Periodico e el mensajero del saber n 9 mayo junio julio 2013

Page 1

"Yo deseo mas que otro alguno, ver formar en América la más grande nación del mundo” Simón Bolívar

JULIO 2013/AÑO IX / Nº9

BsF. 5

ÓRGANO DIVULGATIVO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL PALMIRA. MUNICIPIO GUÁSIMOS– ESTADO TÁCHIRA Docentes representaran Guásimos a nivel estadal

EDITORIAL El mensajero del saber, distinguido nombre de nuestro periódico escolar de la Escuela Bolivariana “Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel”, quien en sus tres ediciones del año escolar 2012-2013, ha sabido

el

Municipio

Enalteciendo la excelencia educativa de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel.

informar de manera oportuna, veraz, clara, objetiva y con el más profundo respeto por la libertad de expresión, además del compromiso institucional, dando a conocer la realidad del contexto educativo con una mística y espíritu periodístico digno de ser elogiado en

Pág. 5 Campaña Preventiva del Virus de Influenza AH1N1

cuidar nuestra salud física y emocional en contra de

Con el fin de impulsar la salud como un derecho social, la escuela activo campaña preventiva.

enfermedades como el AH1N1 y situaciones de riesgo

Pág. 77 Pág.

los grandes periódicos regionales, nacionales e internacionales. Es oportuno destacar la importancia de

latentes en nuestras comunidades, por otra parte, es

Campaña Admirable, Ruta de la Victoria

motivo de orgullo la labor realizada por el equipo periodístico, conformado por estudiantes y docentes, quienes dan vida alas informaciones, gráficos y diseños que con elocuencia y perspicacia llegan con profundidad al lector, felicitaciones por su entrega. Finalmente, agradecer a los estudiantes, equipo directivo, coordinadores, docentes, administrativo y obrero por su labor incansable en beneficio de la educación bolivariana, que Dios les continúe Bendiciendo a todos y a todas.

Lcdo. Milton Miguel García Pérez Director

Este año se cumplen 200 años de la ejecución de la Campaña Admirable por parte del ejército Liberador.

Pág. 9 Quincuagésima Tercera Promoción “Bicentenario Campaña Admirable”

Nuestra quincuagésima tercera Promoción egresa con entusiasmo y felicidad a una nueva etapa escolar llena de muchos sueños y esperanzas.

Pág. 10


“Venezuela es la puerta de entrada de Sudamérica; es el destino del continente, es ejemplo del mundo y la esperanza del universo” Simón Bolívar

2 ÓRGANO DIVULGATIVO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL PALMIRA. MUNICIPIO GUÁSIMOS– ESTADO TÁCHIRA

DIRECTORIO COORDINADORA: Useche Niño Wuildey Rosmary RESPONSABLE EDITORIAL: Lcdo. Miltón García. Director (E) DOCENTE ASESOR: Lcda./Esp. Judith Ruiz Coord. Recursos para los Aprendizajes

REPORTEROS: Wuildey Rosmary Useche Niño Mirian Maryulieth Rodríguez Sayago Ricardo Andrés Colmenares Arrieta Omar Jesús Castro Rangel Mariangel Valentina Gonzales Bueno Daniela Alejandra Mora Cegarra Geosmaris Yelimar Sánchez Cumalo Brayan José García Buenaño Michelle Arcón Mayda Alejandra Díaz Guerrero Damaris Pérez Duarte Dariana Pérez Duarte CARICATURA Rodríguez Sayago Mirian Maryulieth FOTOGRAFÍA Coord. Recursos para los Aprendizajes

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Lcda./Esp. Judith Ruiz Coord. Recursos para los Aprendizajes “No hay camino hacia la paz, la paz es el

camino” "Sé el cambio que quieras ver en el mundo” Mahatma Gandhi

MANCHETA AH1N1

La biblioteca escolar Andrés Bello, de la

La escuela aún en espera de la vacuna.

E.B ”Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel” Palmira– Municipio Guásimos; ofrece sus servicios a toda la comunidad en general de lunes a viernes de 8am a 4 pm. te esperamos...

