ECOS DE PUERTA OSCURA
IES JARDINES DE PUERTA OSCURA

Edición nº XIV - Curso 23/24


Edición nº XIV - Curso 23/24
Estimada comunidad educativa, desde la dirección del centro y en nombre del equipo directivo, me dirijo a ustedes para presentarles la tradicional y actualizada “Revista Ecos de Puerta Oscura” con el fin de compartir algunas historias, anécdotas y noticias que han marcado la trayectoriadelcurso23-24
Llegamos al final de otro curso escolar, otro año que se nos va como si nada, y es un orgullo echar un poco la vista atrás y ver el apoyo, la vocación y sobre todo la implicación del profesorado por querer, cada día, ayudar a nuestros alumnos Cuando se tienen compañeros y se trabaja con un equipo así, las situaciones más delicadas se saben atender mejor y se reacciona a niveles que muchos centros ya quisieran. No tengo palabras para agradecer al claustro la humanidad que tienen, con un apoyo hacia el alumnado y compañeros en los momentos buenos y en los no tan buenos, de esos que te mueven por dentro y a más de uno le saltan las lágrimas. Graciascompañeros.
Y sí, porque no decirlo, este curso hemos conseguido ser uno de los centros mejor valorados de Málaga Y eso es por la vida que tiene Puerta Oscura, la vida que le dan profesores y alumnos con sus proyectos, programas, actividades y aventuras. Por ejemplo consolidando la banda de Rock “Puerta Oscura Music Band” formado por un grupo de profesores y alumnos talentosos que han demostrado que la música es un arma poderosa para unir y expresarse O por ejemplo el inicio ambicioso del proyecto de mediación, diseñado para dar un paso más en la mejora de la convivencia, el diálogo, la resolución de conflictos y fortalecer lazos entre iguales. U otro ejemplo, la inauguración del Aula Ateca, recurso que dotará de herramientas a nuestros profesores de FP para potenciar la experiencia educativa. Y seguro me dejo muchos, como Liga Recreos, Matemápolis, Semana deportiva y Cultural, Rutas literarias, Viajes de aventuras, Acampadas, Ludoteca, almuerzo intercultural, Got talent, un huerto escolar renovado, robótica, emprendimiento,…. Gran cantidad de proyectos que hacen de nuestro instituto un centro escolardiferente,¡¡uncentroescolarllenodevida!!
A veces lo comentamos en equipo directivo, entre profesores, o con alumnado, que muchas de las buenas prácticas de las que se hacen en Puerta Oscura y muchas de las formas en que se llevan a cabo actividadesoeventosnosevanavernidelejosenotroscentros.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Dicen que “Un verdadero líder es quien potencializa las capacidades de su equipo y hace brillar a su gente”, pues este equipo y esta gente ¡¡hancambiadoydadovidaauncentroescolar!!
Por otro lado, quería rendir homenaje a nuestra querida Profesora Covadonga, quien se ha jubilado estas pasadas navidades y después de una larga y dedicada carrera en nuestro instituto podemos destacar que ha sido un ejemplo para todos, por su profesionalidad, trabajo y sobre todo por su “legado” Erasmus que intentaremos seguir llevandoadelante.¡¡GraciasCovadonga!!
Igualmente lamentamos profundamente la marcha de nuestra administrativa María. Gracias por dejar cada día una sonrisa a todos los compañeros que pasamos por tu mesa a pedir ayuda y por ser compañera, amiga y apoyo invaluable en nuestro instituto. Esperemos queencuentresentunuevocentroelcariñoqueporaquítetenemos.
También tenemos algunas cosas que celebrar, como el regreso de Marisa, nuestra Jefa de Estudios, que con increíble fortaleza y tras un duro accidente ha demostrado ser ejemplo de resiliencia. ¡¡Afortunados de tenerte cerca!! O como el nacimiento del 2º hijo de nuestra compañera Cristina a la que le volvemos a dar la enhorabuena y esperamos con ansias su regreso con renovadas energías. También la renovación del AMPA Mirazucenas del instituto, que encontró en nuevas familias apoyo para seguir aportando su granitoalcentro.
Y no quería terminar esta carta de presentación sin comentar dos cosas. Que sin mi equipo directivo y colaboradores apoyando y guardándome las espaldas sería imposible llevar este centro y los quiero a mi lado siempre. Y que en estos tiempos de cambio y evolución, el nuevo profesorado que ha llegado al instituto muestra una dedicación y predisposición que va a permitir que juntos sigamos construyendo una comunidad educativa sólida y con un futuro vibrante. ¡¡Seguimosavanzando!!
A continuación os presentamos la revista ECOS DE PUERTA OSCURA. ByDonLorenzo
YconcluimosconestafrasedeNelsonMandelaquedice; “Siemprepareceimposible…hastaquesehace”.
Una Asociación de padres y madres de alumnos no es un club para hacer amigos con los padres y madres de los compañeros de estudio de nuestros hijos, no es un club para que las excursiones, graduaciones o viajes de fin de curso salgan más barato, ni siquiera es tampoco una agrupación para hacer eventos para amenizar a nuestros hijos en elinstituto.
La Constitución y las posteriores
Leyes de Educación establecen que la comunidad educativa está formada por los docentes, los alumnos y también por sus familias. De tal forma que los familiares de los alumnos tienen la oportunidad de participar en muchas decisiones tantodeorganizaciónyconvivencia en el centro educativo, como de carácter educativo. Una AMPA tiene tresfuncionesprincipales:
1.Información de todo lo que sucede enelcentro.
Edición nº XIV - Curso 23/24
2Formación a las familias sobre cómo pueden participar en la gestión del centro y también sobre cómo pueden ayudar a sus hijos antelasdificultadeseducativasque tengan.
3.Representación ante cualquier organismo, principalmente la Consejería de Educación y Ayuntamiento, de los padres y madresdelosalumnos.
En la etapa de secundaria nuestros hijos atraviesan una edad en la que muchas veces les cuesta adaptarse al centro educativo, aunque con frecuencia quieren ser ya más independientes de sus padres y madres y se resisten a que estos participen en su educación en el instituto.
Pero realmente, debemos seguir orientándolos y educándolos en casa porque al fin y al cabo son menores de edad, y también deberíamos preocuparnos por el funcionamiento del instituto en el que pasan muchas horas al día y reciben una educación que debe serdecalidad.
Los padres y madres para ello pueden y deben estar pendientes de su educación en el centro de varias formas: participando en el CONSEJO ESCOLAR, siendo DELEGADOS DE PADRES del aula al que pertenece su hijo o perteneciendo a la AMPA del centro.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Esta última es quizá la que tiene más importancia ya que como se dice, “la unión hace la fuerza”. La AMPA es una forma de unirnos y juntos hacer frente a los posibles problemas que surjan en el instituto, especialmente en lo que concierne a la educación y la convivencia con loscompañerosyconsusprofesores.
