EL MENSAJERO DEL SABER EDICION NUM 5

Page 1

"Sin educación popular no habrá verdadera sociedad". Simón Rodríguez

MARZO 2012/AÑO VII/Nº5

ÓRGANO DIVULGATIVO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL PALMIRA. MUNICIPIO GUÁSIMOS– ESTADO TÁCHIRA

BsF. 4

ASAMBLEA APROBÓ COLABORACIÓN

EDITORIAL Saludos, a todo el colectivo institucional y comunitario de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, esta edición va dedicada al quincuagésimo segundo aniversario, a celebrarse en grande desde el 19 al 27 de abril, preparándonos para las actividades, religiosas, deportivas, culturales y académicas que enorgullecen al gentilicio palmirense en la loable tarea del personal docente, directivo, administrativo y obrero de formar y transformar hacia un perfil educativo que conteste con el nuevo ciudadano y ciudadana y el nuev@ republican@. La institución a través de las orientaciones de la Gerencia Educativa por parte de la DIRECCIÓN del plantel, ha llevado a cabo planes y proyectos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, Zona Educativa Táchira y Coordinación Municipal de Educación, referidos a los avances y logros del SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO con la intencionalidad que ello amerita, en función de cumplir con: Programa de Alimentación Escolar (PAE), Canaima (tecnología de punta), Jornadas de Salud Integral con la orientación del equipo de Coordinadores de Programa Integral de Desarrollo Estudiantil (PYDE), Coordinación de Recursos para el Aprendizaje, quienes siguen a cabalidad con la promoción y difusión de las actividades escolares tanto interno como externo, aunado a ello las orientaciones pedagógicas y académicas, por parte de la Coordinación Pedagógica, para la formación permanente del colectivo Docente tanto, integradores como especialistas. Es importante hacer mención el cumplimiento fiel y exacto de la norma a través de los Acuerdos de Convivencia a cargo de los Docentes del Departamento de Orientación, así mismo la Coordinación de Control de Estudio y Evaluación; en lo que respecta al rendimiento estudiantil, el equipo de especialistas donde ha demostrado compromiso en la formación de todos y todas nuestros educandos.

Lcda. Ybone Armas

Pág. 5 EXITOSA GESTIÓN DE PYDE

Pág. 10 LA DIVERSIDAD FUNCIONAL Nuestra escuela romperá las barreras que nos dividen, incluyendo a todas las personas con diversidad funcional de la comunidad. Pág. 8 Programa Radial ”La voz del Sanmiguel” El Programa radial continua transmitiéndose por la Emisora Comunitaria La Mantellina 99.9 FM, todos los Jueves en nuevo horario de 10:00 a 11:00 am. Sintonízanos y participa. Pág. 3


“No puede haber libertad donde hay ignorancia " Simón Bolívar

2

PALMIRA, MARZO 2012

ÓRGANO DIVULGATIVO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL PALMIRA. MUNICIPIO GUÁSIMOS– ESTADO TÁCHIRA

DIRECTORIO COORDINADORA: Paola Valentina Ruiz Ovalles RESPONSABLE EDITORIAL: Lcda. Ybone Armas. DOCENTES ASESORES: Lcda. Judith Ruiz Lcdo. William Contreras REPORTEROS: Villamizar Bautista Britney MayelinGusleyber José Salas Velazco Alegna Alejandra Delgado Delgado María Isabel Zambrano Vivas Neymari Nakari Molina Bustamante Emily Daniela Torres Ramírez Andrea Alejandra Guerrero Santos Patricia Alejandra Castro Rangel Paola Valentina Ruiz Ovalles Valeri Fabiana García Suarez Jesús Daniel Sánchez Olaya DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Lcdo. Milton García Lcda. Judith Ruiz Kelly Yojana Barajas Jaimes Yusbely Yesibel Blanco Aldana Gusleiber José Salas Velazco FOTOGRAFÍA Y CARICATURA Villamizar Bautista Mayerlin BritneyFranco Duarte Cichova Leandro Guerrero García Maira Alejandra Guillen Vivas Rosa María Hevia Michelly Castro Rey

