ecos 16 de febrero 2013

Page 1

Aテ前 4 // NUMERO 72// 16 DE FEBRERO 2013

www.ecosdecalera.blogspot.mx ENTREVISTA

6

Javier Martテュnez Muro: Virtual candidato de la Alianza PRD-PAN

14

LOCAL

En Calera disminuyen las tienditas, mientras aumentan cadenas comerciales

PRESIDENCIA MUNICIPAL EN LOS Aテ前S 70 1

ecosdecalera.blogspot.mx


publicidad pagina completa

Febrero 2013


Contenido Trascendió que... Entrevista  Columna Caricatura Nuestra Gente  Fotos Comentadas  Foto antigua Especial Estatal Migrantes Nacional

PÁG 14 ESPECIAL: Disminuyen tiendas en Calera y au-

5 6 8 9 10 12 13 14 16 17 18

mentan cadenas comerciales.

PÁG 6 ENTREVISTA: Javier Martínez Muro

3

ecosdecalera.blogspot.mx


Editorial Lo triste y molesto del periodo electoral que apenas comienza, no es que presidentes municipales, funcionarios estatales y del municipio tengan inclinaciones partidistas, lo que desconcierta y molesta es que muchos de ellos se mezclan tanto para apoyar a sus candidatos, que de cierta forma descuidan y lo que es peor se han comprobado casos de desvío de recursos, uso de vehículos oficiales para las campañas electorales, hecho que deben de vigilar muy bien los partidos políticos pero con acciones documentas y con los fundamentos necesarios para que su queja o denuncia prospere. Comentarios vertidos tanto en la cabecera como en las diferentes comunidades, es que muchos de los proyectos y obras a realizar en los diferentes rubros, van a tener que detenerse en parte por la veda electoral o simplemente porque andarán muy ocupados en las campañas apoyando a sus gallos, lo que irrita y molesta a la sociedad aunque ello sea un grito en el desierto porque nadie escucha y nadie hace nada para corregir toda la cadena de injusticias e irregularidades que se presentan. El problema de todo ello, es que el gobernador del estado y sus funcionarios tienen tiempo para detenerse mientras pasa la veda electoral y posteriormente seguir con su actividad normal, pero el presidente municipal y sus funcionarios ya no tienen tiempo para perder porque ya se van, lo que quiere decir que lo que dejen de hacer ya no lo hicieron, ya se les acabó el tiempo.

La revista EKOS DE CALERA, es una publicación quincenal que contiene información municipal, del diario acontecer en todos los estractos sociales, con el firme propósito de responder al vacío que existe en cuanto a la comunicación; primeramente entre autoridades y ciudadanos y posteriormente entre las comunidades de la localidad. REGISTRO EN TRÁMITE Los puntos de vista y opiniones de nuestros colaboradores, no reflejan el punto de vista de este medio informativo. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previo aviso tiraje 1000 ejemplares DIRECTOR FUNDADOR ARTURO JUÁREZ CAMPOS, Cualquier aclaración dirigirla a 20 de noviembre 109 B o al correo elgatohfelix@yahoo.com.mx o al 492 153 0461

Febrero 2013


TRASCENDIÓ QUE...

POR: El coyote

¿OTRA VEZ ARROZ?

TRASCENDIÓ QUE…En lo que respecta al programa de apoyo al estudiante y el cambio que se realizó supuestamente para mejorar su funcionalidad, SALIÓ MAS CARO EL CALDO QUE LAS ALBONDIGAS y es que los CHAMACOS APAPACHADOS, ya comenzaron a molestarse y a comentar que estaban mejor con EL BODOQUE, perdón Gerardo Aarón Félix Alvarado titular del departamento de eventos especiales, simplemente porque él ya tenía todo organizado y se daba el servicio que se esperaba, mientras que con los nuevos encargados es MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES y es que se ha comprobado que les ha faltado mucho tacto y seriedad para tratar a los beneficiarios y eso no lo dice EL COYOTE, lo han dicho muchos de los beneficiarios quienes han asegurado que estaban mejor anteriormente aunque batallaran con el GORDITO porque ya trae la MENOPAUCIA encima pero aparte de eso todo estaba bien, mientras que ESTAS MUCHACHITAS hay ocasiones en que se pelean con el novio y tratan mal a las personas, así que ojala y se comporten a la altura o de lo contrario EL COYOTE les jalará las orejas hasta que entiendan que los funcionarios de cualquier nivel, son EMPLEADOS DEL PUEBLO y tienen que hacer lo que ellos necesiten y no actuar de forma contraria como lo hacen muchos QUE LOS MAREA EL PODER y después que se termina la administración ya no encuentran donde meterse ni se animan a pasearse por el jardín principal porque les recuerdan a su MADRECITA.