Estas actividades esenciales del AMPA no quitan que surjan lazos de amistad entre los padres y madres, ni que amenicemos la estancia de los alumnos en el instituto organizando actividades lúdicas, pero insisto la finalidad principal es mejorar su educación estando al corriente de ella
La Ley nos da muchas competencias y facultades para ello, y la AMPA tiene la oportunidad de aprovecharlas dentro de nuestras posibilidades. Entreellasquierodestacar:
1.- Colaborar en las actividades educativas de los centros, y en las actividadescomplementariasyextraescolaresdelosmismos.
2.- Asistir a los padres y madres en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos, especialmente a los que tengan dificultades de adaptaciónodeaprendizaje.
3. Representar a los padres y madres asociados a las mismas ante las instanciaseducativasyotrosorganismos.
El AMPA “Mirazucenas” de nuestro instituto nació hace 30 años y ha tenido a lo largo de su historia muchas personas que le han dedicado tiempo a la causa, pero lamentablemente siempre han sido un porcentaje muy reducido de socios. No quiero entrar aquí en los motivos de ello, sé que son varios y que son sistémicos ya que hay una gran mayoría de madres y padres que opinan que la actividad de un AMPA en laetapadesecundarianotienemuchosentido.
Edición nº XIV - Curso 23/24
No obstante después de llevar 11 años participando personalmente en los proyectos de esta asociación, quiero agradecer a todas las presidentas, secretarias, tesoreras y vocales que han pasado por el AMPA del IES Jardines de Puerta Oscura, su vocación desinteresada de intentar poner su granito de arena para conseguir una mejor calidad en la educación y estancia en el centro de todos los alumnos.
A modo de conmemoración me gustaría publicar los nombres de las personasquehanostentadolaspresidenciasysecretarias:
Enestecursohahabidoun importanterelevogeneracionalen ladirectivadelAMPAconLourdes Deleocomopresidenta,Jesica Morentecomosecretaria,Eva GómezcomovicepresidentayAna Calderóncomotesorera,alas cualeslesdeseoánimos, responsabilidadydedicaciónpara vigilardecercaeldesarrollodel aprendizajedenuestroshijos.
Edición nº XIV - Curso 23/24
En nuestro instituto, entendemos que el aprendizaje no se limita a las páginas de un libro o a las paredes de un aula tradicional. Sabemos que el mundo está cambiando rápidamente y que nuestros estudiantes necesitan estar preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Por eso, creemos firmemente en la importancia de tener aulas equipadas contecnologíaavanzada,ocomonosgustallamarlas,aulasATECA.
Un aula ATECA no es solo un espacio físico, es un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante donde la tecnología se integra de manera armoniosa en el proceso educativo. Aquí, nuestros estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades críticas como la resolución de problemas, la colaboración y la creatividad
EnunaulaATECA,nuestros estudiantestienenaccesoa herramientasyrecursos tecnológicosdevanguardiaque enriquecensuexperienciade aprendizaje.Desdeportátileshasta softwareespecializadoy dispositivosderealidad aumentada,todoestádiseñado parafomentarlaparticipación activa,laexploraciónyel descubrimiento.
Pero más allá de la tecnología en sí misma, un aula ATECA representa una mentalidad de innovación y progreso en nuestra institución. Es un recordatorio constante de que estamos comprometidos con la excelencia educativa y con preparar a nuestros estudiantes para el éxito en un mundocadavezmásdigitalizado.
En última instancia, un aula ATECA es un espacio donde los sueños se hacen realidad y donde los estudiantes pueden alcanzar su máximo potencial Es un lugar donde la imaginación no tiene límites y donde el aprendizaje es verdaderamente transformador. Por eso, estamos orgullosos de ofrecer a nuestros estudiantes un entorno educativo que no solo los prepara para el futuro, sino que también los inspira a ser líderes, innovadoresyagentesdecambioenelmundoquelosrodea.
JorgeGuzmánValenzuenzuela CoordinadordelAulaAteca
Edición nº XIV - Curso 23/24
Elmartes8demayode2024 elEquipodeMedicacióndel IESJardinesdePuertaOscura sereuníaparacerrareltaller delAyuntamientodeMálaga “Creandoequipo”,delqueel centrosehanutridodesdeel comienzodelcursopara arrancarelproyectode Mediación
Estassonalgunasdelas reflexionesqueveníanala cabezadelosalumnosy alumnascuandoseles preguntabaporaquelloconlo quesequedabandeloque habíancompartidoy aprendido.
“EnelequipodeMediaciónhedescubiertogentenueva,mehe relacionadoconcompañerosdeotroscursosquedeotraforma nohabríaconocido.”
SergioGalbarro-3ºESOA
“EnMediaciónheaprendidonosoloaayudaralosdemás,sino aregularmeamímismo”
AdamAsimi-4ºESOB
“EnMediaciónheencontradounlugarenelquepoderdarmi opiniónsinsentirmejuzgada”
Setratadeunequipoconstituido por22alumnosyalumnasalos quesesuman16profesoresy profesoras,quecolaboranpara lograrunaconvivenciamás positiva,aprendiendoestrategias degestióndelosconflictosyde lasemociones,asícomo estrategiaslingüísticasquenos llevenaldiálogocomola herramientaprincipalderelación social.
Losalumnosmediadoresse acercanalasdospartes implicadasenunconflictopara proporcionarlesunespaciode seguridad,dondesesientan escuchadassinserjuzgadas,yen elquepuedanllegaraun acercamientoparaconvivir mejor.
Edición nº XIV - Curso 23/24
ElequipodeMediaciónestáa disposicióndetodoelcentro Cualquieralumnooprofesor puedesolicitaruncasode Mediaciónsicreequeexisteuna situacióndeconflictoqueestá perjudicandolabuena convivenciadelinstituto.Hayun buzónenelpasillodelaplanta bajadondecualquiermiembrode lacomunidadeducativapuede rellenarunasolicitud
Yomequedoconloemocionante queessaberquehayalumnos tanimplicadosenelinstituto, que,demaneraabsolutamente desinteresada,prestansutiempo paraayudaraquetodofuncione deunmodomásagradablepara todos;mequedoconla esperanzadequeseguiremos creciendojuntoscomoequipo desdeesteinteréscomúnque nosune.
Convivenciade IntercentrosUnidos porlaPazque consolidalazos entreelalumnado delos14centros pertenecientesala RedAndaluza "Escuela:Espaciode Paz".
El pasado 11 de abril, vino Sara, monitora del Ayuntamien para hacer un talle emociones pero nos ce enlaira.
Hicimos una tarea en la que poner en una hoja c molestaban y en otra c que nos habían dicho y p 1al10.
También trajo un saco d que le pegásemos y desahogarnos. En o dinámicas nos dio un intentar que no se apag respirábamos.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Nos lo pasamos muy bien y repetiríamoslaexperiencia.
Edición nº XIV - Curso 23/24
“UNAPROFESORADELACASA”
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
Cristina Muñoz es actualmente profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Jardines de Puerta Oscura, pero anteriormente pisó las aulas de nuestro centro como alumna, concretamente desde el año 2000 al 2006. En las siguientes líneas nos contará como fue paso por el instituto y cómo ha influido en su desarrollo personal y profesional.
¿Cómodescribiríastuexperienciageneralenelinstituto?