MANCHETA Señores Representantes la mano en el corazón y a La biblioteca escolar Andrés Bello, de la ”Monseñor Tomás Antonio colaborar con nuestra E.B Sanmiguel” Palm ira – M unici pio Guásimos; ofrece sus servicios a toda la institución. comunidad en general de lunes a viernes

Dirección: Carrera 6 entre calles 4 y 5. Palmira Edo. Táchira Correo Electrónico: formandopatria2009@hotmail.com Telf.: 0276-6119712 Blog: http://www.ebmonsSanmiguel.blogspot.com Página: http//www.ebmsanmiguel.com

PROGRAMA RADIAL DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “ MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL” LA VOZ DEL SANMIGUEL . SINTONISANOS LOS JUEVES DE 10 A 11 AM , EN LA EMISORA COMUNITARIA “MANTELLINA 99.9 FM”. ESCUCHANOS Y COMUNICATE


CULTURA Y EDUCACIÓN

PALMIRA, MARZO 2012

Material de Provecho en Carnaval

Foto: Rosa Hevia Estudiantes mostrando sus disfraces

Foto: Rosa Hevia Estudiantes desfilando por la comunidad de Palmira

Con gran alegría desfilaron los presentantes, utilizando material niños y niñas de la Escuela Boli- de variana

Monseñor

provecho

como

costales,

Sanmiguel, cartón, periódico, bolsas de pa-

por la comunidad de Palmira, el pel, bolsa plásticas, cartones de

3

EL TÍTERE COMO RECURSO DIDÁCTICO Los títeres constituyen un gran amigo para los niños. Al ser muñecos que viven, hablan y se mueven, se transforman en un vínculo de fácil e inmediata relación con los niños. El uso de los títeres como recurso didáctico para la enseñanza es más que popular, para los niños el títere es un personaje mágico que los conduce directamente por el camino de la imaginación, la creatividad y la diversión. En nuestra institución se adelanta un trabajo con los estudiantes de los quintos grados, orientado por el maestro de cultura Lcdo. Antonio Melgarejo, donde se elaboran títeres de los llamados bocones. Yusbely Blanco 6to. “C”

Cambia de horario

LA VOZ DEL SANMIGUEL...

día viernes 17 de Febrero de huevo, revistas, para su elabora-

La Escuela Bolivariana “Monseñor Tomás

2012, a las 9:00 am.

La banda de la Institución

Antonio Sanmiguel”, continua con su pro-

Los trajes desfilados por los estu- acompañó el desfile, así como

grama radial “La voz del Sanmiguel” en la

diantes fueron diseñados

emisora comunitaria, Mantellina 99.9 Fm,

ción.

por Personal Docentes, Directivo y

Docentes Integradores, especia- Comunidad en General.

en nuevo horario de 10:00 am a 11:00

listas, Estudiantes, Padres y Re-

am, los días jueves. Éste espacio permite Paola Valentina 5to. “A”

TODOS A LEER EXPO VENTA DE LA LIBRERÍA DEL SUR

dar a conocer las actividades realizadas en la escuela y aquellas que van a acontecer para toda la comunidad del municipio. A través de este medio le damos las gra-

Judith Ruiz Coordinadora de Recur-

cias al Lcdo. Cesar Cano por abrirnos las

sos para el Aprendizaje. La jornada

puertas de esta prestigiosa emisora, e invi-

tuvo un gran éxito, los Niños, Ni-

tamos a participar a toda la comunidad.

ñas, Docentes, Representantes, Personal Obrero, Personal Administrativo, Directivos y Comunidad en Foto: María Zambrano Estudiante y Docentes comprando libros de la exposición

General se acercaron a las inmediaciones de la biblioteca Andrés

Ente los días 07 y 08 de Febrero, Bello donde se realizó la expo vense llevó a cabo en la Institución la ta en horario de 8:00 am a 4:00 primera expo venta de la Librería pm. del Sur. Organizada por la Lcda.

