ECO LITERARIO 35 Crónicas periodísticas de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE GENERAL VIAMONTE. Dirección: S.E.G.V. S.E.G.V. Redacción: Redacción: Etel Carpi. Carpi. Colabora en diseño: Rocío Sánchez Carpi. DOMICILIO: Biblioteca Mariano Moreno. Los Toldos. Buenos Aires. EMAIL: escritoresdeviamonte@gmail.com http// sociedaddeescritores en facebook y @de_escritores en Twitter. Blog: http//escritoresdeviamonte.blogspot.com.ar - Eco Literario digital en ISSUU.COM. “Palabras que dicen, palabras que tocan, palabras felices, palabras que evocan. Profundas, triviales, simples o complejas; piadosas, fatales, de deleite o queja. Conmueven, alegran, otorgan sentido, señalan caminos, deshacen olvidos.” Marta Guzzo. Eso es ECO, son nuestras palabras, palabras cercanas, “que nacen del alma”. Palabras, palabras, palabras, palabras……………..
AÑO 4:
ENERO 2017
RECORDATORIO DEL PRIMER CONGRESO ECOLÓGICO Como última actividad del año 2016, se procedió a colocar una placa recordatoria del Primer Congreso Ecológico que dio inicio en nuestro distrito, a los recitales ecológicos y literarios donde se une la literatura a la ecología. Fue con motivo de la visita del Escritor y Editor Rubén Sada de Quilmes, quien venía haciendo esta actividad desde el año 2008. Allí se plantaron los primeros 3 arbolitos que hoy crecen muy bien: ellos son Aguaribays. Luego se siguió plantando en ese y otros lugares cada vez que los escritores sacaban un libro, como una forma de contribuir a la deforestación y dejar una enseñanza de protección de nuestros árboles que son los seres que nos mantienen vivos. Hoy, el papel, poco a poco se está reemplazando por lo digital, lo que sin duda beneficia nuestro medioambiente. Aunque sabemos que ambas formas convivirán mucho tiempo más todavía hasta que el libro en papel pase a ser un recuerdo para nuestra humanidad. La S.E.G.V. decidió dejar constancia de ese acto para las generaciones futuras con la placa colocada en la pared de la Estación de Trenes. Nos apoya el movimiento ecológico- literario por la paz: Y VOLVERÁN A SER ÁRBOLES de Pehuajó.
Aquí con el Escritor Rubén Sada en su segunda venida a Los Toldos en 2013, y con el Secretario de Cultura de entonces Flavio Gulli y el Secretario de Medioambiente Claudio Marote, plantando un Aromo Blanco en el Paseo Maidana.
Placa colocada con los logos del Recital Ecológico y del programa Y volverán a ser árboles que dirigen Esteban Fauret y Amalia Isabel Daibes de Pehuajó, referentes de la literatura y la ecología en nuestra zona, País y Países limítrofes.
ECO L. 1