Teniendo en cuenta que los años de instituto coinciden con una etapa vital como la adolescencia, que se caracteriza por la rebeldía, la configuración de la personalidad y encontrar un lugar en el grupo social al que perteneces, podemos decir que fue una etapa bastante buena, con sus altibajos, como la vida misma Fueron los años más felices de mi vida académica, pues ya disponía la libertad propia de la juventud y no me obsesionaba con los resultados o las calificaciones. Supe encontrar el equilibrio entre el trabajo y la diversión, creo que me fuebastantebien.
¿Qué aspectos destacarías como los más positivos y los más desafiantes?
Entre los más positivos está, sin duda, la convivencia. Había muy buena relación entre todos, y tanto en las actividades extraescolares como en el día a día, el ambiente era muy agradable Tengo muy buenos recuerdos de cada uno de mis compañeros. Por su parte, no recuerdo ningún aspecto desafiante como tal, creo que aprobar MatemáticaseramiúnicotalóndeAquilesdeaquellaépoca.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
¿De qué manera crees que la educación recibida en el instituto te preparóparatusestudiosposterioresoparatucarreraprofesional?
Sin duda, la profesionalidad de mis profesores, algunos hoy compañeros, soy muy afortunada. Recuerdo con especial cariño las clases de Inglés de Covadonga, Filosofía con Marisa, Física y Química con José Manuel, de Lengua con Antonio Rodríguez o las míticas clases de Historia con Pepe Barba. Con el paso de los años, es imposible recordar qué dimos un lunes cualquiera a primera hora, pero sí recuerdas cómo fue ese profesor contigo o cómo eran sus clases. Esto me hizo comprender que, por encima de otras muchas cosas importantes, no podemos olvidar que el profesor debe mostrarse como la persona que es y mantener una relación sana con sualumnado Talycomohicieronconmigo
¿Hay algún recuerdo especial o experiencia memorable que hayas tenidodurantetutiempoenelinstitutoquetegustaríacompartir? Nuestro viaje de fin de estudios a Roma fue una aventura inolvidable. Creo que fue una suerte que pudiéramos vivir esa experiencia, por eso ahora animo siempre que puedo a mis alumnos a participar de todo este tipo de actividades, porque al final lo que recuerdas de esta etapasonestetipodevivencias.
¿Cómocreesqueelambienteescolarylasrelacionesconprofesoresy compañerosinfluyeronentudesarrollopersonalyacadémico?
La confianza y la seguridad, más aún en la adolescencia, son factores muy importantes para el aprendizaje de cada estudiante en todos los ámbitos. El ambiente era muy bueno e hizo que pudiera desarrollar mis habilidades en todos los sentidos. No existían el miedo al fracaso o la timidez, había que intentarlo todo y eso ha hecho que, a día de hoy, sea una persona que sabe lo que quiere y que me sienta realizada enmuchosaspectosdemivida.
¿Qué consejo le darías a los estudiantes actuales del instituto para aprovecharalmáximosutiempoallí?
Tengo la impresión de que muchos adolescentes de hoy en día viven en una desidia permanente. Por esto, creo que es importante encontrar la motivación necesaria para afrontar esta etapa con una buena actitud. En el instituto no solo aprendemos contenidos de las distintas materias, sino que la forma en la que nos enfrentamos a los obstáculos o a la rutina del día a día también nos va a desarrollar comopersonas.
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
Abderrahim Hajji El Fargane (Abdul), estudió el Grado Superior de Administración y Finanzas durante las cursos académicos 2003-2005. A día de hoy es administrador de la Asesoría fiscal, laboral y contable Rotana. S.L. y entre sus empleados cuenta con alumnos que también hanpasadopornuestrasaulasdeFormaciónProfesional
¿Aquétededicasactualmente?
Esmuyimportantelaformación, entucasocontinuastelos estudios,¿Cuálesfueron? Unavezfinalizadoslosestudios deformaciónprofesional,me matriculeenlafacultadde cienciaseconómicasy empresarialesdelauniversidad deMálaga,obteniendola diplomaturaenelaño2008, habercursadolaformación profesionaljuntoala convalidacióndevarias asignaturasmeayudoafinalizar losestudiosuniversitariosen3 años
En la actualidad soy el administrador de un despacho que se dedica al asesoramiento fiscal, laboral y contable de empresas y autónomos, la asesoría está enfocada en ayudar a los nuevos emprendedores con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social, igualmente orientamos a inversores extranjeros a entender el sistema fiscal español para que puedan invertir con tranquilidad facilitándoles elcumplimientodesusobligacionestributarias.
¿Cómodescribiríastuexperienciageneralenelinstituto?
La experiencia en el instituto ha sido de lo más fructífera, tuve la suerte de contar con excelentes profesores que supieron transmitir sus conocimientos al grupo, la cercanía con los docentes fue un factor clave en la creación de un ambiente de favorecía un excelente aprendizaje.
Pese a existir alumnos que provenían de distintas ramas del bachillerato, algunos de la formación profesional grado medio los profesoressiempreseesforzaronennodejarnadieatrás.
¿Dequémaneracreesquela educaciónrecibidaenelinstituto tepreparóparatusestudios posterioresoparatucarrera profesional?
Eltemarioabordadodurantelos2 añosdeformaciónprofesionalhizo despertarmicuriosidadentodolo relativoalmundodelagestión empresarial,consideroquelas asignaturasestudiadasdurantela formaciónprofesionalme empujaronamatricularmeenla carreradecienciasempresariales, todoelloconelfincompletarmis conocimientoseneláreadegestión deempresasycontarasíconmás herramientasdecaraalmundo laboral.
¿Hayalgúnrecuerdoespecialo experienciamemorablequehayas tenidodurantetutiempoenel institutoquetegustaríacompartir? Lacercaníaconloscompañeroses algoquesiemprerecordaredurante mietapaenelinstituto,cercanía queechedemenosdurantemi pasoporlauniversidad,nos pasábamostardesrepasandoenel instituto,nonosaburríamosde tantoestudiar,nadiesereservaba susconocimientosparaelsolo, éramoscomounafamilia,inclusoa díadehoytengocompañerosque mellamanparapedirme asesoramientocuandolonecesitan
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
¿Quéconsejoledaríasalos estudiantesactualesdelinstituto paraaprovecharalmáximosu tiempoallí?
Miconsejoesqueaprovechencada minutoenelinstituto,las asignaturasqueseestudianenla especialidaddeadministracióny finanzassonlasquerealmente demandaelmercadolaboral,por tanto,convienedominarcadauna dedichasasignaturas,tambiénle aconsejoaprovecharlacercanía conelprofesoradoparaconseguir dichosobjetivos,yaqueestabrilla porsuausenciaenlas universidades.
¿Quieresdecirnoscualquierotra cosaquenosquierasdecirpara nuestrosalumnosorestodela comunidadeducativa?
Elesfuerzoconstanteeslaúnica formulaquepermitesobrevivirenel actualcambiantemundolaboral,la obtencióndeuntitulonoesmás queelinicio,siestenoes acompañadodeunaconstante actualizacióndeconocimientosy habilidades,dichotitulonoservirá denada,eláreadegestión empresarialpermiteaccedera variospuestosdetrabajoeincluso ascenderenunaorganización empresarial,portanto,miconsejo esnoperderelhambredeaprender nunca.