Alegna Delgado 6to. “C”

Foto: Britney Villamizar En cabina. Emisora Comunitaria La Mantellina 99.9 FM


DEPOR TE Y RECREACIÓN

4

PALMIRA, MARZO 2012

SEGUNDO MARATÓN SANMIGEL El día viernes 13 de marzo del 2012 y Cristian Chacón de 1ero. “C”. Ángese llevó a cabo el segundo maratón la Colmenares y Luis ángel de 1ero. Sanmiguel, en Palmira, sector Santa “B”. Oriana, Keyber Mora, Grabiel de Teresa. La carrera dio inicio en la 2do “A”. Mariana y Mariany, de 2do escuela, luego paso por la calle 5, “B”. Franyer González de 2do “C”. carrera 7 y calle 6.

Karla,

Diana, Yeison, Enderson de

Las y los profesores de Deporte fue- 3ero “B”. Jorge de 3ero “C”. Ingrid, ron quienes llevaron a cabo esta acti- Eric Andrade y Leonardo de 4to “A”. vidad, contando con la colaboración Morlly , Juan José y Cristian de 4to

Foto: María Zambrano

de otros Docentes de la institución “B”. María de 4to “C”. Emily Aguilera, Ganadores del segundo maratón Sanmiguel para la seguridad del colectivo estu- Stefani y Keyder de 5to “A”. Betania,

diantil. Los niño y niñas que gana- Verónica, Antony Copete y Luis de de 6to. “B”. Sandra Herrera de 6to ron este maratón fueron: Maira Boro- 5to “B”. Gabriela de 5to “C”. Stiven “C”. Jensy Gutiérrez, Brayan y Jacob fes, Nayiber Asusa, Johaudan Clueri Morales de 6to. “A”. Saymar Pernia Zambrano de 6to “D”. María Isabel 6to “C”

La Escuela Bolivariana Monseñor Sanmiguel Siempre Activa con el Deporte

VIERNES SOBRE RUEDA

El 03 de Febrero del 2012 se llevo a Así mismo se realizó la Inauguración cabo en la calle 5 con Carrera 7 de de los juegos Municipales Escolares la comunidad de Palmira una activi- el día de una representación de esdad denominada “Viernes sobre rue- tudiantes de nuestra institución para da”, donde participaron los estudian- el desfile. te de 1º y 2º Grado, contando con el También se desarrollo el Viernes apoyo del personal docente, directi- recreativo el día 17 de Febrero, para vo, obrero, administrativo, madres, todo el personal de la institución conpadres y representante.

tando con La visita de docentes del

Los estudiantes llevaron sus bicicle- Ner 170, donde se efectuaron en-

Foto: Niños y Niñas en competencia en la calle 5 con carrera 7 de Palmira.

tas, cascos y rodilleras (kit de pro- cuentros deportivos y recreativos competencias de Atletismo en el Setección).

como Futbol Sala, voleibol juegos de minario Santo Tomás de Aquino. To-

La actividad estuvo organizada por mesa. Los días 07 y 28 de Febrero das estas actividades permitirán prolas Docentes : Sandra Navarro, Mar- se realizaron encuentros yory Molina, María Eugenia Velazco y vos el Profesor Yimmy Cáceres.

de

deporti- mover el deporte y la recreación a

futbol sala y Kickingbol.

El 09 de Marzo se llevó a cabo las

todos los niños y niñas. Alegna Delgado 6º C


INFORMACIÓN

PALMIRA, MARZO 2012

5

Asamblea aprobó cuota de colaboración 2011 2012

Foto: Leandro García Padres, madres y representantes en Asamblea

El día 19 de Enero de 2012, a las 2:00 PM se llevó a cabo en el Auditorio Simón Rodríguez de nuestra institución la II Asamblea de Padres y Representantes o Responsables, Asociación civil, Consejo Comunal y Docentes.

