Informe de Gestion FD 2019

Page 1

INFORME DE GESTION DE LA FUNDACIÓN DARIÉN DURANTE EL AÑO 2019 Por Claudio Madaune A continuación se hace una síntesis de las actividades, proyectos y gestiones realizadas durante el año 2019 recién pasado a nombre de Fundación Darién con NIT 800194101-1, dando continuidad a las gestiones de los años anteriores según lo encomendado por la Asamblea. Articulación y alianzas interinstitucionales: Participación de la FD dentro de redes: RESNATUR y RNSC: El año pasado se pagó la cuota de membresía a Resnatur por parte de la RIES, Sergio asistió a la Asamblea. Como FD seguimos promoviendo la propuesta de Conservación Voluntaria desde las Reservas Naturales de la Sociedad Civil y otras iniciativas de Conservación en el Nodo Embalses y el resto de Antioquia. Se mantiene una buena relación con Resnatur que reconoce y valora la labor que se viene desarrollando desde la FD en el proceso del Nodo Embalses, donde se actúa como la entidad que impulsa esta propuesta, así como en otros espacios donde se promueve la propuesta de conservación voluntaria, dándonos a conocer y posicionándonos cada vez más como conocedor e impulsores de estos procesos de conservación con las comunidades. Miembros de FD participaron en un Encuentro e Intercambio entre Nodos de Reservas a través de un Convenio DTAO/Resnatur. Este evento tuvo lugar en el Carmen de Viboral el 5 de febrero del 2019, donde el Nodo Embalses se reunió con Madremonte que impulsa la conservación voluntaria en el Valle de San Nicolas y otras zonas de Antioquia. Como parte de un grupo de Amigos del río Melcocho, al interior de la Reserva Protectora de los ríos Melcocho y Santo Domingo en el Carmen de Viboral, se participó en una visita de intercambio de 5 días entre el 13 y el 17 de febrero con los líderes y comunidades de la región, compartiendo experiencias y visiones en torno a la conservación de recursos naturales y el manejo sustentable en el área protegida. Participación ante un evento organizado para fortalecer el SINAP sobre política nacional, donde Hugo estuvo presente articulando algunas acciones con otros participantes de RNSC en Antioquia para fortalecer la presencia de las RN ante el SIDAP Antioquia. Entre el 30 de mayo y el 2 de junio, Claudio participó como invitado para compartir la experiencia del proceso del Nodo Embalses y de Ungandí en el Encuentro de RNSC del Sur Occidente en Jericó. El 8 de noviembre Claudio participó junto con la nueva directora de Resnatur Stefania Garcia, como expositor en el Encuentro de RNSC del Departamento del Huila, invitado por la CAM (Corporación Ambiental del Alto Magdalena), donde se presentaron los procesos adelantados en el Nodo Embalses y Ungandí, además de la experiencia de Ecodiálogos. A fines del año 2019 LA Fundación Darién fue invitada a participar en un evento organizado por el SINAP para fortalecer su política nacional 2020-2030, donde Hugo Ortega estuvo delegado y presente en la construcción de esta política desde la sociedad civil que aporta a la conservación y al tejido social , además articulando algunas acciones con otros participantes de RNSC en Antioquia como nodo del suroeste para fortalecer la presencia de las RN ante el SIDAP Antioquia, pero también con la red de reservas Ungandí, ya que estuvo su delegada Rudecinda Márquez. En Noviembre 29 y 30 de 2019, la Fundación Darién/ Nodo Embalses, participó con Hugo Ortega como delegado, en el encuentro/taller de Andes Occidentales, convocado por Resnatur, en la reserva natural SoñArte de Córdoba Quindío, donde también estuvo el nodo del Suroeste, entre otros nodos de reservas naturales civiles.


Sergio Marquez participó en la XXX Asamblea General Ordinaria de RESNATUR de 2019 que tuvo lugar en Zapatoca, Santander.