Dirección: Carrera 6 entre calles 4 y 5. Palmira Edo. Táchira Correo Electrónico: formandopatria2009@hotmail.com Telf.: 0276-3911500 Blog: http://ebmonsSanmiguel.blogspot.com Twuiter: @ebsanmiguel Página web: Emisora Andes 102.5 FM www.andesfm.net

PROGRAMA RADIAL DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “ MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL” LA VOZ DEL SANMIGUEL . SINTONIZANOS LOS MIERCOLES DE 12 A 1 PM , EN LA EMISORA ANDES 102.5 FM ESCUCHANOS Y COMUNICATE


CULTURA Y EDUCACIÓN

PALMIRA, JULIO 2013

3

Viernes Cultural

En el marco de la Campaña Admirable

Intercambio Cultural

Se contó con la participación de la Escuela Bolivariana “La Aduana”, quien presentó un joropo recio a cargo del Prof. Carlos y Danzas Guásimos, quien presentó un vals y el baile de las garzas, a cargo del Prof. Mizael Cárdenas. En la tarde los niños y niñas disfrutaron de Foto: CRA la orquesta del Ateneo de Escuela la Aduana. Joropo recio Palmira y un cine foro por En el marco de la Campaña parte de la Fundación TíteAdmirable, se realizó este res Kinimarí. Mirian Maryuliet 5to. “A” viernes 21 de junio un acto cultural en el patio central de nuestra escuela, a cargo del Profesor George Quintero, Docente de Artes Plásticas en conjunto con las Profesoras Sara Castellano, Yorly Samudio de Coordinación Pedagógica, Prof. Roxana Vivas de Bienes NacionaFoto: CRA les y Docentes de Cultura. Danzas Guásimos. Baile las Garzas.

En el marco del día del no fumar y el Plan Nacional para la Prevención social del delito, promoción y defensa de los derechos humanos, el viernes 31 de mayo del presente, a las 2:00 de la tarde, se realizó en el salón parroquial de Palmira, un viernes cultural, organizado por la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil municipal con defensoría educativa. Nuestra escuela presentó el baile tres andino a cargo de la Profesora Nora Molina Docente de Cultura y su grupo de danza. Al finalizar la actividad los niños y niñas junto a los Docentes realizaron un recorrido por los alrededores de la Plaza Bolívar de Palmira. Brayan García 5to. “A” Conmemorando la Campaña Admirable se realizó el desfile

Declaración de la Independencia

En el marco de la semana del libro y el Idioma La escuela realizó diversas actividades

Foto: CRA Estudiante s que participaron en la dramatización , junto a la Prof. Judith Ruiz y José Miguel

La Coordinación de Recursos para los Aprendizaje promoviendo la animación de la lectura y la escritura, organizó diferentes actividades en el marco de la semana de libro y el idioma, del 22 al 26 de abril, entre las

que cabe mencionar, dramatización “El libro mi mejor amigo”, galería de periódicos murales, micro “Semillas de Papel”, programa radial alusivo al día del libro, ciclo de cine foro “Te gustaría leer”, “Los fantásticos libros voladores”, “El increíble niño come libros”, “Si tu lees, ellos leen”, y campaña de recolección de libros en la Biblioteca Andrés Bello, además de la participación del club amigos de la lectura en el Festival infantil de lectura en la biblioteca Aura Elena de Moros de Palmira Mayda Díaz 4to. “B”

Foto: CRA Estudiantes con trajes de Heroínas en la Plaza Bolívar de Palmira

Conmemorando la declaración de la Independencia, el 30 de Abril en la mañana, se realizó un desfile que inició en el Liceo Monseñor Antonio Ignacio Camargo Álvarez (MAICA) y finalizó en la Plaza Bolívar de Palmira, a la cual asistieron representaciones de todo el Municipio Guásimos. Nuestra escuela represento diferentes Héroes y Heroínas de la época, además acompaño con la Banda Institucional y un grupo de Docentes junto a un grupo de padres, madres y representantes. Wuildey Useche 5to. “C”


4

DEPOR TE Y RECREACIÓN Copa Aniversario Virgen del Valle

Promoviendo la Salud Integral

Viernes Deportivo

Foto: CRA Gimkana por estaciones

El viernes 31 de Mayo se llevó a cabo una fascinante actividad deportiva en la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, con la finalidad de promover el libre esparcimiento y el aprovechamiento del tiempo li-

Colegio

Torneo de Ajedrez

bre. En esta actividad se contó con la participación de los estudiantes de primero a sexto grado, cuya dinámica fue el trabajo colectivo junto a las Profesoras María Eugenia Velasco y Maryory Molina, Docentes de Educación Física Deporte y Recreación, con el apoyo de la Profesora de Ingles Loreana Rodríguez. Los niños y niñas disfrutaron de una mañana amena, divertida y saludable.