TRASCENDIÓ QUE…Varios de los panistas en éste municipio exclamaron, ¿OTRA VEZ ARROZ? Al darse cuenta que serán Pedro Martínez Flores y Julio Cruz Hernández los personajes que se encuentran participando actualmente como precandidatos para buscar la diputación, ¿QUE YA NO HAY MAS? Fue la pregunta que ellos mismos se hicieron al ver que todos los partido buscan caras nuevas para que participen en éste proceso, mas sin embargo el PAN le entra a RECICLAR CANDIDATOS, lo que posiblemente quiera decir que se terminaron los talentos y personajes que pudieran tener la capacidad para participar con éxito en esa contienda, aunque el dicho de MAS VALE MALO POR CONOCIDO QUE BUENO POR CONOCER se pudiera aplicar ésta decisión de los BOLILLOS al negar la posibilidad a la sangre nueva que se tiene dentro de sus filas para que sigan MAMANDO, perdón sigan participando las VIEJAS MASCARAS del panismo en el municipio, porque si no se mencionan LOS ROBLES, son los MARTÍNEZ, los ARELLANO o los PEREZ pero ya no hay oportunidad de que otras personas se apunten para participar, podrán andar en medio para que hagan la TALACHA llevar y traer las sillas y las mesas para los eventos para que al final de la contienda se les diga MEJOR SUERTE PARA LA PROXIMA, SIGA PARTICIPANDO mientras que el queso lo seguirá partiendo MI COMPADRE PEDRO MARTÍNEZ FLORES y eso que ellos no promueven el CACIQUISMO ni los dinosaurios VEN LA PAJA EN EL OJO AGENO Y NO SIENTEN LA VIGA QUE TRAEN EN EL OJO DE ELLOS.

ecosdecalera.blogspot.mx

Y SIGUEN LOS TENDEDEROS EN EL CENTRO TRASCENDIÓ QUE…La sociedad Calerense ya no encuentra de qué forma manifestar a las autoridades municipales que ya no permitan, que el primer cuadro de la ciudad siga siendo UN TENDEDERO con diferentes puestos de diversos artículos comerciales, acción que se registra cada vez con más frecuencia. UN KIOSCO MUNICIPAL que también se ha convertido en un estanquillo, lo que le VIENE A DETERIORAR LA IMAGEN al primer cuadro de la ciudad, curiosamente todos los partidos políticos que han estado al frente de la presidencia, han permitido que los comerciantes hagan lo que les venga en gana, tal vez porque consideran que son votos los que están ahí cautivos, aunque no se sepa para quien o para CUAL PARTIDO, pero mientras SON PERAS O MANZANAS la población debe de conformarse con las malas acciones que emprenden algunos comerciantes, desde adueñarse de BANQUETAS Y CALLES, hasta tomar como propio un jardín que debe de mantenerse impecable y con una buena imagen no sólo para las personas que nos visitan, sino también para todos los pobladores quienes hay ocasiones que quieren pasear por el jardín y se encuentran con MANTAS SUCIAS Y CALZONES COLGADOS, pero en fin mientras no se tenga una mano enérgica para pintarles la raya hasta donde pueden llegar y en donde pueden comercializar, los comerciantes de diferente nivel seguirán haciendo LO QUE LES DÉ LA GANA.

5

Trascendió que...

SALIÓ MÁS CARO EL CALDO QUE LOS ALBONDIGAS


JAVIER MARTÍNEZ MURO VIRTUAL

POR: Héctor Félix

Personajes

Médico de profesión y con la firme intención de llegar a la presidencia municipal para trabajar en lo que la actual administración ha fallado, aunque admitió que ha tenido aciertos muy importantes que dejaran precedentes en la historia como lo fue el programa de apoyo al estudiante, mismo que de llegar a la presidencia, será una de los programas que rescatará para seguir dando oportunidad a los jóvenes que alcancen su preparación profesional, Javier Martínez Muro habla en exclusiva para EKOS con quien comparte importantes puntos de vista.

