Para los jóvenes, viajar a otro país de la UE con el fin de estudiar («movilidad en la formación») es una forma fundamental de impulsar tanto su desarrollo personal como sus oportunidades de empleo en el futuro. La movilidad en la formación también beneficia a la UE en su conjunto: favorece un sentido de identidad europea, ayuda a que los conocimientos circulen más libremente y contribuye a potenciar el mercado interior, ya que los europeos que ejercen la movilidad cuando se forman en su juventud tienen más probabilidades de ejercerla más adelante como trabajadores. El objetivo del presente documento es resumir y exponer la interpretación de la Comisión sobre el Derecho en este ámbito, como guía para los Estados miembros, las universidades y otras partes interesadas, así como informar a los jóvenes, de manera que puedan conocer sus derechos y, por tanto, estén mejor preparados para estudiar durante una temporada en otro país