Impulsando el desarrollo del juego de ajedrez a nivel escolar, la Unidad Educativa VirFoto: CRA Colegio Estudiantes en el campeonato gen del Valle, invitó a nuestra escuela a participar en el torneo de ajedrez el 07 de junio del presente en la instalaciones de la misma. Al evento asistieron la Prof. Roxana Vivas y José Miguel Ávila, junto a los estudiantes Verónica Buitriago de 6to. “C” y Yonson Ramírez de 5to. “B”, Francisco Roa de 5to. “C”, Henrry Hevia de 5to. “C”, Leonardo Delgado de 5to. “C”, en la categoría Mariangel Valentina 5to. “C” femenino y masculino de 10 a 14 años de edad. Damaris Pérez 4to. “A”

Dinámica de ejercicios Terapéuticos para la relajación y meditación

Foto: CRA Docentes realizando ejercicios

La meditación es buena para el cuerpo, calma la ansiedad y es en general benéfica. Nos ayuda a aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad. Es útil para lidiar con los problemas emocionales de la vida cotidiana, cuando las cosas salen mal, abre el

corazón y nos pone más alertas. Y cuando surge el darse cuenta, también surge la sabiduría y la sabiduría que surge de la meditación es muy poderosa. La Escuela incentivando la armonía interior de los y las Docentes impulso una actividad terapéutica el día viernes 31 de Mayo, en el Auditorio Simón Rodríguez, a cargo del Prof. Vladimir Rodríguez y la Dra. Claret Velazco, quienes dirigieron una serie de ejercicios de respiración y meditación, con algunos consejos para combatir el estrés y adquirir conceptos de vida más positivo y saludable. Omar Castro 5to. “C”

Clínica de Natación

Del 25 al 28 de junio, se realizó una actividad recreativa y predeportiva, en la piscina del Parque Metropolitano de San Cristóbal, a las 9:00 am, dirigida a la familiarización en el medio acuático, a cargo de la Profesora Velazco Galaviz María Virginia, docente de educación física deporte y recreación, con apoyo del Profesor Luis Eduardo Chacón Vejar Docente especialista de Natación. Asistieron estudiantes de sexto grado, acompañados de Docentes especialistas y Coordinadores. Dariana Pérez 4to. “A”


INFORMACIÓN

PALMIRA, JULIO 2013

5

Enalteciendo la Excelencia Educativa del Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel

Docentes representaran el Municipio Guásimos a nivel Estadal

Foto:CRA Prof. Garciela Macía y Profesora Yorley Jaimes

Luego de la jornada de experiencias pedagógicas, realizada el pasado 23, 24 y 25 de Abril, en un compartir de conocimientos, saberes y vivencias significativas con la participación de docentes integradores, especialistas y coordinadores, donde quedaron

seleccionados la Profesora Yorley Jaimes de 3ero. “C” con su proyecto de aprendizaje “Desde mi escuela, familia y comunidad construyo mi libro ambiental”, la Profesora Graciela Macías de 5to. “B” con su proyecto de aprendizaje “Un viaje interplanetario desde mi comunidad” y el Profesor William Contreras docente de biblioteca quien presentó la caja viajera como estrategia de aprendizaje para la lectura y la escritura, participaron en el Congreso Pedagógico Municipal, realizado los días 8, 9 y 10 de Junio en el Instituto de Educación Especial de Palmira, con un jurado evaluador a cargo de la Coordinación