Mencionó que dentro de alianza que se tiene actualmente con el Partido Acción Nacional se buscaran las coincidencias más que las diferencias que pudieran tener ambos institutos políticos, primeramente para ganar la contienda electoral y posteriormente una vez conquistado el voto del electorado ofrecer a la ciudadanía una administración madura en la cual tanto regidores como funcionarios deberán de dejar de lado sus colores partiditas para ponerse la camiseta de Calera, respondiendo de ésta forma a todos los sectores sociales y necesidades que todavía se experimentan en áreas específicas del

municipio. “Para nosotros es un grato honor que un grupo de gente se nos haya acercado hacia ésta humilde persona para crearme las condiciones para que fuera precandidato, me da muchísimo gusto porque la idea es servir a Calera que tanto nos ha dado para nosotros en la profesión, siendo un orgullo representar a un partido en el cual he sido militante por muchos años como lo es el Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó el entrevistado para aseverar que las invitaciones que le han hecho no ha sido únicamente personas de ese partido sino además personas de diferente corriente ideológica, lo que aseguró implica una responsabilidad mayor. Martínez Muro, sostuvo que una vez que se decidan las cuestiones pertinentes con el partido Acción Nacional (PAN), con cual irán en alianza, existen muchos factores que lo favorecen para llegar a la presidencia, uno y muy impotente destacó es que la sociedad de Calera se encuentra practicando la alternancia, lo que quiere decir que nunca repiten los partidos políticos en la retención de la presidencia, además que se van a aprovechar los errores que la administración actual cometió en diferentes aspectos como en el deportivo en el cual su titular nunca logro trabajar en equipo con ninguna categoría y los deportistas del municipio experimentaron un vació generalizado en todos los aspectos. Es necesario resaltar, destacó que la gente ya no cree en los políticos en las falsas promesas que estos expresan, es otro de los factores que me beneficiaran, porque yo no me consideró político, “soy una persona que se identifica con ciudadanos de todos los niveles sociales y como tal platico con todos, gracias a mi profesión he podido constatar que la sociedad requiere de más atención

6 Febrero 2013


CANDIDATO DE LA ALIANZA PAN-PRD se tienen a más jóvenes haciendo deporte y por lo consiguiente se alejan de las malas acciones que acechan a la juventud, insistir con las escuelas de integración deportiva para niños, para que de ésta forma cuando lleguen a la juventud encuentren su deporte favorito, con entrenamientos adecuados, con técnicos calificados o manejadores físicos además de ser muy necesario la reactivación de todas las ligas deportivas en la localidad lo que no ha podido hacer el titular que se tiene actualmente en esa área. En otros de los aspectos que el actual gobierno y el Ayuntamiento se encuentran fallando, acotó que en lo que respecta a la realización de las reuniones de cabildo no se

realizan con la periodicidad que debe ser, “ a mí me ha tocado estar como regidor en la presidencia y se respetaban las fechas cuando se deberían de llevar a cabo las reuniones de cabildo, pero en la presente administración se ha descuidado de manera irresponsable las fechas y por lo consiguiente las reuniones que son tan importantes para lograr los acuerdos y avances que se tienen que alcanzar”. Finalmente se mostró confiado que de ser el abanderado de la alianza, logrará despertar el interés de la población votante, para que se le otorgue el voto de confianza que le permitirá llegar a la presidencia y trabajar por un mejor Calera.

Personajes

por parte del sistema gubernamental, no se les escucha y en muchas de las ocasiones lo único que piden es que no se les engañe que se les hable con confianza, aseveró. Cuestionado sobre el estado en el que se encuentra su partido el PRD y los comentarios negativos que existen de que ese organismo político se encuentra debilitado, fue muy categórico al señalar que se tiene un partido fuerte, unido y con todas las posibilidades de reconquistar la presidencia y sobre todo con la madurez política la cual se manifestó a la hora de platicar entre los 4 precandidatos a la presidencia, se logró la disciplina para sacar a un candidato de unidad, restando madamas el acuerdo se realice con Acción Nacional para dejar de ser precandidato para pasar a ser el candidato oficial y definitivo para comenzar el proceso electoral. Repuso que al ser el candidato de unidad de su partido después de la selección interna de su partido en la cual se mencionaban nombres de personas destacadas de la localidad como; Gregorio Martínez Rosales, Pedro Ontiveros Morones y a Rodrigo Lara Flores quienes declinaron a su favor para sacar al candidato de unidad, quiere decir que el (PRD) llegará al proceso electoral como un partido fuerte y unido, lo que no pueden presumir algunos partidos políticos los cuales actualmente ya manifiestan desacuerdo fuertes a su interior como es el caso del Partido Revolucionario Institucional pues ha trascendido que no se ponen de acuerdo para sacar a un candidato de unidad, destacó. Insistió en el aspecto deportivo por ser un sector descuidado y de llegar a la presidencia, enfatizó que pondrá a funcionar un programa integral para realizar una estrategia que ha funcionado en ciudades grandes, donde al construir más espacios deportivos,