La semana del 21 al 27 de abril un grupo de veinticuatro alumnos y alumnas de 1º de ESO A y B participaron en el Programa Educativo del Ministerio de Educación, Formación y Deportes “Rutas científicas, artísticas y literarias”, gracias al que realizaron un viaje al norte de la península para llevar a cabo actividades educativas de todo tipo.
La ruta, situada en Navarra y Aragón, se iniciaba en Pamplona, pasando por Bardenas Reales, Lumbier, Cancfranc, Villanúa, Ordesa y Huesca, hasta llegar a Zaragoza, punto final de la misma
Edición nº XIV - Curso 23/24
AliciaLópezLópez ProfesoradeLenguayLiteratura
Durante ese recorrido, los alumnos y alumnas del IES Jardines de Puerta Oscura realizaron rutas de senderismo en entornos naturales, visitaron una ecogranja, fueron al planetario, aprendieron bailes y juegos regionales, avistaron aves, hicieron teatro, recorrieron los cascos históricos de ciudades emblemáticas y, en general, disfrutaron de unos días de convivencia con sus compañeros y con alumnos y alumnas de 2º de ESO de otro centro acompañante, procedente de Cantabria.
¡SEREMOSARTISTASCOMOPICASSO!
Edición nº XIV - Curso 23/24
Esta ruta forma parte de un proyecto más amplio que las tutoras de estos grupos presentaron al comienzo del curso, titulado “Cahier d’art”, por el que se han introducido los contenidos que los alumnos iban a trabajar con posterioridad y se han relacionado las actividades realizadas durante el viaje con el año Picasso Los alumnos han trabajado los estilos pictóricos en los que pintó Picasso y al final del curso se realizará una exposición de pintura donde los propios alumnos, basándose en lo aprendido, crearán sus propias obras a partir de fotografías realizadas durante la ruta ¡Seremos artistas como Picasso! Y lo mejor de todo es que, con el fin de concienciar sobre nuestra incidencia en el medio ambiente, estas obras se crearán con pinturas sostenibles, extraídasdeproductosnaturalescomolaremolachaoelcafé.
El proyecto se ha realizado por primera vez en el centro este curso 2023/2024 y está resultando una experiencia interdisciplinar muy interesanteparatodoslosparticipantes.
“Este viaje ha sido espectacular; nos lo hemos pasado genial. Hemos aprendido muchísimas cosas nuevas y tradiciones de Navarra y Aragón; hemos hecho juegos, hemos visitado un planetario donde nos explicaron todo en inglés, hemos visitado teatros, museos, catedrales, y muchísimas cosas más. Hemos estado de viaje con un instituto de Cantabria y nos ha encantado conocer a más gente,hacernuevosamigos Ojalávolverarepetirlo”
(EvelinaKostyukevychde1ºdeESO,B)
Edición nº XIV - Curso 23/24
GANADORES
MÁXIMASGOLEADORAS
Celia
RafaelColorado3ºA-InvestigayDescubre
Edición nº XIV - Curso 23/24
ElSalóndeActosdelIESJardinesdePuertaOscurasevistiódegala unañomásparaalbergarunanuevaedicióndelGotTalent
Elshowpresentadoporelalumnode3ºESOARafaelColorado,sirvió para presentar a los grandes artistas que cada día ocupan los pupitresdelasaulasdelcentro Todounderrochedetalentoenlas categoríasdedanzaycanto.
El jurado formado por la profesora de música Ana Calderón, el expertoenflamencoymatemáticoRamónSoler,nuestroprofesorde Física y Química y gran músico José Manuel García y la profesora ÁfricaGarcíadeApoyoalaCompensatoria,tuvoquetomarladifícil decisión de elegir los premiados del certamen Resultaron ser en la categoríadedanzalaalumnaMaríadelosÁngelesde4ºESOAque sorprendióconunacoreografíadedanzaurbanayenlacategoríade canto Lola y Duaa por su interpretación de “Me” de Taylor Swift y “SpaceBetween”deDoveCameronySofíaCarson.
Eneleventotambiéntuvocabidaeltalentoliterarioconlaentrega depremiosdelXVIICertamenenlascategoríasdenarrativaypoesía. Lostrabajospremiadospodránleerlosmásadelante.
Premiosymáspremiosenestedíatanespecial,pueslosganadores de baloncesto, fútbol y mate también recibieron sus correspondientes reconocimientos que culminará con un viaje a un parqueacuáticoenelmesdejunio
Comobrochedeorodelajornadalosasistentespudierondisfrutar de la actuación de la “Puerta Oscura Band”, compuesta por profesorado y alumnado del centro, que interpretaron cinco temas quepusoatodoelpúblicoenpie.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Un síndrome es un trastorno mental, de síntomas psicológicos que afectan a la vida cotidiana y crean malestar emocional en quien lo padece Seguramente alguna vez hayáis escuchado expresiones como: ¡Tienes complejo de Edipo! o ¡Es que eso es tu talón de Aquiles! o ¡Eres un Narciso!
En la mitología griega, los psicólogos han encontrado inspiración para varios síndromes y complejos, entre ellos, por ejemplo:
-El síndrome de Diógenes es cuando una persona acumula objetos inútilesyseniegaadesprendersedeestos.Suorigenmitológicosebasa en un filósofo cínico, Diógenes, que vivía en un barril y llevaba un estilo de vida severo. Se le atribuye la frase: “De no ser Alejandro, yo habría deseadoserDiógenes”
-El síndrome de Hybris, también conocido como síndrome de la arrogancia, se refiere a un exceso de confianza, orgullo que puede llevar acomportamientosimprudentesydecisionesarriesgadas.
-El síndrome de Cronos se caracteriza por el miedo a ser desplazado del poder. La persona que lo padece evita que su inferior tenga el poder. Su origen mitológico es Cronos, el titán, que tenía miedo de ser destronado por sus hijos. Por lo que devoraba a sus hijos recién nacidos para mantenersuposición.
-También mencionamos el síndrome de Ulises o del emigrante, que muestra la dificultad de salir de nuestra zona de confort al someternos a un cambio inesperado, y donde volver a tu caparazón se vuelve imprescindibleparaevitarlaansiedad,elestrés,elmiedoalrechazoyal fracasopersonal
Loscomplejos,encambio,sonun conjuntodesentimientosy creenciasinconscientesadquiridos porvivenciasenlainfanciayque influyensobrelapersonalidad. Entreestoscomplejosdestacanlos siguientes:
-ElcomplejodeEdipotienequever conelmodoenelqueseresuelven lasrelacionesparentales Suorigen mitológicosebasaenelpersonaje deEdipoquemataasupadreyse casaconsumadreinconscientede loslazosquelesunen.
-ElcomplejodeCresoaludea quienestiendenacreerse superioresalosdemásynecesitan laadmiracióndelosotros.Su origenmitológico,lafiguradelrico Creso,quienhacíacrueles sacrificiosconlaesperanzade obtenerelfavor,laaprobacióndel diosdelaguerra,Ares.
