdecalera.blogspot.mx

15


Congreso

COMISIÓN ESPECIAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA TOMA DE ZACATECAS DE 1914 STAFF-EKOS El 23 de octubre de 2013 la Comisión Especial para la Conmemoración del Centenario de la Toma de Zacatecas así como el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Mexicana presentaron ante el Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del estado de Zacatecas el Punto de Acuerdo en el cual se presentaba la Convocatoria para el CONCURSO DE CARTEL ALUSIVO DEL PODER LEGISLATIVO DE ZACATECAS PARA FESTEJAR EL CENTENARIO DE LA BATALLA DE 23 DE JUNIO DE 1914. En esta misma sesión fue aprobado de urgente resolución. La participación de jóvenes y artistas zacatecanos fue muy significativa. Se entregaron 50 trabajos de gran calidad pictórica así como con un imponente simbolismo histórico y social. Esta convocatoria establecía que serían premiados los tres primeros lugares así como que la entrega de los premios se llevaría a cabo en ceremonia pública que se realizaría, en el vestíbulo del Congreso de Zacatecas, el día 10 de diciembre de 2013. Sin embargo, debido a la carga de trabajo que se presentó en el mes de diciembre del año pasado, fue imposible realizar la premiación pública. El 6 de diciembre de 2013, en la Sala de Comisiones del Congreso del Estado de Zacatecas, se realizó la evaluación de los trabajos realizados. En el acto estuvieron presentes miembros de la Comisión Especial así como el Jurado Calificador que estuvo integrado por los artistas Salvador Pintor y José Arturo Ramos

16

Pinedo así como por el Lic. Manuel González, Cronista de la ciudad de Zacatecas. Es importante señalar que la deliberación del jurado fue muy difícil. Todos los trabajos fueron producto de una impresionante calidad así como creatividad artística de los participantes zacatecanos. Por ello y con base en lo establecido en el inciso c) del apartado de las Disposiciones Generales de la Convocatoria del Concurso del Cartel Alusivo, que establece que “todo lo que no esté dispuesto o considerado en esta convocatoria será determinado de común acuerdo por el Poder Legislativo del Estado de Zacatecas”, se tomó la decisión de premiar seis carteles que serán anunciados en la ceremonia pública de premiación que se realizará el 16 de enero de este año. Por este medio informamos a los participantes que todos los trabajos que

entraron al Concurso serán reconocidos. Cada concursante se hará merecedor de un reconocimiento que la Comisión Especial entregará en la ceremonia pública de premiación el 16 de enero de este año, en el vestíbulo del congreso de Zacatecas a las 12:00hrs. Agradecemos a los concursantes su participación en el evento así como su compresión por los sucesos extraordinarios que se presentaron. ATENTAMENTE COMISIÓN ESPECIAL PARA LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA TOMA DE ZACATECAS DE 1914 PRESIDENTE DIP. CLISERIO DEL REAL HERNÁNDEZ

Enero 2014


MIGRANTES REGRESAN A MÉXICO A INVERTIR FUENTE: WWW.DIARIO.MX

STAFF-EKOS Los migrantes que regresan a México generan riqueza y trabajo en el país, según un reporte presentado ayer en el Instituto México del Wilson Center. El estudio indica que más de un 20 por ciento de los repatriados abren un negocio cuando se instalan de vuelta en México. Y de estos, el 75 por ciento lo mantiene al menos durante 5 años, un tasa de éxito “muy superior a la media”. Las conclusiones están basadas en encuestas con 600 repatriados realizadas en los últimos meses. “Hemos encontrado que, además, un porcentaje muy alto de los repatriados es autoempleado”, explicó Aracely García-Granados, directora eje-

cutiva de la organización “Mexicans and Americans Thinking Togheter” (MATT), institución que coordinó el estudio. “Los migrantes que regresan generan mucha riqueza y México tiene que aprovechar sus capacidades e iniciativa porque son un gran valor para el desarrollo del país”, agregó. El reporte fue elaborado exclusivamente en Jalisco, ya que es el estado que más migración de retorno recibe, según MATT. “Es además un estado económicamente bien preparado y a las autoridades les importa su comunidad en el extranjero, por lo que colaboraron para su elaboración”, abundó GarcíaGranados.