Con la finalidad de sensibilizar al colectivo en general, para la conformación de la contraloría social, comités de conservación y brigadas de mantenimiento, así mismo se explicó la importancia de solicitar la colaboración voluntaria por parte de la Asociación Civil, para sufragar gastos pertinentes al Programa Integral de Desarrollo Estudiantil, apoyo a Educación Física y cultura, gastos de organización, gastos de funcionamiento y fondo de emergencia. Se les recordó a los miembros de la junta Directiva que de firmar el registro del documento de fecha 27 de Enero de 2011, para apertura de la cuen-

JORNADAS DE SALUD INTEGRAL Durante el segundo trimestre del año escolar 2012, la Coordinación Pedagógica del Programa Alimentario Escolar (P.A.E.), brindó una serie de talleres dirigidos a la población estuFoto: Alegna Delgado diantil, referidos a Taller de Manipulación de Alimentos dictado la importancia de por el Instituto de Nutrición. consumir vitaminas y minerales, así como obesidad infantil. Así mismo, se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio Simón Rodríguez, un taller dirigido a las madres elaboradoras y Coordinadores del Programa de Alimentación Escolar del Municipio Guásimos, referidos a las 5 claves sobre la manipulación higiénica de los alimentos dirigido por el Instituto Nacional de Nutrición, a cargo de la Lcda. Nutricionista Damaris. Igualmente en la Biblioteca Andrés Bello de la Escuela Bolivariana Monseñor Sanmiguel se dio el taller de Hipertensión Arterial y Diabetes a los estudiantes, madres elaboradoras y Docentes en general, dirigido por la Lcda. Nutricionista Lucy Cárdenas. María Isabel 6to. “C”

ta

corriente

y

el

Rif.

El Presidente de la Asociación Civil de padres, madres y representantes (ACPMR), Señor Richar Chacón, hizo la propuesta de 50,00 Bsf. Por lo que queda de año, acotó que aquellos representantes con más de 2 hijos en la institución aportarán un solo monto. En tal sentido, se le informó sobre los tres tipos de colaboración; los cuales serian en efectivo, en mano de obra o en material de oficina. Antes de finalizar, se les informó también, sobre la gestión escolar 2009, hasta el presente. Patricia Castro 6to. “D”

Aprobados Acuerdos de Convivencia

Foto: Maira Vivas Personal Docente discutiendo acuerdos de convivencia.

El día 26 de Enero de 2012, a la 1:30 pm, en el Auditorio Simón Rodríguez de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomas Antonio Sanmiguel, se dio inicio al respectivo análisis, revisión, discusión y aprobación de los Acuerdos de Convivencia

correspondientes al año 2011—2012, donde participaron Estudiantes, Docentes, Padres y Representantes, Personal Obrero, Personal Administrativo, en seis mesas de trabajo, siguiendo orientaciones y líneas de Defensoría Educativa para su posterior aprobación en el Consejo de Protección del niño, niña y adolescente. Dicho manual de Acuerdos de Convivencia está conformado por VIX Capítulos , los cuales consisten en Deberes, responsabilidades, derechos, garantías, disciplina, comportamientos, sanciones. Britney Villamizar 6to “A”


6

SOCIALES

PALMIRA, MARZO 2012

El personal directivo, docente, ad-

Ramon, Duque José, Jaimes Luz

ministrativo, de apoyo y grupo de

Marina, Maldonado Marisol, Álvarez

reporteros del mensajero del saber

Marlui, Anrequera Osdany, Ramírez

felicita a todos los cumpleañeros

Rosa, Arguello Francy, Barrios Maria

de los meses Enero, Febrero. Mar-

Virginia, Belisiario Lilian, Carrillo

zo y Abril:

Wilmar, Castellanos Sara, Correa

Montoya Nazareth, Navarro San-

Angélica, Duque Angélica, Escalante

dra, Parra Zoraida, Polanco Nancy,

Jesús, Forero Faisuly, Gafaro Albis,

Rodríguez Loreana, Samudio Yorly,

Hevia Virginia. Macías Graciela.

Vargas Deisy, Velasco María Eugenia,

Narváez

Johan,

Ramírez,

Zambrano Jackeline, Chacón Marina, Ardila Dulfa, Ardila Merceditas, Cegarra

“Les deseamos éxitos en cada instante de su vida, salud y sabiduría y un largo tiempo con ustedes para compartir”

Michelle Castro 5to “A”

Heriberto, Colmenares

Agasajados Maestros y Maestras

Felicitaciones a la Madre Embarazada y los nuevos Padres Felicitamos a la

profesora

Angélica

Co-

rrea, Docente Foto: Michely Castro Docentes agasajados; Prof. Sara Castellano, Prof. Nelly Zambrano, Prof. Wuilliam Contreras. .

