Memoria 2019 EAPN CV

Page 1

MEMORIA EAPN CV 2019 1872 personas y 28 entidades se han registrado en las 45 actividades que han sido justificadas y desarrolladas por la EAPN en la C.Valenciana durante 2019. Hablamos de las diferentes sesiones de los seminarios continuos de la EAPN Comunitat Valenciana (juntas directivas, asambleas, grupos de trabajo…); así como de las actividades de los programas de IRPF tanto de la EAPN España en las que colaboramos, como de la EAPN C.Valenciana, y también de las acciones enmarcadas en el programa ‘En Marxa per la Inclusió’ que hemos desarrollado por primera vez en colaboración con el IVAJ. Son 829 personas más que las registradas en 2018. Este aumento significativo del número de participantes se debe específicamente a la exposición de la EAPN ES ‘Estereotipos invisibles en la inserción’ que pudieron ver más de 800 estudiantes del IES Andreu Alfaro de Paiporta desde el 16 de octubre al 18 de noviembre de 2019. A esto se suma la importante tarea de divulgación desarrollada. Pues hablamos de unos 30 impactos mediáticos propios, y otros 30 más en los que hemos colaborado a través de los espacios de incidencia e interlocución en los que intervenimos. En las redes sociales Facebook y Twitter, hemos obtenido notificaciones positivas y menciones de forma regular de representantes de la Generalitat Valenciana como Mónica Oltra Jarque, Alberto Ibáñez Mezquita, Jesús Damián Martí Nadal o Eva Hernández López, entre otros. Hemos publicado 16 artículos en la web en 2019 y 4732 usuarios han visitado nuestra web a lo largo de 2019. En Twitter sumamos 150 seguidores/as y llegamos a los 1250. Publicamos 525 tweets, llegando a los 5250. En Facebook llegamos a 1071 seguidores/as, son 93 nuevos/as, y hemos publicado 288 publicaciones. Asimismo, redactamos 9 notas de prensa, 7 de la EAPN CV y 2 de la PTSCV. En términos de incidencia, destacamos también el alto nivel de interlocución conseguido con la intervención en las actividades de 2 secretarios/as autonómicos/as y 5 directores/as generales de la Generalitat Valenciana, así como de 5 diputados/as autonómicos/as y el president de Les Corts Valencianes; además de 2 directores/as generales del Gobierno de España.

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

1


A) EAPNCV, PARTICIPACIÓN EN RED PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN RIESGO DE POBREZA Y/O EXCLUSIÓN. Con Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación ACTIVIDADES REALIZADAS: Unas 133 personas de 27 entidades han participado en las diferentes sesiones de los seminarios continuos. 15 SESIONES DE TRABAJO + ESPACIOS DE INCIDENCIA. Se dedican 48,5 horas en estas actividades.

1ª ACTIVIDAD. SEMINARIO CONTINUO DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN RED PARA LA INCLUSIÓN. Once jornadas y reuniones de trabajo de las entidades que conforman la EAPN CV para la coordinación, el debate y la planificación en red. Es el espacio de reflexión regular de la EAPN CV donde se diseñan el calendario de trabajo en materia de participación y capacitación para la mejora del trabajo en red, así como las líneas generales que van a guiar la interlocución e incidencia de la red en 2019. HORAS: 40,5 HORAS DE REUNIONES ENTRE JUNTAS Y ASAMBLEAS PERSONAS: 115 PERSONAS REGISTRADAS EN LAS ACTIVIDADES ENTIDADES: DE 27 ENTIDADES 1)- DÍA 18 ENERO DE 2019: JUNTA DIRECTIVA DE LA EAPN CV. De 9 a 14.30 horas. En sede Sede de Fundación Secretariado Gitano en Valencia. Calle Concha Espina, 7 bajo. 46021 Valencia. Intervienen 9 personas de 9 entidades sociales. 2)- DÍA 8 DE FEBRERO: JUNTA DIRECTIVA DE LA EAPN CV. De 9 a 14.30 horas. En sede Sede de Fundación Secretariado Gitano en Valencia. Calle Concha Espina, 7 bajo. 46021 Valencia. Intervienen 9 personas de 9 entidades sociales. EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