7

ecosdecalera.blogspot.mx


Columna

EN LA POLÍTICA, VEN BURRO Y SE LES ANTOJA VIAJE.

POR: El coyote

El refrán que utilizamos como título de ésta columna VEN BURRO Y SE LES ANTOJA VIALES, bien parece ser adjudicada al interés que han despertado muchos ciudadanos por participar en el proceso electoral en busca de una regiduría, al darse cuenta que ese puesto de ELECCIÓN POPULAR, mismo que para alcanzarlo también tienen que prometer trabajo, AUNQUE NADIE LO CUMPLE, es por ello que hasta JUAN DE LAS CUERDAS ya se registró en una de las planillas de los precandidatos que ya se andan moviendo y es que un sueldo que oscila entre los 19 mil pesos por mes, mas bonos navideños y de liquidación POR NO HACER NADA, no le caen mal a nadie pero lo que muchos no saben es que por las nuevas disposiciones en materia electoral, los 17 regidores que todavía tiene el municipio bajaran únicamente a 10 es por ello que será más difícil conquistar ese tan anhelado puesto de elección popular por que SE TIRAN AGARRONES POR TODAS PARTES. Es por ello que lo recomendable para los aspirantes a la presidencia municipal, es que se

fijen muy bien a quienes van a invitar para que integren su equipo de regidores, porque la verdad existen algunas personas que apoyan mas pero lo más lejos posible, NO ME DEFIENDAS COMPADRE, ello debido a que la figura de regidor al menos en éste municipio se encuentra muy deteriorada, especialmente por malas acciones y pésimos comportamientos que realizaron en algunas administraciones hasta el grado de encabezar verdaderos escándalos y la pregunta que realiza la población es ¿Y TODAVÍA LES PAGAN?. Sobre el tema también se puede mencionar que en comunidades como Río Frío y Ramón López Velarde, los líderes de esas comunidades se encuentran AFILANDO LAS UÑAS mencionando que si hay una regiduría trabajaran en bien de ese partido que les asegúrese ese puesto, pero no quieren imposiciones ni nada por el estilo, porque al menos en Toribio se espera que se realice una reunión para que de ahí se desprenda a la persona que más simpatía tenga y que sea esa quien represente a la comunidad desde el puesto de regidor, porque después se

presentan problemas como los que se han tenido, en que el regidor LLEVABA AGUA A SU MOLINO, trabajando nada más para buscar beneficios personales pero para la comunidad nada. Mientras son PERAS O SON MANZANAS se debe de tener muchos cuidado, los candidatos sobre las personas que van a invitar que sean personas representativas de cada sector o de cada comunidad porque después a la hora de presentar SUS CANICAS resulta que no tienen nada y por si fuera poco. Otra de las peticiones que se dejan escuchar por parte de la población, es que así como el presidente municipal, los regidores también hagan compromiso de campaña, pero por escrito PAPELITO HABLA porque en lo que respecta la actual administración, muchos de los regidores prometieron que abrirían una CASA DE GESTION en cada uno de sus barrios para dar respuesta a las necesidades que se tienen, PERO NADA tal vez estén esperando el último mes de gestión para abrirla NO POS YO ASÍ COMO LE HAGO.

8 Febrero 2013


CARICATURA

POR: El Tlacoyo

ecosdecalera.blogspot.mx

Caricatura

9


Nuestra Gente

Nuestra Gente

10 Febrero 2013


ente de

Calera

Nuestra Gente 11

ecosdecalera.blogspot.mx


Fotos Comentadas

Los boleros del jardĂ­n principal, se preocupan por mantener sus ĂĄreas de trabajo limpias, y asĂ­ dar un mejor servicio.