La UNET realizó servicio comunitario Desde la semana del 29 al 30 de Mayo y la semana del 06 al 10 de Junio, Dayana Jaimes, María Arellano, Jaimes Edwuin, Gayon Miguel, Guerra Luis Foto: CRA estudiantes de la Obra de títeres “Ahorrar energía es tarea de todos” Universidad Nacional Experim ent al del Táchira (UNET), llevaron a cabo el servicio comunitario, en la escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel. Con diferentes actividades abordaron el tema a los niños y niñas, iniciando con una charla sobre el uso racional de y eficiente de la energía eléctrica, que tuvo como lema “Ahorrar energía es tarea de todos”, obra de títeres, distribución de las señales de prevención por los espacios de la institución, entrega de trípticos y elaboración de cartelera. La actividad tenía como objetivo educar a los niños y niñas en cuanto al uso prudente de la energía eléctrica utilizando estrictamente la necesaria. Damaris Pérez 4to. “A”

Municipal, donde quedaron seleccionados en primer y segundo lugar los Proyectos de Aprendizajes presentados por la Profesora Yorley Jaimes y Profesora Graciela Macías con un 99%.. Serán nuestras Docentes quienes representaran el Municipio Guasimos, el 03 y 04 de Julio en la E. B. Rita Elisa Medina de Useche, ubicada en la Concordia - San Cristóbal. En hora buena los proyectos de aprendizaje seleccionados por la institución, demostrándose una vez más el gran sentido de compromiso social y moral que tiene la escuela al servicio de la comunidad en la formación educativa del nuevo republicano. Ricardo

Los Padres en el Proceso de Evaluación

Foto: CRA Viernes 10 de Mayo. Asambleas de Evaluación

Sin importar la edad del niño, los padres tienen dos responsabilidades importantes respecto a las evaluaciones. La primera es participar activamente en las decisiones sobre el tipo de información que se necesita. La segunda es ayudar al Docente a obtener la información más completa que se pueda sobre la condición visual y los cambios que ha observado en el funcionamiento del niño a través del año escolar. Es extremada-

mente útil que el padre dé al evaluador información específica sobre los asuntos o las preocupaciones que siente sobre su hijo. Por ejemplo, ¿usted siente que el desarrollo de las habilidades de vida cotidiana no está progresando tan rápidamente como usted lo esperaba? ¿Está contento con la manera en que su hijo interactúa con los adultos, pero le preocupa la manera en que socializa con otros niños de su edad? ¿Ha notado que su hijo se está encerrando en sí mismo más y más al ir creciendo? Al hacer preguntas o hablar de temas específicos ayudará a planear la evaluación, no sólo en el tipo de evaluación que se hará, sino también seleccionar el examen específico que se va a usar en la evaluación.

Ricardo Andrés 5to. “B”


6

SOCIALES

Radio Sanmiguel presente en el Día de las Madres mayo en los diferentes ambientes de dedicada a su abuela Esther Blanco, aprendizaje. Allí compartieron diferen- representante de 3ero. “B”. Al cual se tes postres y actos culturales realiza- le dio un obsequio. dos por los niños y niñas. Además recibieron un lindo detalle elaborado por sus hijos e hijas. Todos los presentes disfrutaron de un rico almuerzo organizado por el PAE y Docentes Integradores. La Radio Sanmiguel se hizo presente durante la actividad, Foto: CRA Representación del Alma Llanera y el Manduco por llevando a cabo una programación parte de las niñas de 1ero. “C” especial alusiva al día de la madre. El correo Sanmiguel estuvo lleno de carFoto: CRA Las madres de la Escuela Bolivariana tas con mensajes a la madre. Se seSra. Esther recibiendo obsequio por parte de Radio Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, leccionó la mejor carta, la cual fue del Pasillo Sanmiguel festejaron su día el viernes 10 de niño José Ángel Márquez Bastidas Geosmaris Sánchez 5to. “A” Fortaleciendo lazos y vínculos afectivos Los padres de familia celebraron su día El viernes 14 de Junio en la tarde en el Auditor i o Simón Rodríguez. Los Foto: CRA P a d r e s Padres, Madres e hijos jugando domino disfrutaron de una tarde amena con diferentes juegos recreativos como ajedrez, dominó y tenis de mesa, acompañados de sus hijos o hijas. El Profesor Milton García Director junto a los Docentes de Informática Profesor Juan Carlos Galindo, Osdany Antequera y Luis Zambrano junto al Profesor Jimi Cáceres Docente de Educación Física, deporte y recreación, organizaron la actividad. Mirian Maryulieth 5to. “A”