La XXXI Asamblea General Ordinaria de RESNATUR y encuentro general de asociados se desarrollará los días 6, 7 y 8 de marzo del año 2020 en la RN CHICAQUE, Municipio de San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. Por decisión del grupo la RIES será representada por Rudecinda Marquez de Gilgal. UNGANDÍ: El proceso organizativo de Ungandí permanece luego haber definido el año anterior el deseo de seguir existiendo formalmente como entidad jurídica. Se tuvo la Asamblea XXI de Ungandí en casa de la FD en Triganá el 2 y 3 de febrero 2020, con la asistencia de 20 asociados, a la cual asistieron Hugo y Andrea que permanecían allá en la temporada. AVANSO: la FD viene participando en la Asociación de ambientalistas del Oriente Antioqueño, en especial en la región Embalses por medio del proceso con RNSC desde el Nodo Embalses. Jorge David y Sergio Marquez participaron en la Asamblea del 2019 que se llevó a cabo en la UdeA. Hemos recibido la invitación para la Asamblea y Encuentro de ONGs del Oriente Antioqueño los días 20-22 de marzo a realizarse en Alejandría. Está por definirse la asistencia por parte de FD. CASA Colombia: Desde el 2016 se registró a la entidad en el formulario de inscripción de organizaciones que hacen parte de CASA Colombia. Claudio asistió al Encuentro “El Llamado de la Montaña” del 2019 en el Centro Educativo Permacultural El Clavelito en Villavicencio durante los días 9 y 13 de enero. También se asistió al Llamado de este año 2020 que tuvo lugar en el Proyecto GAIA entre los días 9 y 13 de enero en Sta. Sofía, Boyacá, cerca de Villa de Leyva. Claudio Madaune permanece activo en la red de CASA y coordina la propuesta de ALAS para la Paz. Participación en otros espacios y eventos: Aparte de la participación en estas REDES y eventos, la FD viene participando en otros espacios y procesos con el propósito de lograr una mayor articulación con otras organizaciones de base, ONGs, grupos locales, autoridades municipales y regionales relacionados con los temas Ambientales, la Conservación y el Desarrollo Sustentable. Se ha estado presente con propuestas y planteamientos desde nuestra perspectiva frente al Plan de Manejo del DRMI Las Camelias, SIRAP Embalses, Encuentro de ONGs del Oriente Antioqueño, entre otros relacionados con el Ordenamiento del Territorio y problemática ambiental en general. Encuentro de RN y Nodos de RNSC y PNN en Cordoba, Quindio, 7 y 8 dic 2019 donde participó Hugo Proyectos en ejecución: 

Proyecto “Fortalecimiento a iniciativas de conservación ambiental”: Este proyecto se ejecutó a lo largo del 2018 y las últimas actividades realizadas tuvieron lugar durante el primer trimestre de 2019. Una buena parte de los pagos por parte de EPM se recibieron incluso posterior al término del contrato, lo que hizo retrasar los pagos y compromisos económicos pendientes. Está pendiente aclarar algunas cuentas internas por pagar y compromisos pendientes.

Convenio Asociación # 005 del 02 de Octubre de 2018 celebrado entre la DTAO de PNN y FD coordinado por Jorge David: Por medio de este convenio se hicieron aportes a la actualización del plan estratégico del SIDAP Antioquia. En término del desarrollo de actividades, se finalizó su ejecución en Marzo 2019. Las actividades principales desarrolladas estuvieron enmarcadas


en realizar un diagnóstico actualizado del SIDAP Antioquia, en la perspectiva de lograr mayor participación de otros actores y de definir acciones de su plan estratégico para 2019-2020; en este sentido se apoyaron varias acciones de RNSC y un foro sobre Estrategias Complementarias de Conservación-ECC. Este convenio permitió además la construcción de una base de datos actualizada sobre las RNSC existentes en Antioquia, que suman alrededor de 230 iniciativas. El convenio también permitió apoyar actividades del Centro de Interpretación Ambiental CIAM, de la DTAO, donde se realizaron actividades culturales (exposiciones en la sala del CIAM). 

Convenio Asociación # 003 del 01 de Abril de 2019 celebrado entre la DTAO de PNN y FD, coordinado x Sergio Marquez.

