Ecos 2da de enero 2012

Page 1

Año 3, No 49. Miércoles 1 de Febrero de 2012

Ejemplar Gratuito

Mercado municipal: ¿funciona o no? pág 6

Implementa SEC Medidas de Seguridad Preventiva en 905 Escuelas pág 15

Urge obligar a las empresas instaladas en el municipio a cuidar más el agua.

Se incomodan sindicalizados por cambio de horario pág 8

Sección de Nuestra Gente de Calera pág 10



Miércoles 1 de Enero de 2012

3

www.ecosdecalera.blogspot.com

CONTENIDO

Editorial..................................... 4 Trascendió que..................... 5 Especial..................................... 6 Columna.................................... 8 Foto Denuncia........................ 9 Nuestra Gente........................ 10 Fotos Comentadas.............. 12 Migrantes..................................13 Local.............................................14 Gobierno del Edo.................. 15 Anuncio...................................... 16 Publicidad................................ 17 Local............................................ 18 Información Oficial............ 19

Página 14

Página 18

Página 6

Páginas 10 y 11

Página 12


4

www.ecosdecalera.blogspot.com

EDITORIAL

editorial

DIRECTORIO

Director Fundador Arturo Juárez Campos Director General Eduardo Juárez Salinas Director Editorial Héctor Félix Jefe de Información Adilene de Santiago Reportajes de Fondo Elisa Torres Corrección de Estilo Lizeth de Santiago Administración Leticia Salinas Control de Calidad Arturo Juárez Jr. Circulación Carlos Cardona

Es muy desalentador el panorama que se visualiza en el año que comienza, dicen los que saben que los diferentes sectores que integran la sociedad, experimentaran dificultades serias en el aspecto económico, pero los diferentes puntos de vista coinciden que en lo que respecta al campo, la situación se presentará más difícil todavía que en el año anterior, es por ello que se han dejado ver una serie de actividades como una reacción desesperada por parte de las diferentes organizaciones campesinas no nada más del estado si no del país en algunas entidades federativas que se han visto más dañadas por la sequía, por ejemplo se recuerda el paso por suelo zacatecano de “la caravana del hambre” compuesta por agricultores de los estados de: Chihuahua, Coahuila, Durango y como era de esperarse, nuestros campesinos también hicieron lo propio, sumándose a ésta hazaña que culminó hasta la capital del país donde se trató de presionar al gobierno federal para que imprentara planes estratégicos emergentes capaces de ofrecer soluciones al menos en parte a la situación actual, aunque algunas personas que participaron aseguran que no fue mucho lo que se logro. Curiosamente éste año que se visualiza difícil desde el aspecto económico, también será determinante políticamente hablando y lo que más desconcierta es que para las campañas electorales y sus diferentes candidatos, si habrá dinero y en exceso, para que los abanderados derrochen en todo lo que haga falta con tal de promocionar su imagen y su propuesta de trabajo, aquí si cabe mencionar lo que dice El Coyote esas si son tiznaderas, pues como es posible que un sistema de gobierno prefiera despilfarrar cantidades millonarias en candidatos, en lugar de apoyar de manera directa a sectores tan importantes como el campesino, y lo que es más grave es que existen partidos políticos que no ofrecen ninguna alternativa y lo más desconcertante es que en ocasiones tengan que hacer coalición con otros organismos políticos con la finalidad de no perder su registro. Por lo que no se vallan a extrañar de lo que puedan ver en éste año que apenas comienza, una situación económica todavía más aguda, pero en contraparte campañas políticas más agresivas con la finalidad de convencer al electorado que tal candidato y cual partido político son lo que merecen la confianza, siendo necesario un análisis de manera muy analítica para que los mexicanos no tengamos que cargar con otra desgracia mas, de haber elegido a una persona equivocada como presidente, porque ese sería el colmo, pues por las desventajas por las que nos encontramos pasando ahora, no pudieron haber sido evitadas, pero la elección del presidente de la república, esa sí será la responsabilidad de la sociedad y recuerden que se dice que los pueblos tienen los gobiernos que merecen, ojala y éste país merezca una mejor clase política.

Héctor Félix Dirección Editorial

Contacto: elgatohfelix@yahoo.com.mx

La revista ECOS de Calera, es una publicación quincenal que contiene información municipal, del diario acontecer en todos los estratos sociales, con el firme propósito de responder al vacío que existe en cuanto a la comunicación; primeramente entre autoridades y ciudadanos y posteriormente entre las comunidades de la localidad. Registro en trámite Los puntos de vista y opiniones de nuestros colaboradores, no reflejan el punto de vista de este medio informativo. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previo aviso tiraje 1000 ejemplares.