2


3)- DÍA 19 DE FEBRERO DE 2018: JUNTA DIRECTIVA. De 10 a 12 horas. En sede de Fundación Cepaim, C/Juan Fabregat, 5 bajo. 46007 Valencia. Intervienen 6 personas de 6 entidades sociales. 4)- DÍA 22 DE FEBRERO DE 2019: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De 9:30 a 14.30 horas. En sede de Sant Joan de Déu Serveis Socials de València. Intervienen 27 personas de 22 entidades sociales. 5)- DÍA 29 DE MAYO DE 2019: JUNTA DIRECTIVA. De 10 a 12.30 horas. En sede de Fundación Cepaim, C/Juan Fabregat, 5 bajo. 46007 Valencia. Intervienen 6 personas de 6 entidades sociales. 6)- DÍA 5 DE JUNIO DE 2019: JUNTA DIRECTIVA. De 9.30 a 13.30 horas. En sede de Fundación Cepaim, C/Juan Fabregat, 5 bajo. 46007 Valencia. Intervienen 7 personas de 7 entidades sociales. 7)- DÍA 13 DE JUNIO DE 2019: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De 10 a 15 horas. En sede de Sant Joan de Déu Serveis Socials de València. Intervienen 20 personas de 20 entidades sociales. 8)- DÍA 26 DE JULIO DE 2019: JUNTA DIRECTIVA. De 9.30 a 13.30 horas. En sede de Fundación Cepaim, C/Juan Fabregat, 5 bajo. 46007 Valencia. Intervienen 6 personas de 6 entidades sociales. 9)- DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019: JUNTA DIRECTIVA. De 9 a 10.30 horas. En sede de Fundación Cepaim, C/Juan Fabregat, 5 bajo. 46007 Valencia. Intervienen 9 personas de 9 entidades sociales. 10)- DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019: REUNIÓN CON ENTIDADES DE EAPN CV EN CASTELLÓN. De 11 a 13 horas. En sede de ACCEM en Castelló. Calle Antonio Maura, 22. 12001 Castelló de la Plana. Intervienen 8 personas de 6 entidades sociales. 11)- DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2019: JUNTA DIRECTIVA. De 16 a 19.30 horas. En sede de Fundación Cepaim, C/Juan Fabregat, 5 bajo. 46007 Valencia. Intervienen 6 personas de 6 entidades sociales.

2ª ACTIVIDAD. SEMINARIO CONTINUO DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN RED PARA EL OCIO INCLUSIVO. EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