El día 26 de Enero del presente, se llevó a cabo en nuestra escuela una actividad especial en honor al Día del Maestro y la Maestra. Se le brindó homenaje a aquellos Docentes más antiguos de nuestra escuela por su valiosa trayectoria y dedicación, entre ellos la Prof. Sara Castellano, quien tiene una trayectoria de 22 años en la hermosa labor de enseñar. Igualmente la Prof. Nelly Zambrano y el Prof. William Contreras cuenta con 21 año de valiosa labor. Se

contó con la presencia del grupo de danzas de Palmira, quien amenizó la actividad con varios bailes típicos de Venezuela. Además el Profesor William nos deleitó con una poesía titulada “La huella”, así mismo el Profesor Sixto, especialista de Música entono el Himno al Maestro. Luego los Docentes disfrutaron de un agasajo. “Profesores gracias por todas sus enseñanzas” Gusleyber Salas 6to. “D”

del 6to. Grado Sección

“C”,

Foto: Paola Valentina Prof. Angélica Correa

por su tercer embarazo, quien tendrá a su bebé a finales del mes de Agosto. El personal directivo, docente, administrativo, obrero y equipo reporteril le desea un feliz nacimiento. Igualmente felicitamos al profesor Sixto Chacón, por el advenimiento de un hermoso varón, quien vino al mundo el día 03 de Enero. Así mismo felicitamos al profesor Jimmy Cáceres, quien será padre de un hermoso bebé. Leandro Guerrero 5to “A”


PALMIRA, MARZO 2012

INFORMACIÓN

07

La comunicación como componente pedagógico

Aprender haciendo, enseñar produciendo

Foto: María Zambrano Colectivo Periodístico grabando Spot

La comunicación va más allá de ser un mero instrumento mediático y tecnológico, es ante todo un componente pedagógico. Mario Kaplún. Periódico escolar, producción radiofónica, fotografía, cine foro, biblioteca escolar, plan revolucionario de lectu-

ra, proyecto leer, y manejo de sitio electrónico forman parte del componente comunicacional pedagógico integral que se activa en nuestra escuela. Desde la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje promovemos y damos a conocer las actividades que se desarrollan en los diferentes espacios de la Escuela Bolivariana Monseñor Sanmiguel. Tal es el caso del periódico escolar “El Mensajero del Saber”, programa radial “La Voz del Sanmiguel” y el blog: www.ebmonssanmiguel.blogspot.com. Formamos parte del Colectivo de docentes fundadores de las Unidades de Producción Radiofónica Escolares UPREs del Estado Táchira, espacios

de creación, elaboración y realización de productos radiofónicos a partir del conocimiento teórico y técnico de sus herramientas y estructura; vale decir que a la fecha hemos realzado cuatro producciones radiofónicas, a saber: 12 de Octubre “Día de la Resistencia Indígena”, Día mundial del agua, Día mundial de la tierra “Salvemos la tierra, y Día mundial del libro “Semillas de Papel”. Todas estas herramientas brindadas a los niños y niñas promueven la lectura y la escritura, la comunicación liberadora y alternativa articulada con el hecho educativo, la innovación pedagógica, el desarrollo de las TIC y el pensamiento crítico y reflexivo. Lcda. Judith Ruiz

Aplicación del PEIC promueve avances pedagógicos actitudes positivas en un 85% frente así como sus intereses, dando resa la importancia de cumplir, para puesta al Proyecto Educativo Integral hacerse acreedores de sus derechos, Comunitario (P.E.I.C.), en cuanto a la igualmente existe una participación formación integral. Con respecto a los activa en integración del colectivo en logros y avances obtenidos, se tiene un 75%, de igual forma se tiene el que los niños y niñas han internalizaseguimiento y control de la higiene do la importancia de ser miembro actibucal en el C.D.I., de Palmira. Foto: Rosa Hevia Niños, niñas, padres, madres , representantes y docente en actividad especial en el espacio de aprendizaje.