Edición nº XIV - Curso 23/24
-El complejo de Aquiles, lo padecen aquellos que pretenden aparentar una gran fuerza, personalidad, seguridad en sí mismos, pero sólo por aparentar cuando en el fondo esconden una debilidad que no están dispuestos a admitir. Origen mitológico: Aquiles, el héroe griego, el que era invulnerable en todo su cuerpo excepto en su talón, su punto débil. Su historia ilustra la fragilidad oculta detrás delaaparentefortaleza.
-El complejo de Narciso, se refiere al amor excesivo hacia uno mismo y la obsesión con la propia imagen. Origen mitológico: Narciso, un hermoso joven, que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua y quedó atrapadoporsuvanidad
EkiGloriaAobahan2ºBachilleratoB Materia:Psicología
Lafobiasocialesuntrastornomuy frecuentehoyendíaquenos generaansiedadymiedo,seha intentadosolucionarcon tratamientosfarmacológicosque nodanbuenresultado.
Sehadescubiertoquela composiciónbiológicadela microbiotaintestinaldelas personasconestetrastornoes diferentealasquenolotienen, dandoaentenderdequela microbiotapuedeestarrelacionada conelprocesodelasrelaciones socialesenelcerebro.
Edición nº XIV - Curso 23/24
ELMAMÍFEROQUESE“COME” SUPROPIOCEREBROYLUEGO LOREGENERA
Modificandolamicrobiotade personasconestetrastornoserá unamaneradetratarlooaliviarlo aunquesenecesitamás investigaciónparaconfirmarla efectividad.
AshleyAzconaCuenca1ºBachA https://elpaiscom/ciencia/
Lasmusarañassonmamíferos capacesdereducirsumasa cerebraleninvierno,lohacenpara consumirmenosenergíadelaque puedenconseguir.
Al sermamíferosdemuypequeño tamañonecesitanalimentarsede maneraconstanteparasobrevivir yaquetodoloquecomenlo gastandemaneramuyrápidapor loquenotienenreservasde comida.
Lasmusarañasvuelvena recuperarlamasacerebralen primaveradondevuelvena recuperarlascapacidadesque habíaperdidoduranteelinvierno porlareduccióncerebral Este descubrimientopuedeayudara conoceramayorescalaoincluso buscaruntratamientoalas enfermedadescomoelAlzheimer ocualquierenfermedad neurodegenerativa,imitandola químicadelcerebrodeeste mamíferoyutilizándolopara nuestropropiobeneficio.
CinthyaBarberoCuenca1ºBachA https://wwwabces/ciencia/
…lamicrobiotason losbillonesde microbiosque habitanennuestro cuerpoenrelaciónde beneficiomutuocon nuestrascélulas, aproximadamente1 kgdebacteriasen nuestrointestino.
hayespeciesdecaracoles conhasta25.000dientes aunqueasimplevistanolos veamos.
...eltiburónponeloshuevos másgrandes,puedenmedir hasta20cm.
uncorazónhumano promediolatecercade 100,000vecesaldíay alrededorde3,000 millonesdevecesalo largodeunavida.
….sisedesenrollaray alinearaelADNdeuna célulahumana,mediría unos2metrosdelargo
...haymásbacteriasentu escritorioqueenelWCdetu baño.
...losimpulsos nerviosospueden alcanzarvelocidades dehasta120metrospor segundo.
siseextendieraelADNdetodas lascélulasdelcuerpohumano, alcanzaríaunadistanciasuficiente paraviajaralSolyregresarvarias veces.
…losmamíferosmá longevossonlas ballenasborealesy vivenmásde200años.
desiertodelSaharanieva. loqueparecíaimposiblese alynevó Esosí,lanievesolo duróundíaantesdederretirse.
….loselefantespiensanque loshumanossomosadorables ¡Esmutuo!Lodescubrióla psicólogaJuliaHas
…ElADNdeunhuma esidénticoalADNde plátanoal50%
lashormigasnoduermen Al menos,nodemasiado.Suelen tomarsiestasdealgomásde unminuto,quesumadasnos danuntotaldeunas4o5 horasdesueñoaldía Las reinassí,ellasseechan siestasdehasta9minutos.
Elcuerpohumanotiene10veces másbacteriasquecélulas.
23/24
Edición nº XIV - Curso 23/24
Edición nº XIV - Curso 23/24 curso 23/24
Scape Room
8M - Día de la
Talleres científicos
Edición nº XIV - Curso 23/24
La aventura comenzó a las 6:25 am cuando cogimos el avión, llegamos a Bilbao a las 7:35 a.m. Alquilamos furgonetas y fuimos a Cabezón de la Sal, donde había muchos árboles muy grandes. Cuandoterminamos,llegamosalcampingllamadoVillaviciosa.
Al segundo día, fuimos al Mercadona a comprar comida para toda la semana, después fuimos a la playa y nos bañamos. El tercer día fuimos a remar 12 Km por el río Sella, por la tarde fuimos a los karts donde quedé cuarto. El viernes se le pinchó la rueda a Ramón y se le rompió la luna del coche. El sábado fuimos al acuario y dimos una vueltaporGijón
El último día fuimos a la Cueva de Altamira, a continuación visitamos Santander, llegamos a Bilbao, dejamos las furgonetas y cogimos el avión a las 8:45 p.m. porque se retrasó una hora y llegamos a Málagaalas10:00p.m.
Bueno, este es mi resumen del viaje de fin de curso. Espero que te guste.
AnyeloElioSalgadoVargas 4ºESOB
El 14 de mayo de 2024, quedamos en el aeropuerto a las 4:45 de la madrugada llegamos a Bilbao a las 7:35, cogimos las cuatro furgonetas y nos repartimos en grupos de seis u ocho.
Fuimos a hacer una ruta por Cabezón de la Sal, después nos fuimos al camping a hospedarnos enlosbungalow.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Los siguientes días nos levantábamos temprano, sobre las 9:00 teníamos que estar listos para realizar las actividades como el descenso del Sella, que hicimos una ruta de 12 Km en kayak o lacompeticióndeloskarts.
También visitamos museos o un acuario que estuvo muy chulo. Durante estos días recorrimos ciudadescomoGijónoSantander.
El tema de la comida lo hacían los maestros en el camping como barbacoa, bocadillos, hamburguesas, etc.. Otros días, salíamos fuera y nosdejabantiempolibre,quenosdispersábamos,cadaunoconsugrupo ynosíbamosacenar
Elúltimodíaempacamostodo,dejamostodomuylimpioysalimosdeallí a las 10:30h. Fuimos a las Cuevas de Altamira, a un museo, comimos en Santanderytiramosparaelaeropuerto
Cogimos el avión a Málaga a las 20:45h y llegamos a Málaga sobre las 22:00h,dondefuimosrecibidosporlosfamiliares.
AliyahAgbasiere 4ºESOB
Mi pequeña flor de loto
Crece en un pequeño habitáculo
Repleto de un asqueroso lodo.
Mi pequeña flor de loto
Ya es mayor,
Ya no quiere entrar en ese habitáculo,
Ya no quiere entrar en ese lodo.