Buenos resultados se encuentra dando el nuevo consejo de agua potable en Toribio.

Nace un nuevo sector en Calera: la iglesia de San Mateo Correa y su primer reina.

Los locatarios del mercado municipal se resisten a dejar que el inmueble comercial muera.

12 Febrero 2013


CALERA ANTIGUA EXISTE CONFIANZA EN EL AGRO QUE 2013 SERÁ BUEN AÑO POR: Héctor Félix

BANDA MUSICAL DE los años 40s hace pensar que en éste presente ciclo agrícola los campesinos también estarán solos y sin el apoyo del sistema gubernamental, cuando no es un factor es otro el que se interpone para que el apoyo no llegue. A pesar de la negativa que se espera sobre el sistema gubernamental, actualmente los hombres del campo se encuentran ilusionados y contentos con la esperanza fija, en que el presente año será más benéfico que el anterior y por lo tanto ya se realizan diferentes

actividades agrícolas, lo que genera que exista trabajo y ello repercute en que el dinero comienza a circular, especialmente en algunas comunidades donde la única entrada que existe es el trabajo en el campo ojala y los presidentes municipales y funcionarios estatales no se metan demaciado en el proceso lectoral descuidando sus labores caracteristicas y deberan de dejar a quienes fueron contratados para tal eefecto y no se vallan a meter donde nadie los llama , destacaron.

13

ecosdecalera.blogspot.mx

Local

Con la aparición de las lluvias en los primeros días del año, además de los cambios climatológicos que se han registrado en días pasados, han provocado que los hombres del campo visualicen que el presente, será un buen año para la agricultura, motivo por el cual se encuentran ya varios de ellos inmersos en sus diversas actividades para sembrar o plantar el producto que ellos consideran será posible comercializar a buen precio, se tiene más confianza en las condiciones climatológicas que en el sistema gubernamental para salir bien en el presente ciclo agrícola, aseguran. Con un padrón en el municipio de 4 mil 500 productores, de los cuales 56 pertenecen al ejido chico, 872 componen el ejido grande y el resto no se encuentran inscritos en ninguna agrupación campesina, por lo cual se presume que sean pequeños propietarios, el beneplácito se generaliza porque con la presencia de las lluvias y algunos cambios climatológicos, hacen pensar que el presente ciclo agrícola se presenta más prometedor que el ciclo anterior, aunque el sistema gubernamental en sus diferentes niveles se empeñe en presentar un panorama hostil, los propios campesinos se encuentran animados y ya se están cultivando sus diferentes tierras, unos inclusive ya están plantando productos como cebolla y ajo para esperar que ahora, la madre naturaleza y las condiciones sean más benévolas para uno de los sectores mas desprotegidos. La preocupación que se generaliza en el campo tiene sentido. Comienza el proceso electoral y con ello la veda impuesta por las autoridades electorales,


EN CALERA DISMINUYEN TIENDITAS,

Especial LOCAL

POR: HÉCTOR FÉLIX Con el paso de los años, mucho ha cambiado el comportamiento social de éste municipio, para bien o para mal el crecimiento poblacional que actualmente oscila entre los 42 mil habitantes, con una población flotante entre los 6 mil habitantes de gente que no vive en el municipio pero trabaja en él, ello ha generado que el aspecto comercial se modifique de manera considerable, obligando a los pequeños comerciantes como sus módicas tienditas de abarrotes a ser más competitivos o de plano a cerrar, pero las condiciones de seguridad pública, la crisis económica y los altos costos en los impuestos que el sistema gubernamental ha etiquetado, muchos de ellos han optado por lo segundo, cerrar de manera definitiva sus establecimientos, aunque con ello pasen a engrosar las enormes filas del desempleo en el país. Juan Carlos Gonzáles proveedor de conocida empresa nacional repartidora de pan dulce, asegura que el problema de la desaparición de las tiendas de abarrotes no es privativo del municipio, pues éste problema se puede apreciar en todos los municipios del estado, aunque él lo atribuye a la ola de violencia que se vivió apenas hace unos meses en las diferentes localidades donde era muy común las balaceras, los asaltos y las extorciones que se encontraban a la orden del día, problema que también ocasionó que muchos de los proveedores renunciaran a su trabajo, después de haber sido víctima de asaltos, factores que aseguró sí intervinieron bastante para