3


Como fruto de este seminario continuo que hemos venido desarrollando, este año hemos firmado un contrato de colaboración con el IVAJ para la planificación, gestión, ejecución y difusión de actividades de promoción de valores solidarios como la inclusión, la diversidad y el voluntariado solidario entre la juventud. Asimismo, a través de este trabajo de planificación y en el marco de colaboración con el IVAJ se han expedido en 2019 140 carnets joves gratuitos a jóvenes de: FISAT, YMCA, Nova Feina, Cruz Roja, CEAR PV y Càritas Castelló. También, quedamos pendientes de concretar en 2020 la implementación de medidas y actuaciones concretas relativas a la figura de los corresponsales juveniles de barrio y el módulo de inclusión en las escuelas de animación juvenil del IVAJ. HORAS: 8 HORAS DE REUNIONES PERSONAS: 18 PERSONAS REGISTRADAS EN LAS ACTIVIDADES ENTIDADES: DE 6 ENTIDADES 1)- DÍA 13 DE FEBRERO DE 2019: REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE OCIO INCLUSIVO DE LA EAPN CV CON EL DIRECTOR GENERAL DEL IVAJ, JESÚS MARTÍ NADAL. De 9.30 a 11 horas. En sede del IVAJ, Valencia. C/Hospital 11. 46001 Valencia. Intervienen 4 personas de 4 entidades sociales, con el director del IVAJ. 2)- DÍA 12 DE MARZO DE 2019: REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE OCIO INCLUSIVO DE LA EAPN CV CON EL DIRECTOR GENERAL DEL IVAJ, JESÚS MARTÍ NADAL. De 10 a 12 horas. En sede del IVAJ, Valencia. C/Hospital 11. 46001 Valencia. Intervienen 4 personas de 4 entidades sociales, con el director del IVAJ y con el responsable de la Unitat Territorial de l’IVAJ a Castelló, Josep Castellano Pujol. 3)- DÍA 21 DE MARZO DE 2019: REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE OCIO INCLUSIVO DE LA EAPN CV. De 9.30 a 12 horas. En sede del Centre Taleia, Avenida de la Plata, 28 (Valencia). Intervienen 6 personas de 6 entidades sociales. 4)- DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019: REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE OCIO INCLUSIVO DE LA EAPN CV CON EL DIRECTOR GENERAL DEL IVAJ. De 10.30 a 12.30 horas. En sede de del IVAJ, Valencia. C/Hospital 11. 46001 Valencia. Intervienen 4 personas de 4 entidades sociales, con el director del IVAJ

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

4


3ª ACTIVIDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN RED. Se han dinamizado los espacios de comunicación e información de la Xarxa per la InclusióEAPN CV, y se han mejorado las vías de sensibilización para la inclusión. Hemos reforzado la incidencia en espacios donde la red ha apostado por participar de forma activa (EAPN España, Plataforma del Tercer Sector de Acción Social de la C.Valenciana, Campanya per la Justícia Fiscal, Campaña XSolidaria, Campanya Pobresa Zero), así como la publicación en medios de comunicación de temas relacionados con la inclusión social y la lucha contra la pobreza. Como resultado, una treintena de impactos mediáticos de EAPN CV en medios de referencia como Cadena Ser, Levante-EMV, Agencia EFE, Europa Press, Las Provincias, La Vanguardia, À Punt Mèdia, Diario Información de Alicante, Eldiariocv.es, 20minutos, Valencia Extra… También como red promotora y participante activa de la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social de la C.Valenciana donde ostentamos una vicepresidencia, y la Campanya per la Justícia Fiscal, Campaña XSolidaria y Campanya Pobresa Zero, donde formamos parte del comité promotor y/u organizador, hemos colaborado en la generación de otra treintena de impactos mediáticos relativos a los posicionamientos de la Plataforma del Tercer Sector, a los actos conmemorativos del 3 de abril declarado Día Internacional contra los Paraísos Fiscales, la presentación de la Campaña XSolidaria de 2019 ante los medios de comunicación, y la presentación y manifestación de la Campanya Pobresa Zero en torno al 17 de octubre Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza. Entre las nuevas colaboraciones que hemos establecido en términos de comunicación y divulgación en 2019, reseñamos la participación en el proyecto de cultura inclusiva InclouMET y el Taller ‘En VEU Alta, habilidades comunicativas y de lectura en público para la participación’ dirigido a personas en riesgo de pobreza y/o exclusión y que impartió FULL en el marco del convenio de colaboración que firmamos en 2018. 1)- ESPACIOS DE INCIDENCIA DONDE PARTICIPAMOS Y SENSIBILIZAMOS EN 2019

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

5


2)- DÍA 19 DE SEPTIEMBRE: REUNIÓN DE TRABAJO CON GRUPO INCLOU-MET. EAPN CV COLABORA EN EL PROYECTO DE CULTURA INCLUSIVA INCLOU-MET. 3) DÍA 2 DE OCTUBRE: TALLER ‘EN VEU ALTA, HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE LECTURA EN PÚBLICO PARA LA PARTICIPACIÓN’. IMPARTE FULL 4) DÍA 16 DE OCTUBRE DE 2018: PRESENTACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL INFORME SOBRE EL ESTADO DE POBREZA 5) EAPN CV PARTICIPA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA CAMPANYA POBRESA ZERO.