Miércoles 1 de Febrero de 2012

5

www.ecosdecalera.blogspot.com

Vuelven los paisanos en mal momento TRASCENDIO QUE…Luego del anuncio realizado por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) en el sentido que por lo menos han sido diez mil zacatecanos los que han regresado al estado, algunos de forma voluntaria y otros que han sido deportados del vecino país del norte, se deduce que es un mal momento en el que se registra ésta actividad, por que como está la situación, el estado con sus diferentes municipios no tienen mucho que ofrecer, y es que la situación económica agravada por la sequía, ha hecho que municipios que anteriormente eran fuertes en los rubros de la ganadería y la agricultura, ahora se encuentren en serios

Por: El Coyote

problemas, lo que quiere decir que salieron de Guatemala para entrar a Guatepeor y es que la verdad se arruga el cuero cuando visitamos esas c o m u n i d a d e s q u e anteriormente fueron muestra de progreso, pero ahora se encuentran tristes y con un gesto de preocupación por parte de sus habitantes, simplemente porque el problema es más grave de lo que se piensa, pues el ganado que tienen considerado como único factor de supervivencia, se está muriendo ante la falta de lluvia, demandando ahora sí una respuesta por parte del aparato gubernamental, sea cual fuere su color.

NO ES MIEDO, ES PRECAUCIÓN TRASCENDIO QUE…Tanto la secretaría de gobernación como el Instituto Federal Electoral (IFE) se encuentran valorando la posibilidad que ponerles seguridad o guardaespaldas a los candidatos que habrán de contender en la próxima contienda electoral, no es miedo, es precaución aseguran y es que de acuerdo a la alteración de la tranquilidad social que se ha experimentado en últimas fechas, ya no será posible que los candidatos diputados federales se paseen por territorio zacatecano, como lo hicieron sus antecesores, que por cierto ya no regresaron ni por el cambio

como es el caso de Gerardo Leyva que jamás regreso a éste municipio ni al distrito, ya de perdido para que no se le olviden los caminos y veredas para la próxima, porque ya que entran a la política ya no quieren salir y se la pasan como chapulines brincando de un puesto a otro, como es el caso del chamuco mayor que tiene toda una vida en la política y la verdad que su municipio o su estado se halla beneficiado con éste personaje, pues no es así pero total la vida no se queda con nada y cobra todas las facturas, mismas que ya se las pasaron y ahora le toca pagar.

LOCAL QUE TRASCENDIÓ

MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS TRASCENDIÓ QUE… Muchos de los catrines y ciudadanos que no saben nada del campo, no podían creer el anuncio que se hacía en la prensa estatal, está entrando frijol de otros países, como es posible que ésta entidad y en especial el estado de Zacatecas siendo de los principales productores de frijol, ahora se tenga que estar consiguiendo en otros lados, de Argentina por ejemplo a quien el gobierno federal adquirió cien mil toneladas a un precio de 13 pesos kilo, con lo que se espera se garantiza el abasto en el producto, solo en éstas ocasiones es cuando todo mundo valora el

trabajo que se realiza por los amigos del campo, siendo lo que más desconcierta, es que las amas de casa reniegan por comprar éste producto básico a un precio oscilante desde los 20 pesos hasta los 25 de acuerdo a la calidad, pero curiosamente el refresco de 2 litros y medio de la empresa refresquera que más se vende, cuesta 21 pesos y hay familias que se llevan hasta 2 unidades al día, por lo que se considera necesario que la sociedad en su conjunto valore mas el trabajo que realizan los amigos del campo y se les pague un precio justo por su producto.