vo de su comunidad conscientes de

En cuanto a los proyectos de aprendi- sus deberes y derechos tanto en la zaje realizados durante el segundo escuela como en la comunidad, asitrimestre del año escolar, se destacan; mismo, la internalización de una sana

En entrevista realizada a las Lcdas. “Los saberes de mi comunidad”, “Las consciencia para la solidaridad, el resJackeline Zambrano y Yorly Samudio, historias de mi pueblo contadas por peto, la tolerancia, la paz, entre otros, nos hablaron sobre la evaluación del mis abuelos”, “Las cosas que me como forma necesaria para el desarroProyecto Educativo Integral Comunita- hacen feliz” y “La paz escolar”, como llo de los pueblos. rio del año escolar 2011-2012, en los plan integral. Destacaron también, Por último, la escuela es promotora en que se tiene avances en la dimensión que en estos proyectos participan los actividades de recreación familiar y pedagógica con respecto al proceso Niños, Niñas, Docentes, Representan- escolar a través de encuentros cultude lectura y escritura en un 70%, tes y comunidad, como respuesta a rales comunitarios. además los estudiantes muestran las necesidades de los estudiantes,

Patricia Castro 6to “D”


8

EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

PALMIRA, MARZO 2012

Jornada de reforestación en la comunidad

EL CONUCO

Proyecto Productivo

Foto: María Zambrano Estudiantes, Docentes y Representantes saliendo a la jornada.

El día 20 de febrero del 2012 a las 8 de la mañana se llevo a cabo en nuestra escuela, una jornada de reforestación en la localidad de la flautera parte alta de Palmira, donde participaron estudiantes de los quintos grados, representantes y

especialistas. La actividad estuvo organizada por los docentes Proyecto Productivo y Educación Física . Esta jornada consistió en mantener el ambiente limpió, libre de contaminación, en sembrar árboles en los lechos de los ríos, para mantener el pulmón vegetal y el agua. Esta experiencia permite la formación conservacionista del colectivo estudiantil, así como de la comunidad en general. Es importante estos encuentros ambientales para garantizar y promover el legítimo derecho a vivir en un ambiente sano.

Es una pequeña parcela de tierra en la cual se puede cosechar: caraotas, maíz, plátano, yuca etc. Esto se realiza para el rescate de las prácticas ancestrales indígenas de una manera económica y saludable.

El conuco es importante en nuestro hogar porque al cosechar de manera agroecológica, sin usar químicos ni fertilizantes, estaríamos salvando nuestra salud, mientras que no sabemos se en el lugar en que compramos el mercado, fruta y hortalizas se este cultivando con químicos. Además nos beneficiamos en economía porque si hacemos un conuco en nuestra casa ahorramos el dinero que se gasta en el mercado, ya que si tenemos el conuco en el hogar garantizamos la saValeri Garcia 5to “A” lud y el dinero. Estefanía Quiroz y Saymar 6to “B”

Tierra que produce Los docentes de Proyecto Productivo, Prof. Nazareth Montoya, Lcda. Delia Carmona y Lcdo. George Quintero, vienen desarrollando un trabajo en los terrenos de nuestra escuela, con el cultivo de algunos rubros como: zanahoria, lechuga, cebolla junca, cebolla de cabeza, guineo, maíz, caraotas, cilantro, repollo, cebollín, cimarrón, pepino, ahuyama, perejil, lechoso, pimentón, a través de huertos agroecológicos de forma horizontal y vertical, barbacoas y sembradíos en terrazas, además del vivero de

Foto: María Zambrano Vivero de plantas del jardín

plantas del jardín, lombriz californiana y árboles frutales. Estas actividades agrícolas sirven para resaltar más al campesino (a) agricultor, con la finalidad de volver a sembrar en cualquier cantero o huerto, produciendo nuestros propios alimentos. También sirve para la autogestión de nuestra escuela. María Zambrano 6to. “C”

Diversidad Funcional Cuando hablamos de diversidad funcional nos referimos a que son inherentes al ser humano , es decir cada persona tiene sus propias características evolutivas, distintos ritmos de aprendizaje que en interacción con su contexto se traducen en distintos intereses bien sea académicos, profesionales o proyectos de vida. El término discapacidad o deficiencia es remplazado por diversidad funcional, es decir reconocer las características de las personas y establecer un proceso de enseñan-

za y aprendizaje en igualdad de derecho s y oportunidades que permitan la verdadera inclusión social. Nuestra escuela romperá las barreras que nos dividen, incluyendo a todas las personas con diversidad funcional de la comunidad.

