¿Qué es la identidad visual corporativa? Conceptualiza tu marca Principalmente este punto es necesario para iniciar la planificación de la estrategia de identidad visual. Debemos conocer a fondo quien es la empresa, lo que hace y donde se encuentra. El logotipo, vestuario, papelería y otros elementos visuales deben ir acorde al concepto de empresa para lograr crear un mensaje que llegue de forma más efectiva al consumidor y éste pueda asociarlos rápidamente con la marca en cuestión.
Cultura organizacional Si ya conocemos realmente lo que hace nuestra empresa, su historia y su ubicación, podemos definir su cultura organizacional, es decir, los valores, creencias, emociones y experiencias que han creado un ambiente de sentido de pertenencia e identificación con la marca. Esta cultura de marca debe saber transmitirse al consumidor, generando un cambio de conducta o percepción hacia la marca ya que se siente identificado con la misma. Una forma de lograrlo es creando productos o servicios personalizados.
Comunicación verbal y visual Ya conocemos el concepto global de empresa y su cultura, ahora es momento de expresar esa información mediante la identidad verbal y visual.
Definir el nombre de la organización, de sus
productos o servicios y crear una relación resultará beneficioso para