que se alterará la forma de vida de todo el comercio en general, tenderos, repartidores y clientes quienes ya no acostumbran salir muy noche de sus casas, lo que ha obligado a los comercios a cerrar un poco más temprano en comparación con años anteriores, resaltó. Sobre el tema Jorge González López titular del departamento de alcoholes y comercio del municipio informó que efectivamente, han disminuido hasta en un 30 puedan competir en precio y servicio con éstas cadenas comerciales y como en varias de las tiendas de abarrotes lo fuerte es la venta de cerveza, ya no es costeable continuar con esa actividad si la venta de cerveza ya no es la misma, porque de lo con-

trario aseguró que el impuesto que se les cobra de forma anual por el pago del tarjetón, no significa una cantidad alta descartando que ese fuera el motivo por el cual cerraran muchas tiendas que ya tenían muchos años de estar en función funcionamiento. Por ciento el número de licencias para la venta de cerveza, lo que quiere decir que la operación de las tiendas de abarrotes también han estado cerrando de manera paulatina, comentando que seguramente se debe a la aparición de establecimientos de cadenas comerciales especialmente de las empresas cerveceras, siendo imposible que los establecimientos pequeños pudieran competir con esas grandes empresas, lamentó.

14 Febrero 2013


AUMENTAN CADENAS COMERCIALES

favor de los miles de comerciantes que se tienen en la localidad, denuncian. Para Doña Blanca Estela Martínez quien por mucho tiempo tuvo una tienda de abarrotes, señaló a EKOS que cuando comenzó con problemas económicos al no poder surtir, se arrimó a la presidencia municipal donde le recomendaron que buscara un crédito en Fondo Plata, dependencia estatal instituida para financiar a las pequeñas empresas, pero nada “ esa dependencia trabaja igual que los bancos, le prestan dinero únicamente a las personas que demuestras que no tienen problemas económicos” y, aunque perdió mucho tiempo en juntar los documentos que se soli-

15

ecosdecalera.blogspot.mx

Especial

Al no existir en el municipio una cámara nacional de comercio (CANACO) para que apoye, asesore y oriente a todas las personas que se dedican a ésta actividad en sus diferentes niveles, es evidente que ese gremio se encuentra desprotegido y a la deriva, es por ello que no existe una organización ni acuerdo entre los comerciantes pequeños, tianguistas e informales, para buscar estrategias y campañas que inviten a los habitantes de este municipio para que sus compras las efectúen dentro del territorio municipal, y así no se genere la descapitalización que es un hecho que se presenta, simplemente porque no existe una organización o una asociación que regule y presione a

citaron, no fue posible obtener el crédito, porque necesitaba dejar de aval las escrituras de su casa, por lo que se vio forzada a cerrar su tienda que por mucho tiempo fue el sustento de su familia, denunció. De acuerdo a información recabada por EKOS en ésta localidad, muchas de las personas que anteriormente contaban con un comercio fijo y que por problemas económicos se vieron en la necesidad de cerrar, ahora se pueden ver en diversos lugares, ya sea como comerciantes semifijos o como se les llama informales, ojala y el municipio tenga una estrategia para apoyarlos o al menos dejarlos trabajar con libertad, y no se presenten hechos como en municipios como Guadalupe donde ya se han dado casos donde los han desalojado con lujo de violencia, la única alternativa que tienen las autoridades municipales en éste aspecto, que lastima. Para Julio Cruz Hernández presidente de la asociación de comerciantes del tianguis dominical, mismo que cuenta con una cantidad aproximada de 200 miembros de los cuales el 20 por ciento es de fiera, admite que últimamente ha aumentado de manera palpable el número de personas que quieren integrarse a la actividad comercial, a quienes aseguró se les da todas las facilidades para que se integren, siempre y cuando se sometan a los lineamientos con cuenta la agrupación..