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

6


6) EAPN CV PARTICIPA EN LA CAMPANYA PER LA JUSTÍCIA FISCAL. 7) EAPN CV PARTICIPA EN LA PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA C.VALENCIANA (PTSCV). 8) EAPN CV PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN XSOLIDARIA. 9) EAPN CV PARTICIPA EN EL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL FONDO SOCIAL EUROPEO DE LA GENERALITAT VALENCIANA 10) EAPN CV ES MIEMBRO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA EAPN ES Y PARTICIPA ACTIVAMENTE DE SUS ACCIONES.

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

7


B) PROGRAMA IRPF DE EAPN ESPAÑA EN LA COMUNITAT VALENCIANA ACTIVIDADES REALIZADAS: 1072 participantes en 4 actividades realizadas (880 alumnos que pudieron ver la exposición + 192 participantes registrados en 3 jornadas) 1º) 8 DE MAYO: Encuentro de participación de jóvenes para la generación de propuestas de cambio social y la mejora de las políticas públicas: ‘Derechos sociales, acceso al mercado laboral y género’. 91 participantes, más del 90% jóvenes. - Interlocución directa con Jesús Damià, Director general del IVAJ, Alberto Ibáñez Mezquita, Secretario Autonómico de Inclusión, y Ruth Carrasco, Directora del INJUVE. 2º) 5 DE JULIO: Jornada ‘Dificultades de Acceso al Mercado de Trabajo. 61 participantes - Interlocución directa con Eva María Hernández López, Directora general de Planificación y Servicios de LABORA.. 3º) 25 DE SEPTIEMBRE: Jornada: ‘Familias, pobreza y calidad de vida en el ámbito rural’ en Beniarjó con 40 participantes. Interlocución directa con la Directora General de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Jeanette Segarra Sales, la Alcaldesa de Beniarjó, Eva María Llinares, el Director General de Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, David Torres y el Director del Comisionado del Gobierno Central Frente al Reto Demográfico, Ignacio Molina, entre otros. 4º) DEL 16 DE OCTUBRE AL 18 DE NOVIEMBRE: Exposición ‘Estereotipos invisibles en la inserción’ IES Andreu Alfaro de Paiporta. Certificamos unos 880 visitantes (alumnadoprofesorado del IES).

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

8


C) PROGRAMAS IRPF DE EAPN COMUNITAT VALENCIANA ACTIVIDADES REALIZADAS: 255 participantes registrados en 7 actividades enmarcadas en 3 programas PROGRAMA DE INCLUSIÓN Realizadas 3 Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamentales, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado: 108 participantes registrados (el objetivo planteado era 60 participantes, por lo tanto se han registrado 48 participantes más, esto es un 80% más) PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Realizadas 2 actividades para el fomento del voluntariado en las que han participado 76 personas. (El objetivo planteado era 60 personas, por lo tanto se han registrado 16 participantes más, esto es un 27% más) PROGRAMA DE IGUALDAD DE TRATO Realizadas 2 actividades de formación en herramientas y recursos para combatir la Aporofobia y denunciar delitos de odio en las que se han registrado 71 participantes. (El objetivo planteado era 100 personas, por lo tanto se han registrado 29 participantes menos, esto es un 29% menos).