Y LOS REPRESENTANTES DEL CLUB MUJERES ENGAÑADAS, NI SUS LUCES. TRASCENDIO QUE…Ahora quiero mandarles un saludo a mis amigos, Rigoberto Sánchez el (Sarpas) J. Refugio Carrillo (Checuco), Arturo García (El Tapao) y Lorenzo Sosa (El Hermano) para preguntarles ¿qué les pasó? Tan pronto se les desgastaron las pilas, ¿Dónde está su diputado? Pensaron que eran enchiladas verdad y resulto que andaban como dijo uno de ustedes, como a diez cuadras del desfile, por ahí se rumora que sus mismas esposas los agarraron de una oreja y se los llevaron a sus casas para que se pudieran ha hacer los quehaceres

domésticos y se olvidaran de andar espantando la borrega, representando a la gran cantidad de diez personas, pues ni modo mis amigos mejor suerte para la próxima porque la estrategia de querer atraer los reflectores con tintes políticos no les funcionó y los arranques que tuvieron se les fue en puras calentadas, les pasó lo que a los músicos malos, en afinar y orinar se les fue el tiempo, pero que va a pasar con esas diez personas que los seguían a los que les aconsejaron que no pagaran el agua, posiblemente serán ellos quienes la pagaran por andar dando consejos.


Miércoles 1 de Febrero de 2012

6

www.ecosdecalera.blogspot.com

ESPECIAL STAFF ECOS

¿Cuáles son los factores que

¿QUE PASA CON EL MERCADO

A poco más de un año de haberse puesto a funcionar de manera oficial, el mercado municipal sigue siendo una incógnita, ¿funciona o no? Y si no funciona cuales son los factores que impiden su funcionamiento o de lo contrario está condenado a convertirse en un elegante elefante blanco, que costó millones de pesos pero no alcanzó el objetivo. Para Jorge González López titular de alcoholes y comercio, hasta el momento se ha tenido muy buena relación con la mesa directiva, misma que desde el inicio de actividades del mercado, han presentado una serie de peticiones, mismas que se han cumplido todas, con la colocación de oficinas municipales al interior, para que más gente entrara al inmueble comercial y se diera cuenta de lo que ahí se comercializa, mientras que cuestionado sobre la falta de funcionalidad del mercado, comentó que sí los locatarios tuvieran más perseverancia y una visión más optimista, el mercado pudiera estar funcionando ya. Guillermo Rivas Rodarte administrador del mercado municipal, informó que el inmueble cuenta actualmente con una ocupación del 53 por ciento, de los cuales varios de ellos no han pagado renta y continúan solicitando apoyos diversos a la

administración como señal de que él éxito que se esperaba en la venta no se ha alcanzado, considerando que hace falta tal vez cambiar de estrategia y tener más dedicación y empeño a la hora de abrir sus establecimientos o mejorar la atención al público. Jorge Hernández Paniagua, ciudadano consideró que desgraciadamente todas las actividades desarrolladas al

interior del mercado, se hallan politizado en lugar de unificarse para que la asociación de locatarios buscara estrategias capaces despertar el interés de la gente por acudir al mercado, se han dedicado algunas personas a buscar culpables, cuando la verdad de las cosas, se debe de concientizar e imponer a la ciudadanía a visitar el mercado para que de ésta

forma se active la economía local, “ pero deben de dejar de lado la política y dedicarse al comercio únicamente, insistió”. Para Eulogio Acosta, comerciante dedicado toda una vida a la venta de comida, muchos de los locatarios que agarraron local en el mercado, son novatos y por lo mismo no le ponen seriedad al comercio, abren sus locales cuando tienen ganas únicamente, “


Miércoles 1 de Febrero de 2012

7

www.ecosdecalera.blogspot.com

impiden que funcione?

LOCAL ESPECIAL

MUNICIPAL, FUNCIONA O NO?

un comerciante viejo, tiene sus clientes y éstos lo siguen a donde se valla, yo por mi parte tengo mucha gente que me sigue y viene hasta el mercado y sube al segundo nivel”, cuestionado sobre el rumbo que tomará el mercado aseguro que de tener una mentalidad positiva todos los locatarios y en verdad hacer el compromiso de abrir sus locales, éste edificio

comercial deberá de estar funcionando al cien en pocos meses. Crescencio Hernández quien tiene su local en la parte de arriba del inmueble, aseguró que tiene su fe puesta en el mercado, pero no hay que dejarle todo a la fe, es necesario trabajar con insistencia “ que la gente llegue al mercado y vea que todos los locales se encuentran abiertos para

que de ésta forma sean estimulados a entrar y así puedan comprar”, reiterando que hace falta una especie de compromiso entre todos los locatarios los cuales apoyados con la administración y las autoridades municipales se logrará que el mercado funcione, porque a nadie le conviene que fracase en su intento, insistió.