Por medio de este convenio se continuó en la realización de aportes a las acciones del SIDAP Antioquia, con énfasis en actores de la zona de Urabá, Bajo Cauca y Atrato Medio. En término del desarrollo de actividades, se finalizó su ejecución en Diciembre de 2019. Las actividades principales desarrolladas estuvieron enmarcadas en continuar el diagnóstico del SIDAP Antioquia, en las zonas mencionadas antes; en este sentido se apoyaron varias acciones de RNSC, un encuentro en Urabá (Comité Técnico del SIDAP) y una mesa interétnica en el Medio Atrato, realizada en Vigía del Fuerte con participación de la OIA y COCOMACIA. Este convenio permitió además continuar el apoyo a las actividades del Centro de Interpretación Ambiental - CIAM, de la DTAO, donde se realizaron actividades culturales y una feria de productos de las RNSC, así como la elaboración de una propuesta de diseño para el CIAM Y EL Subsistema Andes Occidentales -SAO.

Proyectos en gestión: Proy. Ceiba/FD con PNN/DTAO: Reuniones, propuestas, acuerdos

Se avanzó en una propuesta de articulación entre la Corporación La Ceiba, Fundarién y la DTAO, para trabajar de manera conjunta en un área del Subsistema Andes Occidentales –SAO de PNN, desde la idea de implementar acciones con una propuesta metodológica de Escuela Itinerante para la Sostenibilidad-EIS. Se está a la espera de cómo continuar con este proceso de alianza con PNN. Administración: 

Se viene dando cumplimiento a los requisitos exigidos por la CCOA (Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño), así como la presentación de documentos exigidos por la Gobernación de Antioquia, como ente regulador y controlador de la actividad de las ESAL cada año. Se canceló el pago en el mes de marzo para la renovación del registro mercantil del año 2019.

Debido al extravío de una parte de los libros oficiales de actas y membresía registrados ante la CCOA, se debe de realizar los trámites necesarios para resolver este inconveniente, asunto que se espera realizar próximamente.

La cta. de Ahorros Institucional en Bancolombia ha funcionado bien para el uso que tiene, efectuando retiros a través de la tarjeta débito y realizando transferencias por medio de cajeros y de PACs.


La contabilidad de la Fundación Darién se ha mantenido actualizada, contando con el acompañamiento de Yobany Arboleda como contador establecido en San Rafael, (sus honorarios han sido cubiertos principalmente con recursos del Convenio con DTAO, incluye el resto de exigencias contables de la FD, tales como pago de Declaración de rentas, RTE, IVA, estados financieros y otros. La FD, hasta la fecha ha dado cumplimiento cabal y oportuno a todas sus obligaciones formales, el revisor fiscal ha certificado la no obligación de pago de parafiscales durante el año 2019, por no tener personal vinculado mediante contrato laboral, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002. Se mantiene la deuda a Gregorio, contador que estuvo a cargo de los movimientos contables posterior a la ejecución del proyecto de Tierras. (800.000 APROX)

Frente a la Nueva reglamentación para entidades sin ánimo de lucro para permanecer bajo el régimen tributario especial se hizo el trámite de actualización como ESAL bajo el régimen especial. Como parte de los requerimientos oficiales relacionados con este tema, se han subido a la página web de FD la documentación formal requerida que debe ser documentos públicos. Este trámite se lleva a cabo anualmente.

La página WEB requiere de una actualización y complementación de la información que se muestra en internet. Durante el 2019 se abrió una cta de youtube donde se reunieron varios videos y audiovisuales elaborados a lo largo de la vida institucional de FD con el propósito de concentrar este material que hace parte de los antecedentes de la organización poniéndolos a disposición del público.

Los movimientos de ingresos por concepto de visitantes en casa de la FD en Triganá y gastos efectuados por el mantenimiento del espacio, han sido llevados por Andrea Lopera quien presenta el informe correspondiente.

Junto a este informe de gestión, el contador de la organización presenta los informes financieros correspondientes al año 2019. Presentado el 07 de Marzo de 2020 en Asamblea de la Fundación Darién por:

Claudio Madaune FUNDACIÓN DARIÉN Representante Legal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.