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

9


D) PROYECTO ‘EN MARXA PER LA INCLUSIÓ’ CONTRATO CON EL IVAJ ACTIVIDADES REALIZADAS: 412 personas participantes registradas en 19 actividades (14 visitas guiadas + 5 talleres formativos) -

Asumimos a través del contrato la participación de 300-400 personas en su mayor parte jóvenes mediante 4 talleres formativos y 17 visitas guiadas en Valencia y Castellón: - Se programaron 30 visitas guiadas (períodos mayo-junio / septiembrenoviembre) + 4 talleres - Se han realizado: 14 visitas guiadas (2 con personal de la Xarxa Jove del IVAJ) + 5 talleres formativos con 412 personas participantes - Diseñados y editados los materiales: cuaderno, bolígrafos y roll up del programa. - Divulgado en medios de comunicación con una decena de impactos mediáticos.

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

10


E) DIFUSIÓN, INCIDENCIA, INTERLOCUCIÓN Especialmente relevante ha sido la treintena de impactos mediáticos relativos a EAPN CV en medios de comunicación de referencia en la C.Valenciana. Pero la difusión del proyecto también puede interpretarse de forma positiva a través de las redes sociales Facebook y Twitter, donde hemos obtenido notificaciones positivas y menciones de forma regular de representantes de la Generalitat Valenciana como Mónica Oltra Jarque, Alberto Ibáñez Mezquita, Jesús Damián Martí Nadal o Eva Hernández López, entre otros. Otro resultado significativo del trabajo de incidencia y divulgación de la Xarxa per la Inclusió-EAPN CV es el contrato de colaboración firmado en 2019 con el IVAJ. Hemos publicado 16 artículos en la web eapncv.org en 2019 y 4732 usuarios han visitado nuestra web a lo largo de 2019 en 6062 sesiones totales. En Twitter sumamos 150 seguidores/as nuevos/as en 2019 y llegamos a los 1250. Publicamos 525 nuevos tweets desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, llegando a los 5250. En Facebook hemos pasado de 978 seguidores el 1 de enero de 2019 a 1071 el 31 de diciembre, 93 nuevos seguidores, y hemos publicado 288 publicaciones en este período. Respecto al impacto en medios de comunicación, hay que destacar unos 60 impactos en lo que llevamos de año de informaciones relacionadas directamente con la EAPN CV, la mitad de ellos, y con acciones de incidencia en los que interviene la EAPN CV, el resto. Hemos redactado 9 notas de prensa en lo que llevamos de año, 7 de la EAPN CV y 2 de la PTSCV. Hemos utilizado diferentes vías de divulgación de las acciones contempladas en el proyecto. Las principales, los grupos de correo electrónico de la EAPN CV, los grupos de whatsapp de la propia EAPN CV y también de otros espacios de incidencia donde participa la red, la web eapncv.org, las redes sociales y los medios de comunicación clásicos. Reforzamos la divulgación a través de los diferentes grupos de whatsapp de la EAPN CV, la EAPN ES, Pobresa Zero, los grupos de comunicación de la Campanya XSolidaria, Campanya per la Justicia Fiscal y Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana. Especialmente importante a nivel divulgativo y de difusión del trabajo que realiza la EAPN CV, es la divulgación en medios de los resultados del Informe sobre el Estado de la Pobreza EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