Felicitamos a la Profesora Albis Gafaro Díaz

Titulo obtenido: Especialización en Evaluación educacional. Fecha: Viernes 26 de abril de 2013 Universidad: Valle del Momboy

Las metas cumplidas, embellecen la vida, y tú has cumplido una muy importante. Michelle Arcon 5to. “A”

Nuevas nupcias celebra el Sanmiguel El día 13 de Julio de 2013, la Lcda Yorley Jaimez contraerá matrimonio en La Iglesia Santa Bárbara de Rubio. Les deseamos una linda y maravillosa boda, colmada de hermosos detalles y muchas satisfacciones. Felicitaciones a los novios

“Que lo que Dios unió no lo separe el hombre”.

Daniela Mora 5to. “A”


PALMIRA, JULIO 2013

INFORMACIÓN

07

Con el fin de impulsar la salud como un derecho social

Campaña Preventiva del Virus de Influenza AH1N1

Foto:CRA Niños y niñas junto a Docentes en campaña preventiva por la comunidad de Palmira

La E. B “Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel”, junto con el apoyo de la Coordinación de Protección y Bienestar estudiantil, ha llevado a cabo con gran importancia un trabajo Educativo - Preventivo contra la influenza AH1N1, la cual es una enfermedad respiratoria aguda caracterizada por la presencia de fiebre mayor a 39°C, síntomas generales y respiratorios (tos frecuente e

intensa, dolor de cabeza, dolor articular y muscular, falta de apetito, congestión nasal y malestar general). Ante ello, la escuela ha emprendido de acuerdo a las líneas emanadas por la División de Protección y Desarrollo Estudiantil Regional y Municipal, un registro de control y seguimiento ante el reporte de casos con sintomatología gripal por parte del colectivo institucional – población estudiantil, evitando así la presencia en la misma en correspondencia a la circular emitida por parte de la Corporación de Salud. Igualmente se destaca actividades pedagógicas por parte de los docentes integradores con los niños y niñas a partir de las clases liberadoras, se han realizado visitas a los ambientes de aprendizaje por parte del equipo de PYDE haciendo énfasis en las medidas de prevención a tomar en cuenta, co-

mo: uso de antibacterial (apoyo de docentes especialistas), participación de la institución a partir de una Toma Comunitaria realizada el pasado 07 de junio del corriente por los sectores de Palmira con estudiantes de 5to, 6to grado, docentes integradores, especialistas y el apoyo de las Coordinaciones como: Formación Docente, Recursos para el Aprendizaje y Orientación; donde se promocionó a través de volantes, trípticos, carteles información necesaria a la colectividad sobre la prevención de la gripe AH1N1 a fin de impulsar la salud como un derecho social. En este orden de ideas, se continuará el trabajo permanente con el fin de disminuir factores que conlleve a la proliferación de dicha enfermedad. COORD. PYDE

DURANTE UN SISMO

Mantenga la clama.

Apague Cualquier objeto que pueda provocar incendios

Aléjese de ventanas de vidrio.

Aléjese de objetos calientes.

Cierre las llaves de agua y gas.

DESPUÉS DE UN SISMO

No utilice elevadores.

En caso necesario protéjase bajo un escritorio.

Si está manejando frene lentamente.

Si está en el exterior diríjase a zonas de seguridad

No encienda fósforos. Ni artículos eléctricos.

Contagio: .-Por vía respiratoria, a través de las gotas de saliva que se esparcen a través de la tos de p e r s o na contagiada. Síntomas: Tos, estornudo, malestar general, fiebre 39ª, diarrea, vomito.

Lave sus manos con agua y jabón. Cubra su boca y nariz al toser o estornudar., con un pañuelo en lo posible desechable. No permitan que tosan frente a Usted.

Si presenta los síntomas, quédese en su casa con las ventanas abiertas y llame de inmediato a líneas de atención para reportar su caso.