Estatal

ORGANIZACIONES SOCIALES PELEAN INICIATIVA SOBRE PELEAS DE GALLOS COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL FUENTE: www.oem.com.mx STAFF-EKOS Fuera de la Legislatura local, organizaciones sociales pelearon la iniciativa sobre las peleas de gallos para que se declare Patrimonio Cultural Inmaterial de Zacatecas, en contra, los protectores de animales para que no se apruebe y los criadores de aves de combate en que sí. Por un lado Guadalupe Tapia Hurtado, de El Muro Zacatecas una organización protectora de animales señaló que ante la posibilidad de que los diputados de la Legislatura local aprueben la iniciativa con proyecto de decreto para declarar la pelea de gallos Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas, las asociaciones El Muro Zacatecas, Tlanempan, Asociación Protectora de Animales, Pro Animal, Loreto, Rescatando Huellitas y Albergue Reske Animal Zacatecas, todas las agrupaciones protectoras, de animales en Zacatecas externan el rechazo a dicha propuesta creada por los diputados Ramiro Rosales Acevedo y Alfredo Barajas Romo. Por su parte, Efraín Rábago Echegoyen, presidente de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, “hemos sido perseguidos y maltratados por algunas falsas autoridades que donde había una pelea de gallos creían que se estaba jugando clandestinamente y llegaron hasta detener a los galleros”. Tapia Hurtado señaló que la iniciativa argumenta el valor inmaterial y cultural de las peleas de gallos al considerar que “son parte del pasado de nuestra entidad así como del proceso de conformación de nuestro país... es una actividad que funge como testigo permanente de otra civilización teniendo gran importancia y difusión en la actualidad para la sociedad zacatecana y constituye una actividad que promueve el turismo y la recreación”. Y continuó la defensora de animales que la convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco entiende por Patrimonio Cultural Inmaterial los usos, representaciones, expresiones,

16

conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural, infundiéndoseles un sentimiento de identidad y continuidad. En la explicación de Rábago Echegoyen dijo que la iniciativa es muy importante para los criadores de aves de combate porque se da a conocer lo que somos, “representan fuentes de trabajo, donde comen cientos de miles de familias en todo el país y representan cultura, artesanías y muchas otras cosas importantes en el país y es la primera vez que se presenta una iniciativa en un estado de la república y Zacatecas puede ser la punta de lanza, porque se presentarán iniciativas en todos los estados de la nación. Es necesario regular las peleas de gallos en el país”. Quienes se oponen a la iniciativa según Efraín Rábago desconocen la historia cultural, alrededor de las peleas de gallos, hay poetas, escultores, artesanos, eso está dentro de la cultura mexicana también y es muy mexicano, debemos defender nuestra cultura y nuestras costumbres. Según Guadalupe Tapia, las peleas de gallos para ser culturales se tendrían en cuenta únicamente como Patrimonio Cultural Inmaterial los casos que sean compatibles con los instrumentos internacionales de los derechos humanos existentes y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sustentable.

tema de la violencia lastima severamente a sus ciudadanos, creemos que este tipo de iniciativas poco abonan a mejorar el clima social, tampoco contribuyen a fortalecer los valores culturales y sociales. Consideramos que en la entidad hay manifestaciones culturales que merecen más atención desde el ámbito legislativo y requieren ser fortalecidas con recursos públicos, en cambio de las peleas de gallos históricamente se han financiado con dinero privado, sin contar que son un espectáculo que implica maltrato animal y tienen poco significado cultural para el estado. Además, consideramos que apoyar actos como la lidia de gallos violenta derechos constitucionales de participación ciudadana, cultura de calidad y el derecho de ser educados para la paz y no para la violencia. La Declaración Universal de los Derechos de los Animales adoptada por México, establece en su artículo 3 que ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles y si es necesaria su muerte está debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. El artículo 10 de la misma señala que ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. Por tanto consideramos lamentable que haya representantes populares que pretendan elevar a rango de Patrimonio Cultural Inmaterial las peleas de gallos.

De ninguna manera las peleas de gallos se ajustan a las definiciones presentadas, ni tampoco representa a la mayoría de la población. Por contrario los firmantes creemos que el abuso hacia los animales es un factor social que tiene implicaciones más allá del maltrato animal, puesto que genera una espiral de violencia que tarde o temprano tendrá impacto en la sociedad. En un estado como Zacatecas donde el

Febrero 2013


Repatriaron de EU a más de 10 mil zacatecanos durante 2012 STAFF EKOS

FUENTE: www.OEM.com.mx

Durante el 2012 las autoridades estadunidenses repatriaron a este estado un total de 10 mil 801 zacatecanos, de los cuales 327 fueron menores de edad, informó el director del Instituto Estatal de Migración (IEM), Rigoberto Castañeda. Así lo reportó, al participar en la inauguración del taller de Capacitación de Oficinas Municipales de Atención al Migrante, a la que asistió el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Joseph M. Pomper. Castañeda enfatizó que la administración estatal brinda acompañamiento psicológico a esos 327 infantes repatriados de Estados Unidos.