Mi pequeña flor de loto,
Ya no pide mis abrazos,
Ya no pide mis besos de buenas noches.
Mi pequeña flor de loto, Se hace mayor.
Ahora tiene otras amigas.
Mi pequeña flor de loto
Ya no es tan pequeña, Ahora está cambiando…
Mi pequeña flor de loto.
Llegué al punto de encuentro dos minutos tarde. De verdad, no quería hacerlo, sentía las piernas cada vez más cansadas: avanzar me era imposible. Cuando mis zapatillas tocaban el suelo, mi corazón gritaba, suplicándome que diera media vuelta y huyera, como si un grifo de culpabilidad derramara gotas y gotas sobre mi cabeza con cada paso que daba; pero en algún momento desbordaría. Aunque esperaba que eso no ocurriera pronto porque, de lo contrario, no podría completar la misión y el peso que se encontraba en el bolsillo interior de mi chaqueta era un recuerdo constante y bastante doloroso ya de por sí. No podía permitirse cargarlitrosylitrosdeculpa
Las puertas de entrada eran altísimas y de un blanco sorprendentemente puro Por un momento, parecieron dudar ante la idea de dejarme pasar, como si supieran lo que iba a hacer una vez dentro Me sorprendí pensando que tal vez sería mejor que no seabrieran.No,pensé.Teníaqueseguir.Debíaseguir.
Entré en la fiesta antes de que pudiera dudar más. Le eché un vistazo rápido a la estancia, pero me paralicé en cuanto te vi. Estabas exactamente igual a como te recordaba: pelo negro ligeramente ondulado, ojos verdes con manchas marrones, nariz pequeña, postura relajada… Entonces me di cuenta de lo difícil que iba a ser. No podía hacerlo, no podía. El sonido de un vaso haciéndose añicos me trajo de vuelta a la realidad, o, quizás, fuera mi corazón el que se estaba rompiendo; porque metí la mano en el bolsillo interior de mi chaqueta y al notar el peso de la pistola hizo que todo pareciera mucho más real. Sentí que había estado encerrado en una burbuja y de repente esa pompa explotaba, dejándome completamente vulnerable. No importaba. Estaba ahí para completar mi misión No importaba lo insufribles que me parecieron aquellos eternos segundos, justo antes de levantar el arma, apuntar al corazón y Disparar No importaba que desde ese instante mi vida se llenara de dolor. No importaba nada, porqueyaestabahecho.Porqueyolohabíahecho.
Losiento. LOLAMARTÍNGUARINO-3ºESOA
¿Quéesladistancia?
Ladistanciaeselmásfielenemigodelamor
Tienesqueserlosuficientementefuertecomoparasoportar.
DianayMariovivíanademasiadoskilómetrosyaunqueavecesni hablaranporcosasquehaceroaficionessiempreestabanelunoen lamentedelotro.Noprecisabandeun“teamo”paraamarseoun“te echodemenos”parahablardeellosencadaconversación.
Nopuedendejardequererseyaqueestánenamoradosdelotro. Dianaconmalcarácterperoconuncorazónoro;Marioalgoraropero conchistesmalosenlamanga.
Noestánjuntos,todoseinterpone.Mariotalveznoestálisto,Dianaa lomejorestápasandoporunamalatemporada.
Laconexiónsigue,puesdesdeesedíaenelqueseconocieronrieron sinparar.
Diana aquel día tan solo quería llorar y Mario volver a casa y descansar;peroeldestino,elmismodestinoquelossepara,losjuntó aqueldía.
Suprimerbeso,losdosconunasganasterribles.Ningunoseatrevía, masMariodioaquelprimerpaso.Podríahabermásbesosantesque ese,peroestebesoyaestabanenamorados.Unbesopuedesertan insignificante o tan importante dependiendo únicamente del momentoydelaspersonas.
Todossedancuenta,puesaquellamiradadeDianaalobservarasu amoreratanbrillanteypuraquenosepodíafingir.
Dianaesmalaactrizyenamoradanoleservíadenadaocultar aquellosojosconlosquemirabaaMario.
YaúnasíMariocontroladorpiensaquenoesconélconquienDiana quierepasarelrestodesuvida.PiensaenDiana,piensaenquesi estoseacaba,seaporladistanciaoporunerror,elladebevolvera enamorarseyaunqueleduelalehahechoprometerquevolveríaa mirarasíaotrapersona
MarioamatantoaDianaquenopuedeimaginarunavidaenlaque ellanoseafeliz.
-Prefieroacabardestrozadoperoquetúsalgaslomenosmalposible -,leasegura.
Dianatansolonopuedeconcebirunavidasinél
Cleacorríaentusiasmadahacialaentradadelparqueazul,aEvale encantabalasonrisaqueveíaenelrostrodesuhermanacadavez quecruzabanelumbral,leencantabaelaromaafloresque desprendíaaquellugar,lamaneraenlaquesushombrosse relajaban;pero,porencimadetodo,leencantabapoderpasar tiempoconsuhermana.
Cleaseencontrabaenelbancodelfondo,enelquesiemprese sentaban Lohabíaescogidoelprimerdíademudanza,desdeallí sepodíavertodoelparque,incluidoellago.AClealegustabaver cómolospatitossebañabanybebíancasitantocomoaEvale gustabaescucharlasrisitasquesoltabasuhermana.Eraelúnico momentoenelquesentíaquepodíarespirarprofundamente. Todoslosdíaseralomismo,CleajugabayEvaobservaba,esoera todo,erasuficiente,másquesuficiente,eraperfecto.Olofue, hastaquelassonrisasdesaparecieron,lasfloressepudrieron,sus hombrossetensaronyconellostodosucuerpo.
Perolopeorfuenopoderpasarmástiempoconsuhermana,verel bancodelfondovacío.Nopudovolverarespirarprofundamenteen elparqueazul.Sentíacomolaslágrimasamenazabancon escaparseycomoparpadeabaenunintentoinútilderetenerlas. Evallorabadesconsoladamenteenaquelbancodelfondo,sola, consutristezacomoúnicacompañía Mirabaalospatitosysu vistasetornóborrosacuandosediocuentadequenoescuchaba ningunarisita LaslágrimasdejaronmanchasenlaropadeEva, dejaronrojossusojosdetantollorar,peronadadeesoledevolvería asuhermana.Cerrólospárpadosyrecordótodaslassonrisas, todaslascarcajadasquelehabíaarrancadoaCleaenelpasado Y allísequedó,enelparqueazul,últimobanco,perdidaensus propiosrecuerdos
MUESTRA
EDADES
ENTRE 11 Y 43 AÑOS
INTERPRETACIÓN DEL GRAFICO
DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS 26 DE SEPTIEMBRE
hombres mujeres
155 ALUMNOS/AS IDIOMAS QUE HABLAS CON TUS AMIGOS
Español 155 Francés 12
Inglés 25
Árabe 16
Guaraní 5
Marroquí 4
Rifeño 3
Portugués 1
Rumano 1
Ruso 3 Nº de personas
¿EN QUÉ LENGUAS VES LA TELE?
Un100%delos encuestadosvela teleenEspañol.
