28 Manual Ecommerce 2020 / Minimalism
“Hicimos públicas nuestras cuentas por transparencia y porque para nosotros fue una obviedad desde el principio” Han sido varias las campañas de Minimalism que han posicionado a la marca como una de las más comprometidas con el medioambiente y el consumismo del fast fashion. Desde su campaña en el último Black Friday hasta el cierre de su tienda online durante el confinamiento del COVID19 bajo en lema “no lo compres, no es el momento” la marca ha conseguido crear una comunidad fiel a sus valores y visión del mundo.
H ment .
Texto: Laura
Quelle
ablamos con uno de sus fundadores, Víctor Rodado, para conocer las claves del engage-
Ecommerce News (EcN): Minimalism nace para financiar un viaje y termina siendo una de las startups más conocidas a nivel nacional, ¿cómo se consigue esto? Víctor Rodado (VR): Cuando tu
proyecto es tu forma de vida es todo más sencillo. Minimalism empezó como una diversión temporal con el objetivo de financiar un viaje entre dos amigos y aprender todo lo que tenía que ver con el mundo ecommerce. A las pocas semanas nos dimos cuenta que teníamos algo entre manos muy potente y único. Pepe y yo tuvimos una conversación de amigos en un bar que cambió el proyecto entero, alineamos Minimalism a nuestra forma de vivir y a nuestros objetivos de vida. Sabíamos que la clave del éxito era que todo fuese fluido, lo demás es concsecuencia de esto. Estamos haciendo las cosas a fuego lento, a nuestro ritmo y eso mola mucho. EcN: ¿En qué momento se encuentra la compañía ahora mismo? ¿Cómo habéis empezado el año? VR: Estamos en el momento más
importante de todos. Los dos primeros años han servido para crear marca y aprender. Tenemos ahora mucha información clave y vamos a usarla lo mejor que podamos. Este 2020 lanzamos al mundo el nuevo Minimalism, desde la humildad creemos que podemos
mostrarle a la gente que hay otra forma de consumir. Una forma consciente y justa, sin necesidad de que el bolsillo sufra más de la cuenta y sin necesidad de destruir el planeta. El año ha empezado con una ilusión tremenda, acabamos muy bien 2019 y nos hemos metido en la cueva a trabajar en lo que viene. Tenemos algo entre manos totalmente necesario en este mundo desordenado. EcN: Una de las funciones de Minimalism es cambiar la forma de consumir. ¿Cómo véis el sector de la moda en nuestro país? VR: Ni idea, nosotros no somos moda.
La moda es estacional e insostenible ¿Una camiseta blanca sin logos o un calcetín negro sin logos es moda? Es ropa. Nosotros vendemos funcionalidad y calidad. Hoy en día las marcas tenemos una responsabilidad importante en la sociedad, creo que tenemos que aprovecharla bien y lanzar mensajes a la gente que tengan sentido y que nos hagan mejores como sociedad. Vemos muchas marcas de moda conocidas y otras de nueva creación que te venden colecciones cada mes y medio. El enemigo claro es la industria de consumo actual, para nosotros no tiene sentido y venimos a mostrar que hay otra forma de hacerlo. EcN: ¿Qué valores comparte vuestra comunidad, y cómo lo habéis conseguido? VR: La transparencia empresarial,
la sostenibilidad coherente y sobre todo la aptitud ante la vida de hacer las cosas diferentes. Nos hemos dado cuenta de que hay muchísima gente
ecommercenews | Manual Ecommerce 2020
a los que les han contado muchas cosas desde pequeños y que luego en la vida real todo eso no les sirve para ser felices. Nosotros como marca intentamos contarle a la gente que hay muchas cosas que se pueden hacer de otra manera. Por ejemplo, cómo y qué consumir, cómo vivir, cómo trabajar, cómo montar negocios. No nos gusta decirle a la gente lo que hay que hacer, simplemente mostramos otro camino y que la gente elija lo que quiera. EcN: Imagino que vuestro target será la gente joven ya concienciada con los problemas medioambientales actuales. ¿Cómo se llega a este público objetivo? ¿Cómo hacer calar un mensaje de marca? VR: Este target es el más complejo de
conseguir y fidelizar ya que te están auditando a cada paso que das. La única forma de conectar con ellos es siendo totalmente auténtico, honesto y transparente. Quieren conectar con marcas de verdad y en cuanto te equivoques un poco te van a juzgar. Nosotros desde el principio hemos tenido esto muy en cuenta y nos hemos equivocado muchas veces, por suerte siempre nos han entendido y nos han perdonado. Al fin y al cabo lo único que queremos es cosas auténticas, reales y que aporten valor. Cuando dejas de aportar valor todo acaba. Además de gente joven dirigimos la marca a gente menos joven, nuestro público es cualquier persona consciente que se quiera hacer preguntas incómodas y que se sienta preocupado por el planeta y por la forma de consumo actual.