Los encuestadores escogieron a 600 personas, a las que sometieron a un larguísimo cuestionario de preguntas. MATT indicó que, entre 2005 y 2010, 1.4 millones de mexicanos regresaron a México. El reporte subraya que más del 70 por ciento lo hicieron por motivos familiares (41.9 por ciento) o porque extrañan su tierra (29.1 por ciento). “En contra de la creencia extendida, sólo un 11.3 por ciento regresan por problemas económicos en EU, apenas un 1.7 por ciento lo hacen por sentirse discriminados y un 4.3 por ciento por miedo a la deportación”, dijo García-Granados. Un 88 por ciento de los encuestados se mostraron satisfechos por su experiencia en EU y dijeron valorar muy positivamente la legalidad de la sociedad estadounidense y a sus autoridades. Sólo el 11 por ciento dijo haber sido deportado de vuelta a México, mientras que el resto regresaron por sus propios medios.

Sólo un 30 por ciento planean regresar algún día a EU. De ellos, al 90 por ciento le gustaría hacerlo de manera legal.

ecosdecalera.blogspot.mx

17

Migrantes

Más de la mitad (54.2 por ciento) todavía tienen familiares en Estados Unidos.


Estatal

DENUNCIA DIPUTADO MIGRANTE EXTORSIONES A ZACATECANOS EN LA FRONTERA STAFF-EKOS El diputado migrante, José Guadalupe Hernández, cuestionó ante los medios de comunicación que las autoridades federales se alaguen por el éxito en las cifras del programa del Operativo Paisano, cuando migrantes fueron extorsionados y fueron víctimas de múltiples vejaciones. Los problemas que enfrentaron al cruzar la frontera de Estados Unidos-México, fueron el excesivo cobro de 20 dólares por pasaporte vencido, además de la injusta cuota de 400 dólares por cruzar un vehículo al país y la falta de horario nocturno en los módulos Paisano. Tras la conferencia de prensa de los Resultados del Operativo Paisano de Invierno 2013, el diputado local denunció algunos atropellos cometidos contra los paisanos zacatecanos.

FUENTE: WWW.ZACATECASONLINE.COM.MX WWW.ELGRATUITO.COM.MX tuvieron que pedir permiso al golos viajeros. bierno de Tamaulipas para poner una lona y de esa manera los paisaPide negociar penas de muerte a nos se dieron cuenta donde estaban, mexicanos ya que el Instituto Nacional de MiDe los 12 convictos sentenciados a gración no apoyó en la publicidad. penas de muerte, 2 son mexicanos, Edgar Tamayo y César Fierro, por Durante el trayecto de la caravana quienes pidió el diputado migrante que llegó en la madrugada, no vieJosé Guadalupe Hernández que sean ron actividad en los módulos Paisanegociados sus procesos penales. no ubicados en las casetas de peaje, por lo que reprochó que estos pro“Me declaro a favor de la vida” y, por gramas reciban “jugosos” presupuesello, solicitó a la Secretaría de Relatos y no se labore como debe ser. ciones Exteriores que se ponga en contacto con las autoridades ameriNo obstante, el diputado migrante canas, para que les dé una oportureconoció la labor de los Ángeles nidad, ya que su único delito fue ir Verdes, quienes sí los ayudaron y a Estados Unidos a buscar mejores aunque es una corporación que no oportunidades de vida para sus fatiene recursos, sí ayuda y siempre esmilias. tán atentos ante las necesidades de

“Estamos hartos de las extorsiones, estamos hartos de todas las vejaciones que tenemos en nuestro mismo país”, dijo, y refirió que los resultados no son como los “pintaron” en la conferencia, pues no hubo coordinación entre las autoridades migratorias y el gobierno federal. Señaló que él mismo y su equipo de trabajo se dirigieron a Tamaulipas, para esperar en el puente fronterizo a los paisanos que acudirían a la Caravana Migrante, sin embarg,o al evento no se le dio difusión y no los dejaron colocar lonas para ubicarlos. El legislador migrante afirmó que

18

Enero 2014


ecosdecalera.blogspot.mx

19


Enero 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.