ES DEBER DE TODOS COMBATIR EL VIRUS Y COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN

La Salud está en tus manos!!!


8

EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA Misión Agro Venezuela entrega material e insumo de jardinería

El Plan de la Nación en su segunda línea: la suprema felicidad social, explica que: “El desarrollo del capitalismo ha generado una profunda desigualdad entre el campo y la ciudad, impulsando la concentración desordenada e insostenible de la mayor parte de la población en grandes ciudades y el abandono del campo. Es necesario equilibrar las relaciones urbano-rurales y crear un nuevo modelo de ciudades socialistas planificadas e integra-

das de manera sostenible con la naturaleza”. P. 23 Partiendo de esta línea, la gran misión Agro Venezuela dando importancia a las actividades agrícolas desarrolladas en nuestra institución y promoviendo la producción de nuestros propios alimentos, sembrados en los huertos escolares hizo entrega al Profesor Milton García Director, el día martes 07 de mayo; 1 kit de jardinería, 1 pala, 1 escardilla, 1 rastrillo y 1 asperjadora de 7lts, herramientas que servirán a la unidad de producción agrícola Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, a cargo de los Docentes Profesora Nazareth Montoya, Lcda. Delia Car

Foto: CRA Entrega de kit de jardinería

mona y Profesor Teódulo Jesús Ramírez. Los materiales serán utilizados únicamente en la realización de actividades inherentes a la producción agrícola de la institución. Omar Castro 5to. “C”

Plan Nacional para la prevención social del delito, promoción y defensa de los derechos La Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, fue sede de la apertura del Plan Nacional para la prevención social del delito, promoción y defensa de los derechos humanos, el día jueves 02 de mayo del presente, en el Auditorio Simón Rodríguez. Contando con la participación del fiscal superior del Ministerio Público y su equipo de trabajo, así como también la Sra. Iris Miranda del consejo Municipal de derecho y la defensoría educativa de Palmira a cago de la Lcda. Mariana Ruíz y Lcdo. Nilson Salcedo. La actividad inició con el Himno Nacional a cargo de la coral institucional, seguido de las palabras de bienvenida del Prof. Milton García Director y la Profesora Zaida Camargo Directora Municipal

de Educación de Guásimos. Luego la Coordinadora de la Zona metropolitana Lcda. Kelly Ramírez de CODEDNNA Táchira, brindo unas palabras a todos los presentes, así mismo, la Abogada Karina Morales Defensora del Pueblo, la Abogada Aimet Mesa supervisora de la unidad de atención a la Victima de la fiscalía superior del estado Táchira en compañía de la Lcda. Lenny Manrique trabajadora social y la Dra. Katty Galviz fiscal auxiliar 13 en materia de protección del NNA. La actividad fue amenizada por diferentes presentaciones culturales como; tres andino a cargo de los niños y niñas de la Escuela Bolivariana Sanmiguel, danza disfrazados de Palmira y los estudiantes del merengue en representa

Foto: CRA Equipo de CODEDNNA Zona Metropolitana

ción de las escuela del NER 170. Se contó con la presencia de Directores, Coordinadores y especialistas de cultura, de las diferentes escuelas, colegios y Liceos del Municipio, así como representantes de la Coordinación Municipal de Guásimos. Daniela Mora 5to. “A”


ENTRETENIMIENTO

PALMIRA, JULIO 2013

9

¿Qué sabes de la Campaña Admirable?

Este año se cumplen 200 años de La Campaña Admirable. Fue una de las mas grandes hazañas de la lucha por la independencia de Nuestra América. En apenas ocho meses, nuestro Libertador Simón Bolívar, logro vencer al poderoso ejército Español y liberar e territorio que va desde las riberas del río Magdalena, en Colombia, hasta Caracas. La Campaña comenzó en diciembre de 1812 y culminó en agosto de 1813, con la victoriosa entrada de Bolívar en Caracas. ¿Qué pasó antes? La primera República En Venezuela llamamos la primera República al periodo que va desde la Declaración de la Independencia el 19 de Abril de 1810 hasta el 25 de Julio de 1812, cuando Francisco de Miranda firma un acuerdo con el jefe realista Domingo de Monteverde en el cual se fijan los términos de una rendición. Es decir, la nacien-