De acuerdo a los puntos de vista y opiniones recogidos por Ecos de Calera, se deduce que primeramente se debe de convocar a una nueva mesa directiva la cual tenga la capacidad de realizar los cambios y aplicaciones que sean necesarias para lograr el objetivo, pues de acuerdo a la información presentada por parte de las autoridades municipales, ellos han cumplido con la mayoría de las peticiones que se hicieron, colocando en el interior del mercado, oficinas municipales para que así sea más gente la que entre, entre otras acciones que todo mundo se dio cuenta que se realizaron, sin que se registrará algún repunte en la actividad comercial. Otra de las demandas más sentidas, por parte de los comerciantes que se encuentran al pendiente, es que se analice de forma detenida la lista de los locatarios y aquellos que no estén trabajando y utilicen su local como bodega, les sea quitado y adjudicado a personas que en realidad tienen interés de trabajar, acentuando que de no hacer esto, el 50 por ciento de los locatarios seguirán actuando como hasta ahora, abriendo sus comercios únicamente cuando tengan ganas o lo que es más grave, utilizar los espacios como bodega y sin intención de comercializar los productos que mencionaron a la hora de tomar posesión de ellos, señalaron.


Miércoles 1 de Febrero de 2012

8

www.ecosdecalera.blogspot.com

COLUMNA EL COYOTE

NO POS YO ASÍ COMO LE HAGO

Y que les comento, que una vez que el horario de trabajo de los burócratas del municipio fue modificado y la hora de salida pasó de las 3 a las 4 de la tarde, luego de que quedo demostrado que éstas personas laboraban únicamente 6 horas y media, la mesa directiva del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y O r g a n i s m o s Paraestatales (SUTSEMOP), presta y veloz cual ágil gacela se movilizaron para solicitar el apoyo en el estado y se está pensando seriamente en demandar a la p r e s e n t e administración, por lo que ellos consideran un retroceso en los logros alcanzados, logros que incluyen llegar tarde, tratar mal a la gente, realizar un trabajo deficiente y de mala gana, por mencionar algunas de las características del SUTSEMOP, pero no me la crean a mi pregúntenle a la ciudadanía ¿qué concepto se tiene de la

mesa directiva del municipio no puede, inmediatamente mandan a traer refuerzos al estado, pero nada más para hacer grilla para exigir, pero nunca para aportar, ¿cuándo se ha sabido que el S U T S E M O P convoque a cursos de capacitación?, para que el servicio que se presta a la gente sea mejor, tratando de profesionalizar el servicio que año con año va en decadencia. Algunas de las personas de la sociedad, se han Un problema que no manifestado porque previó el sindicato s e r e g i s t r e u n a municipal ni mucho rotación continua de menos el estatal, y que personal, porque t e n d r á s e r i a s cuando duran mucho consecuencias, son tiempo en un mismo las personas de que ya lugar, llegan al grado tienen muchos años d e a d u e ñ a r s e de servicio en la totalmente del lugar y presidencia, pero que el trato que le dan a la la edad no les permite ciudadanía es en jubilarse de forma o c a s i o n e s h a s t a definitiva o viceversa, ofensivo, sintiéndose p o r q u e é s t a s l a m a m á d e l o s personas requerirán p o l l i t o s y h a s t a de un plan de retiro i n t o c a b l e s , p u e s diferente mientras confían mucho en su llegan a la edad sindicato, ya que se ha requerida o cotizan las v i s t o q u e e n semanas necesarias, cualquiera de los situación que no fuera problemas que se ningún problema si el SUTSEMOP tuviera generan, cuando la m a y o r í a l o s e m p l e a d o s municipales? Deficiencias que se registran, no únicamente en las oficinas de atención al público, si no en la mayoría de las áreas también, con trabajadores ya muy maleados que lo único que les interesa es cumplir con su horario laboral sin analizar si el trabajo realizado es bueno o no.

fondos económicos suficientes para éste t i p o d e acontecimientos, pero nada el sindicato lo único que hace es e x i g i r a l o s trabajadores sus c u o t a s correspondientes, sin informar de manera clara a donde van a parar esos recursos. Pues mientras son peras o son manzanas lo cierto es que todo el personal, sindicalizados o eventuales se encuentran de mal genio y están buscando por todos los medios posibles, revocar ésta decisión de la administración para que su horario laboral regrese al a n t e r i o r, a u n q u e muchos de ellos se la pasen gran parte del día nada mas rascándose el ombligo pero dicen que de hacer eso también se cansan, no pos yo así cómo le hago.