11


en la Comunitat Valenciana que elabora anualmente la EAPN España. Desde la EAPN CV realizamos un seguimiento exhaustivo de los datos autonómicos con un plan de comunicación propio para abordar con los medios de comunicación locales y autonómicos los datos del informe específicos a nuestro ámbito geográfico. Redactamos una Nota de Prensa con la información relativa a la C.Valenciana más destacada y la remitimos a los medios. Asimismo, gestionamos entrevistas. Tanto la nota de prensa como el informe completo los remitimos también a nuestras entidades, contactos políticos y de la administración valenciana. De esta forma reforzamos nuestro carácter divulgativo. En términos de incidencia, destacar asimismo el alto nivel de interlocución conseguido con la intervención en las actividades de 2 secretarios/as autonómicos/as y 5 directores/as generales de la Generalitat Valenciana, así como de 5 diputados/as autonómicos/as y el president de Les Corts Valencianes; además de 2 directores/as generales del Gobierno de España. Han participado el President de Les Corts Valencianes, Enric Morera i Català, la Secretaria Autonòmica d’Atenció Primària i Serveis Socials, María Elena Ferrando Calatayud, el Secretari Autonòmic d’Inclusió i de l’Agència Valenciana de la Igualtat, Alberto Ibáñez Mezquita, el Director General d’Igualdad en la Diversitat, José de Lamo, la Directora General de Planificació i Serveis LABORA-Servei Valencià d’ Ocupació i Formació, Eva María Hernández López, el Director General de l’IVAJ, Jesús Martí, la Directora General de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Jeanette Segarra Sales y el Director General de Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, David Torres García. También intervinieron los y las diputados y diputadas de Les Corts Valencianes, Laura Soler Azorín (PSPV), Fernando de Rosa (PPCV), Carles Esteve Aparicio (Compromís), Rebeca Serna Rosell (VOX) y María Pilar Lima Gozálvez (Unides Podem). Y en representación del Gobierno de España, participaron la Directora General INJUVE, Ruth Carrasco Ruiz y el Director del Comisionado del Gobierno Central frente al Reto Demográfico, Ignacio Molina de la Torre.

F) EVALUACIÓN: La EAPN CV valora 2019 como altamente positivo en términos de promoción de la participación, la interlocución e incidencia para la inclusión social. Tras la Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito por acciones a favor de la igualdad y por una sociedad inclusiva en los Premios 9 d’Octubre, el mayor reconocimiento que concede la Generalitat en términos de inclusión, conseguida el pasado año, en 2019 EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

12


conseguimos mantener presencia en el comité de seguimiento del Plan VICS y continuamos activos en el del Fondo Social Europeo de la Generalitat Valenciana. Asimismo, el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) nos reconoce como la red interlocutora de la inclusión social en la C.Valenciana y firma un contrato con nuestra red para la planificación, gestión, ejecución y difusión de actividades de promoción de valores solidarios como la inclusión, la diversidad y el voluntariado solidario entre la juventud. Positiva también ha sido la incidencia a través de los medios de comunicación, con unos 60 impactos en medios de comunicación en lo que llevamos de año, todos ellos relativos a exigencias del ámbito de la inclusión y la lucha contra la pobreza. Una treintena de ellos relacionados directamente con las siglas de EAPN CV y otra treintena con espacios de incidencia en los que participamos activamente. Lo hemos conseguido gracias, en gran medida, a la contratación de personal que nos ha permitido mejorar la planificación del trabajo de la red, así como la estrategia y objetivos en 2019. Se han reforzado los mecanismos y espacios de diálogo, así como la gestión y coordinación técnica y la puesta en común, lo que lleva a un enriquecimiento del debate. El refuerzo en la gestión y coordinación técnica, así como en la divulgación, la interlocución e incidencia ha provocado que haya incrementado el interés por parte de entidades sociales en formar parte de la EAPN CV. En 2019, se sumaron dos nuevas entidades al espacio de la Xarxa per la Inclusió: el Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia y la Asociación Àmbit. Respecto del grado de cumplimiento de las actividades, destacar que ha sido elevado en términos de promoción de la participación en la red, pues la EAPN CV cierra 2019 con 30 entidades, 2 más que en 2018; y otras entidades se han interesado y solicitado información sobre el proceso de ingreso en la red. También el grado de cumplimiento de los objetivos en términos de incidencia es elevado pues en 2019 hemos mejorado nuestra participación e interlocución activa en la EAPN España donde participamos en la comisión permanente, el comité ejecutivo y en los diferentes grupos de trabajo, como indicamos en esta memoria. También seguimos en órganos promotores de plataformas como la Campaña de la XSolidaria, la Campanya Pobresa Zero, la Campanya per la Justícia Fiscal y la Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la C.Valenciana. Se ha consolidado el grupo de trabajo generado entre la EAPN CV y el IVAJ para el desarrollo de políticas e iniciativas de cultura y ocio inclusivas y accesibles para jóvenes en EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