te República murió a los pocos meses de fundada. Simón Bolívar en Cartagena Con la caída de la primera República, muchos venezolanos no tuvieron más remedio que huir del país. Entre los que lograron embarcarse en la Guaira para escapar se encontraba Simón Bolívar, quien salió de Venezuela el 27 de agosto de 1812 y e 1 de septiembre llegó a Curazao. Allí pasó días difíciles , sin dinero y con el temor de perder sus propiedades a manos de los españoles. A finales de octubre viajó a Cartagena de indias, allí Bolívar solicito apoyo para auxiliar a Venezuela en su liberación. El Manifiesto de Cartagena fechado el 15 de diciembre de 1812, es uno de los textos que escribió para pedir esa ayuda. En el manifiesto Bolívar nos

muestra que la Independencia es una lucha de todos los pueblos de Nuestra América y por eso pide que lo hagamos como hermanos y hermanas. Es un documento muy importante, porque llamo la atención de las autoridades colombianas y casi de inmediato Bolívar fue en el Ejército de Cartagena, bajo las ordenes del francés Pedro Labatut. CRA


10

INFORMACIÓN QUINCUAGÉSIMO TERCERA PROMOCIÓN “BICENTENARIO CAMPAÑA ADMIRABLE”

Foto: CRA Promoción 6to. “A”

Foto: CRA Promoción 6to. “C”

Cuando se cumple una etapa nos cuesta volar y dejar atrás las cosas tan maravillosas que nos marcaron y recordaremos toda la vida. Hoy se van de esta casa, la que muchas veces y a través de estos años fue como su segundo hogar Llego el momento de comenzar a volar, todos sabemos que cuando una etapa se termina, comienza otra llena de sorpresas, pero estamos seguros que ustedes sabrán superar cada obstáculo que se les presenten, dado que han cosechado y recogido lo mejor que les dio en esta querida escuela. Siempre llevarán con ustedes, los recuerdos que nada ni nadie les podrá arrancar... El primer día en el aula; conocer a sus compañeros, maestros, las primeras pruebas y por ende los primeros nervios. Nunca olviden que llegaron aquí llenos de miedos, dudas, sueños y alegrías, y que siempre tuvieron a alguien con quien contar; que los ayudaba y los acompañaba en los buenos y malos momentos. Recuerden, que pueden ser lo que ustedes quieren, pero nunca olviden a quienes los acompañaron a lo largo de estos años, amigos y compañeros que compartieron buenos y gratos momentos juntos.

Que Dios los acompañe, y los guíe para que sean personas maravillosas como lo son hoy. Felicitaciones y hasta siempre. CRA

Foto: CRA Promoción 6to. “B”

Foto: CRA Promoción 6to. “D”

PROCESO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

2012 - 2013

El Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el ejercicio de su rectoría como estado Docente, en el marco de la justicia social, a través de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, llevó a cabo el proceso de Selección y evaluación del Desempeño Docente de Interino a la condición de Titular, el 09 de Mayo, según lo establecido en la Resolución Nª 030 y 031 de fecha 08-04-2013, publicada en Gaceta oficial Nª 40.142,

será el Consejo Escolar, conformado por; Lcda Delia Carmona, Lcdo George Quintero, Lcdo Daniel Jaimes Sub Director, Sra luz Marina Díaz, Sra María Auxiliadora, ambas representantes, David Zambrano y Gregory Zambrano Estudiantes de sexto grado sección D. quienes decidieron en forma conjunta teniendo la responsabilidad de inscribir, recibir las credenciales, aplicar los instrumentos de evaluación, elaborar las actas, conformar expedientes,

transcribir datos y consignar al Consejo Zonal del Sistema de Selección para la evaluación del desempeño Docente el acta de los resultados premiliminares. Las Docente Aspirantes a la Titularidad en nuestra Escuela fueron la TSU Arguello Francy y la Lcda. Nora Molina. Especialistas en Dificultad para el aprendizaje. Wuildey Useche 5to “C”


PALMIRA, JULIO 2013

NUESTROS PATROCINANTES

11


12

NUESTROS PATROCINANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.