Mi茅rcoles 1 de Febrero de 2012

9

www.ecosdecalera.blogspot.com

FOTO LOCAL DENUNCIA

Sigue adelante la operaci贸n de corrales y porquerizas, sin que nadie pueda evitarlo.


10

NUESTRA GENTE

NUESTRA GENTE DE CALE


Miércoles 1 de Febrero de 2012

11

www.ecosdecalera.blogspot.com

NUESTRA GENTE

ERA DE VÍCTOR ROSALES


Miércoles 1 de Febrero de 2012

12

www.ecosdecalera.blogspot.com

FOTOS COMENTADAS

Debido a la sequía que se experimenta, los ganaderos del estado deberán aprovechar toda la pastura posible.

Avanza la pavimentación de calles en Toribio

A pesar de que la dirección de seguridad pública es una de las dependencias que más apoyo han recibido por parte de la administración, su desempeño no ha sido el esperado.

Aunque los diferentes niveles de gobierno resaltan el programa paisano, son mínimos los beneficios que se obtienen con él.


Miércoles 1 de Febrero de 2012

13

www.ecosdecalera.blogspot.com

MIGRANTES

Reactivan en Arizona propuestas FUENTE: www.Notimex.com.mx de ley anti-inmigrantes Legisladores de Arizona volvieron a presentar iniciativas de ley antiinmigrantes, para su discusión en el actual periodo de sesiones, a pesar de q u e f u e r o n rechazadas en el a n t e r i o r, l o q u e amenaza con revivir el debate sobre la inmigración. De acuerdo con fuentes legislativas, el senador republicano Steve Smith presentó una iniciativa de ley que obligaría a los distritos escolares de la entidad a registrar el n ú m e r o d e e s t u d i a n t e s indocumentados que asisten a sus planteles. La propuesta obligaría a las escuelas a recabar datos sobre el estatus legal de los estudiantes en el momento de la inscripción, de forma que puedan ser reportados por el distrito escolar y

entregados luego al p a q u e t e d e gobierno estatal. propuestas que fue rechazado por el Otra iniciativa de ley, Senado de Arizona el también presentada año pasado, cuando por Smith, exigiría a no se aprobó ninguna los hospitales notificar medida de este tipo, a las autoridades de t r a s l a p o l é m i c a inmigración cuando se g e n e r a d a p o r l a presente un paciente promulgación de la ley sin seguro médico y SB 1070 en 2010. que no pueda proporcionar pruebas Grupos empresariales de su estancia legal en de la entidad pidieron el país. el año pasado a la legislatura hacer a un E s t a s i n i c i a t i v a s lado las iniciativas formaban parte de un antiinmigrantes y

centrarse más en temas que promuevan los negocios y el empleo. Este año, la misma c o a l i c i ó n d e corporaciones y hombres de negocios ha vuelto a solicitar que se omitan las controversiales p r o p u e s t a s antiinmigrantes, al estimar que dividen a la comunidad y perjudican a la economía estatal.


Miércoles 1 de Febrero de 2012

14

www.ecosdecalera.blogspot.com

LOCAL STAFF ECOS

CALERA UNE ESFUERZOS EN APOYO A LOS TARAHUMARAS

Durante la ceremonia de honores a la bandera, el secretario del H. ayuntamiento, Francisco Torres Martínez llamó a la sociedad calerense a participar en la campaña “Apoyemos a los Ta r a h u m a r a s ” p o r iniciativa de la primera dama Irisela Murillo de León y la administración que encabeza Rodrigo Saucedo Ramírez a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Dichas acciones van destinadas a apoyar a los habitantes de la sierra de Chihuahua que actualmente sufren los graves estragos de la sequía que afecta a gran

población en general en el transcurso de toda la semana.

parte del país. “Todas sus donaciones se harán llegar a la Sierra Rarámuri para participar de forma paliativa en acciones que habrán de contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos tarahumaras” sostuvo el funcionario el funcionario.

P o r l o a n t e r i o r, l a presidenta honoraria del (SMDIF), Irisela Murillo de León y su equipo de colaboradores instalaron a partir de este lunes 23 de enero el centro de acopio en las instalaciones de la presidencia municipal y en el edificio del (SMDIF), mismo que estará abierto a la

A s í m i s m o , To r r e s Martínez anunció que en próximas fechas el H. ayuntamiento de Calera emprenderá acciones contundentes con el a p o y o d e l a s corporaciones de Protección Civil y Seguridad Pública, esto para contrarrestar los efectos de la sequía que actualmente afecta a todo el estado, mismas que dará a conocer el alcalde, Rodrigo Saucedo Ramírez con oportunidad.