Emily Torres 6to. “A”


PALMIRA, MARZO 2012

ENTRETENIMIENTO

9

23 DE ABRIL “DIA MUNDIAL DE LA TIERRA”

Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras


10

INFORMACIÓN PALMIRA, MARZO 2012

Madres Elaboradoras Reciben Uniforme El día 17 de febrero de 2012, en la E.B. Monseñor Sanmiguel las madres elaboradoras recibieron una Dotación de uniformes por parte de la Zona Educativa Táchira gestionada por la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil (PYDE) y Dirección. Se recibió un total de 10 uniformes, comprendidos en un delantal, un gorro, un tapa boca y un par de zapatos.

La Lcda. Ybone Armas Directora de la Institución, en compañía de la Lcda. Deisy Vargas y Luzlendy Rivas hicieron entrega formal a estas madres y padres, quienes día a día realizan una labor tan importante como lo es la preparación de los alimentos para el colectivo estudiantil. Estos uniformes permitirán cumplir con las normas de manipulación de alimentos.

Foto: Rosa Hevia Madres Elaboradoras recibiendo Uniformes

Emily Torres 6to “A”

Exitosa Gestión de PYDE La Coordinación de Protección y desarrollo estudiantil (PYDE), a cargo de las Lcda. Deisy Vargas y Luzlendy Rivas han realizado una serie de charlas educativas para los estudiantes de 1ero. A 6to grado sobre “Educación sexual infantil”, “Paz escolar”, “Mesitas de Paz”, “Acoso Escolar”, “Dibise va a la escuela”, para la prevención de drogas, “Autoestima y sexualidad”, con enlace de Dirección, defensoría educativa y orientación. Así mismo se han atendido de manera individual a estudiantes, docentes, padres, madres y representantes para dar seguimiento de casos, aunado a ello se realizaron mesas de trabajo con orientación y aula integrada para el fortalecimiento de las mismas. De igual forma, se hicieron visitas domiciliarias y llamadas telefónicas. Es de resaltar la atención médica que se está realizando los día miércoles a los estudiantes en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Palmira, para el control buco-dental,

logrando prevenir las caries a través de la aplicación del flúor, utilizando los mejores materiales en función de mejorar la salud bucal de los niños y niñas, así mismo se dará control oftalmológico los días viernes. Se realizaron mesas de trabajo con un grupo de estudiantes de 1e ro a 6to grado, para la negociación de los Acuerdos de Convivencia con enlace de Orientación. La Coordinación de PYDE en conjunto con Dirección, llevará prevención, salud y bienestar a nuestros niños, niñas y adolescente y comunidad, en la Semana Aniversaria a desarrollarse en el mes de Abril, a través del equipo multidisciplinario conformado por FONTUR, para la Jornada de las Tarjetas Inteligentes, IPASME con atención médico-asistencial, CCOPRODE con su módulo de peluquería, División de PYDE a nivel regional con Charlas preventivas, Títeres Kinimari con fines culturales y educativos y Jornada de

Foto: Leandro Guerrero Seguimiento buco-dental en el CDI Palmira

vacunación de Toxoide por el Ambulatorio Rural de Palmira, logrando cubrir las necesidades de esta población escolar y mejorar su salud. Se logró incorporar en el Registro de la Gran Misión Hijos de Venezuela, al Sr. José Orlando Rosales Medina representante de la Institución, para una ayuda económica en beneficio de sus hijos (as), con enlace de la Coordinación Municipal de PYDE Lcda. Nelly Ochoa. Patricia Castro 6to “D”


PALMIRA, ABRIL 2012

NUESTROS PATROCINANTES

11


12

NUESTROS PATROCINANTES

PALMIRA, MARZO 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.