13


situación de mayor vulnerabilidad, y quedamos pendientes de concretar en 2020 la implementación de medidas y actuaciones concretas relativas a la figura de los corresponsales juveniles de barrio o el módulo de inclusión en las escuelas de animación juvenil del IVAJ. Los convenios con FULL, la Universitat de València y la UJI de Castellón nos permitirá seguir abriendo nuestra participación a otros espacios de incidencia de la cultura y la educación, ámbitos que facilitan la inclusión social pero que hasta ahora han sido poco explorados por la EAPN CV.

G) RETOS: Respecto a retos en términos de convenios y colaboraciones futuras, está el desarrollo efectivo de los convenios ya firmados, así como la firma de otros nuevos con actores vinculados a la academia, la cultura y el arte que enriquezcan y favorezcan la participación en red en favor de la inclusión de personas en situación de mayor vulnerabilidad. En términos de promoción de la participación, habría que mejorar los mecanismos participativos de las personas ‘usuarias-beneficiarias’ de las entidades, para la EAPN CV ‘personas participantes de programas’, en los diferentes espacios y órganos de decisión de la Xarxa per la Inclusió. Se debería reforzar y diversificar la participación del grupo La VEU de la EAPN CV y para ello sería necesaria la implicación del mayor número posible de entidades. En 2020, también habría que seguir sumando entidades sociales en el seno de nuestra federación de inclusión para reforzar la interlocución con la mayor diversidad posible. Habría que seguir mejorando el plano divulgativo con mayor incidencia en la comunicación externa, con el desarrollo de materiales y la renovación de la web y su versión en valenciano, así como con la generación regular de contenidos y la gestión regular de los espacios interactivos y las redes sociales. También en 2020 deberíamos mantener el esfuerzo en la diversificación de nuestras fuentes de financiación para establecer un marco justo de trabajo, pues siendo la red interlocutora de la inclusión social en la Comunitat Valenciana, seguimos teniendo importantes problemas de gestión debidos a la inadecuada financiación de nuestra red.

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

14


Y finalmente, cumpliéndose en 2020 el primer año de la nueva legislatura habría que seguir reforzando la coordinación y participación en red de las entidades para establecer la inclusión social como la prioridad número 1 en las agendas políticas, pues en la C.Valenciana un 30,2% de la población, esto es casi 1,5 millones de personas, se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

H) MEMORIA ECONÓMICA: Reto de 2020: Incrementar y diversificar las fuentes de financiación. INGRESOS: TOTAL INGRESOS: 42.999,82 € 1) Cuotas entidades asociadas. 28 entidades: 5040 € 2) Subvenciones: • •

D.G. Inclusión Social: http://www.inclusio.gva.es/es/web/integracioninclusionsocial-cooperacion/convocatoria (IRPF). 13.208,10€ Consellería Transparencia, R.S., Participación y Cooperación. http://www.transparencia.gva.es/es/web/dg-participacionciudadana/convocatorias-y-subvenciones Concedido: 12.471,67€.

3) Prestación de Servicios: Contrato con el IVAJ, En Marcha por la Inclusión: 12.280,05€ GASTOS: TOTAL INGRESOS: 36.162,35 € 1) 2) 3) 4) 5)

Personal: 27.165 € Actividades: 7.470,92 € Cuotas entidades: 1.300 € Impuestos, tasas: 106,43 € Otros gastos: 120 €

DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y GASTOS: 6.837,47 €

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

15


I) EVOLUCIÓN 2018-2019 INGRESOS

PARTICIPANTES REGISTRAD@S

ACTIVIDADES JUSTIFICADAS

2018

2019

40.940,94 €

42.999,82 €

2018

2019

1.043

1.872

2018

2019

40

45

EAPN CV-Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana- CIF G97860019 C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia. Teléfono 696965396 xarxacv.eapn@gmail.com eapncv.org

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.