Miércoles 1 de Febrero de 2012

15

www.ecosdecalera.blogspot.com

GOBIERNO DEL EDO STAFF ECOS

Implementa SEC Medidas de Seguridad Preventiva en 905 Escuelas

En el marco del Programa Escuela Segura, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) entregará material didáctico y formativo, basado en juegos de mesa y actividades lúdicas, a 905 escuelas, alrededor del 20 por ciento de planteles de Educación Básica, ubicadas en los municipios con el más alto índice de población. La seguridad en las escuelas de nuestro estado es una garantía que pondera la administración encabezada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, pues con ésta se garantizan las condiciones para que niños y adolescentes realicen armónicamente sus estudios, comentó Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal. Por ello, a través de diferentes programas y acciones –prosiguió–, hemos concientizado a los profesores y directivos de nuestras escuelas para que en el ejercicio de su trabajo, ponderen el resguardo de

la integridad física, afectiva y social de los estudiantes, así como del entorno comunitario que les rodea. En conferencia de prensa ofrecida en la Subsecretaría de Educación Básica y Normal, Ávila Ávila comentó que con la entrega de material didáctico y formativo se implementarán medidas de prevención en las que

participarán por lo menos insertar este material en 1 6 m i l a l u m n o s d e sus escuelas. Educación Básica. Este kit pedagógico Para tal fin, en la primera consta de juegos de quincena de febrero, a m e s a f o r m a t i v o s y t r a v é s d e l o s orientativos, que D e p a r t a m e n t o s d e requieren la participación Servicios Educativos conjunta de un grupo de Escolares Regionales, se alumnos; una pirámide de realizarán talleres de información, prevención y orientación para los 4 mil acción; así también 769 maestros que f a c i l i t a n ú m e r o s participan en el Programa telefónicos y correos Escuela Segura, de tal electrónicos donde se reciben denuncias. forma que puedan




Miércoles 1 de Enero de 2012

18

LOCAL STAFF ECOS

Con una inversión de 1 millón 200 mil pesos BUSCAN AUMENTAR CAPTACIÓN DE AGUA

Para continuar con las acciones de apoyo al campo y la ganadería de l a r e g i ó n , l a administración municipal encabezada por Rodrigo Saucedo Ramírez trabaja en coordinación con los gobiernos federal y estatal, para la construcción de bordos de abrevadero que permitirán una mayor captación de agua. Dentro del programa de la Comisión Nacional de Z o n a s Á r i d a s (CONAZA) que impulsa la Secretaría de Agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, pesca y alimentación (SAGARPA) con el apoyo del gobierno del estado a través de la Secretaría de D e s a r r o l l o A g r o p e c u a r i o (SEDAGRO), Calera resultó beneficiado con una inversión de un millón 200 mil pesos para la construcción de bordos. A la fecha ya fueron construidos dos de los t r e s b o r d o s proyectados, uno de ellos se ubica en la comunidad de Órganos y tiene una capacidad de 25 mil metros cúbicos; el segundo

está en el ejido de Noria del Agostadero y podrá almacenar 5 mil metros cúbicos de agua. El encargado del departamento de d e s a r r o l l o agropecuario, José Ricardo Rocha Pérez informó que el tercero y último de los bordos que se construirá con este recurso ya tiene un avance del 40 por ciento y se encuentra en la localidad de El Refugio. El funcionario municipal destacó que estas obras traerán importantes b e n e f i c i o s , principalmente a los ejidatarios de las

comunidades de Nueva Alianza y Río Frío, entre otras donde se registra un número importante de productores p e c u a r i o s , principalmente. Para la ejecución de este programa, el ayuntamiento asumió la responsabilidad de organizar y poner en marcha los comités proobra, necesarios para la construcción de estas obras, determinó además la ubicación de las mismas y le dio el seguimiento oportuno. Rocha Pérez informó que actualmente,

Calera cuenta con aproximadamente 40 bordos de abrevadero, la mayoría con una capacidad promedio de 5 mil metros cúbicos, sin embargo, éstos no son suficientes. “Aún tenemos demanda para la construcción de este tipo de obras, principalmente para la zona de la comunidad de Francisco I. Madero donde sabemos, no cuentan ni siquiera con agua potable”, destacó.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.