Solicitó el apoyo del Consulado, para solucionar la problemática que con esto se genera.

En el encuentro, encabezado por el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo, se informó que en las oficinas de Atención a Migrantes en los 58 municipios, se ofrece a los paisanos y sus familiares la compilación de documentos de Estados Unidos, como son actas

de nacimiento, defunción y de doble nacionalidad. Además, las oficinas ofrecen asesoría laboral, citas para visas, búsqueda de migrantes desaparecidos, asesoría en materia de Seguro Social y obtención de información de personas desaparecidas en Estados Unidos. Hasta el momento se tiene registrado el nacimiento de siete mil niños y niñas en el país del norte, hijos de padres zacatecanos que carecen de documentos

17

ecosdecalera.blogspot.mx

Migrantes

Por otra parte, refirió que hasta el momento se tiene registrado el nacimiento de siete mil niños y niñas en el país del norte, hijos de padres zacatecanos que carecen de documentos, lo que les dificulta la realización de trámites.

Por su parte, durante su intervención el cónsul Pomper reiteró la disposición del gobierno de su país para fortalecer la relación con esta entidad e impulsar oportunidades comerciales y de inversión de zacatecanos en Estados Unidos.


Enfocan Cruzada contra el Hambre en ciudades más “apetitosas” electoralmente STAFF EKOS

FUENTE: www.proceso.com.mx

Aunque el propósito de la Cruzada Nacional contra el Hambre es supuestamente atender a 7.4 millones de mexicanos de 400 municipios del país que viven en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria, en realidad el plan del gobierno de Enrique Peña Nieto se enfoca en las ciudades que serán las más disputadas en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 7 de julio en 14 entidades. Según el artículo tercero del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, la selección de entidades que se incluyeron en dicha estrategia se hizo “con base en la incidencia de pobreza extrema, así como en el número de personas en esta condición, y personas con carencia de acceso a la alimentación”.

Nacional

Pero entre los 400 municipios prioritarios, el programa excluye a las localidades que presentan los índices más altos de pobreza. Una investigación de Reforma revela que los partidos políticos pondrán su atención en al menos 40 municipios –varios de ellos considerados en la Cruzada– basados en número de pobladores, su alto poder adquisitivo, zonas industriales y comerciales y su relevancia política o turística. El diario enlista a Aguascalientes, Puebla, Mexicali, Durango, Torreón, Saltillo, Oaxaca, Fresnillo,

18

Cancún, Culiacán, Boca del Río, Coatzacoalcos, Veracruz, Reynosa, Matamoros y Chihuahua. Uno de los ejemplos es el municipio de Batopilas, en Chihuahua, que tiene 7 mil 844 habitantes en extrema pobreza y 4 mil 150 con carencia alimentaria, lo que representa 55.4 y 29.3% de su población total, respectivamente. No obstante las cifras, no fue incluido en la primera etapa de la Cruzada contra el Hambre. Otro ejemplo es Baja California, el único estado donde habrá elección para gobernador este año además de alcaldes y diputados federales. Ahí, fueron incluidos los municipios más grandes de la entidad como Tijuana, Ensenada y Mexicali que juntos representan el 85% de la población. Sin embargo, cifras del Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social obtenidas por Reforma indican que sólo el 3.5% de la población vive en extrema pobreza. En tanto, municipios como San Francisco Tlapancingo, Oaxaca, donde el 56.1% de la población vive en pobreza extrema, y Zirándaro, Guerrero, con 57.4%, tampoco fueron incluidos en la Cruzada. En Chihuahua, otros municipios de la Sierra Tarahumara no incluidos en el programa antihambre son Urique, con 9 mil 43 pobres extremos (43.1%) y 6 mil 38 con carencia alimentaria (28.8%), y Balleza, con 8 mil 237 personas en pobreza extrema (40.2%) y 8 mil 320 carente de alimentación (40.6%), según la información de Reforma.

Febrero 2013


19

ecosdecalera.blogspot.mx


Febrero 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.