Un24%enInglés yun7%enÁrabe
ElalumnadodelIESJardinesde PuertaOscura,hablanconsus amigosespañol,árabe,guaraní, inglesportugués,marroquí,rifeño, rumano,rusoyucraniano
Un100%delosencuestadoshabla consusamigosenEspañol.Un16% enInglés,un10%enÁrabe
¿Encuántosidiomasveslatelevisión?
Árabe Español Francés
Inglés Marroquí Portugués Ruso
Inglés:Ilikemyhighschool. Francés:J'aimemonlycée
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
UnadelasactividadesmásesperadasdelaSemanaDeportivayCultural eseltradicionalAlmuerzoIntercultural.
Teniendoencuentaqueennuestrocentroconvivendiariamente27 nacionalidades,estaactividadsuponeunagranoportunidadpara mostrarladiversidadculturalconlagastronomíadefondo.
Unañomáslasfamiliassehanvolcado,aportandounagranvariedadde manjares,aquienesqueremosagradecerdesdeestaslíneassu implicación.
Enestasecciónosmostramosalgunasdelasrecetasquepudimos degustar:
INGREDIENTES:
2vasosymediodesémola 1cucharadeazúcar.
1cucharapequeñadesal 3vasosymediodeaguatibia 1cucharadeacetitedeoliva.
1cucharapequeñadelevadura depan.
2sobresde7gr.delevadurade repostería
ELABORACIÓN:
Batirtodoslosingredientes. Echarenbolyañadir2sobres delevadurade7gr mezclarlo bien
Calentarlasarténde panquequesymojarconagua fríayvolveraponeralfuego. Echarlamasaconuncucharón ycocinarlaprimeratandaa fuegoaltoyelrestoafuego lento.
Lospuedestomarcon mermelada,chocolate...
YasminaAlBejaouiAhmoumou 1ºCS
INGREDIENTES:
Plátanoverdemacho. Aceite
ELABORACIÓN:
2
1. A continuación se fríe en la freidora.
3
Pelamos el plátano y lo cortamosenrodajasfinas.
Según el color que quieras darle las haces durante más o menostiempo.
AnyeloElioSalgadoVargas 4ºESOB
ExperienciasErasmusconRumaníayPolonia.
Edición nº XIV - Curso 23/24
AtravésdelaempresaEuromind,elinstitutohapodidoacogeraunos alumnosprocedentesdeRumaníaymástardedePolonia,yorganizar actividadesenconjuntoconelalumnadode4ºdeESOA.
Elpasadomesdenoviembre,unosalumnosdeRumaníavisitaronnuestra ciudad,ylosalumnosde4ºESOleshablaronsobrealgunosdelossitios másemblemáticosdelcentrohistórico.Mástarde,estosvisitaronel instituto,ylosalumnosrealizaronpresentacionessobrenuestraciudad, nuestropaísynuestrocentroeducativoylasactividadesqueserealizan enél.Losestudiantesrumanostambiénhablaronsobresupaísysobreel lugarenelqueestudiaban.
Luego,losalumnostuvierontiempoparaconversarentreellosyrealizar actividadesqueteníancomotemáticalaimportanciadecuidarelmedio ambiente.
Mesesdespués,másestudiantes, estavezprocedentesdePolonia, visitaronelinstituto,ydenuevo, losalumnosde4ºESOles enseñaronelcentrohistórico,y nuestrocentroeducativo, mostrándoleslasaulasylas clasesqueseimpartenenellas
Tambiénvisualizaronuna presentacióndellugardeestudio delospolacosylasactividades querealizanparacuidarelmedio ambienteyrealizaron actividadesparaconcienciar sobreello
Estohasidounagran experienciaparalosalumnosde 4ºA,quenosoloselohanpasado muybien,sinoquehan aprendidopalabrasenrumanoy polaco,yhanenseñadoespañol alosalumnosextranjeros,y algunosbailesincluso.
PalomaBermúdezCalderón 4ºESOA
Hola somos Celia y Ana somos las dos chicas que están realizando el proyecto erasmus de este curso 23/24, os vamos a contar cómo está siendo nuestra experiencia aquí en Cracovia ciudad de Polonia.
Llegamos a mediados de marzo con muchas dudas y miedos por lo que nos íbamos a encontrar, al llegar nos encontramos con nuestra intermediaria la que nos llevaría a la residencia la cual sería nuestro hogar durante estos tres meses.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Aldíasiguientenosdirigíamosalaempresaenlaquetrabajaríamoseste tiempo, allí nos recibió Lukazs nuestro jefe y tutor, él nos dio dos días para conocer mejor la ciudad Esos días fueron agotadores para nosotras ya que nos levantábamos temprano y llegábamos tarde a casa con la intención de no dejarnos ni un rincón de esta bonita ciudad por ver Después tuvimos que hacerle una redacción de lo que nos había parecidolaciudadyponernuestrossitiosfavoritos.
Gracias a la empresa hemos conocido tanto Cracovia como otras ciudadesporlaflexibilidadquenosdan,tambiénhemosconocidoaunos compañeros de Erasmus con los que nos llevamos muy bien y nos ayudamosentodo.
Los estudiantes Erasmus, son personas muy abiertas y nos han enseñado muchos rincones de Cracovia que no habíamos visitado tanto lugares históricos como restaurantes , parques para dar un paseo y un lago que espreciosoparalosdíasdesolycaloryaqueestaciudadnotienecosta.
A pesar de que nos va muy bien no os podemos negar que echamos de menos el calor de nuestro hogar, en esta experiencia estamos valorando mucho lo que tenemos y por eso estamos aprendiendo a vivir esta experiencia con muchas ganas e intensidad con nuestra nueva familia que son nuestros compañeros y las personas que nos rodean y vamos conociendo en este camino, aún sabiendo que terminará pronto queremos aprovechar esta aventura al máximo ya que es una etapa de nuestras vidas que no se volverá a repetir y recordaremos con mucho cariñoyanhelo.
Edición nº XIV - Curso 23/24
Erasmus+:UnaoportunidadparahacerlaFCTenEuropa
Elcurso2023/24hatenido movilidadesdealumnadodeFP degradomedioydegrado superior,en Budapest(Aminata), enÁmsterdam(JavierMuñoz),en Cracovia(AnayCelia)
Parahacerposibleestas movilidadesl@sprofesores implicadosdeldepartamentode Administración,realizancada añolosproyectosqueles permitensolicitarmovilidades paraprácticasdelosalumnos,y lograncontactarconempresas paraquepuedanrealizarsus practicasFCTenpaíses europeos,quelespermite mejorarsumadurezprofesional, encontactoconotrosentornos diferentes,ymejorarsus capacidadeslingüísticas,loque lesayudaraamejorarsu empleabilidadfutura.
Noobstante,estecursopodrían habersidomáslosalumnos seleccionados,yaquenosehan cubiertotodaslasmovilidades quesepretendíanyesperemos quepróximosaños,los alumnos/asvayan mentalizándosedela oportunidadqueselesdayque solicitentodaslasplazas existentes.
Ademásdelasmovilidadesdelos alumnos,estedepartamento
realizaráhasta3movilidades correspondientesalprogramade educaciónsuperior,paraconocer otrossistemaseducativoscomo hasidoelcursodeformación realizadoenHelsinkicomostaff (Marisa),oeljobshadowingque realizaranenlaprimerasemana dejunio(ReginayEsther),para conocerlasfuncionesque realizanysuseguimientodelas prácticasdelasalumnasque estánenCracovia,yelcursode formaciónquellevará enla primerasemanadejulioenPonta Delgada(Portugal-Azores)(A. Jiménez)
Enestasactividadesquebuscan unamejoradelascompetencias ydelascapacidadesdel profesoradoimplicado, especialmenteelidioma,y promovermejorasenla innovaciónpedagógica,y metodologíaotecnologíasque puedanservirennuestrosistema educativo,conlainterrelación quesedaconotrosprofesionales delaeducaciónoentornos productivos
Edición nº XIV - Curso 23/24
Erasmus+:UnaoportunidadparahacerlaFCTenEuropa
AminataSeckDione,alumnade 2CS,noscuentacómoestá siendosuexperienciaErasmus+ enBudapest.
Aprincipiodecursomiprofesor AntonioJiménezmepropusotres paísesalosquepodríairde Erasmus,yaqueyodecidívivirla experienciaErasmus.Ypues finalmentetrasfinalizarlaépoca deexámenesyarreglartodoel temaErasmusestoyaquíen Budapest,lacapitaldeHungría.
Actualmenteestoyrealizandolas prácticasenlarecepcióndel HotelDanubiusAstoria,queestá ubicadoenelcentrodela ciudad.
Aquíestoydesempeñando actividadescómoatenderalos clientescuandolleganalhotel, realizandoelchecking,donde tengoqueescanearsus documentosdeidentidado pasaporte,rellenarlafichade registroydecirlesquemela firmenyunavezestosisus habitacionesestánlistas entregarleslastarjetasdesus habitaciónysinoofrecerlesque podemosguardarsusmaletasen elguardarropahastaquesus habitacionesesténlistas Por otroladotambiénleshago recomendacionesdelugaresque puedenvisitarenlaciudado indicacionesparairaverlos momentosdelaciudad. Asimismotambiénrealizólos check-out Ysobretodoloque meestoyllevandodeesta experienciaespoderhablaren inglésyveratantaspersonasde diferentespaíses.
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
ROBINSON CRUSOELaJefadeEstudiosMarisaGarcíanosrecomiendael librodeDanielDefoe,“RobinsonCrusoe” TratadeunnavegantequeensuviajeaÁfricapara raptarentesdepielnegrayenelviajesufreun acontecimientoterroríficoyacabaenunaisla desiertadondepasa27años.
Legustaporlacapacidaddelpersonajepara superarseasímismoylatransformacióncomo personaallí.
NuestroprofesordeFrancésAlejandroCañizares, nossugiere“LaDesaparicióndeStephanieMailer” deJöelDicker.
Tratasobrelamisteriosa desaparicióndeunajoven enEstadosUnidos Unpolicíareciénjubiladoysu compañeratrataránderesolverelenigma.
Legustóporquealserunanovelasuiza,sepueden apreciarrasgoslingüísticosdelfrancés. Edición nº XIV - Curso 23/24
MarisadelOlmo,profesoradeFilosofíay coordinadoradelPlandeBibliotecasnospropone “Invisible”deEloyMoreno.
Unlibroquetratasobreunchicocondificultades quenosrecuerdavaloresimportantes
Esunlibroquehagustadobastanteentreel alumnadodelcentrodesdequelaprofesora Cristinarecomendóadquirirloparanuestra biblioteca.
LOS MISERABLES
5
LaprofesoradeLenguaCastellanayLiteratura, ElisaMoreno,nosinvitaaleerestelibrode GonzaloGiner,unodesusautoresfavoritos.
Entérminosgeneralesesunalegatoecologista, tratadetemascomoelcuidadodelmedio ambiente,unacríticaalacorrupciónpolíticay tambiénunahistoriadeamor.
Nosrecomienda“Labrumaverde”porqueesuna historiasencillaqueenganchadeprincipioafin
LourdesDeleo,presidentadelAMPAnosaconseja leeresteverano“LosMiserables”delescritor francésVíctorHugo.
Ellibroesunadiscusiónsobreelbienyelmal.
Precisamente,legustóporlosargumentossobre elbienqueproponeelautor.
María,laadministrativadelcentronossugierela lecturade“5gradosdelocura”,estaobradeteatro deJoséAntonioAriza,antiguoprofesordemúsica delcentro
Esundiálogoentreunmédicoysupacienteinterno enunpsiquiátrico.
Legustóporcómoenfocalospersonajes,porcómo transmitelalocurayelmiedo Ademásgenera dudasdeenquépartedelconflictosituarse.
Alumnado INVESTIGA Y DESCUBRE
Eldirector,nosproponequeveamos“Lacasade papel”,quetratasobreunabandadedelincuentes queatracalaFábricaNacionaldeMoneday Timbre.ElProfesor,dirigealosdiezmiembrosdela bandayesquienllevalaplanificaciónyjuegancon eltiempodelapolicía,alpuntodedesesperarlos.
Legustóporqueesunaseriemuyintriganteque hacequetemantengaatentodurantetodoloque pasa.Ylaintrigadecómosacanadelanteelrobo.
PAQUITA SALAS
LaprofesoradePedagogíaTerapéutica,Olganos invitaaver“GambitodeDama”.
Tratasobreunajovenquejuegaycompiteal ajedrezenunaépocadehombres
Legustóporqueapesardelasdificultadesque encuentraenelcamino(adiciones,relaciones tóxicas )lograconesfuerzoytrabajosus objetivos.
MaríaChavesde2ºdebachilleratonos recomiendaparaesteverano“PaquitaSalas”de “LosJavis”.
Estacomediaestabasadaenunaagenciade representacióndeartistas.
Legustóporqueesmuyoriginaldesdeelpuntode vistatécnico,yaquelasactricesyactoreshablan directamente a la cámara para involucrar al espectador.
FranciscoMolina,profesordeEconomíanos sugierequeveamos“Heartstopper”,unahistoria basadaenloscómicsdeAliceOsemanquetrata conrespetoytoleranciaalcolectivoLGTBIentre jóvenes
Legustóporquemuestraladiversidadafectivade formanatural,transmitevalorestanimportantes comolaamistadylalibertad.
Nuestraconserje,Encarni,recomienda“Outlander”, unaseriedetelevisiónbritánicadedramabasada enlasagadenovelashomónimadeDiana Gabaldon.
Legustómuchoporqueesunanovelaquetratade dramahistórico,intrigaspolíticasyviajesenel tiempoconlosmaravillosospaisajesdeEscocia comoescenario.
Porpartedelasfamiliasdenuestroalumnadonos llegalapropuestadeManolo,padredeLolade 3ªA.
Élnosrecomiendalacomedia“ModernFamily”. Tratasobreunafamiliaamericanaquese enfrentaasituacionesactualesydivertidas.
Unabuenapropuestaparaelverano,puesesmuy graciosayteharáreír.